La SGIRPCGRO informa sobre la presencia de mar de fondo en las costas del Océano Pacífico

*Se prevé la presencia de oleaje elevado en toda la franja costera a partir del miércoles y hasta el domingo 13 de abril

Boletín|Gobierno del Estado|Chilpancingo, Gro.| 9 de abril de 2025

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil emitió un aviso preventivo, para informar sobre la presencia del primer evento de Mar de Fondo en las costas del Pacífico Mexicano durante el 2025, el cual podría favorecer olas de 2.7 a 3.6 metros de altura en toda la franja costera del estado a partir de la tarde de este miércoles.

Además, dicho fenómeno marítimo podría favorecer fuertes marejadas, corrientes de arrastre en bahías, muelles y playas, así como el ingreso del mar en zonas bajas, condiciones que de acuerdo con el pronóstico de la Secretaría de Marina, permanecerán hasta el domingo 13 abril, cuando se espera una disipación paulatina de dichos efectos.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil a través del Centro de Monitoreo y Análisis de Riesgos, vigila de forma permanente las condiciones marítimas, con el fin de emitir los alertamientos y aviso preventivos de manera oportuna para la población guerrerense.

La dependencia estatal recomienda no realizar deportes acuáticos, no introducirse al mar, ni caminar sobre la franja de arena, así como atender las indicaciones del personal salvavidas y de protección civil.

Al sector hotelero, restaurantero y de enramadas, se les sugiere colocar banderolas rojas en zona de playas, reforzar la presencia de personal salvavidas y prohibir que los bañistas se metan al mar.

También retirará mobiliario, equipo, establecimientos semifijos, palapas y zonas de recreo de la franja de arena.

A navegantes de embarcaciones menores, se les pide atender las indicaciones de Capitanía de Puerto y de las autoridades de su municipio.

 

 

 

 

 

 

 

 

Anuncia la Secretaría del Medio Ambiente estatal la primera etapa de remodelación del Zoológico Zoochilpan de Chilpancingo

*Se busca brindar un mejor servicio a los visitantes, así como preservar el bienestar de las especies animales que lo habitan

Boletín|Gobierno del Estado|Chilpancingo, Gro.| 09 de abril de 2025

Con acciones enfocadas en el bienestar Animal, impulsadas por la gobernadora del Estado, Evelyn Salgado Pineda, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, anunció el inicio en una primera etapa del proyecto de remodelación en el Zoológico Zoochilpan de Chilpancingo, el cual da cobijo a 81 especies que habitan el pulmón verde de la capital del Estado.

Después de 20 años de la última obra de remodelación efectuada en Zoochilpan, se lleva a cabo una planeación gradual para transformar de forma prioritaria el bienestar animal de las más de 81 especies que habitan en el Zoológico, para así ofrecer un espacio digno para los miles de familias que lo visitan de manera permanente.

Derivado de la aplicación de políticas públicas sobre el medio ambiente, la mandataria estatal, ha instruido a diferentes instituciones de gobierno involucradas en la obra pública, a sumar esfuerzos para darle una nueva imagen al único zoológico en el Estado, el cual por más de 47 años ha formado parte de las familias guerrerenses, recibiendo miles de visitantes que disfrutan de la fauna silvestre bajo cuidado profesional

Por ello, se iniciará como primera etapa, con las obras de rehabilitación en la entrada principal y el área de juegos, espacio favorito de las niñas y los niños que visitan el parque.

Próximamente el Zoológico Zoochilpan, dependiente de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado, se transformará para brindar un mejor servicio a los visitantes, pero principalmente para preservar el bienestar, conservación, educación e investigación de los 354 animales entre mamíferos, aves y reptiles que ahí habitan.

Evelyn Salgado fortalece coordinación institucional y llama a ediles a priorizar acceso al agua en la agenda de gobierno

*Presentan CAPASEG y CONAGUA lineamientos para infraestructura hidráulica en municipios

*Exhorta CAPASEG a sumar recursos para fortalecer obras hidráulicas en municipios

*Municipios aportarán 2 mil 423 MDP de recursos del FAISMUN 2025 para obras de agua y saneamiento: SEPLADER

Boletín|Gobierno del Estado|Chilpancingo, Gro.|9 de abril de 2025

Al presentar los lineamientos para el desarrollo de infraestructura hidráulica en Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda hizo un llamado a las y los presidentes municipales a sumar esfuerzos para garantizar el acceso al agua potable y colocar este derecho como una prioridad en la agenda pública de gobierno.

