URGE OSSIEL PACHECO A GOBIERNOS PARA RESCATAR EL SECTOR PRODUCTIVO DEL COCO EN GUERRERO

BOLETIN|DCS
Chilpancingo, Gro.
11 de febrero del 2021.

El diputado Ossiel Pacheco Salas se pronunció en favor de rescatar la economía del sector cocotero y otros sectores productivos de la entidad que se han visto seriamente afectados por la emergencia sanitaria del Covid-19.

En entrevista, el legislador de Morena por el Distrito VIII de Acapulco, manifestó que la pandemia vino a afectar aún más la economía del estado y, sobre todo, a los productores de coco de la región Costa Grande, quienes le han solicitado apoyo para que puedan salir adelante, mediante algún programa.

Recordó que en el mes de octubre, junto con su homólogo Alfredo Sánchez Esquivel, propuso un exhorto para que la secretarías federal de Agricultura y Desarrollo Rural y estatal de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural; los ayuntamientos y el Concejo Comunitario de Ayutla, fortalezcan la cadena productiva del coco mediante una investigación científica y tecnológica que incluya producción, procesamiento, almacenamiento, distribución y comercialización, y englobe proyectos de valor agregado del producto.

Esto, porque dicho sector tiene años que está en una situación de apremio, recrudeciéndose en estos últimos meses, con sus altas y bajas en la producción, bajo costo y baja de su extensión o cantidad de palmeras.

Destacó que es imperante apoyar a los productores de coco porque el estado cuenta con casi el 50 por ciento del total nacional, y que la Costa Grande, Costa Chica y Acapulco son los de mayor cantidad y extensión en la producción.

CONGRESO TRABAJA EN LA RESTRUCTURACION DE SUS COMISIONES LEGISLATIVAS: ALFREDO SÁNCHEZ ESQUIVEL

BOLETIN|DCS
Chilpancingo, Gro.
11 de febrero del 2021.

El diputado Alfredo Sánchez Esquivel informó que la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado trabaja en la restructuración de las comisiones ordinarias para poder desarrollar de mejor manera el trabajo legislativo.

En entrevista, el diputado recalcó la necesidad de llevar a cabo este proceso porque algunos de estos órganos están incompletos, dado que varios legisladores solicitaron licencia para contender por cargos de representación popular o para ocupar algún otro espacio público.

Refirió que en breve se incorporarán a estas comisiones dictaminadoras tres diputados suplentes, quienes tendrán que cumplir con las obligaciones y responsabilidades que les marca la Ley Orgánica del Poder Legislativo y desahogar cuanto antes los asuntos pendientes.

Explicó que, afortunadamente, varios de estos legisladores suplentes estuvieron cerca de los diputados propietarios, además de que se les ha dado capacitación, lo que significa que ya conocen el trabajo legislativo y tendrán mayores facilidades para desarrollarlo.

Sánchez Esquivel también informó que se trabaja en los nombramientos de distintos titulares de instancias públicas que le corresponde al Congreso designar, como el del presidente de la Comisión de Derechos Humanos, del Instituto de Transparencia, de los Consejos de la Judicatura y de Políticas Públicas, a los titulares de los órganos de Control Interno de Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, de la Fiscalía General del Estado, entre otros.

Asesinan a vendedora de dulces y chicharrones, en playa de Acapulco

API
Acapulco, Gro.
11 de febrero de 2021.

Hombres armados asesinaron a una vendedora de dulces y chicharrones, en la franja de playa de Acapulco, la tarde de este jueves.

El reporte de la policía local indica que alrededor de las 16:51 horas se alertó al número de emergencias 911, que se había registrado un ataque armado en playa Las Hamacas, ubicada frente a Costera Miguel Alemán.

Al lugar acudieron policías turísticos y paramédicos de Protección Civil, quienes encontraron a una mujer tendida bocarriba sobre una mesa de madera pintada de azul, y constataron que ya no contaba con signos vitales.

La víctima vestía blusa color rosa, short de mezclilla azul, sandalias negras y un reloj de color blanco.

