Trabajadores de Cicaeg paran labores; exigen reconocimiento de su sindicato

Juan Blanco | API Guerrero
Chilpancingo, Gro. | 7 de diciembre de 2022
 
Trabajadores de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (Cicaeg), pararon labores y tomaron sus oficinas para exigir a las autoridades el reconocimiento oficial de su Sindicato Estatal Democrático, así como prestaciones y basificaciones.
 
Alrededor de las 7:00 de la mañana de este martes, unos 100 empleados llegaron a sus oficinas que se ubican en la avenida Ruffo Figueroa, y las cerraron y colgaron lonas de su protesta en el inmueble; a la par, pararon labores.
 
En entrevista en el lugar, el secretario general del sindicato, Martín Blancas Valentín informó que en septiembre ganaron un proceso jurídico con el que obtuvieron su registro del sindicato, pero que a pesar de que el titular de la Secretaría General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, tiene conocimiento de ello se niegan a reconocerlo oficialmente.
 
“Nos están dando licencias sindicales, entre comillas, que más bien no son licencias son permisos sindicales.
 
Con esto están evadiendo lo que la ley, y sobre todo la Junta de Conciliación y Arbitraje nos emitió a través de una toma de nota, la 249/17.
 
Ellos nos dicen que mientras no tengamos una firma contractual, no seremos reconocidos”, señaló.
 
Indicó que con lo anterior, no tienen acceso a seguro social, basificaciones, espacios dignos para desarrollar sus actividades, afectando a unos 139 trabajadores administrativos, operativos y de residencia.
 
Dentro de sus demandas, el líder sindical pidió también la cancelación de tres plazas, puesto que a quienes se las entregaron son trabajadores de confianza que no cuentan con la antigüedad, desplazando a quienes sí cuenta con ello.

Eduardo Montaño Salinas, busca la candidatura a la presidencia de Ometepec por Morena: Román Hernández

**Rigo Chacón se anexó a Morena, por la marcha de AMLO se suspendió el evento de adhesión
 
**Todos son bienvenidos a Morena, siempre que lo hagan con legalidad, dijo el consejero estatal
 
** No hay acercamiento con nadie, pues nadie ha pedido reunión alguna
 
Blanca Santos | Ometepec, Gro. | 7 de diciembre de 2022
 
Román Hernández Meza, consejero estatal del distrito 8 del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), destacó que su instituto político les dice “bienvenidos” a todos los que quieran sumarse, pues lo que se quiere es anexiones de ciudadanos; no obstante, pide que lleguen bien, porque Morena tiene una estructura estatal y municipal, además, que tomen en cuenta que cada quien trae su peso político.
 
Asimismo, informó que respecto a Rigoberto Chacón Melo, que por la marcha de AMLO en la Ciudad de México el pasado 27 de noviembre, se tuvo que suspender su evento de adhesión a Morena.
 
También se especula que Eduardo Montaño Salinas, está buscando los medios para que le den la candidatura a la presidencia municipal de Ometepec por este partido.
 
Román Hernández Meza, dijo que no ha tenido alguna plática con Montaño Salinas; sin embargo, tiene conocimiento que han hablado con algunos funcionarios del partido, por lo que les dice “bienvenidos”, a la vez, pide a quien desee llegar que busquen siempre la legalidad, puesto que este no es un partido con un solo dueño, ya que pertenece al pueblo.
 
Con respecto a la designación de candidaturas y pese a que aún faltan 2 años para las elecciones, se determinó en consejo, que estás se designarán por encuestas, mismas que serán llevadas a cabo por el partido y ya no será como antes que cada quien contrataba empresas particulares, entregaban sus encuentras y el partido las tomaban como un referente y esto fue en toda la Costa Chica, lo que determinó los últimos resultados.
 
En otros temas, comentó que dentro del consejo, se logró elegir al comité estatal y nacional, así como reuniones donde se tocan temas de la responsabilidad que tienen los consejeros, para llevar a cabo la reestructuración del partido, ya que MORENA ha caminado por inercia, ya que MORENA no ha tenido una estructura legal y formal, por lo cual caminará en todos los municipios donde se requiera una formalización ya que es una responsabilidad como coordinadores distritales.
 
Para finalizar, el consejero estatal invita a participar armando las estructuras de partido en las comunidades, para tomarles protesta a los comités de defensa de la cuarta transformación.

Nacen trillizas en el IMSS de Acapulco

Flor Miranda | API Guerrero 
 
Acapulco, Gro. | 7 de diciembre de 2022
 
Génesis, Michelle y Stefany, son las trillizas que nacieron en el puerto de Acapulco, y que, de acuerdo con autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se encuentran en perfecto estado de salud. 
 
Nacieron por cesárea y sin complicaciones en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero”. 
 
La mamá, Stefany de 30 años de edad, tuvo un embarazo múltiple de ocho meses, sin requerir atención médica ventilatoria para ella ni para las bebés.
 
El nacimiento de las trillizas es el primer embarazo múltiple que se recibe después de la pandemia por COVID-19 en el HGR No. 1, y fue de manera exitosa; indicó la pediatra neonatóloga Jazmín Margarita Gutiérrez Andraca. 
 