Durante esta reunión institucional, la mandataria estatal destacó que su gobierno tiene claro el impacto del desarrollo hidráulico no solo en la obra pública, sino también en la salud de la población, asumiendo el compromiso de reducir el rezago que, durante muchos años, ha limitado el desarrollo de los pueblos, especialmente en las zonas más vulnerables.

Con este encuentro, la gobernadora reforzó la coordinación entre los tres niveles de gobierno en materia de infraestructura hidráulica, con el objetivo de lograr un mayor impacto en el bienestar de la población y garantizar el suministro de agua potable.

“Cada quien tiene una responsabilidad muy clara, pero la meta es común: Que el agua limpia y segura llegue a cada hogar, a cada escuela y a cada centro de salud”, destacó la titular del Poder Ejecutivo estatal.

Salgado Pineda subrayó que uno de los principales retos para Guerrero es enfrentar los daños provocados por los huracanes John y Otis, los cuales devastaron 421 sistemas de agua potable y drenaje en 63 de los 85 municipios del estado. Informó que, desde el primer momento, su gobierno realizó acciones de desazolve de aguas pluviales, drenajes y restablecimiento urgente del servicio de agua, logrando rehabilitar 27 sistemas con una inversión de casi 95 millones de pesos.

La gobernadora reconoció el trabajo de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y del Gobierno de México, encabezado por la doctora Claudia Sheinbaum, por el respaldo brindado después de los desastres naturales. Además, atestiguó la firma del Plan Integral Municipal entre la CONAGUA, CAPASEG y los municipios de Zihuatanejo y Petatlán, para sumar esfuerzos y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Por su parte, René Vargas Pineda, titular de Planeación y Desarrollo Regional, explicó las fuentes de financiamiento disponibles para los municipios en materia de agua potable, drenaje y saneamiento. Detalló que entre 2022 y 2024, los municipios de Guerrero ejercieron 23 mil 570 millones de pesos en esta materia, y que para 2025 recibirán recursos por más de 8 mil millones de pesos del FAISMUN.

Destacó que el gobierno del estado destinó en 2024 más de 3 mil 699 millones de pesos, lo que representa el 44 por ciento del total asignado a los municipios, e hizo un llamado a una mayor participación de los ayuntamientos para potenciar los beneficios de las obras hidráulicas, en cumplimiento con los lineamientos de la Ley de Coordinación Fiscal.

Vargas Pineda, precisó que, de los 8 mil millones de pesos que recibirán los municipios del Fondo de Infraestructura Social Municipal este 2025, deberán destinar 2 mil 423 millones de pesos, equivalente al 30 % de estos recursos a ejercer en obras de agua potable, drenaje y alcantarillado.

En su intervención, el titular de CAPASEG, Facundo Gastélum Félix, señaló que aún está pendiente el restablecimiento de 394 sistemas de agua potable, drenaje y saneamiento, lo cual requiere una inversión estimada en 598 millones de pesos, por lo que subrayó la importancia de sumar recursos públicos para hacer frente a estos retos.

También participaron en la reunión Felipe Zatarain Mendoza, subdirector general de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la CONAGUA; Julio Adrián Alafita Manzanares, gerente de Infraestructura de Protección en Ríos y Distritos de Temporal de la CONAGUA; la alcaldesa de Zihuatanejo, Liz Tapia; el alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón; la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, entre otros funcionarios estatales y municipales.

Refrenda Evelyn Salgado su compromiso con Ixtapa-Zihuatanejo y con la Costa Grande

*Inaugura los accesos a Playa Palmar I y III

*Esta obra es una muestra tangible de que cuando se trabaja en equipo, se alcanzan grandes resultados, destaca la gobernadora

Boletín|Gobierno del Estado|Zihuatanejo, Gro.|8 de abril de 2025

“Sigamos caminando con paso firme, con visión y con convicción por un Zihuatanejo que brilla, por un Guerrero que se levanta, que avanza y que no deja a nadie atrás y a nadie fuera. Aquí vamos todas y todos para que nuestro estado siga brillando, para que siga siendo ese referente, no nada más en el turismo, sino en muchos aspectos a nivel nacional e internacional”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la inauguración de los accesos a Playa Palmar I y III en Ixtapa, Zihuatanejo.

