Trabajadores del Colegio de Bachilleres inician paro laboral

Juan Blanco | API Guerrero | Chilpancingo, Gro | 24 de noviembre de 2021

Empleados del Colegio de Bachilleres (Cobach) adheridos a la sección 31 del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Organismos Públicos Descentralizados del Gobierno del Estado de Guerrero y de los Municipios (SUTSOPEGM), iniciaron un paro de labores y bloquearon una avenida de la ciudad para exigir pagos atrasados y respeto a sus prestaciones económicas.

Alrededor de las 8:30 de la mañana, unos 80 manifestantes llegaron a sus oficinas centrales, ubicadas en la avenida Ignacio Ramírez, en el centro de la capital, y las cerraron con cadena y candado.

Una hora después atravesaron varios automóviles en la vialidad, en donde, además, instalaron un toldo para dar inicio a su plantón. También tendieron de un extremo a otro una cuerda en la que colgaron pancartas con consignas.

Entrevistada en el lugar, la secretaría general de dicha sección sindical, Guillermina Rodríguez Parra, dijo que las autoridades tienen retenidos diversos pagos a más de 800 trabajadores a quienes representa.

Agregó que tampoco hay una solución a su demanda del pago y aplicación del retroactivo al 1 de febrero del año en curso, de la diferencia del 0.4 por ciento como incremento a salario y prestaciones.

La líder también exigió garantías al pago de salarios, aguinaldo y bonos de fin de año a cada trabajador, pago del equivalente a la medalla de oro Alejandro Cervantes Delgado para el personal que cumplió 30 años de servicio, pago del estímulo por años de servicio de 10, 15, 20, 30 y 35.

La líder sindical dijo que tampoco hay una respuesta a su demanda de restituir a los trabajadores administrativos que han sido “despedidos injustificadamente y en cuanto a la renovación de contratos individuales de trabajo.

Dijo que desde que Jesús Villanueva Vega llegó a la dirección general del Cobach, sólo se la ha pasado quejándose de que no hay recursos y que es por ello que no puede solventar dichos adeudos.

A las 10:20 de la mañana, los trabajadores informaron a través de micrófonos que aún no había una respuesta a sus peticiones, por lo que mantendrían sus acciones de protesta. 

Miguel Ángel Godínez busca ser Fiscal de nuevo; no esclareció asesinato de un candidato en Chilapa

API Guerrero | Chilpancingo, Gro | 24 de noviembre de 2021

Miguel Ángel Godínez Muñoz busca volver a ser Fiscal en Guerrero, aun cuando dejó sin esclarecer el asesinato del candidato de la coalición PRI-PVEM a la alcaldía de Chilapa en 2015, Ulises Fabián Quiroz, entre muchos casos más.

El 1 de mayo del 2015, Ulises Fabián fue interceptado y bajado de su camioneta por un comando que le quitó la vida frente a su equipo de campaña, en la carretera Chilapa-Atzacualoya.

Al día siguiente cuando era velado, llegó el entonces Fiscal Godínez Muñoz, al domicilio donde era velado Ulises Fabián. Con gorra negra, lentes y una docena de camionetas con escoltas a bordo, ofreció sus condolencias y prometió una investigación certera.

Al día siguiente, Godínez Muñoz sostuvo una conversación vía telefónica con el presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que en ese entonces era Cuauhtémoc Salgado Romero. También le aseguró que realizaría una exhaustiva investigación para resolver este caso.

Posteriormente, en un comunicado, la Fiscalía informó que agentes ministeriales y un equipo especializado encabezaron las investigaciones, “para que este hecho no quede impune”.

“Personal de la Coordinación de Servicios Periciales levantaron de la escena del crimen 19 casquillos de arma larga; el Servicio Médico Forense trasladó el cuerpo que presenta 13 lesiones de proyectil, a las instalaciones en Chilpancingo”, se leía en el documento.

Miguel Ángel Godínez renunció a la Fiscalía en el mes de noviembre de ese mismo año (2015), “por motivos personas”, sin embargo transcendió que ante una decena de casos de fuerte impacto político y social sin resolver, entre ellos el asesinato de Ulises Fabián, fue obligado a renunciar por el nuevo gobernador en turno, Héctor Astudillo.

Apenas hace dos días, Miguel Ángel Godínez se registró ante el Congreso del Estado para volver a ocupar el cargo, al frente de la Fiscalía General del Estado.

