Recupera Policía Municipal motocicleta con reporte de robo en Cuajinicuilapa

b2dff01c-33d5-4a7f-8e12-d5a27363dfb1

**La unidad fue entregada a su propietario

Javier Reyes|
Cuajinicuilapa, Gro
12 de agosto de 2022

La noche del pasado miércoles 10 agosto, en un filtro de revisión para prevenir el delito, elementos de la Policía Preventiva Municipal del municipio de Cuajinicuilapa, recuperaron una motocicleta de la marca Italika, de color negro con franjas verdes, la cual contaba con reporte de robo.

Los elementos policiacos municipales realizaban un recorrido de prevención del delito la calle La Banda, cuando, sujeto con actitud sospechosa que al ver su presencia, corrió abandonando una motocicleta.

Los uniformados observaron la motocicleta de la marca Italika, de color negro con franjas verde, con placas de circulación 79CBX2, abandonada, verificaron en plataforma, y confirmaron que la unidad tenía reporte de robo.

En ese momento se montó un operativo por la zona para intentar dar con la persona que huyó, sin lograr resultados positivos, por lo que trasladaron la motocicleta a la comandancia.

Una vez realizado los trámites correspondientes, la motocicleta fue entregada a su propietario Joel Salinas Mendoza de oficio campesino, quien acudió a la dirección de la policía preventiva municipal con la documentación que lo acredita como propietario.

Sobre el robo, se tuvo conocimiento que ocurrió el sábado 6 de agosto de este año, la víctima acudió a un baile en honor al Señor Santiago en el salón de usos múltiples, dejó su motocicleta en la entrada, pero al salir del festejo ya no la encontró por lo que acudió ante el ministerio público del fuero común, adscrito a Ometepec, donde levantó su querella por el delito de robo en contra de quien o quienes resulte responsable del ilícito.

Por su parte, la dirección de la Policía Preventiva, en conjunto con la dirección operativa municipal, informaron que diariamente realizan recorridos por las calles y colonias del municipio para garantizar la seguridad a la ciudadanía.

 

?? Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibirás las noticias del día: https://chat.whatsapp.com/JN06d6jbQQ72QDa7eSgPDy

Existe un protocolo para desechar medicamentos caducados: Ángel Suástegui Ortega

**Responde a cuestionamientos de ciudadanos sobre el desecho de medicamentos
 
**Acusó que en la administración anterior estatal, mandaban medicamentos próximos a caducar
 
**En la administración de Evelyn Salgado, aumentaron las claves de medicamentos y se surte directamente a los centros de salud
 
Redacción |
Tecoanapa, Gro.
12 de agosto de 2022
 
El coordinador de salud en el municipio de Tecoanapa, Ángel Suástegui Ortega, concedió una entrevista a este medio de comunicación, para responder a dos cuestionamientos, principalmente, que fueron denunciados en días pasados ante este medio, donde acusaron el desecho de medicamentos y el mal trato al personal de trabajo.
 
Sobre el desecho de medicamentos, el medico declaró que existe un protocolo normativo para medicamentos próximos a caducar, cuando existe un sobreabasto de cualquier medicamente “se subasta en todo el municipio, se envía también la subasta a nivel jurisdiccional”, esto para que todas las unidades de salud del municipio y de la región que requieran el medicamente puedan tener acceso a él y, en caso de seguir con sobrante de medicamentos, se realizan brigadas médicas en el municipio y posteriormente en caso que haya quedado algún medicamento próximo a caducar se realiza un inventario, se notifica a jurisdicción para dar de baja ese medicamento ellos notifican el carro de residuos peligrosos RPBI (Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos) y el otro procedimiento para eliminar los medicamentos caducados, “se van a una fosa para que no contaminen”, dijo.
 
Explicó que en la administración estatal anterior se recibían los medicamentos próximos a caducar y tenían muy poco margen para poder entregarlo a la población lo que llegó a generar el desecho de ellos.
 
La entrevista
 
— ¿Siguen llegando medicamentos próximos a caducar en esta administración?
 
