Un error garrafal, la desaparición de fideicomisos por Morena: PAN

ELOY SALMERON DIAZ

Baldemar Gómez/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro.
11 del 2020

El Presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Eloy Salmerón Díaz, calificó como grave la iniciativa del presidente López Obrador en desaparecer 109 fideicomisos y que el Congreso de la Unión con mayoría morenista aprobó en lo general la extinción de apoyos económicos a investigadores científicos y deportistas.

Subrayó que, “lo que López Obrador quiere es concentrar mayor presupuesto de manera irregular y sin transparencia para los programas clientelares y para sus obras faraónicas que está construyendo, esperemos que la ciudadanía valore en su justa dimensión está decisión tan grave, tan irresponsable y de falta de humanidad, que sigue, los afores”.

Reveló que el PAN en la Cámara de Diputados defenderá jurídicamente esos fideicomisos, “acudiremos a los tribunales para defender los fideicomisos”, advirtió.

Donde reiteró que en el PAN hay cabida para todos los ciudadanos, ajeno a la percepción ciudadana de que es un partido político exclusivo para empresarios, y se puso como ejemplo, por ser de origen amuzgo, pero con una convicción política panista de hace más de 30 años y que hoy le tocó la responsabilidad de dirigir los destinos de éste instituto político, gracias a esa apertura que el PAN tiene hacía los ciudadanos que quieran participar, “por eso vamos a ganar, porque acción nacional es un partido bien organizado, con estructura, abierto a la sociedad, no cerrado como muchos piensan, yo un amuzgo, indígena de Xochistlahuaca, si el PAN fuera de los ricos empresarios, nunca hubiera sido presidente del PAN”.

Argumentó que el Acción Nacional es débil en la región sur, porqué su gente es pobre, los gobiernos le apuestan a la pobreza para que la gente vote a cambio de una dádiva, razón por la cual el gobierno no le interesa invertir en mayores estándares en la formación humana, “el día que tengamos mayor nivel educativo, ese día el PAN va a empezar a ganar en más ciudades, por eso estamos enfocados a llamar la conciencia de los ciudadanos, que las dádivas que entrega el gobierno no es una inversión, es un gasto, es un dinero perdido”, enfatizó.

Agregó que dejar de invertir en las micros, pequeñas y medianas empresas es dejar de generar empleos, es dejar de generar riquezas e impuestos, mismos que se utilizan para repartir como dádivas a los más necesitados con el único fin de tenerlos controlados, “entonces el PAN es débil por la falta de conciencia ciudadana”, insistió.

Y que ante un gobierno morenista destructor y despilfarrador, los gobiernos del PAN seguirán cerca de la gente y dando resultados; mismo que el gobierno federal busca concentrar absolutamente todo el poder y todos los recursos públicos para malgastarlos en sus clientelas electorales y obras faraónicas. Y que darán la mejor batalla para que el Presupuesto 2021 considere los recursos que requieren los estados y municipios para salud, seguridad e infraestructura pública y productiva.

Donde se va exigir que los 8 mil millones que el gobierno morenista destinará a una consulta que no sirve, se aprovechen para el Ingreso Básico Universal. Ante un gobierno morenista destructor y despilfarrador, los gobiernos estatales y municipales del PAN seguirán cerca de la gente, dando resultados y con rendición de cuentas “Frente a un gobierno destructor y despilfarrador, que busca concentrar absolutamente todo el poder y todos los recursos públicos para malgastarlos en crear clientelas electorales y sus obras faraónicas, México necesita gobiernos estatales y municipales como los del PAN que atraen inversión y generan trabajo, que gobiernan mejor y gobiernan para todos”.

Por eso, indicó, todos los gobiernos municipales y estatales serán su mejor carta de presentación en las elecciones de 2021, para lograr una nueva mayoría, porque vamos a contrastarlos ante el electorado frente a los desastrosos gobiernos federal, gobiernos estatales y municipales de Morena.