ENTREGA ADAIR HERNÁNDEZ MARTÍNEZ MEDICAMENTOS Y KIT’S DE SANITIZACIÓN EN LA COMUNIDAD DE BUENA VISTA

Boletin | Ayuntamiento |
San Luis Acatlan, Gro | 24 de noviembre de 2021
 
Reafirmando su compromiso de cuidar el bienestar y la salud de la ciudadanía el presidente Municipal Adair Hernández Martínez visitó la comunidad de Buena Vista, donde hizo entrega de kits de sanitización para las escuelas como parte del protocolo “Regreso Seguro a Clases” (RSC); a su vez, entregó medicamentos del cuadro básico al personal de salud para uso de la población.
 
Del mismo modo, el alcalde mantuvo una reunión de trabajo con los habitantes de la comunidad con el fin de escuchar las diferentes peticiones en beneficio de la población.

Almonte, acusado de “crímenes” contra Ayotzinapa, se registra como candidato a Fiscal

Juan Blanco | API Guerrero | Chilpancingo, Gro | 24 de noviembre de 2021

Ramón Almonte Borja, quien durante el gobierno del perredista Ángel Aguirre Rivero ocupó la titularidad de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se registró como aspirante a la Fiscalía General del Estado (FGE), tras la renuncia de Jorge Zuriel de los Santos Barrila.

El ex funcionario ha sido acusado en reiteradas ocasiones de “crímenes” contra estudiantes de la Normal “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, como los ocurridos el 12 de diciembre del 2011 durante un desalojo en la Autopista del Sol, en Chilpancingo, según declaraciones de los propios alumnos.

Además de los educandos, activistas, defensores de derechos humanos y líderes de organizaciones sociales, han advertido en varias ocasiones que no permitirían que personajes con un historial de este tipo lleguen a ocupar cargos de primer nivel, sobre todo en materia de impartición de justicia.

Es por ello que, el pasado martes 16 de noviembre presentaron su propia propuesta: el abogado de los familiares de los 43 jóvenes desaparecidos, Vidulfo Rosales Sierra, quien también le ha dado acompañamiento jurídico a diversos actores sociales presos.

Sin embargo, en declaraciones a reporteros después de registrarse como candidato en el Congreso local este miércoles, Almonte Borja señaló que, efectivamente, él era secretario de Seguridad cuando sucedió ese hecho, pero recalcó que no está implicado en el caso.

“Yo no estoy señalado en ningún momento y, además, quienes me conocen desde la preparatoria, saben que soy hombre de izquierda, que soy luchador social, que yo participé en innumerables movimientos sociales”, señaló.

Por otra parte, dijo que es un derecho a la manifestación de todos los mexicanos y dijo ser respetuoso de ello, en alusión a las protestas que han realizado los normalistas de Ayotzinapa en su contra.

Hasta el momento suman más de 15 personajes que se han apuntado para participar en el proceso de selección y designación del nuevo titular de la Fiscalía General del Estado (FGE).

El registro concluye este jueves 25 de noviembre, según ha informado en varias ocasiones el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Alfredo Sánchez Esquivel.

Ante comisarios y el Cabildo, subsecretario de la SEPLADER, Galdino Nava, instala y avala el COPLADEMUN presidido por Lincer Casiano

* En un ejercicio transparente y democrático, el alcalde de Marquelia expone la inversión de la obra pública para el ejercicio octubre-diciembre del 2021
 
Boletín | Ayuntamiento | Marquelia, Gro |23 de noviembre del 2021.
 
Con la presencia de comisarios municipales, comisariados y representantes del sector educativo, este martes se hizo la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal y validación de la propuesta de inversión del (FISMDF) correspondiente al periodo octubre –diciembre del 2021, a cargo del subsecretario de Desarrollo Regional y Concertación de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional, Galdino Nava Díaz.
 
Dicho Comité quedó presidido por el alcalde Lincer Casiano Clemente; como secretario técnico el secretario general, Gilberto Estrada Mayo; la síndica procuradora, Selene Irra López; el regidor de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Antonio Méndez Herrera; en su calidad de asesores técnicos, el tesorero municipal, Benhur Martínez Silva; el director de obras públicas, Azael López Jijón, y como vocal de control y vigilancia, el comisario municipal de Capulín Chocolate, Iván López González, electo entre una terna propuesta por los asistentes.
 
