DIF Guerrero lleva servicios y programas asistenciales a localidades con las Jornadas Comunitarias “Transformando Guerrero”

Boletín|Gobierno del Estado|Atenango del Río, Gro.|5 de abril de 2025

A través de las Jornadas Comunitarias Transformando Guerrero, el gobierno del estado que encabeza Evelyn Salgado Pineda, a través del Sistema DIF Guerrero, llevó a cabo una brigada de atención integral en la localidad de Tequicuilco, municipio de Atenango del Río, acercando servicios gratuitos a familias en situación prioritaria.

Durante esta jornada se brindaron consultas médicas, asesorías jurídicas, actividades de promoción de derechos para niñas, niños y adolescentes, así como dinámicas lúdicas y recreativas.

Asimismo, se ofrecieron servicios de cortes de cabello, planchado de cejas y pintacaritas; se entregaron aparatos funcionales del programa Transformando Vidas, lentes para vista cansada y dotaciones del programa de asistencia alimentaria, beneficiando directamente a personas en condiciones de vulnerabilidad.El Sistema DIF Guerrero contó con el acompañamiento del gobierno municipal de Atenango del Río, que se sumó a esta jornada ofreciendo servicios del Registro Civil municipal y atención a trámites diversos del Ayuntamiento, contribuyendo así al fortalecimiento del acceso a servicios a la localidad.

Las y los habitantes de Tequicuilco expresaron su agradecimiento a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por promover este tipo de acciones que permiten acercar el gobierno a las comunidades prioritarias. Asimismo, reconocieron la labor de la presidenta del DIF Guerrero, Ing. Liz Salgado Pineda, por encabezar una gestión sensible, humana y cercana a las familias guerrerenses.

Con estas acciones, el gobierno del estado a través del Sistema DIF, reitera su compromiso de trabajar en territorio, de manera directa y solidaria, para garantizar el bienestar de los grupos de atención prioritaria.

Gran Concierto para Flauta y Orquesta de la OFA disfrutan turistas y acapulqueños en el Hogar del Sol

*Con la brillante interpretación del flautista solista mexicano, Alejandro Escuer, dedican la obra a la belleza y el poder del mar

*Más de 300 personas disfrutan la presentación en uno de los hoteles de la Zona Dorada de Acapulco

Acapulco, Gro., 4 de abril del 2025.- El gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda, sigue promoviendo el turismo cultural en el Hogar del Sol a través de las Secretarías de Cultura y de Turismo Guerrero, con la realización de los Conciertos de Temporada de la Orquesta Filarmónica de Acapulco que, bajo la dirección del Maestro Bartholomeus Henri Van de Velde, han beneficiado a un promedio de 4 mil 600 personas de enero a la fecha, en su gran mayoría, turistas nacionales y extranjeros quienes han elegido este destino de playa para disfrutar sus vacaciones en familia.

La noche de este jueves, se llevó a cabo una nueva presentación en el Salón Espejos del Hotel Emporio Acapulco, donde la Filarmónica de Acapulco y el flautista solista, de origen mexicano, Alejandro Escuer, ofrecieron el brillante concierto para flauta y orquesta “The Seas Between Us”, del compositor estadounidense, Eric Nathan, una pieza poética, contemporánea, dedicada a la belleza y poder del mar que fue ejecutada magistralmente por el artista multidisciplinario quien recibió una gran ovación por parte del público.

En este concierto que se tituló “Diálogos Armoniosos”, las más de 350 personas que asistieron, se deleitaron también con la grandiosa interpretación de las obras: Sinfonía No. 5, en Si bemol mayor, D. 485, del compositor austríaco, Franz Schubert; y, la Sinfonía No. 41, en Do mayor K.551 “Júpiter”, compuesto por el pianista y director de orquesta alemán, Wolfgang Amadeus Mozart. Escudero, Chilpancingo y Coyuca de Benítez.

Encabeza titular de la SEG, Ricardo Castillo reunión de la COEPES para fortalecer la educación superior en Guerrero

*Tres universidades más para el estado durante el sexenio de Claudia Sheinbaum

Boletín|Gobierno del Estado|Chilpancingo, Gro.|04 de abril de 2025

A fin de impulsar acciones que fortalezcan la profesionalización de la educación superior del estado, el secretario de Educación en Guerrero, Ricardo Castillo Peña, presidió la reunión de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES), órgano colegiado que integra a diversas instituciones educativas, públicas y privadas, así como agrupaciones sociales interesadas en el fortalecimiento del sistema educativo superior de la entidad.

