Construirá Efrén Adame Montalván un puente para comunicar las colonias Centenario y Bicentenario

Jorge O. Vargas
Ometepec, Gro.
10 de octubre de 2020

Vecinos de las colonias Centenario y Bicentenario, solicitaron al presidente Efrén Adame Montalván, que autorice la construcción de un puente vehicular que servirá para acceder a dichos núcleos habitacionales que se ubican al oriente de la ciudad.
Los representantes de estas colonias, explicaron que se fundaron hace unos años; sin embargo durante su gestión el ex alcalde Omar Estrada Bustos, solo les hizo promesas y no tuvo ni la disposición, ni la capacidad de reconocer en sesión de cabildo a estas dos colonias, revelaron.
Después de escucharlos, el munícipe hizo el compromiso de construir el puente vehicular en el último año de su encargo y anunció que visitará la colonia para verificar sus necesidades “qué bueno que ahorita estamos platicando, el Ayuntamiento por mi conducto con algunos regidores, vamos a hacer una visita el sábado, me estoy comprometiendo, entre seis y siete de la tarde/noche, vamos a ir y vamos a hacer un recorrido; pero el compromiso primario, es el puente, con el puente se garantiza el acceso a las dos colonias, y vamos hacer un recorrido para ver qué más podemos proponer ahí, de tal forma, que ellos estén comunicados, están a unos pasos de la carretera estatal qué va a Cochoapa, Tlacoachistlahuaca y Xochistlahuaca”. Expuso el primer edil.
Añadió que durante su administración ha hecho obra en todas las colonias y que esas colonias de no serán la excepción “necesitan de los servicios y esta administración se los va a proporcionar, hay un compromiso del Ayuntamiento, un compromiso del presidente municipal nos va a ir bien a todos ahí con la colonia” aseguró. Adjuntó “falta un año todavía, el Gobierno es de 3 años, falta un año, en ese año que nos falta vamos a darle cumplimiento y llevarle la obra a las colonias que no se les ha llevado, en el caso de ustedes es una, y otras que también nos faltan ¿no?, todas las colonias en esta administración deben y tienen cabida en el presupuesto municipal”. Puntualizó Adame Montalván.
Por su parte, la propietaria de una de las primeras casas que se construyeron en la colonia Bicentenario, Paula Francisco García, recordó que en campaña, el expresidente Omar Estrada Bustos, ante unas 100 personas de colonias aledañas fue a prometerles que les haría una obra por año en cada colonia, no obstante, en la colonia Bicentenario no les ayudó ni con el reconocimiento en sesión de cabildo de dicha colonia. Paula Francisco detalló: “fue Omar Estrada quien se comprometió, qué dijo que iba a ser el puente y que iba hacer el alcantarillado, él se comprometió hacer alguna cosa, pero a la mera hora no hizo nada ninguna obra. Ninguna obra hizo en los 3 años ahí”, especificó.

Walton y Javier Vázquez escuchan a varios sectores de la sociedad de San Luis Acatlán

Redacción
San Luis Acatlán, Gro.
12 de octubre del 2020

Luis Walton Aburto, aspirante a la candidatura por la gubernatura de Guerrero por el partido Morena, visitó de nueva cuenta el municipio de San Luis Acatlán, el pasado sábado 10 de octubre, donde escuchó planteamientos de diferentes sectores de la sociedad y, a su vez, les planteó propuestas para resolver la problemática del estado.
El aspirante a la gubernatura estuvo acompañado por el ex alcalde de San Luis Acatlán, Javier Vázquez García, quien le organizó una reunión en la colonia San Miguel, en un conocido salón de la cabecera municipal.
Este encuentro, se realizó en el marco de una gira de trabajo hecha por el aspirante a la gubernatura, recorriendo varios municipios de la Costa Chica; en San Luis Acatlán lo recibieron unas 150 personas entre comerciantes, transportistas, policías comunitarios, comisarios y delegados de diferentes comunidades.
Dicha reunión, se llevó a cabo siempre cuidando los protocolos de prevención emitidos por la Secretaría de Salud, como el uso de cubrebocas, gel antibacterial y manteniendo la sana distancia entre una persona y otra.