Además informó que “son muy pocos” los embarazos múltiples espontáneos, completamente saludables y con nacimiento después de las 35 semanas de gestación.
 
La primera bebé pesó 2.100 kilogramos; la segunda, 2.150 kilogramos; y la tercera, 2 kilogramos; “con un peso bastante bueno, considerando que son prematuras y de embarazo múltiple”; detalló Gutiérrez Andraca.
 
Stefany “N”, originaria de Acapulco, destacó la atención brindada por todo el personal del Seguro Social, para ella y las tres menores que tentativamente recibirán los nombres de Génesis, Michelle y Stefany.

Después del certamen Miss chiquitita encenderán el árbol de navidad en Ometepec

Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. | 7 de diciembre de 2022.

Miguel Guillén de la Cruz, presidente del sistema municipal de Desarrollo Integral para la Familia (DIF), precisó que  en los próximos días, después de la final del concurso “miss chiquitita, flor de noche buena” procederán al encendido del pino navideño de 8 metros de altura que con ayuda de una grúa y 6 trabajadoras de ese organismo ya comenzaron a instalar en la plaza cívica para que pueda ser apreciado por habitantes y visitantes durante esta temporada decembrina en  Ometepec.

El servidor público, mencionó que como es ya una tradición también el público en general podrá apreciar el nacimiento del niño dios que será instalado de igual manera en la plaza cívica.

 

Prorrogan diputados la instalación de los nuevos municipios

**Ciudadanos esperaban que se instalara el municipio de San Nicolás el 1 de enero de 2023, citan a reunión extraordinaria

Javier Reyes| Cuajinicuilapa, Gro. | 6 de diciembre de 2022.

Integrantes del Comité Gestor del nuevo municipio de San Nicolás, convocaron a una reunión extraordinaria a las diferentes localidades que se van adherir a este municipio, luego de enterarse que los diputados locales aprobaran una prórroga, para nombrar los cabildos instituyentes hasta 120 días después del 1 enero del 2023

En la comisaria ejidal “Benito Juárez”, del nuevo municipio de San Nicolás, el presidente del comité gestor, Pablo Domínguez Ávila; el secretario, Sabas Cisneros, informaron que el jueves 8 de diciembre acudirán al congreso del estado, para informarse sobre la prorroga que aprobaron los diputados.

Dijo que existía el compromiso para dar respuesta este 3 de diciembre y que los nuevos ayuntamientos se iban a instalar el 1 de enero 2023, pero todo cambió en el congreso del Estado.

Sobre esta prórroga en medios de comunicación se ha informado que es debido a la partida de ingresos y egresos que va administrar gobierno instituyente, además de que deben realizar trámites como el alta ante el SAT para obtener su RFC, Clave municipal ante el INEGI y cuenta bancaria.

Los miembros del comité gestor señalaron que ya están cansados de tantas vueltas con los diputados locales, por lo que esperar tentativamente a los meses de febrero, marzo o abril es desgastante para los miembros del comité y ciudadanos esperan cambios en sus localidades.

***En Ometepec y Cuajinicuilapa…

Más de 150 jóvenes solicitaron la beca “Jóvenes construyendo el futuro”

Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. | 7 de diciembre de 2022.

La directora en Guerrero del programa federal “Jóvenes construyendo el futuro”, María Fernanda Campos Robles, precisó que más de 150 jóvenes de Ometepec y Cuajinicuilapa, fueron atendidos para que sean incluidos y beneficiados con capacitación y  una beca de tres mil seis cientos pesos que otorga la secretaria de trabajo y previsión social.

La funcionaria, precisó que la capacitación será otorgada por negocios y empresas que se inscribieron y que el gobierno también les otorgará seguro social.

La joven indígena de Benita de Jesús destacó que ella quiere aprender un oficio y ahorrar para continuar sus estudios.

UAGro, sin recursos para aguinaldos de trabajadores

Juan Blanco | API Guerrero 
 
Chilpancingo, Gro. | 7 de diciembre de 2022
 
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), José Alfredo Romero Olea informó que la institución aún no cuenta con los recursos económicos para cumplir con los compromisos decembrinos con los trabajadores, por lo que urgió el apoyo del Gobierno del Estado.
 
Entrevistado después de presidir la develación del Memorial Universitario, el líder de la máxima casa de estudios de la entidad, reiteró que se necesitan de por lo menos 180 millones de pesos para el pago de las prestaciones económicas, entre ellas el aguinaldo, pero que hasta este lunes las autoridades no los habían liberado.
 
“Hacemos un atento llamado para que nos apoyen con los recursos que ya hemos solicitado porque ya estamos próximos a cumplir con esta obligación contractual del pago de las obligaciones de fin de año. Nosotros confiamos en la palabra de nuestra gobernadora (Evelyn Salgado Pineda) y yo creo que sí vamos a cumplir”, manifestó.
 
