Transportistas cierran Iguala durante siete horas para exigir seguridad

Jonathan Cuevas/API
Iguala, Gro.
15 de Agosto del 2020.

Durante casi siete horas, transportistas del municipio de Iguala cerraron los accesos y salidas de la cabecera municipal luego del asesinato de tres de sus compañeros.

Alrededor de las 12:30 horas decenas de vehículos (taxis) fueron atravesados en la carretera Iguala-Chilpancingo a la altura del Palacio de Justicia, antes de la Caseta de cobros sobre la salida hacia Cuernavaca, en la ruta hacia Taxco y la salida hacia los municipios de Cocula y Teloloapan.

Algunas unidades tenían pegadas cartulinas con leyendas exigiendo seguridad y no más violencia, sin embargo durante el tiempo que duró el bloqueo los choferes y líderes no dieron declaraciones públicas. 

Sin embargo, fuera de grabadora algunos informaron a este medio informativo que la movilización se debía a los asesinatos recientes de taxistas que se registraron en la carretera Iguala-Chilpancingo.

El pasado jueves un trabajador de la ruta Chilpancingo-Iguala fue asesinado en esa carretera a la altura del poblado de Mezcala, mientras que la mañana de este viernes aparecieron las cabezas de otros dos trabajadores del volante en la entrada a la comunidad de El Tomatal, en la misma vía federal.

Ante esto, los líderes de las diferentes organizaciones transportistas de este municipio sostuvieron una reunión con representantes del Gobierno del Estado y Federal, sin que informaran los resultados de la misma.
 
Alrededor de las 19:00 horas los transportistas retiraron sus unidades de todos las entradas y salidas a la ciudad.

Ya son 80 municipios de Guerrero con Covid-19; rebasan los 13 mil casos

Bernardo Torres/API 
Chilpancingo, Gro.
15 de Agosto del 2020.
 
El Municipio de Iliatenco registró el primer caso positivo de Covid-19, con lo que suman 80 municipios de la entidad, quedando libre de este padecimiento Cualác, ubicado en la Región Montaña.

Hasta este 14 de agosto, en la entidad suman 13 mil 22 casos positivos, y mil 528 defunciones, informó en la última actualización el secretario de Salud del Estado, Carlos de la Peña Pintos.

Aunque en las estadísticas la ocurrencia de nuevos casos sigue a la baja, y un comportamiento “ondulante”, en la última jornada de 24 horas se registraron 144 nuevos casos.

De los 963 casos activos que hay en el Estado, 253 están en el Municipio de Acapulco, 187 en Chilpancingo y 151 en Zihuatanejo, concentrándose el 80 por ciento en 10 municipios.
 
Otros municipios con alta incidencia de casos activos son; Ometepec, Atoyac de Álvarez, Tixtla de Guerrero, Tecpan de Galeana, Petatlán, Cuajinicuilapa y Ahuacotzingo.

Sindicalizados y prestadores de servicios protestan durante visita de AMLO en Acapulco

Agremiados al SUSPEG y prestadores de servicios bloquean la caravana del Presidente, pero éste no descendió de su camioneta  

Edgar de Jesús/API
Acapulco, Gro.
15 de Agosto del 2020.

Durante la visita del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador al puerto de Acapulco, agremiados a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), sindicalizados de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), del Sindicato único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) y prestadores turísticos, realizaron protestas en diversos puntos de la ciudad.

Los dos primeros grupos se manifestaron en la costera Miguel Alemán, a la altura del Asta Bandera, en demanda de un diálogo con el presidente de México.

Los trabajadores de la CTM exigen apoyos para los empleados de hoteles y restaurantes que han sido afectados, ya sea por despidos o recortes salariales, a causa de la pandemia generada por el Covid-19.

Los sindicalizados de la máxima casa de estudios del estado, exigen a López Obrador intervenga en el tema del Impuesto Sobre la Renta (ISR) para que se suspensa, y que devuelva las prestaciones laborales.

Por su parte, prestadores de servicios de la franja de playa, se manifiestan en el acceso al parque Papagayo donde antes del mediodía encabezó un evento el Presidente, junto al Gobernador Héctor Astudillo Flores y la alcaldesa Adela Román Ocampo.

Eran aproximadamente 300 personas que primero marcharon sobre la vía costera Miguel Alemán, llegando al remodelado parque cuando las puertas ya estaban cerradas.

Los inconformes se apostaron los accesos al parque en la Costera, en la calle Juan Sebastián El Cano y en el Fraccionamiento Hornos, donde expusieron su inconformidad en contra del gobierno de la morenista Adela Román, a quien señalan de haberlos despojado de sus pertenencias y herramientas de trabajo, al desalojarlos de las playas.

