DIÁLOGO CON LOS COMERCIANTES DEL MERCADO MUNICIPAL DE SAN LUIS ACATLÁN

Boletín | Ayuntamiento |
San Luis Acatlán , Gro | 18 de noviembre de 2021
 
La sindicatura y las direcciones de Comercio y Reglamentos por indicaciones del presidente Municipal Adair Hernández Martínez, en dialogo permanente con los comerciantes de la cabecera municipal con la finalidad de reordenar los espacios dentro y fuera del mercado municipal.

REHABILITACIÓN DEL ALUMBRADO PÚBLICO EN SAN LUIS ACATLÁN

Boletín | Ayuntamiento |
San Luis Acatlán , Gro | 18 de noviembre de 2021
 
El Honorable Ayuntamiento que preside Adair Hernández Martínez a través de la Dirección de Alumbrado Público, realizó la reparación e instalación de luminarias en los diferentes barrios y colonias de la cabecera municipal.
 
Contar con los mejores servicios para la población y transitar por las calles de manera segura es prioridad para este gobierno.

REALIZAN LIMPIEZA PERSONAL DE SERVICIO PUBLICO

Boletín | Ayuntamiento
Igualapá Gro, | 18 de noviembre de 2021
 
Por instrucciones del C.P. Omar González Álvarez, asisten personal de Servicios Públicos que dirige el Ing. Joaquín López Hernández, a realizar la limpieza de la calle Reforma y de la avenida principal, hasta llegar al centro de esta ciudad, recogiendo basura, podando áreas verdes y levantando escombro que obstruían el paso en algunas calles.
 
Solicitamos del apoyo de la ciudadanía para cuidar la imagen de Igualapa, evitando tirar basura en las calles y teneniendo siempre presente que las calles más limpias no son las que se barren diario, sino las que se ensucian menos.

ENTREGA DESPENSAS DIF-CUAJINICUILAPA A POBLACIÓN DE EL VAIVÉN

Boletín | Ayuntamiento
Cuajinicuilapa Gro,| 18 de noviembre de 2021
 
La presidenta del Sistema Municipal DIF Cuajinicuilapa Adriana Girón Suastégui y personal de las direcciones de la Mujer y del propio DIF entregaron despensas a la población de El Vaivén, las cuales viven en situación de alta vulnerabilidad.
 
Adriana Girón Suástegui comentó a las personas que acudieron al llamado del DIF Cuajinicuilapa que el personal de esta dependencia se encuentra realizando un censo de la población del Municipio para tener un diagnóstico del estatus de la misma por localidad, con el propósito de darle una mejor atención, por los que les pidió su colaboración.
 
También les informó que el Sistema Municipal DIF Cuajinicuilapa ofrece algunos servicios gratuitos (como consulta médica general), y que está haciendo gestiones para habilitar y ofrecer otros, como odontología y fisioterapia.
 
Finalmente, a las personas asistentes se les hizo entrega de despensas que el DIF Cuajinicuilapa gestionó, para beneficio de personas que viven en condiciones alta vulnerabilidad en el Municipio.
 
[Miércoles 17 de noviembre de 2021]

GESTIÓN DE ACCIONES Y PROGRAMAS PARA LOS JÓVENES DE SAN LUIS ACATLÁN

Boletín | Ayuntamiento
San Luis Acatlan Gro, | 18 de noviembre de 2021
 
El Honorable Ayuntamiento que preside Adair Hernández Martínez a través de la dirección de la Juventud y Recreación y Espectáculos, visitaron las instalaciones de la SEJUVE con la finalidad de gestionar diferentes acciones y programas para las y los jóvenes Sanluistecos.
 
La reunión se llevó a cabo con la titular de Secretaría de la Juventud y la Niñez Guerrero, Licenciada Jessica Maldonado Morales, quien mencionó que en próximos días del mes de diciembre visitará nuestro municipio acompañado del director del Instituto Mexicano de la Juventud Guillermo Santiago, con el objetivo de atender las necesidades de los jóvenes.

ATIENDE PC AL LLAMADO DE UNA PERSONA DE LA TERCERA EDAD

Boletín | Ayuntamiento
Ometepec Gro, | 18 de noviembre de 2021
 
La tarde de ayer, se recibió un reporte 911 a las oficinas de
Protección Civil Municipal, donde se pedía auxilio para trasladar a un sujeto masculino de 89 años de edad aproximadamente, de la comunidad de Huixtepec, Mpio de Ometepec, Gro., Ya que se encontraba con probable ruptura de costillas 5 y 6 del lado derecho, y golpes en cabeza y fémur a consecuencia de haber sido arrollado por una vaca en su lugar de trabajo, por lo que se procedió a realizar un vendaje y férula en la pierna derecha para posteriormente llevarlo al Hospital Regional de Ometepec para su oportuna atención médica, en compañía de su hijo.