Donde convocó a los panistas del país de Guerrero a estar cerca de la gente, dando solución a sus demandas con la calidad humana, sencillez y eficacia con la que se diferencia el PAN frente a otras opciones políticas.  “A diferencia del gobierno morenista que mal gasta el dinero en obras faraónicas y no invierte en aquello que cuida la salud, que genera empleos, crecimiento, desarrollo y bienestar, los gobiernos del PAN aprovechan el dinero público en cosas necesarias para la gente, como son el cuidado de la vida, la atención a la salud y el ingreso familiar”, concluyó. 

Encabeza ombudsperson guerrerense sesión de consejo consultivo.

Baldemar Gómez/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro.
11 de octubre de 2020

La Comisión de los Derechos Humano del Estado de Guerrero (CDHEG), encabezó, la Décima Sesión de Consejo Consultivo, con el propósito de valorar el trabajo realizado y mediante la toma de acuerdos fortalecer acciones de servicio a la ciudadanía en este confinamiento; pese a la contingencia del COVID-19, se busca que las y los guerrerenses tengan la asistencia de esta CDHEG manera pronta y responsable.

 

Mismo que el presidente de la Comisión de los Derechos Humano del Estado de Guerrero (CDHEG), Ramón Navarrete Magdaleno, encabezó este fin de semana, la Décima Sesión de Consejo Consultivo, con el propósito de valorar el trabajo realizado y mediante la toma de acuerdos fortalecer acciones de servicio a la ciudadanía en este confinamiento.

 

Por lo que el Consejo Consultivo está integrado por Nancy Bravo Gómez, Manuel García Guatemala y Víctor Manuel Castrejón Huicochea y el Secretario Técnico, Ángel Miguel Sebastián Ríos. En dicha reunión, también estuvieron presentes el Primer, Segundo y Tercer Visitador General Especializado, Policarpo Gatica Ramírez, Fernando Esteban Ramírez y Román Jaime Contreras, respectivamente.

Cabe señalar que, en estas reuniones presenciales, se mantienen los protocolos de prevención, en materia de salud, usando careta, cubreboca, gel antibacterial y manteniendo la sana distancia. 

Compromiso del gobierno morenista de Metlatónoc, una farsa: Campesinos Antorchista

Baldemar Gómez/NOTYMAS
Metlatónoc, Gro.
11 de octubre de 2020

Campesinos Antorchistas siguen esperando las obras y servicios públicos del presidente de Metlatónoc, Zeferino Villanueva Galindo, para que lleguen de manera directa.

Al ser abordado, el representante municipal del Movimiento Antorchista, Justo Vázquez Martínez, dijo que es una farsa, el compromiso del presidente de Metlatónoc, Zeferino Villanueva Galindo, de llevar obras y servicios a la población, de manera directa, reprochó.

Subrayó que, desde el mes de febrero del presente año, los integrantes del Comité Municipal del Movimiento Antorchista llevaron al ayuntamiento de Metlatónoc, el pliego petitorio que contiene obras, servicios y apoyos para habitantes de pueblos y de la cabecera municipal. El documento lo recibió el secretario general, Delfino Saavedra Guevara, quien luego de analizarlo, comentó que varias necesidades urgentes, como la ampliación de luz eléctrica, rastreo de calles, introducción de redes de drenaje y agua potable, serían atendidas por el cabildo y el DIF.

Dijo que no había necesidad de que la gente se organice porque ya había dicho el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, que los apoyos llegarían de manera directa a los pobres, lo cual no ha sucedido, “queremos denunciar esa farsa porque continuamos esperando los apoyos y las obras comprometidas desde el inicio de la actual administración municipal”.

 Y que luego de denunciar que nunca encuentran al presidente municipal en su oficina, anunciaron que la próxima semana acudirán nuevamente en busca del alcalde y si no hay respuesta, “realizaremos otras acciones para que resuelva las principales demandas de los habitantes de Metlatónoc, uno de los municipios más pobres de Guerrero, situado en la región de La Montaña”.

