No hay propuestas para ir en coalición: PAN Guerrero

César Hernández/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro.,
9 de Septiembre de 2020 .­

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Acción Nacional, Eloy Salmerón Díaz dijo que no hay propuesta de otros partidos para ir coalición en el proceso electoral que inició este miércoles e indicó que el PAN postulará candidatos propios en los distritos locales y los 80 municipios. 

Este miércoles el CEN del PAN convocó a conferencia de prensa en sus oficinas de Chilpancingo, porque el alcalde de Taxco, Efrén Parra Gómez acudió a presentar su informe de gobierno ante su partido, en pleno día hábil. 

Antes, el alcalde panista dijo que estuvo en el Congreso para entregar su informe y después ofreció la conferencia con su partido para informar sobre sus acciones. 

En entrevista, Eloy Salmerón Díaz atajó que el PAN no busca ni le han ofrecido alianzas y las supuestas colaciones son rumores de personas que tienen interés de buscar un beneficio electoral. Insistió que irá a contienda con candidatos propios, pero tienen dificultad para postularlos “porque hay temor por parte de los ciudadanos que no quieren participar por el tema de la inseguridad”. 

Agregó que van a demostrar que los ciudadanos se equivocaron al votar por Morena, porque a nivel federal hay un gobierno que hace el ridículo con la pandemia del Covid 19 y la seguridad pública. 

En el caso de Guerrero, dijo, sólo hay pleito de los diputados de Morena por el manejo del presupuesto

Funcionarios aspirantes tienen hasta el 7 de marzo para dejar cargos

César Hernández/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro.,
9 de Septiembre de 2020

Los funcionarios y funcionarias en activo que aspiren a un cargo de elección popular para el proceso electoral 2020-2021, que inició este miércoles en la entidad, tienen como fecha límite el siete de marzo para renunciar, de acuerdo con el calendario emitido por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC). 

Otra de las restricciones legales dictadas por el IEPC es la suspensión de programas asistenciales, como la entrega de alimentos, material u otro elemento, en el periodo del 22 de mayo al cinco de junio de 2021, salvo los casos considerados como “extrema urgencia”. 

De acuerdo con el calendario, el próximo 21 de octubre se emitirá la convocatoria para las candidaturas independientes a la gubernatura del estado, diputaciones locales y ayuntamientos. 

En estos casos los aspirantes independientes a la gubernatura tendrán un lapso de 60 días para recabar ayuda ciudadana, del 10 de noviembre de 2020 al ocho de enero de 2021, mientras que aquellos que buscan las diputaciones y ayuntamientos por la misma vía tendrán 30 días, del 10 de diciembre del 2020 al ocho de enero del 2021. 

Las precampañas comenzarán en noviembre próximo y culminan el ocho de enero de 2021. 

Para la gubernatura será de 60 días del 10 de noviembre del 2020 al ocho de enero del 2021 y para las diputaciones locales se tendrán 40 días, del 30 de noviembre del 2020 al ocho de enero de 2021. 

Las precampañas para ayuntamiento se desarrollarán en 26 días, del 14 de diciembre del 2020 al ocho de enero de 2021.

 Posteriormente, del 15 de febrero al primero de marzo de 2021 se llevarán a cabo los registros de las candidaturas a la gubernatura del estado quienes tendrán un periodo de 90 días para hacer campaña, del cinco de marzo al dos de junio. 

Los aspirantes a las candidaturas a diputaciones locales tendrán un período de registro del siete al 21 de marzo y 60 días de campaña, del cuatro de abril al dos de junio. 

El registro de las planillas para ayuntamientos será del 27 de marzo al 10 de Abril con un período de campaña de 40 días, del 24 de abril al dos de junio. 

Para proceso electivo se desarrollará el seis de junio y el nueve del mismo mes se llevará a cabo el cómputo distrital de diputaciones locales de mayoría relativa y ayuntamientos, la declaratoria de validez de las lecciones y la entrega de constancias. 

El 13 de junio se desarrollará el cómputo de la elección de gubernatura, se designarán las diputaciones locales de representación proporcional (plurinominales) y se hará la entrega de constancias. 

