Funcionarios que no entiendan qué es la 4T, “serán despedidos”: Félix Salgado

Juan Blanco | API Guerrero 
 
Chilpancingo, Gro. | 10 de diciembre de 2021
 
El Senador de la República Mexicana, Félix Salgado Macedonio sentenció que aquellos funcionarios del Gobierno del Estado que encabeza su hija Evelyn Salgado Pineda, “que no entiendan qué es la 4T”, serán despedidos. 
 
En una publicación que realizó en su página oficial de facebook este día, el legislador dijo que “todos los políticos multimillonarios de Guerrero que traían guaruras y camionetas blindadas del gobierno (unas 140), ya les fueron retiradas”, sin embargo, reconoció que “andan enojados”, pero que “pronto se van a serenar”.
 
Indicó que estas acciones de “austeridad” emprendidas por la mandataria estatal “van en serio”, y sentenció que “los funcionarios que no entiendan qué es la 4T, van para afuera”.
 
En ese contexto, añadió: “nadie deberá traer vehículo blindado, excepto el Fiscal y el Secretario de Seguridad Pública”. 
 
“El que tenga miedo, será por algo y mejor que no le entre. La Cuarta Transformación avanza en Guerrero y con el apoyo del pueblo. Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, reiteró. 
 
Al senador se le ha visto acudir en varias ocasiones a eventos oficiales de la titular del Poder Ejecutivo, lo que ha sido criticado por la clase política de Guerrero y activistas, pues refieren que éste siempre será “la sombra” de su consanguínea durante el periodo en que estará al frente de la administración pública estatal.

H. AYUNTAMIENTO DE CUAJINICUILAPA, ANFITRIÓN DEL TALLER INTERESTATAL “RESPONSABILIDAD LEGAL Y ADMINISTRATIVA ANTE UNA LLAMADA DE EMERGENCIA”

Boletín | Ayuntamiento |
Cuajinicuilapa, Gro. | 10 de diciembre de 2021
 
Consciente de la importancia que tiene la responsabilidad legal y administrativa de los servidores públicos ante las llamadas de emergencia de la población como primeros respondientes, Edgardo Paz Rojas, en coordinación con Cruz Roja Cuajinicuilapa y los Gestores Ciudadanos “Gral. Emiliano Zapata” de Cuajinicuilapa, A. C., promovió y coadyuvó en la organización del taller “Responsabilidad legal y administrativa ante una llamada de emergencia”, realizado en las instalaciones municipales la tarde de este jueves 9 de diciembre.
 
De acuerdo con Mayumi Urióstegui, presidenta de Cruz Roja Cuajinicuilapa, el objetivo de este taller fue homogeneizar criterios para la atención de las autoridades y cuerpos de socorro ante accidentes, percances y desastres, con mayor énfasis en lugares limítrofes, como la región en que nos ubicamos, y tratar de coordinar esfuerzos entre todos los municipios, en las áreas de primer respondiente en atención pre hospitalaria.
 
A esta reunión acudieron instituciones como Cruz Verde Ometepec, Cruz Roja Pinotepa Nacional, GRUPO S. O. S. Pinotepa Nacional, Cruz Roja Cuajinicuilapa, Cruz Roja Tlapa de Comonfort, Tránsito de Marquelia, Semefo Regional Costa Chica, con sede en Marquelia, alumnos de Criminalística de la escuela de Ometepec, H. Ayuntamiento de Cuajinicuilapa y Grupo de Gestores Ciudadanos “Gral. Emiliano Zapata” de Cuajinicuilapa, Gro., A. C.
 
Los ponentes fueron el médico Emmanuel Urióstegui Arango y el director de Semefo Costa Chica Jorge Arturo Portillo Arriaga.

Cabildo aprueba rehabilitación del sistema de #agua entubada de la cabecera municipal

Boletín | Ayuntamiento |
Marquelia, Gro. | 10 de diciembre de 2021
 
Cumpliendo uno de los compromisos de este gobierno que preside Lincer Casiano Clemente , el Cabildo en pleno aprobó la rehabilitación del sistema de agua entubada de la cabecera municipal, con una inversión de un millón 94 mil 137.25 pesos.
 
