Suma Guerrero 77 mil 234 contagios y 6 mil 309 defunciones por Covid-19

Juan Blanco | API Guerrero | Chilpancingo, Gro | 13 de diciembre de 2021

Guerrero sumó, al corte del mediodía de este lunes, 77 mil 234 contagios de Covid-19 acumulados, con 6 mil 309 defunciones, informó la Secretaría de Salud en un comunicado que publicó el Gobierno del Estado en su plataforma oficial de Internet esta mañana. 

Dijo que tan sólo en las últimas 24 horas contrajeron este virus otras siete personas, mientras que en el caso de las defunciones no se registró ninguna, sin embargo, en lo que va del mes de noviembre suman 11 decesos, un promedio de 1.0 diarios.

De acuerdo con la dependencia, de las 6,309 defunciones acumuladas entre 2020 y 2021, el principal grupo de edad afectado es el de 65-69 años con 930 fallecimientos, seguido por el de 70-74 con 843, el de 60-64 con 819, el de 75-79 con 699, y el de 55-59 con 686 fallecimientos.

Respecto a los casos activos se informó que al día de hoy hay 88, concentrados principalmente en Acapulco con 32; Iguala, 18; Chilpancingo, cinco; Taxco, cinco; Cocula, cuatro; Tlapa, cuatro; Atoyac, dos; Coyuca de Catalán, dos; Teloloapan, dos; y Xochistlahuaca, dos.

La dependencia también indicó que en los diferentes nosocomios hay 19 personas internadas tras contagiarse de este virus, de las cuales 16 se encuentran en estado de salud grave y tres intubadas, lo que representa una ocupación hospitalaria estatal del cuatro por ciento, 11 puntos porcentuales por debajo de la media nacional que es del 15 por ciento.

Solicita Evelyn a la Fiscalía, esclarecer asesinato de integrantes del Fusdeg

Juan Blanco | API Guerrero | Chilpancingo, Gro | 13 de diciembre de 2021

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda solicitó a la Fiscalía General del Estado (FGE), agilizar las investigaciones para esclarecer los asesinatos del catedrático de la Universidad Autónoma de Guerrero (FGE), Salvador Catalán Barragán, y del “policía comunitario” del Fusdeg, Marcos Roble Alejo, quien tenía solo 11 años de edad.

En una publicación que realizó en su página oficial de facebook la noche del domingo, la mandataria lamentó, condenó y reprobó el doble crimen, asegurando que en cuanto su gobierno tuvo conocimiento de la desaparición de ambas personas el pasado jueves 9 de diciembre en Tierra Colorada, giró instrucciones a las dependencias pertinentes para buscarlos.

Agregó que también instruyó al titular de la Secretaría General de Gobierno, Saúl López Sollano, y pidió al vicefiscal de Investigación de la Fiscalía General del Estado, Héctor Calleja Panigua, sostuvieran un encuentro con la maestra Evelia Estela Catalán Casiano, hija de Don Salvador, y con la señora Enedina Alejo Luna, madre de Marcos, para darle seguimiento a sus casos.

No obstante, después de cuatro días de desaparecidos, los cuerpos sin vida y descuartizados del ex consejero del Fusdeg y del menor de edad fueron encontrados en bolsas negras en la colonia Las Ladrilleras, en Tierra Colorada, esta madrugada.

Ante este hecho, la gobernadora manifestó: “reprobamos estos actos de violencia que lastiman a la sociedad y que como autoridades nos comprometen a redoblar los esfuerzos por la pacificación que Guerrero tanto necesita”.

En ese mismo sentido, solicitó a la FGE agilizar las investigaciones para esclarecer estos casos “y en coordinación con las instancias de Seguridad, llevar ante la justicia al o los autores intelectuales y materiales de estos arteros crímenes, que no deben quedar impunes”.

“No me acusen de algo que no son capaces de resolver”; responde Toño Jaimes a David Gama

Jonathan Cuevas | API Guerrero | Iguala, Gro | 13 de diciembre de 2021

Al asegurar que “no busca una confrontación” con la autoridad municipal, el ex alcalde morenista Antonio Salvador Jaimes Herrera insistió en que no dejó una deuda como la que expresó su sucesor, el priista David Gama Pérez.

