ANUNCIAN RETRASO EN EL SERVICIO DEL AGUA POTABLE DE AZOYÚ , POR REPARACIONES

Boletín | Ayuntamiento
Azoyú, Gro, | 11 de Noviembre de 2021.
 
Por este medio se informa a la ciudadanía en general, que debido a las malas condiciones en las que se encuentra la galería filtrante del agua potable que viene del Río Quetzala y que abastece a los pobladores de la Cabecera Municipal, en los próximos días el servicio tendrá un retraso gradual, mientras se repara el desperfecto.
 
Ante esta situación, personal del H. Ayuntamiento, en coordinación con representantes de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) se encuentran verificando y realizando los trabajos necesarios para que en breve de reestablecezca el servicio.
 
“Mi Alianza es Contigo”

¿Buscas automóvil? ¡El 26 de noviembre se subastarán las “blindadas” del Gobierno de Guerrero!

Juan Blanco | API Guerrero 
Chilpancingo, Gro. | 11 de noviembre de 2021
 
 La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, hizo este jueves el anuncio oficial para la subasta de 35 vehículos de lujo blindados, y dos motocicletas. En su mensaje aseguró que esta acción de su gobierno es parte del combate a la corrupción y la “transformación en Guerrero”. 
 
Además reiteró que con el dinero obtenido se construirá un albergue en Acapulco, para familias que tienen a pacientes en el Instituto de Cancerología, en esta misma ciudad porteña, y unidades de diálisis y hemodiálisis. 
 
En un evento oficial realizado este día en el estacionamiento del Auditorio Estatal “Sentimientos de la Nación”, en Chilpancingo, el subsecretario de Finanzas y Administración del estado, Ricardo Salinas Méndez dio a conocer el proceso por el que se regirá la subasta.
 
Pero primero dijo que las 35 camionetas, siete de ellas de lujo, y las dos motocicletas, fueron adquiridas por las anteriores administraciones, sobre todo en el periodo 2015-2021 del priísta Héctor Astudillo Flores, con un costo de 93 millones 43 mil pesos.
 
Sin embargo, indicó que durante estos años su costo se depreció por unos 70 millones de pesos, por lo que estiman recuperar en esta subasta 22 millones 322 mil pesos. “Cabe destacar que por el tipo de vehículo que son de lujo y por su característica especial de ser blindados, su depreciación es mayor”.
 
Dijo que previo a la subasta, a partir de hoy y hasta el 15 de noviembre se estará realizando un dictamen de avalúo de las unidades vehiculares y que el 16 de noviembre se llevará a cabo una revisión de expedientes de cada unidad.
 
Agregó que el 17 de noviembre sesionará el Comité de Adquisiciones para dar a conocer la convocatoria y bases al público en general del 18 al 23 del mismo mes y año y el día 24 se permitirá a todos los interesados en comprar, visitar el lote de los vehículos.
 
Detalló que la Junta de Aclaraciones se realizará el día 25 y el 26 se abrirá oficialmente la subasta a toda la población, para que del 29 de noviembre al 3 de diciembre se realice la firma de los contratos, misma que se informará en su momento a la ciudadanía de manera pública. 
 
Por su parte, el titular de la Secretaría de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada dio una explicación técnica acerca de la subasta y en ella aseguró: “hoy es un día histórico, pues la venta de estas camionetas y estas motocicletas, de las cuales 24 son blindadas, es parte del inicio del combate a la corrupción y de la eliminación de lujos”.
 
Y es que sus costos de reparación y mantenimiento constantes “significaban, sin duda, un derroche económico injustificable en la administración pública estatal”, por ello, afirmó, “la instrucción de nuestra gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda es conducirnos en la administración con responsabilidad y compromiso, con una política regida por la austeridad republicana”.
 
Aseguró que el procedimiento de compra-venta de todas las unidades será vigilado por las instancias correspondientes, en apego a la ley y transparencia, “garantizando que los recursos recaudados se ejerzan con justicia y sean canalizados en obras y acciones en beneficio de la población más vulnerable”.
 
En su mensaje, la titular del Poder Ejecutivo, Evelyn Salgado Pineda también coincidió en que este evento es “histórico” para Guerrero “que significa la materialización de los principios, de los ideales que tenemos en este proceso de la 4ta Transformación”.
 
“Este evento que representa la transformación de la vida pública de Guerrero, la gran revolución de conciencias y de la forma de hacer política, demuestra que somos diferentes y que la transformación en Guerrero va en serio, no nada más se quedó en el discurso”, aseguró.
 
