PLANTEAN REFORMA AL CÓDIGO PENAL PARA SANCIONAR A QUIENES NO SE SUJETEN A MEDIDAS SANITARIAS ESTABLECIDAS

Boletín/DGCS
Congreso LXII Legislatura
Chilpancingo, Gro.
26 de agosto de 2020

Para castigar de uno a cuatro años de prisión a quien, con o sin conocimiento de que padece una enfermedad contagiosa, evite sujetarse a las medidas sanitarias establecidas por las autoridades de Salud federal y estatal, el diputado Moisés Reyes Sandoval propone reformar el Código Penal del Estado de Guerrero.

En su iniciativa, el legislador de Morena plantea la necesidad de realizar dichas adecuaciones porque en diferentes estados se han presentado casos de personas contagiadas de Covld-19 que no se aíslan, como lo estipula la Secretaría de Salud, y salen a realizar compras o actividades recreativas, poniendo en riesgo la salud de las demás personas.

Dijo que de acuerdo con las estadísticas, y a pesar de los constantes llamados de las autoridades para que la población se quede en casa y evitar contagios del coronavirus, México está en el sótano en cuanto a la reducción de la movilidad en espacios públicos.

En ese sentido, manifestó que es necesario que la sociedad, de una u otra manera, entienda que la pandemia aún no ha terminado y el riesgo de contagio sigue latente. “La única forma de ganar esta batalla ante el virus es que todos pongamos de nuestra parte, acatando cada una de las medidas sanitarias establecidas por las autoridades de Salud estatales y federales”.

Por ello propuso reformar el artículo 170 del Código Penal, para establecer que a quien con conocimiento de que padece una enfermedad grave en periodo infectante pone en peligro de contagio la salud de otro, por relaciones sexuales u otro medio transmisible, se le impondrán de 1 a 4 años de prisión y de 50 a 200 días multa.

En la propuesta de reformas al Código Penal local, que se turnó a la Comisión de Justicia para su análisis, el legislador también plantea establecer que se comete el delito de peculado cuando los recursos materia de éste sean aportaciones para los fines de seguridad pública y/o salud, por lo cual se aplicará hasta un tercio más de las penas establecidas.

Reyes Sandoval señala que esta reforma es necesaria porque durante esta pandemia no ha faltado quien busque sacar provecho de los equipos médicos para la atención del virus, teniendo por objeto el robo y venta de ellos.

Especificó que esta situación ha ocurrido en diversos estados, y puso como ejemplo el hurto de ventiladores mecánicos en instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Balaceras y persecución dejan dos muertos en Iguala

***Civiles armados asesinaron a un limpiaparabrisas; policías federales los persiguen y se enfrentan, muriendo uno de los agresores y quedando heridos otros dos  

Jonathan Cuevas/API
Iguala, Gro. 25 de Agosto del 2020.- 

Dos hombres murieron y dos resultaron heridos durante un ataque armado y una persecución que se registró en el periférico sur de Iguala, la tarde de este martes.

De acuerdo con información de las autoridades y versiones ciudadanas, alrededor de las 18:00 horas, tres personas que se desplazaban en un vehículo tipo March de la marca Nissan, color gris, atacaron con armas de fuego a un limpiaparabrisas en el cruce del periférico con la calle Altamirano.

Después de darle muerte al joven de quien hasta el momento se desconoce la identidad, los victimarios dejaron una cartulina con un mensaje, y finalmente se dieron a la fuga.

Cerca del lugar estaba una patrulla de la Policía Federal marcada con el número 14395, con dos elementos a bordo, quienes iniciaron la persecución contra los homicidas sobre el periférico sur con dirección hacia la zona poniente de la ciudad, desviándose en la calle Pineda con dirección al centro.

Al verse acorralados, los victimarios dispararon contra los agentes federales y estos repelieron la agresión, desatándose un enfrentamiento.

Justo frente al “campo agrícola”, los tripulantes del vehículo March perdieron el control y cayeron a un canal, descendiendo de la unidad para atacar nuevamente a los federales.

En el tiroteo, los agentes policiacos dieron muerte a uno de los agresores mientras que los otros dos resultaron heridos y fueron trasladados al hospital para su atención urgente, en calidad de detenidos.

Hasta el momento también se desconoce la identidad del hombre que murió sobre la calle Pineda, así como de los dos que fueron ingresados al hospital, mientras que la unidad en que se transportaban quedó asegurada.

