Se reciben 57 propuestas en el primer día de los Foros de Consulta Ciudadana “Marquelia Renace

*“Aunque pensamos diferente todos los que estamos aquí queremos un mejor Marquelia”, dice Lincer a los participantes
 
Boletin | Ayuntamiento | Marquelia, Gro. | 13 de diciembre del 2021.
 
Durante la inauguración de los Foros de Consulta Ciudadana “Marquelia Renace”, el presidente municipal Lincer Casiano Clemente, resaltó la importancia de tomar en cuenta el sentir de la población para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024.
 
Por ello, el edil agradeció la presencia de los participantes en las mesas que este día se instalaron en la cancha Benito Juárez para recibir las propuestas en dos de los Ejes planteados en la Convocatoria, “Marquelia con Bienestar” y “Marquelia en Desarrollo”.
 
Con la participación de maestros, trabajadores del sector, salud, ejidatarios, comisarios municipales, entre otros sectores de la población, así como ex presidentes municipales, este lunes se instalaron 12 mesas de trabajo para abordar temas como Desarrollo Social, Equidad de Género, Agenda 2030, Desarrollo Humano, Grupos Vulnerables, Identidad, Salud, Servicios Públicos, Desarrollo Económico, Desarrollo Rural, Desarrollo Urbano y Turismo Sustentable, habiéndose recibido 57 propuestas, entre escritas y orales.
 
Durante la inauguración de estos foros el presidente municipal estuvo acompañado de la Síndica Procuradora, Selene Irra López, así como las regidoras y regidores, Nelly Díaz Solís, Abigail Sandoval Hernández, Carlos Alberto Alvarado Garzón y Joel Apreza Rosendo, y la presidenta del DIF municipal, Nallely Álvarez Ramírez.
 
En su mensaje, Casiano Clemente recalcó la importancia de que en el Plan de Desarrollo Municipal “no solo se debe plasmar el sentir de los integrantes del Cabildo, es importante que se recoja el sentir de la población, porque para que salga adelante Marquelia se necesita la participación de todos”, puntualizó.
 
Reconoció también que hay poca participación de la población en las acciones de gobierno, pero puede ser –dijo- que sea “porque los gobiernos no hemos sido capaces de abrir suficientemente las manos para que la gente participe, y otra -seguramente- que es por apatía, por eso la importancia de que estén aquí”, reiteró Lincer a los asistentes.
 
Agradeció la presencia de los participantes y puntualizó que todas las propuestas son bienvenidas, “porque la convocatoria se hizo abierta, pero también se hizo de manera directa a quienes consideramos pueden hacer algún aporte a estos foros… y aunque pensamos diferentes, todos los que estamos aquí coincidimos en que queremos un mejor Marquelia y vamos a trabajar en esa coincidencia; todos los temas son importantes pero lo más importe es que ustedes participen con sus propuestas”, puntualizó el munícipe.
 
En las doce mesas que se instalaron este día en la cancha Benito Juárez, se trataron temas como Desarrollo Integral de las niñas, niños y adolescentes, la familia, los jóvenes y adultos mayores, en la mesa de Desarrollo Rural.
 
En la de Equidad y Género se abordaron Empoderamiento de la Mujer, Sororidad para la paridad y representación política; en Agenda 2030, se abordó Igualdad de condiciones para disminuir la pobreza y paz social; en Desarrollo Humano se abordó Educación, Cultura y las Artes, Deportes y Recreación y Bienestar Animal.
 
En la mesa de Grupos Vulnerables se recibieron propuestas sobre los temas como migrantes, capacidades diferentes y comunidad LGTB; en Identidad se abordó el tema de Afrodescendientes, y en la mesa de Salud, se analizaron Adicciones, Medicina reproductiva y Medicina preventiva.
 
En el eje de Marquelia en Desarrollo, se instaló la mesa de Servicios públicos, en la que se abordaron Agua potable, Drenaje y Alcantarillado, Recolección y Disposición de Residuos Sólidos, Alumbrado Público e Imagen Urbana, Mercados, Rastro Municipal y Panteones.
 
La mesa de Desarrollo económico recibió propuestas en los temas de Bienestar Económico para la Población, Estímulos de la Inversión Privada, Desregulación Administrativa, Desarrollo Comercial.
 
En Desarrollo Rural se habló de Desarrollo Rural Sustentable, Ganadería, Agricultura y Pesca; en Desarrollo Urbano, se abordó Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, Infraestructura y Obra Pública, Ordenamiento Vial, Ecología y Medio Ambiente; así como Turismo sustentable.