Esta importante obra incluye el equipamiento de un motor sumergible de 8 pulgadas, trifásico de 3×460 VCD 100 HP Serie X, con bomba sumergible de acero inoxidable, que suministra mil 440 litros en 10 horas de trabajo en condiciones normales de uso.
 
Incluye también 660 metros de tubería de PVC hidráulica de 150 mm de 6 pulgadas, RD-26 con campana, con la finalidad de reforzar la tubería existente.
 
Sin duda alguna, la aprobación de esta obra por parte del H. Cabildo, que fue avalada en el COPLADEMUN del pasado 23 de noviembre, es una muestra más del compromiso que el Gobierno de Marquelia 2021-2024 tiene con su gente, para resolver los grandes resagos que padece en los servicios públicos.
 

APRUEBA EL CONGRESO OTRAS 15 LEYES DE INGRESOS MUNICIPALES

Boletín | DCS | Congreso del Estado

Chilpancingo, Gro. | 10 de diciembre de 2021

El Pleno del Congreso del Estado aprobó este jueves otras 15 Leyes de Ingresos de municipios de Guerrero correspondientes al Ejercicio Fiscal 2022, para sumar 30 de un total de 81 que se prevé discutir y aprobar en los días subsecuentes.

En estas leyes de Ingresos de los municipios de la Unión de Isidoro de Montes de Oca, Marquelia, Mochitlán, Ometepec, Pedro Ascencio Alquisiras, Petatlán, Quechultenango, San Luis Acatlán, San Miguel Totolapan, San Marcos, Tecoanapa, Tlacoachistlahuaca, Tlapehuala, Xalpatláhuac y Zirándaro no se contemplan nuevos impuestos y los incrementos no podrán rebasar lo equivalente al índice inflacionario.

Al fundamentar dichos dictámenes en su calidad de vocal de la Comisión de Hacienda, la diputada Alicia Zamora Villalva señaló que tras recibir el turno de dichas iniciativas por parte de la Mesa Directiva, las y los diputados integrantes de dicho órgano sostuvieron las reuniones correspondientes con las autoridades municipales, alcaldes y otros funcionarios de los ayuntamientos, a efecto de que conocieran lo relacionado a una correcta, justa y eficiente recaudación de impuestos, de conformidad con las disposiciones legales en la materia.

Precisó que las reuniones resultaron productivas y dieron como resultado que los dictámenes, que fueron aprobados en tiempo y forma, estén debidamente sustentados y plasman las

propuestas de las y los alcaldes, coincidiendo en la necesidad de cuidar en todo momento que la política de ingresos esté acorde con las condiciones y circunstancias de cada municipio, y favoreciendo primordialmente los intereses de la ciudadanía.

Destacó, asimismo, que las y los miembros de este órgano legislativo procuraron que este ejercicio de recaudación de impuestos fuese consecuente con las necesidades y características de cada municipio, para no afectar la economía de las familias.

Por lo anterior, indicó que se espera que la recaudación de los ingresos municipales se haga en los mejores niveles de eficiencia, a efecto de que cada administración municipal cuente con la capacidad financiera suficiente para hacer frente al gasto público.

La legisladora resaltó que es deber de los ayuntamientos demostrar al contribuyente que los recursos recabados de sus impuestos serán administrados con total transparencia y transformados en bienes y servicios en favor de la colectividad.

Por último, dijo que el Poder Legislativo estará atento para que la rendición de cuentas se consolide, con la exigencia de que los recursos públicos se administren con responsabilidad y regresen a la sociedad convertidos en obras y servicios.

En la sesión del pasado miércoles, las y los diputados de la LXIII Legislatura aprobaron los dictámenes de los municipios de Acatepec, Ahuacuotzingo, Alcozauca de Guerrero, Alpoyeca, Atlamajalcingo del Monte, Atlixtac, Coahuayutla de José María Izazaga, Copanatoyac, Coyuca de Benítez, Eduardo Neri, General Canuto A. Neri, Igualapa, Ixcateopan de Cuauhtémoc, Juan R. Escudero y Juchitán.

