MANTENIMIENTO DEL BASURERO PARA MEJORAR SERVICIO DE RECOLECCION DE BASURA

Boletín | Ayuntamiento |
Azoyu, Gro | 15 de diciembre de 2021
 
El H. Ayuntamiento Municipal Constitucional que encabeza el Lic Luis Justo Bautista, a través de la Dirección de Obras Públicas, lleva a cabo el mantenimiento del Basurero Municipal, con el fin de ofrecer un mejor servicio a la población en el tema de la recolección de basura.
 
Así mismo, se les hace un llamado a los usuarios que acuden a depositar sus desechos en dicho lugar, a que lo hagan en el lugar adecuado, y no obstruyan el paso al camión recolector, y de esta manera seguir brindando un servicio de calidad en este rubro.
 
En ese sentido, cabe mencionar que a las personas que sean sorprendidas tirando basura en lugares no habilitados para ello, se harán acreedoras a multas administrativas.

Con gran aceptación de prestadores de servicio, Gobierno de Marquelia presenta campaña turística

Boletin | Ayuntamiento | Marquelia, Gro | 15 de diciembre de 2021
 
Esta tarde, el Gobierno de Marquelia 2021-2024 representado por el presidente municipal, la síndica procuradora, las regidaras y los regidores, hizo la presentación con gran aceptación por parte de los prestadores de servicios, de la Campaña Turística del periodo vacacional decembrino 2021, denominada “Marquelia está de Moda”.
 
La presentación se hizo en el zócalo de Marquelia en donde se dieron cita habitantes de la cabecera municipal, de comunidades cercanas, pero sobre todo prestadores de servicios de las playas La Bocana, Las Peñitas y Barra de Tecoanapa, principalmente.
 
Antes de la participación del presidente municipal, los directores de Turismo, Ricardo Panchí Salas; de Salud, Carmín González González, y de Protección Civil, Fredy Liviano Santiago, informaron a los asistentes sobre las medidas de prevención y cuidados que hay seguir ante el Covid, pero también sobre los servicios que estarán ofreciendo a la población en esta temporada, sobre todo en el tema de la seguridad pública y el auxilio a los visitantes de las playas.
 
De acuerdo a la explicación que hizo el alcalde Lincer Casiano Clemente, esta campaña turística decembrina 2021, “Marquelia está de Moda”, consistirá en la promoción de las diferentes playas a través de espectaculares que se colocarán en municipios estratégicos de la Costa Chica, Acapulco, entre otros, pero también se hará con la contratación de influencer en redes sociales que ayuden a generar un impacto mayor en la población objetivo que se pretende atraer a Marquelia.
 
Los prestadores de servicios, palaperos de las playas, así como ciudadanos de Marquelia, se mostraron entusiasmados con esta nueva campaña “Marquelia está de Moda”, y agradecieron al presidente municipal que le esté apostando al turismo; así lo constató la comisaria municipal de Las Peñitas, Karín Panchí Jarquín, quien aseguró: “es la primera vez que se hace una publicidad de tal magnitud de nuestras bellezas naturales y de nuestra gastronomía”

120 MIL TONELADAS, LA META DE LA COMPRA DE MAÍZ EN GUERRERO: SEGALMEX


**El maíz de Guerrero se ha distribuido en los estados de Oaxaca, Puebla, Morelos, Tlaxcala, Veracruz, Estado de México y Michoacán

**El precio de compra por tonelada, pasó de 5 mil 610 pesos a 6 mil 60 pesos

Redacción | Marquelia, Gro. | 16 de diciembre de 2021

Ante representantes de varios medios de comunicación, de servidores de la nación, autoridades ejidales y municipales, el ingeniero Gabino González Ruíz, representante del organismo público descentralizado Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) dependiente de la Secretaría de Desarrollo Rural (SADER), dio una conferencia de prensa en la cabecera municipal de Marquelia, para informar que en la región Costa Chica ya se encuentran listos para empezar a comprar el maíz a los productores.

González Ruíz, recordó que en año 2018 SEGALMEX abrió el programa piloto en Nayarit y Zacatecas, fue en 2019 cuando se incluyen más estados, incluyendo Guerrero, comprando en esta entidad 20 mil toneladas ese año, en 2020 se adquirieron alrededor de 70 mil toneladas y este año 2021-2022 se tiene proyectado comprar 120 mil toneladas pero se espera que sean más, señaló el funcionario federal.

Asimismo, detalló que en Guerrero se siembra más de un millón 500 mil toneladas, sembrando más de 500 mil hectáreas, por lo que tiene el potencial para ser uno de los estados con mayor producción de maíz a nivel nacional, estando en este momento en el sexto lugar.

