ARRANCA OPERATIVO DECEMBRINO 2021 PARA RESGUARDAR LA SEGURIDAD DE RESIDENTES Y VISITANTES DE SAN LUIS ACATLÁN

Boletín | Ayuntamiento | San Luis Acatlán, Gro | 16 de diciembre de 2021
 
Por motivo de las fiestas decembrinas, el presidente Adair Hernández Martínez, dio banderazo de salida de Operativo de Seguridad para el periodo vacacional del 17 de diciembre al 6 de enero, desplegando más de 120 elementos de Seguridad Pública, Tránsito Municipal y Protección Civil, quienes trabajarán en coordinación para garantizar el bienestar de la población durante estas fechas familiares.
 
Dicho operativo tiene por objetivo garantizar la tranquilidad de los ciudadanos y visitantes a través de las diversas acciones de vigilancia, medidas de protección y operativos de tránsito, quienes estarán atentos en los diferentes puntos estratégicos de la ciudad a fin de resguardar la seguridad de los residentes y turistas.
 
El alcalde dijo que se trabajará de manera coordinada con las corporaciones para garantizar la paz y tranquilidad en la entidad, e invita a la ciudadanía a reforzar las medidas de prevención de Salud para evitar contagios de COVID-19.

ATIENDE ALCALDE LUIS JUSTO BAUTISTA PETICIONES DE PERSONAS EMPRENDEDORAS

Boletín | Ayuntamiento | Azoyú, Gro | 16 de diciembre de 2021
 
Atendiendo las peticiones de personas emprendedoras de la cabecera municipal, el Lic. Luis Justo Bautista Presidente Municipal Constitucional, se reunió con un grupo representativo de ese sector y manifestó su apoyo incondicional para realizar el proyecto denominado “Feria de Emprendedores y Productos Locales” donde podrás encontrar diversidad de productos, actividad que se realizará los días 19, 20 y 21 del presente a partir de las 5 de la tarde, en la plaza cívica de este lugar.
 
Invitamos a toda la población de la cabecera municipal y comunidades circunvecinas, para que asistan, disfruten y consuman productos locales.

Arranca Operativo Turístico Decembrino en Marquelia

▶️ Pueblo y gobierno debemos cuidar de la gente que nos visita, recalca el presidente municipal
 
Boletin | Ayuntamiento | Marquelia, Gro., | 17 de diciembre del 2021.
 
Con un llamado a la población para que se involucre con el gobierno en el cuidado de los visitantes que acudirán esta temporada a los diferentes destinos turísticos de Marquelia, el alcalde Lincer Casiano Clemente encabezó el arranque del Operativo Turístico Decembrino.
 
El banderazo se hizo en el crucero Marquelia-San Luis Acatlán, en donde el alcalde estuvo acompañado de la síndica procuradora, Selene Irra López, y regidores de la comuna, así como el personal administrativo y operativo de las direcciones de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil.
 
Antes del banderazo, Casiano Clemente, acompañado también de su esposa, la presidenta del DIF, Nallely Álvarez Ramírez, recalcó que en este gobierno “le estamos dando más impulso a este destino turístico para que más gente nos conozca”, por ello este operativo “es para cuidar de la gente que nos visita”.
 
Casiano Clemente también envió un exhorto a los ciudadanos de Marquelia a quienes dijo que “ojalá todos entendamos, pueblo y gobierno, que vivimos en un destino turístico al que tenemos que cuidar, por lo tanto, debemos también cuidar a la gente que nos visita para que el turista se sienta seguro y contento de haber venido al corazón de la Costa Chica”.
 
➡️ Las corporaciones al servicio de la población
Para ofrecer una mejor atención, el personal operativo de las tres corporaciones al servicio de la prevención y el auxilio de la población, ha sido capacitado por elementos de la Dirección de Tránsito Estatal, mismos que estarán operando de la siguiente manera:
 
Seguridad pública con 30 elementos operativos, divididos en dos grupos con jornada laboral de 24 por 24 horas, dos unidades operativas para el patrullaje preventivo y atención de emergencias.
 
En la Dirección de Tránsito se cuenta con diez elementos operativos para dar atención en la vialidad de la cabecera municipal y puntos estratégicos como playas, sobre todo los días de mayor afluencia turística.
 
