Realizan normalistas de Ayotzinapa bloqueo parcial de la Autopista del Sol.

Juan Blanco | API Guerrero
Chilpancingo, Gro. | 24 de agosto de 2021
 
Alumnos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, bloquearon parcialmente la Autopista del Sol, a la altura del punto conocido como el Parador del Marqués, al sur de la ciudad, ante la negativa del gobierno del estado de liberar recursos para el mantenimiento de su institución.
 
Alrededor de las 11:30 de la mañana, los estudiantes llegaron a esa vía de comunicación federal que conecta la Ciudad de México con Acapulco a bordo de autobuses, y se apostaron sobre ella.
 
En este lugar, unos 800 educandos, algunos de ellos encapuchados, entregan volantes a los automovilistas particulares y del transporte público local y foráneo.
A la par, mantienen bloqueados dos de los cuatro carriles, uno con dirección al puerto de Acapulco y otro a la Ciudad de México.
 
Los estudiantes no quisieron dar declaraciones a reporteros, pero en el volante que distribuyen acusan que la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) ha incumplido con su demanda de recursos para el mantenimiento de las instalaciones y necesidades “que se tienen en Ayotzinapa”.
 
Es por ello que, argumentaron, “nos vemos forzados a salir a manifestar nuestras exigencias y demandas pues al parecer es la única vía por la cual se nos abren mesas de diálogo”.
Hasta el lugar acudió el subsecretario de Asuntos Políticos de la Secretaría del Gobierno del estado, Martín Maldonado del Moral, para dialogar con los manifestantes y ofrecerles una mesa de trabajo.
 
Sin embargo, al no concretarse, hasta las 12:40 del día seguía el bloqueo parcial en los cuatro carriles de la transitada Autopista del Sol.

Inicia vacunación de “la chaviza” de Chilpancingo.

Juan Blanco | API Guerrero | 24 de agosto de 2021
 
Tal como lo anunció el delegado del Gobierno Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz, hoy comenzaron a aplicarse las primeras dosis de la vacuna AstraZeneca contra el Covid-19, a personas de 18 a 29 años de edad del municipio de Chilpancingo.
 
Este día están siendo inmunizados todos aquellos cuyo apellido paterno inicie con las letras “A”, “B” y “C”; mañana serán beneficiados los de la “D”, “E”, “F”, “G”, “I” y “J”.
A pesar de los llamados de las autoridades de que no es necesario llegar muy temprano, muchos comenzaron a hacer fila desde las 3:00 de la madrugada en los módulos del Tecnológico de Chilpancingo y las canchas de la colonia del PRI.
 
Se tiene conocimiento que algunos incluso allí durmieron para ser los primeros en recibir el biológico, en tanto que otros mandaron a sus mamás a formarse en lugar de ellos, aun cuando la jornada inició a las 10:00 de la mañana.
 
Hasta las 12:00 del día se observaron todavía largas filas en ambos puntos, pero con fluidez, así como aglomeración. Muchos de los jóvenes portaron cubrebocas, pero no tenían caretas faciales.

Responsabilizan a policías por dos desapariciones en Guerrero; ahora los busca la Fiscalía.

Ahtziri Lorenzo | Bernardo Torres
 
API Guerrero | 24 de agosto de 2021.
 
Acapulco, Gro.- Actualmente existen dos hombres desaparecidos en Acapulco y Chilpancingo, cuyos familiares han señalado a policías como responsables, luego de que en el primer caso el joven Juan Daniel Pompa Lozada de 22 años de edad fue detenido, mientras que en el caso de César Ojeda Cano fue hostigado por oficiales, antes de que un grupo armado irrumpiera a su domicilio para llevárselo.
 
El primer caso ocurrió en el puerto de Acapulco. Juan Daniel llegó a la ciudad el pasado 9 de agosto para buscar empleo en mantenimiento y reparación de aires acondicionados, de acuerdo con el relato de su madre Ethel Gabina Lozada González.
“Al llegar me dijo que iba a cambiar de chip porque el otro no tenía cobertura aquí, ya por la tarde me mandó un mensaje que estaba bien y le dije que se cuidara mucho, que si no encontraba nada se regresara”, explicó la mujer.
 
