UAGro: habrá dos periodos de inscripción

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
19 de Agosto del 2020.

La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) abrirá dos periodos de inscripción; uno para quienes obtuvieron pase automático y un segundo para los programas de estudio que si realicen examen de admisión. Así lo dio a conocer el rector Javier Saldaña Almazán.

De entrada, los exámenes también se llevarán a cabo en dos tiempos, en medio superior serán los días 23 y 24 de agosto, y sólo incluye a las preparatorias 13 de Zihuatanejo y 33 de Chilpancingo, así como las Técnicas en Enfermería de Chilpancingo y Acapulco.

En estos dos casos, dijo el rector que se llevarán a cabo a las 10:00 de la mañana tomando todas las medidas sanitarias uso de cubrebocas obligatorio, gel antibacterial portátil y el que habrá en las entradas, así como la sana distancia.

Las inscripciones se llevarán a cabo en dos momentos, para los programas que no realicen examen o que obtuvieron pase directo el periodo será del 24 de agosto al 04 de septiembre, dio a conocer el director de Servicios Escolares, Jaime Kahan Hernández.

Asimismo para los 19 programas que realizarán examen de admisión y que son el área de la Salud e Ingenierías, las inscripciones serán del 21 al 25 de septiembre, ambos procesos serán en línea a través de una aplicación para teléfono celular.

El inicio de clases virtuales para los estudiantes que se reinscriban en los distintos semestres, serán el 14 de septiembre y para los alumnos de nuevo ingreso serán hasta el 28 de septiembre, informaron.

Para los jóvenes que no aprueben los exámenes, se les ofrecerán opciones en otras licenciaturas, a fin de cumplir con la petición del presidente Andrés Manuel López Obrador, de “Cero estudiantes rechazados”.

Aclararon también, que el pase directo en los niveles medio superior y superior es sólo para quienes siguieron todo el proceso, preficha y ficha, para lo cual estuvo abierta la plataforma alrededor de dos meses.

El rector, reiteró que todas las clases en todos los niveles serán de manera virtual, y sólo en las áreas de la Salud e Ingenierías están buscando un mecanismo para la realización de prácticas profesionales.

Sólo ha registrado Guerrero siete defunciones por Covid-19, en dos días

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
19 de Agosto del 2020.

La Secretaría de Salud en el Estado de Guerrero (SSa-Gro), informó que los contagios diarios de Covid-19 siguen a la baja, y en las últimas 48 horas sólo se han registrado siete defunciones.

En la jornada de 24 horas de domingo-lunes se registró una defunción y seis de lunes a martes, así como 83 nuevos contagios en las últimas 24, y un pico registrado de domingo a lunes de más de 200 nuevos casos

Al día de hoy, Guerrero acumula 13 mil 520 casos de Covid-19, mil 559 defunciones, y 782 casos activos, que se concentran en los municipios de Chilpancingo con 203, Acapulco con 188 y Zihuatanejo 52, distribuidos en diferentes hospitales.

El resto de los municipios que acumulan el mayor número de casos activos son; Tixtla de Guerrero con 26, Ometepec 23, Atoyac de Álvarez 22, Cuajinicuilapa 21, Ahuacuotzingo 20, Teloloapan 15 y Petatlán 13.

A nivel nacional el Estado de Guerrero se encuentra en el lugar número 22 de ocupación de camas Covid, y en el sitio 27 de ocupación de ventiladores o camas de terapia intensiva

Grupo armado destruye sistema de agua potable de Alacatlatzala, zona agraria en conflicto

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
19 de Agosto del 2020.

Un grupo armado procedente presuntamente de la cabecera del Municipio de Malinaltepec, irrumpió en los Bienes Comunales de Alacatlatzala, localidad perteneciente al mismo municipio, donde destruyeron el sistema de agua potable e intimidaron a los pobladores.

Jesús Escobedo González, vocero de la comunidad de Alacatlatzala, indicó que los días del 08 al 11 de agosto se registraron varias agresiones por parte de comuneros de Malinaltepec, quienes incursionaron la zona en conflicto.

