ATENDIENDO REPORTES CIUDADANOS

Boletín | Ayuntamiento |
San Luis Acatlán , Gro | 14 de diciembre de 2021
 
El Honorable Ayuntamiento que preside Adair Hernández Martínez, a través de la Dirección de Protección Civil, brindan asistencia a la ciudadanía:
 
• Se atendió el reporte del C. Hipólito Guzmán Vázquez, sobre un enjambre de abejas que se encontraba en su domicilio en la colonia Ejido.
 
• Se dio cumplimiento al reporte de un incendio en la Capilla del Cerrito, el cual fue extinguido de inmediato.
 
• Se brindó el apoyo a la C. Josefina Hernández Huerta de 85 años de edad, para ser trasladada a la comunidad El Carmen, quien fue recibida por su nieta.

REALIZA GOBIERNO MUNICIPAL CONCURSO INCLUYENTE FLOR DE NOCHE BUENA LGBTTTIQ.

Boletín | Ayuntamiento |
Ometepec, Gro | 14 diciembre de 2021
 
Ayer por la noche el H. Ayuntamiento de Ometepec que preside el Lic. Efrén Adame Montalván, a través de la Secretaría de Cultura Municipal y en coordinación con la dirección de Grupos Vulnerables y Diversidad Sexual, en presencia de la Sindica Procuradora y Regidores públicos, llevaron a cabo el certamen de belleza “Flor de Nochebuena” dirigido a los integrantes de la comunidad LGBTTTIQ,
quienes a demás de participar en un show de inicio, desfilaron posando trajes estilizados y vestidos de noche, en dónde respondieron preguntas alusivas a las necesidades y problemáticas que enfrenta la comunidad LGBTTTIQ, en este evento estuvieron como invitadas especiales, la señorita Ana Aradillas, quien deleitó al público con su maravillosa voz con dos grandes canciones, y la imitadora de Gloria Trevi, Camila Sodi, quien sacó sus mejores pasos en la explanada de la plaza municipal.
 
Tomando la palabra la Sindica Procuradora, Dulce María Espinoza Domínguez, dió un mensaje en el que destacó que este gobierno tiene como compromiso fomentar iniciativas, para promover la igualdad, la inclusión y la no discriminación a través de la Dirección de Grupos Vulnerables y Diversidad Sexual que tiene a cargo el C. Armando Moctezuma Almazán.
 
Después de una noche de grandes sorpresas, se nombraron a las ganadoras del certamen, resultando ganadoras, Miss Taira, Keylin Lorenzo y Sofía Camará, como Miss Simpatía, tercer y segundo lugar respectivamente, llevándose la noche y coronándose como la Señorita Nochebuena de la comunidad LGBTTTIQ la participante Valeria Montiel, quienes recibieron la premiación de los ediles y el jurado calificador.

INICIA JORNADA DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN EN DERECHOS HUMANOS

Boletin | Ayuntamiento | San Luis Acatlan, Gro | 13 de diciembre de 2021
 
Con la presencia del presidente municipal Adair Hernández Martínez, a través de la dirección de Participación Social de la Mujer y en coordinación con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), dio inicio la “Jornada de Promoción y Difusión en Derechos Humanos”, siendo la primera vez que se realiza estos talleres de capacitación al personal municipal.
 
Dicha jornada, comenzó con la capacitación para agentes encargados de hacer cumplir la ley, como son: Seguridad Pública, Protección Civil y Tránsito Municipal. El tema que se abordó fue “Derechos Humanos y Seguridad Pública”, impartido por el personal de la CNDH.
 
Está capacitación, fue llevada a cabo con el objetivo de formar cuerpos de Seguridad Pública, Protección Civil y Tránsito Municipal con enfoque de acompañamiento basado en los derechos humanos y consolidar alianzas importantes entre estos organismos para seguir colaborando en la profesionalización del personal.

CIUDADANO DE HUIXTEPEC PIDE A AUTORIDADES EDUCATIVAS DESTRABAR CONFLICTO POR TERRENO DONDE SE CONSTRUYÓ UNA ESCUELA

**Con documentos en la mano, el ciudadano Luis Añorve aseguró que el terreno de 5 hectáreas donde se encuentra el EMSAD 04, es de su propiedad

Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. | 14 de diciembre de 2021

Luis Añorve Baltazar, ciudadano de la localidad de Huixtepec, municipio de Ometepec, solicita al secretario de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña y a las autoridades ejidales que destraben un conflicto que prevalece por la posesión de un terreno de 5 hectáreas donde construyeron un plantel de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD 04).

Con el certificado parcelario en la mano y a su nombre, Luis Añorve explicó que dicho título lo acredita como propietario de 21 hectáreas que le transmitió su señor padre.

Asimismo, señalo que ha hablado con el comisariado ejidal de la localidad y con el director de la escuela, Luis Muñoz Flores, quienes no tienen forma de acreditar la propiedad del terreno donde de manera incorrecta, construyeron ese centro educativo.