En dicha reunión y conferencia de prensa también estuvieron los servidores de la nación, el comisariado ejidal de Marquelia, la directora de Desarrollo Rural municipal y personal de SEGALMEX, a quienes el ingeniero Gabino González Ruíz les explicó que el programa de precios de garantía es integral, acompañado con Diconsa y Liconsa, adelantando que existe un proyecto de pasar de mil 500 tiendas rurales a 3 mil.

Informó, además, que el maíz de Guerrero se ha distribuido en los estados de Oaxaca, Puebla, Morelos, Tlaxcala, Veracruz, Estado de México y Michoacán, teniendo las características de tener buena proteína y cochura (masa). “Podemos convertir a Guerrero [en] el granero de México”, sentenció.

Respecto a los precios de garantía, el ingeniero Gabino informó que para este ciclo 2021-2022, pasó de 5 mil 610 pesos la tonelada, más 150 pesos de acarreo, a 6 mil 60 pesos por tonelada de maíz, más 160 pesos, aclarando que este pago de flete es por cada tonelada que el productor venda.

Sobre el registro de los productores, señaló que es importante la actualización de sus datos, principalmente del domicilio y de la cuenta bancaria, la cual debe ser nivel 4, esto significa que no tiene límites de depósitos mensuales, además que debe contar con titular y un beneficiario.

En ese mismo tema, declaró que el proceso para el pago es de tres días hábiles, por lo que las personas que lleguen a entregar su maíz un viernes, (por ejemplo) deberán esperar hasta el miércoles para que reciban su pago.

Al ser cuestionado sobre algunos inconvenientes que han denunciado los productores en las anteriores compras, aclaró que, efectivamente, el campesino debe llevar una muestra de maíz de dos o tres kilos, la cual es analizada para detectar su porcentaje de humedad, pero esa muestra debe regresarse al productor.

Finalmente, aclaró que cuando se pesan las toneladas de maíz, los encargados de SEGALMEX deberán informar cuantos kilos se le descontarán por el nivel de impureza que traiga el grano y, en cada caso, será diferente.

Protestan los de “La basura jefa” contra camiones recolectores; afectan su trabajo, dicen

Juan Blanco | API Guerrero | Chilpancingo, Gro | 16 de diciembre de 2021

Choferes de camionetas privadas recolectoras de desechos sólidos conocidos como “La basura jefa”, bloquearon la avenida Llano Largo, al norte de esta ciudad, contra los 20 camiones que recientemente compró y puso en marcha la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez, para eficientar el servicio de recolección de residuos.

Lo anterior porque, aseguraron, está afectando su labor también como recolectores y los ingresos diarios de sus familias, por lo que exigieron coordinación con el Ayuntamiento capitalino y su área de Servicios Públicos Municipales.

Alrededor de las 10:30 de la mañana, los conductores llegaron a esa vialidad, ubicada entre las colonias Galeana e Industrial, y se apostaron sobre ella; además atravesaron sus unidades, impidiendo la circulación vial de automovilistas particulares y del transporte público local de esa zona de la ciudad.

Algunas de las camionetas las cuales estaban cargadas con basura, tenían pegadas cartulinas en las que pedían la presencia de los líderes de las organizaciones a las que pertenecen para que se sumaran a su demanda, así como de la munícipe morenista para que interviniera en la problemática.

Entrevistados en el lugar, los manifestantes, cuyos nombres se negaron a dar, aseguraron que desde que a principios de este mes las autoridades locales compraron y pusieron en marcha 20 camiones más para eficientar la recolección de desechos sólidos en la capital, se ha visto afectado su trabajo.

Aseguraron que en algunas colonias los carros oficiales pasan por lo menos cinco veces al día, por lo que ellos ya no tienen la oportunidad de recoger los desechos como particulares para obtener ingresos.

Por ejemplo, uno de los 440 choferes afectados dijo que antes de que salieran los camiones a las calles, al día obtenían arriba de 900 pesos diarios, pero que ahora no ganan ni para abastecer de gasolina y otros insumos a sus camionetas.

Aunado a ello, dijeron que todavía tienen que pagar 75 pesos por viaje en el basurero El Huiteco, que se encuentra por el nuevo Libramiento a Tixtla, para permitirles depositar sus residuos, más aparte otras cuotas que pagan al Ayuntamiento. 

Ante la falta de trabajo por la operación de los 20 camiones recolectores de basura, los manifestantes exigieron a la alcaldesa establecer un calendario que indique el día en que ellos deberán pasar a recoger los residuos y qué día las unidades oficiales o que les dejen de cobrar los 75 pesos por viaje, en tanto no mejora su situación laboral.

Inicia aplicación de “vacuna de refuerzo” contra Covid-19

Juan Blanco | API Guerrero | Chilpancingo, Gro | 16 de diciembre de 2021

Tal como lo anunció el delegado del Gobierno Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz; este jueves comenzó a aplicarse la vacuna de refuerzo contra el Covid-19 para personas de más de 60 años de edad, en el municipio de Chilpancingo y otros municipios. 