El primero de septiembre es la fecha prevista para la toma de protesta de los diputados que conformarán la 53 legislatura del Congreso del Estado; el 30 de septiembre la toma de protesta de integrantes de los ayuntamientos y, posteriormente, el 15 de octubre la toma de protesta de gobernador o gobernadora del estado.

Relajan medidas contra el Covid 19 en transporte público de Zihuatanejo

Magaly Guzmán/NOTYMAS
Zihuatanejo, Gro.,
9 de Septiembre de 2020

Usuarios y conductores del transporte público de este municipio relajaron las medidas preventivas contra el Covid 19 con el cambio a amarillo del semáforo epidemiológico. 

En un recorrido, se constató que el 90 por ciento de usuarios y conductores del transporte público no utiliza cubrebocas y tampoco se respeta la sana distancia. 

El delegado regional de Transporte y Vialidad del estado, René Rodríguez Rosas informó que para contrarrestar este problema, en coordinación con la Dirección Municipal de Seguridad Pública, se van a instalar filtros de revisión y concientización para el uso obligatorio de cubrebocas. 

Señaló que tanto usuarios como los conductores deben estar conscientes que no se tiene que bajar la guardia ante la enfermedad, porque de lo contrario habrá un aumento en el número de casos positivos. Dijo que en Zihuatanejo han muerto cinco transportistas por el Covid 19.

Acapulco: ayuntamiento gasta 850 mil pesos en espectaculares de segundo informe

Lourdes Cobos/NOTYMAS
Acapulco, Gro.,
9 de Septiembre de 2020

Trabajadores El síndico de Acapulco, Javier Solorio Almazán informó que se abstuvo de aprobar en el Comité de Adquisiciones 850 mil pesos para una campaña de espectaculares que solo rinde culto a la personalidad.

En conferencia dijo que el gasto en publicidad es contradictorio en este momento cuando las necesidades de la gente son otras.

A una pregunta durante su conferencia de prensa, sobre si es contradictorio que mientras se diga que no hay recaudación, se esté gastando en una campaña de espectaculares.

El síndico informó que “me abstuve de votar por ese gasto. Veo que está tapizada la Costera, se ve que se está rindiendo culto personal, no estoy de acuerdo. Me abstuve en el Comité de Adquisiciones de aprobar eso”, afirmó.

Aclaró que cualquier gasto que se haga son la aprobación del síndico resulta ilegal.

Indicó que “no es tiempo de hacer tanta publicidad, pues ni AMLO lo hace, sus informes son virtuales”, señaló.

También indicó que hasta la fecha no se sabe cuánto costará el puente elevado que ha anunciado la alcaldesa de Acapulco y aseveró la obra del paso elevado no está presentado a la Comisión de Obras Públicas de Cabildo.

Mencionó que los ciudadanos consultados que viven en los alrededores no están de acuerdo porque las necesidades son otras.

También afirmó que la propuesta para construir ese puente no se presentó a Cabildo.

Refirió que luego de un cuerdo con el secretario general del ayuntamiento, los regidores votaron a favor de no conocer la obra pública. Anularon un artículo transitorio que permitía saber cuál era la cartera de la obra pública.

Adelantó que en la próxima sesión de Cabildo presentará un punto de acuerdo para terminar con el manejo perverso de la obra pública. 

 

Grito de independencia y segundo informe de gobierno serán virtuales

Lourdes Cobos/NOTYMAS
Acapulco, Gro.,
9 de Septiembre 2020 

Sin precisar la cantidad de recursos destinados a la publicidad del segundo informe de gobierno, el secretario general del ayuntamieto Ernesto Manzano Rodríguez, reafirmó que este evento aprobado por la ley y el grito de independencia, serán de manera virtual y dentro de los protocolos sanitarios que están establecidos.

En conferencia de prensa en la sala de cabildo del ayuntamiento del parque papagayo, Manzano Rodríguez indicó que el segundo informe de gobierno y el acto de grito de independencia, serán este domingo en las instalaciones del viejo ayuntamiento del centro de la ciudad. 