Para el 10 de agosto, su última conexión se refleja a la 1:50 de la tarde, minutos antes de la balacera en el Mágico Mundo Marino ubicado en playa Caleta; ahí, en fotografías y vídeos, así como en una ficha de detención de la Fiscalía, Lozada González vio a su hijo siendo sometido por elementos de la Policía Turística y Estatal.
“En un vídeo que apareció en redes sociales me percaté que era mi hijo, luego encontramos fotos donde lo tienen sometido y entre las personas detenidas estaba su nombre, fuimos al reclusorio de Chilpancingo y nos dijeron que ninguno coincide con mi hijo, nos regresamos a buscar a Acapulco en fiscalías, reclusorios, Cruz Roja, Semefo, hospitales y no tuve respuesta, dicen que no está detenido”; denunció.
 
La denunciante señala que, al acudir a la Fiscalía ubicada en Barrios Históricos, la abordó una comandante de la Policía Ministerial quien se identificó como Aracely, y le mencionó que el joven Juan Daniel no fue detenido ni herido, incluso “me mostró una fotografía en su celular donde efectivamente era él y me aseguró que habló con él, que le dijo que se fuera a su casa; le ofreció prestarle su teléfono para localizar a sus familiares y dinero”.
Después de 48 horas, al acudir a levantar el acta de desaparición, le solicitó a la comandante la fotografía y nuevamente la información que ya le había proporcionado, pero “me dijo: no, no, no puedo, cuando me desocupe yo le mando la foto, y hasta ahorita no se ha vuelto a comunicar”.
Por ello acudió a Derechos Humanos a relatar la negativa, pues asegura es de vital importancia porque ella aseguró que su hijo no fue detenido, ni herido, sin embargo, a más de diez días sigue sin aparecer.
 
También acudió a la Fiscalía General del Estado (FGE) en busca del Fiscal para que le brindara información de la presunta detención, pero le mandó a decir con sus secretarias que estaba ocupado en un caso importante de otra persona desaparecida.
La carpeta de investigación se abrió el 17 de agosto con el número 12030230100237170821 para la búsqueda del joven de 22 años, con quien se perdió comunicación el pasado 10 de agosto al ser detenido y presuntamente sometido por elementos policíacos, quienes también pese a existir la ficha de detención, aseguran que no tienen a alguna persona con sus características.
Ethel Gabina es originaria del Estado de México. Urgió a las autoridades de los tres niveles de gobierno, brindar información acerca del paradero de su hijo, quien el día de su desaparición vestía camisa manga larga azul rey y short negro.
 
Como señas particulares tiene dos lunares en la nariz y cuatro tatuajes; dos en cada brazo. “No tiene vicios, solo vino a buscar trabajo, lamentablemente surgió la balacera y él estaba ahí, como turista”; insistió la mujer.
Caso Chilpancingo
En la capital del estado ocurrió el segundo caso. Familiares del empresario reciclador, César Ojeda Cano, privado de la libertad el pasado 20 de agosto, pidieron la ayuda de las autoridades y sociedad civil para dar con su paradero.
Guadalupe Peral Pérez, hijastra del empresario, relató que alrededor de las 20:00 horas de ese día, sujetos armados ingresaron a su domicilio, amagaron a sus familiares, se lo llevaron con rumbo desconocido y, hasta hoy no se sabe nada de él.
 
César tiene su domicilio en la Colonia Industrial al norte de Chilpancingo, donde además junto con su familia tienen un negocio de reciclaje de papel, cartón y plástico.
Esa misma noche acudieron ante la Fiscalía para interponer la denuncia formal, sin embargo no quisieron atenderlos y fue hasta el día 22 que les aceptaron la denuncia.
Su segunda hijastra, Marisol Peral Ojeda, dijo que creen que quienes lo privaron de la libertad son elementos de la Policía Estatal de la Unidad de Fuerzas Especiales (UFE), por varios antecedentes.
Expuso que días antes de estos hechos, unidades de esta corporación pasaban de manera frecuente hasta a manera de hostigamiento frente a su negocio, lo que incomodaba a la familia y los trabajadores; curiosamente dijo, posterior a la privación de la libertad, ya no ha habido este tipo de recorridos.
 