La iniciativa de castigar con cárcel a quien contagie de Covid-19 en Guerrero, “es una iniciativa de ley, muy absurda y ridícula: SS

Baldemar Gómez/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro.
11 de octubre de 2020

 

 Servando de Jesús Salgado Guzmán, dijo que es muy lamentable, que sus homólogos diputados del Congreso del Estado de Guerrero, presenten una iniciativa, donde se va a castigar con varios años de cárcel al que contagie del Covid-19M; por lo que exhortó a sus compañeros  que  primero se tiene que juzgar a todos los gobernantes y autoridades  que son  los responsables para que  creciera los contagios de la pandemia”, es una iniciativa sin base y ridícula.

Luego de llevar acabo apoyos a personas de bajos recurso económico, este fin de semana en una colonia capitalina, al implementar el programa “tiendita ahorradora”; al ser abordado por este medio de comunicación, a pregunta expresa relación a que los diputados del Congreso del Estado de Guerrero, han presentado una iniciativa de ley, donde se pretende castigar con varios años de cárcel al que contagie del Covid-19.

Subrayó: “es una iniciativa de ley muy absurda y ridícula; primero se tiene que juzgar a todos los gobernantes y autoridad que tuvieron que ver para creciera los contagios de la pandemia”, es una iniciativa muy ridícula.

En relación que van a desaparecer los fideicomisos, que fueron aniquilado por parte de los diputados federales, “es algo delicado al estar cancelando todos los programas sociales que estaban apoyando a la persona más necesitada, como lo de madres solteras y otros programas” y además como Fonden, deja desprotegidos a grupos muy vulnerables.

Luego que el martes 13 de este mes y año en curso a las diez de la mañana, el gobernador del estado Héctor Astudillo Flores, va dar a conocer su quinto informe de labores;  el diputado Salgado Guzmán  dijo que ha hecho cosas buenas, pero también les ha faltado, “creo que como mandatario estatal ha puesto todo su empeño de sacar adelante al estado, pero algunos de su equipo de trabajo que lo acompañan han dejado mucho que desear y eso hace,  quedar mal a la administración”.

Sobre su informe de labores como legislador Servando de Jesús Salgado Guzmán, dijo que hacen falta muchas cosas, donde el problema que no depende de él, si no de otras instancias; y además exhortó a sus homólogos que no se la pasen defendiendo al presidente de la república; y eso ha derivado que no se estén preocupado de la problemática verdadera que aqueja a la sociedad Guerrerense.

El diputado destacó lo siguiente; ya que desde la comisión de Transporte a reformas a la Ley. Mismo que ha impulsado, la creación de un Consejo Estatal Consultivo de Transporte, promoviendo la transparencia y la participación ciudadana en la toma de decisiones de este sector, decisiones que por muchas décadas han permanecido en secreto.  También legisló a favor de los verdaderos trabajadores del volante, ha impulsado incrementar la antigüedad para recibir concesiones, pasar de 5 a 10 años. 

Y en materia de Protección Civil exhortó a las autoridades para atender con urgencia la situación de las colonias Tlacaélel y Héroes de Guerrero, donde sus habitantes corren grave riesgo por el hundimiento de viviendas (mayo). Además, en relación a la situación del Agua es de suma importancia, donde ha exhortado a las autoridades del agua (federal, estatal y municipal), para que acuerden un plan financiero que permita mejorar y garantice la distribución y el abastecimiento del vital líquido para la capital del estado. 

En el tema de la pandemia, ha llevado iniciativas para que no pretenden juzgar al ciudadano; donde considera que primero debe sancionar con severidad a las autoridades que no hicieron su trabajo y que permitieron que la pandemia se saliera de control en todo el país. 

Luego se ha comprometido con la Sierra, a las autoridades municipales, estatales y federales para atender las afectaciones provocadas por la Tormenta Tropical Hernán, que dejaron incomunicadas a muchas de las localidades en esta región geográfica del estado. 

