Egresados normalistas marchan y bloquean la Autopista del Sol; exigen nombramientos

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
24 de Agosto del 2020.-

Egresados de Escuelas Normales Públicas marcharon en Chilpancingo y bloquearon la Autopista del Sol a la altura del punto conocido como El Parador del Marqués, en demanda de la entrega de nombramientos.
Unos 30 jóvenes partieron en marcha desde el puente del Museo la Avispa y marcharon por los carriles centrales y en el trayecto exigieron una mesa de trabajo con autoridades de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) y Secretaría de Finanzas.
En el Parador del Marqués los esperaban representantes de la Secretaría General de Gobierno y el secretario técnico de la SEG, quienes trataron de dialogar con los manifestantes, quienes pidieron la presencia del subsecretario de Finanzas, Jaime Ramírez Solís.
Al lugar, llegó el subsecretario como lo solicitaron, a quien pidieron que sean liberados los nombramientos, que aseguran ya fueron autorizados por la Secretaría de Educación Pública (SEP), pero que están siendo retenidos por autoridades locales.
El dialogo se tornó ríspido y llegaron a los gritos, por lo que arribaron también elementos de la Policía Estatal con equipo antimotines que amagaron con desalojarlos de esta vía federal.
Finalmente, los egresados normalistas accedieron a trasladarse a las oficinas alternas de la SEG para establecer la mesa de trabajo, y revisar cada uno de los casos, y en la medida de lo posible sean liberados los nombramientos.

 

Bloquean calles de Chilpancingo para exigir agua potable

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
24 de Agosto del 2020.-

Vecinos del barrio de San Antonio bloquearon esta mañana las calles Heroínas del Sur e Ignacio Manuel Altamirano, para exigir al alcalde Antonio Gaspar Beltrán y a la directora de Capach, Irma Lilia Garzón Bernal, el suministro de agua potable.
Los habitantes atravesaron una camioneta, cubetas y sillas; sobre estas había pancartas que decían textualmente: “QUEREMOS SOLUCIÓN”; “DIRECTORA DE CAPACH, EXIGIMOS AGUA”.
De acuerdo con el señor José Olivares, tiene más de dos meses y medio que las autoridades no les han enviado agua entubada, pese a que pagan puntualmente sus recibos.
Dijo que son al menos 400 familias afectadas por esta problemática, algunas de las cuales se han visto obligadas a comprar agua en pipas ante la falta del suministro del vital líquido.
“Realmente estamos comprando las pipas; las grandes a 600 pesos y las chicas en 350, y pues la verdad con esta pandemia que ha habido no tenemos suficientes recursos para comprar”, manifestó.
En su caso, ejemplificó, ha comprado tres pipas “grandes” de agua con un costo cada una de 600 pesos, lo que significa que durante el tiempo que no tenía agua gastó un total de mil 800 pesos.
“Por eso estamos aquí bloqueando o apoyándonos para que nuestra voz se escuche y que nuestro Ayuntamiento, a través de Capach, nos envíe el agua como debe ser”, pidió.
Al lugar del bloqueo llegaron autoridades del organismo, y prometieron a los vecinos suministrarles agua este mismo día. Ante el acuerdo, levantaron su bloqueo alrededor de las 11:15 de la mañana.

Grupos armados atacan al pueblo de Tianquizolco, Guerrero; suplican ayuda

Jonathan Cuevas/API
Iguala, Gro.
24 de Agosto del 2020.-
  

Pobladores de Tianquizolco, municipio de Cuetzala del Progreso en la región Norte de Guerrero, denunciaron que este domingo fueron víctimas de un ataque armado luego de otra serie de agresiones de las que han sido víctimas durante la última semana.

Ante esta situación pidieron a las autoridades estatales y federales el envío de sus fuerzas armadas para proteger a la ciudadanía, aunque a la vez denunciaron que han llamado en varias ocasiones a los números de emergencias para que les envíen seguridad, pero han sido ignorados.

