Guerrero se consolida como un gran referente turístico en Semana Santa, superando más del 90% de ocupación hotelera este Viernes Santo

Boletín|Gobierno del Estado|Acapulco, Gro.|18 de abril de 2025

Con una tendencia al alza, el estado de Guerrero continúa fortaleciéndose en materia turística, gracias a las gestiones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para proyectar los destinos como Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco, logrando en conjunto una ocupación general de 92.8% de ocupación hotelera este Viernes Santo.

Por sus tradiciones, su cultura y su cautivadora presencia entre la fe y el ambiente colonial, Taxco de Alarcón reportó este día una ocupación hotelera promedio de 99.4%, siendo el destino que destaca con miles de visitantes nacionales e internacionales que se han permitido conocer de esta temporada vacacional en este Pueblo Mágico, el cual se ha fortalecido e impulsado en materia turística, muestra de ello es la gran actividad que se registra en toda la Ciudad Platera.

De acuerdo con la Secretaría de Turismo de Guerrero, se espera que durante los próximos días de las vacaciones de Semana Santa, en esta emblemática ciudad, la ocupación hotelera llegue al 100%.

El puerto de Acapulco también mantiene cifras positivas este viernes, reportando un 92.5% de ocupación hotelera promedio, en la zona Diamante se registra un 92.4% de ocupación, la zona Dorada registra 93.2 puntos porcentuales, mientras que la zona de la Bahía Histórica reporta una ocupación promedio de 90.3%.

Los turistas de México y el mundo confían en el primer destino de México por sus playas, su ambiente nocturno y diversas actividades que se pueden realizar en diferentes puntos turísticos, principalmente por vía terrestre es que miles de visitantes continúan llegando a Acapulco.

En tanto, el binomio de playa Ixtapa-Zihuatanejo continúa recibiendo a turistas nacionales e internacionales, registrando una ocupación hotelera general de 94.7%. Este Pueblo Mágico ofrece una gran riqueza natural, gastronómica y cultural que cautiva a cada visitante que llega para disfrutar de servicios de calidad y calidez que caracterizan a Guerrero.

Como parte de las estrategias que impulsa el gobierno de Guerrero que encabeza Evelyn Salgado Pineda, se encuentra la promoción constante de los destinos con vocación turística a nivel nacional e internacional, el fortalecimiento de la agenda turística para propiciar la llegada de visitantes durante todo el año, así como la información y atención a todos los visitantes, con el objetivo de orientarlos y apoyarlos en caso de ser necesario, para garantizar que su estancia en el Hogar del Sol sea muy agradable.

Inicia La Cumbre del Mariachi, en el puerto de Acapulco

Boletín|Gobierno del Estado|Acapulco, Gro.|17 de abril de 2025

Con la representación de la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, esta noche, la Secretaria de Cultura, Aída Melina Martínez Rebolledo, asistió a la inauguración y corte de listón de “La Cumbre del Mariachi”, organizado por el Grupo Mundo Imperial que dirige Seyed Rezvani, realizado en la Arena GNP Seguros de Mundo Imperial, en el puerto de Acapulco.

En el marco de la apertura, se llevó a cabo la presentación de la agrupación de la “Familia Salmerón”, quienes interpretaron música tradicional calentana y se les hizo entrega de un reconocimiento por su trayectoria; posteriormente, se presentó el concierto inaugural de “La Cumbre del Mariachi” con la participación de Rosy Arango y Fernando de la Mora, acompañados por el Mariachi “Águila de México”.

La titular de Cultura, agradeció la invitación para sumarse en esta primera edición de “La Cumbre del Mariachi”, evento que enaltece nuestra cultura, folklore y talento mexicano a nivel nacional e internacional; así también, dijo que será un evento donde resaltará el talento del mariachi guerrerense así como del país.

En el evento inaugural, se contó con la asistencia del Director de la Arena GNP Seguros, Igor Lozada, el Presidente del Consejo del Grupo Autofin y Mundo Imperial, Juan Antonio Hernández Venegas, la Subsecretaria de Servicios Turísticos de la Secretaría de Turismo estatal y el Secretario de Turismo municipal, invitados especiales y público en general.

