Pide ONU al gobierno de México juzgar a asesinos de Arnulfo Cerón

Juan Blanco/API
 
Chilpancingo, Gro., 21 de noviembre de 2019.
 
La Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), exhortó a las autoridades estatales y federales investigar, juzgar y sancionar a quien resulte responsable de la desaparición y asesinato del activista Arnulfo Cerón Soriano, en Tlapa, y solicitó garantías de protección a los familiares. 
 
En un comunicado, el representante en México de ese organismo internacional, Jan Jarab señaló que este caso no puede quedar impune y “que es el momento de demostrar que no se puede atacar el derecho a defender derechos humanos”. 
 
Para lograr lo anterior, exigió a la Fiscalía General del Estado concluir con las investigaciones para ubicar a los participantes de estos hechos, incluyendo sus autores intelectuales, para que rindan cuentas ante la justicia. 
 
Con el homicidio de Cerón, ya son al menos 18 las personas defensoras de derechos humanos asesinadas en México durante 2019. Además, siguen desaparecidos desde el día 3 de agosto del presente año Aarón Méndez y Alfredo Castillo, defensores de migrantes de Tamaulipas, indicó. 
 
La ONU reconoció la amplia trayectoria del dirigente del Frente Popular de la Montaña en la defensa de derechos humanos de la ciudadanía de esta zona del estado, al grado de que recibió amenazas por su activismo.
 
Como se recordará, organizaciones sociales denunciaron que el alcalde morenista de Tlapa, Dionicio Merced Pichardo García, amenazó a  Cerón Soriano por defender a comerciantes ambulantes para que no fueran desalojados.
 
Por último, la ONU-DH reiteró su solidaridad con la familia de la victima y con sus compañeros del FPM, y señaló el deber de las instituciones para garantizar su protección integral, incluidas la esposa e hijos de Arnulfo Cerón.
 
*Se une el MOLPEG a las exigencias*
 
El Movimiento por la Libertad de los Presos Políticos del Estado de Guerrero (MOLPEG), exigió al gobierno estatal y federal no ser cómplices con las autoridades locales de Tlapa, luego de acusarlas de estar detrás del crimen del dirigente  del Frente Popular de la Montaña (FPM), Arnulfo Cerón Soriano.
 
“Exigimos al gobierno estatal y federal que dejen de ser cómplices con el gobierno municipal y que se castigue ya a los autores intelectuales”, urgieron. 
 
Esta organización reveló que ya notificaron a la FGE cuáles son las líneas de investigación que deben seguir, específicamente en contra de funcionarios políticos del municipio de Tlapa, pero al momento no ha habido una respuesta, acusó. (Agencia Periodística de Investigación)

Ejecutan a un joven a bordo de una urvan frente a los pasajeros, en Chilpancingo

*** El joven iba acompañado de una niña al momento de ser asesinado en la colonia CNOP
 
José Molina/API
 
Chilpancingo, Gro. 21 de Noviembre del 2019.
 
Un joven fue asesinado a balazos durante la tarde de este jueves a bordo de una urvan del servicio público en la colonia CNOP de la ciudad de Chilpancingo, frente a varios pasajeros y una niña que presuntamente era hija de la víctima.
 
Hasta el momento el ahora occiso de aproximadamente 25 años de edad no ha sido identificado, quien viajaba como pasajero y recibió disparos de arma de fuego en la cabeza, mismo que presuntamente iba acompañado de una niña de aproximadamente 2 años de edad y que al parecer era su hija.
 
El ataque ocurrió cerca de las 13:00 horas sobre la calle principal de la colonia CNOP en la sección B, a la altura de la Y, así como a unos metros de la escuela primaria, la secundaria y el jardín de niños, al oriente de la ciudad.
 
La víctima viajaba en la parte trasera de la urvan marcada con el número económico 706 de la ruta PRT-Mercado y sin placas de circulación, justo en el asiento que está detrás del conductor y frente a los pasajeros al menos dos sujetos que presuntamente viajaban en la unidad, pidieron la parada y le dispararon para posteriormente darse a la fuga.
 