Este domingo por la mañana, informaron a este medio de comunicación que en la última semana han sido atacados por grupos armados en varias ocasiones, y al mediodía mediante una llamada telefónica alertaron que en ese justo momento estaban siendo agredidos con armas de alto poder e incluso granadas, por lo que suplicaban la presencia de autoridades de seguridad.

Difundieron algunas imágenes en las que se observan casas dañadas por los impactos de arma de fuego, repletas de orificios en ventanas, techos y fachadas, e incluso tanques de Gas LP con impactos de bala y una granada tirada en el patio de una casa.

En la región Norte de Guerrero existe una guerra por el control del trasiego y la venta de droga por parte de dos grupos del crimen organizado: Guerreros Unidos y Los Tlacos. Esta disputa tiene como epicentro la ciudad de Iguala de la Independencia, pero se ha extendido hacia los municipios de Huitzuco, Tepecoacuilco, Cocula, Teloloapan y Cuetzala del Progreso, siendo estos últimos dos municipios que se han visto más afectados durante la última semana.

Aunque oficialmente no se han registrado muertes ante los últimos enfrentamientos armados en la zona, los pobladores de Tianquizolco hablan de personas muertas y heridas, sin que hayan precisado cuántas.

Ya son 40 trabajadores del Ayuntamiento de Chilpancingo, contagios de Covid-19

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
24 de Agosto del 2020.-
 

El número de trabajadores infectados por Coronavirus (Covid-19) continúa en crecimiento en el Ayuntamiento y en dependencias que componen el gobierno municipal de Chilpancingo.

De acuerdo con datos del secretario general de la sección 14 del Sindicato Independiente, Domingo Salgado Martínez, al menos 40 empleados han resultado positivos a la enfermedad viral.

Precisó que la salud de la mayoría de ellos se reporta estable y que sus centros de trabajo los tienen en el Ayuntamiento, principalmente en regidurías, sindicaturas, Registro Civil, entre otras direcciones.

Además, dijo, se han registrado casos en trabajadores operativos de la Subsecretaría de Tránsito y Vialidad y la Secretaría de Seguridad Pública municipales.

Hace un par de semanas, el titular de esta última dependencia, Ofelio Romualdo Aguilar Carmona informó que había ocho agentes con el virus y un fallecido, a quien, aseguró, se le pagó el seguro de vida y gastos funerarios.

Respecto a trabajadores del Ayuntamiento fallecidos por el Covid-19, el líder sindical dijo que no tiene conocimiento de casos, sin embargo sí han sido reportados algunos. 

Vuelca camión cargado de mangos en la Autopista del Sol

José Molina/API
Chilpancingo, Gro.
24 de Agosto del 2020.-
 

La mañana de este domingo se registró la volcadura de un camión sobre la Autopista del Sol, cerca de la caseta de peaje Paso Morelos al norte de la entidad.

Es un camión tipo torton de color vino con redilas y que transpotaba decenas de cajas con mango, los cuales quedaron regados sobre el asfalto, mientras que el conductor salió ileso y solo se reportan daños materiales.

Los hechos ocurrieron cerca de las 11 de la mañana sobre el kilómetro 178+500 de la Autopista del Sol, en los carriles de sur a norte y a poco antes de llegar a la caseta de cobro de Paso Morelos, en el municipio de Huitzuco de los Figueroa.

Al lugar acudieron agentes de la Guardia Nacional del sector Caminos y personal de Capufe, quienes se encargaron de la vialidad y las maniobras correspondientes para evitar algún otro accidente y después de una hora el paso fue liberado.

Rebasó Guerrero los 14 mil contagios por Covid-19; ya no hay municipios sin contagios

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
24 de Agosto del 2020.- 

En el Estado de Guerrero se rebasaron este fin de semana los 14 mil contagios por Covid-19, y se registraron casos ya en los 81 municipios de la entidad, informó el secretario de salud, Carlos de la Peña Pintos.

