Servidores de la Nación dejan sin fertilizante a campesinos humildes de Alcozauca

Baldemar Gómez/NOTYMAS 
Chilpancingo, Gro.
agosto 22 del 2020
 
Los Servidores de la Nación siguen haciendo de la suya, debido que varios pequeños productores de maíz de la comunidad Cuyuxtláhuac, municipio de Alcozauca que forma parte de la región de La Montaña, no recibieron fertilizante a pesar de que los estos funcionarios federales, levantaron el censo en la localidad.
 
Denunció Justo Vázquez Martínez, activista del Movimiento Antorchista, que los campesinos de Cuyuxtláhuac que sólo siembran para el autoconsumo, por lo que solicitan al gobernador Héctor Astudillo Flores poner más atención a los problemas que prevalecen en La Montaña porque la falta de fertilizante representa un grave problema para su ya precaria economía y para la adquisición de productos de la canasta básica.
 
Sólo algunos campesinos compraron con mucho esfuerzo el fertilizante que requieren las milpas para su óptimo crecimiento, los demás no pudieron adquirir los agroquímicos, por lo que su cosecha es incierta.
 
Ante esta situación, el líder de Antorcha anunció que la próxima semana, una comisión de productores acudirá a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de Tlapa de Comonfort para exigir la entrega del fertilizante, que tanta falta hace a sus cultivos de maíz.
 
Después de reafirmar su compromiso con el Movimiento Antorchista para seguir luchando por beneficios sociales, solicitan al gobierno federal y estatal ser incluidos en algún programa, con el objetivo de cubrir algunas de sus necesidades básicas, como la alimentación. 

CNDH y CDHEG realizaron una conferencia virtual de capacitación denominada “Violencia Institucional”

Baldemar Gómez/NOTYMAS 
 Chilpancingo, Gro.
agosto 22 del 2020
 
Entre la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), llevaron a cabo la conferencia virtual denominada “Violencia Institucional”, impartida por Areli Padilla Tlapaltotoni, Analista de la Cuarta Visitaduría de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
 
Ambos coincidieron que “En la mayoría de los casos, las instituciones responsables de la atención en situaciones de violencia no ofrecen alternativas a las mujeres y las revictimiza por medio de actos como el tráfico de influencias y la protección de los agresores”.
La encargada de la Dirección General de Orientación, Quejas y Gestión de la CDHEG, Cecilia Narciso Gaytán, fue la encargada de dar la bienvenida a la capacitación, en representación del Ombudsperson Guerrerense, Ramón Navarrete Magdaleno.
 
Narciso Gaytán, comentó que “El tema es de suma importancia, y máxime si es abordado en coordinación entre la CDHEG y la Comisión Nacional, ya que de esta forma se abona mucho a los conocimientos de todas y todos los asistentes al curso, quienes voluntariamente mantienen su inquietud por seguir desarrollando mejores habilidades y aptitudes laborales”, indicó.
 
Por su parte, Areli Padilla Tlapaltotoli, egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México, desde el 2016 se ha desempeñado en el área de promoción y capacitación del Programa de Asuntos de la Mujer y de Igualdad entre Mujeres y Hombres de la CNDH. 
 
La conferencista comentó que “De acuerdo a la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, los actos u omisiones de las y los servidores públicos de cualquier orden de gobierno que discriminen o tengan como fin dilatar, obstaculizar o impedir el goce y ejercicio de las mujeres, así como su acceso al disfrute de políticas públicas destinadas a prevenir, atender, investigar, sancionar y erradicar los diferentes tipos de violencia”.
 
Añadió, que “La institucionalización de la violencia se refiere a una situación en la cual cierto tipo de prácticas se hacen habituales; es una manera repetitiva de hacer las cosas, lo que por consiguiente se convierte en una norma o en una forma de conducta institucionalizada”, reiteró.
 
Reveló que “El personal de funcionarios y funcionarias públicas desconocen en general la legislación local sobre género en los estados donde ésta existe y se identifica la falta de capacitación y sensibilización en perspectiva de género y violencia”.

Vinculan a proceso a italiano que agredió a mujer y niño en Zihuatanejo

*La jueza penal dictó auto de vinculación a proceso al imputado Cristiano “N”, por lesiones calificadas, ademas por disparar y herir a un menor de edad en 2019
 
Zihuatanejo de Azueta, Gro.
agosto  21 de 2020
NOTYMAS

La jueza María Luisa Nava Gregorio, rectificó su postura sobre el caso del italiano Cristiano “N”, quien agredió con un bate a una mujer en Ixtapa, y lo vinculó a proceso por el delito de lesiones calificadas.
 