Está comisión dictaminadora la integran el diputado Bernardo Ortega Jiménez como presidente; el diputado Alfredo Sánchez Esquivel como secretario, y como vocales las y el diputado Alicia Elizabeth Zamora Villalva, Beatriz Mojica Morga y José Efrén López Cortés.

Acuerdo

Las y los diputados de la LXIII Legislatura aprobaron por unanimidad la renuncia de Verónica Olimpia Sevilla Muñoz al cargo y funciones de integrante del Consejo de Políticas Públicas del Estado de Guerrero. Fundamentó el dictamen la diputada Ana Lenis Reséndiz Javier, en calidad de vocal de la Junta de Coordinación Política.

Llegan más migrantes a Acapulco; suman 308

Edgar de Jesús/API

Acapulco, Gro. | 10 de diciembre de 2021

En menos de una semana han arribado al Puerto de Acapulco al menos 308 migrantes provenientes de diferentes ciudades de Centro y Sudamérica, buscando llegar a los Estados Unidos de América debido a la crisis económica, social y política que hay en sus países.

Este jueves alrededor de las 08:00 horas, otro grupo de al menos 49 personas arribaron a este puerto. Son 37 de Haití, cuatro de Brasil y cuatro de Chile, quienes fueron divididos en los albergues temporales ubicados en las instalaciones de la delegación del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Unidad Deportiva de Acapulco (UDA) “Jorge Campos”.

Los integrantes de la Caravana Migrante fueron recogidos en Chiapas por personal del Instituto Mexicano de Migración (INM), quienes los trasladaron a Acapulco con el objeto de aquí realizar los trámites para otorgarles su permiso para transitar por este país en su travesía rumbo a Estados Unidos.  

A su llegada fueron revisados por personal de la Secretaría de Salud (SSa) estatal, para controlar algún posible brote viral, en caso de que vengan enfermos.  

Los migrantes empezaron a llegar el pasado viernes al puerto de Acapulco, y en los días siguientes estuvieron arribando más. Mientras unos solo pernoctan y siguen su camino, otros esperan apoyo económico de autoridades o ciudadanos, para poder retomar su camino.

Al momento suman 308 personas alojadas en refugios temporales. 

JORNADA DE CORTE DE CABELLO A ALUMNOS DE LA IMA 2 PROMUEVE EL H. AYUNTAMIENTO DE CUAJINICUILAPA

Boletin | Ayuntamiento |
Cuajinicuilapa, Gro | 9 de diciembre de 2021
 
Alumnas del taller de capacitación de corte de cabello, que organizan el H. Ayuntamiento e ICATEGRO, llevaron a cabo una jornada para hacer cortes gratis, como parte de sus prácticas, a estudiantes de la escuela primaria Ignacio Manuel Altamirano sección 2, este jueves 9 de diciembre.
 
El taller fue organizado por las direcciones de Bienestar Social y de la Juventud, a cargo de Rocío Román Merlín y Felipe Toscano Estrada, en coordinación con el Instituto de Capacitación del Estado de Guerrero.

ENTREGAN DESPENSAS EN LA COMUNIDAD DE LA GUADALUPE POR PARTE DE LA PRESIDENTA DEL DIF MARQUELIA, GRO.

Boletin | Ayuntamiento |
Marquelia, Gro | 9 de diciembre de 2021
 
Hoy acompañé a mi esposa Nallely, a la entrega del programa de apoyo alimenticio en la comunidad de La Guadalupe.
 
Agradezco la atención esmerada de mi esposa y de su equipo del DIF Marquelia 2021-2024, además, siempre agradezco a Dios por la oportunidad que nos dio de trabajar por Marquelia.

Confirma Fiscalía desaparición de tres elementos del FUSDEG; implementan operativo de búsqueda

Jonathan Cuevas | API Guerrero | Chilpancingo, Gro | 9 de diciembre de 2021

La Fiscalía General del Estado informó a través de un comunicado, que son tres policías comunitarios del Frente Unido por la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero (FUSDEG), privados de su libertad por un grupo armado este día en Tierra Colorada.  