Tras el ataque, los pasajeros junto con el conductor de la unidad descendieron y se retiraron, sin embargo, algunos de los vecinos al acercase a la urvan se percataron de que una niña de unos 2 años de edad se encontraba dentro de la unidad, quien presuntamente era hija del ahora occiso, por lo que fue entregada a las autoridades para ponerla bajo resguardo.
 
Al lugar acudieron elementos policíacos y acordonaron la escena del crimen, hasta donde llegó personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), para encargarse de realizar las diligencias correspondientes. (Agencia Periodística de Investigación

LLAMAN A DESARROLLAR ELECCION DE DIPUTADO MIGRANTE Y CONDENAN HOMICIDIO DEL ACTIVISTA ARNULFO CERÓN

Boletín/DCS/

Chilpancingo, Gro

21 noviembre del 2019

 

El diputado Moisés Reyes Sandoval propuso un exhorto al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC) para que establezca los mecanismos necesarios que permitan el desarrollo de la elección del Diputado Migrante o Binacional en los próximos comicios del 2021.

La propuesta contempla establecer los mecanismos, acciones e infraestructura necesaria que den cumplimiento al Artículo Octavo Transitorio de la Ley Número 483 de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero.

El diputado de Morena especificó que de acuerdo con los artículos 45 y 46 de la Constitución Política de Guerrero, se contempla en la integración del Congreso del Estado a un diputado por el principio de representación proporcional que tenga el carácter de migrante o binacional.

También dijo que el diputado migrante es el representante popular que debe satisfacer las exigencias previstas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y su Ley Reglamentaria en materia de nacionalidad y ciudadanía.

Reyes Sandoval manifestó la urgencia de que el IEPC haga valer la Ley, para que en el 2021 el Congreso local cuente con la figura del Diputado Migrante que represente y apoye a la población guerrerense radicada en los Estados Unidos de Norteamérica.

Condena Morena homicidio de Arnulfo Cerón Soriano

En el rubro de Intervenciones, a nombre del Grupo Parlamentario de Morena, la diputada Erika Valencia Cardona condenó el asesinato del activista Arnulfo Cerón Soriano, cuyo cuerpo fue encontrado, luego de más de un mes desaparecido, enterrado en una fosa clandestina en el municipio de Tlapa.

La legisladora exigió a las autoridades encargadas de la impartición de justicia una investigación exhaustiva que permita el pronto esclarecimiento de este criminal hecho, y castigo severo a los responsables.

También hizo un llamado a las autoridades estatales encargadas de la impartición de justicia para que se garantice la libertad de expresión y de protesta de las y los guerrerenses, y que prevalezca el imperio de la Ley.

Por su parte, el diputado Antonio Helguera Jiménez, de Morena, llamó a sus homólogos a trabajar con esfuerzo e inteligencia para poder cumplir con la encomienda que el pueblo de Guerrero les dio, con lealtad, manteniendo su identidad, principios y el compromiso de lucha por las causas nobles del pueblo y por la reivindicación, a través de la unidad y la convicción democrática y siempre bajo el régimen de la Ley.

En el uso de la palabra, el diputado Moisés Reyes Sandoval coincidió en que se debe continuar trabajando para abatir el rezago legislativo, principalmente en los temas de la designación del presidente de la Comisión de Derechos Humanos, del nuevo consejero del Poder Judicial del Estado y dictámenes pendientes en comisiones, pero siempre con unidad y apegados a las Leyes.

Graves dos jóvenes al derrapar con su motocicleta cerca de Petaquillas

José Molina/API
 
Chilpancingo, Gro. 21 de Noviembre del 2019.
 
Dos jóvenes (hombre y mujer) resultaron gravemente heridos al sufrir un accidente con la motocicleta en la que viajaban sobre la carretera federal México-Acapulco, cerca del poblado de Petaquillas, municipio de Chilpancingo.
 