“He escuchado el comentario del Presidente de que la deuda que hemos dejado es alrededor de 31 millones de pesos y que, con el solo hecho de que si juzgáramos que nosotros recibimos arriba de 80 millones de pesos de deuda del gobierno pasado, creo que hubiéramos tenido un avance muy importante”, señaló, durante una conferencia de prensa que ofreció este día a manera de “aclaración”.

El ex edil entregó a reporteros que asistieron una serie de documentos con sus “aclaraciones”, sin embargo, cabe destacar que a dicha conferencia no fueron convocados todos los medios de comunicación locales, solo afines.

En ese contexto destacó ocho puntos a aclarar respecto a los comentarios sobre la deuda que hizo el actual presidente. Dijo que en lo que respecta a la supuesta deuda de más de 7 millones que existe con el ISSSPEG por cuotas obrero-patronales, aseguró que “dejo muy claro” el formato de entrega-recepción, en el que se establece que es una deuda histórica, “no un problema de nosotros”.

Jaimes Herrera mostró dos publicaciones de periódicos locales, en los que fueron publicadas en su momento notas que supuestamente constan de un reconocimiento que le otorgó el ISSSPEG, por su pago puntual de las cuotas; sin embargo, es preciso mencionar que dichas publicaciones son en realidad boletines, no notas informativas.

Criticó que haya “errores de este tipo” en la administración actual, e insistió en que el alcalde está mal asesorado o mal informado por parte de sus funcionarios.    

Respecto al Fortamun que engloba tres deudas: a la Conagua, a policías municipales que no están en funciones por la parte proporcional de su aguinaldo y, a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por cursos y capacitación a elementos policiacos, externó que también hay imprecisiones.

Sobre el cobro de la Sedena reafirmó que le llegó el día 29 de septiembre, “justo el día que estábamos entregando”, y como iba a dejar recursos a la administración siguiente aproximadamente por una cantidad similar a esa deuda, pues no tendría que haber mayor problema en el pago, pero aun así, destacó, “ya no me tocaba a mí”.

Explicó que del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal aseguró que a él le correspondió hacer el trámite para el pago de las deudas, sin embargo, el recurso llegaría a partir del 30 de septiembre a las arcas municipales, por lo cual también corresponde al nuevo gobierno realizar los pagos, pero con un recurso ya etiquetado. Esto engloba tres deudas municipales en materia de seguridad pública y por el uso de agua potable.

Aseguró que el gobierno de Gama recibirá entre esta fecha y el mes de enero, 5 millones de pesos gracias a los pagos puntuales que hizo el anterior gobierno a la Conagua, pero si se paga el último trimestre de este año recibirán cinco millones más para el siguiente mes; es decir, obtendría 10 millones de pesos para agua potable.

Respecto a la deuda de Fonacot, señaló que deja en evidencia que “no lo asesoran bien al Presidente (David Gama)”, ya que en el formato de entrega-recepción también se aclara el asunto sobre 843 mil pesos que ellos manejan como deuda, pues en una cuenta de Santander se establece un saldo de 871 mil pesos, con lo que se estaría eliminando dicha deuda.

En otra cuenta de Bancomer, indicó, se dejó un saldo de más de 3 millones 118 mil pesos con los cuales se tendrían que pagar, un millón 777 mil pesos a parte de la deuda real que dejó, y el resto del dinero que es un millón 340 mil, estaría cubriendo otra parte de la deuda.

También dejó una cantidad superior a los 300 mil pesos, afirmó, para el pago de aportaciones al estado, donde tendrían que sobrar alrededor de 200 mil pesos que ayudarían también a cubrir otros pagos.

Entre otras cosas mencionó que en 2019 pagó al estado aportaciones por 4 millones 390 mil pesos, por lo que va a recibir el actual alcalde un rembolso de un millón 990 mil pesos, simplemente desarrollando actividades de gestión.       