El gobierno que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, busca unir esfuerzos para colaborar en las tareas de planeación de la educación superior, tema principal de la reunión, donde también se destacó la ampliación de la matrícula en educación superior, mediante la creación de más licenciaturas y universidades, y becas para estudiantes, así como la implementación de programas educativos que atiendan la demanda actual.

Castillo Peña destacó que en la actual administración se han creado tres nuevas universidades para ampliar la cobertura de educación superior como la Universidad Politécnica de la Sierra de Guerrero, con sede el Tlacotepec, la de Coyuca de Benítez y la Universidad Virtual.

Además, indicó que está en puerta la creación de tres nuevas universidades durante el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum: La Universidad Rosario Castellanos, la Universidad de la Salud y la Universidad Tecnológica de la Región Montaña, las cuales atenderán las necesidades educativas de una población históricamente en rezago.

La Universidad Rosario Castellanos tendrá su sede en el emblemático puerto de Acapulco y ofrecerá una variedad de programas académicos que incluyen licenciaturas, maestrías y doctorado. Las modalidades de estudio abarcan desde lo presencial hasta lo digital y semipresencial, esta universidad promete ser un centro de oportunidades para estudiantes de municipios cercanos como San Marcos, Juan R. Escudero, Chilpancingo y Coyuca de Benítez.

Gobierno del Estado de Guerrero impulsa el deporte en alumnos de escuelas secundarias de San Luis Acatlán

*Se llevó a cabo un taller de iniciación en Beisbol para impulsar la creación de la Liga Escolar de Béisbol 5 en el municipio.

Boletín|Gobierno del Estado|San Luis Acatlán, Gro.|4 de abril del 2025

Con la participación de aproximadamente 400 alumnos de las secundarias “Gral. Justo Sierra” y “Secundaria Técnica #36 José María Morelos y Pavón”, de San Luis Acatlán, se llevó a cabo un taller de iniciación en Béisbol 5 en modalidad escolar, con el objetivo de fomentar la actividad física y el descubrimiento de nuevos talentos deportivos en la entidad, como lo ha instruido la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.

El Instituto del Deporte de Guerrero (INDEG), informó que este evento deportivo se realizó en coordinación con el Comité Municipal de Deporte Escolar de San Luis Acatlán, y con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), como parte de las actividades de la Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte 2025, en donde se destacó la importancia de incorporar el béisbol 5 en el ámbito escolar como una alternativa dinámica para el desarrollo deportivo de niños y jóvenes

De igual forma indicó que la Liga Escolar de Béisbol 5 surge como una opción innovadora para promover la práctica deportiva, la cual en una primera etapa, se implementó en escuelas primarias del municipio, siendo reconocida por la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC), por lo que se dio inicio a esta segunda etapa, dirigida a secundarias, con la que se busca que cada escuela desarrolle una liga interna, para que posteriormente los ganadores compitan contra otros planteles del mismo nivel escolar.

La dependencia estatal, mencionó que el taller estuvo coordinado por los profesores de educación física José Alfredo Bautista Mijangos, Jorge Luis Cortes López, Carlos Moreno y Eliane Acevedo, quienes abordaron los temas de “Fundamentos del Béisbol 5” y “Reglamento para la Modalidad Escolar”.

 

Supervisa Evelyn Salgado avances en la rehabilitación integral del río Huacapa de Chilpancingo

*Se destinaron más de 30 MDP para rehabilitación de daños por John en el Huacapa

Boletín|Gobierno del Estado|Chilpancingo, Gro.|4 de abril de 2025

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda acompañada por los titulares de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel y de Capaseg, Facundo Gastélum Félix, supervisó los avances de la reconstrucción del encauzamiento del río Huacapa, una obra que ha sido prioritaria para la capital del estado que sufrió daños severos tras el paso del huracán John.

“Vamos a continuar con esta rehabilitación tan importante. El pueblo de Chilpancingo lo que nos pedía era la rehabilitación del río Huacapa; hoy estamos demostrando que se pueden transformar los espacios con mucho trabajo, con voluntad, con rapidez y calidad”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado.