Este jueves y viernes, el INE te espera en Marquelia

Boletín | Ayuntamiento
Marquelia Gro , | 18 de noviembre de 2021
 
Si ya cumpliste la mayoría de edad, es tiempo de tramitar tu credencial de elector.
 
O bien si requieres de:
Renovación por cambio de domicilio Reposición por extravío
Corrección de datos personales
Reemplazo de la credencial
Acude al módulo del INE que está instalado en la Comisaría Ejidal #6, en el Centro de Marquelia.
 
Este jueves 18 y viernes 19 de noviembre de 8:00 A.M a 15:00 P.M
 
Requisitos:
Acta de nacimiento original
Identificación con fotografía y comprobante de domicilio (no debe tener mas de 3 meses de haberse expedido)

AGUA POTABLE TE INVITA A REGULARIZAR TU PAGO.

Boletín | Ayuntamiento |
San Luis Acatlán, Gro. | 18 de noviembre de 2021
 
El Honorable Ayuntamiento que preside Adair Hernández Martínez a través de la Dirección de Agua Potable recorre las diferentes calles de la cabecera municipal, con el objetivo de invitar a las y los ciudadanos a regularizar su pago correspondiente y así obtener un mejor servicio en el suministro de agua potable.
 
EL PAGO DEL AGUA ES UNA OBLIGACIÓN DE TODOS.
 
 
 

PRESENTAN REFORMA A LA LEY ORGÁNICA DEL MUNICIPIO LIBRE PARA COADYUVAR EN EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN

Boletin | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro | 17 de noviembre de 2021

Para contribuir en el combate a la corrupción, mediante la asignación, distribución y aplicación eficiente, eficaz y transparente de los recursos públicos, el diputado José Efrén López Cortés presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero.

El legislador plantea armonizar la Ley Orgánica del Municipio Libre con lo establecido en la Constitución Política local y la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado respecto de las denominaciones del órgano de fiscalización superior del Congreso conocido como Auditoría Superior del Estado, y de las Secretarías de Desarrollo y Bienestar Social y de Contraloría y Transparencia Gubernamental del Ejecutivo estatal.

Al presentar su iniciativa, el legislador externó que los guerrerenses tienen el derecho de exigir a sus autoridades estatales y municipales la rendición de cuentas de manera oportuna sobre la aplicación de los recursos públicos cuyo ejercicio y aplicación se les confiere con motivo del cargo desempeñado, ajustando en todo tiempo y momento sus actos a los principios de transparencia y legalidad.

En ese sentido, aseguró que para garantizar el manejo transparente de los recursos públicos es necesario establecer y promover acciones que fortalezcan la transparencia, rendición de cuentas, legalidad y combate a la corrupción, así como acciones que impulsen una verdadera cultura ética y de servicio a la sociedad entre los servidores públicos.

Indicó que después de que el año pasado se aprobaran reformas para actualizar la denominación de las secretarías de Desarrollo y Bienestar Social y de Contraloría y Transparencia Gubernamental, es necesario modificar la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero para hacer estas adecuaciones, así como la de Auditoría Superior del Estado, como se contempla en la Constitución Política del estado.

Intervenciones

La diputada Jessica Ivette Alejo Rayo participó en relación al Día Mundial de la Diabetes. Dijo que dicha enfermedad crónica se está convirtiendo en la epidemia del siglo XXI y es un reto de salud global, ya que se estima que 463 millones de personas viven con este mal en el mundo, donde México ocupa el sexto lugar.

Por lo anterior, hizo un llamado a la Secretaría de Salud en la entidad para implementar políticas públicas relativas a la prevención y el combate de esta grave enfermedad.

En el mismo tema, la diputada Jennyfer García Lucena dijo que este mal que afecta principalmente a los países en vías de desarrollo se ha duplicado en las últimas tres décadas, a lo que se suma la baja información sobre el tema, lo que eleva la tasa de mortalidad, ante la falta de atención médica oportuna.

Enfatizó que la salud pública es un derecho humano y debe ser una tarea primordial en las políticas públicas de los entes gubernamentales, garantizando la atención y prevención, así como la entrega de medicamentos.