El grupo de alrededor de 150 hombres armados causaron daños al sistema de captación y conducción de agua entubada que abastece al núcleo agrario y su anexo Monte Olivo, además de disparar a distancia en contra de la comunidad.

Detalló que varios habitantes hombres y mujeres, que acudían a trabajar a sus cultivos o a pastorear sus animales fueron amenazados con ser secuestrados y torturados.

Elementos de la Marina, Guardia Nacional y Policía Estatal arribaron horas más tarde a la zona de conflicto divididos en tres grupos, sin embargo los agresores fueron alertados por la Policía Municipal, por lo que al arribo de las fuerzas de seguridad ya no se encontraban en el lugar.

El vocero, insistió en que en ningún momento los habitantes de Alacatlatzala han agredido los opositores, pero cada vez que acuden autoridades se hacen las víctimas.

En reiteradas ocasiones se han negado a esperar la resolución del Tribunal Unitario Agrario (TUA), quien ya se comprometió a resolver el conflicto que lleva alrededor de 50 años.

Responsabilizaron al Gobierno del Estado y Federal de los daños que han ocasionado a lo largo de este tiempo, así como de las muertes que estas incursiones pudieran provocar en los próximos meses.

Adelantó que el próximo sábado sostendrán una mesa de diálogo en la Ciudad de Tlapa para intentar llegar a una tregua, que será moderada por el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan.

Muere un indigente por congestión alcohólica, en Taxco

API
Taxco, Gro.
19 de Agosto del 2020.

Un hombre que vivía en situación de calle murió por congestión alcohólica esta mañana, cerca del mercado municipal de Taxco, en la región Norte de la entidad.

De acuerdo con reportes de la policía, alrededor de las 08:00, comerciantes del mercado local ubicado en la Calle Nueva, encontraron a una persona dentro de una bolsa de plástico color negro que al parecer no tenía signos vitales, por lo que solicitaron el apoyo de las autoridades.

Al lugar acudieron elementos policiacos quienes confirmaron que la persona estaba sin vida, y a su vez dieron parte a la Fiscalía General del Estado cuyos peritos realizaron las diligencias de ley.

Al parecer el hombre estaba dentro de la bolsa porque la utilizaba para cubrirse del frío, porque solía dormir en varios puntos de la ciudad según algunas versiones.

El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO) en Iguala para la necropsia correspondiente, donde se determinó que había muerto por una congestión alcohólica

Apagones, deja tormenta en el municipio de Ometepec

**Además del acrecentamiento del arroyo La Hontana y el río Santa Catarina.

Redacción
Ometepec, Gro.
18 de agosto de 2020

La tormenta que generó el ciclón tropical “Genevieve” la tarde del pasado lunes 17 de agosto en el municipio de Ometepec, provocó apagones de energía eléctrica en una parte de la unidad habitacional Fovisste y en algunos barrios de la localidad de Cochoapa, donde cohabitan más de 7 mil habitantes que pasaron la noche a oscuras y continúan sin energía eléctrica por más de 14 horas.
Según información proporcionada a este medio, la noche del pasado lunes se cortó el suministro de energía eléctrica y hasta las 11:00 horas de este martes aún no tenían este importante servicio. Presumiblemente, la energía eléctrica se interrumpió por la caída de un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al deslavarse la tierra por la fuerte lluvia que causó el fenómeno meteorológico.
Las fuertes lluvias también causó el desbordamiento del arroyo La Hontana, que atraviesa la ciudad de Ometepec de norte a sur y que desemboca en el río Santa Catarina, cuyo afluente también tuvo un acrecentamiento del 80 por ciento de su capacidad; al respecto, el subdirector de Protección Civil (PC) de Ometepec, Emmanuel Reina Morales, informó que estuvieron en alerta durante la tormenta, monitoreando las localidades de la parte baja del municipio que están asentadas a orillas del río Santa Catarina como Las Iguanas, Charco de la Puerta, Paso Tabaco, La Libertad y El Tamarindo, que estuvieron en riesgo de inundarse.
Finalmente, Reina Morales informó que “Genevieve” se volvió huracán categoría 4 y de alejó de las costas de Guerrero, dejando de llover en los municipios de la parte alta como Xochistlahuaca y Tlacoachistlahuaca, por lo que confió que en las próximas horas decrezca el nivel del río Santa Catarina.

