Venden falsa vacuna contra el Covid-19 en la Montaña de Guerrero

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
06 de Agosto del 2020.

La Fiscalía General y la Secretaría de Salud estatal, iniciaron una investigación por la venta de vacuna falsa contra el Covid-19 en el municipio de Tlapa de Comonfort, ubicado en la zona de la Montaña de Guerrero.

En un comunicado conjunto, estas dos dependencias indicaron que, de acuerdo con testigos, personas desconocidas han estado ofreciendo el suministro de este medicamento a ciudadanos de esta región, desconociendo el origen y composición del mismo.

Advirtieron que estas personas que promueven este medicamento estarían incurriendo en actividades ilícitas enmarcadas dentro del Código Penal Federal y Estatal, pues, recordaron, las únicas instancias para aplicar tratamientos médicos es el sector salud de los tres niveles de gobierno.

Por lo anterior, informaron que “mediante las denuncias registradas a través de medios de comunicación y redes sociales”, han iniciado la investigación para ubicar a las personas que ofrecen esta vacuna falsa que no está autorizada por las autoridades de la SSa.

Agregaron: “la Fiscalía de Guerrero y la Secretaría de Salud Estatal, mantienen estrecha coordinación a través de la Policía Ministerial y la jurisdicción sanitaria en la Región de la Montaña para ubicar a quienes de manera irresponsable pretender engañar a la población, ya que no existe aún la vacuna contra el COVID-19 avalada por el organismo Internacional de salud”.

Ambas dependencias también exhortaron a la población a seguir las recomendaciones médicas del gobierno federal y estatal, “las únicas instancias avaladas para informar en temas relacionados a la salud pública”. 

El paseo del pendón de Chilpancingo podría ser virtual, anuncia alcalde

• El estado debería mínimamente pasar al color amarillo en el semáforo epidemiológico para no cancelar el evento: Toño Gaspar 
 
Rangel Ventura/NOTYMAS 
Chilpancingo, Gro.
agosto 06 del 2020 

El presidente municipal, Toño Gaspar Beltrán, anunció la posibilidad de que la edición 195 del Paseo del Pendón de Chilpancingo, pueda desarrollarse de manera virtual en redes sociales a través de una representación de las danzas, para evitar contagios por la pandemia del Covid-19.
 
Entrevistado este miércoles, al iniciar la construcción del techado en el área de impartición de educación física del jardín de niños “Antonia Nava de Catalán”, en el barrio de San Antonino de esta capital; el alcalde perredista fue cuestionado sobre la posibilidad de cancelar el tradicional Paseo del Pendón que marca el inicio de la feria de San Mateo, de Navidad y Año Nuevo, debido a la contingencia sanitaria.
 
“Sin duda va a depender del color del semáforo epidemiológico en que se encuentre el estado, por lo menos necesitaría estar mínimamente en Amarillo para poder realizar el Pendón de manera presencial, sino hay condiciones, nos someteremos a las disposiciones de salud”, dijo Gaspar Hernández.
 
En el tema de la celebración del Grito de Independencia la noche del 15 de septiembre y el desfile cívico-militar del 16, dijo que corresponderá al gobierno del estado anunciar si se cancelan ambos eventos o si se realiza un acto conmemorativo en redes sociales.
 
E insistió: “Hay muchas cosas que podemos hacer de manera virtual, incluso, debo anunciarles, que hasta el Paseo del Pendón, pudiera ser de manera virtual, hay que pensar en que la nueva normalidad nos dice, que lo de antes como antes y lo de hoy como hoy”, parafraseó.
 
Actualmente el estado de Guerrero se encuentra en el color naranja en el semáforo epidemiológico, luego de que desde hace tres semanas abandonara el rojo, aunque todavía tiene que reducir los contagios y los hospitalizados por Coronavirus para lograr pasar del naranja al amarillo y por último al verde.
 
El Paseo del Pendón es la máxima fiesta de Chilpancingo, que aglutina a más de 120 mil personas cada año, entre danzantes, familias y visitantes que acuden a presenciar esta tradición por las calles de la ciudad; sin embargo, hasta el momento esta capital registra 1,663 casos acumulados de Covid-19 y han muerto 139 personas por esta enfermedad, convirtiéndose en el segundo municipio con más contagios de Guerrero, después de Acapulco.
 