Para recibir a nuestros visitantes y dar un cambio de imagen a la ciudad, se pintaron los pasos peatonales y guarniciones que servirán para prevenir cualquier tipo de accidentes viales, por lo que también se exhorta a la población a hacer uso de estos espacios y respetar las reglas y señales de tránsito.
 
Para ofrecer al auxilio a la población en materia de Protección Civil, esta corporación cuenta con ocho elementos capacitados en primeros auxilios, rescate acuático y de situaciones de emergencia de cualquier índole, y el servicio de ambulancia que cuenta con paramédico certificado.
 
En coordinación con el comisario municipal de La Bocana, se contará con el apoyo de cuatro voluntarios del Grupo Tiburón para ofrecer el auxilio a la población, y dos más en La Barra de Tecoanapa, a donde serán asignados dos elementos de Protección Civil para reforzar la atención y auxilio a los visitantes.
 
Para la atención de emergencias se pone a disposición el número de teléfono 741 41 6 08 87 y el 911.

Aprueban Reformas de la Ley de personas con discapacidad

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro | 17  de diciembre de 2021

En reunión de este viernes, la Comisión de Atención a las Personas con Discapacidad aprobó por unanimidad el dictamen de reformas la Ley de Personas con Discapacidad del Estado de Guerrero, que plantea que la comisión legislativa sea integrada al Consejo Estatal para la Integración Social de las Personas con Discapacidad.

Participaron la diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez, presidenta de la Comisión; el diputado Jesús Parra García, secretario, y las diputadas Elzy Camacho Pineda, Gabriela Bernal Reséndiz y María Flores Maldonado, vocales.

EL FISCAL GENERAL DEL ESTADO SERÁ NOMBRADO CON EL DEBIDO CONSENSO ENTRE GRUPOS PARLAMENTARIOS: SÁNCHEZ ESQUIVEL

Boletin | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro | 17 de diciembre de 2021

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, diputado Alfredo Sánchez Esquivel, manifestó que los acuerdos y el consenso entre grupos parlamentarios y representaciones serán vitales para poder nombrar al mejor perfil en el cargo de fiscal general del estado.

Indicó que el Congreso tiene los procedimientos claros y están actuando conforme a los tiempos y marcos legales. En ese sentido, dijo que la Jucopo ha comenzado con los trámites para construir la dinámica del proceso de cómo se entrevistará a los candidatos y candidata, a efecto de que, posteriormente, el Pleno, quien tiene la última palabra, seleccione a la persona más idónea.

Remarcó que todas y todos los diputados tienen injerencia en este tema fundamental para Guerrero, mismo que depende de al menos 31 votos en una sesión de Pleno con 35 diputados presentes.

“Lo anterior significa que no está en manos de un grupo político, sino que es una responsabilidad compartida, porque aun cuando un grupo político tenga mayoría, no le sería suficiente para poder decidir el nombramiento”, apuntó.

Refirió que una vez que el Ejecutivo estatal decidió la terna, toca a la Jucopo realizar la meticulosa y exhaustiva tarea de ver quién cumple con los requisitos y en ese sentido existen tiempos y el procedimiento legal correspondiente.

En este punto, Sánchez Esquivel externó que el Congreso está abierto a que le hagan llegar información dura y verídica del buen o mal comportamiento de las personas que están en la terna. “Tenemos como fecha límite el 23 de diciembre para concluir el proceso de designación, y es importante precisar que no hay línea ni directriz.

La separación de poderes permite los equilibrios, evita la simulación e impide que algún poder se unja como el todo poderoso, como en muchos momentos penosos de la historia ha pasado”, abundó.

CETEG realiza bloqueo en Chilpancingo para exigir pago de prestaciones

Juan Blanco | API Guerrero | Chilpancingo, Gro | 17 de diciembre 2021

 
 Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), bloquearon el cruce de las avenidas Ruffo Figueroa, Lázaro Cárdenas y René Juárez Cisneros en Chilpancingo, para exigir a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el pago de sus prestaciones. 
 