Se colapsa la barda perimetral de la escuela secundaria Cuauhtémoc de Ometepec

**La fuerte lluvia también provocó inundaciones en diferentes partes esta ciudad

Ometepec, Gro.
18 de agosto de 2020.

Debido a la fuerte lluvia que se registró la tarde/noche de este lunes 17 de agosto, una fracción de la barda perimetral de la escuela secundaria general Cuauhtémoc, ubicada en la ciudad de Ometepec se colapsó, afortunadamente no de reportaron personas lesionadas.
La fuerte lluvia que azotó la ciudad este lunes, fue provocada por los remanentes del huracán “Genevieve”.
Esta información fue corroborada por el director de Protección Civil (PC) de Ometepec, Carlos Mendoza Añorve, quien coordinó un operativo en el lugar del incidente.
Asimismo, el funcionario indicó que la fuerte lluvia provocó inundaciones en diferentes calles de la ciudad y así como la creciente en los encausamientos de los arroyos como La Hontana.
Finalmente, indicó que se están realizando recorridos en la ciudad y el comunidades del municipio, en especial las que se encuentran en la parte baja del municipio de Ometepec, que son susceptibles a inundaciones.

Se desbordó la hontana en Ometepec; arrastró un carro e inundó calles

Ometepec, Gro.
18 de agosto de 2020.

Una fuerte lluvia se registró en la ciudad de Ometepec, alrededor de las 18:40 horas de este lunes 17 de agosto, provocada por los remanentes del huracán “Genevieve”, que se ubica frente a las costas del Pacífico mexicano.
El aguacero provocó el desbordamiento del arroyo La Hontana, que inundó varias calles y arrastró un vehículo compacto de la marca Chevrolet Chevy en la calle Pípila, esquina con Niños Héroes.
En la esquina que conforman las calles Vicente Guerrero y Miguel Hidalgo donde se ubica la escuela de Derecho, el agua llegó a los 30 centímetros e impedía que circularan los motociclistas, uno de ellos subió su moto a la banqueta para evitar que se le averiara o que fuera arrastrada por la fuerte corriente.
La tormenta local duró aproximadamente una hora y media de manera fuerte y constante y fue suficiente para que se inundara la calle Miguel Hidalgo, 16 de Septiembre, Vicente Guerrero en el barrio de la Hontana que lleva el nombre del arroyo que cruza la ciudad de norte a sur y que cobra vida cuando llueve fuerte.
La depresión también provocó cortes en el suministro de energía eléctrica en colonias y unidades habitacionales como el FOVISSSTE, donde durante varias horas no hubo luz en la segunda etapa.
Se prevé que por la mañana del martes 18, se desborde el río Santa Catarina, por lo que podría afectar las comunidades de la parte de baja de Ometepec.

Chilpancingo se convierte en epicentro de la pandemia Covid-19 en Guerrero

·         Suman en el Estado, 13 mil 437 casos acumulados y 1553 defunciones

Bernardo Torres/API

Chilpancingo, Gro.

18 de Agosto del 2020.

De acuerdo con información presentada por autoridades estatales en la actualización diaria, el Municipio de Chilpancingo ha pasado a ser el primer lugar en número de casos activos por Covid-19, por encima de Acapulco y Zihuatanejo.

Los Municipios que concentran el mayor número de casos activos, son esta vez Chilpancingo con 202, Acapulco con 187 y Zihuatanejo con 87.

Luego de 15 días con una tendencia a la baja en casos diarios de Covid-19, en las últimas 24 horas se registraron 215 nuevos contagios, informó el secretario de Salud del Estado de Guerrero, Carlos de la Peña Pintos.