Con educación e inversión se despuntará avance de Guerrero: Luis Walton

**Aunque dejó en claro que no es de Morena, aseguró que apoyará al candidato de este partido
** Recordó que abandonó Movimiento Ciudadano porque se volvieron detractores de AMLO

Jorge O. Vargas
Ometepec, Gro.
12 de octubre de 2020

El expresidente de Acapulco y aspirante externo a la candidatura de Morena a la gubernatura, Luis Walton Aburto, aseguró que con educación y atracción de la inversión, se logrará el avance que requiere Guerrero como ha sucedido en países asiáticos que hoy son potencias mundiales.
Luis Walton, recibió a los representantes de medios de comunicación en su domicilio de esta ciudad en la esquina que conforman las calles de Mariano Abasolo y Vicente Guerrero. En la sala de la vivienda que data de inicios del siglo pasado Walton Aburto, reiteró que el método para seleccionar al candidato del partido del Movimiento de Regeneración Nacional será la encuesta.
Enfundado en una camisa de manga larga azul a cuadros, pantalón de mezclilla, zapatos negros y cubrebocas, el exdirigente nacional de Movimiento Ciudadano expresó en su casa que es amigo y que ha dialogado con Félix Salgado Macedonio “con Félix Salgado, si hemos platicado; más no hemos tenido comunicación con Pablo Amílcar Sandoval, buenos si nosotros hemos dialogado, la verdad de las cosas cuando lleguen los tiempos, y que el pueblo, la ciudadanía decida a ese vamos a apoyar”.
Sobre si va a incidir en el voto ciudadano, el proceso para juzgar a los expresidentes de México, Luis Walton, respondió “Yo creo que eso no va a incidir, esa es una situación que tiene que resolver la ciudadanía y la ciudadanía o la mayoría de la ciudadanía llegará al fundamento para que eso se haga o no se haga, pero para los que sean aspirantes, precandidatos o algo, eso va a hacer de la ciudadanía”.
Añadió lo que ya había comentado la otra vez que estuvo en Ometepec, que cuando se abra la afiliación se inscribirá a la militancia de Morena “No mira yo no soy de Morena, pero lo que, si te puedo decir que, si apoyaré al candidato que salga de Morena, yo creo que hay aspirantes mujeres que están en igualdad de circunstancias que nosotros y si es una mujer adelante, esta Adela Román, está Beatriz Mojica que también quiere participar, tienen los mismos derechos, igual que todos”.
“Con educación en 1960 o cincuenta y tantos, México era una potencia económica frente algunos países asiáticos, hoy esos países asiáticos son potencia económica y si nosotros investigamos como salieron adelante nos vamos a dar cuenta que salieron adelante con educación”, sentenció.
“Nosotros tiene aproximadamente un año que empezamos a recorrer el estado y trabajar en ese sentido y hacer propuesta para que mejore el Estado de Guerrero y nos ha ido muy bien, van a venir las precampañas y después de las precampañas se va a saber quién queda yo creo que estamos competitivos para salir adelante”.
“Guerrero necesita inversión para poder salir adelante, es fundamental que venga inversión para salir adelante, tenemos que dar seguridad que bueno que el actual gobernador cuando tomó posesión Guerrero era el Estado número uno con homicidios que bueno que hoy estamos en el sexto, en el séptimo lugar, pero necesitamos llegar al quinceavo al, veinteavo, para que esto pueda mejorar queremos la inversión privada también, esto es fundamental, pero si no damos seguridad nadie va a invertir”.
Sobre la pandemia dijo que nadie estaba acostumbrado a esto y que hoy el mayor problema es la salud pública “yo te quiero decir que quien pierde la vida, pierde todo ya no hay nada por lo tanto tenemos que tomar las medidas e invertirle”.
Comentó que todavía no son tiempos electorales; sin embargo, está llevando a cabo reuniones privadas en muchos municipios de Guerrero en todas las regiones como la Costa Chica y con pocas personas por la situación de la pandemia, aclaró que en dichas reuniones solo esta planteando lo que necesita Guerrero para prosperar en beneficios de los guerrerenses.
Mencionó que la responsabilidad de actuar inmediatamente ante la crisis de salud, económica y de otros rubros es del Estado Mexicano y autoridades “Yo creo que es del estado de la federación del estado de los municipios deben hacer el mayor esfuerzo en invertirle lo que se pueda, lo que sea humanamente posible hasta donde se pueda a la salud, la salud es lo más importante que tenemos”.
Interrogado sobre la posible alianza PRD, PRI, PAN que propone Ángel Aguirre; Walton Aburto, señaló “Bueno mira esa alianza la tienen que ver primeramente los dirigentes nacionales de cada partido y luego se organizaran entre ellos, pero esa es decisión de los del PRI del PRD, bueno yo soy respetuoso de lo que haga él amigo Ángel Aguirre; cada quien es libre en este país de asociarse con quien quiera”.
Se le consultó que temas aborda cuando se reúne con Andrés Manuel López Obrador, respondió “Bueno mira depende, cuando las campañas; yo lo acompañé en varias campañas en toda la República, y pues hablamos de los problemas de la República, le proponíamos como salir adelante y posteriormente platicábamos a los tres meses ya cuando fue presidente y hemos hablado de los problemas del país y por su puesto de Guerrero también.
A pregunta con jiribilla de quien era más amigo del presidente de la republica entre Félix Salgado; Pablo Amílcar; Luis Walton reveló “Yo creo que más amigo y el interés más importante que todos para el presidente es que la ciudadanía tenga amistad con él”.
Enfatizó que la inversión es esencial para sacar del rezago a Guerrero “Bueno la inversión fundamentalmente tiene que venir la inversión, si nosotros no le damos que se invierta en Guerrero no vamos a salir adelante, necesitamos la inversión”.
Recordó que abandonó Movimiento Ciudadano porque se volvieron detractores de AMLO, “Yo les quiero decir a ustedes que yo era dirigente nacional cuando apoyamos a Andrés Manuel, cuando hizo campaña con él, las campañas que hicimos con él, anteriores yo era dirigente nacional, yo influía para las decisiones, posteriormente en un partido tiene que haber disciplina si tienes disciplina pues tienes que seguir en ese partido, y yo me fui del partido cuando la verdad, el partido en el que yo estuve, Movimiento Ciudadano, llegando Andrés Manuel se volvió su oposición más férrea entonces yo tome la decisión de renunciar”.

