Marchan trabajadores de Telebachilleratos para exigir basificaciones

Juan Blanco | API Guerrero | Chilpancingo, Gro | 30 de noviembre de 2021

Unos 80 trabajadores de Telebachilleratos Comunitarios del Estado de Guerrero, marcharon en esta ciudad para exigir a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda basificaciones, entre otras demandas laborales.

La movilización salió del Parque Bicentenario alrededor de las 10:10 de la mañana de este martes y se dirigen al Recinto de las Oficinas del Poder Ejecutivo, al sur de la capital, en donde despacha la mandataria estatal.

Entrevistado en el lugar, uno de los manifestantes, cuyo nombre se reservó, dijo que este subsistema educativo nació en 2013 con apenas 10 planteles, y dados los resultados positivos que se obtuvieron, fueron creando más en todos los rincones del estado.

Dijo que, durante su creación, fue firmado un convenio entre el gobierno federal y estatal para que cada quien hiciera una aportación de recursos del 50 por ciento para el financiamiento de esta institución.

Sin embargo, acusó que las autoridades estatales no han respetado el convenio desde esa fecha, y dijo que con los recursos que aporta la federación sólo se utiliza para el pago de salarios de más de 900 trabajadores.

Es por ello que, dijo, hoy salieron a manifestarse para pedir al gobierno de Salgado Pineda sea solidario con los Telebachilleratos Comunitarios y aporte el 50 por ciento para que los docentes tengan derecho a basificarse, seguro de vida, seguro médico, 90 días de aguinaldo y bonos.

La marcha avanzaba por la avenida Miguel Alemán y se prevé culmine en el Recinto de las Oficinas del Poder Ejecutivo para solicitar una audiencia con la gobernadora y atienda sus demandas.

Reportan como desaparecidos a dos jóvenes músicos, en Iguala

Jonathan Cuevas | API Guerrero | Iguala, Gro | 30 de noviembre de 2021

Dos jóvenes fueron reportados como desaparecidos este día en la ciudad de Iguala; uno de ellos es director de la orquesta “Yohuala” y otro, integrante de la banda musical “La Fiestera”.

De acuerdo con información que sus familiares empezaron a circular en redes sociales, los dos jóvenes identificados como Antonio Mohamed Barrios Tavira y César Víctor Taboada Medina fueron vistos por última vez el día de ayer lunes 29 de noviembre.

El primero es Director de la orquesta “Yohuala” quien vestía una bermuda de mezclilla y playera color azul marino con unas sandalias Guees color rojo, mientras que el segundo es músico de “Banda la Fiestera”, y vestía un pantalón de mezclilla color azul, playera gris y tenis de color negro.

Se sabe que salieron de su domicilio en el fraccionamiento Reforma alrededor de las 5:40 de la tarde, con dirección al taller “Guzmán” ubicado casi frente al Fraccionamiento “Joyas del Mar”, y fue ahí donde se les vio por última vez.

Los familiares han solicitado el apoyo de medios de comunicación y ciudadanos para dar con su paradero, y solicitan a las autoridades su intervención inmediata

REHABILITACIÓN DE ÁREAS VERDES EN EL PRIMER CUADRO DE LA CIUDAD

Boletin | Ayuntamiento |
San Luis Acatlan, Gro | 30 de noviembre de 2021
 
El Honorable Ayuntamiento que preside Adair Hernández Martínez a través de la dirección de Parques y Jardines, continúan con la rehabilitación de las áreas verdes en el primer cuadro de la ciudad, con el objetivo de conservar una buena imagen y tener espacios públicos dignos para las familias de San Luis Acatlán.
 
Se invita a la ciudadanía a cuidar las áreas verdes y colocar la basura en su lugar.

ATENDIENDO REPORTE DE ALUMBRADO PÚBLICO

Boletin | Ayuntamiento |
San Luis Acatalan, Gro | 30 de noviembre de 2021
 
El Honorable Ayuntamiento que preside Adair Hernández Martínez a través de la Dirección de Alumbrado Público, dio respuesta inmediata al reporte de la delegada Lourdes Gregorio García de la Delegación Municipal Col. San Luisito, reparando 3 luminarias que se encontraban sin servicio.
 