Recorre Evelyn Salgado la exposición Arenando Sol, Arena y Arte 2025

*A través de 18 esculturas y la participación de 14 escultores de once países, se plasma la tradición de Guerrero

*La exposición se encuentra en la explanada del Centro Internacional Acapulco, pero también hay obras en La Quebrada, Caleta, Playa Papagayo, Pie de la Cuesta y Playa Bonfil

Boletín|Gobierno del Estado|Acapulco, Gro.|15 de abril de 2025

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el secretario de Turismo del estado, Simón Quiñones, realizaron un recorrido por la exposición Arenando Sol, Arena y Arte 2025, un espacio en el que a través de 18 esculturas, se refleja la esencia, tradición, arte, historia y folclor del Hogar del Sol.

Con la participación de escultores de países como Rusia, Inglaterra, Holanda, Francia, Perú, Argentina, España, Canadá, Colombia, Estados Unidos y México, en la explanada del Centro Internacional Acapulco, se representan diversas escenas y tradiciones que distinguen a Guerrero y a sus regiones.

Durante esta visita, la mandataria estatal agradeció la participación de artistas como Calixto Molina, quienes han puesto todo su empeño para ser parte de este esfuerzo, en el que se refleja la tradición de Guerrero. Explicó que además de estas obras que están expuestas en el Centro Internacional Acapulco, también se están presentando esculturas en zonas como La Quebrada, Caleta, Playa Papagayo, Pie de la Cuesta y Playa Bonfil.

“Este festival además de promocionar, sumarse a la difusión de este puerto maravilloso que es Acapulco, significa también la oportunidad para todas las familias acapulqueñas de que puedan venir un ratito”, dijo.

A través de una transmisión en vivo, la gobernadora hizo una invitación a turistas y residentes a que acudan a admirar todo el trabajo que presentan estos artistas de talla internacional.

En su recorrido, la mandataria estatal constató el interés de las familias en esta exposición, quienes disfrutaron las diversas propuestas de esta técnica de escultura en arena. Algunas de las obras que se presentan son Artesano de las Máscaras, en Acapulco la vida es más sabrosa, La Iguana, Tianguis Artesanal Guerrerense, El Hogar del Sol, Fuerte de San Diego, entre otras.

Acompañaron a la gobernadora en este recorrido los creadores Calixto Molina, de México; Gonzalo Colombo, de Argentina y Mauro Jalanocca, de Perú.

Asiste Evelyn Salgado a la entrega del Récord Guinness a clavadistas de la Quebrada por el salto de cabeza más alto del mundo

*Con esta certificación se reconoce a una de las tradiciones emblemáticas de Acapulco; se destacan las más de nueve décadas de esta actividad

*“Este récord es un símbolo de lo que somos como pueblo, de lo que somos como Acapulco, como Guerrero. Es reflejo de la grandeza de este maravilloso pueblo, de la resiliencia, de su talento, de su historia y de su gente”, señaló la mandataria estatal

*Celebra la gobernadora la ejecución del clavado número 5 millones

Boletín|Gobierno del Estado|Acapulco, Gro.|15 de abril de 2025

En un hecho histórico que reconoce a una de las tradiciones emblemáticas de Acapulco, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda asistió a la ceremonia de entrega de Récord Guinness a los Clavadistas de La Quebrada, por el clavado de cabeza más alto del mundo, con una altura de 35 metros. Este nuevo título internacional, se convierte en un atractivo más, que pone en alto el nombre de este destino de playa y que exalta la valentía de más de 90 años de historia de esta actividad icónica.

