Toman maestros la delegación de educación en Costa Grande

Edgar de Jesús/API
Tecpan de Galeana, Gro. | 26 de agosto de 2021
 
Maestros de las zonas escolares 074 y 077 de la Costa Grande y Tierra Caliente, tomaron la delegación de los Servicios Regionales Educativos en Costa Grande con sede en Tecpan de Galeana, para demandar contratos laborales, entrega de insumos para escuelas así como declararse en contra del regreso a clases presenciales.
 
Desde las 07:40 horas de este miércoles, un grupo de al menos 70 docentes de las zonas escolares ya mencionadas, cerraron los accesos principales a la delegación y colocaron pancartas en las que plasmaron sus demandas.
 
En conferencia de prensa, Faustino Rebolledo Baltazar quien es supervisor de la zona escolar 074, se manifestó en contra del regreso a clases de manera presencial, que pretende realizar el Gobierno Federal en los próximos días.
 
El docente explicó la serie de carencias que se tienen respecto a la falta de insumos para aseo en los centros escolares, además de la situación de contagios de Covid-19 que se han registrado en Guerrero, a consecuencia del tercer brote.
 
“Estamos en desacuerdo de que exista la entrada a clases, ya que no hay condiciones para hacerlo”, dijo el maestro.

ENTREVISTAN DIPUTADOS A ASPIRANTES AL CONSEJO DE POLÍTICAS PÚBLICAS

Boletín | DCS | Congreso del Estado |26 de agosto de 2021
 
Este miércoles, diputadas y diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado entrevistaron a 15 aspirantes a integrar el Consejo de Políticas Públicas, quienes expusieron sus planes de trabajo y conocimientos en cuanto a la implementación de programas y acciones en beneficio de la colectividad.
 
Participaron en las entrevistas los diputados Alfredo Sánchez Esquivel, presidenta de la Jucopo; Verónica Muñoz Parra, secretaria, y las y los vocales Lupita González Suástegui, Leticia Mosso Hernández, Bernardo Ortega Jiménez y Manuel Quiñónez Cortés, además del diputado Adalid Pérez Galeana.

Poca afluencia en segundo día de vacunación en la capital; hay temor entre jóvenes: Salud

Juan Blanco | API Guerrero
Chilpancingo, Gro. | 26 de agosto de 2021
 
Con poca afluencia transcurrió la jornada de vacunación de las primeras dosis del biológico AstraZeneca contra el Covid-19, a personas de 18 a 29 años de edad, en los dos módulos instalados en la capital, el segundo día.
 
Este miércoles están siendo inmunizados los jóvenes cuyo apellido paterno inicia con las letras “D”, “E”, “F”, “G”, “H”, “I”, así como a los rezagados de la “A”, “B” y “C” y adultos de la tercera edad y mujeres embarazadas mayores de 18 años y con nueve semanas de gestación.
 
Tal es el caso de un matrimonio de adultos mayores del poblado de San Vicente, ubicado en la zona serrana del municipio de Chilpancingo, quienes dejaron sus actividades diarias para acudir a inyectarse.
 
En el macropunto que se encuentran en las instalaciones del Tecnológico de Chilpancingo se habían entregado 5 mil 418 fichas hasta las 11:00 de la mañana, mientras que en las canchas de la colonia del PRI se llevaban mil 200, pero debido a la fluidez de la jornada los números habían aumentado a las 12:00 del día.
 
En ambas sedes incluso no llegan a observarse filas por algunos minutos, como sí se registraron ayer que comenzó la jornada y que causó aglomeración, a pesar de los llamados de las autoridades de evitarlas para no contagiarse.
 
Entrevistado en las canchas del PRI, el titular de la Secretaría de Salud de Chilpancingo, Abraham Jiménez Montiel informó que de ayer y hasta las 12:00 del día de este miércoles más de 15 mil jóvenes habían recibido el biológico, y confió en que en el transcurso de las horas aumente la cifra.
 
Aunque reconoció que este día hay poca asistencia, aseguró que sí están respondiendo los jóvenes al llamado de vacunación.
 
Respecto a las reacciones secundarias que está provocando el biológico a adultos mayores y jóvenes, indicó que han sido mínimas: “algunos han presentado problemas de hipertensión baja y los jóvenes sí han estado un poco temerosos y eso provoca que también se les baje la presión”.

