SALDRÁ LA UPOEG DE CRUZ DE CORAZÓN, ACUERDAN LIBERAR A UN JOVEN DETENIDO

SALDRÁ LA UPOEG DE CRUZ DE CORAZÓN, ACUERDAN LIBERAR A UN JOVEN DETENIDO

Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. |19 de agosto de 2021

**Expusieron abusos de policías ciudadanos pobladores de Cruz de Corazón
**Pide alcalde que cesen los trabajos de la policía ciudadana.

Autoridades municipales y estatales, sostuvieron una asamblea con habitantes de la localidad de Cruz de Corazón que están exigiendo la salida de la policía ciudadana, porque están inconformes con el sistema de justicia comunitario de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG).

La señora Rolanda de la Cruz García, relató que su hijo Irving Miranda de la Cruz fue torturado por policías comunitarios que le provocaron un tumor por los golpes por lo que tuvo que endeudarse y vender sus cosas para pagar la intervención quirúrgica, gastos de hospitalización de su vástago y por temor a represalias de la Upoeg se fueron de Cruz de Corazón.

“Mi hijo estaba bien morado de su cara de su ojo y todo golpeado y ya ahora ya después vienen y me lo vuelven agarrar más el 11 de abril me lo agarraron 3 meses me lo tuvieron encerrado, entonces yo fui a preguntar porque lo habían agarrado me dijeron que no me podían decir hasta otro día fuimos y ya que fuimos en ese día me dijeron que no estaba el comandante y ya después fui al ministerio público y ahí fuimos con la muchacha del ministerio público que está arriba y me dijeron que ahí que nos iban atender, y ahí estuvimos esperando”.

Después de que el asesor de las victimas, Pablo Solano Ramírez y otras personas expusieron sus inconformidades con la policía ciudadana, la abogada representante de la UPOEG Fabiola Pineda Martínez, intervino en defensa de ese organismo; sin embargo, los asistentes, gritaron que ya no querían a la policía ciudadana en Cruz de Corazón por las arbitrariedades que habían cometido.

“Si es posible llegamos hasta el fiscal regional que para eso está nada más quiero que sí, si permítanme si les voy a dar esa solución, pero nada más quiero que alcen la mano a quien le han violentado sus derechos a nadie más que a …”; y la gente empezó a gritar ¡fuera, fuera, fuera!

El presidente de Ometepec, Efrén Adame Montalván, que estuvo acompañado por la comisaria municipal Normely Allende Vázquez, solicitó que no opere la policía ciudadana y que sea liberado el joven Juan Carlos Arenas, quien está preso en la casa de justicia de la UPOEG de Marquelia, acusado del robo de un celular, y es originario de Cruz de Corazón.

El alcalde reconoció que “mucha gente de la izquierda apoyó y apoyamos en aquel momento la conformación de las policías comunitarias porque vinieron a salvaguardar el orden totalmente que estaba en aquellos tiempos producido un desorden por la delincuencia organizada, afortunadamente aquí no tenemos delincuencia organizada tenemos un pueblo pudiéramos decirlo que en santa paz, pero si también quiero que ustedes sepan que cualquier incidente que se pueda dar vayamos a las autoridades no más a la fiscalía como lo han hecho que vayamos al ayuntamiento y que pidamos el apoyo d ellos servidores del municipio”.

“La policía comunitaria cese que no haya trabajos de la policía comunitaria hasta en tanto se retome el dialogo con las autoridades de la comunidad municipales de ustedes y los delegados de gobierno esa sería mi petición”, dijo Efrén Adame Montalván.

Después de tres horas de exposición de motivos de deliberar el delegado de gobernación en costa chica, German Herrera Clemente, informó que los acuerdos eran que como lo solicitó el alcalde que se suspendan los trabajos de la UPOEG mientras se determina que día se trasladaran a otra comunidad. Que estarán los policías preventivos municipales de manera permanente para que se encarguen de la prevención de delitos, y la liberación del detenido de la comunidad Juan Carlos Arenas.

“Para que posteriormente se fije una fecha cuándo se retirara la UPOEG de esta comunidad y por último 5 que las averiguaciones que sean integrado ante la fiscalía pues hay que darle seguimiento, es lo que he escuchado y he resumido compañeros y si están de acuerdo por ahí le damos, si algo quieren agregar y también que los compañeros de la UPOEG den una respuesta”, dijo Germán Herrera.