Con la presencia de la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, la gobernadora atestiguó la ejecución del clavado número 5 millones, a la vez que expresó su reconocimiento a la valentía de hombres y mujeres que día con día, se enfrentan a la altura y al mar, para ofrecer este espectáculo que es reconocido a nivel nacional e internacional y que le ha dado presencia a Acapulco y a México.“Este récord no es sólo un logro deportivo, este récord es un símbolo de lo que somos como pueblo, de lo que somos como Acapulco, como Guerrero. Es reflejo de la grandeza de este maravilloso pueblo, de la resiliencia de Acapulco, de su talento, de su historia y de su gente”, señaló la mandataria.

Teniendo este escenario mundialmente conocido y en compañía de Asociación de Clavadistas Profesionales de La Quebrada, la jefa del Ejecutivo estatal felicitó a todos los que hicieron posible que llegara este gran momento, en el que se reconoce a este atractivo como un emblema de identidad, de cultura y de orgullo para Acapulco y para Guerrero.

En un emotivo mensaje, la mandataria estatal dijo que este es un lugar en donde la belleza de sus atardeceres se enlaza con la calidez de su gente, donde las playas guardan una historia de cada familia que ha dejado parte de su corazón a este puerto. “Hoy vamos a demostrar que Acapulco vive, Acapulco vuela y brilla con más fuerza que nunca y por supuesto, lo hace gracias a su gente”, añadió.

También agradeció a todos los que siguen confiando y apostando por este destino; reconoció la valentía y la resiliencia de las y los guerrerenses, que han trabajado arduamente y han demostrado con creces que Acapulco se ha levantado y se va a seguir levantando de cualquier obstáculo o adversidad.

“A quienes siguen apostando por la magia de este lugar, por su cultura y por su porvenir, quiero agradecerles enormemente; a quienes se niegan a rendirse y hacen de cada reto una oportunidad para renacer con más fuerza, decirles que vamos a continuar trabajando de la mano por seguir haciendo que brille este puerto maravilloso, porque este récord no es un punto final, es un nuevo comienzo. Que sea el impulso que nos motive a todas y a todos, el deporte, el turismo, las expresiones que nos definen como un estado y como un puerto fuerte, valiente y lleno de talento. Que el mundo sepa que desde de Guerrero, se rompen récords, pero también se rompen barreras, se rompen miedo y se abre paso a la esperanza, ese es el pueblo de Acapulco”, puntualizó.

En tanto, la titular de Turismo federal, agradeció a la gobernadora todo su trabajo como embajadora de Acapulco y por todas las actividades que desarrollan junto con el secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones, para seguir posicionando a este destino en la preferencia de los visitantes. Dijo que la obtención de este récord es un gran aliciente para seguir impulsando el sector.

“Creamos un motivo más para venir a Acapulco, sin duda, los clavadistas, hace más de 90 años, exponen su vida día con día, generando el atractivo más importante de este estado. Es momento de inscribir lo que son, los mejores del mundo, hoy son los clavadistas de Acapulco, de La Quebrada, los mejores del mundo y sus nombres de los que forman parte de la Asociación de Clavadistas Profesionales, estarán inscritos en este libro, que no todos están, porque sólo están los mejores”, explicó.

En tanto que el enlace de Guinness World Record en México, Ingrid Rodríguez Borja, dijo que este es un día histórico en Acapulco, pues luego de 90 años, la Asociación de Clavadistas Profesionales de La Quebrada, está siendo reconocida internacionalmente. Explicó que, de manera previa, se realizaron diversas investigaciones, para demostrar que este récord es estandarizable, medible y verificable. “Un récord que podría romperse en cualquier parte del mundo, pero que únicamente los clavadistas de La Quebrada lo están logrando. Saltar tres veces más la altura de cualquier clavadista olímpico y, sobre todo, caer en una profundidad cuatro veces más chica. Guerrerenses, es un honor para nosotros ser el vínculo de promoción, para que, en los siguientes días, el mundo hable de este hermoso estado”, dijo.