Cuando ya se desarrollaba el evento en el interior del parque, intentaron derribar una de las rejas de acceso, buscando entrar por la fuerza al evento de López Obrador, sin embargo no pudieron.

Al culminar el evento, agremiados a diversas secciones del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) en Acapulco y prestadores de servicios turísticos, encararon al Presidente AMLO a su salida del parque, sin embargo éste jamás bajó de su camioneta Suburban a pesar de que los manifestantes le pedían un diálogo y se colocaban frente al vehículo para impedir que avanzara.

Al grito de “¡Fuera Adela!”, los manifestantes obligaron a la caravana del Presidente a detenerse por momentos en la vendida Cuauhtémoc del Fraccionamiento Hornos, pero López Obrador no descendió, solo bajó unos centímetros su ventanilla para recibir documentos.

El mandatario nacional estuvo antes en otros eventos en la Base Naval del puerto, y ofreció junto al Gobernador Astudillo su tradicional conferencia de prensa matutina, solamente permitiendo el paso a directores de Medios de Comunicación.

Guerrero está por alcanzar los 13 mil casos de coronavirus

·          Hubo 122 nuevos en las últimas 24 horas

José Molina/API

Chilpancingo, Gro.

14 de Agosto del 2020.

Este jueves Guerrero llegó a los 12 mil 878 casos acumulados de Covid-19, luego de que en las últimas 24 horas se registraron 122 nuevos casos y el número de defunciones ascendió a mil 525.

En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Salud del Estado (SSa), Carlos de la Peña Pintos informó que los municipios que presentan el mayor número de casos activos son Acapulco en el tercer lugar con 273, Zihuatanejo con 168 en segundo lugar y en tercero Chilpancingo con 166.

Hasta esta actualización del Gobierno del Estado, en Guerrero existen 849 casos sospechosos y se han realizado un total de 22 mil 335 estudios, de los cuales 8 mil 608 han resultado negativos y 12 mil 878 positivos, sin embargo, mil 525 personas han fallecido, 8 mil 866 se han recuperado y 925 siguen con los síntomas.

Los municipios que han presentado más defunciones por el coronavirus es Acapulco con 792, Chilpancingo con 148, Iguala con 91 y Zihuatanejo con 71.

Se registra sismo de 4.6 al noreste de Zihuatanejo esta mañana

José Molina/API

Chilpancingo, Gro.

14 de Agosto del 2020.

La mañana de este jueves se registró un sismo de magnitud 4.6 al noreste del municipio de Zihuatanejo, en la región de la Costa Grande de Guerrero.

La Secretaría de Protección Civil del Estado, informó que dicho temblor no ameritó alerta sísmica, porque la estimación de energía en los primeros segundos, no superó los niveles preestablecidos.

El sismo ocurrió alrededor de las 08:43 de esta mañana a 16 kilómetros de Zihuatanejo y se pudo percibir en Cuahuayutla, La Unión, Petatlán y Tecpan de Galeana.

Protección Civil aseguró que hasta el momento no se tiene reportes de afectados y que se mantiene en comunicación con las autoridades municipales.

En Costa Grande Covid-19 sigue incrementando; un alcalde está contagiado

Edgar de Jesús/API

Tecpan de Galeana, Gro.

14 de Agosto del 2020.

En la última semana se incrementaron los casos de Covid-19 en la Costa Grande de Guerrero, donde se tiene el registro de mil 380 contagios y 127 decesos.

De acuerdo con la Secretaría de Salud Federal, el municipio de Teniente José Azueta (Zihuatanejo) es el primer lugar con más casos en esta región, con un total de 995 y 71 muertes, seguido de Atoyac de Álvarez que presenta 135 personas infectadas y 13 decesos.

Tecpan de Galeana tiene 90 casos acumulados y 14 defunciones; Petatlán 87 y 6 muertes, mientras que La Unión de Isidoro Montes de Oca suma 69 confirmados y decesos por este virus.

En tanto, Coyuca de Benítez tiene 61 casos y 18 fallecimientos, Benito Juárez (San Jerónimo) 29 casos y, por último Coahuayutla de José María de Izazaga presenta solo tres casos, pero entre estos está el alcalde perredista Crescencio Reyes Torres, y las otras dos personas que se contagiaron en este municipio, murieron.