—“En esta administración con la Gobernadora Evelyn Salgado, ya ese ciclo se cerró, porque ahorita son muy cuidadosos en almacén, que el medicamento que llegue sea de un margen grande en cuanto al tiempo de caducidad, estamos hablando de medicamentos no menor de un año y que se abastecen directamente a todos los centros de salud”
 
— ¿Con esta administración han aumentado las claves de medicamentos y la cantidad de ellos?
 
—En cuanto al cuadro básico de medicamentos, en el gobierno anterior eran menos claves de medicamentos (tipos), ahora ya aumentaron, en el catálogo existen más medicamento, pero también en este gobierno ellos envían el medicamente más temprano, de dos a tres meses nos está llegando para surtirlo, y antes nosotros teníamos que ir a traerlo.
 
— ¿Cuantas claves creció el cuadro básico?
 
—En un 40 por ciento aproximadamente, están más surtidas las farmacias, nosotros hacemos reportes semanales de cómo van las claves, cuantas claves van cayendo, posteriormente hacemos los pedidos través del RC1, los enviamos al estado y ya nos los envía en días posteriores, o sea más rápido el manejo de medicamentos en esta administración
 
— ¿Cuál es control para la entrega de medicamento a pacientes?
 
— “Todo se lleva un control, los pacientes de consulta general es a través de la consulta externa del centro de salud, ellos manejan la entrada y salida de medicamentos de manera diaria y como lo vamos a comprobar, con la emisión de recetas, los pacientes crónicos vienen más supervisados, se suben a un sistema de información crónicas, allí está el registro de todos los pacientes, del municipio, de la Costa Chica en donde se etiquetan los medicamentos de cada paciente.”
 
Resaltó que debido a este control de sistema muchas veces los pacientes no acuden a sus citas periódicas, por lo que no son ingresados a la base de datos, afectando gravemente, porque en estos casos Salud no envía su medicamento, por lo que al regresar al Centro de Salud son atendidos pero le quitaría el medicamento a otro paciente que si acude a sus citas mensuales, por lo que invitó a todos los pacientes cronitos acudir puntualmente a todas las consultas.
 
— ¿Del 100 por ciento de recetas que expiden en la unidad de salud, que porcentaje se surte?
 
—Dentro del paquete básico que nos llega tenemos un 70 a 80 por ciento que es aprobado de medicamentos.
 
— ¿Antes de cuánto era?
 
—De acuerdo a los indicadores de calidad era del 40 al 45 por ciento, cuando había medicamentos surtido era el 50 por ciento.
 
— ¿Cuál es la relación laboral con sus compañeros y cuantos dependen de usted?
 
— “Tenemos una plantilla de 125 compañeros, tanto médicos, personal de enfermería, promotores, administrativos, TAPS con todos ellos nos llevamos bien, no hay ninguna controversia, ha habido armonía entre todos los compañeros, se han sumado muchos compañeros en las brigadas médicas, no es a fuerza, todo es voluntario, el ambiente que se vive laboralmente, es bueno; digo cuando yo recibí era una administración fraccionada, dividida, eso lo puedo decir, pero cuando llegamos en paz de conciliar a todos los compañeros y estoy trabajando con todos ellos, me apoyan me respaldan”
 
— ¿Cuántas brigadas médicas realiza esta unidad de salud por mes?
—Una por mes, en una localidad diferente, ellos hacen cercos sanitarios para detectar enfermedades, como dengue, en este caso viruela símica, hepatitis de origen desconocida, ahora hay que diferenciar de esas brigadas, porque hay otras, que son Jornadas de Salud, desde mi llegada, el 3 de febrero del 2021, hemos realizado 26 Jornadas de Salud donde se atienden consultas médicas, que requieren la atención médica, que no hay médicos, que no hay centro de salud en esa localidad, o que son pueblos o áreas de influencia de algún centro de salud.
 
— ¿Qué llevan en una Jornada de Salud?
 
