Miles de familias disfrutaron del Paseo del Pendón de Chilpancingo

*El Paseo del Pendón, una tradición de 194 años recorre las calles y une familias de Chilpancingo
 
* El gobernador Héctor Astudillo y su esposa, Mercedes Calvo encabezaron el colorido contingente
 
* Más de 200 danzas, como la de “Los Diablos”, “Los Moros” y la “Danza de los Tlacololeros”, recorrieron avenidas de la capital
 
* Está festividad, marca el inicio de la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo y data de la época virreinal, es una de las más importantes y antiguas del país
 
Chilpancingo,  Gro., diciembre 22 del 2019 (NOTYMAS) .- La alegría, el folclor, las vestimentas de gran colorido y la diversidad de disfraces inundaron las avenidas y calles de Chilpancingo con el tradicional Paseo del Pendón, evento que marca el inicio de la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo, una de las festividades más importantes y antiguas del país, cuyo origen se remonta a la época virreinal y es la representación de nuestra cultura, danza y gastronomía de las siete regiones de Guerrero, así como de otros estados invitados.
 
El gobernador Héctor Astudillo Flores, acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, de autoridades municipales, diputados locales, encabezaron el colorido y nutrido contingente que partió del popular barrio de San Mateo.
 
La algarabía y júbilo se hizo presente en las más de 200 danzas que recorrieron las las avenidas Juárez, Ignacio Ramírez, Miguel Alemán, 5 de Mayo, Belisario Domínguez, Altamirano y Heroínas del Sur.
 
“Los Diablos”, “Los Moros” y la “Danza de los Tlacololeros”, -la más representativa de la región Centro-, engalanaron con su alegría las calles que lucieron repletas por visitantes y residentes que se apostaron en banquetas y azoteas.
 
El colorido desfile arribó a las instalaciones de la feria, donde se ubica la plaza de toros Belisario Arteaga, lugar que fue sede como cada año del tradicional “Porrazo del tigre”.
 
En entrevista, el gobernador Héctor Astudillo Flores destacó que el Paseo del Pendón en su edición 194, es la representación de nuestra cultura, tradiciones, danza y gastronomía de las siete regiones de Guerrero, pero que además es del pueblo.
 
“Siempre reúne a muchos guerrerenses y tiene como característica la alegría, la cercanía también de la navidad”, expresó. (www.notymas.com

Reinauguran las instalaciones de la feria y presentan cartel

(NOTYMAS)

Chilpancingo, Gro.,

Diciembre 16 del 2019 

 

Este lunes, el alcalde Antonio Gaspar Beltrán, el secretario de Cultura en el estado, Mauricio Leyva Castrejón, la presidenta del Patronato de la Feria, Profra. Guadalupe Salas Morales; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Alberto Catalán Bastida, y ediles del Ayuntamiento capitalino realizaron la reinauguración de las instalaciones de Feria de San Mateo Navidad y Año Nuevo para su edición 194.

En el acto Antonio Gaspar resaltó la necesidad de que las instalaciones de la Feria fueran remodeladas para dar una mejor imagen e implementar un orden en los puestos que se instalan en dicho establecimiento; además, para que haya dignidad y condiciones óptimas para que la gente disfrute de la mejor manera a una de las ferias más antiguas de México.

En su momento exhortó a la presidenta del Patronato a realizar un estudio de mercado para que el cobro de los locales a los comerciantes sea justo, y éstos no justifiquen el alza de los precios a sus productos. Además, reconoció el trabajo que realizan cada uno de los integrantes del Patronato de la Feria.

Por su parte, la presidenta del patronato, Salas Morales, resaltó el hecho de que con la remodelación de las instalaciones se tendrá una Feria incluyente, en la que toda la ciudadanía podrá acceder de manera ordenada y digna, por ello agradeció al gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, y al alcalde Gaspar Beltrán por el apoyo brindado para llevar a cabo dicha remodelación.

De la misma manera, el representante del gobernador, Mauricio Leyva, indicó que el compromiso del gobierno del estado es que la feria “salga bien”, y reconoció el esfuerzo tanto del Ayuntamiento como de los integrantes del Patronato y el gobierno estatal para que “hoy nos permitirán ver unas instalaciones bellas, remodeladas, para darle a los guerrerenses una feria llena de cultura y tradiciones. Además, nos estamos coordinando para que haya un buen Pendón, si hay un buen Pendón, hay una buena feria”.

