NECESARIO REDOBLAR ESFUERZOS EN EL CONGRESO PARA GARANTIZAR LOS DERECHOS POLÍTICOS DE LAS MUJERES: ALEJO RAYO

Boletin | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. | 13 de diciembre 2021.

La diputada Jessica Alejo Rayo se pronunció en favor de que el Congreso del Estado continúe con intensidad trabajando en leyes y reformas que ayuden a erradicar la violencia de cualquier tipo en contra de las mujeres, y se les garanticen sus derechos políticos.

La legisladora manifestó su preocupación por que algunas síndicas y regidoras, además de sus suplentes, están presentando sus renuncias en diferentes municipios de Guerrero, situación que pudiera resultar grave y por lo cual las instituciones deben centrar su atención en ello, para saber si las están obligando a renunciar al cargo que legítimamente obtuvieron en el pasado proceso electoral.

En relación a esto, dijo que desde el Poder Legislativo se deben realizar reformas tendentes a garantizar que el mandato popular sea respetado. “La única manera de proteger este derecho es plasmar en los ordenamientos legales que los cargos no son renunciables, a manera de blindar los derechos políticos de las mujeres y otorgarles garantías para que sigan siendo partícipes en la toma de decisiones tanto en el ámbito político como el social y económico”, abundó.

La diputada enfatizó que la lucha de las mujeres data de muchos años atrás y se ha venido consolidando gracias al trabajo

legislativo, y citó como ejemplo la actual legislatura que está conformada por la mitad hombres y mitad mujeres.

Alejo Rayo externó que es una responsabilidad de las mujeres que integran la LXIII Legislatura el erigirse en la voz de las que no tienen voz y seguir trabajando para otorgarles más garantías y asegurar sus derechos, para lo cual es necesario trabajar de manera conjunta, dejando de lado las ideologías y tintes políticos, para sumarse a una causa en común, que es legislar temas sensibles como la erradicación de la violencia en todas sus manifestaciones y expresiones, y legislar en temas que les permitan seguir jugando un papel fundamental en el desarrollo del estado de Guerrero.

ENCABEZA EDGARDO PAZ ROJAS JORNADA DE LIMPIEZA EN PUNTA MALDONADO-EL FARO

Boletin | Ayuntamiento | Cuajinicuilapa, Gro | 13 de diciembre de 2021
 
Para contribuir a sanear los espacios públicos de la bahía de Punta Maldonado y coadyuvar a promover sus playas ante los turistas, Edgardo Paz Rojas y servidores públicos municipales, autoridades locales y ciudadanos de la población realizaron una jornada de limpieza en esta localidad, este lunes 13 de diciembre de 2021.
 
En esta jornada participaron las direcciones de Ecología y Medio Ambiente, de Reglamentos y Espectáculos y de Servicios Públicos, así como la Oficialía Mayor, además del comisario municipal José María Gutiérrez Mederos y de ciudadanos de la comunidad.
 
Uno de los objetivos del programa de gobierno del presidente Edgardo Paz Rojas es el desarrollo sustentable y ecologicamente responsable de turismo en nuestro Municipio, en coordinación con la población, de allí la importancia de jornadas como ésta y de la promoción de nuestros destinos de playa.

CONTINÚAN LAS BRIGADAS DE LIMPIEZA EN SAN LUIS ACATLÁN

Boletín | Ayuntamiento |
San Luis Acatlán , Gro | 13 de diciembre de 2021
 
El presidente Adair Hernández Martínez realiza brigadas de limpieza junto con el personal del Ayuntamiento sobre el boulevard de la entrada a la ciudad, esto con el objetivo de mantener una buena imagen y recibir a los visitantes en estas fiestas decembrinas.
 
Entre directivos y personal administrativo hicieron labores de chapoleo, mantenimiento, aseo, recolección de PET y vidrios.
 
Con estas acciones se refrenda el compromiso de este gobierno en seguir trabajando por tener una ciudad más limpia.

RECIBEN ADULTOS MAYORES DE OMETEPEC CONFERENCIA VIRTUAL IMPARTIDA POR IGATIPAM

Boletin | Ayuntamiento | Ometepec, Gro | 13 de diciembre de 2021.
 