—Se da consulta general, van médicos, consulta odontológica, van odontólogos, consulta en Psicología, va el psicólogo, van los diferentes programas, el área de Tuberculosis, el área de Covid-19, va el área de Dengue, van los servicios amigables para los adolescentes y también van compañeros promotores, se centra en la distribución de medicamentos
— ¿Cuantos centros de salud están a su cargo?
 
—Tenemos 18 centros de salud dispersos en las localidades del municipio y el concentrado Tecoanapa son 19, en Las Animas, El Pericón, Pochotillo, Limón, Xalpatlahuac, Chautipa, Huamuchapa, Ocotitlán, Parota Seca, Amatal, Rancho Nuevo, Potrero, Cruz Quemada, El Guayabo, Buenavista, Charco, Magueyitos y Ochoapa
 
—Finalmente, ¿Qué servicios se prestan en este Centro de Salud ampliado?
 
—Consulta general para población abierta, tenemos servicio en turno matutino, vespertino y nocturno de lunes a viernes y también tenemos jornada acumulada sábados y domingos, el único día que se queda sin servicio nocturno son los sábados.
 
Tenemos servicios de medicina general, odontología en sus tres turnos, está por activarse el servicio de laboratorio, actualmente se están procesando pruebas para tuberculosis, tenemos área de atención de partos, ya hemos tenido cuatro partos desde que se inauguró, tenemos ultrasonido, área COVID, tenemos electrocardiograma por donación de la fundación “Médicos Internistas de Acapulco”
 
Abundó el medico coordinador de salud en el municipio de Tecoanapa, Ángel Suastegui Ortega, al informar que también se realiza trabajo coordinado con los comisarios incluyendo la gestión, logrando en su periodo la rehabilitación de los Centros de Salud de Magueyitos y Potrero y ya se gestiona a la reconstrucción de seis unidades de salud, de las comunidades El Limón, Ocotitlán, Guayabo, Rancho Nuevo, Amatal y Parata Seca debido a que son construcciones que, en su momento, fueron casa de salud.
 
?? Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibirás las noticias del día: https://chat.whatsapp.com/JN06d6jbQQ72QDa7eSgPDy
 

Denuncian falta de empatía del personal de Bienestar con las personas discapacitadas

**Escogieron para realizar las inscripciones al programa de pensiones un lugar de difícil acceso

Jorge O. Vargas
Ometepec, Gro.
12 de agosto de 2022

Familiares de personas discapacitadas, externaron su molestia debido a que los encargados del programa  pensión para el Bienestar de las personas con discapacidad escogieron para realizar las inscripciones a dicho programa federal las instalaciones del instituto de capacitación para el trabajo del estado de Guerrero (Icategro), cuya entrada se encuentra en pésimo estado y sin accesos adecuados  para personas que utilizan, bastón, muletas o sillas de ruedas.

El señor Rufino Santiago, mencionó que debieron mandar una máquina a reparar los baches y lodo que hay en el acceso lo cual representa un riesgo para las personas discapacitadas y hasta para los familiares que los acompañan.

Por su parte, Octavia  Maura Arellanes Rosales, consideró que para ella fue muy difícil llegar hasta la cancha del Icategro a informarse del programa.

Solicitó a la gobernadora que les ayude para que todos los discapacitados puedan acceder a ese noble programa para que ellos puedan atender sus necesidades.

? Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibirás las noticias del día: https://chat.whatsapp.com/JN06d6jbQQ72QDa7eSgPDy

Sánchez Esquivel da bienvenida a participantes del Parlamento Juvenil 2022

Boletín | DCS | Congreso del Estado 

Chilpancingo, Gro. | 12 de agosto de 2022.

Alzar la voz y expresar lo que piensan y sienten para beneficio del pueblo de Guerrero, fue el mensaje de bienvenida del diputado Alfredo Sánchez Esquivel, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, dirigido a los participantes del Parlamento Juvenil 2022.