El líder moral de la UPOEG, Bruno Placido Valerio, informó que sí se liberará al joven Juan Carlos Arenas, pero tendrá que reparar el daño a una joven víctima que lo señala del robo de un celular. También anticipó que está de acuerdo en que la UPOEG salga de Cruz de Corazón, pero antes los pobladores y gobierno municipal tendrán que plantear que alternativas de solución hay para que ya no haya incidencia delictiva en esa localidad.

“Una medida de acción donde cada una de las comunidades se involucren y participen en este cambio, está bien no quieren policía (de la UPOEG) yo creo que está bien, pero que proponen ellos para que disminuyan los delitos de drogadicción, robo de casas, de deudas, o sea que proponemos como comunidad y que propone el municipio para que nosotros tengamos argumento de salir ahí no hay argumento, lo detuvieron los compañeros de Marquelia, lo detuvieron en Marquelia al chamaco”.

“Todo esto lo podemos hacer público podemos hacer un tribunal popular, donde a los que señalan y piden su liberación para que vean si tienen culpabilidad o no, porque cada uno defiende que no quieren (a la policía ciudadana) pero que hacemos con lo que está pasando”, expreso Plácido Valerio.

Se informó que esta tarde, una vez que el padre del joven Juan Carlos Arenas pagó el celular, fue excarcelado.

Supera Guerrero la barrera de 900 contagios de Covid-19, en un día

Juan Blanco | API 
 
Chilpancingo, Gro. | 19 de agosto de 2021
 
Guerrero rompió un nuevo récord de contagios diarios, al reportar 924 en las últimas 24 horas.
 
Es la cifra más alta en lo que va de la pandemia; informó el titular de la Secretaría de Salud en el estado, Carlos de la Peña Pintos, en su transmisión de este mediodía.
 
Con este reciente registro, la cifra de personas infectadas acumuladas se elevó a 62 mil 949, por lo que está a 51 de rebasar los 63 mil, y la de casos activos llegó a 3 mil 501, mil 09 de los cuales se encuentran en Chilpancingo.
 
Le siguen Acapulco con 419; Zihuatanejo, 319; Ometepec, 186; Iguala, 166; Tixtla, 163; Taxco, 111; Chilapa, 109; Quechultenango, 91; Mochitlán, 88, por citar algunos municipios.
 
Respecto a las defunciones, se informó que en las últimas 24 horas murieron 29 personas más que vienen a sumar 572 en los 19 días de agosto, un promedio de 31.7 diarios. Con esto, el número de decesos se incrementó a 5 mil 222.
 
El funcionario indicó que en los diferentes nosocomios se encuentran internadas un total de 497, 402 de las cuales se reportan graves, 95 en estado crítico o intubadas y cero estables
 
Lo anterior representa una ocupación hospitalaria estatal del 64 por ciento, 9 puntos porcentuales por arriba de la media nacional que es del 55 por ciento.
 
En el caso específico de los ventiladores, se tiene una ocupación del 46 por ciento, 2 puntos porcentuales por debajo de la media nacional que es del 48 por ciento. 

“Acataré el fallo del Tribunal Federal Electoral”: Mario Moreno

Jonathan Cuevas | API Guerrero
Chilpancingo, Gro. | 19 de agosto de 2021
 
El ex candidato a la gubernatura por la coalición PRI-PRD, Mario Moreno Arcos adelantó que aceptará el fallo que emita el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en relación al juicio de revisión que constitucional que presentó ante la Sala Superior.
 
Informó que al día de hoy, el juicio se encuentra procesalmente sustanciado y “ha quedado listo para que se emita la resolución que jurídicamente corresponda”.
 
El candidato ofreció un mensaje virtual a la militancia de su partido, a sus simpatizantes, amigos y a la sociedad civil, para expresarles que confía en las instituciones del país.
 
“Por lo que desde ahora enfatizó que acataré el fallo, sea cual fuere”; adelantó.
Aseguró que en todo momento se ha conducido conforme a derecho y ha respetado sin condiciones a los órganos electorales que se rigen bajo los preceptos que rigen la Constitución Política de México.
 