Presentación del cartel alusivo a la Feria

Luego de que los funcionarios hicieran un recorrido para verificar la remodelación culminada de las instalaciones de la feria, el artista chilpancingueño, Francisco Alarcón Tapia, presentó el cartel alusivo a la Feria de San Mateo Navidad y Año Nuevo en su edición 194.

El maestro Alarcón Tapia resaltó que el cartel cuenta con elementos alusivos a la Feria y de su gastronomía; además, de la leyenda del Toronjil y la Semita “que es un símbolo de amistad, entre los chilpancingueños, porque el que lo toma simbólicamente ya no se va o se va con la esperanza de regresar”.

A la presentación del cartel acudieron los diputados Jorge Salgado Parra y Servando de Jesús Salgado; el senador de la república Félix Salgado Macedonio, quien reconoció el esfuerzo del alcalde capitalino y del gobernador del estado para promover y preservar la cultura y tradición de Guerrero, ediles del Ayuntamiento de Chilpancingo y funcionarios del gobierno estatal, entre otras personalidades. (www.notymas.com

Premia Ayuntamiento y Patronato a muralistas

Chilpancingo, Gro., diciembre 15 del 2019 (NOTYMAS) .- Abel Mariano Vázquez y Luis Ángel Delgado Guzmán, fueron los ganadores del primer lugar del concurso de murales que lucirán en la periferia de las instalaciones de Feria de San Mateo Navidad y Año Nuevo en su edición 194.
 
Este domingo, en las instalaciones de la Feria el alcalde capitalino Antonio Gaspar Beltrán, y la presidenta del Patronato de la Feria, Profra. Guadalupe Salas Morales, realizaron las premiaciones del concurso de murales convocado por el Ayuntamiento de Chilpancingo.
 
Durante la premiación, el alcalde Antonio Gaspar indicó que lo que este concurso busca es promover las tradiciones guerrerenses y el impulso a las expresiones artísticas. “Los reconocimientos son sólo simbólicos, porque es la expresión del arte lo realmente importante, por lo que hemos determinado que el Patronato de la Feria y el Ayuntamiento otorgará un apoyo económico de dos mil pesos a cada participante”.
 
Por su parte, Salas Morales reconoció el trabajo de cada uno de los participantes que elaboraron los ocho murales que representan las tradiciones y la cultura del estado de Guerrero.
 
Al dar a conocer los ganadores el maestro Francisco Alarcón Tapia, destacó que esta expresión artística plasmada en las bardas perimetrales de la Feria, es un muralismo urbano nuevo, diferente, de mayor calidad, “porque cada uno de los artistas le dieron un valor único y diferente a su trabajo plasmado en cada mural”.
 
Los ganadores del segundo lugar fueron Tonatiuh de Dios Espinobarros y Leticia Ramírez Reyes, de la ciudad de Tlapa de Comonfort; mientras que Abel Mariano Vázquez y Luis Ángel Delgado Guzmán, ganadores del primer lugar, son del municipio de Huamuxtitlán quienes realizaron el mural “Nunca olvides tus raíces”.
 
Por otra parte, luego de la premiación de los muralistas, llegó hasta las instalaciones de la Feria la tradicional Cabalgata de Adviento 2019 “Dr. Octavio Javier Calvo Leyva”, que recorrió las principales calles de la capital empezando por el lienzo charro “Darío A. Mateos”, sobre el encauzamiento del Río Huacapa hasta llegar al Museo La Avispa; para ahí doblar hacia Lázaro Cárdenas; pasando por el monumento a las Banderas, Unidos Por Guerrero, continuando por la Avenida Álvarez, bajando por el paso a desnivel, y retornando en donde se conoce como la gasolinera del DIF; continuando por Juárez hasta la calle de Madero; recorriendo parte de Abasolo y después  incorporándose a Altamirano para tomar Heroínas del Sur y llegar a las instalaciones de la feria, en donde culminarán en la Plaza de Toros ” Belisario Arteaga”. (www.notymas.com

Unión Iguala, campeón de Primera Fuerza

Artemio Abarca García/API
 
Iguala, Guerrero.- El equipo Unión Iguala se apuntó la victoria por un contundente marcador de 4 goles contra 1 en el partido de la gran final de primera fuerza de la Liga Amateur de Iguala, ante la oncena del San Juan y con ello, se coronó como el nuevo monarca de este circuito futbolístico.
 
