APRUEBA CONGRESO LAS LEYES DE INGRESOS DE 15 MUNICIPIOS

Boletin | DCS |Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro | 8 de diciembre de 2021

Diputadas y diputados integrantes de la LXIII Legislatura aprobaron las Leyes de Ingresos de 15 ayuntamientos de Guerrero para el Ejercicio Fiscal 2022, mismas que no contemplan nuevos impuestos; en tanto que los incrementos en cobros por diferentes aprovechamientos no podrán ir por arriba de la inflación.

Al fundamentar dichos dictámenes a nombre de la Comisión de Hacienda, el diputado Bernardo Ortega Jiménez destacó que la captación de los recursos municipales es necesaria para la administración pública de cada ayuntamiento, mientras que para la ciudadanía es obligación dar tributo a los órganos públicos del estado.

Manifestó que luego de que les fueron turnadas las iniciativas, las y los miembros de esta comisión se reunieron con los titulares de los ayuntamientos para escuchar, compartir ideas y conocer la óptica que tienen sobre la recaudación municipal, así como llevar a cabo un análisis a fondo de las propuestas presentadas.

“Las reuniones resultaron fructíferas para la construcción de los dictámenes que fueron aprobados en tiempo y forma, y donde se escuchó la voz de las y los alcaldes; pero lo más importante de todo ello es que se tomó en cuenta favorecer los intereses de la ciudadanía”, abundó.

Agregó el legislador que la comisión cuidó en todo momento la construcción de una política de ingresos congruente con las

condiciones y circunstancias de cada municipio, orientada a una recaudación justa y asequible a la ciudadanía.

Asimismo, indicó que en la emisión de los dictámenes se siguió la aplicación de criterios acordes a una recaudación de ingresos que no sea desmedida y mucho menos representara un golpe al bolsillo de las personas. “Se cuidó la observación del no incremento de las tarifas por concepto de pago de derechos más allá de los niveles de inflación en que se encuentra el país, porque recordemos que tal factor económico impacta en toda recaudación”, remarcó.

Además, refirió que el propósito es emitir una norma de ingresos que lleve implícita una recaudación responsable y socialmente justa, en la que la ciudadanía esté segura de que sus contribuciones municipales se encuentran dentro de los niveles económicos aceptables, que su dinero será administrado con total transparencia y que sus contribuciones se transformarán en bienes y servicios a favor de la ciudadanía en general.

En ese sentido, enfatizó que pugnarán por que los municipios se guíen por una administración de los recursos con total transparencia y rendición de cuentas, ya que “la obligación del pueblo para cumplir con los gastos públicos exigirá como contraprestación la creación de obras públicas y de servicios que generen un bienestar social”.

Los dictámenes aprobados son de los municipios de Acatepec, Ahuacuotzingo, Alcozauca de Guerrero, Alpoyeca, Atlamajalcingo del Monte, Atlixtac, Coahuayutla de José María Izazaga, Copanatoyac, Coyuca de Benítez, Eduardo Neri, General Canuto A. Neri, Igualapa, Ixcateopan de Cuauhtémoc, Juan R. Escudero y Juchitán.

La Comisión dictaminadora, además del diputado presidente Bernardo Ortega, la integran como secretario el diputado Alfredo Sánchez Esquivel y como vocales las y el diputado Alicia Elizabeth Zamora Villalva, Beatriz Mojica Morga y José Efrén López Cortés.

Más de 2 millones de medicamentos e insumos han distribuido la Secretaría de Salud en los municipios del estado

**Se busca abastecer y equipar a los hospitales, así como a centros de salud para garantizar a la población los medicamentos
 
Boletín | DCS |
Gobierno del Estado
Chilpancingo, Gro.
8 de diciembre de 2021
 
A más de una semana del banderazo de salida del segundo lote de camiones encargados del reabastecimiento de medicamentos, por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro, se han distribuido más de 2 millones de insumos, medicamentos y material de curación en las siete regiones del estado.
 
Las jornadas de entrega en las unidades de salud de primer y segundo nivel de atención, tienen como objetivo fortalecer las áreas como farmacoepidemiología y así garantizar tratamientos gratuitos a los usuarios que lo requieran.
 
La Secretaría de Salud Guerrero, informó que a la fecha se han entregado 210 mil 844 piezas de equipamiento e insumos, 597 mil 027 materiales de curación y 1 millón 479 mil 490 piezas de medicamentos, constituyendo un total de 2 millones 283 mil 411 piezas distribuidas en centros de salud, jurisdicciones, hospitales generales y comunitarios de todo el estado, con una inversión de 47 millones 067 mil 093 pesos.
 