“En ellos confío”, dijo, e insistió: “por ello desde ahora, sin importar el resolutivo, queda en mi conciencia la tranquilidad de ser un respetuoso de las ordenanzas en la materia”.
 
Finalmente expresó que con la impugnación, ejerció sus derechos como todo ciudadano, exponiendo lo que consideró justo, sustentando sus dichos.
Adelantó por ello que no habrá de recurrir a medidas de presión que violenta o rompa el orden público.

Incendio consume una vivienda en Chilpancingo

José Molina | API Guerrero
Chilpancingo, Gro. | 19 de agosto de 2021
 
La noche de ayer (miércoles), una vivienda fue consumida por un incendio en la colonia Ampliación Lázaro Cárdenas, al norte de la ciudad, junto al boulevard Vicente Guerrero.
 
En el siniestro no se reportan lesionados ni pérdidas humanas, debido a que el domicilio estaba abandonado.
 
Los hechos ocurrieron alrededor de las 11:30 de la noche en ese asentamiento humano, justo a unos metros del puente peatonal de la colonia Lázaro Cárdenas y en el sentido de norte a sur.
 
Tras el reporte de los vecinos por el incendio al lugar acudieron personal del Heroico Cuerpo de Bomberos y Protección Civil Estatal, quienes se encargaron de sofocar el fuego, mismo que consumió en su totalidad la vivienda construida de madera y lámina galvanizada, mientras que se desconoce lo que originó el incendio.

Exigen trabajadores del PAAE, pago de estímulo por antigüedad

Juan Blanco | API Guerrero
Chilpancingo, Gro. | 19 de agosto de 2021
 
Trabajadores administrativos de la región Acapulco-Coyuca que se desempeñan como Personal de Apoyo a la Educación (PAAE) de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), que no están incorporados al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (Fone), acusaron que las autoridades educativas se niegan a pagarles su estímulo por antigüedad.
 
En un comunicado, el Comité del Movimiento Independiente PAAE NO FONE Región Acapulco-Coyuca, dijo que el 30 de julio recibió una llamada de parte del titular de la SEG, Heriberto Huicochea Vázquez, quien se comprometió a depositar ese estímulo el pasado viernes 13 de agosto.
 
No obstante, acusó que “es la fecha que los compañeros que realizaron el trámite de este derecho en tiempo y forma no han recibido el estímulo de años de servicio el cual es un derecho laboral y que los compañeros Fone ya les fue pagado a mediados del mes pasado”.
 
“Expresamos nuestra inconformidad por el trato diferencial que se ha hecho durante los últimos cinco años, en los cuales se han violentado frecuentemente nuestros derechos laborales por no estar incorporados al Fone, cuando esta problemática ya debió haber sido resuelta”, consideró.
Aseguró que los trabajadores han cumplido con su responsabilidad al asistir regularmente a sus centros de trabajo a pesar de no “sin existir las condiciones sanitarias para el desempeño seguro de nuestra labor” por la pandemia del Covid-19.
 
Es por ello que exigieron a las autoridades estatales el cumplimiento del acuerdo realizado en cuanto al pago de dicho estímulo, así como la reunión que se tenía pendiente en la que demandarían su incorporación al Fone.
Advirtieron que no van a permitir que “se nos siga tratando de esta forma, responsabilizamos a las Autoridades Educativas del Estado de las próximas acciones a tomar”.
 
El monto del estímulo que reciben los trabajadores varía conforme a la antigüedad realizada y se comienza a pagar a partir de los 10 años de servicio. Por ejemplo, alguien que ha cumplido estos años de trabajo podría recibir 8 mil 500 pesos, mientras que alguien que ya hizo 25 años recibiría 28 mil pesos.

Advierte Celestino Cesáreo sobre un regreso a clases mal ejecutado

Chilpancingo, Gro. 18 de agosto de 2021
 
“No podemos enviar a nuestros hijos e hijas a un pretendido regreso a clases mal ejecutado, improvisado”, advirtió el diputado Celestino Cesáreo Guzmán.
 
Lo anterior, al Intervenir en la sesión de este miércoles en relación al regreso a clases presenciales en medio de la pandemia por Covid 19.
El legislador criticó que el gobierno no se asuma corresponsable e imponga a los padres de familia una mal llamada carta compromiso “que hoy fue eliminada”.
 