El H. Ayuntamiento de Ometepec, que preside el Lic. Efrén Adame Montalván a través de la Dirección del Adulto Mayor en coordinación con el IGATIPAM, llevo de manera digital a todos los abuelitos y abuelitas del municipio la conferencia denominada “Curso de Geriatría y Gerontología, para sensibilizar y concientizar sobre la cultura de la vejez”, que impartieron los profesionales de la salud, Psic. Guadalupe Ponce, Dra. Adela Hernández y la Lic. Saraí Saldaña Rueda, con la finalidad de concientizar a la sociedad y fomentar la cultura de esta etapa de vida, que nos lleva a diseñar una mejor calidad de vida para el adulto mayor.

Se reciben 57 propuestas en el primer día de los Foros de Consulta Ciudadana “Marquelia Renace

*“Aunque pensamos diferente todos los que estamos aquí queremos un mejor Marquelia”, dice Lincer a los participantes
 
Boletin | Ayuntamiento | Marquelia, Gro. | 13 de diciembre del 2021.
 
Durante la inauguración de los Foros de Consulta Ciudadana “Marquelia Renace”, el presidente municipal Lincer Casiano Clemente, resaltó la importancia de tomar en cuenta el sentir de la población para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024.
 
Por ello, el edil agradeció la presencia de los participantes en las mesas que este día se instalaron en la cancha Benito Juárez para recibir las propuestas en dos de los Ejes planteados en la Convocatoria, “Marquelia con Bienestar” y “Marquelia en Desarrollo”.
 
Con la participación de maestros, trabajadores del sector, salud, ejidatarios, comisarios municipales, entre otros sectores de la población, así como ex presidentes municipales, este lunes se instalaron 12 mesas de trabajo para abordar temas como Desarrollo Social, Equidad de Género, Agenda 2030, Desarrollo Humano, Grupos Vulnerables, Identidad, Salud, Servicios Públicos, Desarrollo Económico, Desarrollo Rural, Desarrollo Urbano y Turismo Sustentable, habiéndose recibido 57 propuestas, entre escritas y orales.
 
Durante la inauguración de estos foros el presidente municipal estuvo acompañado de la Síndica Procuradora, Selene Irra López, así como las regidoras y regidores, Nelly Díaz Solís, Abigail Sandoval Hernández, Carlos Alberto Alvarado Garzón y Joel Apreza Rosendo, y la presidenta del DIF municipal, Nallely Álvarez Ramírez.
 
En su mensaje, Casiano Clemente recalcó la importancia de que en el Plan de Desarrollo Municipal “no solo se debe plasmar el sentir de los integrantes del Cabildo, es importante que se recoja el sentir de la población, porque para que salga adelante Marquelia se necesita la participación de todos”, puntualizó.
 
Reconoció también que hay poca participación de la población en las acciones de gobierno, pero puede ser –dijo- que sea “porque los gobiernos no hemos sido capaces de abrir suficientemente las manos para que la gente participe, y otra -seguramente- que es por apatía, por eso la importancia de que estén aquí”, reiteró Lincer a los asistentes.
 
Agradeció la presencia de los participantes y puntualizó que todas las propuestas son bienvenidas, “porque la convocatoria se hizo abierta, pero también se hizo de manera directa a quienes consideramos pueden hacer algún aporte a estos foros… y aunque pensamos diferentes, todos los que estamos aquí coincidimos en que queremos un mejor Marquelia y vamos a trabajar en esa coincidencia; todos los temas son importantes pero lo más importe es que ustedes participen con sus propuestas”, puntualizó el munícipe.
 
En las doce mesas que se instalaron este día en la cancha Benito Juárez, se trataron temas como Desarrollo Integral de las niñas, niños y adolescentes, la familia, los jóvenes y adultos mayores, en la mesa de Desarrollo Rural.
 
En la de Equidad y Género se abordaron Empoderamiento de la Mujer, Sororidad para la paridad y representación política; en Agenda 2030, se abordó Igualdad de condiciones para disminuir la pobreza y paz social; en Desarrollo Humano se abordó Educación, Cultura y las Artes, Deportes y Recreación y Bienestar Animal.
 
En la mesa de Grupos Vulnerables se recibieron propuestas sobre los temas como migrantes, capacidades diferentes y comunidad LGTB; en Identidad se abordó el tema de Afrodescendientes, y en la mesa de Salud, se analizaron Adicciones, Medicina reproductiva y Medicina preventiva.
 