Encuentran ejecutado a ‘Geño’ Estrada en Ometepec

**Familiares habían reportado su desaparición el sábado por la noche

Redacción
Ometepec, Gro.
12 de octubre de 2020

Luego de reportar su desaparición y posible “levantón”, el cuerpo del taxista Eugenio ‘Geño’ Estrada Matamoros fue encontrado sin vida por parte de sus familiares, después de buscarlo por su propia cuenta.
Según información obtenida por Diario Alternativo, el día sábado 10 de octubre localizaron abandonado el taxi que ‘Geño’ Matamoros trabajaba, estaba marcado con el número 124 del sitio local número 2 de Ometepec. El taxi fue encontrado cerca del nuevo panteón municipal, rumbo a Calehuala, por lo que sus familiares decidieron buscarlos en los alrededores.
Alrededor de las 14:30 horas de este domingo 11 de octubre, el cuerpo del taxista fue localizado por sus familiares, ya sin vida, entre la maleza del lugar.
Al realizar en hallazgo, los familiares del taxista pidieron el apoyo de las autoridades judiciales, quienes acudieron al lugar y realizaron las diligencias correspondientes, verificando que había sido ultimado a balazos.
El cuerpo presentaba, al menos, cuatro balazos en la cabeza, estaba tirado boca abajo, después de realizadas las investigaciones en el lugar de los hechos por peritos de la Fiscalía Regional, sus familiares trasladaron el cuerpo a su domicilio, ubicado en la colonia Luis Donaldo Colosio, para velarlo y posteriormente darle cristiana sepultura.