El reabastecimiento ha tenido un alcance en las siete Jurisdicciones Sanitarias, con una aportación de 462 mil 405 piezas en la 01 Tierra Caliente, 347 mil 885 en la 02 Norte, 246 mil 743 en la 03 Centro, 518 mil 042 en la 04 Montaña, 325 mil 883 en la 05 Costa Grande, 230 mil 471 en la 06 Costa Chica y 151 mil 982 en la Jurisdicción Sanitaria 07 Acapulco.
 
Con estas acciones, se dignifica y garantiza la gratuidad en la atención de los servicios de salud en Guerrero, como lo ha instruido la gobernadora.

Gestiona el Ayuntamiento de Ometepec viaje turístico para adultos mayores

Boletín | Ayuntamiento
Ometepec, Gro.
8 de diciembre de 2021
 
Con la finalidad de contribuir al bienestar y la recreación de nuestros adultos mayores, el Gobierno Municipal que preside el Lic. Efrén Adame Montalván a través de la Dirección del Adulto Mayor que dirige el Lic. Ramses Guadalupe Guillén, se gestionó ante la empresa social altruista Recorriendo Territorio Nacional (RTN), Representada por la Lic. Jessica Gómez Vargas, un viaje turístico para recreación de nuestros adultos mayores, con un viaje a la Ciudad de Chilpancingo, visitando el Museo Interactivo “La Avispa”, y posteriormente el Zoológico de la Capital del Estado, esto a fin de brindar un regalo de fin de año y navidad para nuestros abuelitos y abuelitas del Municipio.

SE IMPLEMENTAN NUEVAS ESTRATÉGIAS EN SEGURIDAD PÚBLICA

Boletín | Ayuntamiento |
San Luis Acatlán , Gro | 08 de noviembre de 2021
 
El Honorable Ayuntamiento que preside Adair Hernández Martínez a través de la dirección de Seguridad Pública, implementa estrategias y acuerdos con el delegado y vecinos de la colonia La Bethel, con el objetivo de mejorar la seguridad y velar por los derechos de los habitantes.
 
Estas estrategias serán consultadas con los diferentes delegados y vecinos de barrios y colonias, llegando a acuerdos que fortalezcan la prevención del delito.
 
Con la suma de esfuerzos entre sociedad y gobierno, protegemos la paz y tranquilidad de las familias sanluistecas.

Rafa Navarrete y la CNC lograron beneficiar a familias de Ometepec y Tlacoachistlahuaca con auto empleo

Osvaldo Rendón Ríos
Ometepec, Gro.
8 de diciembre de 2021
 
Rafael Navarrete Quezada, diputado local del distrito XVI, gestionó ante la Comisión Nacional Campesina (CNC), un taller de Yogurt Artesanal donde este curso fue impartido a amas de casa del municipio de Ometepec y Tlacoachistlahuaca logrando con ello auto emplearse.
 
El curso fue impartido por el chef Ezequiel Ávila Bailón, quien está al frente de Vanguardia Juvenil Agrarista y fue impartido a cuarenta mujeres de los municipios de Ometepec y Tlacoachistlahuaca logrando con ello que con este curso logren auto emplearse y mejorar su calidad económica y de vida de sus familias.
 
El legislador Rafa Navarrete, afirmó: “Es muy importante este tipo de actividades, que con mucho gusto apoyo, pues impulsa el emprendimiento y las oportunidades de negocio”.
 
Gracias amigo Ezequiel Ávila Bailón por tu trabajo al frente de Vanguardia Juvenil Agrarista.
 
Cabe destacar que las mujeres beneficiadas recibieron un reconocimiento y agradecieron al diputado Rafa Navarrete el que allá puesto este tipo de cursos para lograr el auto empleo y así poder tener un sustento económico en beneficio de sus familias.