En este evento de bienvenida a los 46 jóvenes parlamentaristas provenientes de las diferentes regiones del Estado, Sánchez Esquivel, dijo que esta es una oportunidad para que lo jóvenes expresen sus inquietudes y propuestas, pero invitó a hacerlas con responsabilidad; “porque en verdad, lo que digan desde la máxima tribuna, muchos diputados como su servidor, podrán retomar algunas de sus iniciativas y convertirlas en ley”.

En su mensaje rememoró la figura de Belisario Domínguez ícono de la democracia mexicana, quien siendo senador desde la máxima tribuna denunció con valentía al gobierno golpista de Victoriano Huerta.

Por lo que conminó a los jóvenes parlamentaristas a aprovechar la tribuna del Poder legislativo con responsabilidad para benefició del pueblo de Guerrero.

“Ojalá estos días se lleven un gran mensaje de lo que se puede hacer desde la máxima tribuna del Poder Legislativo, está en sus manos” recalcó.

Este recibimiento a los jóvenes fue encabezado por la diputada Angelica Espinoza García presidenta de la Comisión de la Juventud y el Deporte del Congreso de Guerrero, también se contó con la presencia de la titular de la Secretaría de la Juventud y la Niñez del Estado, Jessica Maldonado Morales, a quienes Sánchez Esquivel reconoció su trabajo coordinado en la selección de cada uno de los jóvenes que fueron tomados en cuenta a partir de relevantes foros regionales organizados en todo el Estado.


Además, informó que derivado de la relevancia del evento, por primera ocasión se ocuparán las nuevas instalaciones del Recinto Legislativo, las cuales han sido adecuadas para que personas con discapacidad motriz puedan transitar libremente..

EXHORTA DIPUTADO A AUTORIDADES Y MINERAS DE GUERRERO PARA APLICAR MEDIDAS CONTRA ACCIDENTES

*Con esta Denominación se protege y mantiene la tradición de la técnica prehispánica.

*La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier expresó su beneplácito por este logro que es resultado del trabajo comunitario.

Gobierno del Estado
Acapulco, Gro.| 12 de agosto de 2022.

La gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda recibió la Denominación de Origen Lacas de Olinalá, con lo que se protegerá y se mantendrá la tradición de elaborar con la técnica de origen prehispánico del laqueado, las artesanías representativas de este municipio y que forman parte importante de la identidad guerrerense.

“Abrir una cajita de Olinalá transporta directamente a una tierra llena de orgullo, llena de tradición, con valor guerrerense. Una tierra que tiene todo nuestro respaldo, que tiene todo nuestro apoyo en todo lo que realicen y una tierra que en cada cajita, guarda un pedacito de la esencia de Guerrero”, señaló la gobernadora.

Acompañada por la secretaria de Economía federal, Tatiana Clouthier Carrillo y el director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Alfredo Rendón Algara, la gobernadora reiteró que tiene un gran compromiso con la cultura, las tradiciones y los artesanos de Guerrero, por lo que seguirá trabajando para que toda la creación cultural de la entidad, sea conocida en más lugares.

En este sentido la mandataria dijo que la obtención de esta Denominación de Origen, representa el arte con olor a Guerrero, así como una oportunidad de empleo para todos los hombres y mujeres de Olinalá, que día con día, plasman toda su esencia y herencia cultural en estas piezas artesanales de gran valor.

 

“Tener en su casa, en su oficina, en cualquier lugar una cajita de Olinalá, es garantía de un gran proceso, de tener toda esta historia de nuestros antepasados, de nuestros hermanos de los pueblos originarios que realizan estos hermosos trabajos”, añadió.

En su mensaje, la secretaria de Economía federal expresó su beneplácito por la obtención de esta Denominación que consolida un trabajo comunitario, que impulsará el bienestar de todos los artesanos que se encargan de la elaboración de estas piezas.

De la misma manera, reconoció el trabajo de la gobernadora al poner en marcha proyectos que permiten inversiones que se traducen en múltiples beneficios para las manos productoras.