La diputada Marben de la Cruz Santiago participó con el tema “Covid-19, la Influenza estacionaria y la diabetes como un tema de atención prioritaria para las comunidades indígenas y afromexicanas”.

Confió que de su exposición en tribuna se haga eco en las instituciones correspondientes y en la misma población para hacer conciencia de lo grave que puede ser cualquiera de estas enfermedades, y el alto índice de mortalidad que resulta cuando ambas persisten en una persona.

Por ello, convocó a la población a combatir juntos la diabetes, la influenza y el Covid-19, mediante una atención preventiva, oportuna y eficiente. En torno al tema participó el diputado Ociel Hugar García Trujillo, diciendo que es realmente importante alertar a la sociedad sobre la posible cuarta ola de contagios, por lo que conminó a las instancias de gobierno para que emprendan una campaña de difusión entre la población, que ayude a estar atentos a los protocolos sanitarios y con eso disminuir el riesgo de rebrote en la próxima temporada vacacional.

Por su parte, la diputada Jessica Ivette Alejo Rayo habló en relación con los derechos humanos de las niñas del estado. Refirió que los derechos de este sector están protegidos por la Constitución Política federal, leyes generales y tratados internacionales, y desde el año 2019 se prohibió el matrimonio infantil.

Sin embargo, lamentó que la dote en municipios de Guerrero se sigue presentando, por lo que consideró necesario crear y regular la integración, organización y funcionamiento del Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, e hizo un llamado a los tres niveles de gobierno y la sociedad para dejar de lado filiaciones políticas o partidistas, y sumarse a la erradicación de esta problemática.

Sobre el tema, el diputado Carlos Cruz López refirió que las autoridades estatales han documentado la existencia de venta de mujeres y niñas en algunos municipios de Guerrero.

Al respecto, dijo que se debe reconocer que el inicio de su erradicación ha sido producto del trabajo de organizaciones sociales que propugnan por los derechos de este sector de la población, a través de talleres sobre violencia y sexualidad, muy a pesar de lo cual se siguen dando los matrimonios infantiles.

En ese sentido, consideró que no sólo se debe atender la problemática con sanciones severas, sino con acciones en las que se involucren los tres niveles de gobierno y la misma sociedad.

PROPONEN SANCIONAR A JEFES QUE OMITAN QUEJAS SOBRE HOSTIGAMIENTO O ACOSO EN LOS CENTROS DE TRABAJO

Boletin | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro | 17 de noviembre de 2021

La diputada Ana Lenis Reséndiz Javier propuso reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado, para implementar sanciones administrativas a los superiores jerárquicos que sean omisos de recibir y dar curso a las quejas sobre hostigamiento o acoso sexual en los centros de trabajo.

En la iniciativa que se turnó a la Comisión Para la Igualdad de Género, la legisladora expone que el acoso laboral constituye una violación a los derechos humanos de las personas; por eso es prioridad reconocer e identificar este tipo de conductas que afectan la dignidad humana, a fin de prevenirlas y erradicarlas.

Indicó que este comportamiento suele manifestarse de diversas maneras, como burlas o bromas pesadas; degradación, intimidación, humillaciones o carga excesiva de trabajo, hasta las agresiones físicas o sexuales, mismas que provienen generalmente de jefes a subordinados, y donde las mujeres suelen ser las más vulnerables.

Agregó que en México la violencia y el acoso laboral tienen profundas afectaciones en las vidas de las personas trabajadoras, sobre todo de mujeres y otros grupos en situación de vulnerabilidad. En ese sentido, la diputada considera necesario propiciar normas que promuevan el bienestar de la sociedad en los diferentes ámbitos.

La legisladora propone también promover, dentro de las competencias en materia de acceso de las mujeres a una vida

libre de violencia, la realización de capacitaciones, talleres y cursos dirigidos a la prevención de la violencia laboral en contra de este sector, para identificar las conductas inadecuadas, erradicarlas y hacer efectiva la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral.

Acuerdos

En la misma sesión, se aprobó un punto de acuerdo suscrito por diputadas y diputados de la Comisión de Salud para remitir a la Junta de Coordinación Política la propuesta de lineamientos y medidas de prevención para el control de contagios por Covid-19, que deberán observar las y los servidores públicos, trabajadores y visitantes del Congreso, mismos que se seguirán en conjunto con las medidas de prevención establecidas en el 2020.

El diputado Adolfo Torales Catalán propuso exhortar al titular de la Secretaría de Educación en Guerrero para que gestione ante las instancias federales la recategorización de maestros que desempeñen funciones directivas y de supervisión y que cobran como docentes frente a grupo.