Operativo “Caseta Segura” ha evitado pérdidas por 70 millones al Gobierno Federal: Sedena

Juan Blanco | API Guerrero | Chilpancingo, Gro | 21 de febrero de 2022.-

Tras la estrategia “Caseta Segura”, se evitaron pérdidas por aproximadamente 70 millones de pesos en Guerrero; informó el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval.

En la conferencia matutina de este lunes del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario dio cuenta del informe mensual de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.

Respecto al Plan Preventivo de Seguridad a Casetas “Guerrero”, dijo que del 21 de enero al 20 de febrero se implementaron operativos para resguardar de manifestantes las casetas de Paso Morelos, Palo Blanco, La Venta y la de Iguala.

Dijo que en estas tareas participaron mil 93 elementos de la Guardia Nacional; 210 del Ejército Mexicano; y 256 de la Policía Estatal de Guerrero.

Informó que en las casetas de Paso Morelos e Iguala no se registraron eventos relevantes, pero no fue así en la de Palo Blanco, en donde el 28 de enero cinco autobuses con aproximadamente 180 estudiantes de Ayotzinapa intentaron tomarla en “actitud pacífica”, pero fue evitada.

Sin embargo, en su informe el general dijo que el 4 de febrero al menos 11 autobuses con aproximadamente 400 alumnos de la misma institución intentaron otra vez tomar la caseta de peaje “en actitud violenta”, pero que “fue contenida”.

Dijo que durante este periodo en que llevaron a cabo dicha estrategia para garantizar la seguridad y el libre tránsito de los usuarios en la Autopista del Sol, se evitaron pérdidas por aproximadamente 70 millones de pesos. 

HOMENAJEAN MOTOCICLISTAS A MANUEL NAVA DE LA CRUZ, FALLECIDO EN ACCIDENTE

Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. | 21 de febrero de 2022.-

Motociclistas del club “Los primeros dejando huella”, acompañaron el cortejo fúnebre y rindieron un homenaje a uno de sus miembros, Manuel Nava De La Cruz, quien perdió la vida al chocar contra otro vehículo en la colonia Campo Aéreo de Ometepec.

El motociclista Jesús Montero Cariño, explicó que los integrantes de ese club fueron los primeros en organizar una caravana anual para  viajar al santuario de la virgen de Juquila y Manuel era uno de sus miembros más asiduos y era muy apreciado por los agremiados.

El cortejo fúnebre, dónde muchas personas Iban caminando y los más en motocicletas, se trasladaron al lugar del accidente y después acudieron a la misa de cuerpo presente; finalmente, la tarde del pasado domingo, acompañaron a Manuel Nava de la Cruz a su última morada, en el nuevo panteón municipal de Ometepec.

Cabe decir que en Ometepec hay alrededor de 10 mil motociclistas y, en los últimos meses, a pesar de los continuos operativos por parte de Tránsito municipal, se han incrementado los accidentes dónde se ven involucrados jóvenes conductores de ese tipo de vehículos, llámese, cuatrimotos, motonetas y motociclistas, muchos choques de consecuencias fatales

Protestan familiares de reos del penal de Acapulco; denuncian maltratos y abusos

API | Acapulco, Gro | 21 de febrero de 2022.-

Familiares de los reos que se amotinaron al interior del Centro de Readaptación Social (CERESO) durante la madrugada de este lunes, protestaron por la mañana afuera del centro penitenciario para demandar información del estado de los internos.

Alrededor de las 10:30 horas de este lunes, cerca de 30 personas, en su mayoría mujeres, se apostaron a un costado de las calles cercanas al acceso del centro penitenciario, en tanto, elementos de la Guardia Nacional (GN) con equipo antimotín, resguardaron el área e impidieron que avanzaran. Entre gritos y empujones, los inconformes exigen a las autoridades, brinden información de sus familiares.

Denuncian disparos y maltratos

En entrevista, los familiares de los reos denunciaron que los internos del CERESO fueron golpeadas por custodios, mientras que las mujeres fueron vejadas, al sacarlas desnudas a la calle, mientras estaban en visita conyugal.

Señalaron que son 33 mujeres que se encontraban en ese momento en el penal, por lo que el personal penitenciario las trató con violencia, además de que, policías dispararon desde las torres de control.

Los inconformes pidieron la intervención de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado Guerrero (CDHEG). “Nomás me dejaron ahí en el dormitorio y él -a su esposo- se lo llevaron arrastrado”, contó una ante medio0s de comunicación locales.