Finalmente Antonio Jaimes ofreció su apoyo al gobierno de David Gama insistiendo en que no busca confrontarlo, sin embargo, exigió que no se le acuse de algo que, quienes encabezan el actual gobierno, “no son capaces de poder realizar”.

CONCLUYE CON ÉXITO LA EXPO-VENTA ARTESANAL Y FESTIVAL NAVIDEÑO EN OMETEPEC.

 
Boletín | Ayuntamiento |
Ometepec, Gro. | 13 de diciembre de 2021
 
En el marco de las festividades Navideñas, el Gobierno Municipal de Ometepec, en coordinación con el DIF Estatal y los DIF Municipales de la Costa Chica, llevaron al cabo “La Expo – Venta Artesanal y Festival Navideño” con el objetivo de otorgar un espacio donde artesanas y artesanos pudieran dar a conocer y ofertar sus productos.
 
Para clausurar con broche de oro este magno evento se realizó un desfile con carros alegóricos con temas navideños y danzas de la región, se contó con la presencia de la Ing. Gloria Ruby Peralta Uriostegui, en representación de la Ing. Liz Adriana Salgado Pineda, Presidenta del DIF GUERRERO, así también con la presencia de los Presidentas y Directoras de diferentes municipios de la Costa Chica, estuvienron también los Regidores, la Sindicó Procurador, la Secretaria General, Secretarios Municipales, Directores y personal del Ayuntamiento de Ometepec, el profr. Miguel Guillen de la Cruz dio la bienvenida al Festival Navideño.
 
En su intervención el Alcalde Efrén Adame Montalvan, agradeció la presencia de los invitados de honor, las presisidentas de los DIF de la Costa Chica, pidió a la Ing. Gloria Rubí Peralta Uriostegui, llevará un saludo especial a la Presidenta del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda y la Lic. Evelyn Cecia Salgado Pineda, Gobernadora constitucional del Estado de Guerrero y enfatizó que dentro de las atribuciones que tiene, hará lo necesario para fomentar estas actividades y todas aquellas que sean una alternativa para promocionar lo nuestro, con el objetivo de mejorar las condiciones de cada uno de los artesanos.
 
Reconoció el esfuerzo de los participantes, a quienes calificó como pequeños empresarios que buscan salir adelante mediante su trabajo, por ello insistió que son momentos para poder unir esfuerzos para con ellos y de esta forma, se logre economía y valore los trabajos de arte.
Después de disfrutar de una emotivo programa cultural el alcalde Efrén Adame Montalvan, Clausuró el FESTIVAL NAVIDEÑO Y LA EXPO-VENTA ARTESANAL.
 
 

Marcha Ayotzinapa a 10 años del desalojo violento en la Autopista del Sol; destrozan oficinas del PRD

Juan Blanco | API Guerrero

Chilpancingo, Gro. | 13 de diciembre de 2021

Integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), organizaciones sociales, magisteriales, familiares de los 43 desaparecidos y diversos activistas, marcharon y bloquearon la Autopista del Sol, en esta ciudad capital. 

Además, realizaron pintas, destrozos en las oficinas del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Guerrero, y quemaron monigotes que personificaban al ex gobernador Ángel Aguirre Rivero y a quien fuera su secretario de Seguridad Pública (SSP), Ramón Almonte Borja. 

Lo anterior, al cumplirse 10 años del “violento” desalojo en la Autopista del Sol por parte de policías estatales y ministeriales, que dejó como saldo a dos alumnos asesinados a tiros de nombre José Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús, y varios heridos por los golpes recibidos.

Desarrollo de la marcha

La movilización, en la que participaron unas mil personas, salió alrededor de las 12:15 del día de este domingo del monumento a Nicolás Bravo, ubicado en la avenida Insurgentes, al norte de esta ciudad.

Enseguida, avanzó por la avenida Juárez, Ignacio Ramírez y dio vuelta por la Miguel Alemán. Durante su trayecto, los alumnos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa realizaron pintas en edificios públicos, entre estos al Ayuntamiento municipal, y gritaron consignas.

También cargaron ofrendas florales y dos ataúdes fabricados con cartón, los cuales fueron pintados de negro y rojo para simular el luto y la sangre derramada por las víctimas mortales, así como lonas, pancartas y carteles. 