Pueblo indígena soñó con progreso; sólo tienen una carretera de muerte y abandonada

·         Alistan protesta en visita de AMLO al Puerto de Acapulco

Bernardo Torres/API

Pascala del Oro, Gro.

14 de Agosto del 2020.

Desde el año 2000 el pueblo indígen Me’ phaa (Tlapaneco), Tu’un Savi (Mixteco) de Guerrero soñó con el progreso, y en pleno 2020 y la Cuarta Transformación, persiste el abandono y una carretera que sólo ha dejado muerte.

Dice el comisariado de Pascala del Oro Hermelo García Callejas, hemos soñado con una carretera, con un Hospital Regional, incluso con la creación de un municipio, pero nada se ha concretado, y lo lamenta.

En el año 2003, durante una visita del presidente Vicente Fox a la comunidad de Santa Cruz del Rincón, junto al entonces gobernador de Guerrero, René Juárez Cisneros, anunciaron la construcción del Eje Carretero Ayutla-Tierra Colorada, para entroncar con la carretera Tlapa-Marquelia.

El proyecto fue la pavimentación de 70 kilómetros, en beneficio de más de 40 comunidades de diferentes etnias, y estaría concluido en el año 2015, pero cinco años despues se ha concretado apenas la mitad.

A la fecha van pavimentados 42 kilómetros, de los cuales sólo los últimos cuatro están en buen estado, y que se iniciaron en 2018, pero aún no han sido entregados de manera oficial, denunciaron los comisarios.

Desde el inicio, la obra ha estado llena de irregularidades, tramos carreteros donde sólo se pavimentó un carril y que fueron entregadas como obras completas, con inversiones millonarias por los gobiernos estatal y federal.

El proyecto en beneficio de más de 42 comunidades de seis municipios, Ayutla, Acatepec, Tlacoapa, Malinaltepec, San Luis Acatlán e Iliatenco, avanza lento, con más de cinco años de retraso.

Fue hasta diciembre de 2019 que habitantes de este nucleo agrario se trasladaron a Chilpancingo, bloquearon la Autopista del Sol a la altura del punto conocido como el Parador del Marqués, para hacer pública su inconformidad.

Tras el bloqueo, el secretario de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), Javier Taja y el secretario de Obras Públicas del Estado, Rafael Navarrete Quezada, se comprometieron a invertir 20 millones de pesos para el avance de cuatro kilómetros de esta carretera.

En la licitación que se hizo en el mes de junio, sólo fueron licitados 1.4 km, de los cuatro pactados, mientras que el Congreso del Estado aprobó más de 20 millones para proseguir la obra, lo que ha inconformado a los pueblos.

En un encuentro que sostuvieron autoridades de los Bienes Comunales de Pascala del Oro, exigieron a las autoridades estatales y federales que se concluya el tramo carretero y se reconstruya el total de esta obra, que se encuentra en total abandono.

Hacia la comunidad de Pascala del Oro, hacen falta además al menos tres puentes vehiculares sobre los arroyos que en temporada de lluvias dejan prácticamente incomunicado a este poblado, tanto hacia Ayutla, como San Luis Acatlán.

Esta obra de mala calidad será denunciada este 14 y 15 de agosto, cuando el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, visite el Puerto de Acapulco, quien incluso tiene conocimiento de esta demanda desde su primer visita.

Carretera del terror en zona indígena de la Costa-Montaña

La cerretera, que fue iniciada en 2004, y que no ha sido terminada, se han convertido en un terror para los pueblos de esta zona, accidentes, y personas que pierden la vida por no llegar a recibir atención médica a tiempo.

El accidente más trágico tuvo lugar el pasado mes de marzo, donde murieron 10 personas en un accidente automovilístico, era una curva mal construida donde el chófer perdió el control y cayó a un barranco de más de 50 metros.

El hecho se dio a unos días de una viista que ese mes tuvo el presidente, Andrés Manuel López Obrador a Guerrero, caso que las organizaciones le hicieron saber personalmente, pero que no fue atendido.

En 2015, un motociclista de origen canadiense perdió la vida, al tomar un bordo de tierra que le sacó de control, y cayera metros adelante sin vida, fue trasladado y posteriormente repatriado por su embajada a su pais de origen.

Otras dos personas han perdido la vida en los últimos años arrastrados por las corrientes de los arroyos, sus cuerpos nunca fueron hallados, uno de la localidad de Pasacala del Oro, otro más del poblado de Rancho Viejo.

También al menos tres camionetas de pasajeros han sido arrastradas por las corrientes de los arroyos que corren río abajo de Pascala, quienes por fortuna sólo sufrieron lesiones, y “vivieron para contarlo”.