También coincidió en que con este acto da inicio el combate a la corrupción y para “devolverle al pueblo lo que siempre le ha pertenecido”, y aseguró que con los recursos obtenidos, una parte será destinado para la construcción de un albergue para familiares de niñas y niños con cáncer que se encuentran siendo atendidos en el Instituto de Cancerología, en Acapulco. 
 
Con la otra parte del dinero, añadió, se edificarán unidades de diálisis y hemodiálisis.
 
“Esto apenas es el comienzo, muy pronto habrá una segunda etapa donde vamos a dar a conocer otras acciones que van encaminadas al ejercicio transparente, austero y eficiente del presupuesto público, como la identificación y recuperación de vehículos que aún no han sido devueltos, así como la venta de los mismos”, indicó.
 
Después de su mensaje, la mandataria estatal realizó un recorrido entre las camionetas y reveló que hay 27 unidades más que están en condiciones de ser subastadas en una segunda etapa, y en las cuales, reveló, se gastaban alrededor de 700 mil pesos mensuales en su mantenimiento y 12 millones de pesos anuales en combustible.

APLAUDE SÁNCHEZ ESQUIVEL ESTRATEGIA DE LA GOBERNADORA PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES

Boletín | DCS | Congreso del Estado
Chilpancingo, Gro | 9 de noviembre de 2021
 
El diputado Alfredo Sánchez Esquivel, presidente del Junta de Coordinación Política, manifestó que ante el anuncio hecho por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de iniciar en la región Montaña la estrategia de prevención y erradicación de todas las formas de violencia en contra de las mujeres, el Congreso del Estado está en la mejor disposición de integrarse al programa y contribuir desde su trinchera en esa noble labor de proteger a las niñas y mujeres guerrerenses.
 
Mencionó que la estrategia integral que se implementará por parte del Ejecutivo estatal y en la que participarán todos los ayuntamientos de la Montaña, vendrá a contribuir para erradicar la venta y el matrimonio forzado de niñas y adolescentes.
 
Sánchez Esquivel se mostró satisfecho por que Guerrero sea punta de lanza en esta estrategia de combate a la violencia hacia las mujeres, “porque esto no puede continuar así; estamos ante un hecho inédito del cual se esperan resultados inmediatos en favor de este sector”.
 
Recordó que desde el Congreso se han impulsado leyes que protegen a las mujeres, pero ciertamente es necesario que vayan emparejadas con acciones que fortalezcan la autoestima y las condiciones económicas de todas la féminas , principalmente en esa región pobre y marginada.
 
Reiteró que como legisladores siempre han estado en contra de la violencia y contra de la venta de niñas, por la obvia violación de derechos humanos.
 
Por último, aplaudió la acción que implementará el gobierno estatal en conjunto con la ONU Mujeres; la Doctora Nadine Gasman Zylbermann, del Instituto Nacional de las Mujeres; la Comisión Estatal de Derechos Humanos y los 21 presidentes municipales de la Montaña, lo que sin duda abonará a lograr mejores condiciones de vida para todas y cada una de las mujeres de la región y demostrará la seriedad de las promesas de campaña de la actual gobernadora.

Protestan en sede del Poder Ejecutivo, para exigir carreteras en la Montaña

Juan Blanco | API Guerrero |
Chilpancingo, Gro | 8 de noviembre de 2021
 
Habitantes del municipio de Cochoapa el Grande protestaron en la sede del Recinto del Poder Ejecutivo, en esta capital, para exigir a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, pavimentación de carreteras en esa zona de la Montaña de Guerrero.
 
Alrededor de las 12:00 del día de este lunes, un grupo de 30 habitantes acudieron a las afueras de las oficinas en donde despacha la mandataria estatal, ubicadas en el encauzamiento del Río Huacapa, al sur de la ciudad, y se manifestaron con pancartas en mano.
 
Entrevistada en el lugar, una de las manifestantes de nombre Elvira García Rodríguez dijo que su presencia en el Palacio de Gobierno es para solicitar una audiencia con Salgado Pineda para plantearle sus necesidades, principalmente la pavimentación del tramo carretero Cochoapa-Tierra Blanca.
 
Manifestó que con la pavimentación de esa carretera se beneficiarían alrededor de 163 comunidades y 300 habitantes y conectaría con el municipio de Ometepec, en la Costa Chica del estado.
 
Recordó que Cochoapa el Grande es de los más abandonados históricamente por los tres órdenes de gobierno, en materia de salud, educación y obras públicas.
 