En el eje de Marquelia en Desarrollo, se instaló la mesa de Servicios públicos, en la que se abordaron Agua potable, Drenaje y Alcantarillado, Recolección y Disposición de Residuos Sólidos, Alumbrado Público e Imagen Urbana, Mercados, Rastro Municipal y Panteones.
 
La mesa de Desarrollo económico recibió propuestas en los temas de Bienestar Económico para la Población, Estímulos de la Inversión Privada, Desregulación Administrativa, Desarrollo Comercial.
 
En Desarrollo Rural se habló de Desarrollo Rural Sustentable, Ganadería, Agricultura y Pesca; en Desarrollo Urbano, se abordó Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, Infraestructura y Obra Pública, Ordenamiento Vial, Ecología y Medio Ambiente; así como Turismo sustentable.

Federación y estado fortalecen el sistema de salud de Guerrero a través de la contratación de más profesionales del área

**Celebra la gobernadora la segunda etapa de incorporación de 312 nuevos médicos, enfermeras y profesionistas de ramas afines
**Se busca consolidar un sistema de salud con calidad, calidez e inclusión, destaca Evelyn Salgado
 
Boletín | DCS
Gobierno del Estado
Acapulco, Gro.
13 de diciembre de 2021
 
Con el propósito de fortalecer la atención médica en las siete regiones de la entidad, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda celebró la contratación de 312 nuevos profesionales en el área, quienes a través del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) permitirán dar un paso más en la consolidación de un sistema de Salud con calidad, calidez, pero sobre todo, inclusivo.
 
Teniendo como marco el auditorio del Parque Papagayo en Acapulco, la gobernadora detalló que este logro significa la integración de 241 enfermeras, 58 médicos y 13 profesionales de ramas afines, dando un total de 312 contratados en una segunda etapa, beneficio para el cuidado de la salud de las y los guerrerenses.
 
Resaltó que por lo menos, hay 16 profesionistas que hablan alguna de las lenguas originarias de Guerrero, por lo que en esta transformación del sistema de Salud, todos van a recibir una atención de manera adecuada, integral e incluyente.
 
“Estamos hablando de un apoyo integral a todas y cada una las regiones de nuestro Estado de Guerrero y un paso más en la consolidación de un sistema de salud con calidad y con calidez, sobre todo porque algunos de los profesionales médicos contratados, al parecer son 16, hablan náhuatl, mixteco, tlapaneco y amuzgo; para dejar claro que en esta transformación nadie se va a quedar atrás”, señaló.
 
Junto al secretario de Salud federal, Jorge Alcocer Varela y el director general del INSABI, Juan Antonio Ferrer Aguilar, la gobernadora dijo que este pacto de colaboración entre el estado y la federación, permitirá que Guerrero pueda superar todos los obstáculos y retos que se puedan presentar.
En este sentido, también reconoció la labor de todo el personal médico, destacando el agradecimiento por su entrega y compromiso a favor de la salud de las y los guerrerenses.
 
En tanto que el titular de Salud federal dijo que a través de estas acciones, se logran sentar las bases de acción y fortalecimiento del sistema de Salud, buscando la reorientación de los servicios a través de temas de prevención en la atención primaria.
 
“Esto es para mí un motivo de algarabía, de orgullo, estar hoy con ustedes nuevamente, de unirse todos ustedes a una nueva transformación”, dijo.
Durante su participación, el director del INSABI explicó que la parte prioritaria es la dotación de un equipo médico en cada uno de los 962 centros de salud de la entidad, conformado por un médico, una enfermera y un promotor de la salud.
 
Además, destacó la coordinación que existe entre el estado y la federación, para poder consolidar este trabajo conjunto, remarcando la alianza con la gobernadora Evelyn Salgado y su equipo de trabajo.
 
“Quienes han sido los mejores aliados son, la gobernadora Evelyn Salgado y la secretaria de salud. Todo lo que estamos haciendo, lo estamos haciendo a nivel del gobierno federal en plena coordinación con el gobierno del estado”, enfatizó.
Asimismo indicó que en esta nueva dinámica, se podrá dar atención a las personas que hablan las distintas lenguas originarias. Y añadió: “Estamos orgullosos de que estén aquí, vamos a hacer nuestro mejor esfuerzo, para que ustedes cuenten con todas las herramientas para la atención que merece el pueblo de México”.
 
