Evelyn Salgado atiende demandas de alcaldes y comisarios con diálogo y acuerdos en favor del pueblo

*Reafirma su compromiso con el diálogo, la transparencia y el desarrollo equitativo para los municipios de Guerrero

*Diálogo abierto y transparencia en la gestión de recursos, ofrece Evelyn Salgado

*El gobierno del estado les informó que se invierten en sus municipios más de 1,286 millones de pesos en obras de alto impacto en agua potable, salud, educación e infraestructura urbana

Boletín| Gobierno del Estado| Chilpancingo, Gro.|4 de marzo de 2025

Con acuerdos favorables para seguir impulsando el desarrollo de sus pueblos, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la mesa de trabajo con presidentes municipales y comisarios quienes se manifestaron en la capital del estado para exponer sus demandas.

Durante el encuentro, la mandataria estatal de manera directa y privilegiando el diálogo, destacó que su administración trabaja sin distinciones partidistas y de manera equitativa para todas las comunidades.

Acompañada de su gabinete y titulares de dependencias ejecutoras de obras, escuchó cada planteamiento y acordó acciones concretas para atender las peticiones.

La gobernadora instruyó a su equipo a atender directamente en territorio las necesidades de los municipios, con especial énfasis en infraestructura vial, salud y educación.

Se comprometió a iniciar de inmediato, a través de CICAEG, el reencarpetamiento del tramo Chilapa – Ahuacuotzingo. En materia de salud, se revisarán los expedientes para garantizar el abastecimiento de medicamentos y gestionar el equipamiento del hospital de Atlixtac. Además, recordó que su gobierno ha impulsado la construcción de Unidades de Hemodiálisis y la rehabilitación de centros de salud en distintos municipios.

En el ámbito educativo, instruyó al titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) a visitar los municipios para revisar la falta de maestros y garantizar su presencia en las aulas, de lo contrario se tomarán cartas en el asunto con los maestros que no se encuentren laborando.

El secretario de Planeación y Desarrollo Regional, René Vargas Pineda, informó que se invierten más de 1,286 millones de pesos en obras de alto impacto en agua potable, salud, educación e infraestructura, beneficiando a 10 municipios.

Los titulares de distintas dependencias expusieron la distribución de los recursos y los proyectos planeados para cada municipio, comprometiéndose a presentar información clara y transparente sobre el presupuesto asignado.

“Mi compromiso es con el pueblo, con la justicia y la paz social. Vamos a trabajar sin distinciones. Quiero inaugurar obras en sus municipios y ver resultados concretos”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado.

En la reunión, realizada en el Auditorio Sentimientos de la Nación, estuvieron presentes la secretaria de Salud, Alondra García Carbajal; la secretaria de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Irene Jiménez Montiel; el secretario de Educación, Ricardo Castillo Peña; el director del IGIFE, Benjamín Guinto Nava; el director del CICAEG, Martín Vega González; el coordinador del IMSS-Bienestar, Jesús Adame Reyna; la secretaria del SUSPEG, Adela Hernández Angelito; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Cecilia Narciso Gaytán; y el secretario Técnico de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Héctor Ocampo Popoca.

También participaron alcaldes y representantes municipales, entre ellos Pedro Ojeda Reyes, de Ahuacuotzingo; Ángel Aguilar Romero, de Acatepec; Guillermo Matías Marrón, de Atlixtac; Mercedes Carballo Chino, de Chilapa; Cinthia Gil Hernández, de Quechultenango; David Astudillo Morales, de José Joaquín de Herrera; Jesús Vázquez García, de Mártir de Cuilapan; Gerardo Mosso López, de Mochitlán; y Alberto Mochi Campos, de Tixtla.

REALIZA EL CONGRESO CONVERSATORIO Y CONFERENCIAS POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Boletín| Congreso del Estado| Chilpancingo, Gro.|4 de marzo de 2025

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Congreso del Estado de Guerrero desarrolla diversas conferencias en las que se abordan temas de salud y violencia hacia las mujeres.

