Mañana inicia ciclo escolar; en Guerrero regresarán a las aulas casi 27 mil alumnos

Juan Blanco | API Guerrero
 
Chilpancingo, Gro. | 31 de agosto de 2021
 
Este lunes iniciará el ciclo escolar 2021-2022 en México.
 
En Guerrero será bajo la modalidad virtual o a distancia, híbrida y presencial; informó el gobernador Héctor Astudillo Flores y su secretario de Educación Guerrero (SEG), Heriberto Huicochea Vázquez, durante la actualización de datos Covid, este mediodía.
 
Dijeron que en la entidad suriana hay 11 mil 257 escuelas del nivel básico (preescolar, primaria y secundaria), 9 mil 735 de las cuales (el 86.5 por ciento) trabajarán a distancia, 188 (1.7 por ciento) de manera híbrida y mil 334 (11.8 por ciento) lo harán de manera presencial.
 
Precisaron que de los mil 334 planteles que reanudarán actividades escolares de forma presencial, mil 32 están a cargo de Conafe y 300 a cargo de la SEG. Del nivel medio superior sólo dos reabrirán.
 
Siguiendo con esa misma secuencia, el funcionario precisó que de los 917 mil 553 alumnos que se tienen registro, 859 mil 422 (el 93.7 por ciento) continuará con sus clases desde casa, 31 mil 335 (el 3.4 por ciento) aprenderá de manera híbrida y 26 mil 796 (el 2.9 por ciento) acudirá a las aulas.
 
Astudillo Flores insistió en que el regreso a clases presenciales es “obligatorio, sin presiones ni forzamientos” y siempre y cuando haya consenso entre los padres de familia y el personal docente, directivo y administrativo y se establezcan los protocolos sanitarios.
 
Dijo que las escuelas están ubicadas en zonas rurales y que no tienen casos positivos de Covid-19 o su incidencia de contagios es menor.
 
No obstante, consideró que se debe ir preparando una estrategia para abrir escuelas en zonas urbanas y también reanudar clases de manera presencial.
 
Por ejemplo, dijo que “si un salón tiene 40 butacas, que un día vayan solamente 20 niños y al otro día otros 20, o bien, si son 45 niños que en un día asistan 15, otro día otros 15, de tal manera que encontremos un mecanismo de cómo los estudiantes vuelvan a las aulas, siempre y cuando el maestro esté vacunado y existan las condiciones en la escuela”.
 
Por su parte, Huicochea Vázquez dijo que conforme se vaya moviendo el color del Semáforo Epidemiológico del Covid-19, es como también se van a ir realizando ajustes en el ciclo escolar 2020-2021 que inicia mañana.