De acuerdo con información de la Secretaría de Protección Civil Guerrero, las dos personas responden a los nombres de Abraham “N” y Lucila “N”, ambos trabajadores de la empresa de préstamos “Sofipa”, cuyo estado de salud se reporta como grave.
 
Los hechos ocurrieron cerca de las 15:00 horas sobre la carretera federal México-Acapulco, tramo Petaquillas-Mazatlán y cerca de la curva de La Virgen, a unos metros de los corralones.
 
Hasta el momento se desconoce para donde se dirigían las dos personas, cuyo conductor de la motocicleta en la que viajaban perdió el control y terminaron derrapando, golpeandose en la cabeza debido a que no portaban casco de protección.
 
Al lugar acudieron paramédicos de Protección Civil Guerrero, quienes brindaron los primeros auxilios a los dos jóvenes y posteriormente los trabajadores a un hospital de la capital. (Agencia Periodística de Investigación

Informa Mesa de la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz sobre las acciones para reforzar la seguridad y resguardo del municipio de Zirándaro

Chilpancingo, Gro., noviembre 21 del 2019 (NOTYMAS). – En seguimiento al Operativo Conjunto de Seguridad implementado en el municipio de Zirándaro de lo Chávez, se estableció que previo amplio recorrido por caminos y localidades no se encontraron evidencias de enfrentamientos ni personas privadas de la vida.

En sesión ordinaria de la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, el gobernador Héctor Astudillo Flores, informó que las acciones para reforzar la seguridad y resguardar a los pobladores de ese municipio continúan en coordinación con la Guardia Nacional, SEDENA, Policía Estatal y Policía Investigadora Ministerial.

Astudillo Flores reconoció la coordinación y apoyo de las instituciones federales y estatales que permitió que Guerrero sea la cuarta entidad con más avances en el combate a la inseguridad, de acuerdo con los últimos datos del Secretario Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública.

El mandatario estatal indicó que Guerrero pasó del sexto al séptimo lugar nacional en el número de homicidios dolosos y continúa con una tendencia a la baja del 27%.

Igualmente, se dio seguimiento al caso del activista Arnulfo Cerón Soriano, en la que se reiteró el compromiso de encontrar al resto de los responsables de este lamentable homicidio.

Así mismo, se revisó el operativo de seguridad que se implementará con motivo de la visita a Guerrero del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. (www.notymas.com

 

PROPONEN EN EL CONGRESO LA CREACIÓN DE UN PADRÓN DE DEUDORES ALIMENTARIOS

Boletín/DCS/

Chilpancingo, Gro

21 noviembre del 2019

 

La diputada Celeste Mora Eguiluz presentó un conjunto de iniciativas para crear en Guerrero el Padrón de Deudores Alimentarios, adscrito al Poder Judicial del Estado, que resultará en una herramienta fundamental para la protección y manutención de los niños guerrerenses.

En la iniciativa de reformas y adiciones a los Códigos Civil, Penal y a las Leyes de Obras Públicas y sus Servicios, de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos, Prestación de Servicios y Administración de Bienes Muebles e Inmuebles, y de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado, la legisladora manifiesta que en el país las medidas de protección y regulación del derecho de los alimentos no han sido suficientes para garantizar su pago efectivo.

Refirió que la enorme cantidad de juicios del orden familiar en materia de pensiones alimenticias que se llevan a cabo cada año en Guerrero, es sólo una señal del problema por el que atraviesan las familias.

Abundó que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), tres de cada cuatro hijos de padres separados no reciben pensión alimenticia, a pesar de que las resoluciones judiciales determinan en favor de los niños.

Agregó que este incumplimiento es práctica común debido a las artimañas fraudulentas, como el aparentar menos ingresos de los que realmente tienen, muchas veces en complicidad con los patrones, e incluso llegan a vender sus propiedades para desentender de las obligaciones.