Más de 8 millones de mexicanos sufren de enfermedades renales, alerta director de ONG

**Asegura que pueden contribuir a equipar clínica de hemodiálisis obsoleta.
 
Jorge O. Vargas |
Ometepec, Gro.
8 de diciembre de 2021
 
El presidente de la asociación civil Esperanza Pro-Renal A. C. y director de salud de la fundación Nosotros Unidos por México, Fernando Ruiz Laguna, alertó que en el país hay más de ocho millones de mexicanos que sufren de enfermedades renales por lo que habló de la importancia de la prevención de esta enfermedad y de las unidades de hemodiálisis.
Fernando Ruiz Laguna, detalló:
 
“Estadística si tenemos, estamos hablando de una población del dos por ciento, de ciento treinta millones de habitantes tenemos alrededor de entre ocho, diez millones de mexicanos que padecen la enfermedad, con un costo de 45 mil pesos por mes, es un padecimiento que tienen los países, esto es un daño escala mundial y estamos hablando que es una enfermedad catastrófica, estamos promoviendo iniciativas a nivel de cámaras (de diputados y senadores), y estamos buscando que se establezcan puntos de acuerdo para beneficio y protección de las familias mexicanas”.
 
Ruíz Laguna, sostuvo que la diabetes afecta considerablemente los riñones, de ahí la importancia de llevar una vida saludable y buenos hábitos alimenticios ” lo que nos interesa precisamente es atacar a la enfermedad, lo primero que puedes hacer es prevenir, estamos promoviendo la prevención, también tenemos capacidad para hacer la atención”.
 
— ¿Obviamente va ligada a la diabetes?, —se le preguntó, y respondió: —La diabetes es principal, se ha discutido en varios foros y estamos hablando de alimentación en general partimos de alimentación.
 
Aseguró que si se sigue todo el procedimiento su asociación puede contribuir a equipar la clínica de hemodiálisis del hospital general de Ometepec, que se construyó atrás de ese centro hospitalario, pero que no funciona porque no tiene equipo por lo que los pacientes tienen que viajar hasta el puerto de Acapulco.
 
“Pueden meter una camilla y pueden sacarlo con una ambulancia para poder tratarlo, no nada más es construir el espacio y meter las maquinas, se tiene que construir y adecuar todo para esa área en específico, ahora la mayor parte del sistema de salud está subrogando los servicios que significa que se lo están rentando a particulares, no son instalaciones propias del sector salud, nosotros estamos proponiendo como asociación en el área de hemodiálisis, es establecer precisamente unidades de hemodiálisis más pequeñas para las poblaciones en que se encuentran y meterlas en comodato, eso abarata significativamente el costo”.
 
Finalizó Fernando Ruiz, quien estuvo acompañando a la presidenta de la fundación Nosotros Unidos por México, Angélica Olguin, quien junto con líderes sociales aglutinados en dicha asociación no gubernamental y sin fines de lucro, entregaron diversos medicamentos de patente y sanitizantes para el dispensario y albergue de la exdiputada Nilsan Hilario Mendoza, quien agradeció a la presidenta de la fundación y a todos sus miembros y dijo que la medicina se distribuirá con una cuota de recuperación para poder continuar ayudando al mayor número de personas posible de escasos recursos.
 
También estuvieron presentes la presidenta de Huehuetán por la libre determinación de los pueblos, Leticia Javier Marín; Raúl Aguilar Ortega, gobernador pluricultural indígena y afromexicano; Roberto Cornejo Huesta, secretario general de la fundación Nosotros Unidos por México; y los integrantes Janet Villa Mireles; Erick Favela López y Coimbre Soriano Martínez.

No más moches en obra pública, tenemos que ser transparentes y responsables con el presupuesto: Evelyn Salgado

**Inaugura taller sobre ordenamiento territorial dirigido a presidentes municipales
 
** “Aquí ya no hay camisetas de partidos, la única camiseta que tenemos es la de Guerrero”, enfatizó la gobernadora
 
Boletín | DCS |
Gobierno del Estado
Chilpancingo, Gro.
8 de diciembre de 2021
 
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda aseguró que la corrupción debe sacarse de todos los ámbitos y el ordenamiento territorial no es la excepción, “que se acabe el moche que dan paso a las malas obras”, porque es nuestra obligación con el pueblo que nos eligió.
 
Ante más de 70 presidentas y presidentes municipales así como directores de obra que asistieron al taller “Retos y Oportunidades en Materia de Planeación Urbana” , Salgado Pineda dijo que antes, cuando había un desastre el gobierno construía casas de mala calidad que al primer temblor o lluvias, volvían a quedar inhabitables.
 
“Pero eso ya no va a volver a ocurrir, tenemos que ser transparentes porque tenemos la obligación no solo de eso, sino de hacer un ejercicio responsable del presupuesto”.
 