Cuatro motines en el Gobierno de AMLO

En tres años de la administración federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador, se han registrado un total de cuatro motines en el CERESO de Acapulco; tres de ellos durante la administración estatal que presidió el priista Héctor Astudillo Flores, y una más a tan solo cuatro meses de iniciada la administración de la morenista Evelyn Salgado Pineda.

Más de 20 heridos deja motín en el Cereso de Acapulco; “el Director disparó a matar”

José Molina | API Guerrero 
 
Chilpancingo, Gro. | 21 de febrero de 2022
 
Diecisiete elementos de la Policía Estatal y Guardia Nacional, así como varios reos heridos, fue el saldo de un motín registrado en el Centro de Reinserción Social (Cereso) ubicado en Las Cruces, Acapulco, la madrugada de este lunes. 
 
Desde la una de la madrugada, un grupo de reos comenzó a protestar en contra del director del reclusorio y por el traslado de varios presos a penales federales, por lo que se inició un motín en el área de hombres. 
 
De acuerdo con la información de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, todo inició porque 25 mujeres y 36 hombres que se encontraban encarcelados en ese reclusorio serían trasladados a penales federales y así evitar dicho proceso. 
 
Los reos comenzaron a manifestarse y tomaron uno de los edificios, por lo que personal de la Policía Estatal y Guardia Nacional con equipo antimotin ingresaron para tratar de replegar a los reclusos e inició un enfrentamiento a golpes, dejando el saldo de trece policías estatales, cuatro guardias nacionales y al menos cinco reos, heridos. 
 
Por este hecho se registró un incendio dentro del penal que fue sofocado por personal de Bomberos. 
 
Hasta el amanecer, un helicóptero sobrevolaba la zona y llegó más personal de la Policía Estatal y Guardia Nacional para ingresar al Cereso, al mando del Secretario de Seguridad Pública Estatal, Evelio Méndez Gómez. Para ese momento, se informó que la situación había sido controlada.
 
Cabe mencionar que en redes sociales han sido difundidos varios videos en los que los reos realizan una protesta exigiendo un alto a los maltratos, además de pedir que no sean trasladados a otros penales sin justificación alguna.
 
En una de las video grabaciones aparece un hombre con una herida profunda en el rostro y parte de la mejilla prácticamente colgando, quien al momento de que rueda una lágrima, asegura que el director de este penal les disparo con armas de fuego “a matar”.

Ejecutan a dueño de una tienda, frente a las oficinas del PRI en Chilpancingo

José Molina | API Guerrero 
 
Chilpancingo, Gro. | 21 de febrero de 2022
 
Un hombre fue herido a balazos la madrugada de este lunes en la colonia Villa Moderna de la ciudad de Chilpancingo, frente a las oficinas centrales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien perdió la vida en un hospital. 
 
La víctima respondía al nombre de Javier “N”, era propietario de una tienda de abarrotes, quien recibió por lo menos dos impactos de proyectil de arma de fuego en el cuerpo. 
 
El crimen ocurrió alrededor de las 2 de la madrugada afuera de su tienda de abarrotes con razón social “Javi”, ubicada sobre la avenida Francisco Ruiz Massieu de la colonia Villa Moderna, frente a las oficinas centrales del PRI. 
 
De acuerdo con las primeras versiones, el hombre acababa de cerrar su tienda y sujetos armados llegaron para despojarlo de su camioneta, sin embargo, al poner resistencia fue atacado a balazos, mientras que sus agresores huyeron con la unidad, cuyas características hasta el momento se desconocen. 
 
El hombre resultó gravemente herido y fue trasladado a un hospital por paramédicos de Protección Civil Estatal, donde más tarde perdió la vida. 
 
Mientras que elementos de la Policía Estatal se encargaron de asegurar la zona y personal de Servicios Periciales de la FGE se hizo cargo de las diligencias correspondientes.

