Alumnos, padres de familia y trabajadores del TecNM bloquearán la carretera federal

**Como último recurso, después de casi tres meses de bloqueo y de oídos sordos del gobierno del estado
 
**Los alumnos están en riesgo de perder el semestre y sus becas, informaron
 
**No admitirán que soliciten una comisión negociadora, ahora el gobierno tiene que acudir a negociar, advirtieron
 
Redacción |
Osvaldo Rendón |
Ometepec, Gro.
29 de abril de 2022
 
Padres de familia, alumnos y trabajadores disidentes del Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Ometepec, anuncian un bloqueo de la carretera federal 200, Acapulco-Pinotepa Nacional, Oaxaca, para el próximo viernes 29 de abril, a la altura del puente del río Quetzala, en San Juan de los Llanos, municipio de Igualapa.
 
Los integrantes del bloqueo de las instalaciones del TecNM, campus Ometepec, aseguraron que ante la falta de solución al conflicto por parte del gobierno del estado, que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, por unanimidad, decidieron realizar un bloqueo por tiempo indefinido en la carretera federal, desde las primeras horas del viernes 29 de abril.
 
Reunidos en el interior del campus, alrededor de las 11:30 horas, se reunieron unos 150 alumnos acompañados de sus padres, además de catedráticos, administrativos y personal que desde el pasado mes de febrero tienen tomada esta institución.
 
En la segunda reunión informativa que se realiza, se advirtió que existe un alto riesgo de que los alumnos pierdan el semestre, debido a la falta del registro de avance escolar de los jóvenes, pues éstos no pueden acceder a sus calificaciones. Asimismo, se les informó que están en riesgo las becas, pues por segunda ocasión les falsificaron su información escolar, pues la administración de Octavio Chacón Melo, que trabaja en una sede alterna, asentó una calificación promedio de 80 en la ficha escolar de todos los estudiantes, sin excepción.
 
Por esta situación, responsabilizan a Chacón Melo de proporcionar información falsa que podría provocar la cancelación de las becas.
 
Esta situación molestó a los alumnos y padres de familia, pues esto lo realizaron personas que fueron impuestos por el actual director, entre ellos una prima-hermana y amigos cercanos, lo que está violentando a los estudiantes e incumpliendo con el comunicado que envió la Contraloría del Estado. Aunado a esto, las contrataciones hechas por el director eleva el techo presupuestal.
 
Asimismo, dijeron que están de acuerdo en que el director sea del sistema, asignado directamente por la dirección general del TecNM, que respete los derechos laborales de los trabajadores y de los alumnos, además de que ya existan clases presenciales.
 
Se informó también que se han girado oficios a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y han realizado reuniones con el secretario de Educación en el estado, Marcial Rodríguez Saldaña, y con el subsecretario de Educación que visitó el campus del TecNM de Ometepec; sin embargo, pronto se cumplirán tres meses y no hay respuesta favorable a su petición.
 
Así también, dijeron que hace falta que los alumnos realicen sus prácticas y utilicen los laboratorios, ya que es parte de su formación académica; lamentablemente la falta de atención de parte de las autoridades competentes no ha dado solución a este conflicto.
 
Los encargados de informar, aseguraron que entregaron documentos a los directivos del Tecnológico Nacional de México para que den solución a este problema y sean ellos los que envíen a un director que pueda tomar las riendas del campus Ometepec, y ya se pueda avanzar académicamente, logrando aumentar la matrícula, pues actualmente son menos de mil alumnos inscritos.
 
Los padres de familia que participaron, manifestaron que los estudiantes son los más afectados en este conflicto, pues muchos tienen problemas con las clases virtuales en las comunidades donde viven, por los problemas de conectividad a internet, incluso, indicaron que muchos alumnos tienen problemas con sus calificaciones o están a punto de abandonar sus estudios.
 
Por unanimidad, acordaron que la madrugada del viernes 29 de abril, se trasladarán a la comunidad de San Juan de los Llanos para bloquear la carretera federal de forma indefinida, ya que es el último recurso que tienen para que el gobierno del estado les dé solución a este conflicto.
 
De antemano, manifestaron que no aceptarán que las autoridades les digan que necesitan una comisión en Chilpancingo, ahora exigirán que sean ellos los que acudan al bloqueo y ahí se resuelva el asunto.
 
Sobre este asunto, colgaron un aviso a la ciudadanía en el muro de una cuenta de Facebook llamada RESCATEMOS AL TEC DE COSTA CHICA y dice textualmente:
MTRA. EVELYN CECIA SALGADO PINEDA
GOBERNADORA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO
PRESENTE
AT’N LIC. LUDWIG MARCIAL REYNOSO NÚÑEZ
SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO EN EL ESTADO DE GUERRERO
PRESENTE
Ometepec, Gro. Abril 27 de 2022.
LOS PADRES DE FAMILIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA COSTA CHICA HACEMOS RESPONSABLE A LA CIUDADANA GOBERNADORA DE NUESTRA INTEGRIDAD FÍSICA, A TODOS LOS INTEGRANTES DEL COMITÉ ESTUDIANTIL, Y DE TODOS NUESTROS HIJOS, ASI COMO LOS CATEDRÁTICOS DE DICHO PLANTEL, YA QUE EL DIA 29 DEL PRESENTE MES DE ABRIL DEL 2022 DE FORMA MASIVA, ESTAREMOS REALIZANDO UN BLOQUEO DE LA CARRETERA FEDERAL 2000 A LA ALTURA DE LA LOCALIDAD DE SAN JUAN DE LOS LLANOS PARA RESOLVER LA PROBLEMÁTICA DE LA INSTITUCIÓN Y DE NUESTROS HIJOS E HIJAS
ATENTAMENTE
LOS PADRES DE FAMILIA DE DICHA INSTITUCIÓN.