Policías estatales, militares y de la Guardia Nacional (GN) llegaron al sitio para acordonar la escena del crimen, y después arribaron peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes realizaron las diligencias de ley.

La mujer fue identificada como María Guadalupe “N”, vendedora de dulces y chicharrones en esa zona, y quien al parecer ya estaba levantando su producto para retirarse.

El cadáver que presentaba un disparo en el rostro, fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo), para la necropsia de Ley.

Informa Mario Moreno que ganó la candidatura PRI-PRD para la gubernatura de Guerrero

Jonathan Cuevas/API
Chilpancingo, Gro.
11 de febrero del 2021.

 Esta noche, el precandidato del PRI para la gubernatura del Estado, Mario Moreno Arcos anunció a través de sus redes sociales, que el PRI y su partido decidieron que él encabezará la candidatura.

Con esto, el perredista Evodio Velázquez Aguirre estaría fuera de la contienda, aunque no ha fijado hasta el momento un posicionamiento público.

Moreno Arcos, publicó un comunicado que a la letra dice: “Esta noche, los dirigentes nacionales del Partido de la Revolución Democrática y el Partido Revolucionario Institucional, Jesús Zambrano Grijalva y Alejandro Moreno Cárdenas respectivamente, así como los presidentes de las dirigencias estatales del PRI y el PRD en Guerrero, Esteban Albarrán Mendoza y Beto Catalán Bastida, dieron a conocer que como resultado de valoraciones políticas y diversos estudios de opinión pública, la candidatura de la Alianza PRI-PRD, para la gubernatura del estado de Guerrero, ha recaído en la persona del C.P. Mario Moreno Arcos”.

En el mismo texto se agrega: “En ese tenor, todos coincidieron en la importancia del trabajo de unidad de ambos institutos políticos y sus respectivas militancias, seguros de que se realizará un esfuerzo conjunto para ganar la confianza de las mujeres y los hombres de Guerrero y continuar por la ruta del desarrollo y bienestar de los guerrerenses, así como del fortalecimiento de las libertades y la democracia”. 

Hay desabasto de medicamentos en la clínica del ISSSTE de Tecpan

Edgar de Jesús/API
Tecpan de Galeana, Gro.
11 de febrero de 2021.

 Maestros jubilados, agremiados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se quejaron por la falta de medicamentos en la clínica del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) con sede en Tecpan de Galeana, en la región Costa Grande de Guerrero.

En entrevista, el secretario general de la sección D-432 del SNTE, Hugo Galván Domínguez informó que la falta de medicamentos propicia la vulnerabilidad de contagios del coronavirus.

Explicó que los docentes jubilados se han visto obligados a adquirir los medicamentos con sus propios recursos, lo que representa un gasto muy elevado.

En este sentido, denunció que la institución no garantiza la devolución del dinero que los jubilados desembolsan, “lo que hace que los compañeros estén privatizando ellos mismos el servicio de salud que reciben”.

Galván Domínguez refirió que en la clínica de alta resolución de este municipio, es deficiente y limitada la atención de los médicos especialistas, “al menos los que quedan” porque varias especialidades fueron retiradas del nosocomio al paso de los años.

El dirigente de los maestros jubilados explicó que en el caso de los maestros que requieren que les realicen algún análisis químico, no lo pueden hacer en la clínica debido a que en el laboratorio los trabajadores carecen de reactivos, y eso hace que los interesados tengan que recurrir a laboratorios particulares y pagar con sus propios recursos los análisis que requieren. 

Expuso que tan solo en Tecpan se tiene el registro de 387 docentes jubilados, de los cuales, añadió, carecen de los medicamentos básicos. “Y ya ni se diga de aquellos que se requieren para atender los síntomas de coronavirus, simplemente no hay y a los compañeros no les queda de otra que buscar en las farmacias particulares a precios elevados”; lamentó.

Policías de Zumpango cumplen 8 días en paro; alcaldesa no da respuesta a sus demandas

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
11 de febrero de 2021.

 Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública municipal de Eduardo Neri, cumplieron este jueves ocho días en paro laboral, al no haber una respuesta a sus demandas laborales por parte de la alcaldesa perredista Natividad López González.

