Familia duerme entre escombros, tras el colapso de su vivienda en Chilpancingo

Juan Blanco/API 
Chilpancingo, Gro.
14 de Agosto del 2020.
 
Las recientes lluvias que azotaron al estado de Guerrero, provocaron el reblandecimiento de tierra y con ello el desplome de una barda sobre una precaria casa de una familia de escasos recursos en la colonia Omiltemi, ubicada al poniente de la ciudad.
 
Pese a los llamados de auxilio, ni el gobierno municipal ni Protección Civil han acudido a revisar el siniestro y, ante la falta de un lugar en donde vivir, los afectados han pasado sus noches entre escombros. 
 
En una denuncia vía telefónica que hizo llegar a este medio de comunicación la señora Adriana Cándido Mejia, relató que entre el viernes y sábado se registraron fuertes lluvias que reblandecieron el terreno y ocasionaron el colapso de la barda de su vecino, la cual cayó sobre su casa de cartón y lámina galvanizada.
 
Contó que tras el hecho pidió el apoyo a la Policía Municipal, pero que esta sólo sólo pasó el reporte al C4 a fin de que Protección Civil asumiera el caso.
 
No obstante, “les dijeron que Protección Civil estaba atendiendo una fuga de gas y por eso no podía atender de inmediato el llamado; ya tenemos cinco días esperado a que se desocupen para que vengan a revisar”.
 
La familia rescató por sí sola sus camas y su ropa y las pasaron a orilla de la casa donde aún queda un pedazo de techo con el que apenas se cubren de las lluvias y donde siguen pasando sus noches. “Cuando llueve, el agua entra y se nos moja todo”.
 
Además, han estado retirando el escombro que dejó el derrumbe con el fin de reconstruir su vivienda, ante el nulo apoyo del gobierno municipal que preside Antonio Gaspar Beltrán.
 
Aun cuando no ha tenido una respuesta, Cándido Mejía volvió a pedir ayuda a las autoridades locales o estatales o de cualquier persona, puesto que su familia no tiene otro lugar en donde vivir.

En riesgo, alimentación de animales del “Zoochilpan” por recorte presupuestal

Juan Blanco/API 
Chilpancingo, Gro.
14 de Agosto de 2020.
 
El director del “Zoochilpan” de esta ciudad, Miguel Ángel Altamirano Ramírez advirtió que estaría en riesgo la alimentación de todos los animales, ante la falta de ingresos y a causa de los recortes presupuestales. 
 
Entrevistado este jueves en las instalaciones de ese espacio público, el funcionario dijo que en años anteriores el zoológico era visitado por al menos 3 mil personas al día, por lo que se lograba una buena recaudación.
 
Pero, tras la aparición de la pandemia el número de visitantes se redujo hasta en un promedio de 70 al día, lo que ha provocado una considerable disminución de ingresos monetarios.  
 
“En estos días han llegado 100 gentes, 70, 60; el domingo pasado sí estuvo muy bien, pero eso, para el tamaño de la alimentación de los animales, no es nada”, indicó. 
 
Advirtió: “con el recurso que teníamos y ante este nuevo recorte, escasamente y sufriendo llegamos a cubrir la alimentación de este mes”. 
 
Aunado a ello, dijo, han sufrido al menos dos recortes presupuestales con los que se tenían previstos la compra de insumos para las especies y para cubrir la nómina, no obstante aseguró que hasta el momento no se ha analizado un posible recorte de personal o reducción de salarios. 
 
Informó que dentro de 15 días sesionará el Consejo de Administración del zoológico para exponer al gobierno del estado la situación por la que están atravesando y solicitarle una ampliación de recursos para cubrir gastos de alimentación de los animales por tres meses más.
 
“Ya tenemos la programación de cuánto se gasta en alfalfa achicalada, en alfalfa verde, en avena; cuánto gastamos en fruta, en carnes rojas, en el pollo, por ejemplo el pollo ya no tarda en llegar. Entonces los animales no se pueden quedar sin comer”, resaltó.