“No hay médicos para atender a los pueblos originarios, se mueren como animales hasta de una simple diarrea”, denunció.
 
Al lugar de la manifestación llegaron el subsecretario de Asuntos Políticos, Ludwig Marcial y el director de Gobernación Estatal, Francisco Rodríguez Cisneros, para ofrecerle a una comisión una mesa de negociación, sin embargo, hasta las 4:20 de la tarde de desconocían los acuerdos ante la falta de información oficial.

BLOQUEAN LA ENTRADA DE LA PRIMARIA “JOSÉ VASCONCELOS”, EXIGEN LA DESTITUCIÓN DE LA DIRECTORA

**La acusan de pedir cuotas exageradas para, supuestamente, comprar gel antibacterial
 
Osvaldo Rendón Ríos | Ometepec, Gro. | 8 de noviembre de 2021
 
Padres de familia de la escuela primaria “José Vasconcelos”, ubicada en la colonia el Polvorín de ciudad de Ometepec, tomaron el plantel educativo para exigir la destitución de la directora Guadalupe Hernández Benito, a quien acusan de pedir cuotas económicas y realizar una mala administración de los recursos del plantel, pues no ha rendido cuentas de los ingresos; asimismo, piden una auditoría.
 
En la madrugada, desde las 4:00 horas de este lunes, los padres de familia e integrantes de comité de padres de familia de la escuela primaria “José Vasconcelos” se presentaron en el plantel educativo y colocaron una cadena en la entrada principal, así como una manta y pancartas en el portón y realizaron una valla humana para exigir la destitución de la directora Guadalupe Hernández Benito.
 
En las pancartas se podía leer lo siguiente: “Basta de corrupción por parte de la directora Guadalupe Hernández Benito”, “Queremos una auditora por que se han extraviado recursos”, “Exigimos la renuncia de la directora”, “Fuera Guadalupe Hernández Benito”. Mientras que en la manta, se puede leer lo siguiente “La escuela está tomada por los padres de familia por inconformidad de la mala administración de la directora, por la forma de actuar de manera prepotente en contra de los padres de familia y maestros, es por ello que pedimos su apoyo para tener un cambio favorable, no estamos en contra de pagar cuotas escolares, pero que sea lo justo, estamos en contra del mal manejo de ello, de imposición de la directora, exigimos una auditoria y una auditoria inmediata de la directora Guadalupe Hernández Benito”.
 
Alrededor de las 07:10 horas, acudieron al lugar de la manifestación autoridades del gobierno municipal de Ometepec, el secretario particular del presidente Efrén Adame Montalván; el profesor Delfino García Martínez; el regidor de educación municipal de Ometepec, Roberto Iván de la Cruz López, entre otros funcionarios.
 
En su intervención, Delfino García Martínez informó a los padres de familia que el motivo de estar aquí con ellos es por invitación de los integrantes del comité y es para ser el puente con autoridades competentes y den solución a esta problemática que están viviendo, “por ello los venimos a escuchar para ver que esto que está pasando en esta plantel educativo”, dijo.
 
Los integrantes del comité de padres de familia, informaron que el motivo de tomar la escuela es porque están exigiendo la salida de la directora Guadalupe Hernández Benito, debido a que está exigiendo que cada padre de familia dé la cantidad de 70 pesos y traiga una caja de cubrebocas cada quince días, “en este plantel educativo somos más de cien padres de familia que con esa cooperación recaudado dan más de 7 mil pesos y esto no es justo”, reclamaron.
 
Presuntamente, esa cooperación solo es para comprar gel antibacterial y eso no es justo, ya que muchos padres de familia tienen hijos en la secundaria preparatoria y nivel superior, “en esta colonia, la mayoría de los padres de familia son de escasos recursos lo que les impide dar el dinero, ahora si no entregan la cooperación de los 70 pesos, la directora no les permite la entrada al plantel educativo lo cual está violando sus derechos de los estudiantes”.
 
Denunciaron también que la directora, hace dos años pidió a los padres de familia la cantidad de 150 pesos, sumándolo por todos los padres da una cantidad de más de 8 mil ochocientos cincuenta pesos, esta cooperación fue para arreglar los aires acondicionados, y nunca los arregló y entregó notas de remisión y no facturas, las cuales están alteradas, dijeron.
 