Es necesario tomar en cuenta a todos los sectores de la sociedad y a sus representantes, para generar una solución integral que beneficie a la población.

SEÑALIZACIÓN DE CALLES Y AVENIDAS

Boletin | Ayuntamiento |
San Luis Acatlan, Gro | 30 de noviembre de 2021
 
El Honorable Ayuntamiento que preside Adair Hernández Martínez a través de la dirección de Transito Municipal, continúa trabajando en la señalización de calles y avenidas de la ciudad con el objetivo de mejorar la seguridad vial de transeúntes y automovilistas.
 
Se continuará trabajando para modernizar las calles o avenidas de la ciudad y así, contribuir a la reducción de accidentes viales.

Así se vivió la Fiesta Cultural a Marquelia por sus 20 años de creación como municipio

Boletin | Ayuntamiento |
Marquelia, Gro | 30 de noviembre de 2021
 
Con una gran Fiesta Cultural a Marquelia organizada por la Dirección de Cultura, dirigida por el maestro José Roberto Dámaso López, concluyeron los festejos por el 20 Aniversario de la creación de este municipio.
 
En el acto al que concurrieron las familias marquelinas, se leyó por parte del profesor y ex alcalde, Jesús Rico Santana, la reseña de la creación de este municipio, con la finalidad de que se tenga presente en la población la historia, pero sobre todo los nombres de quienes fueron parte de la lucha para lograr la independencia de Marquelia.
 
Dicho evento se realizó en la cancha de básquet bol “Benito Juárez” a partir de las 18:30 con la presencia del alcalde Lincer Casiano Clemente , acompañado de su esposa, la presidenta del DIF, Nallely Álvarez Ramírez, y su hija Valeria Casiano Álvarez.
 
Desde luego también estuvieron presentes la síndica procuradora, Selene Irra López, y los ediles Antonio Méndez Herrera, Abigail Sandoval Hernández, Joel Apreza Rosendo, Erika Hernández Hernández, Carlos Alberto Alvarado Garzón y Nelly Díaz Solís, acompañados de sus familiares y amigos para disfrutar de esta importante celebración para los marquelinos.
 
En su participación, Jesús Rico Santana resaltó que en unidad se debe dar la participación de todos los marquelinos, “haciendo de nuestro municipio, una tierra de oportunidades, de equidad, de transparencia y de justicia, para hacer honor a la frase de nuestro presidente municipal, Lincer Casiano Clemente: Renace un Gran Municipio”.
 
Las participaciones artísticas estuvieron a cargo de Grupo Cultural Balam Tunich Casa Cultura de Marquelia, Grupo cultural Cerro del Águila de Cuautepec y la representación del Colegio de Bachilleres plantel 23 de Xochistlahuaca y la banda de música de este mismo plantel, bajo la conducción y el humor del amigo de todos, Tico Mendoza.
 
La Fiesta Cultural a Marquelia fue una gran celebración pero también la oportunidad de convivencia familiar, realizada con las correspondientes medidas de salud y el apoyo del personal de las diferentes áreas del Ayuntamiento, quienes en todo momento estuvieron presentes para dar atención a los asistentes.

Alcaldesa de Chilpancingo solicita préstamo bancario “para pagar aguinaldos”

Juan Blanco | API Guerrero | Chilpancingo, Gro | 29 de noviembre de 2021

La alcaldesa morenista Norma Otilia Hernández Martínez y su secretaria de Finanzas y Administración Municipal, María Guadalupe Morales Martínez informaron en la conferencia matutina de este lunes que el Cabildo del Ayuntamiento aprobó solicitar un préstamo bancario a corto plazo para el pago únicamente de aguinaldos.

Aunque no precisaron de cuánto es el monto, dijeron que el techo de financiamiento que les marcó el Sistema de Administración Tributaria (SAT) es de 22 millones de pesos, a pesar de que se necesitan de unos 89 millones de pesos para el pago también de salarios y distintos bonos y estímulos de fin de año.  

Explicaron que este monto se autorizó de acuerdo a los ingresos de 2021 y no es inferior al seis por ciento de los ingresos neto.