Acompañada por autoridades estatales, prestadores de servicios turísticos y colonos, la gobernadora dijo que la inauguración de esta obra es un paso muy importante, porque se traduce en un acto de justicia social y en una muestra tangible de que cuando se trabaja en equipo, se pueden alcanzar grandes resultados.

“Cuando los gobiernos trabajan juntos, en el mismo equipo, el resultado se mide en bienestar, en desarrollo, en esperanza y en dignidad para nuestro pueblo. El paraíso ya lo tenemos, las playas ya las tenemos, lo que tenemos que trabajar es que efectivamente garanticemos a esas playas, a ese paraíso, sean accesos dignos, con todos los servicios”, dijo.

Destacó que se trata de un espacio moderno, funcional e incluyente, que cuenta con áreas verdes, sanitarios, estacionamiento, alumbrado público y espacios comerciales, diseñado para que todos puedan disfrutar de la playa con dignidad, seguridad y comodidad. La mandataria estatal dijo que seguirá trabajando con paso firme a favor de la Costa Grande y a favor de todo el estado, para que Guerrero continúe brillando a nivel internacional.

“Vamos a seguir caminando con paso firme, voy a seguir trabajando por la Costa Grande, que es una gran región, productiva, con una riqueza natural que tiene todo lo sabroso, todo lo bueno, gastronomía, historia, cultura. Es una región de las más valiosas que tenemos en el estado”, dijo.

En este acto, la gobernadora entregó llaves de locales a prestadores de servicios turísticos y de un módulo de información, además de un apoyo económico para la realización del Torneo Internacional de la Pesca del Pez Vela 2025.

La presidenta municipal, Lizette Tapia Castro le dio la bienvenida a la mandataria y le agradeció el apoyo para esta obra de infraestructura que es de gran relevancia para el turismo y los residentes. “Donde todas y todos los recibimos con los brazos abiertos, con el corazón lleno de calidez”, añadió.

De la misma manera, el presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo, Luis Castañeda Muñoz, también agradeció el respaldo de la gobernadora, quien con una visión humanista ha apoyado a este destino de playa. “Muchas gracias por estar aquí, muchas gracias por seguirnos apoyando”, dijo.

Asistieron a este evento la presidenta del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda; el comandante de la Décimo Octava Región Naval, Camerino Roa Vidal; el director ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa, Pedro Castelán Reyna; los diputados locales Leticia Rodríguez Armenta, Rafael Martínez, Alejandro Bravo Abarca; la subsecretaria de Turismo estatal, Rosy Pavón; la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel; el alcalde de Petatlán, José Popoca, entre otros.

Entrega Evelyn Salgado la Tarjeta Violeta número 20 mil en Zihuatanejo

*Refrenda su compromiso con el bienestar y el impulso a las mujeres; promueve una política pública con enfoque de género

*“Esta tarjeta Violeta es mucho más que un apoyo económico, es un acto de justicia social, es un puente hacia la autonomía, hacia una vida libre de violencia, hacia nuevas oportunidades”, enfatizó

Boletín|Gobierno del Estado|Zihuatanejo, Gro.|8 de abril de 2025

Al entregar la Tarjeta Violeta número 20 mil en Zihuatanejo, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda refrendó su compromiso con el bienestar y el impulso a las mujeres, a través de una política pública con enfoque de género, saldando así una deuda histórica y reconociendo la memoria de quienes lucharon por los derechos de este sector. En este acto de justicia social, la gobernadora entregó 500 apoyos a igual número de beneficiarias, quienes reciben acompañamiento integral en diversos rubros, promoviendo su desarrollo.

“Esta tarjeta Violeta es mucho más que un apoyo económico, es un acto de justicia social, es un puente hacia la autonomía, hacia una vida libre de violencia, hacia nuevas oportunidades. Y con ella, las mujeres acceden no sólo a un recurso, sino a una red de apoyo integral, que incluye salud, capacitación, educación y acompañamiento emocional”, señaló la mandataria.

En un evento que reunió a beneficiarias de diversas colonias, la gobernadora enfatizó que esta es una herramienta concreta que transforma la vida de las mujeres, de los hogares, de las comunidades y de las familias, ofreciendo herramientas para decidir, crecer y vivir una vida libre de violencia.

“Este programa va también por la memoria de las mujeres que hoy no están aquí, va por nuestras abuelas, va por nuestras madres, por la lucha de tantas mujeres que hubieran querido en su momento tener un apoyo, hubieran querido contar con la mano amiga de alguien, que alguien les dijera no estás sola, aquí estoy contigo y te voy a apoyar”, añadió.