Con esto suman en la entidad 13 mil 437 casos acumulados de este padecimiento, mil 553 defunciones, 853 activos y 9 mil 406 pacientes que se han recuperado en los diferentes hospitales.

El secretario explicó que actualmente en conjunto los diferentes hospitales de la entidad cuentan con 824 camas Covid-19 y de terapia intensiva, cuando en la primera reconversión se contaba con apenas 300, lo que ha permitido mayor recuperación de pacientes y disminuir las defunciones.

Por su parte, el gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores reiteró su llamado a la población a no relajar las medidas sanitarias, pues a pesar de los avances para contener la pandemia “esto no se ha terminado”. 

Reportan como desaparecido a un hombre en Zihuatanejo

API

Zihuatanejo, Gro.

18 de Agosto del 2020.

Un hombre fue reportado como desaparecido por sus familiares en Zihuatanejo, región Costa Grande, donde piden el apoyo de las autoridades para su localización.

De acuerdo con una ficha publicada en Facebook, en la página de Locatel Guerrero, el hombre fue visto por última vez en la Colonia Darío Galeana de la cabecera municipal, el día 12 de Agosto.

Ricardo Alberto Navarrete González es comerciante, tiene 58 años de edad y al momento de su desaparición vestía una playera roja tipo polo con un pantalón de azul marino. Como seña particular, se indica, tiene un lunar en la mejilla y una cicatriz entre la nuca y la espalda.

Es de complexión robusta, estatura regular, ojos café claros, cejas pobladas, piel morena-clara y tiene el cabello oscuro, ondulado y corto.

En la ficha se pide que cualquier información sobre su paradero, se puede contactar a los teléfonos 4811100, 4811152 y 3260512, o a un teléfono sin costo: 8000088700. 

Comisarios pedirán a la Federación auditoría de la carretera Ayutla-Pascala del Oro

Bernardo Torres/API

Chilpancingo, Gro.

18 de Agosto del 2020.

Autoridades de al menos 40 comunidades acordaron en asamblea microregional solicitar a la Federación una auditoria a la obra carretera Ayutla-Pascala del Oro iniciada en el año 2004.

En la reunión celebrada este domingo en la localidad de Rancho Viejo Municipio de Malinaltepec, también participaron comisarios de la Zona Indígena de Ayutla de los Libres, Acatepec, Tlacoapa y San Luis Acatlán, para acordar nuevas acciones.

Desde finales del año pasado, los pueblos de este microregión que concentra a los pueblos Mixtecos y Tlapanecos iniciaron un movimiento para exigir la reparación y culminación de este eje carretero.

Informaron previamente, que de los 70 kilómetros que se proyectaron desde el gobierno de Vicente Fox y René Juárez Cisneros, sólo los últimos cuatro kilómetros que se construyeron a partir de 2018 están en buen estado, el resto está completamente destrozado.

Desde el inicio la obra ha sido irregular, costosa y de mala calidad, dado que todo este tiempo ninguna comunidad intervenía para que se vigilara la aplicación de los recursos, y empresas fueron y vinieron sin rendir cuentas.

De la carretera sólo hay tramos pavimentados, en algunos sólo se pavimentó un carril, y una parte ya son terracería nuevamente, lo que ha ocasionado diversos accidentes.

Por ello en esta asamblea, los comisarios pidieron al Comité de Gestoría solicitar una auditoría al Gobierno Federal para que se deslinden responsabilidades por los trabajos incompletos y de mala calidad.

“Es hora de que los pueblos indígenas levantemos la voz”

Asimismo, acordaron mantener la exigencia ante la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), que en dicimbre del año pasado se comprometió a construir cuatro kilómetros más, que no han iniciado.

Para acompañar la exigencia, adelantaron que se mantendrán movilizados en su región, en carreteras estatales y federales, y una comisión acudirá a la Ciudad de México para buscar acercamiento con autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).