Por ejemplo, Marco Antonio Suástegui Muñóz, vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa la Parota (Cecop), quien también participó en la marcha, portó durante todo el camino su tradicional machete y un póster informativo sobre la desaparición de su hermano, el luchador social Vicente Suástegui.

Destrozan oficinas del PRD

Al pasar por las oficinas centrales del PRD, ubicadas en la avenida Miguel Alemán, a la altura de la clínica del IMSS, los estudiantes las pintaron con aerosoles. Después, con mazos pesados comenzaron a golpear fuertemente la puerta principal que estaba reforzada con una placa de acero para derribarla y poder entrar, sin embargo, no pudieron en un principio.

Al ver que no lo lograban, otros jóvenes golpearon con las mismas herramientas una de las zonas frágiles del inmueble en donde antes se encontraba un ventanal de una vieja caseta, pero que fue sellado con cemento, y lograron abrirlo.

Fue entonces que finalmente un grupo de estudiantes se metió a las instalaciones para ayudar a abrir la puerta principal por dentro, y así fue. Una vez estando todos al interior, comenzaron a destruir equipo de cómputo y mobiliario y rompieron cristales.

Otros manifestantes se encargaron de realizar pintas con las leyendas “La lucha sigue”;”+43″;”Ayotzi Vive”, mientras que otros detonaron al menos cinco explosivos de fabricación casera, provocando más desmanes y que el edificio se impregnara de humo. 

Al retirarse los alumnos, llegaron elementos de la Policía Estatal, así como personal del Heroic Cuerpo de Bomberos y de Protección Civil para atender el incidente y verificar que no hubiera fuego o fuga de gas. 

Reanudan su marcha

Los contingentes de manifestantes reanudaron su marcha por la avenida Lázaro Cárdenas y tomaron enseguida la lateral norte-sur del bulevar Vicente Guerrero y después ingresaron a los dos carriles centrales de la Autopista del Sol.

Alrededor de las 4:00 de la tarde llegaron al punto conocido como el Parador del Marqués, al sur de la ciudad, y bloquearon todas las vías de comunicación federales y atravesaron autobuses en los que se trasladaron hasta Chilpancingo estudiantes provenientes de las normales de Chiapas, Michoacán y Puebla. 

Minutos después, el activista y sacerdote de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, José Filiberto Velázquez Florencio ofició la misa en memoria de los estudiantes José Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús, asesinados a balazos durante el desalojo en la Autopista del Sol, ocurrido el 12 de diciembre del 2011.

Previo a la celebración religiosa, el también integrante del Centro de Derechos de las Víctimas de la Violencia “Minerva Bello”, dijo que a pesar del cambio de gobierno en México y en Guerrero se siguen registrando desapariciones y asesinatos.

Dos de estos, ejemplificó, son los del catedrático de la UAGro y ex consejero del Fusdeg, Salvador Catalán Barragán, y del “policía comunitario” de esta misma organización, el joven Marcos Roble Alejo, cuyos cuerpos descuartizados fueron encontrados esta madrugada en Tierra Colorada, cabecera municipal de Juan R. Escudero, tras más de cuatro días desaparecidos.

Reiteró que aún con la llegada de Morena al poder las circunstancias y las condiciones en materia de seguridad no cambian, sin embargo, confió en que quien asuma la nueva titularidad de la Fiscalía General del Estado (FGE) brinde una verdadera atención a las víctimas de la violencia para que sus casos no queden impunes.

Realizan mitin

Después de culminar la misa, los normalistas realizaron un mitin en el que reprocharon que a 10 años del desalojo y de la muerte de Alexis y Francisco aún no haya justicia para sus familiares, por lo que advirtieron que no descansarán hasta encontrarla.

En la actividad también intervino el joven Francisco, hermano de Gabriel, e integrante del Colectivo “Los Olvidados” de Ayotzinapa, y recordó que los jóvenes sólo exigían al entonces gobernador perredista Ángel Aguirre Rivero una audiencia para solicitarle apoyo para mejorar la infraestructura de la Normal de Ayotzinapa y tener acceso a una mejor alimentación dentro del internado.