Lo anterior, porque no se transparentaron durante la administración del ex alcalde Antonio Gaspar Beltrán, principalmente durante los años 2019, 2020 y el que está en curso, lo que pone al municipio en “alerta amarilla”.

Ambas funcionarias aseguraron que este préstamo no pone en riesgo aún más las finanzas del Ayuntamiento ni tampoco el pago de salarios y de otros compromisos de fin de año que se tienen con los trabajadores.

Paseo del Pendón

Ayer, el obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza llamó a la alcaldesa de Chilpancingo y a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a la “prudencia” y no realizar el Paseo del Pendón que anuncia la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo en su edición 2021, por la pandemia del Covid-19.

Al respecto, la munícipe contestó que respeta la opinión del prelado católico, pero que sí llevarán a cabo este evento con “mucha responsabilidad” y con un “esquema diferente” al que se venía haciendo en años anteriores.

Reconoció que lo primordial es la salud de la población, pero que este tipo de eventos sirven para reactivar la economía de los comerciantes de la capital, sin embargo, dijo que tomará en cuenta el llamamiento que hace el jerarca católico, así como el de otros sectores sociales.

RESUELVEN PAGO DE LAUDO LABORAL DURANTE COMPARECENCIA DE ALCALDESA DE TETIPAC ANTE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL CONGRESO

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro | 29 de noviembre de 2021

Tras la comparecencia de la presidenta municipal de Tetipac, Bárbara Mercado Arce, ante diputadas y diputados de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, se resolvió cumplir con el pago de un laudo laboral originado desde el 2013 en favor de un trabajador municipal.

Con la comparecencia de la alcaldesa, este lunes, quedó por desahogada la vista emitida a este Poder Legislativo por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG) relativa a la Recomendación 057/2017, que a la vez proviene de un juicio en materia laboral interpuesto desde el año 2009.

En la Sala de los Próceres “José Francisco Ruiz Massieu” del Congreso local, las y los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos, presidida por la diputada Leticia Mosso Hernández; Osbaldo Ríos Manrique, secretario, y los vocales Esteban Albarrán Mendoza, Patricia Doroteo Calderón y Ricardo Astudillo Calvo, reconocieron la disposición de la alcaldesa por acudir a informar a esta Soberanía sobre el incumplimiento de la Recomendación 057/2017.

Señaló la diputada Mosso Hernández que la comparecencia es ejemplo de responsabilidad constitucional de la autoridad, al atender y dar solución a todos y cada uno de los asuntos que le competen, pese a que la recomendación en particular no fue generada en su periodo, pero hay la disposición y voluntad de

llegar a un buen acuerdo, conforme a las posibilidades financieras.

En su intervención, la presidenta municipal manifestó que cuando asumió el cargo, el 30 de septiembre de este año, encontró el Ayuntamiento sin un peso en las arcas y con muchas deudas, así como 30 laudos laborales y finiquitos pendientes, lo que imposibilita dar cumplimiento a la recomendación de pago hecha desde el 2017.

Sin embargo, señaló que aunque no hay recursos para pagar en una sola exhibición, hay disposición de resolver este asunto, para lo cual el Cabildo le autorizó hacer pagos quincenales con el objeto de cumplir con la recomendación, misma propuesta que se comunicará en breve al Tribunal de Conciliación y Arbitraje, para que determine lo conducente.

Participó en la reunión la presidenta de la CDHEG, Cecilia Narciso Gaytán, quien celebró la voluntad mostrada por la presidenta municipal para cumplir con los principios jurídicos establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de promover, respetar y garantizar los derechos humanos.

Indicó que la propuesta que hizo Bárbara Mercado Arce será llevada al quejoso para que tenga conocimiento y acepte los acuerdos a que se llegó en esta reunión entre legisladores, la presidenta municipal y la propia ombudsman.

También se congratuló de que el Congreso del Estado, a través de la comisión legislativa de Derechos Humanos, esté resolviendo los asuntos que estaban pendientes desde hace varios años, lo cual representa un avance para garantizar los derechos humanos de las y los guerrerenses.