De ahí la urgencia de que las autoridades de los tres niveles de gobierno tomen medidas en este problema, que tiene en el abandono a decenas de localidades, y donde no descartan que con este gobierno llegue el progreso y desarrollo.

Ejecutan a un hombre en Mezcala; es originario de Panamá

José Molina/API

Chilpancingo, Gro.

14 de Agosto del 2020.

Un hombre originario de Panamá, fue asesinado a balazos durante la tarde de este jueves sobre la carretera federal México-Acapulco, a la altura del poblado de Mezcala en el municipio de Eduardo Neri.

La víctima tenía entre 30 y 35 años de edad; vestía pantalón de mezclilla color azul, playera blanca y tenis beige. Presentaba impactos proyectil de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo.

Fue identificado como Abraham Dorantes, alias “El Pana”, quien es originario de Panamá y al parecer era taxista en Iguala, donde también radicaba.

Los hechos ocurrieron minutos antes de las 16:00 horas sobre la carretera federal México-Acapulco, tramo Iguala-Chilpancingo a la altura del poblado de Mezcala, en el municipio de Eduardo Neri.

De acuerdo con información de las autoridades, el hombre presuntamente bajó de un vehículo del transporte público y fue atacado por personas armadas, perdiendo la vida de manera instantánea mientras los agresores se dieron a la fuga con rumbo desconocido.

La zona fue acordonada por elementos de la Guardia Nacional, donde quedaron regados varios casquillos percutidos de arma corta.

Minutos más tarde, peritos de la Fiscalía adscritos en la región Centro, se trasladaron a la escena del crimen junto con personal de Semefo para realizar las diligencias de ley correspondientes y el levantamiento del cuerpo.

Alertan sobre filtración de información de la FGR, sobre “La noche de Iguala” * Sospechan que es para entorpecer la investigación o “crear otra verdad histórica”

Edgar de Jesús/API
Acapulco, Gro.
14 de Agosto del 2020.
 
El vocero de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desparacidos en Iguala, Felipe de la Cruz alertó sobre fugas de información en la Fiscalía General de la República (FGR), referente al caso de la desaparición forzada de los estudiantes de la normal rual “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, ocurrida en Iguala. 
Asimismo informó que en la próxima reunión que el Presidente de la República tenga con los padres de los 43, les darán a conocer los nombres de los militares que estuvieron presentes en la tragica noche del 26 y 27 de Septiembre del 2014. 
Durante una conferencia de prensa en el Asta Bandera de Acapulco, el vocero de los padres de familia explicó la preocupación que existe en torno al caso, referente a la filtración de información que pesa en el expediente e investigaciones que realiza la FGR. 
“No sabemos si es para entorpecer el caso o crear otra verdad historica”, dijo, y enfatizó que las personas y personajes que participaron en el caso, deben ser detenidos para dar a conocer el paradero de los normalistas.
En este sentido, declaró que el Presidente López Obrador hizo el compromiso de dar a conocer los nombres de los militares que participaron en la desaparición de los normalistas. 
Y agregó: “de hecho se está investigando a todos los militares del 27 Batallón que participaron directamente esa noche. No nos dieron los nombres específicos pero nosotros exigimos que se investigue a los militares porque desde los inicios hemos denunciado su participación directa”. 
“Entonces el compromiso es que en la próxima reunión, nos van a dar a conocer nombre y todo porque no sabemos aún quiénes eran”, reiteró. 

Encuentran a un joven asesinado dentro de una cueva en Taxco de Alarcón

José Molina/API 
Chilpancingo, Gro.
14 de Agosto del 2020.
 
El cuerpo de un joven asesinado, fue encontrado dentro de un costal durante la tarde de este jueves, en una cueva ubicada en la comunidad de Tlamacazapa, municipio de Taxco de Alarcón. 
 
De acuerdo con información de los pobladores, el joven se llamaba Víctor “N”, y era de una edad aproximada a los 20 años, quien presentaba golpes en diferentes partes del cuerpo, el cual fue dejado dentro de un costal en color blanco.
 
El cadáver fue hallado por los pobladores cerca de las 5 de la tarde dentro de una cueva que se encuentra en la entrada de la comunidad de Tlamacazapa, en el municipio de Taxco de Alarcón y región Norte de la entidad. 
 
Tras el hallazgo, elementos de la Policía Estatal acudieron al lugar y acordonaron la zona, hasta donde llegaron peritos de la Fiscalía para realizar las diligencias de ley correspondientes y más tarde el cuerpo fue enviado al Semefo de Iguala.