Jonathan Cuevas | API Guerrero | Iguala, Gro | 13 de diciembre de 2021
Al asegurar que “no busca una confrontación” con la autoridad municipal, el ex alcalde morenista Antonio Salvador Jaimes Herrera insistió en que no dejó una deuda como la que expresó su sucesor, el priista David Gama Pérez.
“He escuchado el comentario del Presidente de que la deuda que hemos dejado es alrededor de 31 millones de pesos y que, con el solo hecho de que si juzgáramos que nosotros recibimos arriba de 80 millones de pesos de deuda del gobierno pasado, creo que hubiéramos tenido un avance muy importante”, señaló, durante una conferencia de prensa que ofreció este día a manera de “aclaración”.
El ex edil entregó a reporteros que asistieron una serie de documentos con sus “aclaraciones”, sin embargo, cabe destacar que a dicha conferencia no fueron convocados todos los medios de comunicación locales, solo afines.
En ese contexto destacó ocho puntos a aclarar respecto a los comentarios sobre la deuda que hizo el actual presidente. Dijo que en lo que respecta a la supuesta deuda de más de 7 millones que existe con el ISSSPEG por cuotas obrero-patronales, aseguró que “dejo muy claro” el formato de entrega-recepción, en el que se establece que es una deuda histórica, “no un problema de nosotros”.
Jaimes Herrera mostró dos publicaciones de periódicos locales, en los que fueron publicadas en su momento notas que supuestamente constan de un reconocimiento que le otorgó el ISSSPEG, por su pago puntual de las cuotas; sin embargo, es preciso mencionar que dichas publicaciones son en realidad boletines, no notas informativas.
Criticó que haya “errores de este tipo” en la administración actual, e insistió en que el alcalde está mal asesorado o mal informado por parte de sus funcionarios.
Respecto al Fortamun que engloba tres deudas: a la Conagua, a policías municipales que no están en funciones por la parte proporcional de su aguinaldo y, a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por cursos y capacitación a elementos policiacos, externó que también hay imprecisiones.
Sobre el cobro de la Sedena reafirmó que le llegó el día 29 de septiembre, “justo el día que estábamos entregando”, y como iba a dejar recursos a la administración siguiente aproximadamente por una cantidad similar a esa deuda, pues no tendría que haber mayor problema en el pago, pero aun así, destacó, “ya no me tocaba a mí”.
Explicó que del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal aseguró que a él le correspondió hacer el trámite para el pago de las deudas, sin embargo, el recurso llegaría a partir del 30 de septiembre a las arcas municipales, por lo cual también corresponde al nuevo gobierno realizar los pagos, pero con un recurso ya etiquetado. Esto engloba tres deudas municipales en materia de seguridad pública y por el uso de agua potable.
Aseguró que el gobierno de Gama recibirá entre esta fecha y el mes de enero, 5 millones de pesos gracias a los pagos puntuales que hizo el anterior gobierno a la Conagua, pero si se paga el último trimestre de este año recibirán cinco millones más para el siguiente mes; es decir, obtendría 10 millones de pesos para agua potable.
Respecto a la deuda de Fonacot, señaló que deja en evidencia que “no lo asesoran bien al Presidente (David Gama)”, ya que en el formato de entrega-recepción también se aclara el asunto sobre 843 mil pesos que ellos manejan como deuda, pues en una cuenta de Santander se establece un saldo de 871 mil pesos, con lo que se estaría eliminando dicha deuda.
En otra cuenta de Bancomer, indicó, se dejó un saldo de más de 3 millones 118 mil pesos con los cuales se tendrían que pagar, un millón 777 mil pesos a parte de la deuda real que dejó, y el resto del dinero que es un millón 340 mil, estaría cubriendo otra parte de la deuda.
También dejó una cantidad superior a los 300 mil pesos, afirmó, para el pago de aportaciones al estado, donde tendrían que sobrar alrededor de 200 mil pesos que ayudarían también a cubrir otros pagos.
Entre otras cosas mencionó que en 2019 pagó al estado aportaciones por 4 millones 390 mil pesos, por lo que va a recibir el actual alcalde un rembolso de un millón 990 mil pesos, simplemente desarrollando actividades de gestión.
Finalmente Antonio Jaimes ofreció su apoyo al gobierno de David Gama insistiendo en que no busca confrontarlo, sin embargo, exigió que no se le acuse de algo que, quienes encabezan el actual gobierno, “no son capaces de poder realizar”.