Guerrero cierra la semana con 16 mil 453 contagios y mil 813 decesos por Covid-19

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
13 de Septiembre del 2020.-
 

El estado de Guerrero cerró la semana con 16 mil 453 infectados y mil 813 decesos acumulados por Covid-19, informó el titular de la Secretaría de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos.

De acuerdo con lo datos que dio a conocer el funcionario en su informe de hoy, tan sólo en las últimas 24 horas se registraron 99 contagios, es decir 4.1 casos cada 60 minutos.

Con lo anterior, Guerrero está cerrando la semana con 16 mil 453 contagios acumulados, lo que representa un incremento en la incidencia del 0.6 por ciento con respecto al día anterior.

De los 16 mil 453 casos, 841 se encuentran activos en Guerrero, de los cuales 288 concentra Acapulco de Juárez, 219 Chilpancingo de los Bravo, 49 Tixtla de Guerrero, 45 Zihuatanejo de Azueta, 27 Coyuca de Benítez, 20 Juan R. Escudero.

Además, el municipio de Ometepec acumula 18, Atoyac de Álvarez 15, Chilapa de Álvarez 11 y Cuajinicuilapa 8.

Respecto a los decesos, en las últimas 24 horas se registraron ocho más, con lo que la cifra alcanzó los mil 813 casos acumulados, dijo el doctor De la Peña Pintos.

Con relación a las personas hospitalizadas por este virus, dijo que hay una “discreta” elevación al llegar este día a los 222, 109 pacientes de los cuales se encuentran estables, 86 en estado grave y 27 se reportan críticos o intubados.

“La reunión de personas es algo sagrado para la Iglesia”: Obispo

***Dice que no preocupa a la Iglesia Católica el regreso al semáforo naranja  

Jesús Rojas/API
Chilapa de Álvarez, Gro.
13 de Septiembre del 2020.-
 

Para la diócesis Chilpancingo-Chilapa no preocupa el cambio de semáforo amarillo al naranja, porque aún se seguirán celebrando misas con las medidas sanitarias; aseguró el obispo Salvador Rangel Mendoza.

Señaló que muchos presidentes municipales no han entendido “que para el protocolo naranja tenemos una autorización de la Secretaría de Salud, de un aforo del 30 por ciento en las ceremonias religiosas”.

Mencionó que en la mayoría de las iglesias de la diócesis, la gente entra con el cubrebocas y de vez en cuando, cuando son fiestas populares “se desatan las personas”, pero insistió que en su caso seguirán “con cuidado, haciendo las ceremonias”.

Habló de la existencia de un documento que les llegó de la congregación de los Sacramentos de Roma, en nombre del Papa Francisco, donde los invita a guardar disciplina en cuestión del coronavirus, “pero de ninguna manera se pueden encerrar y aislar”.

En pocas palabras, detalló, se les invita a celebrar los sacramentos “porque unirse las personas ya es algo sagrado para nosotros los cristianos, porque Jesús decía que donde dos o más se reúnen en mi nombre, yo estoy con ellos”.

“Por eso es importante la reunión, claro, pero con mucho cuidado porque no las podemos dejar, ni muchos menos otros sacramentos como los bautismos o el matrimonio o funerales”, declaró.

Señaló que hoy por la mañana recibía fotografías del aforo del Mercado Agroindustrial de Chilapa, además de que hay calles del municipio con mucha gente; “entonces que se puede ante ello. Debemos de hacer conciencia para librarnos de esta epidemia”, dijo.

Rangel Mendoza apuntó que, aunque el gobernador Héctor Astudillo Flores haya anunciado que retrocedemos al color amarillo al naranja, la gente difícilmente lo va hacer “porque ya se desató”.

“Olvidados de Ayotzinapa” y viuda de Pablo Sandoval reciben presea “Sentimientos del Pueblo”

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
13 de Septiembre del 2020.-
 

Bertha Nava Martínez y Francisco Echeverría, madre y hermano de estudiantes de Ayotzinapa asesinados y Teresa Bautista Solache, viuda de Pablo Sandoval, recibieron la XIII Presea Popular “Sentimientos del Pueblo”, otorgada por la Dirección Colectiva de Organizaciones.