Cuestionó sobre la responsabilidad del Estado, pero sobre todo de la federación, para con los educandos que puedan salir infectados por el COVID-19, y preguntó cuál es el apoyo que los padres recibirán para su atención, para la aportación de los medicamentos.
 
Aunado a esto (prosiguió), hasta el día de hoy no se conoce a detalle cuáles son los protocolos de operación en las escuelas para mantener la sana distancia, no se ha dicho si las clases se impartirán en espacios abierto (que es lo recomendable) o en los salones, como al parecer va a ocurrir.
 
“¿Acaso todos los alumnos van a asistir de manera conjunta a recibir clases? O habrá un mecanismo de separación en su impartición. No se sabe nada al respecto. Si acceden todos los alumnos, cómo podrán las autoridades educativas garantizar la sana distancia”, dijo.
 
No obstante, Cesáreo Guzmán consideró que es necesario retomar las actividades escolares para evitar un mayor daño a la educación y el desarrollo de las capacidades de nuestros niños y jóvenes.
 
Sobre todo, “cuando la estrategia implementada por el gobierno federal en marzo de 2020 “Aprende en Casa”, no encontró en nuestra Entidad, la infraestructura en conectividad para ofrecer buenos resultados”.
 
Estableció que el regreso a clases presenciales en este ciclo escolar “es fundamental, pero no podemos convertir la necesidad de frenar la crisis educativa que viven Guerrero y el país, en el agravamiento de la crisis”.
 
Refirió que se ha dicho que, el regreso a clases será de mutuo acuerdo entre padres de familia y maestros, “pero no vemos que se establezca un mecanismo para llegar a tales acuerdos”.
 
Recordó que la UNAM estableció como criterio para volver a las aulas, la prevalencia durante tres semanas de semáforo epidemiológico en verde.
“Por eso, vale la pena reflexionar si como estado soberano que somos, seguiremos el camino incierto que se ha trazado la federación, o nos decidimos a hacer bien las cosas”, finalizó.
 
 

APRUEBAN CONVOCATORIA A TRANSPORTISTAS, UAGRO Y AYUNTAMIENTOS PARA INTEGRAR EL CONSEJO ESTATAL CONSULTIVO DE TRANSPORTE Y VIALIDAD

Boletín | DCS| Congreso del Estado
Chilpancingo, Gro. | 19 de agosto del 2021.
 
El Congreso del Estado aprobó un Acuerdo de la Junta de Coordinación Política por el que la LXII Legislatura convoca a trabajadores y concesionarios del transporte público legalmente constituidos, a la Universidad Autónoma de Guerrero y a los ayuntamientos cuyos municipios cuenten con más de 100 mil habitantes, para registrar y proponer candidatos a integrar el Consejo Estatal Consultivo de Transporte y Vialidad por un periodo de 6 años.
 
Para este proceso, la Comisión de Transportes del Poder Legislativo será el órgano encargado de vigilar el cumplimiento de los requisitos de los aspirantes, valorar los antecedentes curriculares, registrar a las y los aspirantes para conformar el Consejo y formular las propuestas correspondientes para ser votadas ante el Pleno.
 
En la sesión de la Comisión Permanente desarrollada este miércoles, se indicó que registro de aspirantes se llevará a cabo del día 20 al 25 de agosto de 2021 de las 09:00 a las 15:00 horas, a través del personal técnico que designe la citada Comisión, en el Recinto Oficial del Poder Legislativo del Estado, ubicado en el bulevar Vicente Guerrero, Trébol Sur “Sentimientos de la Nación” S/N, colonia Villa Moderna, C.P. 39075, en Chilpancingo de los Bravo, Guerrero.
 
Los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos: ser integrante de alguna organización de concesionarios o permisionarios del transporte público de pasajeros legalmente constituidos en el estado (para el caso de trabajadores del volante), y en el caso de la UAGro, contar con designación legal
de dicha institución en que se asienten los conocimientos en materia de movilidad y transporte, ingeniería vial o similares.
 