Los más de 50 agentes permanecen acuartelados en sus instalaciones que se encuentran a la altura del cerro del Tepetlayo, en Zumpango del Río.

Con ello, el municipio, ubicado en la zona Centro del estado y a 20 minutos de la ciudad de Chilpancingo, se encuentra sin seguridad lo que ha obligado a agentes estatales y de la Guardia Nacional a asumir varias tareas en esta materia.

Consultado vía telefónica, uno de los oficiales paristas, cuyo nombre se reservó, recordó que dos de tres unidades con las que cuentan están descompuestas y las autoridades locales no quieren mandarlas a reparar.

También, agregó, se niegan a otorgarles seguro de vida y médico, los cuales, argumentaron, son indispensables en estos tiempos de pandemia; Además de incrementarles 700 pesos a su salario que actualmente es de 5 mil 800.

Abundó que aún no hay respuesta a su petición de dotarles uniforme como pantalón, camisolas, gorra, botas, fornituras y de equipo táctico: esposas, placas policiacas, chaleco antibalas.

Manifesto que al no haber apoyo por parte de la munícipe, se han visto obligados a comprar esos materiales con su propio salario.

Ante lo anterior, el oficial informó que continuarán con su protesta hasta que no haya una respuesta por parte de la primera edil.

Segundo día de protestas en Chilpancingo, por alto costo de la gasolina y el diése

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
11 de febrero de 2021.

 Empresarios y transportistas del estado de Guerrero, protestaron este jueves en la sede del Poder Ejecutivo, tomaron simbólicamente varias gasolineras de Pemex y una de la empresa BP, y paralizaron parcialmente el servicio del transporte público en Chilpancingo.

Lo anterior, para demandar a las autoridades y a los propietarios de estas estaciones la regularización de los precios de los combustibles que se encuentran elevados en la capital del resto del país.

Alrededor de la 1:00 de la tarde de este jueves, los dirigentes de la Asociación Civil “Grupo Chilpo”, Adrián Alarcón Ríos, de la Coalición de Organizaciones de Transportistas del Estado de Guerrero, Óscar Juárez Moreno, del Servicio Urbano, Mario Sánchez Gómez, entre otros, se concentraron frente a las oficinas del gobernador Héctor Astudillo Flores y se manifestaron.

A la par, grupos de taxistas, conductores de combis locales y de rutas foráneas se dirigieron a varias despachadoras y las tomaron de manera simbólica, entre estas las Carreto, ubicadas en la avenida Lázaro Cárdenas y sobre la lateral sur-norte del bulevar Vicente Guerrero.

Aquí la Magna está en 22.15 pesos el litro, la Premium ronda los 22.25 pesos y el de Diésel está en 22.75, pero en otras este último cuesta 23 pesos, mientras que en la de BP el litro de la regular asciende a 22.19 pesos el litro y en 22.32 la Premium.

Entrevistado en el lugar, Alarcón Ríos reiteró su rechazo a estos elevados precios que podrían ocasionar un incremento en el valor de los productos de la canasta básica y de las tarifas del pasaje, por lo que insistió a la Procuraduría Federal del Consumidor a actuar urgentemente.

Anunció que esta tarde se llevaría a cabo una reunión con los dueños de las gasolineras y el titular de la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico del gobierno del estado, Álvaro Burgos Barrera, para entablar un diálogo.

No obstante, advirtió que si no se llega a un acuerdo tomarán medidas más drásticas en los próximos días.

No ha pagado ISSSPEG segunda parte del aguinaldo a más de 5 mil jubilados

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
11 de febrero de 2021.

 Integrantes de la Asociación de Jubilados y Pensionados del Estado de Guerrero, denunciaron que el ISSSPEG no les ha pagado la segunda parte del aguinaldo a más de 5 mil trabajadores del gobierno del estado y de educación retirados.

En conferencia de prensa este jueves, en esta ciudad, la presidenta de esta organización, Escolástica Ávila Álvarez dijo que a mediados del mes de diciembre pasado este instituto les depositó sólo el 50 por ciento de su aguinaldo y les prometió dar el resto a principios del mes de enero de este año.