Guerrero siempre a la vanguardia en las transformaciones de México; tenemos una deuda histórica: AMLO

*La gobernadora Evelyn Salgado es de primera, le tenemos toda la confianza y la vamos apoyar: Andrés Manuel López
*Sostienen una reunión de trabajo con las y los presidentes municipales de La Montaña y parte de la Costa Chica para dar seguimiento al programa de caminos rurales
*Vendrá AMLO cada tres meses a La Montaña de Guerrero para supervisar avances de proyectos de caminos y desarrollo integral
Chilpancingo, Gro., 21 de febrero de 2022.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, recibió en la casa del pueblo (antes Palacio de Gobierno), al Presidente Andrés Manuel López Obrador para sostener una reunión de trabajo con las y los presidentes de 23 municipios de La Montaña y Costa Chica, para dar seguimiento a los proyectos para el desarrollo en estos municipios originarios indígenas y afromexicanos de Guerrero.
 
“Estamos muy contentos de recibir a nuestro Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
 
Bienvenido Presidente a esta tierra, quien viene a dar seguimiento a un importante programa para el desarrollo de nuestros municipios, de nuestros pueblos originarios indígenas y afromexicanos de nuestra Montaña y Costa Chica”, expresó en su mensaje de bienvenida Evelyn Salgado.
 
La gobernadora, puntualizó que es una obligación de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, redoblar esfuerzos para que las localidades no estén incomunicadas y se contribuya a la generación de bienestar y desarrollo en los pueblos que lo necesitan.
 
Salgado Pineda, señaló que el programa de caminos rurales es histórico y es una estrategia integral en la región, que logra la conexión de comunidades y fortalece las relaciones comunitarias para empoderar a los municipios en una estrecha coordinación con el gobierno de la república y el gobierno estatal.
 
Para la región de la Montaña y parte de la Costa Chica se contemplan 66 acciones que suman 221 kilómetros construidos en beneficio de 23 municipios y sus pobladores, lo que viene a saldar una deuda histórica que se tiene como autoridades con todos los guerrerenses.
 
Estamos trabajando para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, nunca antes se había visitado tantas veces a la Montaña, saludándoles de viva voz y escuchando cuales son las carencias, manifestó Evelyn Salgado y reconoció el trabajo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, de la SCT, así como de la SHCP que han dado puntual seguimiento a estos proyectos estratégicos en Guerrero.
 
Ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora, agradeció su apoyo incondicional con Guerrero en la ruta del trabajo coordinado y sensibilidad a las exigencias y necesidades del pueblo, por lo que dijo en Guerrero: “Amor con amor se paga” y “la justicia social es una realidad para nuestros pueblos indígenas y afromexicanos”.
 
En su mensaje, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, llamó a consolidar estos beneficios con la participación de las autoridades municipales, con su ayuda como lo han venido haciendo independientemente del origen partidista.
 
López Obrador, dijo que se estarán evaluando los avances de estos proyectos de desarrollo por lo que se comprometió en visitar cada tres meses los 23 municipios de La Montaña de Guerrero junto con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O.
 
“La gobernadora es de primera, es una gran gobernadora y le tenemos toda la confianza, la vamos a respaldar, a apoyar, creo que es público y notorio que no está sola y la estamos apoyando porque Guerrero es un pueblo digno y ejemplar”, puntualizó, López Obrador.
 
El Presidente, reiteró que México tiene una deuda histórica con Guerrero que es un pueblo progresista, revolucionario, con vocación democrática y que siempre está a la vanguardia en las transformaciones del país.
En este encuentro Andrés Manuel López Obrador y la gobernadora fueron testigos de la firma de convenio de colaboración entre la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas y el Gobierno del Estado de Guerrero para la mejora de la conectividad municipal a través de los caminos rurales de La Montaña y Costa Chica.
 
Asistieron al el evento el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela; el titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes; el subsecretario de Infraestructura de la SCT, Jorge Nuño Lara, entre otros funcionarios estatales y federales.

BUSCA AMLO QUE TLAPA TENGA UN CENTRO TELETÓN

***El Presidente aseguró que en México se realiza una transformación profunda y radical como en la Independencia, Reforma o Revolución, pero sin necesidad de recurrir a las armas.
 
Octavio García W RADIO| Chilpancingo,Gro| 21 de febrero de 2022
De gira por la montaña guerrerense el presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que buscará convencer a la fundación Teletón para que la construcción de su próximo Centro de Rehabilitación Infantil (CRIT), se ubique en Tlapa, Guerrero.
 
En ese lugar donde impera la violencia generada por grupos antagónicos del narcotráfico, el primer mandatario afirmó que durante muchos años esta zona del país ha carecido de apoyos en materia de infraestructura, salud y programas sociales por lo que un centro de atención a menores con discapacidad con estas características beneficiará a la población que más lo necesita.
 