“Una Denominación de Origen es una mina, una Denominación de Origen es una mina en talento, en compromiso, en historia y en tradición”, dijo la funcionaria federal.

El coordinador del proyecto de modificación de la Denominación de Origen Lacas de Olinalá, Bernardo Rosendo Ponce dijo que la obtención de este distintivo es un gran honor, a la vez que destacó todos los esfuerzos comunitarios para llegar a la consolidación de este logro. Señaló que esto permitirá garantizar a las futuras generaciones la permanencia de este arte maravilloso.

“Yo estoy seguro que desde lo que nos hace famosos en Olinalá, que es el arte de nuestra tierra, coadyuvará a detonar el desarrollo, no solamente de mi municipio, pero será ejemplo y punta de lanza para comenzar a desarrollar la región”, dijo.

Al hacer entrega de la Denominación de Origen, el director general del IMPI, Alfredo Rendón Algara, dijo que este es resultado de un trabajo en conjunto, en el que a través de una visión integral se consolida y reconoce la tradición de Guerrero. “Esto aparte de décadas de trabajo, implica años y años de tradición. No me queda más que felicitarles y reiterarles el apoyo del Instituto”, añadió.

Asistieron a este evento la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez; el alcalde de Olinalá, Miguel Reyes Patrón; la titular de Sefodeco, Teodora Ramírez Vega; la diputada local, María Flores Maldonado, entre otros.

 

 

 

 

 

 

PRESENTAN INICIATIVA PARA QUE AYUNTAMIENTOS CONTEMPLEN EN SUS ADMINISTRACIONES EL RAMO DE LA DIVERSIDAD SEXUAL

Boletín | DCS | Congreso del Estado

Chilpancingo, Gro. | 11 de agosto de 2022.

El diputado Héctor Fernando Agüero García presentó una iniciativa de adición a la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado para que los ayuntamientos contemplen dentro de sus estructuras administrativas el ramo de la Diversidad Sexual, que dé atención y coadyuve al desarrollo de este grupo social vulnerable.

En la exposición de motivos, el legislador integrante del Grupo Parlamentario de Morena externó que en la actualidad no se encuentra en el organigrama de la Ley del Municipio Libre la “atención a la diversidad sexual”, acción que vulnera y violenta el derecho a ser atendidos y a visibilizar las necesidades y problemáticas específicas que padece la comunidad LGBTTTIQ+, cuyos miembros enfrentan discriminación homofóbica.

Ante eso, el legislador externó que con la adición planteada se pretende que desde el ámbito municipal se trabaje en estrategias y acciones que den garantías a este sector para vivir en igualdad de condiciones y derechos humanos y sociales.

El legislador agregó que es de suma importancia atender a este sector porque actualmente en México poco más de 50 por ciento de la población se autoidentifica LGBTTTIQ+, concentrados en nueve entidades federativas; mientras que en

el estado de Guerrero la población que se autoidentifica es del 6.9 por ciento.

Por ello llamó al Congreso local para que apruebe esta modificación a la Ley antes mencionada, a efecto de que en el marco normativo de los ayuntamientos se contemple adicionar en su artículo 59 que corresponde a la vigilancia de la administración municipal, a través de los distintos ramos que son asignados a las regidurías, incorporar la cartera de la Diversidad Sexual, que dentro de sus facultades implementará acciones para atender a este sector.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, para su análisis y dictaminación.

ESTE VIERNES EN EL CONGRESO DEL ESTADO SE DESARROLLARÁ EL PARLAMENTO JUVENIL 2022

Boletín | DCS | Congreso del Estado

Chilpancingo, Gro. | 11 de agosto de 2022.

Este viernes en el Congreso del Estado se llevará a cabo el Parlamento Juvenil 2022, donde 46 jóvenes provenientes de las diversas regiones de la entidad externarán sus ideas y sus propuestas que serán integradas en la agenda legislativa.

