Registra Guerrero 19 contagios y 3 defunciones más, por Covid-19

Juan Blanco | API Guerrero | Chilpancingo, Gro 8 de diciembre de 2021
 
En las últimas 24 horas se registraron un total de 19 contagios y tres defunciones por Covid-19 en Guerrero; informó la Secretaría de Salud en un comunicado que publicó el Gobierno Estatal en su plataforma web oficial esta tarde.
 
Con estos recientes registros, la cifra de personas que han contraído este virus se incrementó a 77 mil 139, mientras que el número de defunciones se elevó a 6 mil 278.
 
El principal grupo de edad afectado es el de 65-69 años con 924 fallecimientos, seguido por el de 70-74 con 841, el de 60-64 con 816, el de 75-79 con 692, y el de 55-59 con 683 fallecimientos.
 
Respecto a los casos activos, se informó que al día de hoy hay 84 que están concentrados principalmente en los municipios de Acapulco con 24; Iguala, 15; Chilpancingo, siete; Cocula, seis; Taxco, seis; Tlapa, cinco; Zihuatanejo, cinco; Ometepec, cuatro; Ajuchitlán del Progreso, uno; y Atlixtac, uno. 
 
La dependencia también informó que en los diferentes nosocomios se encuentran internadas un total de 18 personas trás contraer el virus, 17 de las cuales se encuentran en estado de salud grave y una intubada.
 
Lo anterior representa una ocupación hospitalaria estatal del tres por ciento, 13 puntos porcentuales por debajo de la media nacional que es del 16 por ciento.

SE REHABILITA ALUMBRADO PÚBLICO EN DIFERENTES COMUNIDADES

Boletin | Ayuntamiento |
San Luis Acatlan, Gro | 7 de diciembre de 2021
 
El Honorable Ayuntamiento que preside Adair Hernández Martínez a través de la Dirección de Alumbrado Público y en coordinación con los comisarios, llevaron a cabo la rehabilitación del alumbrado público en estas comunidades:
✔️ Comunidad de Poza Verde
✔️Comunidad de Piedra Ancha
✔️ Comunidad de Potrerillo Coapinole
El trabajo en equipo entre sociedad y gobierno, potencia los esfuerzos y aumenta la eficacia de los resultados beneficiando a población.

H. AYUNTAMIENTO DE CUAJINICUILAPA, EN COORDINACIÓN CON ICATEGRO, PROMUEVE TALLERES DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

Boletin | Ayuntamiento |
Cuajinicuilapa, Gro | 7 de diciembre de 2021
 
Las direcciones de Bienestar Social y de la Juventud, del H. Ayuntamiento de Cuajinicuilapa, en coordinación con ICATEGRO, promueve talleres de corte de pelo y auto maquillaje, como parte de su programa de capacitación para el trabajo de la ciudadanía.

EL PRESIDENTE ADAIR HERNÁNDEZ MARTÍNEZ ATIENDE EN AUDIENCIA PÚBLICA A LAS COMUNIDADES

Boletin | Ayuntamiento |
San Luis Acatlan, Gro | 7 de diciembre de 2021
 
Con la presencia del comisario municipal, autoridades de los anexos y población en general de la comunidad de Pueblo Hidalgo, el presidente Adair Hernández Martínez, atendió en audiencia pública las solicitudes y peticiones de los ciudadanos; quienes con mucho respeto manifestaron sus opiniones y propuestas, las cuales se convierten en líneas de trabajo para un gobierno que tiene como principal compromiso, servir al pueblo.
 
Teniendo un gobierno cercano a la gente, se garantiza la atención, así como la continuidad y seguimiento de las demandas de la población, logrando grandes acuerdos y soluciones en beneficio de la comunidad.
 
La audiencia se llevó a cabo en el auditorio principal de la localidad de Pueblo Hidalgo, donde cientos de ciudadanos acudieron a dicha asamblea.

ASISTE ADAIR HERNÁNDEZ MARTÍNEZ A LA CAPACITACIÓN “RETOS Y OPORTUNIDADES EN MATERIA DE PLANEACIÓN URBANA”

Boletin | Ayuntamiento |
San Luis Acatlan, Gro | 7 de diciembre de 2021
 
El presidente municipal Adair Hernández Martínez asistió al encuentro y capacitación “Retos y Oportunidades en Materia de Planeación Urbana”, organizado por la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, con la finalidad de informar sobre el estatus que guardan los instrumentos de planeación en materia de Desarrollo Urbano de nuestro municipio, para que se actualice en coordinación con los tres órdenes de gobierno.
 