 

La mañana de este martes se realizó la conferencia “Virus del Papiloma Humano: Mitos, realidades y prevención”, disertada por la doctora Viridiana Alcántara González.

 

La diputada Citlali Yareth Téllez Castillo, organizadora del evento, reconoció la importancia de este tipo de actividades que permiten abundar sobre la salud de las mujeres y la relevancia de sumarse a las acciones de difusión.

 

Coincidió en que se debe seguir trabajando para lograr que en las zonas más alejadas de la entidad las mujeres conozcan sobre estos temas.

 

Por la tarde se desarrolló el Conversatorio “Feminicidios y violencia de género en Guerrero. Análisis, perspectivas y soluciones”, en un ejercicio de retroalimentación entre sociedad civil e instituciones estatales, con la participación de la maestra Teresa Gutiérrez Jiménez, Coordinadora de la Unidad de Género de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, y la licenciada Beatriz Eslava Borja, facilitadora de la Cultura de la Legalidad con registro en la asociación sin fines de lucro “México Unido Contra la Delincuencia” y presidenta de la Asociación Kaniché Eslava A.C. El Conversatorio fue moderado por Irving Baños Molina, asesor en desarrollo social y humano.

 

En ambos eventos estuvo la diputada Diana Bernabé Vega, presidenta del Comité del Instituto de Estudios Parlamentarios “Eduardo Neri” (IEPEN), quien reflexionó sobre la urgencia de abordar la salud, violencia de género y los feminicidios más allá del ejercicio académico y estadístico, pues las mujeres siguen enfrentando condiciones de vulnerabilidad, discriminación y violencia estructural, las cuales se agravan por la impunidad, la falta de acceso a la justicia y los estereotipos de género.

 

Por su parte, la diputada Gladys Cortés Genchi recordó que las mujeres sufren violencia desde diferentes ámbitos de la vida cotidiana y se tiene que poner un alto a la misma, tanto desde las instituciones como desde la sociedad civil.

 

Al Conversatorio y la Conferencia desarrollada en las instalaciones del IEPEN, asistieron Jehová Méndez Olea, encargado del Instituto; Mayra Morales Tacuba, titular de la Unidad de Género del Congreso del Estado, estudiantes y representantes de distintas instancias municipales y estatales.

 

Este miércoles continúa el calendario de actividades coordinadas por la Unidad de Género del Congreso del Estado, las cuales se desarrollarán en la sala Carlos Román Celis del IEPEN. A las 10 horas se realizará la conferencia “Prevención de la violencia hacia la mujer”; el jueves 6 a la misma hora la conferencia “Silencio, amor propio y bienestar emocional”, y concluye el viernes 7 con la conferencia “Responsabilidad de las instituciones para prevenir y sancionar la violencia”.

A LEGISLAR CON RESPONSABILIDAD, DIÁLOGO Y CONSENSO POR UN GUERRERO MÁS JUSTO, LLAMA JESÚS URIÓSTEGUI EN SEGUNDO PERIODO DE SESIONES

Boletín| Congreso del Estado| Chilpancingo, Gro.|3 de marzo de 2025

El diputado Jesús Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política, manifestó que el inicio del Segundo Periodo Ordinario de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Guerrero, representa un compromiso renovado con el pueblo, destacando la importancia de legislar con visión de futuro y responsabilidad.

Al intervenir en relación al inicio de los trabajos del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de la LXIV Legislatura, el diputado subrayó que el Congreso refleja la pluralidad de Guerrero y que el diálogo y la construcción de consensos son fundamentales para lograr avances significativos.

Expresó que en el Primer Periodo se aprobaron reformas relevantes en materia de justicia, igualdad de género, protección de comunidades indígenas y afromexicanas, vivienda digna y seguridad, por lo que el reto ahora es homologarlas y garantizar su aplicación efectiva.