De las dos víctimas m

Diputado Bernardo Ortega se contagia de Covid-19; el domingo estuvo en eventos masivos

API
Tixtla, Gro.
25 de Agosto del 2020.-
 

Bernardo Ortega Jiménez, Diputado local perredista por el distrito 24, informó este martes que dio positivo en la prueba de Covid-19. A penas el domingo pasado, encabezó eventos políticos en Tixtla, donde asistieron decenas de personas.  

En su cuenta personal de Facebook, comentó: “Amigas y amigos, soy hombre de lucha pero también responsable, por eso les informo, el día de ayer me dieron a conocer mis resultados de la prueba COVID/19, a pesar de los cuidados que he mantenido en estos meses de pandemia, el resultado de la prueba para detectar el COVID19 salió positivo”.

Enseguida dijo que a partir de ese momento atendería puntualmente las indicaciones médicas, aunque continuaría atento a sus responsabilidades como diputado local y de gestión social, “en la medida en que esta enfermedad me lo permita”.

“Me encomiendo a Dios y espero muy pronto estar con ustedes. También debo decirles que dentro de todo, me encuentro estable. Agradezco a tod@s quienes me han llamado por celular, enviado mensajes dándome ánimo y hasta recetas de tés caseros, y compartido su experiencia con ésta enfermedad”, concluyó.

El pasado domingo, Ortega Jiménez estuvo en la localidad de Atliaca, municipio de Tixtla, acompañando a Evodio Velázquez Aguirre, líder del movimiento Frente Amplio Progresista, y a la diputada local Perla Edith Márquez, en un evento político masivo.

también estuvieron, la presidenta municipal de Tixtla, Erika Alcaraz Sosa, así como el síndico procurador Élfego García; evento en el que promocionó su imagen Evodio Velázquez de cara a las elecciones del próximo año, donde se sabe que buscaría ser candidato a gobernador.

En la localidad se vendieron productos de la canasta básica a bajo costo, por lo que decenas de personas acudieron a la cancha central de la localidad.

El mismo domingo, la presidenta municipal de Tixtla anunció que recién salía del confinamiento luego de estar contagiada de Covid-19, por lo que se reintegraba a sus actividades. 

Suman 14 mil 270 contagios de coronavirus en Guerrero

José Molina/API
Chilpancingo, Gro.
25 de Agosto del 2020.-
 

Este martes Guerrero suma 14 mil 270 contagios de coronavirus y mil 635 muertes en lo que va de la pandemia, de acuerdo con la actualización de la Secretaría de Salud del Estado (SSa).

El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos informó que en las últimas 24 horas se registraron 72 nuevos casos de Covid-19.

Hasta el mediodía Guerrero presenta 659 casos sospechosos, 9 mil 563 negativos, 10 mil 210 personas recuperadas y 687 casos activos.

El municipio de Chilpancingo continúa siendo el primer lugar en casos activos con 271, Acapulco en según lugar con 151 y Ometepec en tercero con 24, mientras que Zihuatanejo pasó hasta sexto lugar con 15 casos.

Mientras que el total de personas hospitalizadas por complicaciones del Covid en todo el Estado es de 209, de las cuales 93 están estables, 83 graves y 33 se encuentran intubados.

Maestros de la CETEG despedidos instalan plantón frente a Palacio de GobiernoMaestros de la CETEG despedidos instalan plantón frente a Palacio de Gobierno

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
25 de Agosto del 2020.-
 

Maestros de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación (CETEG) que fueron despedidos instalaron un plantón frente a Palacio de Gobierno en exigencia de su recontratación.

Son alrededor de 150 trabajadores interinos, docentes, administrativos y de intendencia a quienes este lunes la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) les informó que no serán recontratados dado que con el sistema de Educación a Distancia sus servicios no son requeridos.

El coordinador de Gestión de la CETEG, José Manuel Venancio Santiago, indicó que se trata de personal que lleva más de un año o año y medio laborando e hicieron el esfuerzo por culminar el ciclo escolar en comunidades sin señal de televisión y sin acceso a internet.

El lunes, después de un bloqueo a la Autopista del Sol, los maestros sostuvieron una mesa de trabajo con el secretario de Educación, Arturo Salgado Urióstegui, quien les informó que sólo una parte podría ser recontratada, lo que rompió las negociaciones.

Este martes marcharon en Chilpancingo, para exigir a la Secretaría de Educación en el Estado y Federal, den certeza laboral a sus compañeros prácticamente despedidos, y quienes tienen familias que mantener.