“Se realizarán bajo todos los protocolos sanitarios, así como con una asistencia de 150 o 170 personas en el segundo informe, y una sesión solemne de cabildo, no habrá convocatoria para que ciudadanos asistan a un evento multitudinario, porque estamos en una etapa de la pandemia muy crítica la cual nos pone en riesgo de regresar al color naranja en el semáforo epidemiológico”, expresó Manzano Rodríguez.

Los eventos, serán trasmitidos de manera virtual y en redes sociales, para evitar cualquier riesgo de contagios de Covid-19.

En cuanto al gasto destinado a la publicidad del segundo informe, el secretaria general del ayuntamieto Ernesto Manzano Rodríguez, afirmó que el recurso fue aprobado por el propio cabildo y fue menor a lo presupuestado en el 2019.

En la conferencia de prensa, Manzano Rodríguez, señaló que es una obligación publicitar las obras del gobierno, y las acciones que se están haciendo en el gobierno.

Jóvenes ocuparán 30% de las candidaturas: PRI

Lourdes Cobos/NOTYMAS
Acapulco, Gro.,
9 de septiembre de 2020

­El Partido Revolucionario Institucional (PRI) cumple con sus estatutos internos y da apertura a la participación de los jóvenes, quienes tendrán el derecho a ocupar el 30 por ciento de las candidaturas a cargos de elección popular en las elecciones de este 6 de junio de 2021.

Así lo informó el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Guerrero, Esteban Albarrán Mendoza, quien hizo una invitación a todos los jóvenes guerrerenses, a que se sumen a seguir impulsando la transformación y la reestructuración al interior de su instituto político. 

Refirió que, en un evento virtual, se realizó la toma de protesta por parte del presidente nacional de la Red Jóvenes por México, Hiram Hernández Zetina, a la dirigencia estatal de esa misma organización, quedando como presidente Luis Eduardo Olea Camacho y como secretaria general, Vanya Yitzel Benítez Taboada.

El dirigente de los priistas guerrerenses, Albarrán Mendoza, destacó que, los jóvenes han ganado espacios dentro de la política y la vida pública, gracias a su tenacidad, al trabajo, y a su compromiso partidista y con la sociedad.

Agregó que “el PRI, que dirige nuestro presidente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, tiene un compromiso y toma en cuenta a sus jóvenes, brindándoles la oportunidad de seguir impulsando esta transformación y reestructuración al interior del partido, porque con su preparación, generación de ideas, compromiso y lealtad institucional, serán la base de un PRI renovado en su militancia”.

Puntualizó, que “actualmente los estatutos les brindan a los jóvenes, el derecho a ocupar el 30 por ciento de las candidaturas en los diversos cargos de elección que estarán en juego en los próximos comicios, y esto sin duda, representa para ellos, la oportunidad de formar parte de un partido sólido, que armonice juventud y experiencia para afrontar los nuevos tiempos que nos demanda la sociedad actual, y de la que ustedes son un sector muy importante”. 

ATACAN CON ARMA PUNZOCORTANTE A UN AMUZGO EN OMETEPEC

**El hombre agredido dijo ser de Xochistlahuaca, pero avecindado en el barrio de El Pescadillo de Ometepec
**Trascendió que su atacante fue un ex empleado

Redacción
Ometepec, Gro.
10 de septiembre de 2020

Un ciudadano amuzgo fue atacado con arma blanca (cuchillo) en la colonia Panorámica de Ometepec por sujetos desconocidos, presuntamente sufrió heridas y fue trasladado al hospital general de Ometepec.
Según información obtenida por Diario Alternativo, la noche del pasado miércoles 9 de septiembre, alrededor de 21:30 horas se alertaron a las corporaciones policiacas de una persona herida por arma punzocortante en la colonia Panorámica, ubicada al norte de la ciudad.
Elementos de Protección Civil (PC) municipal de Ometepec acudieron a atender la llamada y encontraron al hombre herido y le brindaron los primeros auxilios; asimismo, llegaron elementos de la Policía Preventiva, quienes les dieron el resguardo e hicieron indagaciones sobre el ataque al hombre amuzgo.
El hombre herido fue hallado de pie y consciente, presentaba una herida abierta en el lado izquierdo del cuello. Dijo llamarse Juan Gabriel Santiago Martínez, de 40 años de edad, originario de Xochistlahuaca pero avecindado en el barrio de El Pescadillo, dijo ser dueño de una tortillería.
Los elementos de PC le dieron los primeros auxilios para parar la hemorragia y lo trasladaron al hospital general de esta ciudad para que recibiera atención médica.
Hasta el momento se desconoce el móvil del ataque con un arma punzocortante a este ciudadano, las autoridades ministeriales ya iniciaron una investigación de estos hechos.
Trascendió que este viernes 10 de septiembre fue dado de alta en el hospital general; asimismo, se informó que su atacante fue un sujeto que trabajó en su tortillería, un ex empleado.