En un recorrido realizado esta mañana en el Hospital General “Raymundo Abarca Alarcón”, ubicado al norte de la ciudad capital, se observó que los adultos mayores realizaban una fila de aproximadamente 800 metros, y en la que estaban formadas personas con discapacidad, apenas era de unos cinco metros.

De acuerdo con algunos Servidores de la Nación, muchos adultos comenzaron a llegar desde las 4:00 de la mañana, mientras que otros aseguraron que algunos incluso durmieron en el lugar para ser los primeros en recibir el biológico de AstraZeneca.

Sin embargo, otras personas como Severo Bautista Castro, quien vive en la colonia Indico, indicó que llegó a formarse alrededor de las 8:00 de la mañana, pero hasta las 11:30 aún no era inyectado.

En una breve entrevista, manifestó su agradecimiento al presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, por haber impulsado una nueva jornada de vacunación para este sector vulnerable para seguir extendiendo su inmunidad contra el Covid-19.

Y es que reveló que él, su esposa y su hijo, cuyos nombres de estos últimos se reservó, se contagiaron de este virus, pero que a pesar de los graves síntomas que presentaron decidieron no hospitalizarse sino que contrataron los servicios de un internista para medicarlos.

Dijo que estuvieron al menos 45 días aislados, pero que gracias a su pronta reacción salieron de la enfermedad, aunque al paso del tiempo aún resienten algunas secuelas.

En cuanto a la vacunación, se observó aglomeración y problemas en la circulación vehicular en la carretera federal libre México-Acapulco, así como en la vieja carretera que va a Zumpango, cabecera municipal de Eduardo Neri.

Al corte de la información de esta nota, se llevaban entregadas casi 500 fichas de 3 mil que supuestamente se tienen contempladas repartir tan sólo este día a aquellas personas cuyo apellido paterno inicia con las letras “A” y “B”. El día de mañana se estará inmunizando a todos aquellos adultos mayores cuyo apellido paterno inicie con las letras “C” y “D”.

Centro de Salud aplica vacuna anti influenza a empleados municipales

267962936_135973538818246_7491918787825347581_n (1)
Boletín | Ayuntamiento |
Marquelia , Gro | 15 de diciembre de 2021
 
En apoyo a los trabajadores del Ayuntamiento Municipal de Marquelia, este miércoles el personal del Centro de Salud aplicó la vacuna anti influenza en la explanada de la institución.
 
El Gobierno de Marquelia 2021-2024 a través de la Dirección de Salud Municipal agradece a la directora del Centro de Salud, Hilda Cortez Guerrero, por la disposición de su personal para esta actividad que resulta de gran ayuda para los empleados del Ayuntamiento.
 
La Dirección de Salud sigue haciendo el recordatorio a la población en general para que acuda al Centro de Salud a vacunarse contra la influenza, porque este refuerzo debe ser cada año para fortalecer el sistema inmunológico.
 
Cabe recordar que además de los trabajadores del Ayuntamiento, también fueron vacunados adultos y niños que acudieron hasta este lugar.

INAUGURA EDGARDO PAZ ROJAS UNA SERIE DE CURSOS SOBRE DERECHOS HUMANOS DIRIGIDOS A SERVIDORES PÚBLICOS

Boletín | Ayuntamiento |
Cuajinicuilapa , Gro | 15 de diciembre de 2021
 
Con el propósito de que las autoridades locales cuyo desempeño y responsabilidades están ligadas directamente con la procuración de justicia conozcan los límites legales y las características de sus atribuciones y responsabilidades, el presidente de Cuajinicuilapa Edgardo Paz Rojas inauguró una serie de cursos sobre derechos humanos, en coordinación con la síndico procuradora Tarsila Molina Guzmán y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, dirigidos a servidores públicos de las áreas de Seguridad Pública y a comisarios y delegados municipales, este miércoles 15 de diciembre.
 
El primer curso fue impartido por el experto en la materia Pedro Arreola Benítez, delegado regional Costa Chica en materia jurídica de la Comisión y se tituló precisamente “Procuración de justicia”; al acto, asistieron comisarios de Cerro de las Tablas, El Tamale, Barajillas, Colonia Miguel Alemán, Punta Maldonado, La Petaca, El Quizá, San Nicolás, Maldonado, así como el director y el subdirector de Seguridad Pública Abelardo Analco Gatica y Emmanuel Álamos Payán y los abogados asesores de la Sindicatura.
 
Uno de los puntos centrales de la disertación del delegado regional fue que las tres principales características necesarias para procurar justicia son la seguridad jurídica y la legalidad, la fundamentación jurídica y la capacidad de procurar justicia, sea ésta penal, administrativa, civil o de otra índole, en las cuales deben fundarse la actuación de las autoridades.
 
