
Juan Blanco | API Guerrero
Chilpancingo, Gro. | 20 de diciembre de 2022
El Concejo Indígena y Popular del Estado de Guerrero-Emiliano Zapata (Cipog-EZ), denunció que éste domingo, el Ejército Mexicano retiró su retén del Jagüey, municipio de Chilapa de Álvarez, de modo que los pueblos están propensos a sufrir ataques armados por parte del grupo delictivo “Los Ardillos”, que controlan y aterrorizan esa zona de la Montaña Baja.
“Hermanos y hermanas, les queremos informar que el pasado 18 de diciembre el ejército se retiró de la base que tenía en el crucero del Jagüey.
Es claro que durante todos estos años, somos nosotros y nosotras, hombres y mujeres del CIPOG-EZ quienes hemos resistido a los embates de los grupos delincuenciales”, manifestó la organización en una publicación en sus redes sociales.
Señaló que “lo que es preocupante es que el Jagüey es un punto importante pues separa a nuestras comunidades de los territorios controlados por los Ardillos, de tal forma que quedamos frente a frente nuevamente” con dicha célula criminal.
Recordaron que a pesar de que el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Policía Estatal y Municipal, circulan por las carreteras, se siguen cometiendo crímenes en contra de la población, tales son los casos de Adán Linares, Moisés Cuapipistenco y Guillermo Morales, quienes fueron asesinados en la comunidad de Xochimilco el 5 de noviembre pasado.
Ante el retiro de los militares, el Cipog-EZ llamó “a nuestros hermanos y hermanas de México y del mundo a estar atentos a lo que pueda suceder en éstos días, pues es evidente que el Estado sabe que habrá ataques y muerte, pero eso no le interesa”.