Ante esta situación, Luis Añorve Baltazar está solicitando la intervención de las autoridades correspondientes para que le paguen las 5 hectáreas de su propiedad que tomaron para la construcción del EMSAD 04, o en caso contrario, que desalojen las instalaciones que construyeron sin tener la certeza jurídica.

Finalmente, indicó que está en la disposición de donar una hectárea para que la escuela siga en ese lugar, pero no las 5 que se adjudicaron y están ocupando de forma arbitraria.

Llegan más migrantes a Acapulco; 100 parten hacia Ciudad de México

Edgar de Jesús| API
Acapulco, Gro. | 15 de diciembre de 2021
 
 El día lunes arribaron otros 50 migrantes procedentes de Haití al puerto de Acapulco, mientras que cien decidieron continuar su camino hacia Estados Unidos, por lo que harían otra pausa en la Ciudad de México. 
 
Se trata de otra caravana migrante que entró al país por Chiapas, y fueron trasladados a bordo de un vehículo del Servicio Público Federal (SPF) hasta el puerto de Acapulco, donde se les realizarían sus trámites para poder transitar por el país legalmente, al igual que el resto de los centro y sudamericanos que han llegado. 
 
Llegaron a la delegación del Instituto Nacional de Migración (INM) donde fueron valorados medica y jurídicamente, para evitar brotes de enfermedades y situaciones que salgan de lo legal. 
 
Hasta el lunes había 230 mingrantes que se encontraban distribuidos en los dos albergues temporales en Acapulco, con lo que sumaban 280, sin embargo, al menos 100 partieron con dirección a la Ciudad de México (CDMX), donde pretenden quedarse unos días en la “Casa del Migrante”.

Ataque armado contra vehículo, deja un muerto y un herido en Coyuca de Benítez

API
Coyuca de Benítez, Gro.| 14 de diciembre de 2021
 
 Una persona muerta y otra herida, dejó como saldo un ataque armado contra un vehículo, sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en el municipio de Coyuca de Benítez. 
 
El reporte de la policía indica que alrededor de las 06:25 horas de este martes, se alertó al número de emergencias 911 que sobre el libramiento Paso Texca, justo a la altura del poblado Valle del Rio, se encontraba un vehículo de lujo estacionado y con impactos de bala.
 
Al lugar acudieron policías estatales, municipales y parámedicos de Protección Civil (PC), quienes ubicaron frente al restaurante con razón social “Maru”, la unidad motriz Mercedez Benz, de color gris con placas de circulación MYS-44-55 del estado de México. 
 
Al interior había un hombre sin vida y otro lesionado por arma de fuego, por lo que este último fue trasladado al hospital básico para su atención urgente. 
 
Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las diligencias de ley y enviaron el cadáver al Servicio Médico Forense (SEMEFO).

Prepas Populares de la UAGro realizan bloqueo para exigir incremento prepuestal

Juan Blanco | API Guerrero 
 
Chilpancingo, Gro.| 14 de diciembre de 2021
 
 Trabajadores de Prepas Populares dependientes de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), bloquearon la calle Trébol Sur, justo frente al Congreso del Estado, para exigir a las diputadas y los diputados de la 63 Legislatura un incremento de 25 millones de pesos al presupuesto del 2022 de este subsistema educativo.
 
Alrededor de las 11:00 de la mañana de este martes, unos 50 empleados, entre administrativos y docentes, llegaron con pancartas y lonas en mano a las afueras del recinto del Poder Legislativo, y se manifestaron.
 
Una de sus lonas decían: “Preparatorias Populares del Estado de Guerrero por el reconocimiento de nuestros derechos laborales, por la libre representación sindical, por nuestros derechos humanos”.
 
Entrevistada en el lugar, la coordinadora de las Preparatorias Populares en el estado, Julia Suárez Martínez dijo que esta alternativa de educación fue creada desde hace más de 30 años, tiempo en que sigue sin obtener el reconocimiento oficial.
 
Dijo que esto ha impedido que unos mil 300 trabajadores no obtengan mejoras salariales y prestaciones de ley, y que lo poco que ganan algunos otros es gracias a las aportaciones de padres de familia de 13 mil 500 estudiantes con que cuenta la matrícula.
 
Indicó que este subsistema educativo está conformado actualmente por 112 planteles, de los cuales 105 reciben recursos públicos por los 68 millones de pesos, monto que se les asigna de presupuesto cada año.
 
Dijo que tienen conocimiento que para el Ejercicio Fiscal 2022 el Congreso local pretende aumentarles a las Prepas Populares sólo un millón 500 mil pesos, si se toma en cuenta, dijo, que desde el inicio de la pandemia los trabajadores administrativos no están recibiendo sus pagos.
 