Paz Rojas dijo que es su convicción y su responsabilidad coadyuvar para que los servidores públicos dependientes del Ayuntamiento que dirige, así como las autoridades de las comunidades (comisarios y delegados) tengan conocimiento de sus responsabilidades y atribuciones jurídicas para que su desempeño en sus comunidades sea acertado y justo, y avisó que posteriormente se realizarán otros cursos sobre otros aspectos de los derechos humanos que son necesarios para una atención eficiente a la ciudadanía del Municipio.
 
También agradeció la colaboración de la CEDH para la realización de éste y de la serie de cursos que vendrán.

MUNICIPIO DE OMETEPEC, ESTABLECE ACCIONES DE SEGURIDAD PARA EL PERIODO DE VACACIONES.

Boletín | Ayuntamiento |
Ometepec , Gro | 15 de diciembre de 2021
 
El Gobierno Municipal de Ometepec que encabeza el alcalde Efrén Adame Montalván, a través de la Secretaría de Seguridad Municipal que dirige el Dr. Alberto Román Guillen, llevó a cabo una reunión de seguridad, para dar continuidad a las acciones que se realizan en conjunto con las autoridades estatales a fin de reforzar la seguridad en el periodo vacacional, en esta ocasión se invitó a participar a los municipios de Xochistlahuaca, Tlacoachistlahuaca e Igualapa, así mismo, al personal de la Policía Estatal, los directores de Protección Civil, Ecoturismo, Tránsito y Vialidad,
Al inicio de la reunión, encabezada por el Dr. Alberto Román Guillen, Secretario de Seguridad de Publica Municipal, recalcó que el objetivo de la reunión es para implementar estrategias que permitan salvaguardar la vida, la integridad y el patrimonio de las personas, así como preservar el orden público y la paz social.
 
En el plan operativo para estas fechas decembrinas, se implementan recorridos de patrullaje en el tramo carretero Igualapa – Crucero de Acatepec, así mismo en el tramo carretero San Juan de los Llanos – Ometepec, con puestos preventivos provisionales, en coordinación y cooperación con las autoridades de los municipios vecinos; coordinando estas actividades de seguridad con los tres órdenes de gobierno.
 
Esto con el objetivo de prevenir el robo a transeúntes en el interior de la zona urbana conurbana y las vías de comunicación, así mismo los accidentes viales que se suscitan en los tramos carreteros que enlazan a estos cuatro municipios (Ometepec, Tlacoachistlahuaca, Igualapa y Xochistlahuaca) de los cuales, se espera una excelente cooperación, para inhibir todo tipo de delitos que atenten contra la integridad física de la ciudadanía ya que con mayor presencia policial se logrará disminuir las faltas administrativas y delitos durante esta temporada decembrina.

EDGARDO PAZ Y EDILES SUPERVISAN OBRA DE REHABILITACIÓN DEL SALÓN DE USOS MÚLTIPLES EN PUNTA MALDONADO

Boletín | Ayuntamiento |
Cuajinicuilapa , Gro | 15 de diciembre de 2021
 
El presidente Edgardo Paz Rojas y varios ediles visitaron, este martes 14 de diciembre, la obra de rehabilitación del salón de usos múltiples que, con recursos propios, realiza el H. Ayuntamiento de Cuajinicuilapa en Punta Maldonado.
 
Paz Rojas, acompañado de los regidores Andy Irra Añorve,
Amadeo Tapia Nazario y Dolores Isabel Martínez García, conversaron con el comisario municipal de Punta Maldonado-El Faro José María Gutiérrez Mederos sobre el estado en que se encuentra la obra, y convinieron que era importante la vigilancia de la comunidad para garantizar se realice de acuerdo con expediente técnico y con la mayor calidad posible.
 
El presidente de Cuajinicuilapa también conversó con algunos trabajadores de la obra para conocer su desarrollo y plantearles algunas cuestiones relacionadas con el proceso, con algunas cuestiones técnicas y con la culminación de esta rehabilitación.

ENTREGA ADRIANA GIRÓN APOYOS A ADULTOS MAYORES DISCAPACITADOS EN CERRO DE LAS TABLAS

Boletín | Ayuntamiento |
Cuajinicuilapa , Gro | 15 de diciembre de 2021
 
Cumpliendo con su objetivo y compromiso de apoyar a quienes menos tienen y viven en condiciones de vulnerabilidad, la presidenta del Sistema Municipal DIF Cuajinicuilapa Adriana Girón Suastegui visitó a personas adultas con discapacidad, que tienen dificultades para trasladarse para entregarles apoyos que administra y provee la dependencia que dirige.
 
¡El DIF Cuajinicuilapa, atendiendo a la población vulnerable del Municipio!