En el monumento a los caídos del 60, los colectivos congregados realizaron un pase de lista al cual incluyeron esta vez al doctor, Pablo Sandoval Cruz, el ex secretario general de la CETEG, Arcángel Ramírez Perulero y el elemento de bomberos, Miguel Ángel Nava Escobar.

De la Alameda Francisco Granados Maldonado partieron en marcha hacia el Centro de la Ciudad, para concentrarse en el Edificio del Colegio de Bachilleres, al cual ingresaron de manera ordenada, pasando por un filtro de sanitización, y aplicando gel antibacterial con el uso obligatorio de cubrebocas como medidas sanitarias.

Las primeras intervenciones fueron para recordar al profesor Arcángel Ramírez Perulero, quien perdiera la vida el pasado 27 de agosto a causa del Covid-19, y el joven bombero, Miguel Ángel Nava, quien murió en el ejercicio de su deber en un accidente.

En presencia de sus familiares con minuto de silencio sindicatos colectivos y organizaciones rindieron un homenaje al profesor cetegista, de quien destacaron su lucha para llevar educación de calidad a cada uno de los rincones del Estado.

El cantautor Guerrerense, Lenin Fernández dedicó a ambos caídos el tema “Casas de Cartón” del autor Alí Primera, y posteriormente fue reconocido por su trayectoria artistica y sonre todo por acompañar la lucha social con su música y sus letras.

La Dirección Colectiva, también otorgó un reconocimiento post-mortem al profesor Arcángel Ramírez, que fue recibido por su hermano y uno de sus hijos a quienes el movimiento social refrendó su solidaridad.

Las Guerreras de Plata, esposas de mineros de Taxco fueron las encargadas de colgar la Presea Popular Sentimientos del Pueblo a la señora Bertha Nava Martínez, madre del estudiante Julio César Ramírez Nava, asesinado el 26 de septiembre de 2014 en la Ciudad de Iguala.

En medio del llanto y el dolor que ha cargado a lo largo de seis años, agradeció el reconocimiento: “Sé que mi hijo está enterrado, pero ¿Acaso lo voy a poder abrazar? Ni siquiera en la morgue me dejaron abrazarlo, el 27 me mataron la esperanza de que mi hijo regresara vivo de esa actividad”, lamentó.

“Pero no me quedé en la tumba llorando, porque no iba a resolver nada me salí con mi corazón partido a la mitad, y me sume a los padres de los 43 desaparecidos y seguimos en la lucha en exigencia de la presentación con vida de esos muchachos”, abundó.

La segunda presea, fue entregada al Profesor, Francisco Javier Echeverría de Jesús, hermano de Gabriel Echeverría de Jesús asesinado el 12 de diciembre de 2011 durante un desalojo en la Autopista del Sol en la Autopista del Sol, al sur de Chilpancingo.

El joven la compartió con sus padres, Gabriel Echeverría Huerta y Amadea de Jesús Tolentino quienes llevaron la lucha hasta donde sus fuerzas les dieron y hoy debido a su avanzada edad no pueden seguir, por lo que ahora la responsabilidad de caminar en exigencia de justicia recae en Francisco.

Asimismo, dedicó la presea a los nueve estudiantes caídos Gabriel Echeverría de Jesús, Jorge Alexis Herrera Pino, Freddy Vázquez Crispín, Eugenio Tamarit Huerta, Julio César Ramírez Nava, Daniel Solís Gallardo, Julio César Mondragón Fontes, Filemón Tacuba Castro, y Jonathan Morales Hernández, que han dado origen al Colectivo “Los Olvidados de Ayotzinapa”.

La tercera presea fue entregada de manos del Profesor Nicolás Chávez Adame, a la señora Teresa Bautista Solache, viuda del luchador social Pablo Sandoval Cruz, quien durante toda su vida acompañara la lucha social desde la izquierda comunista.

Teresa Bautista, en nombre de sus hijos agradeció el homenaje y reconoció la lucha que han dado las organizaciones que integran la Dirección Colectiva.