Desahogada esta vista, se comunicará al Pleno de la LXIII Legislatura y a las autoridades competentes: Ayuntamiento de Tetipac, Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero y Junta de Coordinación Política, para los efectos legales conducentes.

CONTINÚA COMISIÓN DE HACIENDA CON EL ANÁLISIS DE LAS LEYES DE INGRESOS; ESTA VEZ SESIONÓ CON LOS ALCALDES DE CHILPANCINGO, TAXCO Y CHILAPA

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro | 29 de noviembre de 2021

Para establecer los lineamientos necesarios que permitan realizar una justa recaudación de impuestos por parte de los ayuntamientos del estado, la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado se reunió este lunes, por cuarta ocasión, con alcaldes y otras autoridades municipales, como parte del análisis de sus respectivas Leyes de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2022.

El diputado Bernardo Ortega Jiménez, presidente del citado órgano legislativo, invitó a las y los ediles para que, en cuestión de recursos financieros, los manejen con honestidad y transparencia, a efecto de que se vean reflejados en los servicios públicos municipales y programas sociales que se brinda a la ciudadanía.

Por su parte, las diputadas Beatriz Mojica Morga y Alicia Elizabeth Zamora Villalva, vocales de la Comisión, explicaron sobre la estrategia jurídica para realizar el cobro del Derecho de Operación y Mantenimiento de Alumbrado Público, así como la mejora en la recaudación del predial, mediante la incorporación al Catastro de predios irregulares.

En la reunión también se presentaron las diversas estrategias de ahorro y rendición de cuentas y para mejorar, mediante las tecnologías de la información, el cobro de diferentes derechos, sin incrementarlos, para apoyar a los ciudadanos ante la crisis ocasionada por la epidemia de COVID-19.

A la reunión asistieron la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez y los presidentes municipales de Taxco de Alarcón y Chilapa de Álvarez, Mario Figueroa Mundo y Aldy Esteban Román, respectivamente, y representantes de los ayuntamientos de Iguala, Zihuatanejo y Acapulco.

ANALIZAN EXHORTO A SALUD FEDERAL EN TORNO A LA VACUNACIÓN DE MENORES CONTRA EL COVID-19

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro | 29 de noviembre de 2021

La Comisión de Salud del Congreso del Estado analiza un exhorto al titular de la Secretaría de Salud federal para que desista del recurso de revisión contra la resolución del Juez Séptimo de Distrito, y proceda cuanto antes a vacunar a los menores de entre 11 y 17 años sin características de comorbilidad.

En el acuerdo que fue leído por la diputada Yanelly Hernández Martínez en representación del Grupo Parlamentario de PRD, se señala que el pasado 7 de octubre el Juzgado Séptimo de Distrito en Naucalpan, Estado de México, ordenó al Gobierno Federal modificar la Política Nacional de Vacunación Anti- Covid-19 y considerar a todos los menores, incluso a los que no tienen riesgos de enfermar de gravedad.

Sin embargo, añade que el titular de la Secretaría de Gobernación declaró que dicho fallo es un exceso y una estrategia de desprestigio en contra de la campaña de vacunación. Ante esto, la legisladora refiere que, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal, en el mes de agosto fue cuando más niños, niñas y adolescentes perdieron la vida por el citado mal.

Agregó que según datos del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, al 17 de octubre de este año 78 mil

823 niños y adolescentes se han contagiado de Covid-19, de los cuales 762 perdieron la vida.

Expuso que no obstante que el Gobierno Federal anunció que aplicaría la vacuna contra el Covid a menores de 15 a 17 años sin comorbilidades, habiendo iniciado el pre registro el pasado 19 de noviembre, “aún no se da cumplimiento al mandato del juez, porque no vacunar a todos nuestros menores constituye un acto de discriminación y/o violación de sus derechos”.

Por lo anterior, llamó a no escatimar recursos para disminuir los contagios por Covid de los infantes, y propuso exhortar al titular de la Secretaría de Salud federal, doctor Jorge Carlos Alcocer Varela, para que desista del recurso de revisión contra la resolución del Juez Séptimo de Distrito, y proceda cuanto antes al proceso de vacunación de menores entre 12 y 17 años sin características de comorbilidad.