Deberán también ser ciudadanos mexicanos por nacimiento en ejercicio de sus derechos políticos y civiles; tener cuando menos 35 años cumplidos al día de la designación; no haber sido condenado por delito doloso que amerite pena corporal, ni contar con carpetas de investigación o procesos penales por delitos de secuestro, privación ilegal de la libertad, entre otros;
Asimismo, residir en el estado durante diez años, contar con experiencia de al menos cinco años en materia de transporte público de pasajeros, no ser ministro de ningún culto religioso y no haber sido autoridad en materia de transporte y vialidad en el estado durante los últimos cinco años.
 
Concluida la revisión de los expedientes, la Comisión de Transporte y Vialidad publicará la lista de aspirantes que cumplieron los requisitos para proceder al desahogo de entrevistas, y para la aprobación de dichos cargos se requerirá del voto de las dos terceras partes de las los diputados presentes en sesión del Pleno.
 
Intervenciones
El diputado Moisés Reyes Sandoval (Morena) participó con el tema “Panorama Global y Local del Covid-19”, enfermedad que ha afectado a todo el mundo y ocasionado un alto número de contagios y defunciones, con las consabidas afectaciones económicas, educativas y en otros rubros.
 
El legislador resaltó que la población de migrantes guerrerenses en Estados Unidos también fue drásticamente afectada; sin embargo, nunca dejaron de enviar sus remesas, lo que sacó a flote la economía de este estado, hecho por el cual merecen un gran reconocimiento.
 
De la misma forma, hizo un especial reconocimiento al personal de Salud por su trabajo de principio a fin en pro de la vida de las personas, e hizo un llamado a la próxima legislatura local para trabajar en una Ley Epidemiológica que marque los estándares de atención en casos de pandemia.
 
Por su parte, el diputado Celestino Cesáreo Guzmán (PRD) habló del “Regreso a clases en medio de la pandemia por Covid-19”. Coincidió en la necesidad del regreso a clases presenciales para evitar un mayor daño al desarrollo de las capacidades de niños y jóvenes; sin embargo, indicó que esto debería ser mejor planeado, a efecto de no arriesgar la integridad del alumnado, los docentes y las familias.
 
Reconoció que la nueva realidad conlleva riesgos, pero también el Estado tiene la obligación de disminuirlos, hecho por el cual debe procurar, primeramente, que la crisis de salud no se agrave, estableciendo mecanismos efectivos contra los contagios y garantizar la aplicación de vacunas a los jóvenes.
 
El diputado Aristóteles Tito Arroyo (Morena) participó con relación al “Sexto Informe de Gobierno de Héctor Astudillo Flores”, cuestionando que en el apartado VI de Estrategias Transversales, que habla de la atención a los pueblos originarios y afromexicanos, no se aborda la problemática de pobreza extrema y tampoco se identifica a la población que no cuenta con los recursos suficientes para adquirir los bienes y servicios básicos.
 
Sobre el mismo tema participaron la diputada Verónica Muñoz Parra y Cervando Ayala Rodríguez, del PRI.

LANZAN CONGRESO CONVOCATORIA PARA ELEGIR A RECIPIENDARIO DE LA PRESEA “SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN”

Boletín | DCS| Congreso del Estado
Chilpancingo, Gro. |19 de agosto del 2021.
 
La Comisión Especial para el otorgamiento de la Presea “Sentimientos de la Nación” del Congreso del Estado convoca a la sociedad en general para que presenten sus propuestas de personas que consideren dignos de recibir dicho reconocimiento.
 
La convocatoria es a los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial de la Federación, de los estados y de la Ciudad de México, así como a partidos y asociaciones políticas nacionales, estatales y sindicatos, universidades e instituciones de enseñanza superior; asociaciones y organizaciones civiles; colegios y agrupaciones de profesionistas; a los medios de comunicación y ciudadanía en general.
 
Lo anterior en cumplimiento a los lineamientos plasmados en la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guerrero y del Resolutivo Segundo del Acuerdo Parlamentario de fecha 4 de agosto del año 2021, por medio del cual se aprobó la Comisión Especial para dictaminar las propuestas que sean dignas de la presea.
 
Esta condecoración se otorga a nacionales o extranjeros cuyo pensamiento y conducta sea acorde a los principios del Primer Congreso de Anáhuac y de los “Sentimientos de la Nación”, como son la lucha por la paz, la democracia, la defensa de los derechos humanos y, en general, los más altos valores de la humanidad.
 