En otro tema, el rector también dio a conocer que pidió el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, de autoridades militares y de la Guardia Nacional, para que, a través de operativos, se eviten posibles asaltos y extorsiones a trabajadores de la UAGro durante el cobro de sus quincenas y aguinaldo. 
 
Sobre las constantes denuncias públicas de acoso sexual por parte de alumnas contra maestros, informó que las áreas de investigación internas, están llevando a cabo las indagatorias sobre estos hechos independientemente de si se interpone o no la denuncia formal.
 
Informó que del 2020 a la fecha la UAGro ha recibido al menos 10 denuncias formales de acoso sexual en contra de igual número de  trabajadores, de las cuales dos ya se turnaron al Consejo Universitario y en tres ya se concluyeron las investigaciones, por lo que están a la espera de lo delibere este órgano colegiado de gobierno. 
 
Luego de esto, afirmó que, mediante protocolos, está garantizada la integridad física de las alumnas que están denunciando estos actos de acoso sexual, frente a posibles agresiones o replesalias de parte de los acusados. 

En Cruz Grande tienen una ambulancia… sin llantas

🔴 Robos en el mercado municipal asfixian a comerciantes, mientras el alcalde Rodrigo Pavón los ignora.
 
Flor Miranda | API Guerrero
Chilpancingo, Gro. | 6 de diciembre de 2022
 
Por constantes robos en el mercado municipal y mantener la ambulancia en mal estado, ciudadanos de Cruz Grande denunciaron que el alcalde Rodrigo Pavón Gallardo realiza un pésimo trabajo.
 
Las principales quejas de los ciudadanos fueron los constantes robos que se han presentado a últimas fechas en el mercado municipal y las condiciones en que se encuentra la ambulancia del municipio.
 
Los quejosos denunciaron el primer robo a finales del mes de noviembre y el segundo durante el pasado fin de semana. Aseguraron que ya le han hecho un llamado al alcalde para que atienda la situación, pero no ha hecho nada al respecto.
 
“Sera posible que no tengamos seguridad ni atención del administrador del mercado Joel Jijón? Rodrigo Pavón te pido intervengas contra este abuso, están acabando con mi negocio, mi sustento familiar”, denunció uno de los afectados en redes sociales.
 
Otra de las denuncias es por el mal estado en que se encuentra la ambulancia municipal, por la cual, un usuario pidió a quienes son de Cruz Grande y radican en Estados Unidos, se cooperen para mejorar la condición de la unidad.
 
“Amigo cruzeño que vive en usa 🇺🇸, después de la desgracia que paso ayer yo creo que tenemos que unirnos y poner un granito de arena para ayudar a que la ambulancia de nuestro pueblo esté siempre disponible para cualquier emergencia, y cuente con todo el equipamiento que necesite, yo estoy puesto”, se lee en otro comentario en la misma red social.
 
Ante tal petición hubo quienes aseguraron que el edil perredista está haciendo muy mal trabajo: “eso le pertenece al gobierno municipal, o apoco creen que el gobierno no tiene para cambiarle las 4 llantas y de las mejores, pero claro está que NO le interesa su gente, mucho menos su pueblo”.
 
“En el Ayuntamiento hay dinero para que esa ambulancia esté al 100 todos los días, pero he visto que ni para la gasolina tienen…así o más jodido su gobierno”, critican.
 
Lo anterior se da despues de que un hombre sufrió un accidente en una céntrica calle de Cruz Grande, y que apesar de la insistencia de la gente para que fuera trasladado en la ambulancia del municipio, esta nunca llegó porque no tenía llantas, según justificó el personal que la opera.

INICIA LA CAMPAÑA “JUVENTUD ES CUIDARME”, EN PLANTELES EDUCATIVOS DE SAN LUIS ACATLÁN

Boletín | Ayuntamiento | San Luis Acatlán, Gro. | 6 de diciembre de 2022
 
Por instrucciones del presidente municipal Doctor Adair Hernández Martínez, dio inicio con la campaña “Juventud es Cuidarme”, que a través de la dirección de Juventud y en coordinación con la Secretaría de la Juventud y la Niñez del Gobierno del Estado, visitaron la Escuela Secundaria de Tlaxcalixtlahuaca, la Prepa Popular de Tlaxcalixtlahuaca y la Prepa Popular de Potrerillo Coapinole, con la finalidad de orientar a la comunidad estudiantil para la toma de decisiones responsables, la Prevención de Adicciones y prevención de embarazos en la adolescencia.
 
El embarazo temprano y el consumo de drogas es un grave problema social que afecta a niñas, niños y adolescentes, especialmente en aspectos centrales como son su educación, su proyecto de vida, sus relaciones sociales y su salud. Es un fenómeno que amplía las brechas sociales y de género, que incide en el incremento de la pobreza y en la falta de oportunidades.
 
Este gobierno apuesta por la educación, pero es un tema que corresponde a todos (padres de familia, docentes y gobierno), por ello, la principal acción es la prevención del embarazo en adolescentes y la detección oportuna de adicciones, para que nuestros niños, niñas y jóvenes, vivan en un ambiente de paz, sano desarrollo y mejores oportunidades.