CLAUSURA DE PONENCIA SOBRE LAS LEYES 553 Y 494, QUE SE IMPARTIÓ A TRABAJADORES DE LAS DIFERENTES ÁREAS DEL H. AYUNTAMIENTO DE OMETEPEC.

Boletín | Ayuntamiento |
Ometepec, Gro | 19 de noviembre de 2021
 
El día de hoy siendo las 12:45 horas, en presencia del Presidente Municipal Lic. Efrén Adame Montalván y del Cabildo Municipal, se realizó el acto de clausura a la ponencia sobre las leyes 553 y 494, impartida por la presidenta de la A.C. KANICHEE, Beatriz Eslava Borja, haciendo uso de la palabra el Presidente Municipal hizo un recordatorio del contenido de estas importantes leyes y recalcó la importancia de prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas de nuestro Municipio, y llevar a cabo acciones que garanticen su acceso a una vida libre de violencia, resaltando la importancia de recibir esta información para las áreas implicadas en materia de seguridad y atención del Gobierno Municipal., esta ponencia en la que estuvieron presentes el área de Seguridad Pública, Protección Civil, Transito Municipal, Secretaría de la Mujer, Secretaría General, Secretaría de Asuntos Indígenas, Prevención al Delito, Desarrollo Social, DIF Municipal, Diversidad Sexual, Cultura, Finanzas y Secretaría de Salud, se realizó durante los días 16, 17, 18 y 19 del presente mes por iniciativa del Presidente Municipal en coordinación con la Regiduría de Equidad de Genero y Desarrollo Social y la Secretaría de la Mujer Municipal.
 
 
 

SE REHABILITAN LOS CAMINOS RURALES Y SACOCOSECHAS DE LAS COMUNIDADES

Boletín | Ayuntamiento |
San Luis Acatlán , Gro | 19 de noviembre de 2021
 
El Presidente Municipal Adair Hernández Martínez, cumple su palabra y el compromiso empeñado con las autoridades de las comunidades de Cuanacaxtitlán, Yoloxóchitl, Miahuichán, el Carmen, Arroyo Cumiapa, Horcasitas y Tlaxcalixtlahuaca.
 
En estas localidades ya iniciaron los trabajos para la rehabilitación de sus caminos rurales y “sacacosechas”.
 
Estas obras beneficiarán y permitirán a los agricultores del municipio movilizar sus productos de forma más ágil y segura, impactando el desarollo agropecuario de San Luis Acatlán.

Ejecutan a mujer comerciante en el tianguis de Iguala

José Molina | API Guerrero | 18 de noviembre de 2021
 
Una comerciante fue asesinada a balazos la noche de este día en el tianguis de los jueves, en la ciudad de Iguala. 
 
La víctima fue identificada por sus familiares como Hipolita “N” de 62 años de edad, propietaria de un negocio de ropa, donde quedó su cuerpo tendido en medio de su mercancía. 
 
El crimen ocurrió alrededor de las 7:00 de la noche, justo frente al área de baños públicos del tianguis, cerca de la carretera federal Iguala-Taxco. 
 
De acuerdo con la información de las autoridades, personas armadas llegaron y dispararon en contra de su víctima, para posteriormente darse a la fuga, quedando la mujer tirada y sin vida. 
 
Elementos de diversas corporaciones policiacas llegaron al lugar y aseguraron la escena del crimen, mientras que personal de la Fiscalía Regional se encargó de realizar las diligencias correspondientes.

REUNION PARA RESOLVER PROBLEMAS EN COMUNIDAD DE AZOYU GUERRERO.

Boletín | Ayuntamiento |
Azoyú, Gro | 18 de noviembre de 2021
 
Agradezco la atención que tuvo el Secretario General de Gobierno, Dr. Saúl López Sollano, al atenderme amablemente en sus oficinas, y con quién sostuvimos una plática importante y relevante respecto a los problemas que se viven en el Municipio de Azoyú, en la que destacó el tema de la Comunidad de Huehuetán; en ese sentido el Secretario General de Gobierno, se compromete a aclarar esta situación, asegurando que la Dra. Leticia Javier Marín, quien se hace llamar Presidenta del Municipio de Huehuetán por la libre determinación, está incurriendo en un error, por lo que en los próximos días se fijará una postura al respecto.

APRUEBA PLENO DEL CONGRESO NUEVOS LINEAMIENTOS Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN CONTRA EL COVID-19

Boletin | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro | 18 de noviembre 2021

Diputadas y diputados de la LXIII Legislatura aprobaron el acuerdo parlamentario que contempla los lineamientos y medidas de prevención para el control de contagios de Covid-19, que deberán ser observados por servidores públicos, trabajadores y visitantes del Poder Legislativo.