Las acciones de este partido se llevaron a cabo este sábado por la noche en la cancha del estadio “general Ambrosio Figueroa”, pero, antes de que dieran comienzo, se llevó a cabo la presentación de los equipos con entrada FIFA y se rindieron honores a la Bandera por todos los ahí presentes, siendo la cantante Dolly Damara la que entonó el Himno Nacional Mexicano.
 
PRIMERA PARTE
 
Concluido este acto y con el árbitro profesional, Roberto García Orozco,  dirigiendo las acciones al interior del terreno de juego, arrancaron las hostilidades de este partido que al final del mismo definiría al nuevo monarca de la categoría.
 
El accionar del partido fue duramente disputado, en especial en la primera mitad en la que los dos equipos después de “estudiarse” ofrecieron su mejor esfuerzo en cada una de sus jugadas, de ahí que el marcador del medio tiempo fuera el de un empate por un gol por bando, mismos que fueron anotados por Jorge Pastrana por “los unionistas” y por Eder Quezada por “los sanjuaneños”.
 
SEGUNDA MITAD
 
Fue en la segunda mitad en la que el Unión Iguala impuso su dominio territorial ante un San Juan que desde la primera mitad se quedó con un hombre menos por expulsión y como consecuencia recibió tres anotaciones más de “los de la diagonal roja”. Estos goles fueron anotados por Jorge Pastrana y por Adán “el pibe” Gutiérrez (2).
 
Por lo tanto, el marcador final del encuentro fue el de un contundente 4-1 con el que el Unión Iguala se levantó con el triunfo y de paso se coronó como campeón del torneo.
 
PREMIACIÓN
 
Finalizado el partido, se procedió a llevar a cabo la ceremonia de premiación, en la cual estuvieron presentes como invitados de honor, el doctor Carlos Duarte Bahena, presidente municipal de Cocula; el licenciado Oscar Díaz Bello, ex diputado local; el licenciado en Educación Física, Dustyn Ramírez, director de Deportes; el magistrado Silviano Mendiola Pérez y el ingeniero Crisóforo Tinoco Bahena, presidente de la Liga de Futbol Amateur de Iguala.
 
Precisamente los invitados de honor hicieron entrega  de un reconocimiento al señor Pedro García Ayala por su larga trayectoria dentro del futbol portando siempre la playera del Unión Iguala y uno más al jugador del San Juan, Moisés Quezada por su retiro del futbol de la primera fuerza.
 
Por igual, hicieron entrega de los trofeos, medallas y premio económico al Unión Iguala como campeón del torneo y al San Juan como subcampeón del mismo. 
 
Así también, hicieron entrega de la medalla  de campeón de goleo individual del torneo al jugador del Campo Agrícola, Mario Gatíca, a Eder Quezada del San Juan como subcampeón de la especialidad y a Axel Gustavo Catalán Marín de Preventivos como tercer lugar. (Agencia Periodística de Investigación) 

Sesiona en Zihuatanejo la Mesa de Coordinación; abordan lo referente al arribo de miles de visitantes por fiestas decembrinas

·         El gobernador Héctor Astudillo, fuerzas armadas y áreas de seguridad acuerdan fortalecer la vigilancia para darles a los paseantes la atención que merecen
 
(NOTYMAS)
Zihuatanejo., Gro
Diciembre 11 del 2019
 
Los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, encabezados por el gobernador Héctor Astudillo Flores, se reunieron en este puerto, donde evaluaron las acciones y preparativo para la llegada de cientos de miles de turistas que disfrutarán en el binomio de playa Ixtapa-Zihuatanejo y en los distintos atractivos de la Costa Grande, para darles la atención que se merecen, con motivo de las fiestas decembrinas de Navidad y Año Nuevo.
 
Al presidir la mesa estatal con los mandos territoriales, el gobernador junto con los mandos militares, navales y policiacos, revisó los reportes de seguridad en el municipio y en la región de la Costa Grande.
 
Se acordó fortalecer las operaciones coordinadas, rediseñar estrategias y colocar nuevos puntos de revisión para garantizar una presencia permanente de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Marina, Policía del Estado, Fiscalía General del Estado y Policía Municipal y contener el fenómeno delictivo.
 