La mandataria, dijo que la intervención incluye tanto el interior del canal como los tramos laterales, con el objetivo de mejorar la vialidad, la imagen urbana y las condiciones ambientales de esta zona de Chilpancingo.

Por su parte el director de CAPASEG, Facundo Gastélum Félix, informó que se concluyeron los trabajos de reparación en 11 puntos y tres tramos críticos afectados, donde se atendieron 525 metros lineales con la reposición de casi 900 metros cúbicos de concreto, con una inversión superior a los 30.6 millones de pesos, ejercidos con recursos propios del organismo estatal.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, destacó que se han mejoraron los tramos laterales con más de 350 metros lineales de jardinería y nueva iluminación.

Además, se amplió el arroyo vehicular en el sentido norte-sur, lo que permite una circulación más fluida y segura, fortaleciendo la infraestructura vial y urbana de la capital, por lo que estos trabajos estarán concluidos en su totalidad los próximos días.

La funcionaria agregó que el municipio también participa en esta obra con labores de limpieza y desazolve del encauzamiento, que deberán concluirse antes de la temporada de lluvias.

Además, cumpliendo con el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la Comisión de Agua Potable y Saneamiento de Estado de Guerrero, (Capaseg) realizará un esfuerzo adicional para sanear el cauce y eliminar descargas de aguas residuales, lo que atenderá una demanda de la ciudadanía para eliminar los olores fétidos que afectan la zona.

También se resaltó que, gracias a las gestiones de la gobernadora Evelyn Salgado ante la Comisión Nacional del Agua, el proyecto de encauzamiento del Río Huacapa tendrá continuación hacia el municipio de Mochitlán, ya que fue incluido en el Plan Nacional de Desarrollo, lo que lo convierte en un compromiso presidencial.

Impulsa Evelyn Salgado el arte y la cultura como herramienta de transformación en Guerrero

*Presenta avances del programa “Sueña, pinta y transforma” con pintura en 960 fachadas y 101 murales en Acapulco y Chilpancingo

*Sectur anuncia transformación de Pie de la Cuesta y Playa Bonfil; tendrá Acapulco nueva ruta de murales para diversificar el turismo

Boletín| Gobierno del Estado|Chilpancingo, Gro.| 4 de abril del 2025

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda presentó los avances del programa: “Sueña, pinta y transforma”, con el que se ha logrado intervenir más de 22 mil metros cuadrados en espacios públicos, calles y fachadas de viviendas en Acapulco y Chilpancingo, con un total de 101 murales de gran escala que reflejan la resiliencia del pueblo guerrerense tras los huracanes Otis y John.

Hasta el momento, se han intervenido una superficie urbana con 101 murales de gran formato, realizados por 42 artistas guerrerenses, quienes han plasmado con libertad creativa los mensajes de esperanza y amor por la belleza de Guerrero.

Se destacó que este programa también ha logrado transformar la imagen urbana de más de 960 fachadas de viviendas y espacios públicos como canchas, parques, escuelas, mercados y avenidas principales, intervenciones en colonias emblemáticas como Ciudad Renacimiento, Playa Bonfil, Parque Papagayo y Paseo del Pescador, así como en el exterior del CRIG y las paredes del encauzamiento del Río Huacapa.

Entre las obras más representativas figuran los murales “Guerrero Náutico”, “Viva la mar”, “Sueños de naturaleza” y “Acapulco onírico” que es el mural más grande del estado, creado por el artista David de León, con una extensión de 420 metros cuadrados, sumando hasta el momento, más de 22 mil metros cuadrados intervenidos, lo que equivale a cubrir de pintura cuatro canchas de fútbol profesional.

La mandataria agradeció el respaldo del Gobierno de México, que ha proporcionado pintura y herramientas, haciendo posible este esfuerzo conjunto, que representa una inversión destinada al programa asciende a 13 millones de pesos.

Por su parte, el secretario de Bienestar, Pablo Gordillo Oliveros, destacó que esta iniciativa seguirá embelleciendo colonias en Acapulco, Chilpancingo y otros municipios, con el objetivo de fortalecer la identidad comunitaria y coadyuvar en la pacificación del estado a través del arte.

“El arte y la cultura son herramientas de paz, de comunidad y de transformación”, enfatizó la gobernadora, quien estuvo acompañada por la secretaria de Cultura, Aída Martínez Rebolledo y los muralistas Annia Barraza y David de León.

