Reconoce el rector de la UAGro, la participación de docentes y estudiantes de la FACOM.

Baldemar Gómez/NOTYMAS 
 
Chilpancingo, Gro., diciembre 12  del 2019 (NOTYMAS). – El rector Javier Saldaña Almazánde la Universidad Autónoma de  Guerrero(UAGro), destacó la importancia de participar por parte de la comunidad universitaria en este tipo eventos para que los proyectos presentados contribuyan a mejorar las condiciones de vida en el Estado de Guerrero, se refirió  la Facultad de Comunicación y Mercadotecnia(FACOM).
 
Docentes y alumnos investigadores, de la Facultad de Comunicación y Mercadotecnia dependiente de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), participaron con proyectos organizados por parte del Gobierno del Estado de Guerrero.
 
Un grupo de maestras, maestros y estudiantes investigadores de la Facultad de Comunicación y Mercadotecnia de la UAGro, participaron con proyectos de investigación en el XXIV Foro de Estudios sobre Guerrero organizado por el Gobierno del Estado de Guerrero.
 
Evento donde se presentaron investigaciones de todas las áreas del conocimiento y que fue inaugurado por el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán. Durante su participación, el rector destacó la importancia de participar por parte de la comunidad universitaria en este tipo eventos para que los proyectos presentados contribuyan a mejorar las condiciones de vida en el Estado de Guerrero. (www.notymas.com

Denuncian fraude con el pago de becas “Benito Juárez” en la Montaña.

Baldemar  Gómez/NOTYMAS 
 
Chilpancingo,  Gro., diciembre 12 del 2019. (NOTYMAS). – Estudiantes de nivel bachillerato que se  ubican en los  municipios de la región de La Montaña, se quejan porque el gobierno federal no ha hecho los depósitos correspondientes al mes de noviembre el  pago de las becas “Benito Juárez”.
 
Unos  cuatrocientos estudiantes de nivel bachillerato, de municipios de la región de La Montaña, se quejaron  contra el gobierno federal no ha hecho los depósitos correspondientes al pago de las becas.
 
Los padres de familia y estudiantes se quejaron debido que los funcionarios federales no cumplieron con el depósito de los becas, y la espera implica pago de pasajes desde sus localidades, y de alimentos para poder cobrar ese beneficio federal.
 
Mismo que hasta este día el recurso de las becas no había sido  depositado a la empresa asignada para apoyar a los jóvenes bachilleres de ambos municipios de La Montaña de Guerrero.
 
Por eso se dio la  inconformidad, donde creció debido que  los representantes del gobierno de Andrés Manuel López Obrador recorrieron los planteles educativos de nivel bachillerato de los municipios indígenas de Malinaltepec y San Luis Acatlán para avisarles que ya podían acercarse al módulo Telecom de San Luis Acatlán para cobrar sus becas, pero los trabajadores de ese lugar les informaron que aún no se había depositado ese recurso.
 
Los estudiantes de bachilleres se trasladaron desde sus comunidades, la mayoría indígenas, hasta la cabecera de San Luis Acatlán para hacer fila en el módulo de Telecom para esperar la llegada de los recursos federales de sus becas, de las que les adeudan dos bimestres.  Por lo que  esperan cobrar sus becas esperan hasta  este  miércoles y por la noche notaron  en el lugar, algunos haciendo fila, y otros en el interior de la iglesia central o con familiares.
 
Ya que el anuncio del gobierno federal, los estudiantes  van a recibirán  3 mil 200 pesos por los dos bimestres atrasados, a razón de 800 pesos al mes como apoyo económico para que no interrumpan sus estudios y puedan concluir su nivel bachillerato. (www.notymas.com

Asesinan a un hombre en Coyuca de Catalán

*** Su cuerpo fue hallado cerca del panteón 
 
API
 
Coyuca de Catalán, Gro. 13 de Diciembre del 2019.- Un hombre fue asesinado a balazos y su cuerpo abandonado cerca del panteón municipal de Coyuca de Catalán, en la región Tierra Caliente.
 
Alrededor de las 07:20 horas de este viernes, personas que caminaban por esa zona avisaron el cadáver de un hombre en las inmediaciones del panteón, por lo que dieron aviso a las autoridades. 
 