En la actualización de datos que hizo este domingo, dio a conocer que suman en la entidad 14 mil 105 casos confirmados, mil 630 defunciones, así como 718 casos activos, es decir, hospitalizados en alguna institución de salud.

Para la semana epidemiológica número 35, los 81 municipios de Guerrero ya registran contagios, el único municipio que estaba libre de contagios era Cualác, el cual ya presentó sus primeros casos.

En la última jornada de 24 horas, se presentaron en el Estado de Guerrero 80 nuevos casos, e insistieron en que se sigue con una tendencia a la baja en el número de contagios.

Los casos activos, siguen concentrados en 10 municipios, siendo

En Guerrero las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje, se encuentran en servicio con las medidas sanitarias

+ Se brindan los servicios esenciales a la población guerrerense 
 
+ Llevan a cabo protocolos de seguridad ante la emergencia sanitaria  
 
Chilpancingo, Gro.
agosto 22 del 2020
NOTYMAS
 
Con la finalidad de brindar los servicios esenciales  a la población guerrerense, las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje continúan en sus labores de audiencias y diligencias, tomando  las medidas correspondientes ante la emergencia sanitaria por el Covid-19, con el fin de salvaguardar la salud y la vida del personal que labora al interior de las oficinas, así como de los abogados y público en general que acude a realizar algún trámite.
 
Con el fin de no retrasar los casos por resolver,  los plenos de las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje,  reiniciaron sus actividades y para dar certeza jurídica a su compromiso se acordó publicar en el Periódico Oficial del Estado, el acuerdo en donde se indica que el funcionamiento será con un horario de lunes a viernes de las 9:00 a las 15:00 horas, previa cita telefónica con una operación reducida, así como la suspensión de los plazos y términos establecidos en la Ley.
 
Entre los servicios que se ofrecen destacan la celebración de convenios o ratificación de los mismos en juicios en trámite, archivos de juicios en trámite por desistimiento,  recepción de pagos en convenios en juicios en trámite, recepción de contratos colectivos de trabajo, acuerdo relativo al registro de contratos colectivos, recepción de contratos individuales de trabajo, emisión del acuerdo respectivo al contrato individual.
 
También recepción de adecuaciones de estatutos sindicales, emisión de la toma de nota respectiva a la adecuación sindical, recepción de reglamentos interiores de trabajo, emisión del acuerdo respectivo al reglamento interior, comparecencias fuera de juicio para celebración de convenios laborales con un máximo de cinco trabajadores.
 
Las Juntas establecieron un esquema de trabajo acorde a las condiciones sanitarias existentes, mismas que se desarrollan siguiendo los ordenamientos sanitarios de sana distancia, uso de cubrebocas, lentes o careta, uso de gel antibacterial, y no presentar síntomas de gripe o tos, ni temperatura superior a 37 grados
 
Así también la Secretaría del Trabajo Previsión Social, implementó con los procuradores de la defensa del trabajo, la conciliación laboral, para el efecto de que de manera pronta, los trabajadores lleguen a acuerdos satisfactorios con sus empleadores y celebren convenios que pueden ser ratificados ante las juntas de conciliación y arbitraje que corresponda.

Sea ha tenido un buen manejo de la pandemia: Carlos de la Peña.

*Insiste en que es necesario cuidar a los sectores más vulnerables, como los adultos mayores y personas con enfermedades cardiovasculares
 
Acapulco, Gro.
agosto 22 del 2020
NOTYMAS
 
En el informe diario sobre las acciones para combatir el impacto del Covid-19 en el estado, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos dijo que se ha tenido un buen manejo de las estrategias para frenar el avance de esta pandemia, lo que se traduce en una disminución de la tendencia de casos, la ocupación hospitalaria y fallecimientos.
 
“Hay un buen manejo en cuanto a todos estos aspectos relacionados con la demanda de hospital y ventiladores, estamos en opción de tener un buen manejo. No queremos que se llenen los hospitales y las terapias intensivas”, dijo a la vez que alertó en la necesidad de poner atención en los grupos vulnerables, como son las personas con alguna enfermedad cardiovascular y adultos mayores.
 