SE OCUPA ADAIR HERNÁNDEZ DE LOS CASOS DE COVID-19 EN SAN LUIS ACATLÁN

**Sostuvo una reunión con el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 06 en la Costa Chica
 
**Reportan aumento de contagios y fallecimientos en las comunidades de Jolotichán y Piedra Ancha
 
**Después de las elecciones, Agustín Ricardo se desatendió de la pandemia y dejó de implementar acciones para frenar contagios
 
Redacción | San Luis Acatlán, Gro. | 25 de agosto de 2021
 
Adair Hernández Martínez, alcalde electo de San Luis Acatlán, se encuentra preocupado y ocupado en los casos de Covid-19 de su municipio, por lo que sostuvo una reunión de trabajo con el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 6, Gustavo Cruz Zárate.
 
Acompañado por Gilberta Dolores Gálvez, síndica procuradora electa y Simón González Rodríguez, primer regidor electo; Adair Hernández recibió información oficial de los casos Covid-19 y de las defunciones que distan mucho de lo que reportan los pobladores.
 
Este encuentro se realizó con la finalidad de que, cuando entre en funciones como alcalde, Adair Hernández, haya una buena coordinación entre su administración municipal y las autoridades de Salud en la región, siempre en beneficio de las colonias y comunidades de San Luis Acatlán.
 
El presidente electo de San Luis Acatlán, se dijo preocupado por las condiciones de vida y la salud de niños, jóvenes, mujeres embarazadas y adultos mayores; por lo que, aseguró, que desde su llegada al gobierno municipal trabajará para mejorar los servicios de salud siempre en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria 06.
 
En breve entrevista con este medio al salir de la reunión, Adair Hernández, indicó que en la reunión se conocieron los datos generales de Covid-19, y aseguró que “el Jefe jurisdiccional reconoció que después de las elecciones el gobierno municipal de San Luís Acatlán, no se ha interesado por implementar acciones que ayuden a atenuar la propagación de la pandemia”.
 
El desinterés de la actual administración municipal de San Luis Acatlán en detener la propagación de contagios de Covid-19, se hace evidente en el repunte de contagios en las comunidades de Jolotichán y Piedra Ancha, donde, según datos de los lugareños, han fallecido nueve personas de Covid-19; no obstante, el alcalde priísta Agustín Ricardo Morales no se ha preocupado por implementar acciones para frenar contagios o socorrer a los enfermos y fallecidos, quedando los ciudadanos abandonados por el gobierno que utilizó el eslogan de “Caminando contigo”.

Repara constructora daños en carretera El Mesón – Jicamaltepec El Mango

Redacción | San Luis Acatlán, Gro. | 25 de agosto de 2021
 
Desde el pasado lunes 23 de agosto, la empresa constructora “Torreblanca” repara el socavón que se originó en la carretera El Mesón – Jicamaltepec El Mango, en el kilómetro 2+600.
 
Después de darse a conocer la noticia sobre los daños a esta carretera, el personal de la empresa acudió a realizar las reparaciones pertinentes para dejar esta vía en total funcionamiento.
 
Los trabajadores de la empresa, señalaron que, desafortunadamente, los daños fueron provocados por las lluvias de los pasados días, por lo que señalaron que realizarán una inspección para detectar zonas donde se vea afectada la carretera por escurrimientos de agua.

HAY CONDICIONES PARA QUE LA LXII LEGISLATURA NOMBRE AL NUEVO AUDITOR SUPERIOR, CONSIDERA DIPUTADO OMAR JALIL

Boletín | DCS| Congreso del Estado
Chilpancingo, Gro. | 25 de agosto del 2021
 
El diputado Omar Jalil Flores Majul manifestó que las condiciones son propicias para que la LXII Legislatura realice el nombramiento del titular de la Auditoría Superior del Estado y los titulares de otras instancias públicas, y con ello lograr una gran entrega-recepción a la próxima legislatura local.
 
El legislador integrante del Grupo Parlamentario del PRI dijo que están en la mejor disposición de respaldar las propuestas que serán presentadas en el periodo extraordinario al que convocará la Mesa Directiva del Congreso.
 
Consideró necesario aprobar en esta legislatura el nombramiento del titular de la Auditoría Superior del Estado porque éste es un tema que preocupa y debe ocupar a las y los diputados, por la importancia que reviste este cargo y lo indispensable que es contar con un auditor o auditora que participe en los procesos de entrega-recepción del gobierno estatal y las administraciones salientes de los municipios.
 
Otro tema que dijo están listos para desahogar es la creación de cuatro nuevos municipios de Guerrero, derivado de una demanda social añeja y legítima que se vio reflejada en las consultas ciudadanas hechas entre los habitantes de San Marcos, Malinaltepec, Cuajinicuilapa y Ayutla de los Libres, donde quedó de manifiesto una amplia participación.
 