Asistieron a la reunión el comandante de Novena Región Militar, general Juan Manuel Rico Gámez, el comandante de la Octava Región Naval, almirante Francisco Limas Lopéz, el delegado federal en Guerrero, Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros y el presidente municipal Jorge Sánchez Allec.
 
Igualmente, estuvo presente el fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos, el secretario de Seguridad Pública del Estado, David Portillo Menchaca, el comisario estatal de la Guardia Nacional, Antonio Ramos Argüello, el responsable del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos, el secretario técnico Hermes Teodoro González, entre otros. (www.notymas.com

Anuncia Patronato de la Feria Cabalgata de Adviento 2019

Chilpancingo, Gro., diciembre 10 del 2019 (NOTYMAS). 

El Patronato de la Feria San Mateo Navidad y Año Nuevo edición 194, que encabeza la Profra. Guadalupe Salas Morales junto a la asociación de Charros en el estado anunciaron la Cabalgata de Advenimiento 2019 “Dr. Octavio Javier Calvo Leyva” que se desarrollará el próximo domingo,15 de diciembre del presente año.

En conferencia de prensa, en el restaurante “El Toro Rabón” Guadalupe Salas invitó a la ciudadanía en general para que asista a presenciar el espectáculo de los cabalgantes y los caballos que ahí se expondrán, “porque es un evento de tradición guerrerense para toda la familia que enmarca el inicio de la Feria más tradicional en el país”.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Charros, Wuilfrido Álvarez Cabañas, dijo que este evento es en honor al Dr. Octavio Javier Calvo Leyva, por ser un charro y símbolo del deporte nacional de la charrerría y “enmarca la venida del redentor, un domingo antes de que inicie la Feria”.

El representante del alcalde capitalino, Antonio Gaspar Beltrán, el director de Cultura, Francisco Nieves, y la Señorita Flor de Nochebuena, Legna Giselle Martínez Bahena, coincidieron al señalar que este evento es de importancia porque promueve la cultura, y “lo celebramos ya es una actividad que une a la familia y promueven el desarrollo del municipio”.

La cabalgata iniciará a las tres de la tarde partiendo del Lienzo Charro en un trayecto aproximado de dos horas, hasta llegar a la Plaza de Toros Belisario Arteaga, contará con la participación de caballos bailadores y escaramuzas.

Al evento asistieron, el coordinador de la Cabalgata, Juan Carlos Saturnino Carbajal; el dirigente de la Asociación de Cabalgantes del estado de Guerrero, Alfredo Campos Tabares, y la dirigente de Escaramuzas del estado de Guerrero, Michell Gama, entre otras personalidades. (www.notymas.com)

Realizaran actividades culturales y deportivas para festejar el LIII aniversario de la preparatoria número 5

Osvaldo Rendón Ríos
2 de diciembre de 2019.
Ometepec., Gro.

Alumnos, catedráticos personal administrativos y directivo de la preparatoria número 5 con sede en Ometepec incorporada a la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) realizarán actividades culturales y deportivas para para conmemorar el LIII (53) aniversario de su fundación.

En entrevista para este medio de comunicación el director de la preparatoria número 5 Ignacio Reyes Martínez informo que “con motivo de los cincuenta y tres aniversarios de esta institución educativa se realizarán eventos culturales y deportivos en esta institución”.

Comento que “los festejos que se realizarán serán los días 4 y 5 de diciembre del año en cursos donde el día 4 a las 8:00 de la mañana se cantarán las mañanitas así también se realizará a la misma hora la inauguración del evento deportivo y cultural, a las 10:00 de la mañana se hará la presentación de las señoritas con su uniforme escolar.

Dijo que “en ese mismo día a las 11 de la mañana se realizará la exposición de murales, así también a las 16:00 horas se realizará el concurso de poesía, por lo más tarde a las 18 horas se realizará el concurso de canto y serramos este día con otro evento que se realizará a las 19:00 horas con lo que es presentación de las señoritas con su trague regional”.

Menciono que “el día 5 de diciembre a las 9.00 de la mañana se realizará el arreglo de los carros alegóricos para que a las 17:00 horas se realizara el desfile de los carros alegóricos por las principales calles de la ciudad de Ometepec y finalmente a las 21:00 horas se realizara el baile del aniversario”.