Alrededor de las 12:00 del día, los manifestantes salieron caminando de las que eran sus oficinas centrales (Ex Ineban), ubicadas frente a la CICAEG, en la avenida Ruffo Figueroa, y se dirigieron enseguida a bloquear las vialidades antes mencionadas.
 
Éstos portaron lonas y pancartas en las que estaban escritas sus demandas y consignas.
 
Entrevistada en el lugar, la líder de dicha organización magisterial, Reyna Bello de Jesús denunció que aún no hay una respuesta de parte de las autoridades a sus demandas del pago del Bono Decembrino de 3 mil 970 y el bono de despensa para trabajadores administrativos de la Secretaría de Educación Guerrero.
 
De Igual forma, dijo que aún no hay una respuesta a la exigencia del Bono Decembrino de 9 mil pesos para jubilados y pensionados y para maestros del Programa Nacional de Inglés (Proni), que asciende a 2 mil pesos, y en cuanto a los pagos de los estímulos a empleados por años de servicio.
 
Dijo que el único argumento que les da la gobernadora y su secretario de Educación Guerrero (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña, es de que la anterior administración “se llevó el dinero, pero ese dinero que se llevaron los funcionarios no la podemos pagar nosotros los trabajadores porque son prestaciones constitucionales”.
 
Por ello, le pidieron a la titular del Poder Ejecutivo “que asuma la responsabilidad de pagar a los trabajadores”, pues recordó que cuando andaba en campaña prometió no tocar sus salarios y sus prestaciones laborales.
 
Sin embargo, hasta la 1:20 de la tarde mantenían bloqueadas las avenidas Ruffo Figueroa, Lázaro Cárdenas y René Juárez Cisneros, al no haber una respuesta a sus peticiones.

ENTREGA ADAIR HERNÁNDEZ MARTÍNEZ ESPACIOS MÁS DIGNOS A ELEMENTOS DE SEGURIDAD PÚBLICA, PROTECCIÓN CIVIL Y TRÁNSITO MUNICIPAL

Boletín | Ayuntamiento | San Luis Acatlán, Gro | 16 de diciembre de 2021
 
Con el fin de seguir fortaleciendo la infraestructura en Seguridad Pública, Protección Civil y Tránsito Municipal y brindar de espacios dignos a los agentes, el presidente Adair Hernández Martínez, realizó la entrega de la remodelación del área de baños del cuartel, así como la reparación y acondicionamiento de la infraestructura del mismo, brindando espacios de calidad que permita un mejor desempeño y desarrollo de las áreas.
 
Entre los trabajos realizados se encuentra, la rehabilitación de sanitarios en las diferentes áreas, trabajos de pintura, instalación de regaderas, mingitorios y lavabos; además de la reparación de fugas, reparación del drenaje, colocación de loseta y azulejo, entre otros, brindando una mejor imagen a las instalaciones.
 
El alcalde, comentó la importancia de contar con espacios que dignifiquen y mejoren la labor de los servidores públicos, que a poco menos de tres meses de haber asumido este ayuntamiento, se ha iniciado con el mantenimiento y remodelación de los distintos espacios públicos, siendo ésta una prioridad de la administración.
 
Por su parte, los miembros de las áreas agradecieron al presidente por las atenciones brindadas y mejorar las condiciones de trabajo, siendo un gobierno que cumple con su palabra.

El presidente Adair Hernández Martínez, asistió a la reunión de jefes y supervisores de los niveles de educación primaria y preescolar indígena de la Región Montaña Alta y Región Costa Chica hablantes de Tu´un Savi, y de la cual fue sede nuestro municipio.

Boletín |Ayuntamiento | San Luis Acatlán, Gro | 16 de diciembre de 2021
 
Cabe mencionar que el objetivo de esta reunión fue organizar el evento de presentación de la norma de escritura Tu´un Savi, la organización del día internacional de las Lenguas Indígenas y el noveno congreso educativo Tu´un Savi, actividades que se realizan para reivindicar nuestras raíces como pueblos originarios del sector educativo.
 
El evento se llevo a cabo en la Casa de la Cultura del Honorable Ayuntamiento, quién facilitó las instalaciones.