Otro antecedente que tienen con esta corporación, fue la detención de uno de los yernos de don César Ojeda el pasado 10 de agosto a quien detuvieron sin ningún motivo cerca del relleno sanitario, lo acusaban de tener armas y drogas, y lo golpearon antes de liberarlo.
A pesar de que en ningún momento han recibido amenazas o les han pedido cuota, dijo que el pasado 28 de abril don César sufrió un ataque a balazos, quedando herido de un brazo.
 
Tres días después personas desconocidas prendieron fuego a una de sus bodegas de reciclaje que se ubicaba sobre la carretera Chilpancingo-Petaquillas, la pérdida fue total, pero ninguna autoridad investigó al respecto.
Karla cecilia Ojeda Pérez, hija del desaparecido, hizo un llamado a las autoridades a que investiguen como debe ser y den con el paradero, así como a sus captores que respeten su integridad, debido a que está herido del brazo y padece hipertensión.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

CIUDADANIZAR EL CONSEJO TÉCNICO DE TRANSPORTE AYUDARÁ A COMBATIR LA CORRUPCIÓN EN EL SECTOR: SERVANDO SALGADO.

Boletin | DCS | Chilpancingo, Gro. 24 de agosto de 2021.
 
El diputado Servando De Jesús Salgado Guzmán calificó como “histórico para Guerrero” la aprobación que hizo la LXII Legislatura de reformas para actualizar el Consejo Estatal Consultivo de Transporte y Vialidad, con lo cual los transportistas y otros núcleos sociales participarán en la toma de decisiones relacionadas con el sector.
 
En entrevista, el presidente de la Comisión de Transporte del Congreso del Estado expuso que últimamente lo que afecta a los transportistas es el exceso en la entrega de concesiones, lo que ha provocado una sobresaturación de vehículos, poniendo de ejemplo al municipio de Acapulco.
 
Agregó que a la corrupción que existe en el transporte público de la entidad hay que combatirla mediante la transparencia, haciendo que las y los ciudadanos participen en este Consejo Consultivo donde se definen los programas, políticas y acciones relacionadas al transporte público; para beneficio de los guerrerenses.
 
Salgado Guzmán reiteró que es muy importante regular el transporte público en el estado, porque la saturación de concesiones afecta no
sólo a los transportistas, sino a los usuarios que no cuentan con el servicio de calidad estipulado por la propia Ley de Transporte.

CIUDADANOS DE CUAJINICUILAPA DENUNCIAN AFECTACIONES POR OBRA DE DRENAJE MAL HECHA

Javier Reyes | Cuajinicuilapa, Gro. | 23 de agosto de 2021
 
Habitantes de diferentes colonias del municipio de Cuajinicuilapa, se siguen quejando de las inundaciones que provocan las obras de drenaje que realizó el gobierno del estado en la cabecera municipal.
 
Los colonos de Los Lirios, señalan que las ollas del drenaje están muy altas, más de lo debido, por lo que las aguas negras brotan de las alcantarillas, pues hubo defectos y vicios en la construcción de esa obra.
 
Asimismo, los habitantes de la colonia 5 de Mayo, señalan que no aguantan los olores de las aguas negras que brotan de las alcantarillas, culpan de esto a una empresa de la Ciudad de México que el gobierno del estado contrató para reparar el drenaje del Cuajinicuilapa y construyeron esa obra dejando todo mal y afectando a los vecinos.
 
Por otro lado, los vecinos de la calle Manuel Zárate, señalaron que el presupuesto para esa obra era de un millón y medio de pesos, pero que el gobierno de Héctor Astudillo Flores contrató una empresa que hizo ese trabajo mal hecho por ochenta mil pesos, realizando un desastre que ahora los afecta.
 