“Cada una de estas reformas representa una oportunidad para avanzar en la construcción de un Guerrero más justo. Nuestro reto es claro: homologar estas reformas con responsabilidad y adaptarlas a la realidad de Guerrero, garantizando su aplicabilidad y que no queden solo en el papel. Debemos hacerlas una realidad en la vida de las y los guerrerenses”, dijo Urióstegui García.

En ese sentido hizo un llamado a las legisladoras y legisladores a trabajar con transparencia y compromiso, priorizando el bienestar de las y los guerrerenses, recordando que su labor debe trascender intereses particulares para construir un mejor futuro para el estado.

Asimismo, hizo un llamado a la unidad y a trabajar de manera coordinada con los distintos poderes del estado, destacando que solo a través del trabajo conjunto se pueden lograr los avances que Guerrero necesita.

Intervención

Al participar con el tema “La Comisión Permanente y el arranque de un nuevo periodo de sesiones ordinarias del Congreso del Estado de Guerrero”, la diputada María Irene Montiel Servín (PAN) manifestó que es necesario que la LXIV Legislatura continúe en la ruta del consenso y conminó a sus homólogos a que en los próximos periodos de receso se apliquen procedimientos democráticos y en la integración de la Comisión Permanente sean incluidas todas las expresiones políticas representadas en el Poder Legislativo.

Al sumarse al tema, el diputado Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros (Morena) manifestó que entiende el llamado a la pluralidad en el Congreso, pero señaló que el principio de proporcionalidad debe prevalecer en la conformación de la Comisión Permanente, respetando la representación que los ciudadanos otorgaron en las urnas a cada fuerza política, y con base en ello definir la integración de esta.

No obstante, propuso que se analice una posible modificación para armonizar la representación de las minorías con la proporcionalidad, sugiriendo incluso ampliar el número de integrantes de la Comisión Permanente.

SSG promueve acceso a Servicios de Salud para Adolescente

*Con la Unidad Móvil EDUSEX se ofrece orientación sobre Salud Sexual y Reproductiva

Boletín| Gobierno del Estado|Chilpancingo, Guerrero, 3 de marzo de 2025

Para favorecer el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos en las y los adolescentes, la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), en coordinación con la Universidad Autónoma del Estado de Guerrero (UAGro), llevó a cabo jornadas de atención, enfocadas a estudiantes de diversos planteles educativos, a través de los Servicios Amigables Itinerantes Edusex.

La titular de la SSG, Alondra García Carbajal, informó que, del 25 al 28 de febrero, se realizaron estas actividades, en donde, mediante la Unidad Móvil EDUSEX, perteneciente al programa de Planificación Familiar y Anticoncepción, se brindaron servicios de atención en salud sexual y reproductiva, con lo que se busca abordar las necesidades de salud reproductiva de los adolescentes.

Señaló que, durante estas jornadas, se instalaron módulos en los planteles educativos de la UAGro, de Petaquillas, Tixtla, Tierra Colorada y Zumpango, donde se brindaron orientaciones y acceso a preservativos, con el objetivo de promover la salud sexual y reproductiva entre los jóvenes.

Por último, destacó que, con estas actividades, se atiende de manera directa y cercana a los adolescentes, con un trabajo en territorio, como lo ha indicado la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, facilitando así el acceso a los servicios para las y los jóvenes guerrerenses.

“Juntos por la salud, un compromiso de todas y todos”

ANALIZA EL CONGRESO PEDIR AL TSJ INFORMACIÓN SOBRE PERSONAS LIBERADAS POR LA LEY DE AMNISTÍA EN GUERRERO

Boletín| Congreso del Estado| Chilpancingo, Gro.|2 de marzo de 2025

La Comisión de Justicia del Congreso del Estado analiza un punto de acuerdo presentado por el diputado Edgar Ventura de la Cruz para solicitar al presidente del Tribunal Superior de Justicia que informe, en un plazo de 15 días hábiles, si existen personas de los pueblos indígenas o Afromexicanos beneficiados con la Ley de Amnistía, los tipos penales por los que se han liberado y el género de los beneficiados.