Dicho acto realizado en las instalaciones de la Biblioteca Pública, fue avalado por el subsecretario de Desarrollo Regional y Concertación de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional, Galdino Nava Díaz, quien además manifestó su disposición para trabajar en beneficio de Marquelia, en aras de contribuir a la transformación del estado de Guerrero, haciendo a un lado los colores partidistas, porque “las campañas ya pasaron”.
 
Correspondió al director de obras públicas, Azael López Jijón, exponer la obra pública, siendo un total de diez acciones, que se ejecutarán entre los meses de octubre a diciembre del 2021, siendo éstas: En el rubro de agua potable se beneficiará a la comunidad de El Polvorín con el equipamiento del cárcamo del sistema que abastecerá a los pobladores el vital líquido.
 
En alcantarillado se aprobó el mantenimiento de la planta de tratamiento en la laguna de oxidanción de la cabecera municipal, esto para resolver de manera emergente el problema del azolvamiento de los ductos del drenaje que provocaron su salida en calles de las colonias de la parte baja de Marquelia.
 
En urbanización, también aprobada por el Cabildo, se trabaja la pavimentación con concreto hidráulico de la calle del Jardín de Niños “Estado de Baja California”, en la comunidad de La Guadalupe.
 
En el mismo rubro, en la cabecera municipal se aprobó la rehabilitación de la plaza central, así como la rehabilitación de la Unidad Deportiva Vicente Guerrero, y la rehabilitación del alumbrado público en las localidades del municipio, dentro del programa “Iluminando Marquelia”.
 
En infraestructura básica del sistema educativo, se aprobó la ampliación de aulas en el preescolar Jardín de Niños “Sixto Hernández Ramírez”; el mantenimiento de aulas en la escuela primaria “Plan de Ayutla” y en la escuela secundaria técnica 287 de la cabecera.
 
Para esta diez acciones de obra pública, que cabe resaltar, fueron una a una aprobadas en Cabildo, se tiene una inversión total de 5 millones 235 mil 783.90 pesos, del Ramo 33 del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISM).
 
También hicieron acto de presencia las regidoras Abigail Sandoval Hernández, de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Recursos Naturales; Érika Hernández Hernández, de Equidad de Género y Participación de la Mujer; Nelly Díaz Solís, de Salud y Asistencia Social; así como los regidores, Joel Apreza Rosendo, de Comercio y Abasto Popular, y de Educación y Juventud, Carlos Alberto Alvarado Garzón.
 
En representación del sector educativo estuvo presente el profesor Fredy Peralta, director del CBTIS 176 de Marquelia

SE INVITA A LA POBLACIÓN A DISFRUTAR BASQUETBOL INFANTIL

Boletin | Ayuntamiento |
Cuajinicuilapa, Gro | 24 de noviembre de 2021
 
El jueves 25 de noviembre, en la cancha municipal de esta cabecera, la dirección de Deportes del H. Ayuntamiento de Cuajinicuilapa te invita a presenciar y disfrutar los partidos de basquetbol que protagonizarán los equipos locales de Maldonado y Titanes Cuaji, y de Llano Grande La Banda, Oaxaca.
 
A partir de las cinco de la tarde, estos equipos de la categoría infantil se enfrentarán deportivamente en la cancha de basquetbol del centro, para que acudas, en compañía de tu familia a presenciarlos y a disfrutar con esta muestra de su talento y su destreza.
 
¡El de Cuajinicuilapa, un
gobierno al servicio de la comunidad!

INICIA CAMPAÑA POR LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

Boletin | Ayuntamiento |
San Luis Acatlan, Gro | 24 de noviembre de 2021
 
En el marco de la celebración del “Día Universal del Niño”, el Honorable Ayuntamiento que preside Adair Hernández Martínez a través de la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito Municipal y Prevención Social del Delito, inicia la campaña “Conoce los Derechos Humanos de las Niñas, Niños y Adolescentes” en el Barrio de Playa Larga y Col. La Bethel; se continuará visitando colonias, barrios y escuelas con el propósito de dar a conocer, mediante platicas y convivencias, los derechos que gozan todas las niñas, niños y adolescentes de nuestro municipio para prevenir, atender y erradicar la violencia hacia ellos.
 
Este gobierno trabajará siempre por el futuro y los derechos de los infantes y jóvenes.

Se paraliza Huitzuco por miedo al narco; Gobierno, en silencio

Jonathan Cuevas | API Guerrero | Iguala, Gro | 24 de noviembre de 2021

La ciudad de Huitzuco ha quedado prácticamente paralizada ante los embates de la delincuencia organizada y la inacción de las autoridades municipales, estatales y federales.