Al grito “Porqué los asesinan, si son la esperanza de América Latina”, “Vivos se los llevaron, vivos los queremos” en voz de normalistas de Ayotzinapa y el himno venceremos culmino la ceremonia.

Toma protesta Dagoberto Santos Trigo como presidente del Consejo Local del INE en Guerrero

Baldemar Gómez/NOTYMAS 
Chilpancingo, Gro.,
11 de Septiembre de 2020
 
El compromiso es enorme hacia la institución, enfocados en hacer cumplir las reglas del ámbito de competencia y en incentivar la participación de la ciudadanía. En la elección 2020 – 2021, lo importante es que la sociedad mexicana, y en particular, la de Guerrero, participen con su voto libre e informado.
 
En sesión virtual del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), el Delegado Estatal, Dagoberto Santos Trigo, tomó protesta como Presidente del Consejo local en el estado de Guerrero para el Proceso Electoral (PE) 2020-2021.
 
Desde las instalaciones centrales, el presidente del Consejo General, Lorenzo Córdova Vianello, tomó protesta al Vocal Ejecutivo del INE como presidente del Consejo local para el PE 2021-2021, donde se renovará la integración de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y las elecciones locales en las 32 entidades del país.
Luego de la  protesta, el Delegado Estatal, se reunió de forma virtual con todo el personal administrativo y del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN) de la Junta Local y de las nueve Juntas Distritales en la Entidad donde dirigió un breve mensaje. 
 
Destacó que es la octava elección en la que participa como consejero presidente “una distinción que me honra en el inicio del proceso electoral más grande y complejo de la historia de México”.
 
Agregó que ahora estarán en disputa más de 21 mil cargos en todo el país; en las 32 entidades federativas, en la complejidad por la emergencia sanitaria que se padece y en la organización de las elecciones y con estricto apego a los protocolos de salud.
 
El Presidente del Consejo Local del INE en Guerrero, dijo que su compromiso estará con la verdad, la transparencia y la objetividad “en el cuerpo colegiado que estaré coordinando, se buscará la armonía en la toma de decisiones y la necesaria comunicación entre las Consejerías y las representaciones de partidos. Mi guía seguirá siendo la ley, pero también la prudencia para evitar enconos y malentendidos”.
 
Agregó, “lo importante es que la sociedad mexicana, y en particular, la de Guerrero, participen con su voto libre e informado en este ejercicio que significa el renacimiento permanente de la democracia electoral en cada ciclo de rendición de cuentas trianual”.
 
Subrayó que si las elecciones sirven para premiar la actividad gubernamental o “castigar las gestiones mal conducidas”; también constituyen el único medio pacífico que se ha construido en la democracia para reelegir a las personas legisladoras.
 
“No quisiera pensar, que el resultado de las elecciones son producto de esfuerzos individuales, por más protagónicos y carismáticos que parezcan, sino creer que el sistema democrático se construye colectivamente; que es una responsabilidad compartida; que sólo con la participación racional de todos es posible su viabilidad y entereza”. 
 
El funcionario electoral mencionó, que personal operativo del INE, han dado todo su esfuerzo en las tareas institucionales, encomendadas con responsabilidad, a las y los miembros del SPEN, quienes han demostrado su profesionalismo, entrega, compromiso y capacidades por más de veinte años de consolidación de los procedimientos para reclutar a las y los mejores integrantes de la sociedad que han convertido su actividad laboral en el INE.
 
Dagoberto Santos, refirió que el reto y el compromiso es enorme hacia la institución, enfocados en hacer cumplir las reglas del ámbito de competencia y en incentivar la participación de la ciudadanía en esta renovada responsabilidad.

Que sea un semestre fructifero, “Le deseo éxito a todos los docentes de la UAGro”: Libertad Sánchez Carreto

Baldemar Gómez/NOTYMAS 
Chilpancingo, Gro.,
 11 de Septiembre de 2020 
 
La Directora de Educación Media Superior de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Libertad Sánchez Carreto, felicitó a todos los docentes universitarios que tomaron los cursos, que todo sea por el bien de la formación de los jóvenes y los invitó para que atiendan a sus estudiantes, “no lo abandonen”; además exhortó a los alumnos de estar al contacto con su maestro y directivos.
 