Es por ello que, argumentó, hoy salieron a protestar para exigir al Congreso de Guerrero un incremento de 25 millones de pesos, para dar un total de 93 millones de pesos ejercidos el próximo año, no obstante, hasta las 11:50 de la mañana ninguna autoridad se había acercado a dialogar con ellos, pues a esa hora mantenían bloqueada la calle Trébol Sur, frente al recinto del Poder Legislativo, y amenazaban con ir a cerrar la Autopista del Sol.

Incondicionales de Félix y ex funcionarios de Astudillo; los posibles Fiscales

Juan Blanco | API Guerrero 

 Chilpancingo, Gro.| 14 de diciembre de 2021

 El Congreso de Guerrero confirmó que la terna que envió la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ayer para elegir a la próxima o el próximo titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), la conforman José Luis Gallegos Peralta, Anacleta López Vega y Ludwig Marcial Reynoso Núñez.

El primero fungió como presidente de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) durante el gobierno del priísta Héctor Astudillo Flores. 

Como abogado defendió al Senador de la República Mexicana, Félix Salgado Macedonio, cuando siendo candidato a la gubernatura de Guerrero por Morena, salieron a la luz denuncias por los supuestos delitos de violación y abuso sexual, en agravio al menos a cinco mujeres.

La segunda persona ocupó la Secretaría General del Ayuntamiento de Chilpancingo a los pocos meses de concluir la pasada administración que encabezó Antonio Gaspar Beltrán, y ocupó otros cargos públicos durante el gobierno interino de Rogelio Ortega Martínez y en la administración de Astudillo. 

El tercer personaje es el actual titular de la Subsecretaría de Asuntos Políticos de la Secretaría General de Gobierno que preside Saúl López Sollano, y es cercano a Salgado Macedonio, padre de la mandataria estatal Evelyn Salgado Pineda.

En un comunicado, el Congreso de Guerrero informó que la terna envíada por la jefa del Ejecutivo Estatal se hará del conocimiento del Pleno del Congreso en la próxima sesión ordinaria y que posteriormente se turnará a la Junta de Coordinación Política “para el desahogo correspondiente”.

Este, precisó, “consiste en notificar por separado a la y los citados aspirantes la fecha y hora para la comparecencia y exposición de su plan de trabajo, de conformidad con el numeral 4 del artículo 142 de la Constitución Política del Estado”. 

“Desahogadas las comparecencias, la Junta propondrá la terna correspondiente al Pleno para su elección por el voto de las dos terceras partes de los miembros del Congreso”, se indicó en el comunicado.

De acuerdo con el Poder Legislativo, la próxima o el próximo fiscal se seleccionará “acorde a los tiempos y necesidades que la entidad presenta, y basado en los principios de probidad, honestidad,  capacidades y compromiso con el pueblo de Guerrero”.

Comerciantes de Chilpancingo piden que sí se desarrolle el Pendón

Juan Blanco | API

Chilpancingo, Gro.| 14 de diciembre de 2021

 Comerciantes, transportistas y artesanos de Chilpancingo pidieron a la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez, y a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, dar marcha atrás en su decisión de suspender el Paseo del Pendón que anuncia la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo edición 2021.

En conferencia de prensa que ofrecieron en el Teatro Hundido de la alameda Granados Maldonado, el presidente de la Unión de Transportistas del Estado de Guerrero, en la región Centro, Roberto Pacheco Hernández, leyó un manifiesto sobre la noticia que dieron a conocer autoridades anoche sobre la suspensión de este tradicional evento, por la variante Omicron del Covid-19.

Dijo que si bien es cierto la pandemia no sólo ha dejado una severa crisis en materia de salud por los miles de contagios y defunciones registrados, sino que también ha traído graves consecuencias para el sector comercial y por ende a la economía de las familias por el cierre temporal y definitivo de algunos establecimientos, y para el sector del transporte por las restricciones a la movilidad.

Dijo que cuando la Secretaria de Salud estatal y municipal se los requirieron se sumaron a las medidas sanitarias que consistieron en repartir gel antibacterial, cubrebocas y vigilar se guardara la sana distancia, entre otras disposiciones.

Sin embargo, reprochó que a pesar de su colaboración para mitigar las altas incidencias del virus ningún orden de gobierno les ha brindado el apoyo para que sus negocios puedan recuperarse y devolver el empleo a decenas de personas.

Por ello, y con el objetivo de reactivar la economía en la capital, Pacheco Hernández pidió, a nombre de sus compañeros transportistas, comerciantes y artesanos, a la munícipe municipal y a la mandataria estatal “reconsiderar su decisión” de suspender el Paseo del Pendón, dado que este evento no sólo es símbolo de cultura sino también es una oportunidad para obtener ingresos, dijo.

Aseguró que ellos se apegarán a lo que establezcan las autoridades en caso de llevar a cabo el pendón, pero anunció que de no ser así se verán obligados a exigirles apoyos económicos para que los tres sectores puedan subsistir ante la posible nueva crisis que se avecina por la variante Omicron del Covid-19.