La danza del toro

‘Geño’ Estrada era muy conocido en Ometepec porque gustaba de participar en la popular danza del toro de petate en el barrio de La Ermita, lugar donde vivió por muchos años.
Este asesinato, conmocionó a sus compañeros de la danza del toro de petate, por lo que sus familiares recibieron múltiples condolencias.

Resuelven conflicto agrario entre Horcasitas y Tlaxcalixtlahuaca

**Horcasitas liberó la carretera que mantenía bloqueada desde hace un año
**Por este bloqueo, los ciudadanos de Tlaxcalixtlahuaca tenían que dar la vuelta hasta la comunidad de Tierra Colorada, municipio de Malinaltepec, para llevar a San Luis Acatlán

Redacción
San Luis Acatlán, Gro
11 de octubre del 2020

Ciudadanos de la comunidad de Horcasitas liberaron el acceso de la carretera Horcasitas – Tlaxcalixtlahuaca, la cual mantenían bloqueada desde hace un año por un conflicto agrario iniciado hace varias décadas.
Sin acceso a los medios de comunicación, el pasado viernes 9 de octubre, pobladores Tlaxcalixtlahuaca, Horcasitas, y autoridades municipales y estatales se reunieron en la casa de la cultura de San Luis Acatlán para llegar a un acuerdo, logrando, al parecer, el objetivo.
Hasta el momento, el gobierno municipal que dirige el alcalde Agustín Ricardo Morales, y los comisarios de las comunidades involucradas no han fijado una postura oficial, ni han hecho público los acuerdos alcanzados; sin embargo, por versiones de pobladores se conoció que sí hubo arreglos de todas las partes, señalando que el gobierno estatal y municipal compensará a la comunidad de Tlaxcalixtlahuaca con obras de impacto social, mientras que algunos ciudadanos de Horcasitas se dijeron ganadores, al asegurar que se quedarán con los terrenos que reclamaban.
Sin confirmar los acuerdos, se conoció por pobladores de Tlaxcalixtlahuaca la liberación de la carretera que se encontraba bloqueada desde hace un año, y que para para los ciudadanos de esa población representaba un pérdida económica a sus bolsillos, pues tenían que pagar más por el pasaje, al dar la vuelta hasta la comunidad de Tierra Colorada, municipio de Malinaltepec.
Amas de casa de la comunidad de Tlaxcalixtlahuaca agradecieron al alcalde Agustín Ricardo Morales señalando “por preocuparse por buscar una solución a este conflicto que al solucionarse nos causa una gran alegría, ya que al abrirse el paso, el pasaje cuesta 35 pesos y cuando daban la vuelta hasta Tierra Colorada este pasaje costaba 100 pesos”.
Abundaron sobre las ventajas de poder usar la carretera con salida a Horcasitas, pues beneficia tanto lo económico, a personas enfermas, en tiempo de trayecto y costo

PLANTEAN EN EL CONGRESO INICIATIVA PARA GARANTIZAR LA PARIDAD DE GÉNERO EN LA ELECCIÓN DE COMISARIOS

Boletín  DCS
Congreso del estado
Chilpancingo, Gro.
11 de octubre del 2020.

La diputada Norma Otilia Hernández Martínez presentó una iniciativa de reforma al artículo 198 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero con el objeto de garantizar la paridad de género en la elección de comisarios municipales, comisarios suplentes y comisarios vocales.

La paridad de género garantiza la igualdad entre hombres y mujeres en el acceso a puestos de representación política y es un criterio específico en la Ley para asegurar la participación igualitaria en la definición de candidaturas a los cargos de elección popular, la integración del Congreso de la Unión y los Congresos de los Estados.

De igual manera, para el nivel municipal se establece constitucionalmente que los ayuntamientos se integrarán de conformidad con el principio de paridad y se reconoce el derecho de los pueblos y las comunidades con población indígena para elegir representantes ante los ayuntamientos, observando el principio de paridad.