No obstante, reprochó que en vez de atenderlos envió a sus policías estatales y ministeriales a desalojarlos a balazos, cuyas balas mataron a su hermano, quien quedó tendido en los carriles de sur a norte, y a Alexis, quien quedó tirado del otro lado de la Autopista.

Recordó que cuando los reporteros que cubrieron el hecho cuestionaron a Ramón Arreola, quien comandó el desalojo, del por qué ese uso de la fuerza contra los estudiantes, el funcionario les respondió que la orden que le dio el gobernador Ángel Aguirre Rivero y su entonces jefe, el titular de la SSP del estado, Ramón Almonte Borja, era el de “limpiar” la autopista “a toda costa”.

El orador también recordó que durante el desalojo fue incendiada la estación de la gasolinera de Pemex que aún se encuentra sobre los carriles de sur a norte de la Autopista, y que dejó como saldo al despachador Miguel Rivas Cámara muerto, tras intentar sofocar el fuego.

Sin embargo, dijo que después las autoridades estatales y federales quisieron culparlos por este incidente, cuando, aseguró, hay fotografías y videos que demuestran que quienes provocaron el siniestro fueron supuestamente los propios elementos de seguridad, entre quienes se encontraban “civiles armados” que, hasta la fecha, dijo, nadie sabe de “dónde salieron”. 

El ex alumno de Ayotzinapa reprochó que hasta el momento ninguno de los “responsables” de esos crímenes esté en la cárcel, al contrario, advirtió, los quieren premiar con cargos en el gobierno del estado y en otras instituciones autónomas.

Tal es el caso, dijo, de Ramón Almonte Borja, a quien el Congreso local le permitió registrarse como candidato a fiscal de Guerrero a pesar de su historial ya mencionado, sin embargo, advirtió que como Ayotzinapa no van a permitir que llegue al cargo, pues de lo contrario, indicó, se van a movilizar.

Queman monigotes

Tras terminar su mitin, los estudiantes le rociaron gasolina y con un cerillo le prendieron fuego a los dos monigotes que llevaron, con los cuales personificaron al ex gobernador perredista Ángel Aguirre Rivero y a Almonte Borja. 

Finalmente corearon sus ya conocidas consignas y entonaron el himno “Venceremos”. La Autopista del Sol fue liberada alrededor de las 5:30 de la tarde, por lo que se restableció la circulación vehicular. 

QUE LOS JÓVENES DEPORTISTAS TENGAN OPORTUNIDADES QUE ANTES NO SE TENÍAN, PARA TRASCENDER: EDGARDO PAZ ROJAS

Boletín | Ayuntamiento |
Cuajinicuilapa, Gro. | 13 de diciembre de 2021
 
En una sesión de visoría de jóvenes futbolistas del Municipio, el presidente Edgardo Paz Rojas los arengó a trabajar para mejorarse y para aprovechar la oportunidad que les presenta el H. Ayuntamiento con estas actividades que podrían llevarlos a ser incluidos en la tercera división de la liga de futbol profesional, en este caso concreto, en el equipo Antequera FC de la ciudad de Oaxaca.
 
“Nosotros, y yo jóvenes de nuestra generación que jugamos futbol, hubiéramos querido una oportunidad así, pero no la tuvimos. Por eso les digo ahora que la aprovechen, porque esta oportunidad podría cambiar sustancialmente sus vidas si logran ingresar a un equipo de tercera división. Tienen al apoyo del maestro Darío Ortega Madrigal, quien es director técnico profesional, y si tienen las aptitudes suficientes, también los vamos a ayudar para que puedan viajar a Oaxaca y que se prueben para ver si se quedan en ese equipo”.
 
Se refirió, también el presidente de Cuajinicuilapa a que, por ello, por su propósito de apoyar a niños, adolescentes y jóvenes deportistas como parte de su programa de gobierno, se fundó la escuela de futbol “Raúl Añorve Zapata”, quien fuera un futbolista destacado, e invitó a los jóvenes a invitar a acudir a otros jóvenes.