Por su parte, el señor Agustín Callejas Días, mencionó que las ollas del drenaje están arriba de lo debido y no al parejo, lo que hace que las aguas salgan por las alcantarillas, afectando la salud de sus seres queridos, aumentando el brote de moscos y enfermedades estomacales; ni el gobierno estatal ni municipal hacen algo al respecto, señaló.
 
Ya son dos o tres veces que el gobernador del estado de guerrero Héctor Astudillo Flores, queda mal a los cuajileños, de venir a inaugurar dicha obra de saneamientos y alcantarillado de obras publica, el cual es una obra fantasma toda muy mal, señalaron cuajileños.

ARROLLAN CON MOTOCICLETA A HOMBRE DE LA TERCERA EDAD EN CUAJINICUILAPA

**Los agentes de Tránsito nunca acudieron, pues tenían un festejo con su director
 
Javier Reyes | Cuajinicuilapa, Gro. | 23 de agosto de 2021
 
Un aparatoso accidente vial se suscitó en la avenida Porfirio Díaz, en la cabecera municipal de Cuajinicuilapa, donde una persona de la tercera edad fue arrollada por un motociclista.
 
Dicho accidente ocurrió al filo del mediodía del pasado domingo 23 de agosto, cuando el señor Wilver “N”, de 70 años de edad, cruzaba la céntrica avenida junto con su esposa cuando fue embestido por el joven Noé “N” que se trasladaba en una motoneta roja con rayas negras con blanco.
 
Presuntamente, Noé “N” circulaba a exceso de velocidad por la avenida Porfirio Díaz, en el centro de la localidad, el hombre de la tercera edad junto con su esposa vieron la moto e intentaron correr, pero el joven venía mirando su teléfono celular y no vio al hombre y lo arrolló; Wilver cayó al pavimento dando varias vueltas.
 
Autoridades inexistentes
Los ciudadanos vieron aviso a la dirección de Tránsito municipal de Cuajinicuilapa, pero nunca llegaron, pues tenían un festejo junto con el director de dicha corporación, Humberto García.
 
Al lugar del accidente llegaron familiares del joven Noé “N”, quienes arrastraron la motocicleta a la orilla del pavimento, de donde había quedado tirada.
 
Mientras que Wilver “N” se levantó con la ayuda de su esposa; se desconoce si pondrá alguna querella en contra del responsable de su accidente para que le pague las curaciones, pues sufrió golpes en el lago izquierdo de la cabeza debido al golpe que le dio la motocicleta.

FALLECIÓ MENOR DE 8 AÑOS POR COVID-19, EN OMETEPEC

Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. | 23 de agosto de 2021
 
Un menor de 8 años con severos daños por la cepa Delta del coronavirus, dejó de existir la tarde de este domingo en el área Covid-19 del hospital general de Ometepec.
 
El cuerpo del infante fue entregado a sus padres con todo el protocolo sanitario para ser sepultado en Cuajinicuilapa, de donde es originario.
 
Es el primer menor de edad que fallece por covid19 en el hospital general, dónde hace unos días otro infante también estuvo internado por afectaciones de Sars- Cov-2.
 
Via telefónica se contactó al directo del nosocomio Epigmenio Díaz Vázquez, sin embargo se encontraba en una reunión de gabinete con personal médico del nosocomio pero accedió a informar más tarde.

Amplía Gobierno de Guerrero restricciones comerciales, a partir de hoy

Juan Blanco | API Guerrero
Chilpancingo, Gro. | 23 de agosto de 2021
 
El Gobierno del Estado amplió por 15 días más las restricciones en las actividades esenciales y no esenciales, luego de que se anunció que Guerrero seguirá en Semáforo Epidemiológico Rojo por el alto número de contagios, decesos y hospitalizados por Covid-19.
 