Dijo que se están distribuyendo despensas para mitigar la afectación económica por la Contingencia, mediante el programa de las Tienditas Ahorradoras, beneficiamos a más de 6 mil familias, ofreciendo productos de la canasta básica a mitad de precio. Se ofrecieron a bajo costo más de 120 tinacos, más de dos mil pollitas ponedoras (doble propósito) y más de mil láminas, a través del programa ConServando tu Economía. 

Finalizó, “en este segundo año legislativo, estoy más comprometido que nunca y para seguir trabajando por Guerrero y por Chilpancingo”.  Y que legislar tiene la obligación de promover el desarrollo social, la convivencia armónica y contribuir en las soluciones a los problemas, servir, gestionar y ser portavoz del pueblo. Ya que en este tiempo difícil de contingencia sanitaria y de incertidumbre, ha mantenido al frente, contribuyendo y ayudando a quienes más lo necesitan. 

Realiza PRI Gro. Primera Sesión Extraordinaria de CPE de manera digital.

***Esteban Albarrán dirige un mensaje de estímulo y unidad a la militancia.

Chilpancingo, Gro.
11 de octubre de 2020
(NOTYMAS).

El Comité Directivo Estatal del PRI Gro., que dirige Esteban Albarrán Mendoza, acompañado de la secretaria general Gabriela Bernal Reséndiz, del delegado del CEN José Olvera Acevedo y el secretario técnico Victor Hugo Soto Martínez, celebraron la Primera Sesión Extraordinaria del Consejo Político Estatal de manera virtual, donde se abordó como único punto, el acuerdo que aprobó de manera unánime el Consejo Político Nacional en su 52 sesión, por el que se da cumplimiento a los Resolutivos Segundo y Tercero del Instituto Nacional Electoral (INE), mediante el cual requiere al Revolucionario Institucional que a la brevedad posible realice las adecuaciones a sus Reglamentos, el cual también fue aprobado.

 

Lo anterior fue informado por el dirigente estatal Esteban Albarrán, quien aprovechó para enviar un saludo a toda la militancia y a todas las y los consejeros priistas guerrerenses que forman parte del Consejo Político Estatal.

 

Agregó que “continuando con el trabajo virtual a distancia, donde nos hemos mantenido activos para realizar los trabajos del partido y tener un mayor contacto con nuestra militancia, se comunica la cercana colaboración entre el CEN y el Comité Directivo Estatal, para externar un agradecimiento a todas y todos los militantes por el trabajo que han venido realizando hasta ahora. Ello es síntoma de la unidad y disposición para colaborar juntos y  así poder hacer frente a los retos venideros y de los cuales, si continuamos trabajando y en unidad, vamos a salir con la victoria”.

 

Subrayó, que “estamos en vísperas de una elección que va a ser muy disputada, muy reñida, pero no imposible de ganar; y debemos de estar atentos a la defensa de nuestros triunfos electorales”.

 

Además agregó que “hay que ser muy cuidadosos y plantear estrategias ganadoras, como ya lo ha mencionado nuestro dirigente nacional Alejandro Moreno Cárdenas, tenemos que estar abiertos a la posibilidad de alianzas y acuerdos partidistas y ciudadanos para que en caso de que se logren, guarden siempre concordancia con nuestra ideología y con nuestros valores priistas. Para ello, escucharemos a nuestra militancia y entre todos decidiremos que es lo que más le conviene al PRI”.

 

En su mensaje también hizo mención de la labor que realiza todos los días, el primer priista del estado, el gobernador Héctor Astudillo Flores, “de quien debemos seguir el ejemplo de trabajo que nos ha demostrado y continuar la línea de los gobiernos incluyentes con la sociedad, donde los intereses generales estén por encima de los intereses particulares o de grupo. Debemos seguir construyendo la democracia con base en el respeto, la igualdad y la equidad de género, estableciendo una sociedad más participativa y un gobierno responsable, atento a las demandas de los ciudadanos”.