La reunión fue encabezada por la gobernadora maestra Evelyn Salgado Pineda, quien mencionó que la capacitación llevada a cabo es prioritaria para construir ciudades, centros regionales que funcionen, que sean incluyentes, sostenibles, amigables con las personas y el medio ambiente.
 
Al evento asistieron la diputada presidenta de la comisión de Desarrollo Urbano del Congreso del Estado, Elsy Camacho Pineda; y la secretaria de Planeación y Desarrollo Regional del estado, Verónica Sevilla Muñoz.

PLANTEAN QUE COMISIÓN LEGISLATIVA SE INTEGRE AL CONSEJO ESTATAL PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro | 7 de diciembre de 2021

 La diputada Elzy Camacho Pineda propuso reformar la Ley para las Personas con Discapacidad del Estado de Guerrero e incorporar, en sustitución de la Mesa Directiva, la participación de la comisión legislativa del ramo en el Consejo Estatal para la Integración Social de las Personas con Discapacidad.

En su exposición de motivos, Camacho Pineda refiere que el objetivo de esta ley es establecer las bases que permitan la plena inclusión de las personas con discapacidad, en un marco de igualdad y/o de equiparación de oportunidades, en todos los ámbitos de la vida.

Asimismo, se reconoce a las personas con discapacidad sus derechos humanos y mandata el establecimiento de las políticas públicas necesarias para su pleno ejercicio y protección.

En lo relativo a la generación y aplicación de políticas públicas orientadas a este sector, se estableció la creación de un Consejo Estatal para la Integración Social de las Personas con Discapacidad, órgano honorífico de asesoría, consulta y promoción de los programas y políticas destinados a su protección, bienestar y desarrollo.

Añadió la legisladora que dicho consejo es un instrumento permanente de coordinación intersecretarial e institucional que tiene por objeto contribuir al establecimiento de una política de Estado en la materia, así como promover, apoyar, fomentar,

vigilar y evaluar las acciones, estrategias y programas derivados de la ley.

Detalló que este Consejo está integrado, entre otras instituciones, por la o el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, y “si bien es cierto que la Ley Orgánica del Poder Legislativo señala que quien presida la Mesa Directiva tendrá la representación de este Poder ante las instancias gubernamentales y jurisdiccionales, la generación de los trabajos legislativos se da al interior de las comisiones y comités ordinarios, que son los organismos legalmente facultados para ello”.

Por lo anterior, Camacho Pineda plantea que sea la o el presidente de la Comisión de Atención a las Personas con Discapacidad quien integre el Consejo Estatal citado, mismo que atenderá los asuntos relativos a la implementación de políticas públicas por el Ejecutivo estatal que beneficien al sector.

Además, para contribuir en la creación de programas de educación especial y tratamiento específico que rehabilite a niños, niñas, adolescentes y jóvenes con discapacidad, así como impulsar programas de salud tendentes a la detección, diagnóstico, prevención y tratamiento de cualquier tipo de discapacidad, vigilando el estricto cumplimiento de los ya existentes, entre otros.

Dicha iniciativa de reforma la fracción III del artículo 10 de la Ley Para las Personas con Discapacidad se turnó a la Comisión de Atención a las Personas con Discapacidad, para su análisis y emisión del dictamen correspondiente.

PROPONEN QUE LAS JUNTAS DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE FORMEN PARTE DEL PODER JUDICIAL

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro | 7 de diciembre de 2021

Para armonizar la legislación local con la federal y que las juntas locales de Conciliación y Arbitraje pasen a formar parte del Poder Judicial, otorgándose la facultad al Congreso de crear el Centro de Conciliación Laboral, el diputado Carlos Cruz López presentó una iniciativa de reformas a la Constitución Política y a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Guerrero.

En la presentación de la iniciativa, el diputado de Morena expuso que el 24 de febrero de 2017 en el Diario Oficial de la Federación se publicaron reformas y adiciones a diversas disposiciones de los artículos 107 y 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de justicia laboral.

Indicó que entre las modificaciones se encuentra que los tribunales laborales pasan a formar parte del Poder Judicial, con la representatividad tanto en materia de negociación y materia sindical; creación a nivel federal y local de los Centros de Conciliación de Justicia Laboral y de un organismo público descentralizado, para registrar los contratos colectivos de los sindicatos en todo el país.