A nombre de los beneficiarios, la enfermera Rosalía Rojas Pineda ofreció un mensaje en la lengua amuzga y el médico Juan Carlos Cristino Lira hizo lo propio en la lengua náhuatl. En tanto que la enfermera Hermelinda Camarillo Rojas habló del orgullo que siente al ser parte de este esfuerzo a favor de los guerrerenses.
 
En el evento estuvo presente la secretaria de Salud estatal, Aidé Ibarez Castro; así como funcionarios del sector a nivel federal y del estado.

Reporta la Secretaría de Salud estatal 98 casos y una defunción por covid-19 en las últimas 24 horas

Boletín | DCS
Gobierno del Estado
Chilpancingo, Gro.
13 de diciembre de 2021
 
La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) informó que al corte del 11 de diciembre la entidad se mantiene en color verde del semáforo epidemiológico y registra 98 casos activos de COVID-19, de los cuales 37 contagios y una defunción por esta causa se confirmaron en las últimas 24 horas.
 
Desde el inicio de la pandemia, en Guerrero se acumulan 77,227 casos confirmados y 6,308 defunciones a causa del COVID-19, de acuerdo con el informe “COVID-19 Guerrero”, que actualiza diariamente Salud estatal.
 
Los 98 casos activos se concentran principalmente en los siguientes municipios: Acapulco de Juárez, 33; Iguala de la Independencia, 19; Chilpancingo de los Bravo, 8; Taxco de Alarcón, 7; Cocula, 4; Tlapa de Comonfort, 4; Atoyac de Álvarez, 2; Teloloapan, 2; Xochistlahuaca, 2; y Zihuatanejo de Azueta, 2.
 
El informe detalla que, aunque en las últimas 24 horas se confirmaron 37 nuevos contagios, 19 corresponden a la estadística del 11 de diciembre, 9 a agosto, 5 a julio y 4 a febrero.
 
En el comparativo de casos confirmados por mes, destaca que en diciembre del 2020 se registraron 2,791 casos, mientras que en el transcurso del mismo mes en 2021 el registro es de 63 nuevos casos.
 
En cuanto a hospitalización por COVID-19, hay 19 personas hospitalizadas, de las cuales 16 se encuentran en estado de salud grave y tres intubadas.
 
De las 6,308 defunciones acumuladas entre 2020 y 2021, el principal grupo de edad afectado es el de 65-69 años con 929 fallecimientos, seguido por el de 70-74 con 843, el de 60-64 con 819, el de 75-79 con 699, y el de 55-59 con 686 fallecimientos.
 
De las 486 camas COVID habilitadas en la entidad, se encuentran ocupadas 19, que representa el 4%, y de las 1017 camas para atención médica general están ocupadas 592, el 58%.
 
A nivel nacional, el porcentaje de ocupación de camas COVID-19 es del 15%, mientras a nivel estatal es de 4%, informó la Secretaría de Salud Guerrero.

Se oponen ejidatarios de Xochistlahuaca obra hidráulica de Aceadeth Rocha

**Recibe gobierno de Xochistlahuaca notificación para suspender obra de agua
**Alegan que la cabecera municipal ya cuenta con 7 sistemas de suministro de agua
 
Redacción
Xochistlahuaca, Gro.
13 de diciembre de 2021
 
Los ejidatarios de Xochistlahuaca enviaron un oficio dirigida a la presidenta municipal Aceadeth Rocha Ramírez para que se abstenga de realizar una obra de captación y línea de conducción de un nievo sistema de agua potable que presuntamente anunció el pasado 28 de noviembre de 2021 durante la toma de protesta del COPLADEMUN, el documento fue entregado la tarde de este domingo al secretario del Ayuntamiento Hervy Ángel Cruz Santiago en el palacio municipal.
 
El documento firmado por el presidente del Comisariado Ejidal Faustino Celedonio Ruiz se refiere a la obra hidráulica que proyecta la presidenta municipal en el lugar conocido como La Ciénega, que los ejidatarios consideran innecesaria porque ya existen varias líneas de conducción de agua potable a la cabecera municipal.
 