La mujer agredida de nombre Martha “N”, hace cuatro semanas denunció que la primera respuesta de la jueza fue que las agresiones no eran consideradas como graves.
 
Este martes en la audiencia celebrada, la jueza de lo penal María Luisa Nava dictó auto de vinculación a proceso al imputado Cristiano “N”, por lesiones calificadas, cometido en agravio de Martha, y por disparar y herir a un menor de edad durante la pasada navidad.
 
La fiscalía regional en la Costa Grande, confirmó que después de dos meses de la agresión del italomexicano en la vía publica en Ixtapa, el juzgado penal llamó al agresor y se le vinculó a proceso, teniendo un plazo de investigación complementaria de otros tres meses, en cuyo lapso se determinará su detención y si procede el auto de formal prisión.
 
La Fiscalía Regional, precisó que por ahora el Italiano Cristiano “N” está sujeto a una medida cautelar, con firma periódica, explicándose que es como si fuera formal prisión en el sistema judicial tradicional.
Aunque ante la emergencia sanitaria que se vive por el Covid-19, y por la edad de más de 60 años del agresor, la jueza no le dictó una firma periódica, ya que corre el riesgo de infectarse de coronavirus, sin embargo no puede salir de la ciudad hasta que se concluyan las investigaciones de los próximos tres meses.
 
Por teléfono, la mujer Martha agredida el nueve de junio, dio gracias a las autoridades que ahora sí están respondiendo al caso.
«Es un peligro para cualquier ciudadano y hay que prevenir que no vaya a matar alguien. Hace un mes que salí por motivos de seguridad porque en una ocasión saliendo del Ministerio Público nos persiguió en su carro y preferí ausentarme» relata.
 
Al final, Martha solo espera que se aplique la ley porque Cristiano “N” ha hecho cosas indebidas, «que se pague esa deuda a la sociedad y que no haya favoritismo solo por ser extranjero» solicita. 

“Narco-bloqueos” impiden militares y policías atender balaceras en Tierra Caliente

Cuetzala del Progreso, Gro.
agosto 21 del  2020
NOTYMAS
 
Luego de que se reportaran enfrentamientos entre civiles armados en la comunidad de Tianquizolco, municipio de Cuetzala del Progreso, en la región Tierra Caliente de Guerrero, elementos de las diferentes corporaciones policiales acudieron al lugar, sin embargo, no han podido llegar por “narco-bloqueos” que existen esa zona. 
 
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que un importante número de elementos de la Policía Estatal, Guardia Nacional, SEDENA, y Policía Investigadora Ministerial se han trasladado a la localidad de Tianquizolco, para atender el llamado de pobladores.
 
El comunicado emitido por las autoridades, señala que no han podido llegar por los narco-bloqueos, “Es importante precisar que las vías de comunicación en esa zona se encuentran obstruidas con vehículos y camiones quemados, así como por montones de tierra que fueron colocados de forma deliberada”.
 
Esos bloqueos han retrasado la llegada de las autoridades de los tres niveles de gobierno al área de conflicto.
Sin embargo, los elementos de la SSP Guerrero, SEDENA, GN y FGE han logrado avanzar para atender la denuncia de los pobladores de Tianquizolco.

Inaceptable, el silencio oficial por el crimen de Armando Chavarría: PRD

• Alberto Catalán Bastida exigió a la Fiscalía General del Estado que informe el estado de la investigación y prosiga hasta castigar a los responsables materiales e intelectuales del homicidio
 
Chilpancingo, Gro.
agosto 21 del 2020
NOTYMAS
 
El silencio que cada año guardan los responsables de la investigación por el crimen de Armando Chavarría Barrera es inaceptable, manifestó el presidente estatal del PRD, Alberto Catalán Bastida.
 
Con la asistencia de Martha Obezo de Chavarría y Omar Chavarría Obezo, la secretaria general del PRD, Iveth Díaz Bahena; el presidente del Consejo Político, Mario Ruiz Valencia e integrantes de la Dirección Estatal Ejecutiva, fue conmemorado el onceavo aniversario luctuoso en la explanada del edificio que lleva el nombre del ex diputado local.
 