Por estas razones, aseguró que en Guerrero se requiere implementar mecanismos innovadores como los que se aplican en otros países, para reducir sustancialmente la re-victimización de niños que sufren el abandono económico de sus progenitores.

En este padrón de deudores morosos alimentarios se inscribirá a las personas que hayan dejado de cumplir sus obligaciones alimentarias decretadas por sentencia o convenio en un periodo de tres meses.

Entre las restricciones que se impondrán a los morosos, destaca que no podrán ser candidatos a cargos de elección popular.

También se les prohibirá presentar propuestas, celebrar contratos para la adquisición, arrendamientos o prestación de servicios con los gobiernos estatal y municipal; participar en licitaciones con el gobierno, ingresar al servicio público estatal o municipal; contraer matrimonio, y realizar trámites de adopción y contratos que por su naturaleza deban inscribirse en el Registro Público de la Propiedad,

La legisladora aseguró que con esta propuesta se pone a favor de la sociedad una herramienta que evite que los deudores alimentarios se sustraigan de su obligación y se garantiza que los niños cuenten con lo necesario para su pleno desarrollo, como lo mandata la Ley.

Iniciativas

El diputado Servando de Jesús Salgado Guzmán propuso una iniciativa de Ley de Amnistía del Estado de Guerrero para los delitos de aborto, contra la salud, en casos específicos, robo simple y sin violencia, contra la seguridad y el normal funcionamiento de las vías de comunicación y de los medios de transporte, y los denominados políticos, como rebelión, ataques a la paz pública, sabotaje, motín y sedición, pero que no sean reincidentes.

Por su parte, el diputado Marco Antonio Cabada Arias presentó una iniciativa de reformas al Código Penal del Estado para castigar de uno a tres años de prisión y de 150 a 300 días de trabajo a favor de la comunidad, a quien discrimine por razones de lenguaje y modificaciones corporales.

En otro punto, la diputada Leticia Mosso Hernández planteó reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo para plasmar que los legisladores de mayoría relativa deberán establecer casas de vinculación y gestión ciudadana en el distrito donde fueron electos, y para que los de representación proporcional lo hagan en el municipio donde su partido obtuvo el mayor número de sufragios en la elección correspondiente.

Dictámenes

Diputados aprobaron un dictamen de adiciones a la Ley de Transporte y Vialidad del Estado para crear el Consejo Ciudadano Estatal de Movilidad y Transporte, que estará integrado por un diputado, líderes transportistas, ciudadanos de las principales ciudades, académicos e investigadores, mismos que analizarán y propondrán alternativas de solución a la problemática de este sector. El diputado Alfredo Sánchez Esquivel fundamentó el dictamen y la legisladora Celeste Mora Eguiluz propuso modificaciones.

Hoy inicia la tercera muestra de cine y video indígena en Chilapa

API
 
Chilapa de Álvarez, Gro. 21 de Noviembre del 2019.
 
El día de hoy dará inicio la tercera muestra de cine y video indígena en el municipio de Chilapa.
 
En esta muestra de cine como en las anteriores, se mostrará la diversidad lingüística del país.
 
Berenice Martínez y Efraín Cerros, organizadores de dicho evento comentaron que esta muestra se realizará del 21 al 23 de noviembre a las 6 de la tarde en la boconería “La Cofradía”, ubicado en el Centro de la ciudad.
 
Asimismo comentaron que para el último día se contará con la presencia del grupo musical Chiltonzin.
 
Indicaron que el objetivo de la actividad, es abrir espacios de exhibición para compartir las obras que no se encuentran en las salas de cine comercial.
 
Y es que comentaron que una película del genero ficción que se proyectará es “La lengua de mi madre” del director Jesús Arturo de Ita Sosa en la que plasma la historia de una mujer que quiere trasmitir a sus hijos su lengua materna pero que encuentra el rechazo.
 