Por lo anterior y debido a que en la Constitución Política ya se tiene la disposición legal, la diputada Norma Otilia Hernández (Morena) refirió que se debe realizar la reforma al artículo en mención de la Ley Orgánica del Municipio Libre para plasmar en este ordenamiento legal que se garantiza la paridad de género en la elección de comisarios municipales, suplentes y vocales, misma que se realiza cada tres años mediante el procedimiento de elección vecinal y por planilla durante la última semana del mes de junio, para con esto dar garantía legal a la participación de las mujeres en la toma de desiciones en sus pueblos y comunidades.

Esta iniciativa de reforma se turnó a la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación para ser analizada y dictaminada.

PROPONEN QUE SEA OBLIGACIÓN DEL ESTADO EL SUMINISTRO DE MATERIALES E INSUMOS PARA EL CUIDADO DE LA SALUD EN LOS CENTROS DE TRABAJO

Boletín  DCS
Congreso del estado
Chilpancingo, Gro.
11 de octubre del 2020.

Para establecer la obligación del Estado de proporcionar a los trabajadores el material necesario para el cuidado de su salud en casos de pandemia, contingencia o emergencia sanitaria, el diputado Marco Antonio Cabada Arias propuso reformar y adicionar las Leyes del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero y el Estatuto de los Trabajadores al Servicio del Estado, los Municipios y Organismos Públicos Coordinados y Descentralizados.

Esto en una iniciativa que analiza la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo, en la que el legislador de Morena expone que a pesar de que la Secretaría de Salud promueve detener de manera temporal las actividades no esenciales, reprogramar los eventos masivos y mantener a la mayoría de la población en sus viviendas, hay diversos trabajadores, sobre todo de dependencias gubernamentales, que se ven obligados a acudir a sus oficinas a laborar.

Esta acción, dijo, los hace más vulnerables al contagio, por lo que las dependencias tienen que cambiar su forma de trabajar para enfrentar nuevos y mayores desafíos, ya que se tienen que adaptar a la “nueva normalidad”, que implica seguir manteniendo las medidas de prevención y protección, como la aplicación de protocolos en sus centros de trabajo.

Agregó que los cubrebocas, caretas, guantes, gel antibacterial, líquido sanitizador, tapetes sanitizadores y otros insumos son parte del equipo de protección que deben proporcionar los empleadores en el centro de trabajo, pues son indispensables para realizar actividades presenciales y no pueden descontarse

del sueldo de los trabajadores, mucho menos que lo adquieran con recursos propios.

Por ello propone que sea obligación del empleador brindar los insumos necesarios para proteger la salud del trabajador, ya que, a causa de la pandemia, se han convertido en herramientas indispensables de trabajo que deben ser proporcionadas de manera puntal por la parte patronal.

Explicó que la norma 30 de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social establece la obligación de incorporar en los planes de trabajo de los centros laborales las indicaciones que, en su caso, la autoridad sanitaria indique; por eso considera necesario establecer que las dependencias de Estado proporcionen a sus trabajadores todo el material necesario para el cuidado de su salud y, por ende, de sus familias.

Parlamento Abierto

Otra de las propuestas del diputado Marco Antonio Cabada Arias es la reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado para establecer el Parlamento Abierto, con la intención de disminuir la crisis de representatividad que incide negativamente en los niveles de confianza de los ciudadanos hacia las instituciones que los representan.

Además, refiere que un Parlamento Abierto coloca a los ciudadanos en el centro de las decisiones y, por tanto, su agenda interna debe estar orientada a la apertura plena de cualquier interesado. “En pocas palabras, en un Parlamento Abierto se discuten los temas de interés público, y el Congreso deja de ser un espacio exclusivo para aquellos privilegiados que han sido invitados por la generosidad de algún legislador”.

Cabada Arias destacó que esta nueva relación busca que la asamblea representativa dé apertura a la participación de la sociedad, que sus decisiones sean transparentes y estén plenamente justificadas; que exista disposición y colaboración para que su desempeño sea sometido al escrutinio y la fiscalización; que se empleen plataformas digitales para facilitar la interacción ciudadana en cada una de sus funciones, y que se adopten altos estándares de responsabilidad, ética e integridad en la actividad parlamentaria.

