Evelyn Salgado preserva tradiciones del Barrio de la Santa Cruz de Chilpancingo

*La gobernadora asistió a la celebración patronal por el Día de la Santa Cruz

Boletín|Gobierno del Estado|Chilpancingo, Gro.| 3 de mayo de 2025|

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda celebró junto a vecinas y vecinos del tradicional Barrio de la Santa Cruz, en Chilpancingo, la fiesta patronal en honor al “Día de la Santa Cruz”.

La mandataria asistió a la misa solemne oficiada por el padre Benito Cuenca, vicario general de la diócesis Chilpancingo- Chilapa y por invitación del Párroco, Gamaliel Villalobos Medina.

Durante la ceremonia eucarística, Salgado Pineda acompañó con respeto y cercanía a la comunidad católica, refrendando su compromiso de gobernar de la mano del pueblo.

Posteriormente, compartió el pan y la sal con los colonos y el comité organizador, en un ambiente de convivencia, tradición y fraternidad, promoviendo el respeto a las tradiciones y fortaleciendo el tejido social desde las comunidades.

“Transparentar el patrimonio es un deber legal y moral”: Evelyn Salgado

*Arranca en Guerrero proceso declaración patrimonial y de intereses

*Guerrero homologará leyes federales para fortalecer la transparencia y acceso a la información

*En mayo, más 105 mil servidores públicos tendrán que presentar su declaración por Ley: Contraloría

Boletín|Gobierno del Estado|Chilpancingo, Gro.| 2 de mayo de 2025

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda dio el banderazo de inicio al periodo de declaración patrimonial y de intereses de modificación 2025, en el que deberán participar 105 mil 846 servidores públicos de Guerrero a través de la plataforma DeclaraNet, durante el mes de mayo.

Durante el acto oficial en la explanada de Casa Guerrero, la mandataria estatal subrayó la importancia de cumplir con esta obligación legal, haciendo un llamado a la ética y responsabilidad de quienes ejercen funciones públicas.

“Cumplir con esta obligación no es una cortesía, no es un favor, es un deber que tenemos los que servimos a nuestro estado. Cada servidor público y cada representante de nuestro gobierno tiene la obligación legal y el deber moral de transparentar su situación patrimonial con verdad, con rigor y honor”, expresó.

Evelyn Salgado advirtió que no hay lugar para la omisión en materia de transmisión, pues enfatizó que no habrá excepciones ni excusas, ya que todos los servidores públicos, sin importar jerarquía o cargo, están obligados a presentar su declaración correspondiente al ejercicio 2024.

“Creemos en la dignidad del servicio público. La única manera de transformar la vida pública de nuestro estado es con la fuerza de la honestidad, por ello la disciplina en el cumplimiento de nuestros deberes es indispensable, empezando por la gobernadora que va a realizar su declaración patrimonial”, afirmó.

Acompañada por los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, la gobernadora adelantó que en los próximos días se homologará la legislación estatal con el marco federal en materia de transparencia, con el fin de fortalecer la rendición de cuentas y garantizar a la ciudadanía el acceso pleno a la información pública.

Por su parte, el secretario de Contraloría y Transparencia Gubernamental, José Francisco González Sánchez, destacó que este ejercicio no solo promueve la legalidad, sino que fortalece la confianza en el gobierno.

Señaló que se ha puesto en marcha una campaña de difusión masiva a través de medios de comunicación y redes sociales para incentivar el cumplimiento de esta obligación. Además, se han implementado acciones para hacer el proceso más ágil, claro y eficiente.

“Cada declaración fortalece la rendición de cuentas y ayuda a prevenir actos de corrupción en la administración pública”, puntualizó el contralor del estado durante este acto donde estuvieron presentes servidores públicos de la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental.

En el evento participaron también el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Jesús Parra García; y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jesús Urióstegui García y el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, quienes junto a la gobernadora dieron el banderazo del inicio del proceso de declaraciones patrimoniales y de intereses 2025.

 

Evelyn Salgado entrega visas a 106 adultos mayores para reencontrarse con su familia en EE. UU

*Guerrero une a familias migrantes con apoyo del gobierno estatal

*Anuncia mayor inversión para unir a más familias de migrantes guerrerenses; este año serán beneficiadas mil adultos mayores con visas norteamericanas

Boletín|Gobierno del Estado|Chilpancingo, Gro.|2 de mayo del 2025

Para seguir uniendo los corazones de las familias de migrantes que por muchos años no se han visto, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda realizó la entrega de visas a 106 adultos mayores del programa de “Lazos Migrantes” quienes se podrán reencontrarse con sus hijas e hijos que migraron a los Estados Unidos.

“Para nosotros ningún muro va a impedir que abrecen a sus familias; entre nosotros no hay muros no hay murallas y no hay adversidades que no podamos superar, hay puentes, amor y mucho trabajo para que se reúnan con sus familias”, afirmó la mandataria estatal.

Afirmó que este noble programa que beneficia directamente a adultos mayores seguirá creciendo en recursos para seguir gestionando un mayor número de visas y así beneficiar a más familias de Guerrero.

A través de este noble programa “Lazos Migrantes”, se ha logrado beneficiar en 2024 a 500 personas adultas mayores quienes de las ocho regiones del estado. En lo que va del 2025, se han beneficiado a 375 y se prevé que en los próximos meses se suman un total de 475 visas en solo en este primer semestre, con una meta a beneficiar este año a más de mil familias.

“Este no es un programa cualquiera: Más que un programa, es una causa”, afirmó la gobernadora y reiteró que “Lazos Migrantes” nació de la convicción de reunir a muchas familias a través del acompañamiento del gobierno estatal, con una inversión superior a los 500 mil pesos en estos dos años de operaciones.

El evento de entrega contó con la presencia de la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; la titular de la Secretaría del Migrante y Asuntos Internacionales, Silvia Rivera Carbajal; el presidente del Congreso del Estado, Jesús Parra García; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval; así como alcaldes de municipios cuyos habitantes han sido beneficiados.

Guerrero entre los tres estados del país con mayor crecimiento en el último trimestre 2024

*Resultado de las acciones y programas impulsados por la gobernadora, Evelyn Salgado

Boletín|Gobierno del Estado|Chilpancingo, Gro.| 02 de mayo del 2025

Como resultado del impulso a la economía en la entidad por el gobierno del estado que encabeza, Evelyn Salgado Pineda Guerrero se ubica entre los estados con mayor incremento trimestral en su actividad económica, en el último trimestre del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI).

En Guerrero, en la variación trimestral, las actividades económicas primarias (agricultura, ganadería, pesca) registraron el mayor crecimiento con un 13.3%, seguidas de las terciarias (turismo y comercio) con un 11.1% y las secundarias (industria) con un 9.1%.

El 29 de abril, el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del INEGI, dio a conocer que las entidades que registraron incrementos en su actividad económica fueron Baja California Sur con 1.4 por ciento, Guerrero con 1.3 por ciento, Colima con 1.2 por ciento, Tamaulipas con 1.1 por ciento, Ciudad de México con 0.9 por ciento y Guanajuato con 0.8 por ciento.

El ITAEE, es un indicador que muestra, la evolución de la economía de los estados, en este sentido, el reporte de referencia ofrece una estimación preliminar del crecimiento económico, medido en términos del Producto Interno Bruto.

El INEGI presentó unas gráficas del ITAEE del primer trimestre del 2019 al último trimestre del 2024 y donde muestra que la actividad económica en Guerrero se cayó en el 2023 debido al huracán Otis, pero que en el 2024 mostró una tendencia de recuperación y al alza.