 

Por último, hizo un llamado a la unidad del priismo guerrerense, a la solidaridad partidista, “que nos llene de orgullo nuestra identidad y sentido de pertenencia priista, solo unidos en el trabajo y con una mayor cercanía con la gente, podremos mantener, ganar y recuperar mayores espacios en la vida pública para continuar abanderando las causas ciudadanas, para que de esta forma sigamos siendo el partido que México y Guerrero necesita”.

Se suman Arturo Arzeta e IPG en Zihuatanejo, al proyecto de Carlos Reyes Torres

*** Aquellos que se suben a una ola que no es suya, lo único que demuestran es que les gana la ambición, señala el dirigente de ADG


Zihuatanejo, Gro.
11 del 2020
(NOTYMAS).

El día de hoy se sumaron el coordinador municipal de Izquierda Progresista Guerrerense (IPG) en Zihuatanejo, Arturo Arzeta Serna y su estructura política, al proyecto que encabeza en Guerrero Carlos Reyes Torres.

 Acompañado por los alcaldes de La Unión, Crescencio Reyes Torres, de Petatlán, Esteban Cárdenas Santana; de Atlixtac, Marcelino Ruiz Esteban, y del secretario de Derechos Humanos del Comité Directivo Nacional del PRD, Ricardo Barrientos Ríos, Arturo Arzeta destacó la trayectoria política de Reyes Torres, quien dijo, “representa la memoria histórica del PRD, a la vez que le refrendó su amistad, trabajo, lealtad, así como la capacidad de movilización de los perredistas en este municipio.

Es de los pocos políticos con una amplia trayectoria en el estado, añadió, que puede decir que se ha desempeñado como comisario municipal, regidor, alcalde, diputado local, entre otras responsabilidades.

Por su parte Carlos Reyes agradeció la suma del coordinador de IPG y sus liderazgos, de quien destacó su trabajo en el municipio aún en condiciones de adversidad.

“Aquellos que corren buscando subirse a una ola que no es suya, lo único que nos demuestran es que les gana la ambición y que no tienen principios”, criticó.

Reyes Torres agradeció a la dirigencia estatal del PRD haberlo considerado dentro de la encuesta que definirá al candidato a la gubernatura del Sol Azteca.

Recordó que el 23, 24 y 25 se realizará la encuesta que definirá al candidato del PRD.

El líder de Alternativa Democrática Guerrerense aclaró que, si el resultado de la encuesta no le favorece, continuará en el PRD trabajando para que Guerrero cambie, porque dijo, milita en el partido que nació para impulsar la democracia y promueve cambios de fondo en el país. 

Atrapan a herrero robando media tonelada de cemento de COBACH de El Papayo, Coyuca

Coyuca de Benítez, Gro.
11 de octubre de 2020
(NOTYMAS)


El ciudadano José García Alvarado, fue capturado por policías suburbanos de El Papayo y El Cayaco, en este municipio de Coyuca de Benítez porque se robó 10 bultos de cementos en la escuela del Cobach de esa localidad.

En el informe se pudo saber que esta persona sacó los 10 bultos de cemento de la escuela, por lo que la policía suburbana de El Cayaco recuperó 8 sacos y medio, y este hombre les dijo que trabaja allí como herrero en la misma escuela.

Fue atrapado cerca de Las Tranquitas, en El Zapotillo y ahí lo detuvieron.

Lo pusieron a disposición de la Secretaría de Seguridad Pública de Coyuca de Benítez, para que el juez de paz revise su situación jurídica.

En El Zapotillo, municipio de Coyuca de Benítez estaba trabajando en estado etílico, también se informó.

“Cualquier persona que sea sorprendida robando, así sea que se robe un coco, será detenida y puesta a disposición de un juez, no toleraremos más robos”.

Vamos a estar trabajando juntos en los recorridos para cuidar a la ciudadanía”, advirtió la autodefensa.