Dicho Parlamento que se realiza a través de la Comisión de la Juventud y el Deporte de la LXIII Legislatura, en coordinación con la Secretaría de la Juventud y la Niñez del Gobierno del Estado y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, tiene como objetivo promover la participación democrática de las juventudes guerrerenses

Los temas que se abordarán son: Mujeres, género y diversidad sexual; Migración; Identidad y representación política de los pueblos originarios y afrodescendientes; Derechos culturales de la juventud: arte, ciencia y tecnología; Atención a la salud pública: seguridad social; Prevención de adicciones, derechos sexuales y reproductivos; Derecho y acceso a la justicia para adolescentes.

El Parlamento Juvenil 2022 estará integrado por Emly Eusebia Castro López, Brenda García García, Elsy Yatziry Rivera Delgado, Alondra Iturbide Cruz, Jesús David Herrera Rodríguez, Jezreel Ortiz Romero, Alejandro Aguirre Alonso, Luis Gerónimo Godoy Nava, Denisse Arantza Ayala Flores, Marisol Martínez Guzmán, Ulises Raúl Ramírez Villegas, Luis Fernando Mendoza García.

Asimismo, por Anette Ríos Ramos, Kimbery Huchin Rosas, Mayra Guadalupe Ramírez Ávila, Diane Galilea García Bello, Julio César Lázaro Alejo, Emiliano Rojas Rizas, Emiliano Organiz Carrillo, Jesús Emiliano Araujo Araujo, José Emmanuel Cástulo Moncayo, Regino Salgado Santiago, Aimee Guadalupe Ortega Salgado, Diana Evelyn González Alonso, Axel Eduardo Siriaco Domínguez, Adelaido de la Cruz Rivera y Sandra Monserrat Castrejón Zaragoza.

Además, por Nailea Mairín Vega Rodríguez, Katia Yasmín Ocampo Figueroa, Nancy Arlen Ventura de la Cruz, Ronaldo Calderón Villa, José Luis Ramírez Ruiz, Olimpia Pastrana Salinas, Yahaira Yamilet Ruiz Huerta, Silvio Julio Jiménez Salinas, Jesús Ernesto Crisóstomo Santos, Pablo García Cortés, Saulen Jusino Jacinto Román, José Alfredo Bautista Molina, Erick Pavell Galeana Mayo, Jarumi Monserrat García Marín, Diana Cecilia Jiménez Carrasco, Saudy Isui Mendoza Victoriano, Arlette Pamela Silva Hernández, Cristhian Yazbeth Durante González y Carmen Ignacio García.

Cabe mencionar que este jueves se eligió a las y los parlamentaristas que integrarán la Mesa Directiva y que coordinarán los trabajos del Parlamento Juvenil 2022.

Anuncian Evelyn Salgado, Tatiana Clouthier y Minera Media Luna inversión de más de 800 millones de dólares para el sector minero en Guerrero

*Esta inyección de recursos se suma a los 800 mdd invertidos en 2016

*En Guerrero priorizamos el bienestar, desarrollo sustentable y la transformación, señala la gobernadora

Boletín | Gobierno del Estado | Acapulco, Gro | 11 de agosto de 2022

En Guerrero priorizamos el bienestar, el desarrollo sustentable y la transformación, a través del impulso al trabajo coordinado entre el gobierno, las empresas y el pueblo, señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la declaratoria de arranque de Proyecto de la empresa minera Media Luna, en donde se anunció una inversión de 848 millones de dólares -es decir, alrededor de 17 mil millones de pesos-, para la continuidad de sus operaciones en la entidad.

Esta inyección de recursos se suma a los 800 millones de dólares que se han invertido desde abril de 2016, para consolida al sector minero como segundo eje de la economía de Guerrero.

Con la presencia de la titular de la Secretaría de Economía federal, Tatiana Clouthier Carrillo, la gobernadora se pronunció a favor de la unidad, conciliación y justicia social, como elementos necesarios para llevar a cabo grandes proyectos, que permitan detonar “el crecimiento económico de las regiones de Guerrero, generando empleos, cadenas de valor y sobre todo, bienestar para nuestras familias guerrerenses”.