En una entrevista amena, con la Directora de Educación Media Superior de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Libertad Sánchez Carreto, invitó a todos los docentes universitarios para que atiendan a sus estudiantes, debido que el semestre que inicia este 14 de septiembre, es muy corto, en ese sentido, debe de dar su mayor esfuerzo y dedicación para poder atenderlos y formarlo de manera correcta. Dijo que siempre contó con el respaldo del rector Javier Saldaña Almazán para realizar estas actividades académicas.
 
Les recordó a todos los docentes y grupos de academias de cada escuela, ya deben estar funcionando para ir analizando los resultados del semestre pasado, mismo que los tutores deben de contribuir para dar acompañamiento a los estudiantes que no fueron localizados con anterioridad.
 
Hizo un llamado a los estudiantes que se ponga en contacto con sus maestros y con sus directivos, para que conozcan, cuáles van hacer los apoyos que se les van a dar, “lo que se trata que todos los jóvenes sean atendidos, aunque sea por distintas vías; si no hay internet en la comunidad, hay que ver la manera de como hacerles llegar los materiales educativos a los estudiantes”.
 
Subrayó que se van seguir usando todas las herramientas tecnológicas para darles seguimientos educativos a los estudiantes; y al final del semestre los alumnos darán su opinión en referencia a la atención que les dieron sus maestros y los directivos van a realizar tres informes, el de inicio, seguimiento y el final, donde explicaran como fueron resolviendo y atendiendo las problemáticas de los estudiantes y docentes.
 
Señaló que participan de manera comprometidos dos departamentos tanto de Acompañamiento al Estudiante y el Departamento de Formación y Evaluación Docente; “se sabe que existe dudas para la elaboración de secuencia, acompañamiento, sobre tutoría; para eso se pone a disposición los departamentos encargados, “estamos para servirles, para que se puedan acercar con nosotros”. Dijo que los errores que se cometieron el semestre pasado, no puede cometer este nuevo que inicia; “todos los docentes se tienen que reportar”.
 
En este curso participaron más de mil maestro, es un porcentaje  similar a los que usan la plataforma de  Classroom;   “lo que esperamos que los docentes puedan iniciar de manera puntual el 14 de septiembre con los 2° y 3° años; el 18 de septiembre el Área de Formación y Evaluación Docente junto la Dirección, estarán aperturando , lo espacios, formularios para los docentes y directivos, donde se va subir el código de Classroom”, y  el director de cada escuela va dar su informe antes 30 de septiembre, donde va  describir que  herramienta están  usando  cada  docentes para dar sus clases.
 
Dijo que este viernes terminan lo cursos del manejo esencial de la capacidad socioemociales y del apoyo a grupos vulnerable; y el de herramienta concluyó desde el pasado 7 de septiembre. Y la elaboración de secuencia didáctica se prolonga hasta el domingo 13 de este mes, con el propósito que todos los docentes lo terminen de elaborar, mismo que se hizo en un solo formatos de una sola hoja, donde los docentes pueden priorizar los contenidos, que sean de lo más prácticos; con la intensión que todos inicien sus clases el 14 de septiembre al atender a los segundos y terceros grados. “Y por el momento se suspenden las otras secuencias didácticas, que era presencial”. 
 
Cabe recordar que el 63% de la UAGro, usaron el Classroom en el semestre pasado y el resto utilizó otros tipos de herramientas tecnológicas para dar sus clases”. 
 
Añadió: “le deseo éxito a todos los docentes y que este semestre les vaya mejor; que los estudiantes sea atendido, atravez de sus tutores; y la invitación que todos abran sus aulas virtuales y los estudiantes se conecten con sus profesores”. 
 