ASESINAN A BALAZOS A LÍDER TRANSPORTISTA EN TLACOACHISTLAHUACA

**Desde una moto le dispararon a José Santiago cuando caminaba en la cabecera municipal

Redacción
Tlacoachistlahuaca, Gro.
10 de septiembre de 2020

La mañana de este jueves 10 de septiembre, asesinaron a balazos a un dirigente de transportistas en la cabecera municipal de Tlacoachistlahuaca.
Según información obtenida por este medio, José Santiago Santiago, líder de transportistas en la localidad, fue ultimado a balazos cuando caminaba sobre la calle 5 de Mayo en el barrio de El Tanque, en la cabecera municipal, cerca de un taller eléctrico, cuando fue atacado a balazos por uno o dos sujetos desconocidos.
Trascendió que uno o dos sujetos que viajaban en una motocicleta, le dieron alcance y le dispararon a José Santiago en varias ocasiones en la cabeza, dándole muerte en el lugar del ataque.
El arma utilizada en el atentado del líder de transportistas, fue una pistola automática, calibre 38 súper.
Después de cometer el asesinato, los atacantes se dieron a la fuga con rumbo desconocido, José Santiago quedó tirado en medio de la calle.
En otro trascendido, se informó que hace unos días José Santiago Santiago, sostuvo una reunión con el delegado regional de Transportes, Cristóbal Cuevas, y con permisionarios de las diferentes rutas de Tlacoachistlahuaca.

EXHORTAN DIPUTADOS AL GOBIERNO FEDERAL Y ESTATAL PARA QUE BRINDEN INFORMACIÓN SOBRE LA REMODELACIÓN DEL PARQUE PAPAGAYO DE ACAPULCO

BOLETIN/CONGRESO
Chilpancingo, Gro.,
9 de septiembre del 2020.

Diputados locales exhortaron al Gobierno Federal, a través del secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), así como al Gobierno del Estado y sus secretarías de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial y de Desarrollo Social, para que remitan al Congreso un informe detallado sobre el proyecto de remodelación del Parque Papagayo, en el puerto de Acapulco.

Esto a propuesta del diputado Ossiel Pacheco Salas (Morena), quien señaló que en el mes de enero de este año se dio a conocer por el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, el proyecto de remodelación de dicho parque, con una inversión de 300 millones de pesos, con participación de ambos gobiernos.

Para realizar esto, dijo, se anunció que el parque no se privatizaría ni se talarían los árboles, y que sólo algunos serían removidos y colocados en otras áreas.

Agregó que si bien hay un compromiso de los gobiernos federal y estatal de respetar el entorno natural y ecológico, existen manifestaciones de grupos de ambientalistas interesados en que se dé a conocer el estudio de impacto ambiental y el desglose de costos, que incluya reciclaje de materiales de demolición.

Dichos grupos también proponen la creación de un comité ciudadano vinculante a la obra que garantice transparencia y certidumbre en el respeto al medio ambiente y los recursos naturales, además de que se cumpla con los estándares nacionales e internacionales de criterios de sustentabilidad, una adecuada asignación de recursos, rendición de cuentas, eficiencia en el ciclo de vida útil, evaluación, compensación de

impacto ambiental y eficiencia en la protección de la biodiversidad.

Por ello se exhortó a los gobiernos federal y estatal, para que a través de sus dependencias del ramo envíen al Congreso un informe detallado sobre el citado proyecto de remodelación.