Por ello señaló, que invertir en las mujeres es la mejor decisión que puede tomar cualquier gobierno que piense en el futuro y en las nuevas generaciones; dijo que la Tarjeta Violeta representa el color de la lucha, de la justica y de las mujeres que no se rinden jamás.

Al tomar la palabra, el secretario de Bienestar del estado, Pablo André Gordillo dijo que esta acción representa un compromiso profundo de conciencia y justicia social, impulsado por la gobernadora, quien pone a las mujeres en el centro de las acciones, reconociendo su historia, su lucha y su fuerza. Destacó que para este año hubo un aumento significativo en el presupuesto destinado a este programa, llegando a 173 millones de pesos, además de que se han sumado instituciones como la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), para contribuir a que las beneficiarias puedan acceder a la educación de nivel medio superior y superior.

“Este gobierno ha decidido acompañar con hechos y no con palabras, porque el bienestar no se decreta, se construye y se garantiza”, añadió.

A nombre de las beneficiarias, Daniela Morillón Abarca, agradeció a la gobernadora todo el apoyo brindado, ya que dijo, esto les da una oportunidad para construir un futuro mejor para ellas y para sus hijos.

En tanto que la presidenta municipal, Lizette Tapia Castro expresó su reconocimiento a la gobernadora por esta acción, que con gran sensibilidad ha impulsado. “Esta acción que ha implementado la gobernadora a través de esta tarjeta debe hacernos sentir a todas las mujeres del estado de Guerrero que estamos bien representadas por una mujer guerrerense”, dijo.

Acompañaron a la gobernadora la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; la diputada local Leticia Rodríguez Armenta; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero, Cecilia Narciso Gaytán; el rector de la UAgro, Javier Saldaña Almazán; el alcalde de La Unión, Francisco Suazo Espino; el alcalde de Benito Juárez, Juan Carlos Aguilar Sandoval; el alcalde de Coyuca de Benítez, Víctor Hugo Catalán Díaz; el alcalde de Petatlán, José Popoca Martínez; los diputados locales, Rafael Martínez Ramírez y Alejandro Bravo Abarca; el presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo, Luis Castañeda Muñoz, entre otros.

Impulsa Luciano Santiago Alvarado talleres de pintura y conferencias en escuelas de Marquelia

**El regidor de Educación del Ayuntamiento de Marquelia, realiza una serie de talleres de pintura y conferencias en las escuelas del municipio
**En las conferencias abordan temas como la prevención de adicciones, el acoso, la autoestima y las relaciones afectivas
**Los talleres de pintura están a cargo del pintor marquelino Hugo Méndez Herrera

Yanely Fuentes| Marquelia, Gro. | 5 de abril de 2025.

El Regidor de Educación del municipio de Marquelia, Luciano Santiago Alvarado, destacó durante una entrevista una serie de talleres de pintura y conferencias que se están llevando a cabo en las escuelas del municipio.

Con el apoyo del DIF municipal, dirigido por la Profesora Poly Justo, y la participación de la Psicóloga adscrita a esta área, se imparten conferencias los martes sobre temas como la prevención de adicciones, el acoso, la autoestima y las relaciones afectivas.

Por otro lado, a manera de explotar la creatividad de las infancias, se imparten talleres de pintura, que están a cargo del pintor marquelino Hugo Méndez Herrera, quien a principios de esta administración expuso sus obras de arte en el zócalo municipal.

El objetivo del Regidor Santiago Alvarado es incidir en las infancias, a quienes considera pieza clave en el progreso del municipio; “debemos permitirles a los niños a que se desarrollen libremente y nada como el arte que es la expresión creativa de la libertad”.

Por principios de justicia, Luciano Santiago recalca la importancia de que, sea un pintor marquelino que durante muchos años no fue reconocido por las autoridades de su municipio, el que transmita los conocimientos a las nuevas generaciones, dado que su experiencia son ejemplos positivos y de importancia. “Las niñas, niños y jóvenes del municipio deben tener certeza que las autoridades que les representan reconocen la importancia de sus procesos creativos.

“Ya recorrimos los jardines de niño del municipio, ahora vamos con las escuelas primarias y así seguiremos abonando, por un lado, a través del arte inculcando conciencia crítica y libre, y por el otro, dignificando el trabajo de Hugo Méndez, quien, a través de estos talleres, no solo comparte sus conocimientos, sino que planta sus conocimientos en tierra fértil de la que cosecharemos adultos libres y felices”, externó.