La presea será entregada en sesión pública y solemne del Congreso Estado, a celebrarse el día lunes 13 de septiembre de 2021 en la Catedral de “La Asunción de María” de la ciudad de Chilpancingo de los Bravo, Guerrero, con la asistencia de los
Poderes Ejecutivo y Judicial del Estado, en conmemoración del 208 aniversario de la instalación del Primer Congreso de Anáhuac.
 
Las propuestas deberán integrar los datos biográficos de la candidata o candidato, así como una exposición detallada en la que se funden y motiven las razones por las cuales se le considere merecedor o merecedora de tan alta condecoración, así como proporcionar los datos donde pueda ser localizada la persona propuesta, número de teléfono y dirección.
 
La documentación será recibida en el edificio del Poder Legislativo que se ubica en el bulevar Vicente Guerrero, Trébol Sur “Sentimientos de la Nación” S/N, colonia Villa Moderna, en Chilpancingo de los Bravo, Guerrero, C. P. 39074, en un horario de 9:00 a 15:00 horas de lunes a viernes, a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta el día 8 de septiembre del año en curso.
 
Una vez culminado el periodo de recepción de las propuestas, la Comisión Especial procederá a realizar el registro y, previa discusión y análisis de los méritos de las o los ciudadanos propuestos, emitirá el dictamen correspondiente para posteriormente someterlo a la consideración del Pleno, para su discusión y aprobación.

Derrumbe sepulta a dos trabajadores de una construcción; uno murió

Juan Blanco | API Guerrero
Chilpancingo, Gro. | 19 de agosto de 2021
 
Un derrumbe de tierra provocó el colapso de una barda en una vivienda en construcción en la comunidad de Mazatlán, municipio de Chilpancingo, y sepultó a dos trabajadores. Uno de ellos murió y el otro se encuentra lesionado.
 
De acuerdo con autoridades locales, alrededor de las 2:00 de la tarde recibieron un reporte de que en la calle Mártires 2 de Mayo de dicho poblado, ubicado al sur de la capital, un montón de tierra se vino abajo y destruyó una barda en una casa particular que estaba siendo edificada por dos albañiles, y los sepultó.
 
Al lugar acudieron elementos del Heróico Cuerpo de Bomberos de Chilpancingo para atender al reporte y encontraron a las dos personas sepultadas entre los escombros.
 
Una fue rescatada con vida quien se encuentra siendo atendido medicamente, pero la otra “desgraciadamente perdió la vida tras el accidente” y fue identificada con el nombre de Jorge Olivares, de 35 años de edad, indican reportes oficiales.
 
Al lugar también acudió personal de la Fiscalía General del Estado para realizar las diligencias, y una vez concluidas, el cuerpo sin vida de la víctima fue trasladado al Semefo para practicarle la necropsia de ley correspondiente.

No aplicará en Guerrero la “carta responsiva” para el regreso a clases

Jonathan Cuevas | API Guerrero
Chilpancingo, Gro. | 19 de agosto de 2021
 
El Gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores informó que en Guerrero queda sin efecto la carta responsiva que se pretendía hacer firmar a los padres de familia, para el regreso a clases presenciales “de manera voluntaria”.
 
“En esta emisión también informamos que ha quedado sin efecto y fuera del decálogo del retorno voluntario a las aulas la ‘Carta Responsiva’ para madres y padres de familia”; posteó en sus cuentas de redes sociales, esta tarde.
 
Antes, en la conferencia virtual diaria para informar a la ciudadanía sobre la actualización de datos Covid, el mandatario estatal dijo que este ya no es un tema de discusión en esta entidad, porque ha quedado sin efecto.
 
Esto, derivado de que se tomó la determinación de que en 54 municipios no habrá regreso a clases presenciales, mientras que en los otros 17 “se hará el intento”, siempre y cuando haya consenso entre los trabajadores y padres de familia, tomando en cuenta que es donde hay menos casos activos de Covid-19.
 
Textualmente, el gobernador anunció: “sobre la carta responsiva que hizo tanto ruido en los sectores del regreso a clases, pues ya no se contempla firmarla. Queda sin efecto, así que es un asunto que ya no es tema”.