Elementos de la policía estatal y militares acudieron al lugar y, en una cercanía aproximada de 400 metros del panteón, localizaron el cuerpo de un hombre tenido bocarriba, con varios impactos de bala. 
 
La víctima vestía camisa tipo Polo de color rojo con rayas blancas, pantalón de mezclilla y estaba descalzo. Se le apreciaban entre 40 y 50 años de edad.
 
Después de hora y media, peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) arribaron al lugar y realizaron las diligencias de ley.
 
Finalmente el cadáver fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO) para la necropsia correspondiente, quedando en calidad de desconocido. (Agencia Periodística de Investigación) 

Desaparece niña de 13 años en Iguala

API

Iguala, Gro. 12 de Diciembre del 2019.- La Fiscalía General del estado (FGE) bajo el reporte AAGRO 116/2019, emitió una Alerta Amber para ayudar a localizar a la menor de edad Sandra Heidi Rodríguez Alvarado, quien desapareció en la ciudad de Iguala el 11 de diciembre de 2019.

Através de la ficha emitida por FGE, señala que Sandra tiene la edad de 13 años, es de complexión delgada, tez morena, nariz chata, cabello castaño largo y chino, cejas semipobladas y boca grande.

Sus familiares relataron que desapareció en la ciudad de Iguala, que tiene una cicatriz en la frente del lado izquierdo y la última vez que se le vió vestía pantalón de mezclilla azul, blusa a rayas y tenías blancos.

Cabe desatacar, que en el mes de febrero de este 2019, la Fiscalía General del Estado también había emitido una Alerta Amber reportando su desaparición el día 21 de febrero, bajo el reporte AAGRO 012/2019.

De igual forma, la FGE, puso a disposición el número 01 800 832 7692, para comunicarse en caso de tener información que ayude a su localización. (Agencia Periodística de Investigación)  

Acapulco, de los municipios con más fosas clandestinas en el país: Comisión Nacional de Búsqueda

*** Guerrero, entre los primeros estados con más hallazgos

Ulises Villasana/API

Iguala, Gro. 12 de Diciembre del 2019.- Guerrero está entre los estados con mayor número de fosas clandestinas y cuerpos encontrados, siendo Acapulco uno de los municipios que más hallazgos presenta a nivel nacional; reveló Karla Quintana Osuna, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).

Durante los trabajos de búsqueda que se realizan en parajes de Iguala, la comisionada nacional informó que “Acapulco está entre los municipios con más cuerpos hallados en fosas clandestinas, sólo como dato en las últimas semanas se han localizado 11 cuerpos, pero los cifras van variando semana tras semana”.

“Desde 2006 hasta agosto de 2019 se han localizado más de 3 mil fosas clandestinas en todo el país, sin embargo, no había un organismo que documentara las desapariciones, pero a través de la CNB, desde diciembre de 2018, ya se están documentando, los lugares, el número de cuerpos encontrados, identificados y entregados a sus familiares”, informó la representante nacional de la Comisión de Búsqueda.

Quintana Osuna señaló que desde diciembre de 2018 que se inició la documentación, se han hallado más de 600 fosas clandestinas con cuerpos en todo el país, de los cuales, más de 200 ya han sido identificados y de estos, 112 se han entregado a sus familiares.

Destacó la organización de los colectivos de búsqueda en Guerrero, ya que “son una muestra para el país de cómo se puede trabajar en conjunto, para un fin común que es encontrar a los desaparecidos y regresarlos a casa y si es posible con vida”.

Por último, dijo que “la instrucción del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, es muy clara, la búsqueda de personas desaparecidas es la prioridad para el gobierno federal, al grado que el presupuesto para este rubro pasará de alrededor de 400 millones de pesos a 600 millones de pesos, sólo para la Comisión Nacional de Búsqueda”. (Agencia Periodística de Investigación)

Alexis y Gabriel; se cumplen ocho años de impunidad

*** Normalistas lanzan cohetones contra oficinas del PRD

Bernardo Torres/API

Chilpancingo, Gro. 12 de Diciembre del 2019.- Familiares, estudiantes y padres de los 43 desaparecidos, conmemoraron este jueves el asesinato a manos de los policías de los normalistas, Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús, ocurrido el 12 de diciembre de 2011 durante un desalojo de la Autopista del Sol, en el punto conocido como “El Parador del Marqués”.

