Laura Santana
Pungarabato y Heliodoro Castillo requieren especial atención para el control de la pandemia: De la Peña

Jonathan Cuevas | API Guerrero | Chilpancingo, Gro. | 22 de septiembre de 2021
Los municipios de Pungarabato (Ciudad Altamirano) y Heliodoro Castillo (Tlacotepec), requieren especial atención para el control de la pandemia; informó el Secretario de Salud del Estado, Carlos de la Peña Pintos, al informar que de acuerdo a la tasa de incidencia, son los que más altos porcentajes presentan respecto a los contagios de Covid-19.
En la semana epidemiológica número 38, el titular de la Secretaría de Salud informó durante la conferencia virtual de este mediodía que, en las últimas 24 horas se registraron 107 nuevos casos, aunque existe una tendencia ondulante con dirección a la disminución.
Además dijo que hay 761 casos activos y que Guerrero se ubica en el lugar 30 a nivel nacional en casos activos.
Alertó que en la tasa de incidencia respecto a cada cien mil habitantes, destacan los municipios de Pungarabato y Heliodoro Castillo, “lugares donde se debe de insistir en la atención primaria a la salud, toda esta búsqueda y control de los casos para el confinamiento y valorar su evolución para la atención correspondiente ”, alertó.
Y es que de acuerdo con las gráficas que presentó, el municipio asentado en la Tierra Caliente registra una incidencia superior al 131 por ciento respecto a su número de habitantes, mientras que el de la Sierra, más del 124 por ciento.
También expuso que hay en este momento 166 personas hospitalizadas por complicaciones por este virus, de los cuales 26 están en estado crítico, ya que fueron intubados.
En promedio hay 13.9 defunciones cada día en lo que va de septiembre y, en total durante el mes suman 293 muertes con un total histórico de 5 mil 910. Tan solo de ayer a hoy hubo 10 decesos, destacando el dato de que, cuatro de estas personas ya estaban vacunadas.
El número total de contagios en lo que va de la pandemia, es de 73 mil 831, según los datos puestos este día.
Pese a protestas, Toño Gaspar se sigue negando a pagar a trabajadores del Ayuntamiento


Juan Blanco | API Guerrero | Chilpancingo, Gro. | 22 de septiembre de 2021
Trabajadores del Ayuntamiento capitalino, adheridos a la sección 14 del Sindicato Independiente, marcharon en esta ciudad ante la negativa del alcalde Antonio Gaspar Beltrán, de pagarles su quincena y prestaciones económicas.
Alrededor de las 10:00 de la mañana, unos 600 empleados salieron del Palacio Municipal en donde mantiene un plantón y paro laboral desde hace más de ocho días, y avanzan con dirección al sur de Chilpancingo.
Entrevistada en el trayecto de la movilización, la secretaria de organización de la sección 14 del Sindicato Independiente, Ofelia Monserrat Valenzo Aguilar dijo que esta movilización es porque Gaspar no paga a 700 empleados de su agrupación la primera quincena de septiembre, e hizo que hay incertidumbre que tampoco se les depositen a tiempo sus sueldos salariales a la segunda quincena.
Recordó que hace unos días el senador de la República Mexicana, Félix Salgado Macedonio se ofreció a intervenir ante el munícipe, sin embargo, dijo que no hay seguridad de que sí les paguen sus sueldos este 24 de septiembre como se comprometió el edil.
Agregó que también se les adeudan los bonos del Día del Padre, Servidor Público Municipal, pagos de marcha y gastos funerarios para familiares de compañeros fallecidos, cuotas sindicales, seguros de vida. El monto adeudado por estas prestaciones asciende a más de 7 millones de pesos.
Anuncia Astudillo posible regreso a clases, antes de que culmine su mandato

Jonathan Cuevas | API Guerrero | Chilpancingo, Gro. 22 de septiembre de 2021
Las clases presenciales podrían reactivarse en zonas urbanas de Guerrero antes de que concluya el gobierno de Héctor Astudillo Flores, pues se espera que para el próximo 04 de octubre la entidad cambie a color verde en el semáforo epidemiológico del Covid-19.
Lo anterior fue informado por el Gobernador Héctor Astudillo Flores la mañana de este miércoles, durante un evento de inauguración de la escuela secundaria José Agustín Ramírez, en Chilpancingo.
Entrevistado al concluir el acto oficial, informó ante reporteros que muy posiblemente el día 04 de octubre Guerrero transite ya en semáforo color verde, lo cual dará pie a que los secretarios de Educación y Salud, organicen el retorno a las aulas.
Antes, durante el evento, expresó: “El día cuatro vamos a estar en semáforo verde. Yo espero no equivocarme en lo que estoy diciendo, pero así es como nos va marcando el indicador, estamos muy cerca ya del semáforo verde ”.
“Esto es muy importante porque, para mí es algo muy importante antes de dejar de ser gobernador, que las escuelas empiecen a funcionar”, agregó.
Afirmó entre otras cosas que su gobierno ha tenido una actividad muy importante en rehabilitación y construcción de escuelas de todos los niveles educativos, asegurando que ha sido este uno de sus mejores logros como gobernador.
EL TRABAJO COORDINADO PERMITE AVANZAR HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ: SSPC



ALUMBRADO PÚBLICO DEFECTUOSO E INNECESARIO INSTALA DANIEL SÁNCHEZ NÉSTOR EN XOCHISTLAHUACA, DENUNCIAN



DESPOJAN DE SU UNIDAD A UN TAXISTA DE CUAJINICUILAPA

.
MÉXICO AVANZA EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ: SSPC

Tixtla, Iguala, Pungarabato y Taxco; los municipios con mayor incidencia en casos de Covid-19

Por sus pagos, se movilizan jubilados y pensionados en cuatro regiones de Guerrero