“No hay atención médica, no hay rehabilitación, no hay terapias para rehabilitar y muchas veces por falta de esa rehabilitación discapacidades que no son graves, con el tiempo se convierten en capacidades para toda la vida, todo eso se puede prevenir, se puede evitar, si se atiende”, explicó.
 
El mandatario resaltó que el presidente de la Fundación Teletón, Fernando Landeros, respondió que por las características de la zona, sería complicado conseguir especialistas que puedan atender el nuevo centro Teletón en Tlapa, sin embargo, López Obrador dijo que ese no sería problema, ya que buscarán otorgar beneficios a los médicos.
 
“No se tiene que tomar en cuenta eso, hay forma, incluso pagándoles más (a los médicos), pero es ahí donde los necesitamos, entonces los vamos a convencer para que sea ahí, en Tlapa”, afirmó.
 
Antes el Presidente López Obrador aseguró que en México se realiza una transformación profunda y radical como en la Independencia, Reforma o Revolución, porque desean arrancar de raíz el mal de la corrupción que impedía salir adelante a la nación, pero ahora sin los movimientos armados.
 
“Ahora es distinto, ya no se necesita, ya no se requiere afortunadamente el tomar las armas, porque el pueblo quiere un cambio de manera pacífica y por eso hablamos de que estamos realizando una transformación, igual de profunda como lo fue la Independencia, Reforma o Revolución; radical porque queremos arrancar de raíz el mal de la corrupción que nos impedía como nación salir adelante”, aseguró.
 
Durante una reunión con autoridades de la montaña de Guerrero, señaló que se hizo un acuerdo con empresas constructoras de la administración pasada que dan mantenimiento en carreteras, ya que se deben 10 mil millones de pesos; pero se revisó y se vio que estaba excedido y se puede realizar un ajuste.
 
No quitarlo, pero hacer una rebaja para continuar con los programas, pero aceptaron una disminución de mil millones de pesos, pero ese dinero decidimos ocuparlo para 66 caminos de la montaña de Guerrero
López Obrador respaldó la labor de la gobernadora de la entidad, Evelyn Salgado, a quien aseguró no estará sola en el desarrollo de la entidad, por lo que se comprometió a ir cada tres meses a la zona de la montaña a supervisar los trabajos.
 
Además, dijo es necesario avanzar en temas de salud, por lo que se llegó a un acuerdo con el Teletón, para que pueda brindar tratamientos a las personas con discapacidad, y reiteró que es el único caso en el que se apoya financieramente a una organización civil.***

CDHEG brinda acompañamiento durante marcha realizada por familiares de desaparecidos en la guerra sucia”

Baldemar Gómez/NOTYMAS

Chilpancingo, Gro., febrero  21 del 2022 (NOTYMAS) .-La Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG) , este  fin de semana participaron como observadoras y observadores durante la marcha realizada por familiares de desaparecidos por crímenes de lesa humanidad en el periodo conocido como la “guerra sucia”.

Este sábado, personal de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG) que preside Cecilia Narciso Gaytán, participaron como observadoras y observadores durante la marcha realizada por familiares de desaparecidos por crímenes de lesa humanidad en el periodo conocido como la “guerra sucia”.

El Segundo Visitador General, Fernando Esteban Ramírez; la Encargada de la Dirección de Orientación, Quejas y Gestión,  Lilia Taquillo López y la Visitadora Adjunta, Alejandra Luna Pineda, brindaron acompañamiento  durante la marcha que partió de la Alameda “Granados Maldonado”, hasta las instalaciones del 50 Batallón de Infantería, en donde hicieron entrega de un documento. (NOTYMAS)

En Tecoanapa no quieren “Usos y Costumbres”

Baldemar Gómez/NOTYMAS

Tecoanapa, Gro., febrero 21 del 2022 (NOTYMAS) -Luego que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), aprobara los lineamientos, para el proceso de consulta para el cambio de modelo de elección de autoridades municipales; misma que las asambleas informativas se llevaron a cabo, desde el pasado 8 y 9 de enero del 2022; y ayer sábado 19 en todas las comunidades; en las colonias de Tecoanapa, se realizó este 20 de febrero del año en curso; del total de las asambleas, la mayoría decidió SI A PARTIDOS POLÍTICOS, en una elección con una gran diferencia sobre Usos y Costumbres.