Lo anterior a propuesta de las y los diputados integrantes de la Comisión de Salud, quienes señalan que dado que no existe medida alguna que por sí sola detenga o limite la capacidad de transmisión del Covid-19, es necesaria la participación comprometida de la población para limitar su propagación.

Refieren, además, que existen estrategias de protección de la salud y medidas de higiene que se deben implementar en espacios cerrados para evitar contagios.

En ese sentido, indican que el estar en color verde del Semáforo Epidemiológico significa, de acuerdo con los criterios emitidos por la Secretaría de Salud federal, que en movilidad no hay restricciones, pero para la actividad laboral es importante tomar en cuenta lineamientos técnicos que mitiguen los riesgos.

Dichos lineamientos, de acuerdo con lo establecido en el Diario Oficial de la Federación el 29 de mayo de 2020, son de aplicación general para todos los centros de trabajo y tienen por objeto establecer medidas específicas que se deberán implementar en el marco de la estrategia general para la Nueva Normalidad y un retorno a las actividades laborales.

También señalan que se establecerán estrategias generales de promoción de la salud y seguridad sanitaria en el entorno laboral, mismas que se deben desarrollar a través de la promoción y protección a la salud, sana distancia, control de ingreso-egreso, medidas de prevención de contagios en el centro laboral y uso de equipo de protección personal, entre otras.

Por lo anterior, y atendiendo dichos lineamientos aprobados el año pasado, la LXIII Legislatura aprobó el acuerdo para remitirlo a la Junta de Coordinación Política, para su implementación.

EXHORTA EL CONGRESO A LA SEG PARA GESTIONAR LA RECATEGORIZACIÓN DE DOCENTES CON FUNCIONES DIRECTIVAS

Boletin | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro | 18 de noviembre 2021

 El Congreso del Estado exhortó al secretario de Educación en Guerrero, Dr. Marcial Rodríguez Saldaña, para que gestione ante instituciones federales la recategorización de maestros que desempeñan funciones directivas y de supervisión, pero que cobran como docentes frente a grupo en los diferentes niveles educativos.

Esto a propuesta del diputado Adolfo Torales Catalán, quien en el acuerdo parlamentario expuso que en Guerrero hay una cantidad considerable de maestros quienes dan todo por la niñez y la juventud, y a los que se les debe considerar prestaciones justas y dignas, de acuerdo con su labor.

Además, consideró que una estrategia para alcanzar la calidad educativa es la revalorización de la carrera docente, llevando a cabo el proceso de recategorización y ascenso, mejor conocido como “promoción”.

Por esta razón, dijo que la Secretaría de Educación en el estado y la federal deben dar prioridad a este asunto e iniciar el proceso que permita a los maestros ascender de categoría, obteniendo una mejora salarial y, por ende, una mejor calidad de vida.

Y es que -aseguró- es una constante en Guerrero que docentes, ante la ausencia provisional o definitiva de los directores en las escuelas, cubran como “encargados” las direcciones de las instituciones, tardando años con esa responsabilidad.

Abundó que aun cuando cubren los requisitos y el perfil, se les niega la titularidad y, en el peor de los casos, les dejan la doble

tarea en aulas y oficinas, en la inteligencia que la clave presupuestal existe, pero no se aplica al no tener titular.

“Desde fechas pasadas se ha tenido conocimiento de que el sindicato de maestros ha demandado la recategorización y nivel salarial de profesores que cumplen doble función, así como directivos que fungen como supervisores, y a la fecha no han sido atendidas.

Nuestra labor como legisladores es que cualquier proceso de implementación de políticas públicas debe caracterizarse por la continuidad, ya sea de sus actores y agentes o de sus acciones esenciales, para el bien de los guerrerenses”, concluyó.

ATIENDE DIPUTADO SÁNCHEZ ESQUIVEL A AUTORIDADES COMUNALES DE DISTINTOS MUNICIPIOS QUE DEMANDAN RECURSOS PARA INFRAESTRUCTURA CARRETERA

Boletin | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro | 18 de noviembre 2021

El presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Alfredo Sánchez Esquivel, atendió este jueves a comisarios, comisariados ejidales, delegados, miembros de los Consejos de Vigilancia y Comités de Gestoría de los municipios de Chilapa, Quechultenango, José Joaquín de Herrera y Atlixtac, quienes solicitaron al Congreso del Estado que en el Presupuesto Estatal de Egresos 2022 se hagan respetar las partidas financieras establecidas para infraestructura carretera.

