
Lourdes Cobos/NOTYMAS
Acapulco, Gro.,
8 de Septiembre 2020 (NOTYMAS).
“Sería fatal” para la economía del municipio un segundo cierre de los restaurantes y bares en la zona turística de Acapulco, aseguró Enrique Castro Soto, vocero de la organización “Aislados pero unidos”, ante la advertencia del secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos de regresar al color naranja e incluso rojo, si no disminuyen los contagios de Covid-19.
Cabe recordar que este lunes, el secretario De la Peña aseguró que ha observado aglomeraciones en los antros de Acapulco y Chilpancingo, negocios que abrieron a partir del 31 de agosto pasado bajo las condiciones de mantener las medidas sanitarias y una ocupación del 50 por ciento.
El funcionario estatal habría asegurado que se incrementaron los contagios por lo que cabe la posibilidad de regresar en el semáforo epidemiológico al color naranja e incluso, el rojo, si no se detienen.
Castro Soto calificó de “irresponsable” la declaración del funcionario porque “los especialistas han dicho que los síntomas se presentan en dos semanas o 14 días; los restaurantes llevamos casi dos meses abiertos y los antros desde el lunes; no es posible asumir que el incremento se deba a la apertura de nuestros negocios”.
Añadió el dirigente empresarial que, en el caso de la asociación “Aislados pero Unidos”, el 70 por ciento de los agremiados aseguran que no podrían “aguantar un segundo cierre.
“Muchos nos endeudamos o sacamos los ahorros para cumplir con las medidas; cerrar ahora sería catastrófico para el sector y afectaría un sinnúmero de fuentes de trabajo”.
Indicó estar de acuerdo con la advertencia del secretario general del Ayuntamiento de Acapulco, Ernesto Manzano, en el sentido de que serán sancionados y/o clausurados los negocios que incumplan las disposiciones. “Lo preferimos y aceptamos, pero también deben poner atención en el transporte público y los mercados, que son focos de infección y en donde la gente no trae ni siquiera cubre bocas; ahí también deben estar pendientes los 3 órdenes de gobierno”, acotó.
Castro Soto indicó que “es una apuesta la de los empresarios, porque tanto septiembre como octubre son meses muy malos, pero lo hacen para mantener los empleos y recapitalizarse”, además de que vaticinó que la mejoría económica no se presentará en diciembre sino “hasta Semana Santa, si bien nos va”