Estoy consciente que las arcas de varios municipios están comprometidas por los malos manejos anteriores, pero tenemos la obligación de hacer un uso transparente de lo que tengamos porque solo así se logrará tener ahorros y podremos entregar buenas cuentas al pueblo, señaló la mandataria.
 
Dijo que el pueblo debe ser el centro de todas las acciones de gobierno y llamó a las y los presidentes municipales a ejercer un presupuesto con una visión integral y regional, “Aquí ya no hay camisetas de partidos, la única camiseta que tenemos es la de Guerrero”, enfatizó.
 
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Irene Jiménez Montiel dijo que el desarrollo territorial “Requiere un gran compromiso y responsabilidad de los tres órdenes de gobierno, pero sobre todo una actuación y vigilancia importante desde los municipios, porque es ahí donde se territorializan las acciones de desarrollo”, señaló.
 
El objetivo del taller es informar sobre el estatus que guardan los instrumentos de planeación en materia de Desarrollo Urbano de cada municipio para que se actualicen en coordinación con los tres órdenes de gobierno.
 
Al evento asistieron la diputada presidenta de la comisión de Desarrollo Urbano del Congreso del Estado, Elsy Camacho Pineda; los directores de la Escuela de Ingeniería, Edgardo Solis Carmona, de Arquitectura, Silvestre Mayo Arredondo; la directora del Instituto Tecnológico de Chilpancingo, María Eugenio Reynoso Dueñas, así como la secretaria de Planeación y Desarrollo Regional del estado, Verónica Sevilla Muñoz.

De la mano de la niñez y la juventud vamos a lograr un futuro brillante para Guerrero: Evelyn Salgado

**Firma la gobernadora convenio con UNICEF para fortalecer acciones de desarrollo y bienestar para la niñez guerrerense
 
**Usos y costumbres en contra de las leyes y derechos humanos no deben truncar los sueños de nuestras niñas, expresó la titular del Ejecutivo estatal
 
Boletín | DCS |
Gobierno del Estado
Chilpancingo, Gro.
8 de diciembre de 2021
 
“Queremos que los sueños de nuestras niñas de la Montaña no se trunquen al amparo de usos y costumbres que no tienen cabida en esta sociedad por la simple y sencilla razón de que van en contra de nuestras leyes y los derechos humanos”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la firma de convenio de colaboración con UNICEF – México para fortalecer acciones a fin de garantizar el desarrollo y bienestar de la niñez guerrerense.
 
Durante el evento celebrado en Casa Guerrero, Salgado Pineda, puntualizó que tiene la responsabilidad de profundizar en las estrategias de atención integral para erradicar la violencia hacia las niñas y los niños, así como cerrar las brechas de desigualdad, por lo que con este convenio con UNICEF – México se fortalece y profundizan las acciones para garantizar el bienestar y desarrollo de la niñez guerrerense y una vida libre de violencia.
 
“Tenemos la responsabilidad de profundizar las estrategias de atención integral para erradicar la violencia y de garantizar que estas acciones de bienestar lleguen a todos los rincones de nuestro estado.
 
Queremos que las hijas e hijos de nuestros campesinos tengan las mismas oportunidades de superación, cerrar las brechas de desigualdad que existen en nuestro estado”, afirmó Salgado Pineda.
 
Añadió que este convenio de colaboración contempla proyectos para la recuperación de espacios públicos deportivos y de esparcimiento familiar, salud, educación de calidad con infraestructura digna y una vida libre de violencia, además de brindarles todo el apoyo del estado para que cumplan sus sueños y metas para lograr un futuro brillante para Guerrero.
 
En relación a la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes, la gobernadora, refrendó que su gobierno contempla una estrategia Integral con apoyo de ONU mujeres, Comisión Nacional de Derechos Humanos y las y los presidentes municipales de esta zona de La Montaña y la Costa Chica para erradicar la venta de niñas para matrimonios forzados en Guerrero.
 
Reunidos ante funcionarios estatales y legisladoras y legisladores, Evelyn Salgado firmó el convenio con el representante de UNICEF – México, Luis Fernando Carrera Castro, quien resaltó el esfuerzo que se realiza en Guerrero para proteger los derechos humanos de las y los niños que es un gran reto pero es necesario enfrentarla con una visión integral.
 
El representante de este organismo internacional, expresó que, “lo que hagamos hoy por las y los niños va a determinar cuál será el Guerrero del Siglo XXI” y llamó a proteger a la niñez desde el núcleo familiar.
 