Cruz López recordó que si bien es cierto que el Poder Legislativo reguló la creación del Centro de Conciliación Laboral, éste no está considerado en la Constitución Política local, aun cuando desde del mes de octubre de este año se cumplió el plazo para

que las Juntas de Conciliación y Arbitraje formaran parte del Poder Judicial local, “incurriendo en desacato y negando el acceso a la justicia a los ciudadanos que necesiten de este servicio”.

ATIENDEN EN EL CONGRESO A MINEROS Y GAMBUSINOS

Boletin | DCS | Congreso del estado | Chilpancingo, Gro | 7 de diciembre de 2021

El diputado Alfredo Sánchez Esquivel, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, se reunió este martes con miembros de la Asociación de Mineros Metalurgistas y Gambusinos del Estado de Guerrero, quienes solicitan su inclusión en el Consejo Estatal de Minería y con ello poder acceder a los financiamientos que otorga el gobierno estatal a través de la Secretaría de Economía.

El legislador se comprometió a llevar la petición ante los miembros de la Comisión de Minería del Congreso, a efecto de coadyuvar en el procedimiento.

COORDINACIÓN Y RESPALDO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ EN NAYARIT: SSPC

Boletin | Comunicacion Social | Cuidad de Mexico | 7 de diciembre 2021

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) mantiene su respaldo y coordinación con el gobierno de Nayarit para la construcción de la paz y que la entidad siga como una de las tres más seguras del país.

Durante la presentación del Plan Integral de Atención al estado, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, destacó que entre las acciones para apoyar al estado está el aumento de 3.8 por ciento de los recursos del Fondo de

Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) en 2022.

Con lo anterior, Nayarit obtendrá 194 millones 298 mil pesos para reforzar el trabajo de prevención, profesionalización, equipamiento, infraestructura y capacitación de policías.

La secretaria habló de la importancia de capacitar a los elementos policiales bajo el Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica para que el

100 por ciento obtenga el Certificado Único Policial (CUP).

La detención de objetivos prioritarios, dijo, seguirá siendo tarea primordial con la participación de la Comisión Nacional Antisecuestro (CONASE), en coordinación con el Gabinete de Seguridad.

También expuso que continuará el fortalecimiento al orden y gobernabilidad en los penales, así como la alineación de esfuerzos en otras tareas para mejorar la seguridad.

Otro logro del trabajo coordinado, explicó, es la liberación de casetas, con lo cual han disminuido los delitos relacionados con esa práctica.

Rodríguez reconoció al gobernador Miguel Ángel Navarro por su asistencia en las Mesas de Construcción de Paz y Seguridad y la realización de Mesas itinerantes para mejorar la coordinación con los presidentes municipales y fortalecer los operativos, la inteligencia y la atención de las causas que originan la violencia.

Colonos denuncian “agandalle” de lotes, por parte de un funcionario del Ayuntamiento de Chilpancingo

Juan Blanco | API Guerrero | Chilpancingo, Gro | 7 de diciembre de 2021

Vecinos de la colonia Sentimientos de la Nación denunciaron que un trabajador del Ayuntamiento capitalino los está “despojando” de sus lotes, en ese asentamiento humano ubicado al sur de la ciudad.

Por lo anterior, alrededor de las 10:30 de la mañana de este martes los habitantes protestaron con pancartas en mano en el Palacio Municipal para solicitar la intervención de la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez.

Entrevistado en el lugar, el presidente de dicha colonia, Tomás González Salazar dijo que la Sentimientos de la Nación consta de unos 485 lotes, es decir, un total de 32 hectáreas, sumando también las áreas verdes.

Dijo que estos lotes ya cuentan con el Registro Público de la Propiedad (RPP), pero que el señor Camilo Sixtos Rafael, trabajador de la Secretaría de Desarrollo Social del Ayuntamiento, los está “relotificando” con documentos “apócrifos”, con el apoyo de otra señora de nombre Francisca Ávila.

Agregó que incluso está vendiendo entre 60 y 70 mil pesos las áreas verdes que le donaron a la colonia, generando así un conflicto vecinal que lleva ya más de 10 años.

Ante esta situación, informó que ya presentaron una denuncia en contra del trabajador del Ayuntamiento y de Francisca Ávila, dado los “delitos” que representan sus acciones.

En cuanto a su protesta en el Palacio Municipal, explicó que es para solicitar a la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez por lo menos sea la mediadora frente a este problema, pues reconoció que no es de su competencia, sin embargo, hasta las 12:00 del día los vecinos mantenían su manifestación al no haber una respuesta a su demanda.