 

El diputado menciona en su propuesta que el 02 de agosto del 2024 se publicó en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado la Ley Número 851 de Amnistía del Estado, que tiene como propósito ayudar a todas aquellas personas que estuviesen sujetas a proceso o sentenciadas por delitos menores que son establecidos con puntualidad en la norma jurídica.

 

Dicho ordenamiento plasma en el artículo 4 que incluye delitos imputados a personas campesinas de notoria pobreza económica o pertenecientes a los pueblos originarios, comunidades indígenas o afromexicanas, por lo que resulta importante conocer si este ordenamiento jurídico se está aplicando en beneficio de este sector de la población.

 

Explicó que la amnistía procura reducir la brecha de desigualdad para los individuos que se encuentran en condiciones que no les

permite contar con una defensa adecuada, o con recursos para cubrir la fianza o garantía económica, y de esta forma acceder a su libertad provisional, sobre todo, en los sectores más vulnerables.

 

“Pero es importante mencionar que la amnistía no es un pase a la impunidad, sino por el contrario, con el pleno respeto de los derechos humanos y con exacta aplicación de los mecanismos de liberación, busca restituir a quienes bajo un estado social desfavorable puedan gozar de su libertad, además de que se garantizan los derechos de las víctimas como es la reparación de daños”, dijo Edgar Ventura.

 

Por lo anterior, el diputado dijo que respetando la división de poderes es importante que el Poder Legislativo conozca la funcionalidad y aplicación de la Ley de Amnistía, y de esta forma, de ser necesario coadyuvar, en el ámbito de su competencia, a mejorar la operatividad de este ordenamiento jurídico.

Acapulco brilla con eventos turísticos deportivos de alto nivel

El Hogar del Sol registró alta ocupación hotelera este fin de semana

***Gobierno de Evelyn Salgado impulsa el turismo y posiciona a Acapulco en la preferencia de visitantes nacionales y extranjeros

Boletín| Acapulco, Gro.| 2 de marzo de 2025

Este fin de semana, el puerto de Acapulco ha sido sede de importantes eventos deportivos, en donde más de mil quinientos atletas se dieron cita para el desarrollo de dos carreras de distintas disciplinas deportivas, con esto también se ha generado una importante ocupación hotelera en promedio general de 75.5 por ciento el pasado sábado, mientras que este domingo, Guerrero registró una ocupación general de 81.5 por ciento.

Este domingo a las 07:00 de la mañana, alrededor de mil corredores se dieron cita en la emblemática plazoleta de La Quebrada para participar en el Urban Trail Acapulco de 5 y 10 kilómetros, quienes acompañados de sus familias y amigos, reconocieron la belleza de Acapulco y la oportunidad de recuperación, así como la importante derrama económica que se genera gracias al desarrollo de estos eventos deportivos.

De manera simultánea, en la Barra de Coyuca se llevó a cabo la marcha de ciclismo Tour del Sol, un recorrido que hizo su primer parada en Pie de la Cuesta, posteriormente los participantes llegaron hasta la vía rápida, después continuaron hacia la base naval, posteriormente transitaron por la avenida Escénica, llegando a la zona Diamante y terminando este recorrido en Playa Bonfil; esta actividad, más que una competencia, se considera una rodada en donde se invita a familias completas a disfrutar del recorrido en bicicleta.

Como broche de oro, durante la noche del pasado sábado, se coronó como campeón del Abierto Mexicano de Tenis 2025 Tomáš Macháč, quien alzó con orgullo el guaje de plata. Acapulco se proyectó a nivel internacional; miles de asistentes de distintos estados así como visitantes internacionales, disfrutaron de una Semana llena de pasión por el deporte blanco, conociendo las experiencias que se brindan en el Hogar del Sol para garantizar visitas inolvidables.

Por la tarde del sábado, en la sede del Mextenis, la Arena GNP seguros, se llevó a cabo una conferencia de prensa en donde la CONADE, a cargo de Rommel Pacheco y la Secretaría de Turismo de Guerrero, encabezada por Simón Quiñones Orozco, anunciaron el Torneo Panamericano U-15 de Sóftbol Femenil, el cual se llevará a cabo en la unidad deportiva Vicente Suárez del destino, del 20 al 28 de marzo.

El Gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Turismo Estatal, mantiene las gestiones necesarias y el desarrollo de estrategias turísticas para fortalecer la agenda turística durante todo el año, reiterando el compromiso con los guerrerenses y turistas nacionales e Internacionales para desarrollar eventos que permitan fortalecer el tejido social e incentivar a una vida más sana, como el turismo deportivo.

Disfrutaron de la Feria de los Servicios Integrales cientos de pobladores de los municipios de Igualapa y San Luis Acatlán

Boletín| Chilpancingo, Gro| 1 de marzo de 2025

Durante dos días, habitantes de la Región Costa Chica fueron beneficiados con la implementación de la Feria de los Servicios Integrales que impulsa el Gobierno de Guerrero, siguiendo puntualmente con las instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

En esta ocasión, se atendió a la población de los municipios de Igualapa y San Luis Acatlán, a quienes se les acercaron atenciones médicas, programas y apoyos especiales para planteles educativos, dinámicas lúdicas e informativas por al menos 10 secretarías e instituciones públicas.

Durante el pasado jueves 27 y viernes 28 de febrero, las autoridades participantes instalaron sus módulos de atención en las explanadas municipales.

Una vez más, participaron en esta importante estrategia de atención y proximidad social el DIF Guerrero, así como las Secretarías de Seguridad Pública Estatal, General de Gobierno, Salud, Gestión Integral y Protección Civil, Educación, de la Mujer, Juventud, Bienestar, Cultura y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

Además, como parte de la estrategia de atención coordinada a la ciudadanía, también participaron la Fiscalía General del Estado y la Guardia Nacional.

Durante los dos días de la Feria, los servidores públicos ofrecieron apoyo en la realización de trámites como aclaraciones y rectificaciones en actas de nacimiento, nulidades, generación de CURP, entre otros servicios de Registro Civil.

También se brindó información sobre la Tarjeta Violeta, y se desarrollaron estrategias para visibilizar la atención a la mujer y la prevención de la violencia, medidas de prevención, Protocolo Violeta y concientización sobre cuidado ambiental y actuación en casos de desastres naturales.

Con estas ferias multidisciplinarias, el Gobierno de Guerrero impulsa y promueve una atención oportuna y directa con la ciudadanía.

Les invitamos a estar pendientes del desarrollo de las próximas Ferias de los Servicios para que participen.

Acapulco, listo para el Congreso Mexicano del Petróleo; seguridad y reactivación económica en el Hogar del Sol

•El puerto es el destino de playa preferido por el turismo deportivo, reuniones y congresos por la seguridad y respaldo de autoridades estatales

Boletín| Gobierno del Estado| Acapulco, Gro.|1 de marzo de 2025

El subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, encabezó una reunión de coordinación para la realización del Congreso Mexicano del Petróleo 2025.

Este evento, programado para el 18 al 21 de junio en la Expo Mundo Imperial, forma parte de la reactivación económica y turística de Acapulco.

El subsecretario precisó que una de las prioridades del gobierno del estado es la seguridad, y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ha dado la indicación de coordinación a través de la Mesa Estatal para la Construcción de Paz.

A nombre de la gobernadora, agradeció a los comités organizadores su preferencia por Acapulco y les refrendó el compromiso de acompañamiento de la estructura del gobierno del estado.

Durante la reunión, el secretario de Turismo estatal, Simón Quiñones Orozco, informó que con datos de la Secretaría de Turismo federal, Acapulco es de los puertos que otorga seguridad y confianza para la realización de eventos.

El subsecretario de la Secretaría General de Gobierno añadió que esa noticia llena de satisfacción y refuerza el compromiso con la seguridad y el éxito de eventos de talla nacional e internacional.