“El Rector Javier Saldaña Almazán, se ha ocupado y preocupado para que les de atención a los estudiantes, atravez de distintos medios, como plataformas tecnológicas; pero también mediante enlaces personales, de tal forma que los estudiantes puedan hacer llegar sus trabajos a los docentes o directivos, y por igual dejarles aportes de tareas para que sigan trabajando”.
 
 Agrego que la UAGro, lo que pretende que los estudiantes no se desanimen y deserten; y conozcan que su institución siempre se encuentra cerca de ellos en los momentos difíciles, como esto de la pandemia del Covid-19.

Ataque armado en corral de toros de Huitzuco deja 3 muertos

José Molina/API 
Chilpancingo, Gro.
11 de Septiembre de 2020.
 
La tarde de este viernes, tres personas perdieron la vida durante un ataque armado en el corral de toros de Huitzuco de Los Figueroa, en la zona norte de la entidad.
 
Hasta el momento se desconocen las identidades de las tres víctimas, que de acuerdo con los primeros reportes son del sexo masculino, cuyos cuerpos quedaron tendidos en la zona de los asientos.
 
Los hechos ocurrieron cerca de las 14:00 horas en el corral de toros de la cabecera municipal.
 
De acuerdo con los primeros reportes, en el corral se llevaba a cabo una corrida de toros con decenas de personas presentes, hasta donde llegaron sujetos armados que comenzaron a disparar en contra de un grupo de personas. 
 
En la zona asignada para el público quedaron los cuerpos de tres hombres pero uno fue levantado por sus familiares. Además trasciende que otras dos personas resultaron heridas.
 
La escena del crimen fue acordonada por elementos de diversas corporaciones policíacas, hasta donde acudió personal de la Fiscalía y Semefo para realizar las diligencias de ley correspondientes y el levantamiento de los cuerpos.

Si gobierno cierra negocios, requeriremos alternativas económicas: CANACO

*** A pesar del semáforo Naranja, vamos a seguir trabajando conforme a los lineamientos que se han estipulado: Martínez Sidney

 

Rosalba Ramírez/API
Acapulco, Gro.
11 de Septiembre de 2020.

 

El presidente de la Federación de Cámaras, Comercio y Servicios Turísticos en Guerrero (FECANACO), Alejandro Martínez Sidney adelantó que los empresarios buscarán alternativas para seguir trabajando en medio del regreso al semáforo epidemiológico Naranja en el estado.

Entre las alternativas que propone la CANACO, informó, se encuentra la creación de un paquete económico por parte del gobierno federal y estatal para enfrentar pagos como luz eléctrica, agua y renta.

La otra propuesta, añadió, es seguir trabajando en medio del semáforo Naranja, con todas las medidas estipuladas y disminuir del 50 al 30 por ciento del servicio.

Lamentó el retroceso hacía el semáforo Naranja: “había esperanzas en continuar con este ritmo positivo, pero desgraciadamente es desesperante para nosotros esta situación que se está viviendo. Hay mucha urgencia de las familias por trabajar, de reactivar el sector de la vida nocturna, de bares, discotecas y restaurantes”.

Llamó al gobernador, Héctor Astudillo Flores y a la alcaldesa, Adela Román Ocampo para que analicen la posibilidad de continúe trabajando con las medidas sanitarias como la sana distancia.

No cede el Covid en Guerrero; 16 mil 252 casos acumulados y mil 801 muertes

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
11 de Septiembre de 2020.

El estado de Guerrero registró en un día 109 casos positivos y 23 decesos por Covid-19, informó la Secretaría de Salud (SSa) estatal en su página oficial de facebook.

Con los 109 contagios suscitados en las últimas 24 horas, es decir 4.5 casos cada 60 minutos, la cifra llegó este viernes a los 16 mil 252 infectados acumulados.

Lo anterior significa que hubo un incremento en la incidencia del 0.7 con respecto al día anterior, indica la gráfica que publicó la dependencia en esa red social.

Otra de las gráficas, indican que en el estado continúan subiendo los casos positivos activos al pasar de ayer a hoy de 867 a 882. Esto nos dice que en las últimas 24 horas hubo 15 más.

De los 882, 323 se concentran en Acapulco, 201 en Chilpancingo, 56 en Tixtla, 51 en Zihuatanejo, 35 en Coyuca de Benítez, 18 en Ometepec, 16 en Chilapa, 12 en Tlapa, 12 en Petatlán y 11 casos en Juan R. Escudero.

En cuanto a los decesos, el mapa que muestra el avance de la pandemia en Guerrero indica que la cifra llegó a mil 801 casos acumulados este viernes, lo que significa que en las últimas 24 horas se registraron 23 más.

Cabe mencionar que el titular de la SSa estatal, Carlos de la Peña Pintos no dio a conocer esta mañana la actualización de casos positivos y de defunciones por Covid-19 como acostumbra hacerlo todos los días, puesto que el gobernador Héctor Astudillo Flores sólo se limitó a alertar e informar que el próximo lunes el estado regresará a semáforo naranja, ante el incremento de la pandemia

Asaltan y hieren a Eloy Cisneros Guillén; sospechan de un “acto intimidatorio”

Rosalba Ramírez
Acapulco, Gro.
11 de Septiembre de 2020.

 El presidente del Frente Amplio Progresista, Eloy Cisneros Guillén fue herido en un asalto a mano armada, por dos hombres que lo despojaron de su automóvil y de sus pertenencias.

El hecho ocurrió el pasado martes 08 de septiembre en la calle Álvaro Mezquita en el fraccionamiento Magallanes, a las 10:30 de la noche, cuando dos hombres le apuntaron con armas cortas; relató el coordinador de medios de comunicación del Frente, Uriel Leal Ramírez, en entrevista telefónica.

Era un auto pequeño, de la marca Honda, tipo Fit; dijo. “Ni siquiera lujoso. Le quitaron el auto sí, pero para mí no encaja el por qué si le van a quitar un auto tiran un balazo adelante de donde va el conductor”, expuso.

El coordinador de medios no descartó que el crimen se diera como un acto de intimidación en medio del proceso electoral que arrancó el pasado 09 de septiembre, misma fecha en que fue encontrado sin vida el diputado suplente del Distrito Electoral 07 local, Alejandro Toledo Morales, en las inmediaciones del club de Golf Tres Vidas en el poblado de Barra Vieja, en el puerto de Acapulco.

“Siendo honestos, no descarto ninguna hipótesis, pero espero que esto sea (de la inseguridad) que vive cualquier persona a diario. Precisamente en este contexto de las elecciones él está llamando a la unidad de las izquierdas en Guerrero. Es un impulsor importante en la política”, añadió.

Por el crimen, interpusieron una denuncia ante la Fiscalía Regional de Acapulco y reportaron el robo del automóvil. Este viernes se reunieron con el fiscal para levantar los peritajes correspondientes.

El también coordinador de los asesores de la alcaldesa, Adela Román Ocampo no fue ingresado al hospital en ningún momento.

Finalmente, Leal Ramírez llamó a las autoridades de los tres niveles a blindar el proceso electoral que transcurre en el estado y dar seguridad a la sociedad en general.

Asesinan a un hombre afuera de una cantina, en Nuxco, Tecpan de Galeana

API
Tecpan de Galeana, Gro.
11 de Septiembre de 2020.

Un hombre fue asesinado por disparos de arma de fuego afuera de una cantina en la localidad de Nuxco, municipio de Tecpan de Galeana en la región Costa Grande.

La policía municipal informó que cerca de las 05:10 horas les fue reportado que en el patio de una cantina denominada “Tamarindo”, se había registrado un ataque armado.

Elementos de dicha corporación se movilizaron hacia la zona y corroboraron que un hombre había sido privado de la vida de varios impactos de bala en el pecho.

La víctima tenía entre 25 y 30 años de edad, vestía playera con rayas negras y verdes, bermuda a cuadros rojo con blanco, cinturón negro y tenis de color blanco.

Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y policías ministeriales llegaron más tarde para realizar las diligencias de ley, localizando en el área tres casquillos percutidos de bala calibre 380.

El cadáver fue trasladado a la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo), para la necropsia correspondiente, quedando en calidad de desconocido.