Esta iniciativa de reformas a la Constitución Política del Estado de Guerrero se turnó para su análisis y dictaminación a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos.

nsectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

ANALIZAN EXHORTO A INSTANCIAS FEDERALES PARA GARANTIZAR EL ADECUADO MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ORIGINADOS POR EL COVID

Boletín  DCS
Congreso del estado
Chilpancingo, Gro., 
11 de octubre del 2020.

La Comisión de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático analiza un exhorto a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno Federal para que actualice la Norma Oficial Mexicana NOM-087-ECOL-SSA1-2002, Protección Ambiental-Salud Ambiental- Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos- Clasificación y Especificaciones de Manejo para las unidades hospitalarias, debido a la pandemia del Covid-19.

El punto de acuerdo fue presentado por el diputado Jorge Salgado Parra (PRI), quien extiende el exhorto a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno Federal para que, con base a la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, determine los procedimientos a seguir que garanticen el adecuado manejo de los residuos biológico-infecciosos que se generan en las clínicas y hospitales.

A su vez, se extiende el llamado a la Secretaría de Salud Federal para que se coordine con las 32 secretarías estatales, en cuanto al mismo asunto.

Considera el legislador que debido a la pandemia del Covid-19, debe haber especial atención por parte de las autoridades en materia de salud y medio ambiente para dar el tratamiento adecuado a los desechos de materiales que han sido utilizados por pacientes que han dado positivo al SARS-COV-2. “Estamos seguros que no son tratados de manera correcta para su disposición final, por lo que no estamos evitando la posible propagación de agentes contaminantes que pudieran impactar de manera negativa contra el medio ambiente y la propia salud humana”, abundó

Salgado Parra dijo que no se puede permitir que por ignorancia o falta de conocimiento se dé el mismo manejo a los residuos que se generan en los hogares o establecimientos comerciales, que los de un hospital; por eso es importante que las autoridades de salud y de medio ambiente usen protocolos de tratamiento especial para recolectar, transportar, acopiar, triturar, esterilizar e incinerar residuos de textiles resultantes de las ropas de cama, toallas, uniformes, batas, cubrebocas, mascarillas, guantes, así como ropa de pacientes con Covid-19, además de plásticos de embalajes o envolturas, entre otros.

EL ALCALDE EFRÉN ADAME, ENTREGÓ DESPENSAS Y PACTARON COMPROMISOS EN LA COLONIA BICENTENARIO

 
BOLETIN
11 de octubre de 2020
Ometepec,Gro.
 
La tarde de este sábado el alcalde Efrén Adame Montalván, visitó la colonia Bicentenario, acompañado por regidores, el alcalde escuchó la demandas de los colonos,  que solicitaron obras de infraestructura urbana  para la colonia.
En su participacion el alcalde Efrén Adame Montalván, dio su palabra de  seguir en lo que representa el cumplimiento de compromisos con las familias que viven en sectores vulnerables, por que pactaron compromisos que beneficiarán a esa colonia.
 
Al termino de la reunión el alcalde entregó despensas a todas las familias

EL ALCALDE EFRÉN ADAME, ASISTIÓ A LA REACTIVACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN OMETEPEC.

BOLETIN
11 de octubre de 2020
Ometepec. Gro.

Derivado de los nuevos lineamientos que emitió el Gobierno del Estado, a través de la INDEG, este domingo la dirección de Fomento Deportivo realizó un torneo relámpago de fútbol con la finalidad de reactivar las actividades deportivas en el municipio, toda vez que se cumpla con las medidas sanitarias para evitar contagios y propagación  del COVID-19 
 
Los directivos y practicantes del deporte deberán acudir a las canchas tienen que cumplir con la sana distancia, uso de cubrebocas y  aplicación de gel antibacterial.
 
El alcalde Efrén Adame Montalván, reafirmó el compromiso de impulsar tanto la activación física como el deporte como parte de la estrategia para prevenir situaciones de riesgo y de violencia entre la sociedad y para otorgarle más eventos y espacios para la sana convivencia y el esparcimiento.
 
El presidente municipal Efrén Adame Montalván dio un apoyo económico al equipo ganador del torneo relámpago en el marco de la reacticacion de las actividades deportivas en Ometepec