Gobierno de Guerrero conmemora el “Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer” con la obra teatral “Los Perros” de la Dramaturga Elena Garro

(NOTYMAS)

Chilpancingo, Gro

Noviembre 26 del 2019 

 

Se realiza con éxito la Conmemoración del “Día Internacional de Eliminación de la Violencia Contra la Mujer” con la presentación de la obra de teatro “Los Perros” De la Dramaturga Elena Garro, representada por el Grupo De la Mancha Teatro AC. en el Auditorio Estatal Sentimientos de la Nación en Chilpancingo, Guerrero.

El Gobierno de Guerrero que encabeza Héctor Astudillo Flores, a través de la Secretaría de Cultura que dirige Mauricio Leyva Castrejón en coordinación con las Secretarías del Trabajo, Secretaría de Planeación Regional, Secretaría de Educación Pública Guerrero y la Secretaría de la Mujer, llevaron a cabo la presentación de la obra “Los Perros” ante cientos de asistentes.

En todo el mundo, cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, decretado oficialmente por Naciones Unidas en 1999, actualmente este movimiento busca visibilizar la violencia que sufren las mujeres alrededor del planeta se celebra no solo cada 25 de noviembre, sino cada 25 de mes y forma parte de una gran campaña bautizada como Campaña Naranja ÚNETE, la cual fue puesta en marcha en 2008 por el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el fin de generar consciencia para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas.

Al evento asistieron la Subsecretaria de la Mujer, Adriana Patricia Salgado; La titular de la Secretaría de Trabajo y Prevención Social, Ma. Elsa Villanueva; la Subsecretaria de Enlace Interinstitucional, Carmen Lorena Salgado Guerrero ; la Titular de Unidad de Género de la Secretaria de Educación Guerrero, Marta Salgado; la Titular de la Unidad de Género de Protección Civil, Ana Guerra; La titular de Género de la Secretaría de Cultura, Angélica Gutiérrez, Concepción Vargas Titular de la Unidad de Género de la Seplader, así como Montserrat Hernández Coordinadora de Género del Grupo De la Mancha AC. (www.notymas.com)  

Guerrero presente en desfile cívico en la CDMX por 109 aniversario de la Revolución Mexicana

(NOTYMAS)

Ciudad de México

Noviembre 20 del 2019 

 

 Personal de la Policía Montada de la Secretaría de Seguridad Pública en representación del estado de Guerrero, participó en el desfile para conmemorar el 109 Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador en la Ciudad de México.

El evento dio inició con una escenificación histórica en el Zócalo en la que participaron más de mil 130 personajes caracterizados con artículos de la época, continuando con el recorrido de los contingentes por avenidas como Juárez, Paseo de la Reforma para concluir en el Campo Marte.

En el desfile destacó la participación de 2 mil 700 caballos, entre ellos, 11 equinos de la Policía Montada; además, se mostró una locomotora y se exhibió un tren de la época de la Revolución. (www.notymas.com)  

Encabeza el gobernador el desfile cívico-deportivo por el 109 aniversario de la Revolución Mexicana

* La colaboración entre gobiernos debe ser pensando en el interés general y no de particulares o partidos: Héctor Astudillo

* Colorido y gran entusiasmo, imprimen al desfile contingentes escolares, deportistas, personas de la tercera edad, elementos de la Cruz Roja y de Seguridad Pública

* Entregó el Ejecutivo guerrerense el Premio Estatal del Deporte 2019 a deportistas sobresalientes

* Se pronuncia el gobernador porque el Presupuesto 2020 sea de bienestar colectivo, pero también de inversión y beneficio para los 32 estados

* Nos sumamos a la propuesta de López Obrador de primero los pobres, pero lo más pobres están en Guerrero: Astudillo Flores

* En el acto conmemorativo, el gobernador anunció una inversión de 50 MDP para obras en la Unidad Deportiva de Chilpancingo

(NOTYMAS)

Chilpancingo, Gro

Noviembre 20 del 2019

 En el marco del desfile cívico-deportivo por el 109 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, el gobernador Héctor Astudillo Flores manifestó su disposición a seguir colaborando con el gobierno federal pensando en el interés general de los guerrerenses, porque esa es su responsabilidad y convicción.