Acompañado por la directora de Comunicación Social, Erika Lührs Cortés y el secretario de Educación Guerrero (SEG), Arturo Salgado Urióstegui, el encargado de Salud en el estado pidió tener mayor cuidado con los adultos mayores, pues en este rango de edad es donde existe mayor registro de hospitalización y de fallecimientos.
 
“Desafortunadamente hemos visto casos en las últimas fechas, de adultos mayores principalmente, que se quieren quedar en su casa, que rentan un tanque de oxígeno, que reciben tratamientos no correctos y dejan pasar demasiados días. Se van agravando paulatinamente y llegan a los hospitales con saturación de oxígeno de 70, siendo que lo normal deben estar por arriba de 97; llegan ya con una saturación muy baja, que se tienen que intubar y desafortunadamente fallecen, porque llega muy avanzada la enfermedad, en donde no recibieron tratamiento adecuado”, explicó.
 
Ante ello pidió a la población atender cualquier síntoma y acudir inmediatamente a alguna unidad hospitalaria cuando presenten tos persistente, fiebre, pero sobre todo dificultad para respirar. Asimismo solicitó a los grupos de edad más jóvenes, mantener las medidas de higiene necesarias, para evitar ser portadores de contagio hacia la población más vulnerable.
 
“Esta enfermedad nos ha enseñado mucho. Por favor cuidemos a nuestros adultos mayores”, insistió.
 
De acuerdo al reporte, hasta este viernes el estado de Guerrero acumula 13 mil 883 casos, mil 608 defunciones y 9 mil 837 personas recuperadas. En cuanto a la detección de casos nuevos, se registraron 131 en las últimas 24 horas, lo que representa un incremento del 0.9% con respecto al día anterior.
 
En cuanto a las defunciones, en lo que va del mes se mantiene un promedio de 10.2 al día; hay 210 pacientes hospitalizados, de los cuales 27 están intubados graves. En cuanto a Ocupación de Camas, el estado se ubica en el lugar 22 a nivel nacional, con un 30% y en Ocupación de Ventiladores, en el lugar 30 con 17%.
 
Cuestionado sobre la propuesta para prohibir la venta de comida chatarra a menores de edad, el titular de Salud dijo estar de acuerdo, pues podría evitar que se siga dando la proliferación de enfermedades cardiovasculares y apostó a que se eduque sobre la buena nutrición.

A tres días del inicio del ciclo escolar 2020-2021, está lista la estrategia de regreso a clases de manera virtual: Salgado Urióstegui.

*Será a través de transmisión de contenidos educativos por televisión y con el apoyo de los libros de texto gratuito
 
Acapulco, Gro.
agosto 22 del 2020
NOTYMAS.
 
A tres días del inicio del Ciclo Escolar 2020-2021, está lista la estrategia para lograr que los más de un millón 120 mil niños y jóvenes puedan comenzar este 24 de agosto el proceso totalmente en línea y con el apoyo de los contenidos de televisión y de los libros de texto gratuito, informó el titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Arturo Salgado Urióstegui.
 
De manera detallada dio a conocer que en Educación Especial, Inicial y Preescolar, iniciarán clases 212 mil 907 alumnos; 447 mil 925 en Primaria; 201 mil 421 en Secundaria y 157 mil 52 en Bachillerato, además de los que cursarán el nivel licenciatura.
 
Explicó que mediante esta nueva estrategia, los estudiantes tendrán la oportunidad de conocer los contenidos establecidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y posteriormente contarán con una comunicación directa con los docentes, esto con el propósito de reforzar los temas vistos durante la sesión.
 
“El maestro juega un papel totalmente fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje”, dijo.
 