Y agregó: “Ahora nosotros habremos de garantizar que esa inversión y que esos grandes proyectos se sigan transformando en mayores oportunidades para todas, para todos y también para nuestras comunidades”.

En su intervención, la funcionaria federal celebró esta coordinación de esfuerzos para poder consolidar proyectos que impulsen la economía y el desarrollo comunitario, con una visión distinta.

“El traducir el dinero en resultados no tiene sentido si esos resultados no mejoran el bienestar de las personas que están. A mí me da muchísimo gusto que una empresa de la envergadura de esta, tenga la responsabilidad”, puntualizó.

En tanto que la presidenta y CEO de Torex Gold Resources Inc., Jody Kusenko detalló que como parte del programa de inversión, el proyecto de Media Luna representa para los próximos tres años en Guerrero, casi mil millones de dólares, que permitirán seguir impulsando las capacidades productivas del sector minero local. “Media Luna va a ser una de las más grandes operaciones mineras subterráneas jamás construidas aquí en el país y vamos a triplicar la vida de la mina en los próximos años, hasta llegar a doce años de operaciones”, dijo.

Al hacer uso de la palabra, el vicepresidente de Torex Gold para México, Faysal Rodríguez Valenzuela, agradeció el apoyo de la gobernadora para poder consolidar este tipo de acciones. “Señora gobernadora, no hay palabras suficientes para agradecerle a usted y a su gabinete la confianza que han depositado en nosotros. Y lo que hoy se inicia es el reflejo de las condiciones de certidumbre, que tanto su gobierno como el gobierno de la República han generado”, señaló.

Como parte de este acto, la gobernadora y la secretaria de Economía, firmaron como testigos de honor el convenio entre Media Luna y Plan Vivienda, para la construcción de hogares para el personal sindicalizado de la minera.

Asistieron a este acto, la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez; la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico de la entidad, Teodora Ramírez Vega; la diplomática ministra consejera en la Embajada Canadiense en México, Shauna Hemingway y el presidente de Concaingro, Julián Urióstegui Carbajal.

También los diputados locales Ociel García Trujillo, Joaquín Badillo Escamilla, Yoloczin Domínguez Serna y Andrés Guevara Cárdenas; entre otros.

ENTREGA GOBIERNO DE OMETEPEC LAS PRIMERAS 100 LICENCIAS A MOTOCICLISTAS

Boletín | Ayuntamiento
Ometepec, Gro | 11 de agosto de 2022
 
El Gobierno Municipal que preside el alcalde Efrén Adame Montalván, anunció hoy la promoción de licencias de conducir para motociclistas a solo 100 pesos, esto con la finalidad de que los motociclistas regularicen sus documentos.
 
La respuesta de la ciudadanía fue rápida al acudir a la oficina de tránsito a tramitar dicho documento, por lo que hoy el C. Manuel Silva Jimenez, director de Tránsito y Vialidad; la Secretaria General, Veronica Mendoza Mendez y el Prof. Roberto Iván de la Cruz López, regidor de Educación Tránsito y Vialidad, realizaron la entrega de las primeras 100 licencias para motociclistas, exhortándolos además a portar su casco siempre, para proteger su integridad física ante algún percance en la moto o motocicleta.
 
Se informó también que s continuará entregando licencias a bajo costo en la oficina de Tránsito y Vialidad en el interior del H. Ayuntamiento

Acerca Evelyn Salgado la salud a guerrerenses, da banderazo a 24 Unidades Médicas Especializadas que recorrerán comunidades

*Otorgarán servicios médicos gratuitos que beneficiarán a más de 983 mil habitantes de 40 municipios de Guerrero
 
*Las Unidades Médicas cuentan con tecnología de primer nivel especializada y con capacidad de atender más de 5 mil consultas mensuales
 
*Compromiso con la salud de los guerrerenses: Evelyn ha rehabilitado 150 centros hospitalarios y va por clínicas de diálisis y hemodiálisis en Guerrero
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro | 11 de agosto de 2022.
 