Por ello los organizadores, llamaron a la ciudadanía del municipio de Chilapa a que asista a dicha muestra.
 
Las películas y videos que se verán durante esta muestra serán: La lengua de mi madre, Hant Quij Cöipaxi Hac, Goo´n Ma´ñaán (Luna Roja) Realización, Los Mol quieren nuestro territorio, Tatá Jenarú Uajpa (Hijo de Don Jenaro), Los que están por nacer y Juba Wajin. (Agencia Periodística de Investigación) 

Balean a un joven frente al mercado BRLM y muere en el hospital

José Molina/API 
 
Chilpancingo, Gro. 21 de Noviembre del 2019.
 
Un joven fue atacado a balazos sobre la avenida Insurgentes frente al mercado Baltazar R. Leyva Mancilla durante la tarde de este jueves en Chilpancingo, quien resultó gravemente herido y posteriormente perdió la vida en el hospital.
 
Hasta el momento el ahora occiso de aproximadamente 25 años de edad se encuentra en calidad de desconocido, quien vestía pantalón de mezclilla de color azul, tenis blancos, camiseta y gorra de color negro.
 
Los hechos ocurrieron cerca de las 12:10 horas sobre la avenida Insurgentes, en los carriles centrales de sur a norte frente al mercado central y a unos metros del puente peatonal.
 
De acuerdo con los primeros reportes, la víctima trabajaba como cargador y acomodador de autos en el estacionamiento que se encuentra sobre la avenida, quien fue atacado a balazos por al menos dos sujetos.
 
La víctima quedó gravemente herida tirado bocabajo sobre la avenida en un charco de sangre, sin embargo, unos 10 minutos después paramédicos de la Cruz Roja llegaron, le brindaron los primeros auxilios y lo trasladaron a un hospital, donde después de haber llegado perdió la vida.
 
Elementos de la Policía Estatal llegaron al lugar como primer respondiente y acordonaron la escena del crimen, donde quedaron casquillos percutidos al parecer de calibre nueve milímetros, para que personal de la Fiscalía realizara las diligencias correspondientes. 
 
De manea simultánea personas armadas realizaron disparos en la nave 4 de ese mercado, cerca de los baños y las fondas, donde presuntamente dos personas resultaron heridas y se retiraron por sus propios medios. (Agencia Periodística de Investigación) 

Guerrero el cuarto estado a nivel nacional con más avances en el combate a la inseguridad: SESNSP

* Sesiona el gobernador Héctor Astudillo con la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz

* Revisan caso Zirándaro y acuerdan reforzar operativos; sin evidencias de que se hayan alterado las actividades diarias de la población

* El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, reporta que Acapulco y Chilpancingo muestran una menor tasa de delitos

Chilpancingo, Gro., noviembre 21 del 2019 (NOTYMAS).- En sesión de la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, el gobernador Héctor Astudillo Flores, destacó que gracias a la coordinación y apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), de la Guardia Nacional, de la Secretaría de Protección Ciudadana (SSPC), la Policía Federal, Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública estatal, Guerrero es el cuarto estado con más avances en el combate a la inseguridad, esto de acuerdo con los últimos datos dados a conocer por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Durante la reunión y con la presencia de todas las instituciones de seguridad, el Ejecutivo guerrerense señaló que acuerdo al reporte mensual que dio a conocer el SESNSP, la incidencia delictiva en Guerrero continúa con tendencia a la baja y una disminución del 27%.  De esta forma, Guerrero logró pasar del sexto al séptimo lugar nacional, mostrando los municipios de Acapulco y Chilpancingo una menor tasa de delitos.

De igual manera, se informó de las acciones para reforzar la seguridad y resguardar a los pobladores del municipio de Zirándaro de los Chávez, continúan en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Policía Estatal y la Policía Investigadora Ministerial. Asimismo, se estableció la ampliación de los operativos en caminos y localidades, donde no se encontraron evidencias de enfrentamientos ni personas privadas de la vida.