Aparte de los talleres en las escuelas, el regidor invita al público en general a inscribir a sus hijos a los talleres de pintura que se imparten 3 días a la semana en la cancha Benito Juárez, las inscripciones se realizan a través de la dirección de educación a cargo de Lorena Tacuba en la biblioteca pública municipal.

Y a propósito de los lineamientos generales a los que deben sujetarse las escuelas en el país, mediante el acuerdo de “Vida Saludable en las Escuelas”, publicado el 30 de septiembre de 2024 en el Diario Oficial de la Federación y que entró en vigor el 29 de marzo, que consiste en eliminar la comida chatarra de los tres tipos educativos, donde se establecen compromisos para que las escuelas sean espacios de prevención de la salud y se realicen acciones que contribuyan a reducir los índices de obesidad y sobrepeso en los estudiantes.

Finalmente, el regidor Luciano Santiago Alvarado anunció que, buscará el apoyo de la dirección de educación, el DIF municipal, la regidora de salud y la dirección de esta, para coordinar acciones de visita en las escuelas del municipio, al fin de vigilar las implementaciones de este acuerdo, toda vez, que buscará ofrecer alternativas saludables incluso a quienes ofertan sus productos fuera de las escuelas, ya que tampoco se les puede prohibir a las vendedoras ganarse el recurso que sostienen sus hogares.

Reportan casos de hepatitis en jardín de niños de Ometepec

**El personal de salud confirma caso de hepatitis a los padres de familia en la reunión

Osvaldo Rendón Ríos | Ometepec, Gro. | 7 de abril de 2025

Personal del Sector Salud, llevó a cabo una reunión informativa, la mañana de este lunes 7 de abril, con los padres de familia del Jardín de Niños Teófilo Olea y Leyva, ubicado en el barrio de Acatempan de la ciudad de Ometepec, con el objetivo de informar sobre presuntos casos de hepatitis en esta institución educativa y brindar recomendaciones específicas para prevenir un posible brote.

La reunión comenzó a las 9:30 horas, y se llevó a cabo en el interior del plantel educativo, donde los asistentes mostraron una evidente preocupación ante la noticia. Los profesionales de la salud enfatizaron en la importancia de que cualquier niño que presentara síntomas relacionadas con la hepatitis, fuera llevado de inmediato al centro de salud o al hospital de esta ciudad para que reciba atención oportuna.

Hasta el momento, se tiene conocimiento de entre dos y tres casos confirmados, aunque los responsables del centro de salud mencionaron que podría haber más enfermos en la comunidad escolar, por ello, hicieron hincapié en la necesidad de seguir estrictamente las recomendaciones emitidas, con el fin de evitar la propagación del virus.

Los padres de familia, alarmados por la situación, solicitaron la implementación de campañas informativas y de prevención, así como acciones reforzadas para proteger la salud de sus hijos.

Finalmente, el personal del sector salud se comprometió a llevar a cabo las medidas correspondientes y compartir información relevante para asegurar un entorno seguro para todos los niños del jardín de niños.

Se fortalece la productividad acuícola en Acapulco

*Entrega SAGADEGRO 200 alevines a 40 productores en la laguna de Tres Palos

Boletín|Gobierno del Estado|Acapulco, Gro.|6 de abril de 2025

Como parte de la estrategia, que impulsa la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, para fomentar la producción sustentable y la seguridad alimentaria en la región, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (SAGADEGRO), entregó 200 mil alevines en la Laguna de Tres Palos a 40 productores, con el objetivo de impulsar el desarrollo acuícola y fortalecer la economía de las comunidades que dependen de esta actividad.

La SAGADEGRO destacó que con estas acciones se busca incrementar la productividad acuícola en la región, además de brindar elementos concretos y de manera directa a los productores locales para mejorar sus condiciones de vida.

Señaló que, con la entrega de alevines en cuerpos lagunares como Tres Palos, de brindar una fuente continua de alimento e ingreso para las familias dedicadas a la acuacultura, además de contribuir a reducir la presión sobre los ecosistemas, al fomentar prácticas sostenibles que garanticen la conservación de los recursos naturales a largo plazo.