Dejan dos cabezas humanas en una de las entradas de Iguala

José Molina/API 
Chilpancingo, Gro.
14 de Agosto del 2020.
 
Las cabezas de dos hombres fueron halladas durante la mañana de este viernes, en la entrada de la ciudad de Iguala de la Independencia, sobre la carretera federal México-Acapulco. 
 
Hasta el momento las autoridades no han localizado el resto de los cuerpos de los dos hombres, quienes tampoco han sido identificados. 
 
El hallazgo ocurrió alrededor de las 5:00 de la mañana a orilla de la carretera federal México-Acapulco, en la entrada de Iguala y el entronque hacia la comunidad de El Tomatal, con dirección a Chilpancingo y junto al monumento de las letras de “Iguala”.
 
Luego de un reporte anónimo, policías municipales acudieron al lugar y acordonaron la zona, donde también hallaron una cartulina con un mensaje, donde advierten que “eso les va a pasar a los que apoyen al Cartel de la Bandera”, y que “la guerra apenas comienza”.
 
Minutos después, peritos de la Fiscalía en criminalística acudieron a realizar las diligencias de ley correspondientes, mientras que al final las cabezas fueron levantadas por personal de Semefo para trasladarlas a sus instalaciones.

Toño Gaspar abandonó baños de la alameda; ahora son foco de infección

Juan Blanco/API 
Chilpancingo, Gro.
14 de Agosto del 2020.
 
Los baños públicos de la alameda “Francisco Granados Maldonado” de esta ciudad, se encuentran abandonados por parte del gobierno municipal, lo que podría generar un brote de enfermedades epidémicas en la zona.
 
En un recorrido realizado este mediodía en ese espacio público, se encontró con que a pesar de tener un sistema automatizado de ingreso, desde hace varios meses fueron cerrados con cadenas y candados los sanitarios al público.
 
Al no haber un sitio donde satisfacer sus necesidades fisiológicas, las personas utilizan la entrada de los baños para defecar y orinar de los que brotan gusanos e insectos transmisores de enfermedades epidémicas; además se encuentra infestado de basura.
 
Lo anterior genera olores fétidos que envuelven los pasillos, el teatro hundido y los expendios de comida rápida e incluso las instalaciones de la Cruz Roja, adónde muchas personas acuden en busca de servicio médico.
 
Cerca de los baños, los cuales están grafiteados, también se encuentra el Comedor Universitario, la clínica de partería, escuelas de la Universidad Autónoma de Guerrero y la Jurisdicción Sanitaria 03.
 
Los baños automatizados fueron construidos durante la administración del alcalde Marco Antonio Leyva Mena, con el fin de generar recaudaciones y para que las personas no hiciesen sus necesidades en los espacios públicos.

PRESENTÓ MARCELINO MIRANDA AÑORVE SU LIBRO “CÓMO GOBERNAR DESPUÉS DEL COVID-19”

**Importantes personajes de la política, sociedad, turismo, educación, e impartición de justicia, estuvieron atentos a la sesión en Zoom.

Jorge O. Vargas
Ometepec, Gro.
13 de agosto de 2020

El autor guerrerense, originario de Ometepec, Marcelino Miranda Añorve presentó de manera virtual a través de la plataforma Zoom, su libro “Cómo gobernar después del covid-19”, cuyo compendio de 120 páginas, estará presentando próximamente en Acapulco, Chilpancingo, Querétaro, Nuevo León y Baja California por mencionar algunas ciudades y estados de la república mexicana. 

Desde la presentación del capítulo uno, Marcelino Miranda, mencionó que los gobernantes y los colaboradores deben ser capaces y tener gran amor a México; asimismo, destacó que deben conducirse siempre apegados a los principios éticos. 

Señaló, que es difícil encontrar liderazgos por lo que reiteró se deben postular candidatos capaces y garantizar que también sean buenos gobernantes para ganarse la confianza y credibilidad de los gobernados “porque luego son buenos candidatos y no buenos gobernantes, sucede”. 

Citó que los gobernantes, deberán tener asesores expertos como “Alejandro Magno, cuyo asesor fue su antecesor Aristóteles”. Rememoró un proverbio bíblico al decir “el sabio que sabe escuchar se vuelve más sabio”.

 Al referirse al capítulo sexto de su libro, señaló que la pandemia deja dos crisis: la económica y la del sistema de salud, donde resaltó se debe abastecer de medicamento, trabajar en la organización y mejorar todo el sistema de salud.

 Hizo énfasis en Acapulco, donde sugirió construir un hospital regional de especialidades, para que los pacientes no sean trasladados a otros lugares fuera del estado por su gravedad. 

Igualmente, resaltó que es elemental mejorar en estos dos rubros, que se debe incentivar la actividad económica porque, dijo, es sinónimo de empleo, ingreso y bienestar familiar. Durante la presentación, hubo una sesión de preguntas y respuestas, donde participaron Armando Ríos Piter y la diputada Federal Abelina Rodríguez, pero más que nada con felicitaciones, comentarios y propuestas a Miranda Añorve; otros comentaron que el libro será el ABC o el guión para los políticos de los nuevos tiempos.

 Al término de la exposición, el autor fue felicitado por su obra, por todos los invitados a la sesión. El coordinador de la presentación virtual del libro “Cómo gobernar después del Covid-19”, tiempos de crisis en estados y municipios del autor Marcelino Miranda Añorve, fue el exdirector general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología en Guerrero (Conacyt), Víctor Hugo González Torres, en la sesión por Zoom, donde estuvieron atentos familiares, amigos del autor y destacados personajes de la política, sociedad, turismo, profesionistas y periodistas, quienes fueron invitados con antelación especialmente como: Luis Walton Aburto; la diputada federal Abelina López; el senador Manuel Añorve Baños; Armando Ríos Piter, ex candidato independiente a la presidencia de México; el presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco, A.C. (AHETA) José Luis Smithers; Daniel Pano Cruz, asesor del diputado René Juárez Cisneros; el director de averiguaciones previas de la Fiscalía Especializada para Delitos Electorales (Fepade), Ulises Sandoval Catalán; Rosa Inés de la O.

García, secretaria de la Mujer. De la misma forma, se dieron cita virtual el ex presidente de Ayutla, Severo Castro Godínez; Rubén Sandoval, vocal del Instituto Nacional Electoral en la entidad; Rufino Miranda Añorve, ex magistrado del Poder Judicial en Guerrero; Ricardo Castillo Díaz y Eduardo Yener Santos, director general y corresponsal de Quadratín, respectivamente; Jorge Octavio Vargas Sandoval, corresponsal de Radio y Televisión de Guerrero y Alternativo Diario; la jefa de sector preescolar 03, región Acapulco- Coyuca de Benítez, Judith Margarita Torres Ponce; entre otras distinguidas personalidades. Este es el quinto libro de Marcelino Miranda, quien fue Secretario Nacional del SNTISSSTE; Magistrado Federal, Diputado federal, local, delegado del ISSSTE en Guerrero y Oaxaca, secretario general de Gobierno, Secretario de Educación, Contralor del estado, secretario particular durante el gobierno de René Juárez Cisneros y primer subprocurador de Justicia en el gobierno de José Francisco Ruiz Massieu.

Mantiene alcalde de Iguala sueldo de lujo e incrementa 10 mil a secretarios, pese a la crisis

Cabildo no ha aprobado el tabulador de sueldos 2020, que autoriza que los Secretarios ganen desde los 23 mil hasta 65 mil pesos

Antonio Jaimes no se bajó el 20 por ciento que ofreció desde Febrero; con su salario de 132 mil pesos rebasa lo indicado en el tabulador que marca 127 mil

Jonathan Cuevas/API
Iguala, Gro.
13 de Agosto del 2020.

Mientras la ciudadanía atraviesa por una severa crisis económica derivado de la pandemia por el Covid-19 y aun con la disminución de participaciones del Gobierno Federal, el Presidente Municipal Antonio Jaimes Herrera no solo mantiene su elevado sueldo de 132 mil pesos mensuales, sino que incrementó los sueldos de los Secretarios y Directores de área del Ayuntamiento.

De acuerdo con fuentes del Ayuntamiento, el incremento corresponde a 10 mil pesos mensuales otorgado a funcionarios de alto nivel, entre los que destacan el gabinete del Presidente que conforman los Secretarios de Despacho.

No obstante, hasta el momento, el Presidente Municipal no ha publicado la nómina del Ayuntamiento en el portal de Transparencia del Municipio, ni la ha enviado al Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) para que sea publicada en el portal de Transparencia de la Federación, cuando en años anteriores para estas fechas estaba ya publicada.

Esta agencia de noticias publicó en Febrero de este año, un trabajo titulado “Iguala: sueldos de lujo y malos perfiles, en medio de la crisis”, en el que se daban a conocer los exorbitantes salarios del cabildo y funcionarios de alto nivel, y la disparidad existente entre lo que gana la gente de confianza del alcalde morenista Antonio Jaimes Herrera, y los bajos salarios de trabajadores de más bajo nivel.

El sueldo más alto era el del alcalde con poco más de 132 mil pesos mensuales, mientras que de acuerdo con la nómina del año pasado, los trabajadores que menos ganan reciben cada mes entre 3 y 4 mil pesos.

También se exhibió la diferencia de condiciones en el reparto del recurso para los trabajadores, pues hay secretarias que perciben más de 20 mil pesos mientras que los maestros del municipio solamente 7 mil pesos, o los médicos aproximadamente 9 mil de forma mensual.

A pesar de la publicación nada cambió en el manejo de la nómina, y más allá de la austeridad republicana que ordenó el Presidente Andrés Manuel López Obrador; en Iguala el alcalde Jaimes Herrera que busca la reelección en el cargo o imponer a su mujer en el relevo, mantiene su elevado sueldo cuando durante la pandemia provocada por el Covid-19 ofreció bajarse un 20 por ciento.

Más aún, en la antesala de un nuevo proceso electoral, a partir de enero de este año otorgó un incremento de aproximadamente 10 mil pesos a los más altos funcionarios: Secretarios y Directores. En cambio, a los trabajadores sindicalizados les incrementó un 4 por ciento mientras que al resto de los trabajadores (a los de limpia por ejemplo), les mantiene sus precarios sueldos.

Tabulador

A poco más de cuatro meses de que termine el año, el tabulador de sueldos 2020 no ha sido aprobado por el cabildo, lo que representa una irregularidad financiera para el municipio.

La propuesta del propio alcalde y de la que está pidiendo su aprobación a los síndicos y regidores cuando transcurre ya el octavo mes del año, avala que él tenga un sueldo de 127,885.22 pesos, mientras que los síndicos pueden ganar de 90 hasta los 104 mil pesos. El año pasado su salario fue de 90 mil pesos mientras que el del alcalde superaba los 132 mil.

El nuevo tabulador indica que los regidores pueden ganar entre 66 mil y los 80 mil pesos, mientras que el pago a los secretarios de despacho (gente de confianza del Presidente Municipal), oscilan entre los 23 mil y 65 mil pesos de acuerdo al nivel de responsabilidad.

En este caso, el Secretario de Finanzas es quien gana más. En Iguala este cargo lo ostenta María Teresa Verónica Chávez Campos, quien en 2019 percibió un salario mensual de 53 mil 400 pesos, mientras que este año habría recibido un aumento de 10 mil pesos mensuales, aunque ante la falta de transparencia del Gobierno Municipal que ha ocultado hasta este mes la nómina, no se sabe con precisión cuánto es lo que recibe como pago por su trabajo.

De acuerdo con fuentes del Gobierno Municipal, el Presidente Jaimes está presionando a los síndicos y regidores para que aprueben el tabulador con el que pretende avalar el incremento de salarios a su gente de confianza, aunque este se dio desde principios de año.

¿Cuál crisis?

A Antonio Jaimes Herrera no le ha impedido la crisis económica subir cada vez más los de por sí elevados sueldos de funcionarios municipales, a pesar de que en diversas ocasiones se ha quejado públicamente de la caída de los ingresos por recaudación de impuestos y servicios, durante los meses que ha durado la pandemia por Covid-19.

Aunado a esto, el Gobierno Federal disminuyó sus participaciones para los municipios, lo que está obligando a los alcaldes a realizar despido de trabajadores o disminución de salarios como en los casos de Teloloapan y Chilpancingo.

En Iguala, lejos de ello se otorgó un incremento salarial para los más altos funcionarios, a un año de las nuevas elecciones donde de acuerdo con fuentes del mismo Ayuntamiento, el alcalde buscará ser reelecto bajo las siglas de Morena, o en su caso, ser relevado de la silla presidencial por su esposa que hoy dirige el DIF, la señora Teresa Membrilla de Jaimes, también bajo el cobijo del partido que fundó el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Trabajadores de la Salud piden al Gobierno del Estado pague 2mmdp al Fovissste

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
13 de Agosto del 2020.

Médicos y enfermeras de la Secretaría de Salud (SSa) estatal, están en riesgo de no acceder al programa de créditos hipotecarios que anunció el Fovissste para reconocer su labor que han realizado en contra de la pandemia del Covid-19.

Lo anterior, denunciaron, porque el Gobierno de Guerrero adeuda a la institución al menos 2 mil millones de pesos de cuotas.

En una transmisión en vivo en su cuenta oficial de facebook, la dirigente de la sección 36 del SNTSA, Beatriz Vélez Núñez denunció que el Fovissste excluyó a esta entidad sureña del otorgamiento de créditos para vivienda, debido a que desde el año 2000 hay adeudos de pagos.

Explicó que la autoridad estatal ha reportado lo que retiene quincena con quincena a los empleados, pero que no ha tenido recursos para depositar lo que le corresponde como parte patronal.

“Este gobierno ha estado pagando hacia atrás pero lo presente, nunca se imaginaron que el Fovissste Nacional iba a suspender a las instituciones que no estaban pagando y hoy los trabajadores no pueden acceder a crédito de vivienda por deuda de más de 2 mil millones de pesos”, dijo.

Mencionó que en este momento el gobierno estatal debe a la institución los pagos que le correspondía hacer desde el 2017 a la fecha y que por eso se acumulan los 2 mil millones de pesos

Recordó que en el año de 2011, siendo mandatario estatal Ángel Aguirre Rivero, se logró un acuerdo con el gobierno federal y la Secretaría de Hacienda y Crédito Púbico y se le entregaron recursos al estado, principalmente para solventar dicho adeudo.

Dijo que en este momento se busca un acuerdo similar para que la federación absorba la deuda del gobierno de Guerrero con el Fovissste y con ello los trabajadores puedan acceder al crédito hipotecario.

De acuerdo con la líder sindical, se tiene 536 solicitudes de empleados, entre medicos y enfermeras, que buscan ser beneficiados con el programa “Tu Casa te espera”, anunciado por el gobierno federal para reconocer su labor frente a la pandemia

Toño Gaspar asegura que su gobierno está preparado ante posible incursión de otro grupo delictivo

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
13 de Agosto del 2020.

El alcalde Antonio Gaspar Beltrán aseguró que su gobierno está preparado ante una posible incursión a la capital de un segundo grupo delictivo, como advirtió el obispo de la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza.

Como se recordará, el lunes pasado el prelado aseguró que una nueva célula criminal proveniente de los límites de Guerrero y Puebla pretende entrar para disputarse el control del trasiego de la droga en Chilpancingo.

“Posiblemente viene atrás otro grupo también, al que deben tenerle mucho cuidado. ¿Para qué queremos un grupo más, para causar problemas? Pues no. Y todavía hay que contener a los que vienen por el rumbo de Michoacán”, dijo.

Al respecto, el primer edil dijo ser respetuoso de las opiniones del obispo, pero que él no cuenta con información precisa sobre esta posible incursión.

No obstante, dijo que “estaremos atentos y sobre todo cumpliendo con nuestro compromiso de darle seguridad al pueblo de Chilpancingo. Hoy Chilpancingo, comparativamente al año de 2018 cuando nosotros llegamos, ha incrementando su nivel de seguridad en más de un 50 por ciento”.

Aseguró: “queremos decirle al pueblo de Chilpancingo que estamos trabajando juntos y preparados para cualquier contingencia”.

Suman ocho agentes de la SSP-Chilpancingo infectados y un fallecido, por Covid-19

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
13 de Agosto del 2020.

La pandemia del Coronavirus (Covid-19) continúa pegando a dependencias del gobierno municipal, dejando a su paso a trabajadores infectados y fallecidos por esta enfermedad viral.

En este caso es la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Chilpancingo la que se ha visto vulnerable a la actual contingencia sanitaria, la cual no da marcha atrás en Guerrero.

Entrevistado esta mañana durante un evento oficial, el titular de esa instancia de seguridad, Ofelio Romualdo Aguilar Carmona informó que hasta el momento suman ocho policías municipales contagiados de Covid-19.

Resaltó que no se tiene certeza si contrajeron el virus durante sus labores de seguridad que realizan diariamente en esta demarcación o fuera de estas.

Dijo que hasta el momento la salud de los agentes se reporta estable y que convalecen en sus casas. “Afortunadamente algunos ya están saliendo de la enfermedad”.

En cuanto a oficiales fallecidos, reveló que desafortunadamente se registró recientemente un caso, a cuyos familiares, aseguró, se les pagó el seguro de vida y lo concerniente a gastos funerarios.

Aguilar Carmona informó que tras estos casos, la SSP a su cargo a intensificado sus medidas sanitarias, para evitar más casos positivos y decesos por Covid-19.

Celebra gobernador detención de presuntos líderes del CIDA

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
13 de Agosto del 2020.

El gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores celebró la detención de los presuntos líderes del Cártel Independiente de Acapulco (CIDA), y reconoció la labor de las instituciones de seguridad que participaron en el operativo.

José Ángel “N” alias “El Capuchino” y Edgar Saúl “N” alias “El Negro Pipa”, son considerados probables líderes del Cártel Independiente de Acapulco (CIDA) y principales generadores de violencia en este destino turístico.

El Gobernador, reconoció la colaboración de la Guardia Nacional, la Coordinación Nacional de Secuestros, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y el apoyo de las fiscalías de Puebla y Michoacán en la detención de los objetivos considerados como prioritarios para mejorar la seguridad en Acapulco y pidió estar atentos ante cualquier reacción delincuencial.

Por su parte, el Fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, informó que estas detenciones de “El Capuchino” y el “Negro Pipa”, del CIDA representan un importante avance en la seguridad de Acapulco, pues generaban homicidios, secuestros y cobro de cuotas en diversas zonas y colonias del puerto de Acapulco.

La aprehensión de Edgar Saúl “L” alias “el Negro Pipa”, también se investiga como probable responsable del homicidio de la comunidora Leslie Ann Pamela “N”, conocida como “La Nana Pelucas” el pasado 05 de febrero de 2018.

En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, también se informó que se mantiene a la baja los delitos en Guerrero con un promedio del 22 por ciento, mientras que los municipios considerados como prioritarios Acapulco, Chilpancingo, Chilapa, Zihuatanejo y Taxco continúa reduciendo sus indicadores con un promedio disminución del 33 por ciento.

En la sesión virtual de trabajo, el Gobernador Héctor Astudillo Flores, instruyó al Secretario de Protección Civil del Estado, Marco César Mayares Salvador, ayudar a los paisanos que viajaban en el autobús accidentado en la carretera federal a Toluca procedente de Acapulco con destino a Guadalajara, Jalisco.

Además, se informó que son 10 pasajeros originarios de Guerrero, de los cuales tres dieron alta voluntaria y la mayoría se encuentra distribuidos para su atención médica en distintos hospitales de la zona con lesiones que no ponen en riesgo su vida, además se conoce que dos de los fallecidos eran originarios de Acapulco.