El titular de Bienestar, Pablo Gordillo, dijo que la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado es seguir trabajando en estos programas para seguir construyendo comunidad, seguir llenando de color a las colonias y seguir haciendo del arte y la cultura una herramienta de transformación.

Además, el secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco, destacó que el rostro de Acapulco está cambiando gracias al trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, la iniciativa privada y los prestadores de servicios turísticos.

Subrayó que “Sueña, pinta y transforma”, no solo embellece la ciudad, sino que también diversifica la oferta turística mediante una nueva ruta de murales que permitirá a los visitantes recorrer y redescubrir distintos puntos del puerto a través del arte.

Como parte de esta estrategia de transformación, anunció que se intervendrán los barrios mágicos de Pie de la Cuesta y Playa Bonfil, donde se ejecutarán acciones de cambio de imagen, creación de murales y recuperación de espacios públicos.

En Pie de la Cuesta se intervendrán 17 mil metros cuadrados, mientras que en Playa Bonfil serán 21 mil metros cuadrados, con lo cual se busca reposicionar estas zonas como atractivos turísticos con la distinción de Barrios Mágicos y mejorar la calidad de vida tanto de los residentes como de quienes ofrecen servicios en estos destinos.

 

 

Respalda Evelyn Salgado “Plan México” de Sheinbaum

Unidad y compromiso desde Guerrero para sumar esfuerzos por México

Boletín|Gobierno del Estado|Ciudad de México| 3 de abril del 2025

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda acompañó a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en la presentación del “Plan México”, una estrategia federal que busca fortalecer la economía, atraer inversiones y generar más empleos, impulsando el crecimiento y bienestar de la nación, con la visión de posicionar al país como una gran potencia internacional.

Consolida Evelyn Salgado en Guerrero un gobierno eficiente y transparente

*La gobernadora fortalece las finanzas del estado con mayor recaudación y prioriza el gasto para el bienestar con justicia social

*Extiende SEFINA descuento 5 % en tenencia; se entregarán 17 mil placas a contribuyentes cumplidos

*Fomenta la cultura de la transparencia y la legalidad con programa de Formación de Contralores Infantiles en escuelas de nivel básico

Boletín|Gobierno del Estado|Chilpancingo, Gro.| 3 de abril de 2025.

Con una política de disciplina financiera y austeridad alineada a los principios de la Cuarta Transformación, el gobierno de Guerrero que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, ha priorizando la eficiencia y el manejo responsable del gasto público para fortalecer el bienestar con justicia social, afirmó el secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada.

En la Sesión Informativa de Gabinete, dirigida por el Coordinador General de Comunicación Social del estado, René Posselt Aguirre, se detallaron las acciones y avances alcanzados en materia de Contraloría y Transparencia Gubernamental, así como en Finanzas y Administración.

Entre los puntos destacados, el titular de Finanzas anunció la ampliación del descuento del 5% en el pago de tenencia vehicular hasta el 30 de abril, así como la distribución de 17 mil pares de placas a contribuyentes cumplidos.

Destacó que la actual administración a enfrentando un déficit heredado de 3 mil 260 millones de pesos, por lo que, la gobernadora Evelyn Salgado, con responsabilidad financiera, ha gestionado recursos extraordinarios para atender esta situación, cumpliendo en tiempo y forma con sus obligaciones financieras.

Detalló que históricamente, Guerrero ha dependido de los ingresos federales, sin embargo, con el uso responsable de los recursos públicos, bajo una política de transparencia y austeridad, cerrando el paso a las prácticas de corrupción, Guerrero ha logrado aumentar la recaudación en un 3.09 % en 2024, superando la barrera del 2.5%, en ese sentido, se tiene el propósito de seguir incrementando este 2025 al 3.14%.

Agregó que la proyección de la Ley de Ingresos 2025 fue de 83 mil millones de pesos, de los cuales se estimó una recaudación de ingresos propios (de gestión) por 2 mil 531millones de pesos, de los cuales, en el primer trimestre del año se ha logrado una recaudación por 628 millones de pesos, lo que representa un avance del 24.84%.

Con la aplicación de la política de austeridad que impulsa la gobernadora Evelyn Salgado, el gasto público se ha dirigido a la eliminación de costos innecesarios y la asignación de recursos en sectores prioritarios como salud, educación, seguridad e infraestructura.