Externó que sí es posible debatir y aprobar los dictámenes para la creación de esos municipios, ya que las iniciativas cumplen con todos los requisitos y se realizó un ejercicio de consulta ciudadana respetuoso, pacífico y transparente.
 
Se prevé que el próximo lunes 30 de agosto se desarrolle este periodo extraordinario de sesiones, con la finalidad de desahogar los pendientes de la LXII Legislatura, como son los nombramientos de titulares de Órganos Internos de Control, la designación del auditor superior y la creación de los cuatro nuevos municipios.
 
Por su parte, a partir de este martes comenzó el registro de las y los diputados electos, quienes en próximos días realizarán su Junta Preparatoria para elegir a la nueva Mesa Directiva que coordinará los trabajos en la sesión de instalación de la LXIII Legislatura, el 01 de septiembre.
 

Atropella camión urbano a recolector de basura en Acapulco

José Molina | API Guerrero
Acapulco, Gro. | 25 de agosto de 2021
 
Un hombre dedicado a la recolección de basura fue atropellado la tarde noche de este martes en la avenida Ejido del puerto de Acapulco.
 
Se trata de un hombre que aún no ha sido identificado, es de aproximadamente 60 años de edad y se encuentra delicado de salud.
 
Los hechos ocurrieron alrededor de las 7:30 de la tarde sobre la avenida Ejido, entre las calles 3 y 4 de la colonia Bella Vista de ese destino turístico.
 
El reporte indica que el adulto mayor caminaba sobre la avenida empujando su carrito para recolección de basura, quien fue atropellado por el camión urbano, aplastandole las piernas con la llanta trasera quedando gravemente herido.
 
Hasta el momento se desconoce si el conductor de la unidad se dio a la fuga o si se quedó en el lugar para hacerse cargo, mientras que el adulto fue trasladado a un hospital.

Cuatro menores y sus padres mueren en accidente, en Jalisco; iban como jornaleros agrícolas

Bernardo Torres | API Guerrero
Chilpancingo, Gro. | 25 de agosto de 2021
 
Una familia jornalera del pueblo Mé phàà, originaria de la comunidad de Juanacatlán, municipio de Metlatónoc, perdieron la vida durante un accidente en el Estado de Jalisco.
 
El accidente ocurrió en el tramo carretero Atotonilco-La Barca, donde perdieron la vida cuatro menores de edad y sus padres, informó a través de un comunicado el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan.
 
Después de trabajar dos meses en los campos agrícolas de Río Florido del municipio de Fresnillo, Zacatecas en el corte de Tomate, se dirigían a Yurécuaro, Michoacán, donde se encuentran más de 20 familias de su comunidad, para incorporarse al corte de chile Jalapeño.
 
Alrededor de las 4:30 de la madrugada de este lunes, Raúl Ríos Díaz perdió visibilidad debido a la intensa lluvia, cuando manejaba una camioneta Pickup. Fue muy tarde cuando advirtió la reducción del carril, precipitándose a un barranco, Raúl con su esposa Antonia perdieron la vida, junto con sus cuatro hijos menores, quedando heridos dos niñas, un niño y una madre de familia.
 
Horas más tarde llegó la ambulancia, que después de maniobrar para el rescate de los cuerpos los trasladaron al Hospital Comunitario de Atotonilco el Alto, en el estado de Jalisco.
 
Fue hasta las 10:00 de la mañana cuando lograron comunicarse con amigos y paisanos que se encuentran trabajando en los campos de Yurécuaro.
 
En el percance no solo perdieron sus papeles e identificaciones si no que les timaron el dinero que habían ganado durante 8 semanas de intensas jornadas. En total desamparo y sin posibilidad de acceder al hospital para identificar los cuerpos, sus compañeros de trabajo están a la espera de que los atiendan y les proporcionen información sobre el estado de salud de las personas heridas.
 
Tlachinollan informó que ante ausencia de las autoridades son presa fácil de las empresas funerarias, que abusando del dolor le prometen resolver de inmediato todos los trámites y traslado de los seis cuerpos, con una cantidad de 120 mil pesos que es imposible cubrirlos.
 
Más de 20 familias dejaron los trabajos en Yurécuaro para acompañar a la familia que falleció. Apesumbrados y sin saber cómo cubrir esta cantidad, han pedido el apoyo de sus paisanos de Juanacatlán para que les ayuden a gestionar algún apoyo con las autoridades.
 