Con el objetivo lograr la universalidad del derecho a la salud, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, dio el banderazo de salida a la caravana de 24 Unidades Médicas Especializadas que recorrerán las comunidades y pueblos más alejados de la entidad en beneficio de más de 983 mil habitantes de 40 municipios, brindando servicios y atención de calidad con tecnología de primer nivel, para erradicar este rezago social en todas las regiones del Estado y generar bienestar social en todos los rincones de Guerrero.
 
“Se ponen en marcha 24 unidades médicas móviles que, de agosto a diciembre, van a visitar 40 municipios con todos los servicios y equipo beneficiando a 983 mil 746 habitantes.
 
Estas unidades van a estar en el territorio, en las comunidades, atendiendo aquellas zonas que aún no cuentan con un centro de salud y que obligan a sus habitantes a trasladarse a otros municipios para que sean atendidos”, puntualizó la titular del Ejecutivo estatal.
 
La caravana de atención médica puesta en marcha desde Casa del Pueblo por la gobernadora, tendrá un cronograma y horarios establecidos que se harán públicos por diversos medios de comunicación, para que la población conozca los servicios de salud que están llegando a sus comunidades para que tengan acceso a este derecho humano de forma gratuita en las siete regiones del Estado y la Sierra.
 
Se trata de clínicas móviles de salud equipadas con tecnología de punta con personal médico especializado con la capacidad de ofrecer hasta más de 5 mil consultas médicas mensuales con servicios de laboratorio clínico y de gabinete, ultrasonido pélvico – obstétrico, mastografías, consulta dental, optometría, psicología y audiometría, entre otras especialidades, iniciando operaciones de forma simultánea en Ometepec, Costa Chica y Tierra Caliente.
 
“Desde que asumimos el alto honor de dirigir este Estado, esta administración se ha preocupado y ocupado en la generación de bienestar social garantizando los derechos elementales como es la Salud, por eso es importante que exista el acceso a la salud digna para todas y todos los guerrerenses”, afirmó Evelyn Salgado acompañada por el senador Félix Salgado Macedonio.
 
La mandataria explicó que este proyecto de acceso a la salud, se inició con un diagnóstico exhaustivo, visitando personalmente cada uno de los hospitales y centros de salud, escuchando al personas sobre las necesidades y carencias que se hacen más presentes en las comunidades más lejanas para que, en un trabajo coordinado con las autoridades federales, se da inicio con esta transformación de fondo de los servicios de salud.
 
Destacó que, con el respaldo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se lograron gestionar recursos para el equipamiento, remodelación y construcción de Hospitales y Centros de Salud, logrando rehabilitar más de 150 unidades hospitalarias como el Hospital de Chilapa y próximamente de pondrá en marcha el hospital de Tecpan, Petatlán y en Acapulco el “Donato G. Alarcón” en Renacimiento.
 
Evelyn Salgado, destacó que, cumpliendo con su compromiso en materia de salud pública, será puesta en marcha la clínica de diálisis y hemodiálisis en Renacimiento y en la Colonia Emiliano Zapata del municipio de Acapulco, además de cumplir con las obligaciones con el INSABI para fortalecer el sistema de salud federal, garantizando la estabilidad laboral de las y los profesionales de la salud que todos los días trabajan.
 
En su mensaje, el senador Félix Salgado Macedonio, puntualizó que la salud no tiene partido político ni colores de camisas, por lo que refrendó su apoyo a los programas de gobierno que impulsa la Cuarta Transformación en Guerrero con la puesta en marcha de las Unidades Médicas Especializadas que recorrerán la entidad, principalmente zonas de mayor marginación.
 
Asistieron al evento la secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro; el Presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Olaguer Hernández Flores; el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; el secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Estrada Segura; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; la secretaria de Desarrollo y Bienestar Social, Maricarmen Cabrera Lagunas; el comandante de la 35 zona Militar, Enrique Martínez López y la Fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, entre otros funcionarios estatales.