Asimismo, piden a la alcaldesa que “En caso de que ya esté ejecutando la mencionada obra, lo suspenda inmediatamente, ya que esta representación agraria no tiene ningún conocimiento de la mencionada obra, mucho menos ha sido aprobado por la Asamblea del núcleo agrario como corresponde, según el Reglamento Interno y la Ley Agraria Vigente”
El documento está firmado por todos los miembros del Comisariado Ejidal de Xochistlahuaca, secretario Jacinto García López, tesorero Silvano Gil Nieves, presidente del Consejo de Vigilancia Domingo de Jesús Rosalía, primer secretario Abel López Granado y segundo secretario Silvano López Juliana.
 
La elaboración y firma del documento ocurrió a consecuencia de la protesta de los ejidatarios en contra del presidente del Comisariado Ejidal, porque había sido omiso de enviar esta notificación a la presidenta municipal Aceadeth Rocha Ramírez siendo que desde el domingo anterior habían aprobado oponerse a la obra que consideran innecesaria.
 
Los acuerdos
En una asamblea realizada el pasado domingo 5 de diciembre, los ejidatarios rechazaron la obra de captación de agua potable que planteó la presidenta municipal de Xochistlahuaca, Aceadeth Rocha, pues afecta negativamente a los campesinos y localidades que tienen sus puntos de suministro cerca del lugar donde la alcaldesa pretende captar el agua.
 
Asimismo, indicaron que actualmente la cabecera municipal de Xochistlahuaca cuenta con 7 sistemas de agua potable y que ya no es necesario otro; además, reclamaron que ‘Chade’ Rocha pretende traer el agua son la anuencia de los ejidatarios, violando sus derechos.
 
Con información de Redacción Noticiosa.

Rafa Navarrete y Alicia Rueda festejan a la virgen de Guadalupe, en Ometepec

Osvaldo Rendón Ríos
Ometepec, Gro.
13 de diciembre de 2021
 
El diputado local del distrito XVI, Rafael Navarrete Quezada junto con su esposa, la licenciada Alicia Rueda de Navarrete, festejaron a la virgen de Guadalupe con un rezo en el rancho “El Aguacatillo”, ubicado en la comunidad de Las Vigas, municipio de Ometepec.
 
El diputado Rafa Navarrete y la licenciada Alicia Rueda de Navarrete, siguieron la tradición de la distinguida señora Lucía Quezada (D.E.P.), madre del legislador, que año con año recibían la antorcha guadalupana en su domicilio particular en la ciudad de Ometepec.
 
Este año no fue la excepción, ya que el diputado Rafa Navarrete junto con su esposa Alicia Rueda realizaron los festejos de la virgen morena con un rezo en el rancho “El Aguacatillo”.
 
En dicho lugar, se pudo observar que se utilizaron los protocolos sanitarios logrando con ello, en su totalidad, la asistencia de mujeres que en vida estimaban mucho a doña Lucía y que siguen apreciando aún a la familia Navarrete Rueda.

Asesinan a balazos a un hombre en Santa Cruz Yucucani, Tlacoachistlahuaca

Redacción |
Tlacoachistlahuaca, Gro.
13 de diciembre de 2021
 
Un hombre de 42 años de edad, fue privado de la vida tras recibir varios impactos de bala en diferentes partes del cuerpo; el asesinato ocurrió en la localidad de Santa Cruz Yucucani, municipio de Tlacoachistlahuaca.
 
Según información oficial, alrededor de las 13:30 horas de este domingo 12 de diciembre, se alertó a la comandancia de la Policía Municipal de Tlacoachistlahuaca, que en la localidad de Santa Cruz Yucucani se encontraba una persona privada de la vida.
Varios elementos de la Policía Municipal Preventiva se trasladaron a la comunidad en mención, al llegar se encontraron a un hombre privado de la vida tirado en un charco de sangre.
 
Los elementos policiacos delimitaron y resguardaron la escena del crimen, al tiempo que informaban a la Fiscalía Regional, para que acudiera personal ministerial y peritos en criminalística para realizar el levantamiento cadavérico.
 
El hombre ejecutado a balazos, fue identificado como macedonio “N” de 42 años de edad y es originario de la misma localidad de Santa Cruz Yucucani.
 
Personal de la FGE afirmaron que hasta el momento se desconoce el móvil del crimen y el paradero del o de sus agresores, quienes lograron darse a la fuga con rumbo desconocido.