De igual manera, el secretario de Turismo de la entidad, agradeció el apoyo de la federación para Acapulco, dijo que luego de nueve décadas, la certificación de este clavado, es un momento de suma emotividad. “Lo que inició como un inocente juego de un grupo de niños y jovencitos de los barrios del centro de esta ciudad, quienes escalaban estos riscos y probaban su valentía lanzándose cada vez más alto al mar en 1934, se formalizó como un espectáculo para el deleite de sus espectadores. Pocos se imaginaban que se convertiría en la primera experiencia de destino reconocida en la historia del turismo en México y que el perfil de estos riscos y la figura del clavadista ejecutando el espectacular salto, le daría la vuelta al mundo y se asociaría para siempre con esta ciudad, con Acapulco”, expresó.

A nombre de los clavadistas, el presidente de la Asociación de Clavadistas Profesionales de La Quebrada, Gustavo Gatica, agradeció todo el apoyo para lograr esta certificación, que reconoce el esfuerzo y todo el trabajo, sacrificio e incluso miedo de todos lo que día a día se entregan a esta actividad. Y dijo: “agradecemos mucho a Record Guinness por tomarnos en cuenta y dar valor a nuestro trabajo. Muchas gracias a las autoridades aquí presentes, por significar este reconocimiento que da tanto, no solamente a clavadistas, a Acapulco y a Guerrero, lo engrandece y esa grandeza es parte de nuestra sangre y de nuestra historia como guerrerenses”.

Enseguida, la gobernadora y los asistentes contemplaron una serie de clavados que se coronó con el lanzamiento número 5 millones, reafirmando a este espectáculo como el más reconocido de este puerto.

Asistieron a este acto el senador Félix Salgado Macedonio; el subsecretario de Turismo federal, Sebastián Ramírez Mendoza; clavadistas, prestadores de servicios turísticos, empresarios, sociedad civil y turistas.

 

Atiende gobierno del estado a productores de la Costa Chica

Boletín|Gobierno del Estado|Chilpancingo, Gro.| 15 de abril de 2025

Con la finalidad de mantener el diálogo abierto y la atención prioritaria a las demandas sociales, el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros y el Secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (SAGADEGRO), Alejandro Zepeda Castorena, sostuvieron una reunión de trabajo con autoridades municipales y productores de la Costa Chica.

Durante este encuentro, Rodríguez Cisneros, hizo un llamado a los representantes de los municipios a contribuir en la atención prioritaria de los sectores productivos y sumarse al esfuerzo que la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, impulsa a fin de promover el desarrollo del campo guerrerense.

Por su parte, Zepeda Castorena, presentó un plan de trabajo que responde de manera puntual a las necesidades específicas de cada municipio y promueve el beneficio directo de las y los productores del campo.

En este encuentro, estuvieron presentes representantes de los municipios de Copala, Igualapa, Juchitán, Las Vigas, San Marcos y Tecoanapa.

Moderniza Evelyn Salgado a Chilpancingo; entrega la glorieta Pleasant Hill

*Se invirtieron 23 MDP en la recuperación integral de este espacio urbano en el marco del “Año de las Obras 2025”

*Guerrero se transforma con obras dignas, con justicia y bienestar para todas y todos: ESP

Boletín|Gobierno del Estado|Chilpancingo, Gro.| 14 de abril de 2025

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda inauguró la rehabilitación de la emblemática glorieta Pleasant Hill, un espacio icónico de Chilpancingo que fue totalmente modernizado con una inversión superior a los 23 millones de pesos, para ofrecer un entorno urbano más digno y seguro a las familias chilpancingueñas.

“Es un emblema de transformación urbana y social que estamos impulsando en la capital y en todo Guerrero. Con una inversión superior a los 23 millones de pesos rehabilitamos en su totalidad esta glorieta Pleasant Hill y más de 9,396 metros cuadrados de pavimento asfáltico en la avenida Ruffo Figueroa”, señaló la mandataria estatal.

Agregó que se mejoró la iluminación, la jardinería y todo el entorno urbano para cambiar el rostro de esta importante vialidad, en el marco del ‘Año de las Obras’, recordando al hermanamiento entre Chilpancingo y la ciudad californiana del mismo nombre, en Estados Unidos.