Por su parte, el General Andrés Ojeda Ramírez, comandante de la 27ª Zona Militar, se comprometió a coordinar estrategias de seguridad para garantizar el desarrollo del congreso.

La reunión también contó con la participación de Roberto Arroyo Matus, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero, así como representantes de las Secretarías de Seguridad Pública estatal y municipal, Cruz Roja Mexicana, Ángeles Verdes y la Expo Mundo Imperial.

El Congreso Mexicano del Petróleo es una muestra del trabajo coordinado y del potencial de Acapulco como sede de eventos de gran magnitud.

Logra la delegación guerrerense 39 medallas del Campeonato Nacional de Karate – Do

Boletín| Gobierno del Estado| 29 de abril de  2024
 
Ante la constancia y perseverancia de los deportistas de la delegación Guerrero, tras participar en la edición 32 del Campeonato Nacional de Karate – Do, celebrado este fin de semana en el estado de San Luis Potosí, 30 competidores guerrerenses lograron conseguir 39 preseas, de las cuales 13 fueron de oro, 12 de plata y 14 de bronce.
 
El estado Guerrero sigue demostrando a nivel nacional que tiene talento y potencial en los deportes de contacto, así como en muchos otros ámbitos deportivos.
 
Un amplio reconocimiento y felicitación por su esfuerzo los atletas Beatriz Bailón Picazo (Paratleta), Fernanda Figueroa Picazo, Ramsés Morales Cruz, Francisco López Romero, Renata Lezama Díaz, Hana Millán Jiménez, Hana Millán Jiménez, Pablo Rodríguez Suástegui, Manuel López Romero, Violete Barragán Vázquez, Oliver Galeana Hernández, Emily Guadalupe Santos, Josep Zuriel Díaz, Gadi Getsemaní Hernández, Ángel Cesáreo, Dulce Sánchez García, Omar Flores, Cristian Roberto Gálvez, Juan Carlos Martínez, Mayalvelit Luz Morales, Edgar Santiago Ricano, Héctor Flores, Bedelia Duarte Salamanca, categoría Adulto y Ángel Ha Murabi Guzmán Mejía.
 
Felicidades a todos los deportistas que con compromiso y entrega siguen poniendo en alto el nombre de Guerrero a nivel nacional.

Intensifica gobierno de Guerrero el trabajo en territorio en zonas afectadas por huracán Otis: Evelyn

Boletín| Gobierno del Estado| Chilpancingo, Gro | 31 de octubre de 2023

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda informó que hay un despliegue de más de 1,500 personas realizando diferentes actividades en la atención a las afectaciones que dejó a su paso el huracán Otis en Guerrero, entre las que destacan los trabajos de liberación de 20 arterias viales de los accesos Norte, Poniente y Oriente de Acapulco; la avenida Escénica, Metlapil, Boulevard de las Naciones, Puerto Marqués y Cayaco, que significan alrededor de 44 kilómetros lineales.

En enlace vía telefónica en la conferencia matutina que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la mandataria estatal destacó que avanza el Programa Gratuito de Entrega de Agua Limpia y Clorada en zonas afectadas, a través del cual, el lunes se entregó en el municipio de Coyuca de Benítez, un millón 120 mil litros; así como con la atención que se brinda en los siete comedores comunitarios con capacidad para cuatro mil raciones diarias, y en los refugios temporales.

“Continuamos, señor presidente, trabajando en el territorio, en todas y cada una de las acciones que nos han sido asignadas. Trabajamos por levantar nuestro querido Acapulco”, señaló.

Asimismo, dio a conocer que se mantiene el registro de 46 personas fallecidas, y se han localizado a 214 personas que no tenían ningún tipo de comunicación con sus seres queridos.

Para localizar a las 58 personas que han sido reportadas como desaparecidas se amplió el Programa Emergente de Búsqueda a más de 30 brigadas. Para ello, se sumó la Fiscalía de la Ciudad de México con elementos especialistas en búsqueda de personas, la Comisión de Búsqueda y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, quienes trabajan a marchas forzadas en la búsqueda y localización de personas.