En el encuentro realizado en las instalaciones del Poder Legislativo, el diputado dio la bienvenida a los habitantes de estos municipios y, en su oportunidad, les externó que “el Congreso local es la casa del pueblo y siempre será de puertas abiertas para escuchar las demandas y reclamos de las organizaciones sociales y sociedad en general, para coadyuvar en el ámbito de nuestra competencia en la solución de todas y cada una de las peticiones”.

Les explicó que en el Congreso recae la aprobación del Presupuesto Estatal de Egresos, ante lo cual les propuso generar mesas de diálogo y negociación que permitan darle seguimiento a sus necesidades.

Les precisó, además, que no es posible atender todas las solicitudes, ya que Guerrero está integrado por 81 municipios con una gran cantidad de necesidades tanto en sus cabeceras como en sus comunidades, situación ante la cual los legisladores deben ser responsables al momento de distribuirles presupuesto.

Los pobladores informaron al diputado que sostendrán una reunión con personal de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria (CICAEG) del Gobierno del Estado. Al respecto, el legislador solicitó conocer los acuerdos en dicha reunión, para aclarar dudas y garantizar que la mayoría de sus demandas sean contempladas.

Externó también la voluntad del Congreso de avanzar poco a poco en las mejoras de infraestructura en los municipios, lo que garantiza mejores condiciones de vida para las y los habitantes.

Por último, reiteró que hay muchas obras que se deben realizar en los municipios y sus comunidades, para lo cual debe haber una corresponsabilidad entre los gobiernos federal, estatal y ayuntamientos, y dijo que de la misma forma, en lo que compete al Congreso, trabajarán con responsabilidad respecto a la distribución de recursos.

ADAIR HERNÁNDEZ MARTÍNEZ ATIENDE COMISIONES

Boletín | Ayuntamiento |
San Luis Acatlán | 18 de noviembre de 2021
 
El presidente municipal Adair Hernández Martínez atendió diferentes comisiones ciudadanas; comisario y pobladores de la comunidad de San Marco Tuxtepec, el comisario y comitiva de Jolotichán y Pajarito Grande, con el objetivo de recibir diferentes solicitudes de la población.
 
Tenemos que construir de la mano de los ciudadanos un gobierno honesto y confiable.

CORROBORA DIF-CUAJINICUILAPA QUE NO HAY MALTRATO A ADULTOS MAYORES

DIF | Ayuntamiento |
Cuajinicuilapa , Gro | 18 de noviembre de 2021
 
Luisa Adriana Girón Suastegui y Marisol García Alarcón, presidenta y directora del Sistema Municipal DIF Cuajinicuilapa corroboraron que doña Margarita Victoriano Santiago y don Demetrio Lauro Lorenzo no viven solos ni son maltratados, sino que son atendidos por su familia y, además, perciben beneficios de la Secretaría de Bienestar federal.
 
La mañana de este jueves 18 de noviembre, Girón Suastegui y García Alarcón conversaron con los familiares de esta pareja de vecinos de Cuajinicuilapa, quienes fueron protagonistas involuntarios en redes sociales al haber sido publicado por un medio de información regional que tenían que mendigar para vivir y que sus hijos no les proporcionaban ayuda.
 
Adriana Girón, después de constatar que la pareja estaba viviendo en condiciones dignas, proporcionadas por su familia, les dijo que en el Sistema Municipal DIF Cuajinicuilapa tendrían a su disposición los beneficios y programas que se ofrecen a la población y que podrían contar con su apoyo para cualquier gestión relacionada con su bienestar.

Muere adulto mayor, calcinado dentro de su domicilio en Taxco

José Molina | API Guerrero
Taxco, Gro.| 17 de noviembre de 2021
 
La madrugada de este miércoles, un hombre de la tercera edad murió calcinado dentro de su domicilio en el barrio de Los Jales, en Taxco de Alarcón.
 
La víctima fue identificada por sus familiares como Luis “N”, de 63 años de edad, cuyo cuerpo quedó totalmente carbonizado.
 
Los hechos ocurrieron alrededor de las 4 de la madrugada dentro del domicilio del adulto mayor, ubicado sobre la calle 3 de Mayo de ese asentamiento humano en la ciudad de Taxco.
 
Hasta el momento se desconoce como sucedieron los hechos, sin embargo, los primeros reportes indican que la casa del hombre se incendió y este quedó atrapado en el interior.
 
Luego de un reporte al lugar llegaron elementos de diversas corporaciones policíacas, así como personal de la Fiscalía para encargarse de realizar las diligencias correspondientes.