Con la intervención de la Comisión Estatal Indígena de Jalisco Tlachinollan logró contactar otra funeraria con costo más accesibles, mientras que la Secretaria de Finanzas del Gobierno de Guerrero se ha comprometido a sufragar los gastos de traslado de las seis personas fallecidas, que asciende cincuenta y cinco mil 200 pesos a su comunidad de origen.
 
El Centro de DD HH, indicó que durante 18 meses el Consejo de Jornaleros Agrícolas de la Montaña ha documentado más de 23 mil personas indígenas que han salido de sus comunidades para en rolarse como jornaleros agrícolas en los estados de Zacatecas, Sinaloa, Chihuahua, Michoacán, Sonora y Baja California.
 
Hay más de 15 casos de personas jornaleras que han fallecido por el Covid-19 en los campos agrícolas, siendo tres de ellos menores de edad.
En ninguno de los campos, los empresarios se han preocupado por aplicar las medidas preventivas, realizar pruebas PCR o promover la vacunación de sus trabajadores, lamentó.

Pretenden acaparadores pagar a “un peso” el elote, a campesinos de Azinyahualco

Bernardo Torres | API Guerrero
Chilpancingo, Gro. | 25 de agosto de 2021
 
Campesinos de la comunidad de Azinyahualco, enclavada en la zona serrana del municipio de Chilpancingo, se quejaron de los bajos precios del elote, el cual los acaparadores pretenden pagar a “un peso” por pieza.
 
Cuando realizan el trato con compradores de las ciudades, principalmente de Acapulco, les dan un precio, sin embargo, cuando ya el producto está cortado no respetan el precio y les ofrecen un peso por pieza, y esto es prácticamente un: “lo toman o lo dejan”.
 
Ante esto, los campesinos no tienen otra opción que “malbaratar” su producto, al cual durante más de dos meses le invirtieron trabajo y dinero; manifestó uno de los campesinos de la localidad.
 
A través de su cuenta de Facebook, el ex comisario Celso Anota, lamentó que no se valore el trabajo y el producto de los campesinos de la sierra.
 
“Siempre nos tratan mal al campesino, está bien caro el fertilizante, está cara la gasolina para transportar nuestro producto, y llegan que nos quieren pagar a un peso el elote, se aprovechan los compradores, ya no habrá pa´ comprar más fertilizante ni tortillas, hay que pensarle”, posteó.
 
Hace unos meses denunció también como se había disparado el costal de fertilizante, hasta 200 pesos sobre el precio normal, y tienen que comprarlo debido que el que les otorgó el Gobierno Federal es insuficiente para sus cultivos.
 
Esta es la tercera cosecha del año, la más productiva fue en los meses de abril y mayo cuando vendieron a 45 pesos el litro (25 elotes), y ahora apenas se los pretenden pagar a 25 pesos, casi a la mitad.
 
En la misma situación se encuentran los campesinos de la localidad de Zoyatepec en esta misma ruta, y peor aún porque para ellos es la temporada de siembra más fuerte del año, y podrían tener grandes pérdidas, dijo.
 
Cabe destacar que desde el inicio del Gobierno de Antonio Gaspar Beltrán varias comunidades le plantearon la instalación de un tianguis campesino en la capital, por lo menos un día por semana y pudieran exponer sus productos, pero la propuesta nunca fue retomada.

El colmo: lideresa sindical realiza evento con más de 50 personas, en el hospital de Acapulco

Joel Hernández | API Guerrero
Acapulco, Gro. | 25 de agosto de 2021
 
La lideresa sindical de la sección 36 del Sindicato de Salud, Beatriz Vélez Núñez realizó un evento masivo al interior del Hospital General “Donato G. Alarcón”, de Ciudad Renacimiento en Acapulco.
 
Estuvo en compañía del director de dicho nosocomio, Domingo Juárez Ramírez, así como de la delegada sindical local, Raquel Fabiola Estrada Villaseñor.
 
El evento se realizó este martes por la mañana con un puñado de trabajadores, mientras otros cuestionaron la irresponsabilidad de la lideresa sindical al aglomerar a más de 50 personas a pesar de estar en semáforo epidemiológico color rojo, por la pandemia por Covid-19.
 
Trabajadores que denunciaron ante este medio de comunicación, señalaron que Vélez Núñez “debería poner el ejemplo ante la sociedad” y evitar este tipo de eventos que solo los hace para “seguirse perpetuando en el poder”.
 
También pidieron al presidente Andrés Manuel López Obrador que realice una auditoría a las administraciones sindicales que ha encabezado “este personaje, que solo genera temor en quienes no comparten sus ideales”.