Asistieron la Jefa de Protección de la Infancia de UNICEF, Rocío Aznar; el secretario general de Gobierno, Saúl López Sollano; el secretario de educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, así como las diputadas Beatriz Mojica Morga, Julieta Fernández, Nora Velázquez, Susana Paola Suárez y Jennyfer García Lucena, entre otros.

Un hombre de 32 años de edad es atropellado en Ometepec

Osvaldo Rendón Ríos
Ometepec, Gro.
8 de diciembre de 2021
 
Un masculino de 32 años de edad, originario de Cuajinicuilapa fue atropellado en Ometepec.
 
Los hechos se registraron alrededor de las 11:00 horas de este martes 7 de diciembre de 2021.
 
Fuentes oficiales informaron que se recibió una llamada telefónica a la dirección de Protección Civil (PC) municipal de Ometepec, donde solicitaron un servicio de emergencia en el punto conocido como el tacón.
 
Comentaron que quien realizó la llamada de auxilio, fue la señora Rocío Guadalupe Jaime Calleja, de 51 años de edad, del municipio de Cuajinicuilapa.
 
El lesionado responde al nombre de Antonio Alberto Gómez Vázquez, de 32 años de edad, radica en la ciudad de México y es originario de Cuajinicuilapa; resultó con lesiones leves en rodilla izquierda y parte del empeine del pie izquierdo.
 
La persona que provoco el accidente se llama Nery Osorio Guzmán, de 30 años de edad, originaria de Quetzalapa, conducía un vehículo compacto con placas HAZ-869-B.

2 jóvenes de sexo masculino y una mujer resultaron lesionados en un accidente en motocicleta en Ometepec.

Osvaldo Rendón Ríos
Ometepec, Gro.
8 de diciembre de 2021
 
Una mujer de 34 años de edad y un joven de 21 años, originarios de la comunidad de Huixtepec, y un hombre de 28 años de edad, de la localidad de Paso Tabaco, resultaron lesionados en un accidente en motocicleta sobre el boulevard Juan N. Álvarez en la ciudad de Ometepec, por lo que fueron trasladados al hospital regional de esta ciudad para su atención y valoración médica.
 
Fuentes oficiales informaron que en la madrugada de este martes 7 de diciembre, alrededor de las 3:10 horas, se pidió el apoyo para
Fuentes oficiales informaron que alrededor de las 03:10 de la madrugada del día de hoy artes se recibió una llamada telefónica a la dirección de Protección Civil (PC), municipal de Ometepec donde informaban que el boulevard Juan N. Álvarez, en el barrio de Talapa a la altura de la empresa leche LALA se encontraba un accidente de motocicleta con personas heridas.
 
De inmediato varios paramédicos de PC se trasladaron al lugar antes mencionado donde efectivamente fueron encontrados encontrando tres personas heridas de por mencionado accidente en motocicleta.
 
El nombre de primer joven lesionado es Rodolfo de la Cruz Santiago de 21 años de edad originario de la comunidad de Huixtepec, el cual era el conductor de la motocicleta, el cual se encontraba a un consiente con una posición supina con heridas abiertas en el cráneo, laceraciones en diferente parte del cuerpo, con golpes contusos y probable fractura de pelvis se inmovilizo, al parecer en estado de ebriedad:
 
La segunda persona lesionada fue Rodolfo Hernández de Dios, de 28 años de edad, vecino de la comunidad Paso Tabaco, el cual se encontró sentado sobre el camellón central, con laceraciones en diferentes parte del cuerpo, golpes contusos, con una herida abierta en la rótula en el miembro inferior izquierdo, se inmovilizó, así también al parecer estaca bajo los efectos del alcohol.
 
La tercer paciente es Alfonsina López Rojas, de 34 años de edad, originaria de la comunidad de Huixtepec, la cual se le encontró recargada sobre camellón central con golpes contusos, laceraciones en diferentes parte del cuerpo, con una herida abierta en el cráneo parte frontal, con probable fractura de tibia y peroné del miembro inferior izquierdo con lecciones, se inmovilizo al parecer también se encontraba en estado de ebriedad.
 
Cabe mencionar que los tres pacientes fueron trasladados al hospital regional de Ometepec para su atención y valoración médica y también al lugar del accidente llegaron diferentes corporaciones de seguridad tales como elementos de policía municipal, primer correspondiente, Protección Civil y Tránsito municipal.