El proyecto tuvo como objetivo la modernización y recuperación de este espacio público con una superficie de 1,548 metros cuadrados, donde se realizaron trabajos de rehabilitación e integral en jardineras, pisos y banquetas.

Como parte de las innovaciones, se incorporó una jardinera central de diseño moderno, un sistema de riego tecnificado, iluminación ornamental y sustentable, así como la construcción de un muro llorón frontal de 30 metros de longitud, recubierto con acabado tipo rajueleado, lo que da un nuevo y moderno rostro al lugar.

Además, se rehabilitó el camellón central de la avenida Ruffo Figueroa, con la instalación de jardineras de diseño hexagonal, nuevas guarniciones, pintura y señalética vial, contribuyendo a mejorar la imagen urbana y la seguridad vial, beneficiando a más de 283 mil habitantes de la capital del estado.

“Invertir en espacios públicos transforma la vida de las personas. Tenemos que fortalecer el tejido social y construir paz a través de estos espacios. El dinero del pueblo se tiene que regresar en obras, acciones y programas. Por eso, esta es solo una de las muchas obras y rehabilitaciones integrales que atenderemos, porque en 2025 continuamos con el ‘Año de las Obras’”, expresó Evelyn Salgado.

La gobernadora cortó el listón inaugural acompañada por el alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera; el senador Félix Salgado Macedonio; la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel; el director de CICAEG, Martín Vega González, entre otros funcionarios estatales.

“El acceso a una salud digna dejó de ser una promesa y ahora es una realidad en Guerrero”: Evelyn Salgado

*La gobernadora entregó más de 155 MDP en equipo médico al IECan y a la nueva Unidad de Quemados de Chilpancingo

*Reafirma su compromiso de fortalecer los servicios de salud con respaldo del gobierno federal

Boletín|Gobierno del Estado|Chilpancingo, Gro.| 14 de abril de 2025

“En Guerrero, el acceso a una salud digna dejó de ser una promesa y ahora es una realidad con el apoyo del Gobierno de México, que encabeza nuestra presidenta Claudia Sheinbaum”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al entregar más de 155 millones de pesos en equipo de alta tecnología médica al Instituto Estatal de Cancerología (IECan) y a la Unidad de Quemados del Hospital General de Chilpancingo.

La mandataria estatal destacó que el equipamiento de estas dos unidades médicas, integradas al sistema IMSS-Bienestar, representa un avance importante en el derecho a una atención médica digna y de calidad, recordando que durante muchas décadas la salud fue vista como un negocio.

“Son 155 millones de pesos que, estoy segura, van a salvar muchas vidas. Nosotros nunca lo vemos como un gasto, lo vemos como una inversión. Este equipo no se va para adornar almacenes; todos los apoyos se entregan de manera directa, para que nunca más los médicos tengan que improvisar con lo que hay y que los enfermeros tenga los instrumentos necesarios”, puntualizó Salgado Pineda.

La gobernadora agregó que se han logrado rescatar centros de salud que se encontraban cerrados y se han abierto nuevas unidades, como las áreas de Quemados y Hemodinamia, así como las de Hemodiálisis. Además, asumió el compromiso de poner en marcha cuatro unidades más para atender a pacientes renales, asegurando que concluirá su sexenio con todos los compromisos cumplidos en favor de las y los guerrerenses.

La entrega de equipamiento al IECan, con un valor de 124 millones de pesos, fortalece la atención a los pacientes oncológicos, mientras que la inversión de 30 millones de pesos en la Unidad de Quemados mejorará la atención especializada a pacientes con lesiones graves.

“Vamos a seguir construyendo un sistema de salud más fuerte desde el territorio, con firmeza, con visión, sensibilidad y con el corazón puesto en nuestra gente”, afirmó la mandataria, quien reconoció el trabajo del personal de salud en el estado.

El coordinador estatal de IMSS-Bienestar en Guerrero, Jesús Adame Reyna, destacó que, el fortalecimiento de la Torre 3 del Instituto Estatal de Cancerología, con la tecnología con la que será equipada, convertirán a la institución en una de las más importantes de Latinoamérica.