Los docentes, también reprobaron el modelo educativo a distancia implementado por el Gobierno Federal, del cual dicen, exhibe la gran desigualdad social que hay en el país, mientras unos tienen todos los medios, otros ni siquiera tienen energía eléctrica en sus localidades.

Al no tener respuesta a lo largo del día, los maestros instalaron un plantón frente a Palacio de Gobierno con lonas y carpas, donde han advertido permanecerán hasta que obtengan certeza laboral. 

Marchan maestros en Chilpancingo contra despidos y “educación a distancia”

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
25 de Agosto del 2020.-
 

Integrantes de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) marcharon nuevamente en Chilpancingo en contra del despido injustificado de alrededor de 150 maestros así como en contra del modelo educativo implementado por el Gobierno Federal.

José Manuel Venancio Santiago, Coordinador de Gestoría Laboral de la CETEG, informó que este lunes sostuvieron una mesa de trabajo con autoridades educativas, donde les informaron que los 150 maestros no pueden ser contratados en su totalidad debido a que en este momento no están acudiendo a sus centros de trabajo.

Ante esto los maestros se levantaron de la mesa de trabajo argumentando que los docentes deben ser recontratados en su totalidad ya que de lo contrario se estarían violando sus derechos laborales y estarían dejando sin sustento a cientos de familias.

El dirigente cetegista, explicó que este grupo de maestros han venido laborando desde el mes de septiembre pasado bajo la modalidad de interinatos, y hoy venían por la renovación de sus contratos, pero se encontraron con el despido injustificado.

Destacó que este grupo de maestros han hecho todo el esfuerzo de cumplir con su labor ante la nueva normalidad a la que ha obligado la pandemia por el Covid-19, realizando propuestas para cubrir aquellas comunidades sin acceso a la televisión o al internet.

Los maestros manifestaron también su rechazo al modelo educativo híbrido implementado por el Gobierno Federal, que lejos de ser adecuado para la educación de los niños, revive y fortalece a los monopolios televisivos.

Advirtieron que no van a permitir que se concreten los despidos y a lo largo de esta semana seguirán movilizados hasta que se les dé estabilidad laboral a docentes, administrativos y personal de intendencia que ven amenazados sus empleos.

Dejan dos hombres decapitados en la carretera Acapulco-Zihuatanejo

APIPetatlán, Gro. 25 de Agosto del 2020.- 

Los cuerpos de dos hombres decapitados y con narco mensajes escritos en cartulinas, fueron abandonados junto a la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en Petatlán.

El hallazgo ocurrió cerca de las 07:10 horas de este martes luego de que se alertó a través del número de emergencias 911, que a la altura del hotel “Casa Blanca” se encontraban los cuerpos de dos personas.

Elementos de la policía estatal se trasladaron al lugar y confirmaron el hecho, al tener a la vista los cuerpos que se encontraban en bolsas de plástico color negro.

 Las víctimas estaban decapitadas y con las manos atadas hacia atrás con cinta color azul. Junto a estos, dos cartulinas con las siguientes leyendas: “Aquí les dejo esta basura, ya llegué y vengo con todo. Atte. (Rucho o el Grande)”. “Raul Estrada Espinoza para que no quepa duda… Y hay pa que vallas y digan…”.

Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) llegaron para realizar las diligencias de ley. Informaron que el primer cuerpo de aproximadamente 1.60 metros de estatura, complexión robusta y de piel morena clara, vestía bermuda verde olivo, bóxer gris y calcetines del mismo solor.

El segundo cuerpo de aproximadamente 1.60 metros de estatura, es de complexión robusta, moreno claro y vestía bermuda beige con unos zapatos negros.

Los cuerpos fueron trasladados a la funeraria “San José”, habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo), donde se continuarían los trámites legales correspondientes y se buscaría identificarlos.

Gobierno de Chilpancingo deja sin combustible unidades de bomberos

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro. 25 de Agosto del 2020.-

El Heroico Cuerpo de Bomberos denunció que el gobierno municipal que preside Antonio Gaspar Beltrán, impidió el abastecimiento de combustible a las unidades operativas de la institución, bajo el argumento de que los trabajadores se encuentran en paro laboral.

No obstante, el personal aseguró que pese a su protesta, que inició la mañana de ayer y continúa hasta hoy martes, las emergencias que se suscitan en la capital las siguen atendiendo.

“Buenos días Chilpancingo, a su consideración, hoy (como) parte de represalia de parte del gobierno del municipio, no quisieron dar combustible a las unidades, argumentando que estamos en paro, nosotros seguimos cubriendo las EMERGENCIAS”, aclaró la institución en una publicación que realizó en su cuenta oficial de facebook.