Con la presencia de al menos nueve normales rurales aglutinadas a la Federación de Estudiantes Campesinos y Socialistas de México (FECSM), un contingente de alrededor de mil personas marchó de la glorieta de Nicolás Bravo al norte de la Ciudad avanzando por las principales avenidas.

En el trayecto, realizaron pintas sobre los camellones de la avenida de los Insurgentes, “Ayotzinapa vive”, “12 de diciembre no de olvida”, “Justicia” y “Alto a la impunidad”, entre las que se pudieron observar.

También hicieron un alto en las oficinas del Partido de la Revolución Democrática (PRD)—instituto político al que pertenecía el ex gobernador, Ángel Aguirre Rivero— donde lanzaron cohetones y realizaron pintas, luego continuó la marcha hacia el sur.

El mensaje principal de esta jornada de lucha fue la exigencia de castigo, para el ex subsecretario, Ramón Ibarreola, y sus polémicas declaraciones minutos después del homicidio; “El gobernador me ordenó limpiar, y la carretera está limpia”.

Dicha declaración es atribuida al operativo policiaco para desalojar a los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, que bloquearon la Autopista del Sol, en ese momento exigían que se reanudaran las clases y labores académicas en la escuela.

Otras de las demandas, eran aumento a la beca alimentaria de los estudiantes, reparación de aulas, un promedio mínimo de 7.0 para el ingreso a la normal, ampliación de la matrícula, plazas automáticas para los egresados, y la solución a un problema interno que tenía las clases suspendidas, al menos dos meses.

En ese momento la escuela estaba sin director, y la cúpula sindical pretendía imponer a alguien afín a su grupo, por lo que la exigencia era que se emitiera una convocatoria y se pusiera a un maestro ajeno a la normal, demanda que no había sido respondida por el gobierno en turno.

Desde los primeros momentos del bloqueo llegaron elementos de la Policía Federal que advirtieron con desalojarlos, amenaza, que inmediatamente fue cumplida, lanzando gas lacrimógeno y posteriormente disparos de arma de fuego, que impactaron en los cuerpos de Alexis y Gabriel, las cuales los privaron de la vida.

El saldo de ese ataque fue de más de 30 heridos, 24 detenidos y el asesinato de Gabriel Echeverría de Jesús y Alexis Herrera Pino; sus cuerpos quedaron tendidos en el asfalto, la sangre de dos jóvenes se había derramado por defender la vida de la Normal de Ayotzinapa.

Aquella ocasión también falleció Gonzalo Rivas, quien intentó apagar el incendio de la bomba de gas; hecho del que se acusaba a los estudiantes de Ayotzinapa, quienes han negado ser los responsables y lo atribuyen a personas infiltradas en la movilización realizada ese día.

En el punto conocido como El Parador del Márques, los padres de los dos estudiantes caídos realizaron una misa, seguida de un mitin, tras una marcha de alrededor de cuatro horas, además de dos horas que bloquearon los carriles sur-norte de esta vía federal.

Durante el mitin, reiteraron su exigencia de justicia, castigo para Ángel Aguirre Rivero, a los autores materiales e intelectuales de estos hechos, y de no ser así, advirtieron que las normales rurales seguirán manifestándose en las calles, en defensa del formalismo, en exigencia de la presentación con vida de los 43 y alto a la represión.  (Agencia Periodística de Investigación) 

Vuelca camioneta en el boulevard de Chilpancingo; hay un herido

José Molina/API

Chilpancingo, Gro. 12 de Diciembre del 2019.- Un hombre resultó gravemente herido luego de haber sufrido un accidente automovilístico sobre el boulevard Vicente Guerrero, a la altura de Bodega Aurrera sur durante la tarde de este jueves en la ciudad de Chilpancingo.

El hombre responde al nombre de Ernesto “N”, de aproximadamente 40 años de edad y con domicilio en el barrio de San Mateo de esta ciudad, de acuerdo con una credencial de elector que fue hallada entre sus pertenencias.

Los hechos ocurrieron cerca de las 15:00 horas sobre los carriles centrales de norte a sur del boulevard Vicente Guerrero, justo en el puente elevado que se encuentra entre el Museo de La Avispa y Bodega Aurrera Sur.

De acuerdo con los primeros reportes, el hombre conducía presuntamente en estado de ebriedad, una camioneta Jeep, tipo Grand Cherokke de color vino y con placas de circulación HCS-94-96 del Estado de Guerrero.

El hombre conducía a exceso de velocidad, perdió el control, se impactó contra el muro de contención y posteriormente se estrelló contra la parte trasera de un tráiler y volcó, quedando el hombre prensado entre los fierros retorcidos de la camioneta que quedó despedazada.

Al lugar acudieron paramédicos de la Secretaría de Protección Civil Guerrero y con el apoyo de algunos automovilistas lograron rescatar al hombre gravemente herido para posteriormente trasladarlo a un hospital. (Agencia Periodística de Investigación)  

Es oficial el aumento de pasaje en tres municipios de la Costa Grande: Transportistas

Edgar de Jesús/API

Tecpan de Galeana, Gro. 12 de Diciembre del 2019.- Alrededor de 60 transportistas de los municipios de Tecpan de Galeana, Benito Juárez (San Jerónimo) y Atoyac de Álvarez, en la Costa Grande, anunciaron que a partir del lunes se dará el incremento oficial al costo del pasaje en las modalidades de rutas; en combis y taxis es del 12.5 por ciento, equivalente de uno a dos pesos.

En conferencia de prensa aseguraron que desde hace un año no se había realizado el incremento en el pasaje, por lo que era necesario ante el incremento de los combustibles y refacciones.

El dirigente de la Unión de Transportistas Regionales del Estado de Guerrero (UTREG), Fernando de la Rosa González explicó que el incremento se debe al aumento en el precio de los consumibles, es decir: llantas, refacciones y combustibles.

En ese contexto indicó que esta situación (las alzas de los costos) “afecta la economía de los trabajadores del transporte público de los tres municipios”.

El líder de la UTREG aseguró que el subsidio para las familias ha disminuido, y lo que ha aumentado es el precio de la canasta básica. Ante esa situación, agregó, se ven en la necesidad de incrementar solamente 12.5 por ciento, es decir, de uno a dos pesos, “en apoyo a la economía de las familias de la región”, aseguró.

El presidente de la Organización de Transportes Unidos de Atoyac (OTA), Néstor León Rodríguez pidió a la población consideración, y comparó los productos que no son de la canasta básica -refrescos y derivados- “y la gente no se manifiesta cuando suben esos productos”; reclamó.

Los dirigentes transportistas de los tres municipios coincidieron y expusieron que la tarifa se mantuvo por parte del gremio por un año, pese a los aumentos del costo de combustibles y alimentos de la canasta básica. (Agencia Periodística de Investigación)  

Migración masiva en Zirándaro; buscan asilo en Estados Unidos

*** Una caravana está refugiada en el puente internacional de Matamoros, Tamaulipas, donde han sido agredidos por autoridades migratorias

*** Pueblos están quedando “fantasmas”: alcalde

Juan Blanco/API

Chilpancingo, Gro. 12 de Diciembre del 2019.- La guerra entre cárteles de la droga obligó a unas 126 familias de Zirándaro de los Chávez a emigrar hacia los Estados Unidos de Norteamérica en busca de asilo político, sin embargo, permanecen refugiados en el puente internacional de Matamoros, Tamaulipas, en espera de una respuesta de aquel gobierno.

Lo anterior fue informado por el Presidente de este municipio, Gregorio Portillo Mendoza, quien además dijo que los enfrentamientos en esa zona de la Tierra Caliente limítrofe con el estado de Michoacán, no paran pese a los operativos de las corporaciones policiacas y militares.

Con las 126 familias que huyeron, el número de migrantes zirandarenses en el país vecino aumentaría, pues de acuerdo con el primer edil, en esa nación radican unas 15 mil personas del municipio, entre niños y adultos mayores.