En este sentido, el presupuesto de 83 mil millones de pesos se ha distribuido de la siguiente manera: La Secretaría de Educación: 31 mil 292 millones de pesos (69%); la Secretaría de Salud: 5 mil 507 millones de pesos (12%); Orden Público y Seguridad: 3 mil 736 millones de pesos (8%); Otras secretarías: 4 mil 728 millones de pesos (11%).

Con estas medidas, el gobierno de Guerrero consolida una administración eficiente y transparente, fortaleciendo la economía estatal y garantizando el bienestar de la ciudadanía.

Por su parte, el secretario de Contraloría y Transparencia Gubernamental, Francisco González Sánchez, informó que la gobernadora Evelyn Salgado ha dado mayor relevancia a los ejercicios de transparencia y rendición de cuentas a través de herramientas digitales y con participación ciudadana, formando comités de vigilancia, destacando el combate a la corrupción.

En este sentido, para impulsar estas acciones se ha instituido el programa de Formación de Contralores Infantiles con la finalidad de impulsar a las nuevas generaciones hacia un futuro libre de corrupción, fomentando la transparencia, la cultura de la legalidad, la participación y la vigilancia ciudadana, el cuidado del medio ambiente y la rendición de cuentas.

En suma, este programa tiene una meta para instalar un total de 432 Comités en igual número de escuelas primarias públicas, integrados por 5,184 Contralores Infantiles y con ello, fomentar la transparencia, la cultura de la legalidad, la participación y la vigilancia ciudadana, el cuidado del medio ambiente, así como, la rendición de cuentas, en 90 mil niñas y niños guerrerenses.

Evelyn Salgado refuerza acciones con Gobierno de México en materia de seguridad

*Participa la gobernadora de Guerrero en la Mesa de Seguridad Nacional

Boletín| Gobierno del Estado|Ciudad de México.| 2 de abril del 2025

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, participó en la Mesa de Seguridad Nacional que encabeza en Palacio Nacional la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para coordinar estrategias y reforzar las acciones que brindan protección y bienestar a las y los guerrerenses.

La mandataria destacó que todos los días se suman los esfuerzos con el Gobierno de México, como un tema prioritario que se atiende todos los días, sin descanso, logrando resultados importantes en la reducción de los índices delictivos.

Gobierno de Guerrero busca mejorar y fortalecer el servicio del transporte público en bien de la población

*La encargada de despacho de la Secretaría de Gobierno, Anacleta López se reunió con dirigentes transportistas de las regiones Montaña y Costa Chica

Boletín|Gobierno del Estado|Chilpancingo, Gro.| 2 de abril de 2025

Con el objetivo de mejorar la calidad del servicio del transporte público para la población en la entidad, la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega, se reunió con líderes y concesionarios de este sector de las regiones Montaña y Costa Chica.

Durante el encuentro, los transportistas expusieron sus principales necesidades, además se analizaron estrategias para impulsar acciones coordinadas que beneficien tanto a los operadores como a los usuarios, garantizando eficiencia, seguridad y accesibilidad en las rutas de transporte.

En su mensaje, López Vega refrendó el compromiso de esta administración, que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, con la regularización del transporte público en todas las regiones de Guerrero, así como combatir las malas prácticas y aplicar la normatividad vigente.

“Para conseguirlo es necesario trabajar de manera coordinada, sumar esfuerzos y poner nuestra voluntad para ir resolviendo los diferentes problemas que enfrenta el sector, así como innovar en el servicio en beneficio de los guerrerenses”.

La encargada de despacho reiteró que estas acciones son solo el inicio de una transformación integral del transporte en Guerrero, donde el respeto a los usuarios y la legalidad serán pilares fundamentales.

Asistieron a la reunión transportistas de los municipios de Iliatenco, Malinaltepec, Santa Cruz del Rincón, San Luis Acatlán, Ometepec y Tlapa, así como el secretario técnico del Consejo Estatal de Población (COESPO), Felipe Ortiz Cuevas.

El gobierno del estado a través de la Secretaría General de Gobierno reafirma su disposición para mantener el diálogo abierto y permanente con los transportistas, para construir soluciones que brinden certeza y mejores condiciones a quienes dependen de este servicio.