En ese sentido, los centros comerciales, tiendas de servicio, tiendas de conveniencia y vinaterías seguirán operando con un aforo del 50 por ciento y admitirá el ingreso a un sólo integrante por familia.
 
Farmacias, hospitales, centros de salud, gasolineras y servicios funerarios se mantendrán abiertas las 24 horas, dado que son consideradas esenciales en esta pandemia.
 
No son considerados así los antros, bares, cantinas, canta bares y discotecas en espacios abiertos y cerrados y barras libres, con el giro principalmente de venta de bebidas alcohólicas, por lo que seguirán suspendidas sus actividades a partir de este lunes 23 y hasta el 5 de septiembre.
 
Los hoteles continuarán con una ocupación máxima del 40 por ciento en todo el estado y se mantendrá la vigilancia para el cumplimiento de las medidas sanitarias, y en cuanto a los yates de recreo, deben seguir operando con una ocupación del 30 por ciento con horario máximo hasta 18:00 horas.
 
Los servicios náuticos y deportes acuáticos continuarán operando con un aforo del 50 por ciento y con un horario máximo hasta las 18:00 horas, cumpliendo con todos los protocolos sanitarios establecidos, mientras que los gimnasios tienen permitido un aforo máximo del 30 por ciento y un horario máximo de 6:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.
 
Los restaurantes con servicio de alimentos y bebidas, seguirán operando con un aforo del 50 por ciento y con un horario máximo hasta las 23 horas en todo el estado, con previa autorización de la autoridad sanitaria.
 
Aparte de cumplir con todas las medidas antiCovid, se indica, se les “permite la venta de bebidas alcohólicas hasta las 18:00 horas, pero con alimentos; se autoriza que en una mesa se utilice un lugar sí un lugar no. Ejemplo: en una mesa para 12 personas, sólo se ocuparán cuatro lugares, en una mesa para 10 personas, sólo se ocuparán cinco lugares, en una mesa para cuatro personas, sólo se ocuparán dos”
“Las mesas deberán tener una distancia de dos metros entre cada una; garantizarse en espacios cerrados la ventilación, abriendo puertas y/o ventanas; y en su caso colocar extractores de aire”, piden las autoridades.
 
Respecto a los cines, está permitido un aforo del 30 por ciento, cumpliendo las medidas de los protocolos sanitarios, y deberán cerrar a las 21:00 horas, en tanto que los congresos en espacios abiertos deberán realizarse con previa autorización de la autoridad sanitaria, cumpliendo números y espacios entre asistentes.
 
Los congresos en espacios cerrados están prohibidos, al igual que los eventos sociales (bodas, XV años), aunque se realicen en lugares al aire libre. Los casinos también deberán seguir con suspensión de actividades.
 
Los eventos deportivos en espacios abiertos deberán realizarse con previa autorización de la autoridad sanitaria, mientras que las instalaciones deportivas, polideportivos y unidades deportivas, deberán permitir actividades únicamente al aire libre y con un aforo máximo del 50 por ciento y acatando las medidas antiCovid.
 
Los museos y galerías de arte tienen permitido un aforo del 40 por ciento, cumpliendo con las medidas sanitarias ya conocidas. Estos deberán cerrar a las 18:00 horas.
 
Todas las iglesias y templos del estado admitirá el ingreso sólo del 40 por ciento de su comunidad total de lunes a domingo de 7:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde y deberán seguir las disposiciones sanitarias.
 
“Grutas de Cacahuamilpa y grutas de Juxtlahuaca y todas las grutas del estado, deberán tener un aforo del 30 por ciento, con un horario de 7:00 a 16:00 horas. En los panteones, se suspenden sus actividades”, se indica.
En las playas, principalmente de Acapulco, Zihuatanejo e Ixtapa, se seguirá permitiendo un aforo de turistas del 40 por ciento y estarán abiertas de las 7:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde.
 
“Queda prohibido acampar en área de playa; evitar las aglomeraciones; prohibido llevar a cabo fiestas en área de playa; prohibido grupos de música en vivo y equipos de sonido; las mesas, toldos, sombrillas o palapas, deberán tener una distancia de dos metros entre cada uno”, reitera el gobierno del estado.
 