Igualmente, se dio seguimiento al caso del activista Arnulfo Cerón Soriano, en la que se reiteró el compromiso de encontrar al resto de los responsables de este lamentable homicidio.

También, se revisó el operativo de seguridad que se implementará el próximo fin de semana con motivo de la visita a Guerrero del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador a los municipios de Chilapa y Tlapa. (www.notymas.com

 

Presenta Héctor Astudillo el programa Impulso para el Desarrollo Industrial y Regional en el Estado de Guerrero

* Se destinarán más de 83 MPD, para créditos a fin de reactivar las micro, pequeña y medianas empresas

* El titular de Sefodeco, Álvaro Burgos, mencionó que empresarios tendrán acceso a créditos con plazos accesibles

Chilpancingo, Gro., noviembre 21 del 2019 (NOTYMAS). – Para incentivar la política industrial y tecnológica, enfocada al crecimiento y desarrollo, el gobernador Héctor Astudillo Flores presentó el Programa Impulso para el Desarrollo Industrial y Regional en el Estado de Guerrero, mismo que permitirá la reactivación económica de MIPyMES a través de créditos dirigidos para los sectores industrial, comercio y servicio, a través del cual se aplicarán recursos por 83.8 millones de pesos.

 Ante representantes de organizaciones y cámaras empresariales, Héctor Astudillo acompañado de la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, destacó su interés y preocupación porque el movimiento económico pueda darse de manera normal en Guerrero, a pesar de los recortes presupuestales y de la cancelación de proyectos al estado, “tenemos que prepararnos para ir buscando opciones que oxigenen a las empresas” 

El Ejecutivo guerrerense señaló que este programa permitirá a las micro, pequeñas y medianas empresas tener un refuerzo en su actividad empresarial, “que encuentren la manera de tener una ruta alternativa antes de recurrir a un simple banco que les preste 1, 2 o 3 millones de pesos, o quinientos mil pesos”.

En su intervención, el secretario de Fomento y Desarrollo Económico (Sefodeco), Álvaro Burgos Barrera, dijo que este nuevo programa en el que se tendrán recursos por alrededor de 83.8 millones de pesos para créditos a los microempresarios de Guerrero, tendrá una tasa máxima de 15.5 por ciento anual con plazos de hasta 3 años para capital de trabajo y hasta 5 años para activo fijo.

“Con esto, señores empresarios, ustedes no tendrán que dejar una garantía que tenga que ser el día de mañana hipotecada por los bancos ni tendrán que gastar en un notario, ni tendrá costo por apertura de crédito”.

Al hacer uso de la palabra, el representante de Nacional Financiera en Guerrero, Julio César Ávila Castro, manifestó que con acciones de este tipo se busca incentivar la colocación de financiamiento en sectores que tienen un alto impacto en la base industrial nacional y mayor efectividad en la inversión, y por ende mayor impacto en el desarrollo económico y en el empleo 

Ávila Castro, mencionó: “Felicitamos al gobernador por la política de contribuir al desarrollo de las empresas de Guerrero, signando acuerdos, convenios que permitan el acceso a mecanismos de financiamiento. También le felicitamos por impulsar una visión, inclusión, diversificación y tecnificación de las empresas, para que éstas puedan crecer y automatizar sus procesos, ser más competitivas y eficientes”.

Por su parte, el presidente de Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo, reconoció al mandatario estatal su apoyo a los empresarios de Guerrero, “gracias señor gobernador, que por medio de la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico apoya indiscutiblemente el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas, y de esa manera estimula la competitividad que genera progreso”.

Asimismo, destacó que este programa será una pieza clave para que el empresariado de Guerrero concrete proyectos que sirvan para el mantenimiento y la creación de nuevos empleos.

En el evento que se llevó a cabo en Palacio de Gobierno, asistieron el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo, empresarios del estado, y funcionarios estatales y federales. (www.notymas.com)