Culpó al gobierno municipal de los retrasos que pudiesen tener los bomberos para atender las emergencias, ante la falta de gasolina para las unidades operativas.

Desde este lunes bomberos del municipio iniciaron un paro laboral en protesta porque el alcalde perredista se niega a atender sus demandas, entre las que se encuentran dotación de equipos para desarrollar adecuadamente su trabajo, reparación de sus unidades, puesto que las actuales están “inservibles”.

También piden un bono de riesgo y el pago de seguro de vida y de gastos funerarios a las familias de bomberos fallecidos.

En plena crisis, alcalde de Iguala otorgó incrementos de 7 a 27 mil pesos, a sus incondicionales

• En promedio, directores recibieron un aumento salarial de 7 mil; secretarios y ediles, 12 mil pesos
• La Oficial Mayor, Yesenia Figueroa Carranza fue la más beneficiada: pasó de 24 a 51 mil pesos mensuales.


Jonathan Cuevas/API
Chilpancingo, Gro.
24 de Agosto del 2020.-

En plena crisis económica derivada de la pandemia por el Covid-19 y aun cuando cientos de comerciantes y empresarios se están yendo a la quiebra; el Gobierno de Antonio Jaimes Herrera otorgó incrementos salariales a síndicos, regidores y su gente de confianza (secretarios y directores), que van desde los 7 mil hasta los 27 mil pesos.
Lo anterior se puede corroborar en la nómina 2020 del Ayuntamiento, publicada en la página de Transparencia del municipio en la liga: https://www.transparenciaiguala.gob.mx/art-81-fracc-viii.
Los dos síndicos: Paula Sánchez Jiménez y Frumencio Ramírez Cardona percibían durante el año pasado 93 mil 380.69 pesos, y para este 2020 reciben 104 mil 939.42 pesos cada mes; lo que representa un incremento de alrededor de los 11 mil pesos.
El Ayuntamiento de Iguala cuenta con doce regidores: de Desarrollo Social, José Ciro Olivares Medinas; Hacienda, Rosalia Gamboa Pérez; Atención al Migrante, Estela Martínez Flores; Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Nancy Lorena Soto Álamo; Salud, Rosalva Carreón Vargas; Comercio y Abasto Popular, Eudocio Rojo Chávez; Ecología, Ploma Ramírez Vargas; Desarrollo Económico, María Félix Román Santana; Gobernación, María del Rosario Fátima Moreno Dorantes; De la Mujer, Tania Fabiola Jiménez Mastache; Educación, Elvia Alicia López Toral y Desarrollo Rural, Edgar Fidencio Peralta Sánchez.
Cada uno de ellos de acuerdo con la nómina publicada en el portal municipal de Transparencia, ganaba mensualmente 68 mil 766.29 pesos durante el año pasado, sin embargo este 2020 aparecen con una remuneración bruta de 80 mil 792.30 pesos, lo que representa un incremento de 12 mil pesos o un 12 por ciento de su salario, cuando a los trabajadores sindicalizados les dio apenas el 4 por ciento y, a los independientes nada.
Más aún, el Presidente Municipal Antonio Salvador Jaimes Herrera ha amagado con disminuir salarios de los trabajadores de limpia, ante la disminución de las participaciones federales y la recaudación del impuesto predial y servicios como el de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado.
Sin embargo, según la nómina, Jaimes Herrera se quitó alrededor de 5 mil pesos en su salario, pues el año pasado obtuvo mensualmente una remuneración bruta de 132 mil 680.92 pesos, y para este año se designó un sueldo de 127 mil 885.22.
En contraste, a la Secretaria de Administración y Finanzas, María Teresa Verónica Ramírez Delgado que es gente de confianza que él mismo puso en el cargo con el aval del cabildo, le otorgó un considerable aumento de 12 mil pesos, pues ganaba 53 mil 462.21 pesos y pasó a obtener 65 mil 299.18.
Llama mucho la atención el incremento que dio a la Oficial Mayor, Yesenia Figueroa Carranza quien ganaba 24 mil 662.58 pesos y, sorprendentemente este año le elevaron el sueldo a 51 mil 013.48, esto es 27 mil pesos más. En tanto, el Secretario de Gobierno Municipal, Fernando Ávila Ocampo percibía 38 mil 763 y, ahora gana poco más de 51 mil pesos.
El Secretario de Servicios Públicos Municipales, Gustavo Adán Tavares pasó en números cerrados de 25 mil a 36 mil pesos mensuales; el de Desarrollo Rural, Luis Rey Rodríguez Noyola tenía un ingreso de 24 mil 800 pesos y, para este año gana 36 mil 800.
También los Secretarios del Presidente Municipal tuvieron un incremento considerable. Por ejemplo, el ex alcalde interino de Taxco de Alarcón, Marco Antonio Sierra Martínez quien está activamente en redes sociales para defender a Antonio Jaimes de cualquier tipo de crítica, ganaba 24 mil 662.58 y, ahora 36 mil 850.
Los directores en general recibieron un incremento de 7 mil pesos en números cerrados, al pasar de 16 mil pesos a los 23 mil mensuales (en promedio), entre los que están: de Limpia, Gerardo Encarnación Cruz; de Alumbrado Público, José Salvador García Adán; la Directora de Educación y Actividades Cívicas, Aída Melina Martínez Rebolledo; la Directora de Cultura, Marlenis Ocampo Nogueda y el de Eventos Sociales y Espectáculos, Daniel Estrada Mendoza.
Está el caso también del Director Jurídico, José Salgado Santana que percibía un sueldo de 24 mil pesos y ahora recibe más de 36 mil; 12 mil pesos más. El Contralor General, Antonio Ulises Chávez Campos tuvo un incremento de aproximadamente 7 mil al pasar de 24 a 31 mil pesos. El Director de Egresos, Alejandro Bahena Pérez, de 24 a 29 mil pesos.
Los Directores de Servicios Médicos y Salud, de Regulación Sanitaria y de la clínica del Seguro Popular; Roberto Espíndola Galán, Obdulio Zaragoza García y Andrés Velazco de la Puente respectivamente, ganaban alrededor de los 16 mil pesos y subieron a 23, pese a que en el último caso ya no existe el Seguro Popular a nivel federal.
Hasta principios de este mes no había sido aprobado el tabulador que regula los sueldos de los funcionarios públicos municipales, y el Presidente Municipal cabildeaba con los síndicos y regidores para que se lo aprobaran sin discusión en cabildo, de forma Fast-Track, pero hasta el momento ningún edil ha informado públicamente si ya se aprobó o no.
A penas el jueves pasado, el alcalde se negó a explicar el por qué se habían otorgado los aumentos en plena crisis sanitaria y económica, de cuánto era el incremento y qué funcionarios eran los beneficiados. Más allá, junto a su esposa Teresa Membrila decidieron confrontar y agredir a este reportero.