Este evento estuvo encabezado por el Subsecretario de Ganadería y Pesca, Adalid Pérez Galeana, y el Subsecretario de Agricultura e Infraestructura Rural, Pável Ernesto Damián Díaz, quienes reafirmaron el compromiso del gobierno de Guerrero, de trabajar de la mano con el sector acuícola, brindando acompañamiento técnico, infraestructura y apoyos directos que impulsen el desarrollo productivo de las comunidades rurales.

En Guerrero impulsamos iniciativas para colocar a las mujeres guerrerenses en el centro de las prioridades: Violeta Pino

*La Secretaría de la Mujer gestiona más de 38 millones para el bienestar de las mujeres

Boletín|Gobiernodel Estado|Chilpancingo, Gro.| 6 de abril del 2025

La titular de la Secretaría de la Mujer, Violeta Pino Girón se reunió con personal directivo, delegadas regionales y personal de apoyo administrativo financiero, para dar a conocer el avance de las gestiones realizadas ante el Gobierno de México, por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para la ejecución de programas y proyectos durante el año 2025, con un monto de inversión que asciende a los 38 millones de pesos.

En su intervención, Pino Girón dio a conocer que, gracias a las gestiones realizadas y al cumplimiento en tiempo y forma de la documentación requerida por la Secretaría de la Mujeres del Gobierno Federal, se logró gestionar recursos importantes para la implementación de estrategias en el territorio que impacten de manera directa el bienestar de las guerrerenses; a través de iniciativas importantes como son: el Programa de Alerta de Género, para la Coadyuvancia de las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres; el Programa de Atención, Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres; Programa para el Bienestar y Empoderamiento Económico de las Mujeres; el Programa de Atención Integral para el Bienestar de las mujeres (PAIBIM); el Proyecto: Centro de Justicia para Mujeres de Tlapa; y el proyecto de Refugio Estatal para Mujeres, sus hijas e hijos en situación de violencia Extrema.

Estas acciones, reflejan el compromiso de la administración pública que dirige la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y del Gobierno de México que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo, para continuar impulsando iniciativas que coloquen a las mujeres guerrerenses en el centro de las prioridades de su gobierno.

Asimismo, Violeta Pino detalló la importancia de continuar promoviendo la consulta y estudio de cada documento desarrollado por la SEMUJER, que están a disposición del público en general a través del portal oficial, y son fundamentales para implementar la perspectiva de género en la administración pública, como son: Los “Lineamientos para Incorporar la Perspectiva de Género en las Reglas de Operación de los Programas Presupuestarios de la Administración Pública Estatal”; la “Guía para Transversalizar la Perspectiva de Género en la Administración Pública Estatal”; el “Anexo 13: Erogaciones para la Igualdad de Género del Presupuesto de Egresos del Estado de Guerrero”; los “Lineamientos para Incorporar la Perspectiva de Género en los Reglamentos de los Ejidos y Comunidades Agrarias”; el “Programa Único de Capacitación en Derechos Humanos de las Mujeres, las Niñas y las Adolescentes”; la “Perspectiva de Género en el Manual de Lineamientos para la Integración del Presupuesto de Egresos 2026” y el “Reglamento Marco del Sistema Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres”.

Este encuentro celebrado en la sala de juntas Benita Galeana del Recinto del Poder Ejecutivo, contribuye de forma concreta al cumplimiento de los objetivos generales, planes y metas que, a corto, mediano y largo plazo promueven el bienestar, reconocimiento de los derechos y la justicia social de las mujeres, adolescentes y niñas guerrerenses.

Elementos de la Policía Estatal realizan acciones de proximidad social en colonias de Chilpancingo para inhibir los delitos

Boletín|Gobierno del Estado|Chilpancingo, Guerrero|5 de abril de 2025

Con el objetivo de prevenir y disuadir el delito, así como acciones de proximidad social en apoyo a la población, la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Guerrero (SSPGro), a través de la Policía Estatal, ha intensificado las acciones de seguridad y vigilancia en diversas colonias de la capital guerrerense.

La SSPGro, informó que estos operativos incluyen patrullajes tanto en vehículos como a pie, con los cuales se han recorrido las colonias PRD, Cuernavaca, Los Cedros, Ocozuapa, Omiltemi, Zapata, Noche Buena, Amelitos y Obrera.

De igual forma, se han instalado puestos de atención ciudadana itinerantes en distintos puntos de la ciudad, con el fin de ofrecer servicios y facilitar la comunicación directa entre la población y las autoridades.

Por último, la dependencia estatal, señaló que estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo para garantizar la seguridad de los habitantes y reforzar la presencia policial en el municipio.