Informaron que el ladrón confesó que los bultos los vendió a 100 pesos cada uno, ahí mismo en la localidad de El Papayo.

Localizan a hombre ejecutado afuera de centro de salud de Tlapa

Tlapa de Comonfort, Gro.
11 de octubre de  2020
(NOTYMAS).

 

Una persona del sexo masculino fue asesinada a balazos esta mañana a un costado del centro de la salud de Tlapa de Comonfort.

Sobre los hechos, se informó que siendo las 11:00 horas de este domingo, una llamada al 911 alertó a las autoridades que había un hombre ejecutado en las inmediaciones de la colonia Cuba, de ese municipio de la región Montaña.

De inmediato elementos de las diferentes corporaciones policiacas acudieron hasta el lugar de los hechos, que tras confirmar el reporte, procedieron a realizar el acordonamiento de la zona.

Peritos de la Fiscalía se encargaron de hacer las diligencias de ley, y posteriormente ordenaron que el cadáver fuera trasladado a instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO) de Chilpancingo para la necropsia de ley. 

Dejan hombre ejecutado en la carretera Chilpancingo-Tixtla

José Molina/API
Chilpancingo, Gro.
11 de Octubre del 2020.

El cuerpo de un hombre asesinado a balazos fue localizado la mañana de este domingo a orilla de la carretera federal Chilpancingo-Tixtla, a la altura de la entrada a Las Antenas.

Se trata de un hombre de aproximadamente 30 años de edad, quien vestía pantalón de mezclilla de color azul y playera negra; presentaba huellas de tortura e impactos de proyectil de arma de fuego.

El hallazgo del cadáver ocurrió cerca de las 9 de la mañana en la entrada hacia Las Antenas, a orilla de la carretera federal Chilpancingo-Tixtla en el kilómetro 5 y a la altura del punto conocido como El Basurero.

Al lugar acudieron agentes de la Policía Ministerial y al localizar a la víctima sin vida se encargaron de acordonar la zona, donde fueron hallados más de 15 casquillos percutidos de calibre 38 súper.

Más tarde peritos de la Fiscalía acudieron a realizar las diligencias de ley correspondientes, mientras que al final el cuerpo fue levantado por personal de Semefo y trasladado a sus instalaciones.

Alcalde lamenta la desaparición de fideicomisos

Edgar de Jesús/API
Tecpan de Galeana, Gro.
11 de Octubre del 2020.

 El alcalde perredista de Tecpan de Galeana, Yasir Deloya Díaz lamentó la desaparición de 109 fidecomisos, entre ellos el Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN), y pidió a los Senadores y Diputados federales que “reconsideren la situación”.

Al ser cuestionado sobre la desaparición del FONDEN durante una entrevista, advirtió que si no se reconsidera esta situación, los municipios no tendrán la manera de ser apoyados por de parte de la federación en caso de algún desastre natural. “Yo espero que mis compañeros legisladores, diputados y senadores, por favor reconsideren esta situación”; pidió.

Recordó que con las pasadas precipitaciones pluviales que ocasionó la tormenta tropical “Hernán”, se registraron afectaciones en el sistema de agua de varias comunidades y caminos rurales en este municipio, por lo que “si no existiera este fondo para desastres naturales, el municipio con recursos propios y recursos que nos llegan a través del ramo XXXIII no serían suficientes”.

Deloya Díaz recalcó que como presidentes municipales son el primer frente, la primera cara con la gente. “La gente nos viene a reclamar y a exigir a nosotros, y nosotros hacemos lo que podemos hacer con los recursos que tenemos pero yo creo que es importante que se reconsidere, que se retome la idea de no desaparecer el FONDEN, porque es un recurso extraordinario que ayuda a solventar los problemas no programados en un ejercicio fiscal”

Sobre el resto de los fideicomisos, expuso que es lamentable que se haya desaparecido todo de un jalón, y que se tendría que revisar a detalle caso por caso, porque muchos en realidad son fundamentales.