Al presidir este acto conmemorativo, el Ejecutivo estatal enfatizó que “no vamos a ver por los intereses particulares, ni de ningún grupo ni partido político en Guerrero, pero si por los intereses de la mayoría de los guerrerenses, de sus siete regiones”.

En discurso oficial, acompañado de su esposa y presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, el gobernador también se pronunció porque el Presupuesto de Egresos de 2020 sea de acciones de bienestar colectivo, pero también de inversión y beneficio para los 32 estados y todos los municipios del país.

Astudillo Flores, consideró que México está otra vez en un proceso de transformación profunda, que se dio por la vía democrática, por un cambio de régimen para fortalecer las instituciones, recordando que antes la lucha fue por un sufragio efectivo, ahora es contra la corrupción pública y por la justicia.

Al mismo tiempo que apuntó: “La visión de Andrés Manuel López Obrador, presidente constitucional de los mexicanos, principal impulsor de la llamada Cuarta Transformación, su intención es crear una sociedad más equitativa y con más justicia en la distribución de la riqueza, para el actual gobierno la viabilidad de México como Nación, requiere darle prioridad primero a los pobres, igual que el proyecto zapatista, que luego retomó el cardenismo y que los guerrerenses tenemos presentes y que también reclamamos, primero los pobres”.

De igual manera, refirió que a diferencia de la Revolución Mexicana, la Cuarta Transformación es una revolución de las conciencias, ya que México experimenta una modificación de forma y de fondo, pero que no puede compararse al movimiento armado de 1910.

“El proyecto de Andrés Manuel López Obrador es cerrar este arco de cambio entre los regímenes salidos de la Revolución y los regímenes de la participación ciudadana a través del voto libre con instituciones fuertes, democráticas; el proceso de esta trasformación tienen una gran estridencia, el silencio. Ni el orden de largos años, donde la burocracia creció y los excesos del poder y abuso del mismo se dieron, simplemente pasaron su factura histórica”, puntualizó Astudillo Flores.

En ese sentido, expresó que como gobernador de Guerrero entiende que los cambios deben ser en beneficio de la sociedad, “lo que debemos de hacer es colaborar para que esto suceda, incluida en la ruta de la Cuarta Transformación”, explicó.

EL DESFILE CÍVICO DEPORTIVO

Tras el discurso oficial, los contingentes iniciaron su participación con entusiasmo e ímpetu, desde niños, jóvenes estudiantes de los niveles básico, medio y superior de 50 escuelas entre públicas y privadas, e incluso personas de la tercera edad y deportistas, conformaron el nutrido contingente integrado por 9 mil personas, que recorrió las principales avenidas de Chilpancingo hasta llegar a Unidos por Guerrero.

El desfile que inició poco después de las 9:30 horas y que concluyó cerca de las 13 horas, reunió a familias de la capital, que como cada año abarrotaron las calles para presenciarlo.

La parada cívico-deportivo, estuvo engalanada por los ganadores del concurso de escoltas, pero también por quienes obtuvieron los primeros lugares en los concursos de porristas y bastoneras.

Algunos planteles educativos caracterizaron a sus alumnos con los personajes que dieron la vida en este inicio de la Revolución Mexicana para promover este importante acto histórico, pero también participaron las asociaciones de charros, Cruz Roja, luchadores, así como elementos de la Secretaría de Seguridad Pública.

Durante esta conmemoración y al paso en el desfile de las y los deportistas, anunciamos una importante inversión para la unidad deportiva de Chilpancingo conocida como CREA, espacio que en los próximos años se realizarán obras por un total de 50 millones de pesos.

Previo al desfile cívico deportivo el ejecutivo guerrerense entregó el Premio Estatal del Deporte 2019 a Víctor Daniel Carbajal Toscano, en Karate Do; José Roberto Radilla Marbán en Atletismo; Ángela y Ángeles Tapia Medina en Hand Ball; al entrenador de atletismo, Saúl López Cirilo y promotor Cristian Núñez Guerrero.

En este acto, el gobernador estuvo acompañado por el presidente de la mesa directiva del Congreso local, Alberto Catalán Bastida, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto López Celis, el comandante de la 35 Zona Militar, José Ernesto Ávalos Pardo, el fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barilla, el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, el presidente municipal de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, así como diputados locales. (www.notymas.com)