Hubo 62 contagiados y una muerte más por Covid-19 en Guerrero, durante el fin de semana

Juan Blanco | API Guerrero

Chilpancingo, Gro. | 13 de diciembre de 2021

Durante el fin de semana se contagiaron 62 personas y murió solo una por Covid-19 en Guerrero; informó la Secretaría de Salud del estado en tablas y gráficas que publicó en su página oficial de facebook esta tarde.

Con estos recientes registros, la cifra acumulada de personas que han contraído este virus se incrementó a 77 mil 227, en tanto que el número de defunciones se elevó a 6 mil 308, 11 de los cuales se han suscitado en lo que va del mes de noviembre, un promedio de 1.0 diarios.

Respecto a los casos activos, se informó que al día de hoy hay 98, 33 de los cuales están concentrados en Acapulco, 19 en Iguala, ocho en Chilpancingo, siete en Taxco, cuatro en Cocula, cuatro en Tlapa, dos en Atoyac, dos en Teloloapan, dos en Xochistlahuaca y dos en Zihuatanejo.

La dependencia también informó que en los diferentes nosocomios se encuentran internadas un total de 19 personas tras contagiarse, lo que representa una ocupación hospitalaria estatal del cuatro por ciento, 11 puntos porcentuales por debajo de la media nacional que es del 15 por ciento.

ADAIR HERNÁNDEZ MARTÍNEZ DA BANDERAZO DE INICIO DE OBRAS

Boletín | Ayuntamiento |
San Luis Acatlán, Gro. | 13 de diciembre de 2021
 
El presidente Adair Hernández Martínez acompañado de la Síndica Procuradora y el director de Obra Pública, dio el banderazo de inicio de obras de la construcción de pavimentación con concreto hidráulico de la calle de los Astilleros en la colonia Nicolás Bravo.
 
Los habitantes de la colonia manifestaron estar sumamente agradecidos con el presidente por la realizacion de la presente obra que beneficiará a muchas personas.
 
Uno de los principales compromisos con la ciudadanía es invertir en obras urbanas que garanticen espacios dignos para los pobladores. Tomando en cuenta sus opiniones y principales necesidades de cada lugar, dando resultados certeros y de impacto social.
 

Por instrucciones del presidente municipal, realiza personal del ayuntamiento los trabajos de los rastreos.

Boletín | Ayuntamiento |
Azoyú, Gro. | 13 de diciembre de 2021
 
Por instrucciones del Presidente Municipal Constitucional, Lic. Luis Justo Bautista, personal de H. Ayuntamiento Municipal, realizaron los trabajos de los rastreos en las calles de la “Huerta” , “Nicolas Torres” y la salida de la Telesecundaria “Niños Heroes” en la comunidad de Zapotitlán de la Fuente.
 
Así mismo, se seguirán realizando en las demás comunidades antes de que termine este año.
 
“Mi Alianza es Contigo”

Localizan un cuerpo calcinado cerca de Zumpango

José Molina | API Guerrero

Chilpancingo, Gro. | 13 de diciembre de 2021

El cuerpo de un hombre sin vida y calcinado fue localizado la tarde de este domingo en las inmediaciones del poblado de Zumpango del Río, a espaldas del Campus de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).

La víctima hasta el momento se encuentra en calidad de desconocida, pero de acuerdo a la información de las autoridades, era del sexo masculino y solo se aprecia que calcaba unos tenis, cuyo cuerpo quedó totalmente calcinado.

El hallazgo ocurrió alrededor de las 12:30 de la tarde sobre una brecha que conduce al punto conocido como El Tepetlayo, cerca de la carretera antigua México-Acapulco y a espaldas del Campus Universitario de Zumpango, a un kilómetro de la cabecera municipal de Eduardo Neri.

Hasta el momento el reporte refiere que la víctima había sido privada de su libertad y fue llevada hasta ese lugar, donde al final lo metieron en medio de una llanta y le prendieron fuego hasta perder la vida.

La zona fue asegurada por la Policía Estatal, mientras que peritos de la Fiscalía realizaron las diligencias correspondientes y personal de Semefo levantó el cuerpo para trasladarlo a sus instalaciones en Chilpancingo.