Agregó que “la venta de alimentos y bebidas será permitido hasta las 17:00 horas, en áreas concesionadas; en las playas más concurridas se harán operativos especiales para determinar aforos máximos y supervisar la sana distancia”.
 
También se recordó que el transporte público (taxis, combis, autobuses) continuará operando con un aforo del 50 por ciento de su capacidad y se deberán mantener las ventanas abiertas y será obligatorio el uso de cubrebocas al interior del transporte, la sana distancia entre pasajeros y demás protocolos sanitarios.
 
“Restricción en circulación vehicular: de las 23:30 horas a las 06:00 horas”, se reiteró.
 
Finalmente, los mercados deberán seguir operando con un aforo del 50 por ciento y en un horario de 5:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. El uso de cubrebocas también será obligatorio al interior de dichas centrales de abastos.
 
A partir de este lunes 23 de agosto y hasta el 5 de septiembre, el estado de Guerrero continuará en Semáforo Rojo, lapso de tiempo por el que fueron ampliadas las restricciones en las actividades esenciales y no esenciales.

Toman el ayuntamiento de Marquelia

***Policías, tránsitos y administrativos exigen pago de aguinaldo.
 
Redacción| Marquelia,Gro. | 23 de agosto de 2021
 
La mañana de este lunes 23 de agosto, trabajadores del ayuntamiento municipal tomaron las instalaciones para exigir el pago proporcional del aguinaldo.
 
Unos 70 empleados de Seguridad Pública, Tránsito Municipal, Protección Civil y administrativos llegaron al edificio municipal alrededor de las 9 horas y colocaron cartulinas con su exigencia.
 
A las 10:20 horas una llamada telefónica a uno de los inconformes pidió el diálogo, por lo que una comisión se trasladó a otro punto, paga exigir que las negociaciones se llevan acabo en el ayuntamiento municipal.

LLAMA DIPUTADO SÁNCHEZ ESQUIVEL A LA SOCIEDAD EN GENERAL PARA PROPONER AL RECIPIENDARIO DE LA PRESEA “SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN”.

Boletín| DCS| Congreso del Estado
Chilpancingo, Gro.| 23 de agosto del 2021
 
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Alfredo Sánchez Esquivel, reiteró el llamado a organizaciones y asociaciones sociales y civiles; colegios y agrupaciones de profesionistas, así como a los medios de comunicación, para participar y proponer a quienes consideren merecedores de la Presea “Sentimientos de la Nación”.
 
Convocó también a los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial de la Federación, de los estados y de la Ciudad de México, así como a partidos y asociaciones políticas nacionales, estatales y sindicatos, universidades e instituciones de enseñanza superior.
 
Indicó que con base a la convocatoria emitida por la Comisión Especial del Poder Legislativo, se busca condecorar a nacionales o extranjeros cuyo pensamiento y conducta sea acorde a los principios del Primer Congreso de Anáhuac y de los “Sentimientos de la Nación”, como son la lucha por la paz, la democracia, la defensa de los derechos humanos y, en general, los más altos valores de la humanidad.
 
Dicha convocatoria estará abierta hasta el miércoles 8 de septiembre y los documentos se están recabando de lunes a viernes en el edificio del Congreso del Estado, ubicado en el bulevar Vicente Guerrero, Trébol Sur “Sentimientos de la Nación” S/N, colonia Villa Moderna, en Chilpancingo de los Bravo, Guerrero, C. P. 39074, en un horario de 9:00 a 15:00 horas.
 
Precisó el legislador que esta condecoración será hecha en sesión pública y solemne del Congreso Estado el día próximo lunes 13 de septiembre en la Catedral de “La Asunción de María” de la ciudad de Chilpancingo de los Bravo, acto al que asistirán los representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial del estado, así como una representación del Gobierno Federal, en conmemoración del 208 aniversario de la instalación del Primer Congreso de Anáhuac.