Sin embargo, denunció, hasta el momento no ha cumplido con el pago que asciende a 60 millones de pesos.

De acuerdo con la líder, el ISSSPEG que preside Jesús Manuel Urióstegui Alarcón les argumenta que no puede pagarles, porque los ayuntamientos no han reportado las cuotas obrero-patronales que les descuentan quincena con quincena a los trabajadores activos.

Tan sólo el alcalde de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, ejemplificó, tiene un adeudo con el instituto de 108 millones 188 mil pesos, mientras que la de Acapulco, Adela Román Ocampo, debe 73 millones de pesos.

Ante esta situación, los denunciantes demandaron al gobernador Héctor Astudillo Flores modifique el presupuesto de 2021 para que sea destinada una partida por los casi 400 millones de pesos para evitar retrasos en el pago de esta prestación.

También advirtieron que, si no les pagan la segunda parte de su aguinaldo, van a realizar acciones de protesta en los próximos días.

Guerrero: 154 fiestas clandestinas han sido dispersadas en enero y febrero

Principalmente en Acapulco y Zihuatanejo
Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro. 11 de febrero del 2021.

 Al menos 154 fiestas clandestinas han sido dispersadas en los meses de enero y febrero por llamadas al 911; informó el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca.

Los hechos han sido principalmente en el Puerto de Acapulco y Zihuatanejo, donde gracias a las denuncias anónimas se han evitado y dispersado estas fiestas como medida preventiva para evitar los contagios de Covid-19.

El Gobernador Héctor Astudillo Flores, con autoridades que integran la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, revisaron este jueves los operativos para evitar fiestas y reuniones este fin de semana que incrementen contagios por COVID-19.

En dicha sesión, Alejandro Bravo, detalló que de enero a febrero de este año, se recibieron 836 llamadas a la línea 911, de las cuales 154 han sido efectivas donde se han atendido las denuncias para dispersar fiestas y reuniones que no respeten las medidas sanitarias, siendo las regiones de Acapulco y Costa Chica donde se concentra la mayoría de las llamadas que se reciben.

En este sentido, el Gobernador Héctor Astudillo Flores, instó a las autoridades sanitarias a hacer más efectiva la reacción para disuadir fiestas y reuniones donde se presenten aglomeraciones que pongan en riesgo de contagio a las personas por COVID-19.

Indicó que seguirán los operativos en playas y brigadas de concientización y sanitización en ciudades con mayor movilidad y zonas de mayor afluencia de personas.

En cuanto al comportamiento de la pandemia, el Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, comentó que se ha ido disminuyendo la ocupación hospitalaria, sin embargo el porcentaje semanal de positividad todavía es alto por lo que se continúa con el trabajo coordinado para contener el crecimiento de contagios por COVID-19. 

Registra Guerrero más de 400 nuevos contagios por Covid-19, en dos días

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
11 de febrero del 2021.

En los últimos dos días en el Estado de Guerrero se han registrado más de 400 nuevos contagios por Covid-19, a pesar de que autoridades han informado de una tendencia a la disminución.

El miércoles el titular de la Secretaría de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que en las 24 horas previas se habían registrado 198 y este jueves se registraron 206 nuevos casos, para un total de 404 nuevos contagios.

A la fecha Guerrero suma 33 mil 417 casos acumulados confirmados de Covid-19, tres mil 291 defunciones y actualmente hay en la entidad 897 casos activos, de acuerdo con las cifras oficiales.

El 92 por ciento de los casos activos se concentran en 15 municipios, Acapulco 377, Chilpancingo 168, Zihuatanejo 62, Taxco 49, Iguala 47, Tixtla 21, Tlapa 17, Tlapehuala 17, Tecpan de Galeana 16 y Benito Juárez 12.

De la Peña Pintos, indicó que de los 897 casos activos, 384 se encuentran hospitalizados, 46 se reportan estables, 258 en estado grave de salud, y 80 en estado crítico, es decir que están intubados.

En esta transmisión el gobernador reiteró que este fin de semana se inplementarán nuevamente operativos para evitar aglomeraciones y fiestas multitudinarias clandestinas, como se ha hecho en fines pasados.