Las preguntas que les hizo al pueblo de Tecoanapa, fueron, ¿Qué forma de elegir a sus gobernantes desean para el próximo proceso electoral? – 1. _ Por Partidos Políticos. 2._ Por Usos y Costumbres. Donde mayoría votó por seguir con la misma forma de Gobierno, por “Partidos Políticos”.

Hasta ahora, se vislumbra que el modelo de partidos políticos va seguir en el municipio de Tecoanapa, de acuerdo a las sábanas de las localidades del municipio y de las cabeceras municipal, todo a favor de partidos políticos y contra de Usos y Costumbres.

Como este medio de comunicación, había venido dándoles seguimiento a este tema; desde hace tiempo los ciudadanos de las 49 comunidades y tres delegaciones del municipio han dicho, “no queremos que entre el sistema normativo de Usos y Costumbres en este municipio”, dijeron que sería un error garrafal que si las autoridades tanto del gobierno del estado y federal, se dejan convencer por una minoría, ya que este sistema de gobierno ha sido fallido, tal claro ejemplo tiene al espejo de frente que es su vecino de Ayutla, donde sus autoridades han dejado mucho que desear, mismo el pueblo está muy arrepentido de este mal gobierno.

Cabe recordar que vecinos de las diferentes poblaciones del municipio han dicho en reiteradas ocasiones, “no queremos que entre el sistema normativo de Usos y Costumbres en este municipio; el cual ha sido un sistema atroz, como ejemplo tiene al espejo de frente que es su vecino de Ayutla, donde sus autoridades han dejado mucho que desear, ya que el pueblo está muy arrepentido de este mal gobierno, “los gobernantes en Ayutla, que son por Usos y Costumbres, andan como perros y gatos; por la ambición del dinero, sin preparación, renuentes, déspota”, dijeron.

Sobre este mismo tema, en las redes sociales no se hicieron esperar, los usuarios tundieron con todo a los que andan alborotando a la gente para que este bello municipio de Tecoanapa, para llegue este sistema de Usos y Costumbres que es fallido, “tienen muy cerca el espejo que es Ayutla y ellos quieren los mismo, que mal”; donde invitaron a toda la población a no aceptar, esta forma de gobierno. “no queremos que entre, este sistema de gobierno mediante Usos y Costumbres”.

Por lo que se hicieron un llamado a la población, y todos los integrantes de los partidos políticos para que estén atentos en este caso, “para que nos opongamos y no se lleve a cabo elecciones mediante Usos y Costumbres”; lamentaron que la solicitud para que se conforme este sistema en Tecoanapa, solo lo andan encabezando 4 personas, el cual engañaron a los pueblos con puras mentira; “el municipio de Tecoanapa, no quiere el retroceso, como está viviendo en Ayutla, no quitamos el dedo del renglón”, no a la elección mediante Usos y Costumbres en este municipio de Tecoanapa.

Han señalado que Tecoanapa, no requiere este sistema de gobierno, debido que no se encuentran en las mismas condiciones que el vecino municipio de Ayutla, “todos sabemos que, en el municipio vecino, se llevó a cabo el proceso de elección bajo el método de Usos y Costumbres, donde desafortunadamente, este método de elección de gobernante, no es el indicado”.

Facebook, fue la clave, plasmaron los pobladores de Tecoanapa, “la ciudadanía no dice nada, solo unos cuantos interesados”; fuera Usos y Costumbres…. Tan viendo cómo está Ayutla y vamos de mal en peor…. gente quemada está en ese movimiento, Ayutla va en retraso…. las comunidades igual……. la inseguridad peor. En Tecoanapa va a perder Usos y Costumbres…. en mi pueblo no lo quieren y en los demás no se diga…”. (NOTYMAS)

Avala realización de la expoferia 2022.

Ometepec a 21 de febrero de 2022.

El párroco de la iglesia Santiago Apóstol de Ometepec, Miguel Ángel Cortés, se pronunció a favor de que se lleve a cabo la expoferia Ometepec 2022 el protocolo festivo, y celebraciones religiosas, porque por necesidad o costumbre todas las personas ya están haciendo su vida y actividades ordinarias.


El sacerdote, anticipó que en toda la región costa chica en los diferentes municipios, en marzo se celebran los viernes de cuaresma y en Ometepec a partir del domingo de ramos inicia el viacrucis de Jesucristo para la comunidad religiosa y feligresía. I