Entrevistado este miércoles en esta ciudad, el presidente municipal de extracción morenista detalló que su gobierno expidió a las 126 familias un documento que da fe de la situación de riesgo en la que se encuentran por la violencia en sus comunidades, con el objeto de que las autoridades de USA los admitan.

“Como son muy tardados los trámites (al solicitar el asilo político), estas familias lo que hacen es que se llevan estas constancias de riesgo que corren en el municipio, muchos de ellos llevan actas de defunción de familiares, de sus familiares desaparecidos, e ingresan de manera ilegal a Estados Unidos; al ser detenidos por la patrulla fronteriza declaran la situación que están viviendo y automáticamente el gobierno de Estados Unidos los reciben como asilados políticos”, explicó.

Dijo que las familias que emigraron hacia el país vecino vivían en las comunidades de Los Alacranes, Guayameo, El Cerano, Hacienda Vieja, San Antonio, entre otras, las cuales prácticamente están quedando vacías.

El alcalde advirtió del riesgo de una despoblación en el municipio, por lo que adelantó que serán cuidadosos en el otorgamiento de estas constancias.

“A raíz de que se den cuenta más comunidades de que existe la posibilidad de pasar del otro lado, se viene la ola. Yo di la instrucción al Ayuntamiento de fiscalizar bien las constancias y no expedirlas a diestra y siniestra”, apuntó.

Portillo Mendoza dijo que el Gobierno Estatal y Federal ya tienen conocimiento de la migración masiva de los zirandarenses, pues les entregó una lista de las familias que salieron de sus comunidades.

Cabe mencionar que hasta el momento las autoridades no han informado si están apoyando a ese número de víctimas de la violencia, a través de las Secretarías de Migración.

Pese a operativos de la Policía Estatal, del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, los enfrentamientos entre miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación y la Familia Michoacana no cesan, principalmente en las comunidades de El Cerano, Pandacuareo y la parte serrana de Los Alacranes y San Rafael.

“No hemos visto una solución de fondo sin embargo ha beneficiado mucho, ha mermado mucho la acción de estos grupos delictivos”, reconoció el alcalde. 

Refugiados en Matamoros

Este jueves, medios de comunicación de Tamaulipas y estados vecinos dieron a conocer que al menos 110 guerrerenses solicitaron asilo político al gobierno de Estados Unidos, y que fueron agredidos y desplazados por autoridades de Migración.

“Se encuentran refugiados en el puente internacional Nuevo Laredo de Matamoros, manteniéndose en el olvido y sin atención”; señalan en sus versiones digitales.

En varias de las notas se plasma una entrevista a una mujer que omite su nombre, pero informa que decidieron escapar de la violencia que han realizado día a día grupos delictivos en sus comunidades, y que buscan refugiarse en el país norteamericano pero temen ser deportados por las autoridades migratorias.

Reveló que el día 5 de diciembre de este año fueron agredidos por autoridades de migratorias, actuando cruelmente contra ellos al quitarles sus pertenencias y haciéndoles agresiones físicas.

La mujer detalló que no cuentan con los recursos suficientes para sobrevivir, están siendo apoyados por una asociación que les dota alimentos y ropa, y están a la espera de la respuesta de las autoridades americanas. (Agencia Periodística de Investigación) 

Se incendia un vehículo en Taxco

API

Taxco, Gro. 12 de Diciembre del 2019.- Un vehículo se incendió al parecer a consecuencia de un corto circuito en Taxco de Alarcón, en la región Norte del Estado.

El reporte de las autoridades locales indica que alrededor de las 04:33 horas de este jueves se les reportó vía 911 que en la calle Florida del barrio del mismo nombre, se encontraba un vehículo incendiándose.

A su llegada, policías y elementos de Protección Civil tuvieron a la vista un Volkswaguen tipo Golf GT de color blanco, sin placas de circulación, envuelto en llamas.

De manera inmediata procedieron a sofocar el fuego, lo cual realizaron en cuestión de minutos.

La unidad quedó como pérdida total, y aunque el hecho causó alarma entre los vecinos al pensar que pudieron haber incendiado al propósito la unidad, finalmente el cuerpo de Protección Civil informó que todo indicaba que se había registrado un corto circuito. (Agencia Periodística de Investigación)