Catalán Bastida advirtió que la omisión en la acción a todas vistas conlleva una responsabilidad; “hay culpables intelectuales y materiales, pero también los hay por negligencia e inacción en el proceso jurídico del caso, a quienes se les deben exigir cuentas claras”, dijo. 
 
El dirigente del PRD señaló que al homicidio de Armando Chavarría “siguió una cortina de humo compuesta por desaciertos en la investigación, extravíos de expedientes, tesis insostenibles, compromisos incumplidos, y finalmente, el abandono a la investigación”.
 
Lamentó que el crimen permanezca impune y sin avances sustanciales en las investigaciones por lo  que exigió a la Fiscalía General del Estado “que cumpla los compromisos establecidos, que informe el estado de la investigación y prosiga en el esclarecimiento, hasta castigar a los responsables materiales e intelectuales”.
 
A nombre de la dirigencia del Sol Azteca ofreció a los familias Chavarría Barrera y Chavarría Obeso, dar acompañamiento ante las instancias encargadas de procurar justicia, así como organismos públicos descentralizados a los que decidan recurrir. 
 
Asistieron entre otros, el coordinador de Grupo Parlamentario del PRD, Bernardo Ortega Jiménez; el dirigente de Nueva Mayoría, Evodio Velázquez Aguirre; el diputado local Celestino Cesáreo Guzmán y secretarios del Comité Ejecutivo Estatal.

Covid-19 sigue reproduciéndose en Guerrero; suman 13 mil 752 infectados

Juan Blanco/API

Chilpancingo, Gro.

21 de Agosto del 2020.

Las cifras de la pandemia por el Covid-19 continúan creciendo en Guerrero, al grado de que este jueves los casos positivos acumulados de esa enfermedad viral llegó a los 13 mil 752 y las defunciones a mil 595.

No obstante, las aglomeraciones en espacios públicos no cesan, específicamente en la capital, pese a que pasó a ser desde el lunes el epicentro de la pandemia en el estado al tener el mayor número de casos activos.

De acuerdo con la información vertida por el titular de la Secretaría de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos, hasta el mediodía de ayer había 13 mil 659 contagios.

Sin embargo, en las últimas 24 horas se registraron 93 más, es decir 3.8 casos cada 60 minutos, con lo que la cifra acumulada llegó a 13 mil 752. Esto indica que el incremento fue de 0.7 por ciento con respecto al día anterior.

En cuanto a decesos, informó el funcionario, la cifra alcanzó los mil 595 al suscitarse en las últimas 24 horas 18 más.

Las gráficas que presentó en su informe de hoy el doctor De la Peña Pintos, indican que hay 752 casos activos de Covid-19 en Guerrero, 251 de los cuales concentra Chilpancingo, 201 Acapulco de Juárez y 34 Zihuatanejo de Azueta.

Pese a que el primero es el epicentro de la pandemia en el estado, las aglomeraciones de personas en espacios públicos no cesan en la capital.

Fallece primer sacerdote por Covid-19 en Chilpancingo; era originario de Copalillo

Juan Blanco/API

Chilpancingo, Gro.

21 de Agosto del 2020.

El obispo Salvador Rangel Mendoza reveló que el Coronavirus (Covid-19) cobró la vida del primer sacerdote adscrito a la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa, a la edad de 69 años de edad.

Se trata del párroco Ignacio Morales Pablo, quién murió a las 4:00 de la mañana de este miércoles y estaba a cargo de la iglesia de San Judas Tadeo en la colonia Javier Mina, ubicada al norte de esta ciudad.

Sin embargo, hasta hoy jueves fue que las autoridades eclesiásticas dieron a conocer que su deceso fue a causa de esa enfermedad viral.

“Su caso se fue complicando. El empezó con una especie de gripe, pero no se la cuidó. En eso lo trasladan al hospital y en el transcurso le da un derrame cerebral y desgraciadamente murió el día de ayer”, detalló.

Dijo que del Hospital General “Raymundo Abarca Alarcón” donde fue atendido, fue traslado en una cápsula Covid y sepultado en el municipio de Copalillo, ubicado en la zona Norte de Guerrero, de donde era originario.

Rangel Mendoza dijo que las personas que los asistían ya tomaron sus precauciones tras el fallecimiento del padre, como el de ponerse en cuarentena.

Finalmente, dijo que la Diócesis tiene un registro acumulado de siete sacerdotes infectados, dos de los cuales se encuentran graves, sin embargo dijo que continuarán realizándose las celebraciones religiosas.

Se registran daños por fuertes lluvias en Acapulco

Edgar de Jesús/API

Acapulco, Gro.

