Marquelia avanza con espacios públicos dignos

Boletin | Ayuntamiento |
Marquelia, Gro | 29 de noviembre de 2021
 
El Programa de Mejora de Espacios Públicos incluye la rehabilitación de la plaza central de la cabecera municipal; misma que fue supervisada por el alcalde Lincer Casiano Clemente y los regidores, como parte de la conmemoración del 20 Aniversario de la creación del municipio de Marquelia, dieron fe de estos avances, los integrantes del comité gestor.

RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS

Boletín | Ayuntamiento |
San Luis Acatlán , Gro | 29 de noviembre de 2021
 
Como parte de los trabajos de rescate de espacios públicos, el honorable Ayuntamiento que preside Adair Hernández Martínez, a través de las direcciones de Turismo, Parques y Jardines, Saneamiento Básico y Alumbrado Público llevaron a cabo el mantenimiento del parque “El Mirador” del Barrio de San Isidro, mejorando la imagen; como las áreas verdes, la limpieza y el mantenimiento de luminarias con el objetivo de rescatar los espacios públicos, haciéndolos más seguros y de sano esparcimiento para las familias.
¡Ayúdanos a cuidarlos!

OPERATIVO PARA PRESERVAR LA PAZ Y TRANQUILIDAD DE LAS Y LOS SANLUISTECOS

Boletín | Ayuntamiento |
San Luis Acatlán , Gro | 29 de noviembre de 2021
 
El honorable Ayuntamiento que preside Adair Hernández Martínez, a través de la dirección de Seguridad Pública implementan operativo en coordinación con los tres niveles de gobierno: SEDENA, Fiscalía General del Estado Y Seguridad Pública Municipal, con la finalidad de erradicar y prevenir cualquier acto antijuridico y con ello establecer la paz y tranquilidad de las y los Sanluistecos.
Con estas acciones se refrenda una vez más el compromiso de servir a la ciudadanía.

ARRANCA PROGRAMA DE SALUD VISUAL QUE OFERTA EL DIF MUNICIPAL.

Boletín | Ayuntamiento
Ometepec, Gro.| 29 de noviembre 2021.
 
La mañana de hoy el H. Ayuntamiento de Ometepec que preside el Lic. Efrén Adame Montalván, a través de la coordinación de programas que ofrece el DIF Municipal, dió arranque con la campaña de Salud Visual, en la que ofertan consulta y examen de la vista de forma gratuita, en la que el H. Ayuntamiento te ofrece el 50% de descuento en lentes y tratamiento, este programa estará disponible en las instalaciones del H. Ayuntamiento Municipal, hasta el día 03 de diciembre, en un horario de atención de 9:00 de la mañana a 2:00 p.m., y puedes asistir si tienes vista cansada, lagrimeo, comezón, dificultad para ver de cerca o lejos o si sufres de miopía o ipermetropia, para recibir tu oportuno diagnóstico totalmente gratis.
 
 
Gobierno Municipal 2021-2024

PROTECCIÓN CIVIL AL SERVICIO DE LA CIUDADANIA.

PC| Ayuntamiento |
Ometepec , Gro | 29 de noviembre de 2021
 
El día de hoy, personal de Protección Civil Municipal en coordinación con el área de Saneamiento Básico, por instrucciones del Presidente Constitucional, Efrén Adame Montalván, atendió la petición de la Profesora Martha De Jesús Crisóstomo, Directora de la Escuela Telesecundaria “Carmen Serdán”, de la Comunidad de Piedra Boluda, dónde se solicitó la intervención de las áreas antes mencionadas para realizar el aseo general de las áreas comunes y salones, así como también la poda de árboles de dicha institución educativa, esto a fin de que en este regreso a clases tanto alumnos como maestros cuenten con espacios limpios y dignos.
 
 
Gobierno Municipal 2021-2024

INVITA EL ALCALDE DE SAN LUIS ACATLÁN A SÚMARTE AL RECICLATÓN ♻️

Boletín | Ayuntamiento |
San Luis Acatlán , Gro | 29 de noviembre de 2021
 
El Honorable Ayuntamiento que preside Adair Hernández Martínez, a través de la dirección de Ecología y en coordinación con Fundación Teletón, te siguen invitando a que seas parte de la campaña de reciclaje “Reciclatón”.
 
1. Junta tus residuos.
2. Separa, vacía y compacta.
3. Lleva tus residuos al centro de acopio: Casa de la Cultura.
Recuerda tienes hasta el 2 de diciembre para entregar tus residuos de PET, HDPE, Aluminio y Tetra Pak.
¡Cuidemos el medio ambiente!

SE IMPLEMENTARÁ JORNADA DE SANIDAD Y LIMPIEZA DEL MERCADO

Boletin | Ayuntamiento |
San Luis Acatlan, Gro | 26 de noviembre de 2021
 
El Honorable Ayuntamiento que preside Adair Hernández Martínez, a través de la dirección de Comercio y Abastos, Reglamentos y Espectáculos, y en coordinación con la administración del mercado municipal, sostuvieron una reunión con los tres niveles del mercado con el objetivo de llevar acabó la jornada de sanidad y limpieza, así otorgarles la lincencia de sanidad y funcionamiento.

ENTREGA ADAIR HERNÁNDEZ MARTÍNEZ MEDICAMENTOS EN LA COMUNIDAD DE YOLOXÓCHITL

Boletin | Ayuntamiento |
San Luis Acatlan, Gro | 26 de noviembre de 2021
 
El Presidente Adair Hernández Martínez, visitó la comunidad de Yoloxóchitl, donde realizó la entrega de medicamentos del cuadro básico de salud, con el fin de ayudar y cuidar el bienestar y la salud de la ciudadanía.
 
Con estas acciones se refrenda el compromiso de seguir llevando acciones de salud para mejorar la calidad de vida de los Sanluistecos.

ANALIZAN EN EL CONGRESO LA CREACIÓN DE UN FONDO DE MICROFINANCIAMIENTO PARA EL SECTOR RURAL DE GUERRERO

Boletin | DCS | Congreso del Estado | 26 de noviembre de 2021

El diputado Alfredo Sánchez Esquivel, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, participó en una mesa de trabajo con funcionarios estatales para analizar la creación del Fondo de Microfinanciamiento del Estado de Guerrero, que brinde apoyo a las cadenas productivas de gran valor del sector agroalimentario y a la proveeduría local de la Industria Minera.

Reunidos al interior del Recinto Legislativo, representantes de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) expusieron los planes y estrategias con que pueden acceder a los fondos de financiamiento para impulsar a las empresas de Guerrero y fortalecer su competitividad.

El legislador se congratuló por el interés de la nueva administración estatal de diseñar esquemas de financiamiento para el campo de Guerrero, que fortalezcan el trabajo de quienes viven en el medio rural, en especial hoy que se resiente el impacto negativo en todos los sectores económicos, derivado de la pandemia de Covid.

Agregó que el Congreso del Estado es un espacio para atender los diferentes sectores productivos y hará lo propio y conducente para adecuar la legislación y el impulso presupuestal que facilite y dé certeza a la dotación de créditos y garantías, creando condiciones para la inversión. “Si vamos juntos se lograrán condiciones para apuntalar el desarrollo del Estado”, apuntó.

En ese sentido, indicó que ya es tiempo de comenzar a pagar la deuda histórica con el campo de Guerrero, para lo cual la institución FIRA-Banco de México, que sustenta sus apoyos en créditos, será vital para poder llevar la capacitación, infraestructura, acompañamiento técnico y flujo de conocimiento a los productores guerrerenses, que se traduzca en mayor producción y más valor a los productos.

Sánchez Esquivel adelantó que establecerá contacto con las y los diputados de la Comisión del ramo en el Congreso, previendo que con esta iniciativa se podrá fortalecer la actividad industrial y dar impulso a la producción primaria.

Dijo por último que también será importante incorporar en el esquema los ayuntamientos de la entidad, porque son los más cercanos conocedores de las condiciones y necesidades del sector.

Participaron en la reunión el Dr. Jorge Peto Calderón, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural; la Maestra Teodora Ramírez Vega, secretaria de Fomento y Desarrollo Económico; Adalid Pérez Galeana, subsecretario de Agricultura e Infraestructura Rural estatal, y el Residente en el Estado de los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), Abel Rojas Calderón.

PRESENTAN EN EL CONGRESO EL DIAGNÓSTICO DE ARMONIZACIÓN DEL MARCO LEGAL FEDERAL Y ESTATAL PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES Y LAS NIÑA

Boletin | DCS | Congreso del Estado | 26 de noviembre de 2021

Este viernes en el Congreso del Estado se presentó el Diagnóstico de Armonización del Marco Legal Federal y Estatal para Erradicar la Violencia hacia las Mujeres y las Niñas, por parte de la iniciativa Spotlight de la ONU Mujeres-México.

El evento fue encabezado por el y las presidentes de las comisiones legislativas de Las Niñas, Niños y Adolescentes, de Para la Igualdad de Género, de Derechos Humanos y de Justicia, Beatriz Mojica Morga, Gabriela Bernal Reséndiz, Leticia Mosso Hernández y Jesús Parra García, respectivamente, en el marco de los “16 días de activismo contra la violencia de género”.

Al hacer uso de la palabra, la diputada Beatriz Mojica Morga resaltó la importancia de conocer dicho diagnóstico para estar en condiciones de armonizar las leyes locales con las federales y tener una mayor claridad de los planes y estrategias para proteger los derechos y erradicar la violencia contra las niñas y mujeres guerrerenses.

Refirió que con la presentación de este diagnóstico se inician los trabajos preparatorios por parte de la LXIII Legislatura para que en los próximos días se instalen mesas con las diferentes agencias de la ONU, e iniciar con el procedimiento de discusión de los ordenamientos.

“Esto es un reto enorme, porque queremos que Guerrero deje de ser noticia de primeras planas a nivel nacional e internacional por

hechos de violencia de género, como la venta de niñas, lo que nos obliga como legisladoras y legisladores a trabajar con mayor empeño para erradicar esos lastimosos actos”, manifestó.

En ese sentido, la legisladora se comprometió a poner todo lo que esté a su alcance para poder sacar de manera institucional, sin colores partidistas, todas las iniciativas tendentes a eliminar la violencia contra las mujeres y las niñas del estado.

También informó que en el mes de enero el Congreso del Estado firmará un convenio institucional con la iniciativa Spotlight de ONU Mujeres-México para iniciar con los trabajos de modernización del marco legal.

Al inaugurar el evento, el secretario de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Héctor Apreza Patrón, manifestó que toda su vida ha sido aliado de las mujeres, y se congratuló por el inicio de los trabajos no sólo para la modernización del marco legislativo, sino por la serie de propuestas y programas que tienen que ver con el fortalecimiento de las instituciones y capacidades de las comunidades.

Puntualizó que el tema de la erradicación de la violencia y el combate a todas las formas de agresión contra la mujer no es sólo un tema de las mujeres, sino que es un proceso socio-cultural que involucra a la sociedad en general para generarles mejores condiciones de vida.

Al presentar el diagnóstico, el coordinador técnico de la Iniciativa Spotlight, David Peña Rodríguez, explicó que desde este análisis está fundamentado en las iniciativas presentadas del 1º de septiembre de 2018 al 15 de enero de 2020 en el Senado de la República, la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y de los estados de Chihuahua, México y Guerrero.

Indicó que se consideraron las iniciativas que estuvieran relacionadas con una vida libre de violencia, igualdad de género, discriminación, derechos sexuales y reproductivos, paridad de género, acceso a la justicia, feminicidio, violencia sexual, trata de personas, niñas, niños y adolescentes, violaciones a derechos humanos y órdenes de protección.

Agregó que una vez realizado el análisis de cada órgano legislativo, se llegó a la conclusión de que en el Congreso de Guerrero aún falta mucho por hacer para garantizar los derechos de las niñas y las mujeres, ya que existen varios vacíos legales y no se contempla en las leyes estatales los tipos de violencia, situación que debe corregirse.

A la presentación del diagnóstico acudieron también las diputadas Nora Yanek Velázquez Martínez, Ana Lenis Reséndiz Javier y María Flores Maldonado, así como la coordinadora de la iniciativa Spotlight ONU Mujeres-México, Nayeli Sánchez Macías.