Se manifiestan bomberos en Chilpancingo, para exigir equipo de trabajo

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro. 24 de Agosto del 2020.-

Bomberos de este municipio bloquean el bulevar René Juárez Cisneros, en el sentido norte-sur, en esta ciudad, para exigir al alcalde Antonio Gaspar Beltrán la inmediata solución a sus demandas laborales.
Los elementos se encuentran apostados justo frente a la institución, en donde además atravesaron una de sus unidades de trabajo para impedir el paso a automovilistas del transporte público y privado.

Entrevistado en el lugar de la protesta, el bombero Néstor Norberto Rentería recordó que hace varios años les fueron donados equipos para realizar su labor, pero que con el paso del tiempo se desgastaron lo que hasta el momento ha impedido a los 70 bomberos desarrollar su trabajo de manera correcta.

“La ciudadanía sabe que aparte de apagar incendios, tenemos muchas emergencias más como el control de abejas africanas, las fugas de gas, rescates de animales, en fin, son muchas emergencias las que cubrimos nosotros y a pesar de que no tenemos equipo, lo hacemos”, resaltó.

El elemento también denunció que las unidades operativas no se encuentran en buenas condiciones, sobre todo el camión cisterna utilizado para sofocar incendios en casa habitación o forestales.
Como se recordará, en el mes de abril el comandante del Heroico Cuerpo de Bomberos, Humberto Alarcón Alarcón ya había denunciado que los elementos atendían derrames de sustancias peligrosas sin el equipo, lo que pone en riesgo su vida.

“Para el derrame de materiales peligrosos no contamos con el equipo, como son cápsulas herméticamente bien selladas, equipo de respiración autónoma, detectores de gases, explosímetros, equipo que, la verdad, no contamos con él”, precisó en ese momento.

Hasta las 10:30 de la mañana los bomberos continuaban bloqueando el bulevar René Juárez Cisneros, justo frente a su estación, ante la falta de una respuesta del alcalde perredista a sus peticiones.