También afirmaron que al plantel educativo llegaron computadoras, las cuales no saben dónde están, “así también desconocemos donde está lo que ha llegado al plantel educativo por que la directora nunca rinde cuentas, solo se la pasa pidiendo cooperación a los padres de familia”, expresaron.
 
Mencionaron también que en este plantel educativo han salido lesionados algunos alumnos y en ocasiones han sido atendidos por sus propios medios en el hospital regional, centro de salud o clínicas particulares, porque la directora nunca está en la escuela, solo acude a firmar su entrada sale del plantel y regresa solo a firmar su salida y nunca está atenta de la situación que está pasando en esta institución.
 
Cabe destacar, que los padres de familia informaron a las autoridades municipales que solo están exigiendo la salida de la directora pero quieren que se queden los maestros ya que ellos están trabajando bien con sus hijos y “no hay marcha atrás en el plantón, ya que como dice el presidente de la República: el pueblo pone el pueblo quita, así los padres de familia dicen fuera directora”, exigieron.
 
La directora Guadalupe Hernández Benito, llegó a la escuela a las 08:10 horas donde vio la situación de los padres de familia y escuchó las denuncias que están haciendo ellos en su contra, en el uso de la palabra, manifestó que ella no estaba casada con la escuela, expresó que ella tenía documentos donde los padres acataban y también documentos oficiales, los padres reaccionaron diciendo que si los tiene, es porque ha reprimido a los padres de familia.
 
Los integrantes del gobierno municipal, hicieron un llamado a la cordura entre ambas partes y una conciliación, se ofrecieron ser el puente para que las autoridades educativas den solución a la problemática de esta escuela.
 
Finalmente, los padres de familia manifestaron que se quedarían en la escuela en espera de que las autoridades solucionen la situación y quiten a la directora, los maestros del plantel se solidarizaron con los manifestantes para hacer más fuerza a la demanda.

Cinco ejecutados en Acapulco, entre el sábado y domingo; entre las víctimas, una mujer

API Guerrero
Acapulco, Gro. | 8 de noviembre de 2021
 
Entre el sábado y domingo, cinco personas fueron asesinadas en distintos hechos ocurridos en el puerto de Acapulco. Entre las víctimas hay una mujer que fue torturada y abandonada en la cajuela de un vehículo.
 
El primer hecho se registró la mañana del sábado cuando un hombre fue hallado sin vida en la vía pública, envuelto en sábanas y amarrado de pies y manos. Fue localizado en la colonia Francisco Villa, en la parte alta de la zona urbana, alrededor de las 08:00 horas.
 
Ciudadanos alertaron a las autoridades a través del número de emergencias 911, indicando que en la calle Constitución del asentamiento ya mencionado, estaba el cadáver tendido en la calle, envuelto en sábanas.
 
Policías Ministeriales y Estatales se trasladaron y confirmaron el hallazgo, observando que la víctima tenía las manos y pies amarradas con un cable negro hacia el cuello, y presentaba huellas de tortura.
 
Alrededor de las 9:00 de la noche, el cuerpo de otro hombre sin vida fue abandonado en el boulevard Lázaro Cárdenas a la altura del arco de entrada al poblado de La Sabana, quien también tenía las manos atadas hacia la espalda y un torniquete en el cuello.
 
La víctima no había sido identificada hasta el cierre de esta nota. Vestía una bermuda a cuadros de color blanco con negro, además de que presentaba huellas de tortura.
 
Aproximadamente una hora después, un hombre fue asesinado a balazos por sujetos desconocidos en la calle 1 de Mayo esquina con avenida Los Chorritos de la colonia Loma Bonita, en la periferia de ese destino turístico.
 
El reporte de las autoridades indica que la víctima de aproximadamente 35 años de edad se encontraba caminando cuando fue atacado por dos sujetos armados, quienes se dieron a la fuga, quedando el hombre tendido bocarriba sobre la banqueta.
 
La mañana de este domingo cerca de las 10:00 horas, los restos de un hombre desmembrado y una mujer sin vida fueron dejados en un vehículo abandonado en el andador Nicolás Bravo de la colonia Providencia, a la altura de la cancha y La Virgen.
 
El cuerpo de la mujer se encontraba en la cajuela del auto Nissan, tipo Tsuru de color blanco y placas de circulación A-749-FFH, quien tenía un torniquete en el cuello.
 
Parte de los restos del masculino estaban en el cofre de la unidad y los demás dentro de bolsas en los asientos traseros, mientras que hasta el momento las dos víctimas no han sido identificadas.

CON LLUVIA FINALIZÓ EL FESTIVAL CULTO A LOS MUERTOS.