PREVENCIÓN, LA MEJOR POLÍTICA DE PROTECCIÓN CIVIL: SSPC

Comunicación Social | Cuidad de México | 16 de diciembre de 2021

La mejor política pública en materia de protección civil es la prevención, pues permite evitar o mitigar posibles impactos derivados de riesgos y amenazas ante emergencias y desastres, destacó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

Este jueves se llevó a cabo la tercera sesión del Consejo Nacional de Protección Civil en Villahermosa, Tabasco, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su participación, Rodríguez dio la bienvenida a quienes integran el máximo órgano de coordinación entre el Gobierno de México y las entidades federativas en materia de gestión integral de riesgos y protección civil. Agradeció la anfitrionía del gobernador del estado, Carlos Manuel Merino.

Se congratuló que la reunión sea presencial para así fortalecer la coordinación, mejorar los mecanismos de prevención y mitigación del impacto ante emergencias y desastres.

“Hasta hace algunos años, la protección civil era un tema marginal en la administración pública, hoy en día esta situación se ha transformado, pues cada vez es más necesario contar con programas para la atención de emergencias y desastres, así como para prevenirlos”, dijo.

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) habló del trabajo fundamental que realiza el Consejo Nacional, que permite atender emergencias y desastres, así como disminuir su impacto en la población, sobre todo entre las personas más vulnerables, salvaguardando su vida y sus bienes. 

Destacó el compromiso del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con la protección a la población y la atención inmediata a emergencias por fenómenos perturbadores, a través de la aplicación de los planes DN-III, Plan Marina, Plan GN-A y la emisión oportuna de las  declaratorias de emergencia y de desastre, desde la Coordinación Nacional de Protección Civil, con el concurso de la Comisión Nacional del Agua.

También recordó que existe el despliegue de Misiones de Enlace y Coordinación Operativa para la atención de emergencias; el monitoreo permanente de la actividad sísmica y volcánica del país o el seguimiento de los Sistemas de Alerta Temprana, donde participa también el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED).

Reconoció el trabajo de gobernadoras y gobernadores, así como de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, para atender adecuadamente las emergencias en todo el territorio nacional.

“Nuestro reconocimiento a la destacada labor de soldados, marinos, guardias nacionales y voluntarios de la sociedad civil, quienes con efectividad y un alto sentido de solidaridad, asisten a la población ante inundaciones, deslaves, huracanes, incendios forestales, entre otros fenómenos perturbadores”, agregó.

Realizan operativo contra pirotécnia en Tecpan de Galeana, pero no decomisan producto

Edgar de Jesús | API | Tecpan de Galeana, Gro. | 16 de diciembre de 2021
 
Autoridades de los tres niveles de gobierno, realizaron en el mercado municipal de Tecpan de Galeana, un operativo contra la venta ilegal de explosivos y pirotecnia, sin decomisar los artículos.
 
Personal de Protección Civil municipal (PC) apoyó a policías municipales, elementos del Ejército Mexicano pertenecientes al 109 Batallón de Infantería, y personal de Reglamentos y Espectáculos del municipio. 
 
Entre todos supervisaron y revisaron los locales semi fijos donde se expenden fuegos artificiales, exhortando a los vendedores a tener en regla sus permisos.
 
El recorrido se llevó a cabo dentro del mercado municipal “Lázaro Cárdenas del Río”, así como en las calles aledañas a éste, que es donde se encuentra la mayoría de los sitios de venta de juegos pirotécnicos en la cabecera municipal.
 
El director municipal de Protección Civil, José Jacobo Santoyo González indicó que el operativo se realizará durante todo este mes, con el fin de invitar a los vendedores de pirotecnia a que regularicen sus licencias ante la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), toda vez que es la institución responsable de regular la venta de explosivos en el país.
 
Cabe mencionar que durante este recorrido no se decomisó la pirotécnia, ya que solo fue “para pedir a los vendedores que regularicen su situación con la Sedena en cuanto a la venta de esos productos, con el fin de erradicar la venta clandestina e ilegal”.
 
Cabe hacer mención que en el mes de Agosto de 2019, una menor de edad  perdió la vida cuando un cohete de varilla explotó cerca de donde se encontraba, lo que ocasionó que las autoridades municipales, presionadas por las demandas de la ciudadanía, sobre todo en las redes sociales, decretaran una prohibicion en venta de explosivos.