En los últimos días, las clases en jardines de niños, primarias y escuelas de educación media superior fueron suspendidas, en algunos casos por acuerdo de directivos y supervisores, y en otras por determinación de los padres de familia.

Ante el silencio que guarda el gobierno del morenista Eder Nájera Nájera quien en su jornada laboral del día de ayer priorizó la clausura de un curso de ajedrez, los propios ciudadanos han difundido imágenes de día y de noche, a manera de un grito de auxilio desesperado, en las que se observan las calles totalmente vacías.

En los últimos días, supervisores escolares y directivos han sostenido reuniones derivado del toque de queda impuesto por grupos del narcotráfico, en la mayoría de los casos acordando la suspensión temporal de clases presenciales, sin que la Secretaría de Educación Guerrero o la Secretaría de Educación Pública aborden el tema de manera oficial.

Primero, desde hace tres días suspendieron clases los jardines de niños por acuerdo de supervisores, directivos y padres de familia. Este día miércoles, los responsables en la región de la educación media superior determinaron lo mismo.

En el caso de las escuelas primarias y secundarias, son los propios padres de familia los que han decidido no mandar a sus hijos a clases intramuros, en la mayoría de las escuelas. Todo se realiza, nuevamente, de manera virtual.

Aunado a esto, las corridas de autobuses han suspendido sus horarios nocturnos. Según un comunicado que circuló también a través de redes sociales, las empresas de autotransporte solo darían servicio hasta las 19:00 horas.

Otras actividades de transporte público, comercio y más, también han mermado ante el miedo generalizado que han provocado los grupos delincuenciales que operan en la zona, y que el pasado fin de semana asesinaron a cuatro jovencitos de entre 15 y 20 años de edad, además de quemar una casa y circular mensajes amenazantes contra la población en redes sociales.

A inicios de semana, supuestos grupos delincuenciales hicieron circular mensajes en los que ordenaban un toque de queda, y advertían a los ciudadanos que no deberían salir de sus casas por ningún motivo, después de las 6:00 de la tarde.

En lo que va de la semana, el alcalde Eder Nájera se ha limitado a realizar actos públicos, incluso, en sus cuentas sociales solo ha publicado dos eventos a los que ha asistido: el lunes una hizo una visita a la unidad deportiva “El Real” para conmemorar la Revolución Mexicana, y el martes clausuró un curso de ajedrez.

El Gobierno Estatal, el Federal, las autoridades educativas, de transportes, de comercio o las de seguridad de los tres niveles de gobierno, no han hecho un pronunciamiento al respecto, mientras los ciudadanos comienzan a circular mensajes también en redes sociales, en los que piden “paz para Huitzuco”.

VUELCA CAMIONETA DEL DIF AYUTLA, EN OMETEPEC

**Resultó herida la directora del DIF del municipio de Ayutla de los Libres

Redacción | Ometepec, Gro. | 24 de noviembre de 2021 |

Una aparatosa volcadura se suscitó en la carretera interestatal Ometepec-San Juan de los Llanos, a la altura del rastro municipal cerca de la comunidad de Las Vigas, donde resultó herida una mujer.
Según información obtenida por este medio, alrededor de las 12:00 horas de este miércoles 24 de noviembre, se alertó a las autoridades policiacas y de rescate que sobre la recta que se localiza pasando la comunidad de Las Vigas, municipio de Ometepec, había un vehículo volcado y presuntamente personas heridas.
La unidad siniestrada es de la marca Nissan, blanca, rotulada con el logo y leyendas del DIF municipal de Ayutla de los Libres e iba cargada de despensas para su lugar de origen.
Los elementos de Protección Civil (PC) municipal, localizaron en el lugar del accidente, a una mujer consciente, sentada en el asiento del copiloto, presentando golpes y hematomas en diferentes partes del cuerpo y del cráneo, asimismo presentaba un corte a la altura de la rodilla derecha.
El personal de PC la estabilizó y la trasladó al hospital general de Ometepec, para que recibiera atención médica. La mujer dijo llamarse Apolonia Lucio García, de 29 años de edad, e indicó que es la directora del DIF del municipio de Ayutla de los Libres.
El conductor de la camioneta volcada fue identificado como Gilberto Reyes Feliciano, quien salió ileso.
Al lugar del accidente, acudieron elementos de la Policía Estatal, Protección Civil y Policía Municipal de Ometepec.