El escrito de la Fiscalía indica que agentes de la Policía Investigadora Ministerial, Guardia Nacional, Policía Estatal y Municipal, desplegaron la tarde de este jueves un operativo de búsqueda y localización en comunidades del municipio de Juan R. Escudero.

El objetivo, precisa, es localizar a Marcos “N” y Julio Alberto “N”, pertenecientes a la autodenominada Policía Comunitaria del Frente Unido para la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero (FUSDEG).

Además, agrega, “se tiene conocimiento que el ex-consejero de este mismo grupo, Salvador “N”, también se encuentra desparecido desde la mañana de este jueves, esto de acuerdo a información de sus familiares, a quien también se busca como parte del operativo conjunto”.

En lo que respecta a Marcos “N” y Julio Alberto “N”, las primeras indagatorias indican que salieron del puesto de seguridad ubicado en el poblado de Palo Gordo, sobre carretera federal Chilpancingo-Acapulco, y cuando se trasladaban a comprar agua en el punto conocido como Las Ladrilleras, ubicado sobre una brecha de terracería de ese mismo poblado, personas armadas los interceptaron para privarlos de su libertad en un vehículo tipo Tsuru de color rojo, y que hasta el momento se desconoce su paradero.

“Las autoridades de seguridad mantienen la búsqueda y piden la colaboración de la población para aportar cualquier información sea de ayuda para su localización”; solicitó la Fiscalía. 

Confirma Evelyn que enviará terna para selección del nuevo Fiscal; afirma que hay “grandes” aspirantes

Juan Blanco | API Guerrero | Chilpancingo, Gro | 9 de diciembre de 2021

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda dio a conocer que tiene hasta el próximo lunes 13 de diciembre de este año para enviar la terna de la que saldrá la próxima o el próximo titular de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Entrevistada este día, la mandataria recordó que el Congreso le envió una lista de 44 candidatos que buscan presidir esa institución de justicia, de la cual tiene que hacer una depuración.

Informó que sigue analizando cada uno de los perfiles de los que se registraron y adelantó que “hay grandes mujeres, grandes hombres conocedores del derecho y con una amplia trayectoria”

Dijo que está valorando y tomando en cuenta que los candidatos se hayan desempeñado, “desde donde estuvieron, de una manera limpia, intachable”, y sin ninguna “marca de corrupción”.

Coincidió con algunas organizaciones sociales en el sentido que, quien esté al frente de la FGE debe ser “empático” con las víctimas de la violencia, pero sobre todo, agregó, “debe haber acciones que se noten, que se sientan para las víctimas”.

“Tiene que ser una persona que conozca la lucha que se ha hecho, que conozca cómo ha sido este transitar, que sea empático con las mujeres y niñas que sufren violencia en nuestro estado”, consideró.

Sobre el proceso, dio a conocer que tiene hasta el próximo lunes 13 de diciembre para enviar al Congreso local sus tres propuestas, sin embargo, manifestó que le hubiera gustado que se tomaran en cuenta a 10, para que la selección fuera “más plural, más democrática”.

No obstante, confirmó que más allá de esta opinión, ejercerá su función como titular del Poder Ejecutivo, pero que serán los legisladores quienes tendrán la última decisión. “Yo no tendré ninguna injerencia en ello”, aseguró.

ADAIR HERNÁNDEZ MARTÍNEZ ATIENDE LAS DIFERENTES COMISIONES

Boletín | Ayuntamiento |
San Luis Acatlán , Gro | 09 de diciembre de 2021
 
El presidente municipal Adair Hernández Martínez atendió diferentes comisiones con el fin de recibir y escuchar las diferentes peticiones de la ciudadanía.
 
Las comisiones que se atendieron son:
 
✔️Comunidad de Pueblo Hidalgo.
✔️Comisarios de las comunidades de: El Paraíso, Renacimiento, Potrerillo Coapinole y San Miguel Re´dí
✔️Delegado de la Colonia El Manantial.
✔️Directora del CAM 65 y padre de familia.
✔️Directora y docentes de la Escuela Primaria Donaciano M. Garzón.
✔️Coordinadores de la CRAC.