Para dar respuesta a las necesidades de salud pública, se realizaron las gestiones necesarias para que el Hospital General IMSS-Bienestar de Chilpancingo cuente con una Unidad de Quemados, evitando así el traslado de pacientes fuera del estado.

Por su parte, la secretaria de Salud, Alondra García Carbajal, destacó que Guerrero está marcando la diferencia en materia de salud, gracias a la gestión de la gobernadora Evelyn Salgado, quien ha impulsado proyectos que fortalecen la prestación de servicios médicos. Señaló que en 2023 se invirtieron más de 500 millones de pesos en salud, y en 2024 más de 450 millones de pesos en diversas acciones para fortalecer los servicios a la salud.

En el evento estuvieron presentes la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda; la diputada Beatriz Vélez Núñez; la directora del Instituto Estatal de Cancerología, Sandra Fajardo Hernández; y el director del Hospital General de Chilpancingo, José Antonio Ramírez Ríos, entre otros funcionarios de la Secretaría de Salud estatal.

 

Incendio en Taxco el Viejo controlado al 85% gracias al esfuerzo coordinado de brigadistas de los tres niveles de gobierno

Boletín|Gobierno del Estado|Chilpancingo, Gro.|13 de abril de 2025

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado de Guerrero informó que el incendio forestal en Taxco el Viejo, en la región Norte del estado, se encuentra controlado en un 85%.

Desde el momento en que se reportó el siniestro, brigadistas de los tres niveles de gobierno federal, estatal y municipal se movilizaron de manera inmediata para combatir el siniestro.

Gracias al trabajo y coordinación, se ha logrado contener la mayor parte del incendio, evitando que represente un riesgo para la población o las zonas habitadas cercanas.

Las labores de contención han incluido la creación de brechas cortafuego y el monitoreo constante de las condiciones del terreno. Se espera que, en las próximas horas, el incendio quede completamente controlado y liquidado, siempre que las condiciones climáticas lo permitan.

El Gobierno del Estado de Guerrero se mantiene atento para atender cualquier incidente y hace un llamado a la población a reportar cualquier incendio al 911 y a evitar prácticas que puedan generar nuevos siniestros, como quemas agrícolas o el uso irresponsable de fuego en áreas boscosas.

 

Seguridad y atención ciudadana durante los primeros días del Operativo Vacacional Semana Santa 2025

Boletín|Gobierno del Estado| Chilpancingo, Gro.|13 de abril de 2025

La Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero mantiene un importante despliegue en puntos estratégicos de la entidad por el periodo vacacional Semana Santa 2025, a través de la Policía y Tránsito Estatal, personal de Prevención Social del Delito y Binomios Caninos.

Durante los primeros tres días de este importante operativo, las y los elementos de las distintas Unidades Especiales de esta institución realizan importantes acciones de seguridad, atención y auxilio, en beneficio de residentes y turistas que disfrutan de este periodo de asueto en las distintas playas, balnearios, plazas cívicas, plazas comerciales y recintos religiosos de la entidad.

La estrategia integral de vigilancia y prevención se extiende a la Autopista del Sol y diversas vías de comunicación, a través de patrullajes coordinados y efectivos mediante la operatividad interinstitucional, en los que participa el Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Marina, la Fiscalía General del Estado y otras autoridades civiles.

Aunado al objetivo de una atención oportuna, la SSPGro también ha establecido puntos estratégicos de atención ciudadana en áreas de alta afluencia turística de municipios prioritarios. En dichos módulos, el personal ofrece información directa a la ciudadanía mediante la distribución de material informativo que contienen medidas de autocuidado, números de emergencias y recomendaciones de seguridad.

El Operativo de Seguridad Semana Santa 2025, se centra en el cuidado de las y los visitantes y de toda la población guerrerense. Con ello, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal reafirma su compromiso incansable por servir y proteger para que esta temporada turística sea exitosa.

¡Protegiendo a Guerrero, cercanos a ti!