Además, se exhortó a que constituyan un comité ciudadano interdisciplinario que se encargue de dar seguimiento, vigilancia y evaluación al proyecto de remodelación del parque y que garantice que la remodelación se desarrolla bajo un enfoque integral y sustentable.

Asimismo, para que en el ámbito de sus atribuciones instrumenten acciones enfocadas a garantizar la protección y conservación de la biodiversidad en ese inmueble

EXHORTA CONGRESO A ALCALDES A EVALUAR DAÑOS POR TORMENTA TROPICAL “HERNÁN” PARA QUE SE AMPLÍE LA DECLARATORIA DE EMERGENCIA

BOLETIN/CONGRESO
Chilpancingo, Gro.,
 9 de septiembre del 2020.

El Congreso del Estado exhortó a los presidentes municipales de San Miguel Totolapan, Ajuchitlán del Progreso, Coyuca de Catalán, Zirándaro, Leonardo Bravo, Eduardo Neri y General Heliodoro Castillo para que realicen una evaluación de los daños que se presentaron en sus localidades a causa de los fenómenos hidrometeorológicos, y soliciten al Ejecutivo estatal que se amplíe la Declaratoria de Emergencia emitida el 1º de septiembre por la tormenta tropical “Hernán”.

Lo anterior, al aprobar por unanimidad un acuerdo parlamentario propuesto por los diputados Servando de Jesús Salgado Guzmán (sin partido), Alfredo Sánchez Esquivel y Adalid Pérez Galeana (Morena), donde se menciona que la entidad es complicada en cuanto a su geografía y su sistema de comunicación terrestre es muy frágil, quedando demostrado año con año que las tormentas causan daños en los tramos carreteros y en la infraestructura habitacional, principalmente.

Señalan que recientemente la tormenta tropical “Hernán” causó daños que provocaron que diversas comunidades quedaran sin comunicación, así como inundaciones en al menos 600 viviendas y la desaparición de una persona en el municipio de Atoyac de Álvarez, de acuerdo con un primer reporte.

Ante ello, dijeron que el Gobierno del Estado anunció la elaboración de la solicitud de Declaratoria de Desastre Natural, para que la instancia técnica corroborara los daños ocasionados por dicho fenómeno en el territorio guerrerense; de ahí que el 1º de septiembre la secretaría estatal de Protección Civil anunció que la Coordinación Nacional de Protección Civil emitió una

declaratoria de emergencia para 16 municipios de Guerrero afectados por las lluvias registradas del 24 al 27 de agosto de 2020.

Esos municipios fueron Azoyú, Coahuayutla, Coyuca de Benítez, La Unión, Ometepec, Xochistlahuaca, Cuajinicuilapa, Zihuatanejo, Atoyac, Benito Juárez, Petatlán, Tecpan, San Marcos, Ayutla y Chilpancingo; sin embargo, por las lluvias de las última semana de agosto y las que se siguen presentando, no se han podido constatar todos los daños causados en otras localidades, por lo que se pide se haga una nueva solicitud para incluir a las poblaciones que no han sido incluidas en la Declaratoria de Emergencia.

Los legisladores plantean que se realice una exhaustiva verificación de comunidades en los municipios de San Miguel Totolapan, Ajuchitlán, Coyuca de Catalán, Zirándaro, Leonardo Bravo, Eduardo Neri y General Heliodoro Castillo, para que se incluyan acciones de atención en los cortes de caminos que hacen que la población esté incomunicada, haciendo demasiado peligroso llevarles servicios de alimentos y para el cuidado de su salud.

También se exhortó a los titulares de Protección Civil de los municipios mencionados para que se coordinen con la dependencia estatal, a efecto de atender a las comunidades que hayan presentado afectaciones por dicha tormenta o las lluvias presentadas en las últimas semanas, para dotar a la población de enseres domésticos, alimentos, ropa, reacondicionamiento de sus viviendas y proyectos productivos para quienes hayan perdido sus plantaciones, así como reconstrucción de caminos y apoyo a las familias que desafortunadamente hayan perdido algún familiar