Boletín | Ayuntamiento |
Ometepec , Gro | 31 de octubre de 2021
 
El estado del tiempo no fue impedimento para que se realizara y concluyera el con el 2do. día de lo que fue el festival “Culto a los Muertos” Un Homenaje a Nuestras Tradiciones, que organizó el H.
 
Ayuntamiento Municipal de Ometepec en el marco de la conmemoración del “DÍA DE MUERTOS” declarada por la UNESCO en el 2003 como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
 
Con la presencia de la sindicó Procurador Dulce Espinoza Domínguez, regidores de la comuna y el Lic. Luis Cabrera Aguirre en representación del alcalde Lic. Efrén Adame Mintalván, se llevó a cabo el festival que inició después de la lluvia y cómo se tenía previsto, se realizó el concurso de altares y de la danza de los diablos en el que participaron danzantes del barrio de San Nicolás de Tolentino, San Nicolás Penitente y de la comunidad de Cochoapa, se premió a los ganadores, la danza de los diablos del barrio de San Nicolás de Tolentino el primer lugar, segundo lugar los diablos de la Ermita y tercer lugar los danzantes de la comunidad de Cochoapa.
 
Durante el festival los asistentes al evento degustaron de los ricos y típicos platillos y antojitos mientras se divertían con el programa cultural.
 
Al finalizar el evento el Lic. Luis Cabrera Aguirre, expresó las palabras de agradecimiento e invitó a seguir disfrutando de esta tradicional fiesta conmemorativa.

EL PRESIDENTE MUNICIPAL LUIS JUSTO DE AZOYÚ ENTREGÓ NOMBRAMIENTO DE COMISARIO MUNICIPAL AL C. ABAD OLMEDO HERNANDEZ

Boletín | Ayuntamiento |
Azoyú , Gro | 1 de noviembre de 2021
 
El Presidente Municipal Constitucional, Lic. Luis Justo Bautista, entregó este domingo el nombramiento al C. Abad Olmedo Hernández, quien fungirá como Comisario Municipal de la Comunidad de Arcelia del Progreso, por el periodo comprendido del 17 de Octubre de 2021, al 17 de Octubre de 2022.
 
Frente a los pobladores de esta Comunidad, el alcalde lo exhortó a desempeñarse en favor de ellos, y trabajar en conjunto con la nueva administración por el bien de todos.
 
Ahi mismo, les habló sobre el proyecto del Mercado que en campaña le solicitaron, y del cual ya se hicieron los levantamientos por parte de los ingenieros que estarán a cargo de esta obra que sin duda contribuirá para el desarrollo de esta importante comunidad.
 
Finalmente Justo Bautista aseguró a los asistentes que este mes de Noviembre se estarán llevando a cabo los rastreos de los caminos saca cosechas para que los productores tengan en tiempo y forma su maíz y ofertarlo.
 
 
“Mi Alianza es Contigo”

Guerrero, en 60% de ocupación hotelera en primer “Día de Muertos”

Juan Blanco | API Guerrero |
Chilpancingo , Gro | 1 de noviembre de 2021
 
Guerrero amaneció con una ocupación hotelera promedio del 60 por ciento, en el primer día de la conmemoración a los difuntos; informó la Secretaría de Turismo (Sectur) del estado en su página oficial de facebook esta mañana.
 
Acapulco registra una ocupación hotelera en promedio del 55.8 por ciento en todas sus zonas: Diamante, Dorada y Náutica. En este mismo puerto, la ocupación condominial es de 32.0 por ciento en la zona Diamante y del 25.0 por ciento en la zona Dorada.
 
Ixtapa, Zihuatanejo, que forma parte del “Triángulo del Sol”, es el destino turístico que más tiene ocupación hotelera con 70.9 por ciento en promedio; Taxco, ubicado en la zona Norte de la entidad, tiene una ocupación del 52.5 por ciento.
 
De acuerdo con la dependencia que preside Santos Ramírez Cuevas, la ocupación hotelera general en promedio en todo el estado de Guerrero es de 60 por ciento, y podría incrementar este 2 de noviembre.

OPERATIVO DÍA DE MUERTOS

Boletín | Ayuntamiento |
San Luis Acatlán, Gro. | 1 de noviembre de 2021
 
El Honorable Ayuntamiento que preside Adair Hernández Martínez, a través de la dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, continúan con el operativo de seguridad y vialidad por “Día de Muertos” en los puntos estratégicos de la ciudad.