21 de Agosto del 2020.

Las fuertes precipitaciones pluviales que se registraron la noche del miércoles provocaron daños en diferentes puntos del puerto de Acapulco.

Los daños fueron ocasionados por la onda tropical número 29, según el reporte de Protección Civil estatal (PCGro), indicando que hubo viviendas inundadas, caída de bardas y vehículos arrastrados.

En la colonia Francisco Villa, la corriente provocó el ingreso de agua a algunas casas, igual que en la calle Bajel del Fraccionamiento Costa Marques, en Pichilingue y la calle Centro de Población y Avenida Ejercito Nacional.

Además se registró el colapso del muro perimetral en el condominio San Marcos, ubicado en el Fraccionamiento Hornos Insurgentes donde ocho personas fueron evacuadas por prevención.

En tanto, una urvan fue arrastrada por la corriente en la avenida Baja California de la colonia Progreso, mientras que un taxi Nissan tipo Tsuru, azul con blanco, se encontraba estacionado en la colonia Palma Sola cuando fue arrastrado por la corriente hacia el Arroyo del Camarón.

También se registraron derrumbes y caída de rocas en la avenida Escénica, el Fraccionamiento Las Brisas y encharcamientos en calles y avenidas del área de Bahía y Boulevard Vicente Guerrero, donde varios vehículos quedaron varados, siendo auxiliados por militares, elementos de Protección Civil del Estado y Tránsito municipal.

Entregarán presea “Sentimientos del Pueblo” a “Los Olvidados de Ayotzinapa”

Bernardo Torres/API

Chilpancingo, Gro.

21 de Agosto del 2020.

La presea “Sentimientos del Pueblo” que otorga la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), será entregada a Bertha Nava y Francisco Ecehevería, familiares de estudiantes de Ayotzinapa asesinados.

Nicolás Chávez Adame, dirigente de la Dirección Colectiva de Organizaciones, acudió este jueves al domicilio de doña Bertha, para notificarle que será acreedora a dicho galardón, por la lucha incansable en busca de justicia para su hijo Julio César Nava Ramírez.

Julio César, fue asesinado la noche del 26 de septiembre en Iguala, Guerrero, misma fecha en que fueron desaparecidos 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, y otros dos fueron asesinados.

Otro de los galardonados será Francisco Echeverría de Jesús, hermano de Gabriel Echeverría de Jesús, estudiante que fue asesinado el 12 de diciembre de 2011, durante un desalojo de la Autopista del Sol en Chilpancingo.

Pasado el mediodía de este jueves, acudieron diferentes dirigentes a la casa de la señora Bertha, para reconocerle su labor, durante más de seis años en la búsqueda de justicia para su hijo.

Esta presea será entregada el próximo 13 de septiembre, y ha sido aceptado por los recipiendarios, con lo que dicen será un motivo para seguir la lucha en exigencia de justicia por los asesinados y la presentación de los desaparecidos.

La presea tiene su origen el día que el Congreso del Estado negó este reconocimiento al Doctor Pablo Sandoval Cruz, y se le fue otorgado de manera popular en la Plaza Cívica “Primer Congreso de Anáhuac”.

DEJAN CABEZA HUMANA EN EL POBLADO DE PLAN DE LOS AMATES, MUNICIPIO DE ACAPULCO

Redacción
Acapulco, Gro.
20 de agosto de 2020

Un comando armado dejó la cabeza de un hombre en el crucero del poblado Plan de los Amates, municipio de Acapulco, sobre la carretera Barra Vieja – Bonfil; posteriormente huyeron del lugar. Esto ocurrió alrededor de las 9:00 horas de este jueves 20 de agosto.

Por medio de una llamada telefónica al número de emergencia 911, se alertaron a las corporaciones policiacas del macabro hallazgo. 

Al lugar donde fue arrojada la cabeza humana, acudieron elementos de la Guardia Nacional para verificar el reporte, hallando la cabeza de un hombre encima de una cartulina fluorescente, presuntamente con un ‘narcomensaje’, del cual se dio a conocer el contenido. 

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, así como la ubicación del resto del cuerpo.

Los elementos de la Guardia Nacional acordonaron el área, y esperaron a que acudiera personal de la Fiscalía del Estado para que realizara las diligencias correspondientes y realizara el levantamiento de la extremidad humana. 

Después de realizadas las pesquisas en el lugar del hallazgo, la cabeza fue llevada a las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO).