Interponen queja en CDHEG por negligencia en la muerte del bombero Miguel Ángel

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
08 de Agosto del 2020.

Guadalupe Pérez Beltrán, esposa del fallecido bombero Miguel Ángel Nava Escobar, presentó una queja en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG) en contra del director del Cuerpo de Bomberos, Humberto Alarcón Alarcón, por supuesta conducta negligente en la muerte del elemento.

La viuda, acompañada por el dirigente del Colectivo de Organizaciones Sociales, Estudiantiles y Sindicales, Nicolás Chávez Adame, presentó la querella este mediodía y fue recibida por el presidente de la CDHEG, Ramón Navarrete Magdaleno.

En conferencia de prensa en las instalaciones del organismo, ubicado a un costado de la avenida Juárez, en esta ciudad, la esposa de Miguel Ángel dijo que, de acuerdo con testigos, Alarcón Alarcón no brindó atención inmediata al también ex futbolista, aun cuando presuntamente estaba con vida tras caer del árbol que podaba en la colonia Haciendita, el día 29 de julio.

“Los hechos, como dicen las autoridades que ocurrieron, no fueron así: al reconocer el cuerpo de mi esposo, lo encuentro sin playera, y al investigar con los vecinos de la colonia, me muestran fotografías donde mi esposo aparece con uniforme. Entonces, desde un principio me comentan que el director Humberto es quien le quita el uniforme a mi esposo, ¿con qué fines? No lo sé la verdad”, preguntó.

Continuó cuestionando: ¿Por qué desde un principio están haciendo las cosas mal?, están actuando contra él, ¿para qué? No sé la verdad con qué fines legales lo estén haciendo”.

Durante el homenaje póstumo realizado el viernes pasado, el dirigente de la sección 14 del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Chilpancingo, Domingo Salgado Martínez acusó que Miguel Ángel desempeñó su labor en precarias condiciones, puesto que al estar podando el árbol estaba sostenido con una sola cuerda.

Pérez Beltrán dijo que las primeras investigaciones del Ministerio Público coinciden con su hipótesis, de que pudo haber una conducta negligente en el caso de su esposo de parte del director del Cuerpo de Bomberos.

También denunció que el alcalde Antonio Gaspar Beltrán sigue sin pagarle el seguro de vida ni la segunda quincena de julio, pese a que se comprometió hacerlo luego de la reunión que sostuvieron, el pasado martes 4 de agosto.

Asesinan a un hombre en Coyuca de Benítez

API
Coyuca de Benítez, Gro.
08 de Agosto del 2020.

Un hombre fue asesinado a balazos en la localidad de Aguas Blancas, municipio de Coyuca de Benítez en la región Costa Grande.

El reporte oficial indica que alrededor de las 00:53 horas de este viernes, se alertó al número de emergencias 911 que entre las calles Miguel Hidalgo y Aldama de la localidad de Aguas Blancas, se habían escuchado detonaciones de arma de fuego.

Elementos policiacos acudieron al lugar donde localizaron el cuerpo de un hombre sin vida, con impactos de bala en diferentes partes del cuerpo.

La víctima vestía una bermuda color gris, playera blanca con azul y tenis grises. A simple vista se le apreciaban impactos de bala en la frente y dos en el pómulo izquierdo.

Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las diligencias de ley pero arribaron familiares de la víctima y pidieron a las autoridades que el cuerpo les fuera entregado ahí mismo.

El hombre fue identificado como Jorge Antonio “N” de 21 años de edad, con domicilio en calle Valerio Trujano de la colonia El Panteón de Coyuca de Benítez.

Encabeza el Fiscal del Estado mega operativo en Iguala; sería derivado de ataques a la prensa

Extraoficialmente se habla de personas detenidas y al menos una persona muerta, durante el cateo a una casa

Jonathan Cuevas/API
Iguala, Gro.
08 de Agosto del 2020.

A dos días de que se reforzara la seguridad en el municipio de Iguala de la Independencia por los ataques que ha recibido la prensa local por parte del crimen organizado, el Fiscal General del Estado encabezó un operativo y cateo a espaldas del Fraccionamiento Reforma, sin que hasta el momento se conozca el resultado del mismo.

Dicha operación inició alrededor de las 14:00 horas de este viernes junto a un camino de terracería que conecta al Periférico Oriente con el Fraccionamiento Yohuala y Américas II, a un lado del Balneario El Edén y frente a los campos de futbol “El Olimpo”.

De acuerdo con vecinos de la zona, el propio Fiscal del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila llegó en una Suburban blanca escoltado por dos camionetas iguales, y un convoy conformado por al menos 10 camionetas repletas de agentes de la Policía Ministerial.

Antes de eso un helicóptero sobrevoló la zona y varias patrullas de la misma corporación cerraron los accesos a la colonia Américas II y la ruta hacia la laguna de Tuxpan, que sirven como entrada a la zona donde se desarrolló el cateo.

A su llegada, los agentes abrieron a golpes el domicilio que, según vecinos, está abandonado desde hace mucho tiempo. Ahí dentro tardaron alrededor de dos horas y en varias ocasiones ingresó y salió una grúa así como una camioneta cerrada de Ciencias Forenses de la misma Fiscalía.

El Fiscal no tardó mucho tiempo en el lugar pero sí los policías y peritos, quienes impidieron la presencia de reporteros en un perímetro de aproximadamente 500 metros.

Cuando se retiró el personal de la Fiscalía se pudo observar el aseguramiento de un vehículo quemado que fue arrastrado en una grúa particular.

Extraoficialmente se supo que esta operación es derivada de las investigaciones por el asesinato del periodista Pablo Morrugares Parraguirre y el ataque armado a las oficinas del periódico Diario de Iguala, sin embargo esto no ha sido confirmado por la Fiscalía.

También existe la versión de que hubo aseguramiento de armas, detenidos y el levantamiento de un cadáver, pero esto también lo tendrá que confirmar o desmentir la Fiscalía del Estado, pues hasta el momento no existe una versión oficial de los hechos. 

Suman 11 mil 963 casos de Covid-19 y mil 457 defunciones en Guerrero

Concentran Acapulco y Zihuatanejo el mayor número de casos activos

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
08 de Agosto del 2020.

El Estado de Guerrero registra hasta este viernes 11 mil 963 casos positivos de Covid-19 y mil 457 defunciones, informó el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos en el informe diario.

El funcionario estatal dijo que aunque en la entidad la tendencia de ocurrencia de nuevos casos es “ondulante” va a la baja, y en las últimas 24 horas se registraron 122 nuevos contagios.

Actualmente en la entidad se reportan 982 casos activos de este padecimiento, que se concentran en los Municipios de Zihuatanejo, Acapulco y Chilpancingo, y un 84 por ciento del total en 10 municipios, dijo el secretario de Salud.

En el mensaje transmitido desde el 27 Batallón de Infantería con sede en Iguala, el gobernador, Héctor Astudillo Flores destacó que hace dos meses se vivió en el estado la mayor crisis por ocupación hospitalaria de terapia intensiva, y actualmente Guerrero está en el sitio 29, en este rubro.

En la transmisión estuvieron presentes los presidentes municipales de Iguala y Taxco, Antonio Jaimes Herrera y Marcos Parra Gómez, quienes expresaron que ambos casos la curva de nuevos casos de Covid-19 se ha logrado aplanar.

El gobernador, concluyó llamando a la población a no relajar las medidas sanitarias, desde el uso de cubrebocas, la sana distancia y no salir de casa si no es necesario, a fin de permanecer en semáforo naranja, o pasar al color amarillo.

Zona Norte, prioridad en materia de seguridad para el Gobierno de Guerrero: Astudillo

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
08 de Agosto del 2020.

Ante la reciente ola de violencia, la Zona Norte de la entidad se ha convertido en la prioridad del Gobierno de Guerrero en materia de seguridad; manifestó el gobernador, Héctor Astudillo Flores.

Al presidir este viernes la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, acordó con autoridades civiles y militares, continuar reforzando las acciones de seguridad en las siete regiones del estado, pero “sobre todo, en los municipios de Iguala, Taxco y la zona Norte de Guerrero”.

Dio a conocer que en los municipios de Iguala y Taxco de Alarcón, se reforzó la presencia de operativos de seguridad coordinados por el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Policía Estatal y la Policía Ministerial.

Mientras que otros municipios contemplados en la estrategia de seguridad de las instancias de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, son Tepecoacuilco, Pilcaya, Tetipac, Cocula y Huitzuco en la zona Norte de Guerrero.

Por otra parte el Secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, destacó que Guerrero mantiene a la baja el promedio diario de homicidios en lo que va del mes con 3.86 casos, así como una disminución de la incidencia delictiva en los municipios prioritarios como Acapulco, Chilpancingo, Chilapa, Zihuatanejo y Taxco de Alarcón.

Toman pueblos indígenas caseta de La Venta para exigir obra carretera

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
08 de Agosto del 2020.

Autoridades de al menos cinco localidades del Municipio de San Luis Acatlán, tomaron la caseta de cobro de la Autopista del Sol ubicada en la entrada del Puerto de Acapulco, para exigir una obra carretera.

Jesús Plácido, representante del Consejo Indígena Popular de Guerrero “Emiliano Zapata” (CIPOG-EZ), expuso que desde hace varios años han solicitado la pavimentación del tramo carretero Huehuetepec-Llano de Maguey que consta de 12 kilómetros, pero no se ha logrado.

Expuso que el pasado 19 de julio se reunió una comisión con el presidente municipal de San Luis Acatlán, Agustín Ricardo Morales, quien se había comprometido a gestionar una reunión con representantes del Gobierno Estatal y Federal y avanzar en sus demandas, pero tampoco se ha concretado.

La obra que solicitan, indicó, conectaría a cinco comunidades con la carretera Tlapa-Marquelia, entre las que se encuentran Los Encinos, Pie de Tierra Blanca, Barrio de Guadalupe, Tierra Colorada y Llano de Maguey.

Otra de las demandas es la construcción de dos aulas de Telesecundaria, así como tres maestros para secundaria y primaria que hacen falta en esas comunidades.

El 09 de agosto, dijo se celebrará el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, no hay nada que festejar, pues siguen en el olvido y en el abandono por los tres niveles de gobierno, incluso en este tiempo de pandemia padecen la crisis y la falta de médicos y medicinas.

Los manifestantes estuvieron en la Caseta durante una hora y posteriormente se trasladaron a las oficinas de la Promotora Turística, donde serían atendidos, pero pasada más de una hora sin atención tomaron dichas oficinas, hasta la llegada de funcionarios estatales. 

Estudiantes bloquean la Costera de Acapulco para exigir el pago de becas; dicen ser de la UAGro

Edgar de Jesús/API
Acapulco, Gro.
06 de Agosto del 2020.

Un grupo de jóvenes que dijeron ser estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), bloquearon de manera total la avenida costera Miguel Alemán, en Acapulco, para exigir de que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) los pagos pendientes de sus becas.

Acusaron a funcionarios de esta Secretaría encabezada por Mario Moreno Arcos, de pretender recortar en un 50 por ciento el apoyo para los estudiantes.

Antes de las 12:30 horas de este jueves, unos 30 estudiantes que aseguraron estar inscritos en las facultades de Psicología, Sociales, Contaduría y otras de la Universidad Autónoma de Guerrero, arribaron con pancartas en mano y se plantaron sobre la avenida principal del puerto, justo a la altura del Asta Bandera.

Ahí pidieron la presencia de autoridades estatales que den solución al pago de becas, e informaron que el titular de Sedesol, Mario Moreno Arcos tardó demasiado en emitir la convocatoria para el otorgamiento de la beca, y en el cobro de la misma apareció con un descuento de casi el 50 por ciento.

Una de las afectadas señaló: “la beca que nos daban era de total de siete mil pesos al año y nos iban dando por meses, pero resulta que ahora el señor Mario Moreno como ya se vio obligado por la presión que estamos haciendo, emitió la convocatoria pero disminuyó el monto. Eso no lo aceptamos y queremos saber dónde está el demás dinero”.

Luego de una hora de bloqueo, los manifestantes exigieron la presencia de autoridades de la Sedesol para entablar un diálogo y proponer que se emita una nueva convocatoria con el monto correspondiente a siete mil pesos.

Cabe señalar que la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) emitió un comunicado en el que se deslinda de los estudiantes al afirmar que no son de la máxima casa de estudios de Guerrero. 

La Unión: en fosas clandestinas localizan dos osamentas

API
La Unión, Gro.
06 de Agosto del 2020.

En dos fosas clandestinas fueron localizados los restos óseos de dos personas, en una comunidad de La Unión de Isidoro Montes de Oca (La Unión), en la Costa Grande de Guerrero.

De acuerdo con un reporte de las autoridades ministeriales, cerca del mediodía de este jueves, elementos del 75 Batallón de Infantería acompañados de policías estatales, ministeriales y peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE), se trasladaron a la localidad El Tibor.

Al llegar, dentro de una huerta de frutos encontraron dos fosas clandestinas con restos humanos, gracias a las denuncias de algunos productores.

En la primer fosa fue hallado junto a la osamenta, un pantalón de mezclilla color azul, y a 70 metros de distancia, se localizó la segunda fosa con los restos de otra persona, un pantalón de color negro y playera anaranjada tipo polo así como unos calcetines cuyo color no se pudo distinguir.

Los restos humanos fueron trasladados a la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo), para los trámites legales correspondientes.

Extenderán operativo de seguridad a Huitzuco y Taxco, ante amenazas contra la prensa

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
06 de Julio del 2020.

Autoridades civiles y militares acordaron este jueves durante la Mesa para la Construcción de la Paz extender los operativos de seguridad a los Municipios de Huitzuco y Taxco, ante las amenazas contra la prensa.

El Gobernador Héctor Astudillo Flores, informó que el miércoles sostuvo una reunión con los titulares de las autoridades policiacas, Guardia Nacional y Ejército Mexicano para priorizar la operatividad de seguridad en Iguala y garantizar el libre ejercicio de la libertad de expresión.

“Es muy importante reforzar la seguridad en esta Zona Norte del estado, coordinados también con el Presidente Municipal, Antonio Jaimes Herrera, fundamentalmente para que los grupos delincuenciales no se sientan relajados cometiendo más delitos de los que han venido haciendo y garantizar el libre ejercicio periodístico”, dijo.

Por su parte el Fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, manifestó que continúa con las indagatorias del homicidio contra el comunicador Pablo “N” y el Policía Estatal Roberto “N”, así como del atentado contra el periódico “Diario de Iguala” y atendiendo las peticiones de quienes así lo requieran.

En la Mesa de Coordinación Estatal, abordaron también el caso del traslado de Elíseo del Villar del penal de Chilpancingo a otro centro penitenciario cuidando en todo momento los protocolos penitenciarios y vigilando el respeto a sus derechos humanos. 

Guerrero se acerca a los 12 mil casos de Covid-19 y Acapulco supera los 6 mil

José Molina/API
Chilpancingo, Gro.
06 de Agosto del 2020.

Este jueves Guerrero llegó a los 11 mil 841 casos de Covid-19, luego de que se registraran 146 nuevos casos en las últimas 24 horas; informó la Secretaría de Salud del Estado (SSa).

El titular de la SSa, Carlos de la Peña Pintos informó que hasta el momento suman mil 446 defunciones, 7 mil 924 personas se han recuperado y 956 siguen presentando síntomas del coronavirus, además de que existen mil 237 casos sospechosos y se han realizado 20 mil 706 estudios, de los cuales 7 mil 628 han resultado negativos.

De los casos que continúan activos, 419 se encuentran en el municipio de Acapulco como primer lugar, 227 en Zihuatanejo como segundo lugar y tercer Chilpancingo con 80 casos, así como 22 en Petatlán y 21 en Chilapa de Álvarez.

Los municipios que mayor casos han presentado siguen siendo Acapulco con 6 mil 56 y 756 defunciones, siguiéndolo Chilpancingo con mil 703 casos y 140 defunciones, 847 en Zihuatanejo y 63 defunciones, Iguala con 292 y 91 defunciones; Ometepec 216 casos y 19 defunciones, Tlapa 215 casos y 43 defunciones, Pungarabato 198 casos y 31 defunciones, Tixtla 201 y 7 defunciones.

Así como Chilapa con 164 casos y 18 defunciones, Taxco 148 casos y 46 defunciones, Atoyac 101 casos y 12 defunciones, Eduardo Neri 101 casos y 18 defunciones, Arcelia 97 casos y 8 defunciones, Juan R. Escudero 97 casos y 2 defunciones, Ayutla de los Libres 88 casos y 11 defunciones.