El titular de la SEG detalló que para Educación Inicial, Preescolar y Primaria, los contenidos serán transmitidos por el canal 11.2 Once Niños, el 5.2 en Televisa y en el 7.3 de Tv Azteca; en Secundaria, se transmitirán en el 3.2 de Imagen Televisión y para Bachillerato en el 14.2 de Ingenio Tv y 6.3 de Milenio Televisión. En el caso de la televisión de paga, las empresas Megacable, Totalplay, Star G, Claro Video, Dish, Izzi, Axtel y Sky, también transmitirán los contenidos.
 
En el caso del estado, la barra de transmisión de Radio y Televisión de Guerrero (RTG) se une a este esfuerzo al servicio de las niñas y niños del estado de Guerrero. Informó que para el nivel Primaria habrá diez asignaturas y para Secundaria 12. En este sentido pidió el apoyo de los padres de familia para conocer de manera pormenorizada el horario.
 
En el caso de las zonas en donde no existe conectividad o hay deficiencias en el servicio de la energía eléctrica, se ha acordado con los maestros que acudan a las escuelas para que coloquen avisos, en donde se les dé a conocer a los padres de familia y alumnos la forma de trabajo. Además que en fechas próximas se podrá contar con el apoyo de la transmisión de los contenidos en la radio.
 
“Los maestros tienen una doble función hoy. Tienen que articular el contenido de la televisión, los contenidos de los planes y programas de estudio, así como los contenidos de los libros de texto, para que puedan dejar tareas, trabajos a desarrollar a los niños y pueda complementarse el proceso de enseñanza-aprendizaje”, explicó.
 
En el caso de la Educación Media Superior, Salgado Urióstegui dijo que los días 22 y 23 de agosto se aplicará el examen de admisión en los Conalep de los planteles de Iguala, Chilpancingo, Chilapa, Ometepec y Tlapa. Mientras que en el caso de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), sólo se aplicará examen en el bachillerato en Enfermería; para este nivel al inicio del ciclo escolar es el 21 de septiembre.
 
Por último reiteró que no están autorizadas las cuotas y ninguna persona puede impedir el derecho de los niños a inscribirse, además de que está garantizada la distribución de los libros de texto gratuito para todos los alumnos.

López Obrador tiene la oportunidad de procesar a su hermano: PAN

Baldemar Gómez/NOTYMAS 
Chilpancingo, Gro.
agosto 22 del 2020
 
El Comité Estatal del PAN en Guerrero, demandó a la Fiscalía General de la República (FGR) investigar “los sobornos entregados a la campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador, a partir de la difusión de un video donde personajes plenamente identificados sostienen diálogos explícitos, sin lugar para las dudas”. 
 
El fiscal Alejandro Gertz Manero, agregó según un comunicado, tiene la oportunidad histórica de demostrar que efectivamente es independiente, investigando los sobornos para la campaña de López Obrador, o de confirmar que sólo sirve a los intereses presidenciales de desprestigiar a sus adversarios políticos, utilizando a un delincuente confeso. 
 
Mismo, “Si el presidente quiere demostrar que sus palabras contra la corrupción son algo más que simple demagogia para engatusar a sus seguidores, ahora tiene la oportunidad de predicar con el ejemplo, procesando a su hermano (Pío López Obrador). 
 
En su toma de posesión dijo que procedería incluso contra sus familiares. Vamos a ver si es cierto”, señala Acción Nacional; reiteró está en contra de la corrupción del pasado y del presente, demanda que se cumpla con el debido proceso para que los delincuentes terminen en la cárcel, no sólo en las hogueras mediáticas. 
 
Agrega, “denunciar la corrupción y al mismo tiempo filtrar la declaración de un delincuente confeso para poner en riesgo el proceso judicial es, además de hipócrita, una perversidad política que atenta contra los principios de justicia y aplicación de la ley”.
 
Ya que este video, el Comité Estatal del PAN, dijo, pone en evidencia que el presidente López Obrador premia la corrupción pues el encargado de entregar el dinero a su hermano, David León Romero, acaba de recibir un organismo de nueva creación para la distribución y abasto de medicamentos, vacunas y equipos médicos en todo el país.