En otro tema, el alcalde Toño Gaspar lamentó que la pandemia del Coronavirus, también ha provocado que hayan caído hasta en un 90 por ciento la recaudación de impuestos en el municipio, desde el pasado mes de marzo que inició la cuarentena y se reactivaron las actividades con la nueva normalidad.
–¿Qué impacto tendría esta situación? –cuestionó este reportero.
–Desgraciadamente el tema de nóminas es lo que va a pegar, –respondió el munícipe.
Explicó que están realizando un análisis para la reducción de nóminas o reducción de salarios, para todos los que forman parte de la plantilla de trabajadores del ayuntamiento.
“Nos vamos a reunir con los líderes sindicales para plantearles la reducción de salarios o despidos de trabajadores, pero es un tema que vamos a analizar más adelante”, concluyó el alcalde.

En el PRI, nos estamos reestructurando con miras al arranque del próximo proceso electoral: Esteban Albarrán.

Chilpancingo,  Gro.
agosto 06 del 2020
NOTYMAS
 
Con la renovación de las dirigencias en los Comités Municipales donde se eligieron a las y los presidentes, así como a las y los secretarios generales, dimos otro paso más, ahora hacia la renovación de los Comités Seccionales, y la formalización del Consejo Político Estatal, con lo cual estaremos listos para enfrentar el próximo proceso electoral en Guerrero, así lo manifestó Esteban Albarrán Mendoza, presidente del CDE del PRI. 
 
Se tiene prácticamente lista la conformación del Consejo Político Estatal, así lo informó el dirigente, al señalar que “junto con la Estructura A, se realizaron las acciones correspondientes en cada uno de los 28 Distritos locales, para determinar la integración de la Estructura Territorial B que habrán de formar la totalidad de las y los consejeros del máximo órgano deliberativo del priismo estatal”.
 
Agregó que “con ello, vamos a reforzar nuestra estructura por todo el estado, la cual es nuestra fuerza y fortaleza de cara a las siguientes elecciones y con los cuales vamos a trabajar para refrendar la gubernatura y el mayor número de espacios en el Congreso federal y el estatal, además de los ayuntamientos”.
 
“Porque tendremos una fuerza real y representativa, cimentada en la unidad, lo que permitirá el trabajo efectivo y sin simulaciones, pues el priismo está presente en todo el estado y quiere dar continuidad al buen trabajo que está realizando nuestro Gobernador Héctor Astudillo Flores”, finalizó.

Gobierno de Guerrero evalúa afectaciones por últimas lluvias registradas en el municipio de Teloloapan.

Baldemar Gómez/NOTYMAS 
Teloloapan, Gro.
agosto 05 del  2020
 
El secretario de Protección Civil, Marco César Mayares Salvador, este miércoles visitó el municipio de Teloloapan, en la región Norte del estado, para evaluar las afectaciones generadas en la zona a causa de las últimas lluvias. 
 
También sostuvo una reunión de trabajo con el presidente municipal, Efrén Romero Sotelo, a la que también asistió el director general del Sistema Estatal DIF-Guerrero, Francisco Solís Solís, para evaluar las afectaciones y establecer los mecanismos de atención a la población afectada. 
 
De manera preliminar se tiene el dato de 80 viviendas afectadas por el desbordamiento del arroyo de la colonia San Andrés, de las cuales 20 registraron inundación por el ingreso de agua de hasta un metro de altura, mientras que en el resto sólo se presentaron encharcamientos en áreas de patios. 
 
Cabe señalar que personal de esta secretaría, en coordinación con autoridades municipales, desde las primeras horas de este día recorren la cabecera municipal y otras localidades cercanas, para levantar el censo de afectaciones.
 
En el transcurso de la tarde de ayer martes, se registraron tormentas locales y lluvias de moderada a fuerte en los municipios de la región Norte y ligera en la región Centro.

Mueren cuatro hombres al caer a un pozo de agua, en Chilpancingo

José Molina/API
Chilpancingo, Gro.
06 de Agosto del 2020.

Cuatro hombres perdieron la vida al caer y quedar atrapados dentro de un pozo de agua, durante la tarde de este miércoles en el fraccionamiento Azteca de la ciudad de Chilpancingo.

Hasta el momento se desconocen las identidades de las cuatro personas fallecidas, sin embargo, vecinos del lugar aseguraron que se trató de un hombre, sus dos hijos y un vecino de ellos.

Los hechos ocurrieron cerca de las 6 de la tarde en un pozo artesiano, ubicado en un terreno sobre la calle Tizóc del fraccionamiento Azteca, a un costado de la avenida Llano Grande al norte de la ciudad y cerca del panteón nuevo.

Según los reportes policíacos, uno de los hombres se encontraba trabajando en el pozo, pero este cayó hasta lo profundo y fue entonces que los otros tres hombres quisieron ayudarlo a salir, pero también cayeron y quedaron atrapados, donde minutos después perdieron la vida.

Al lugar se movilizaron los vecinos y las autoridades para tratar de sacar a las cuatro personas, pero todo fue en vano y solicitaron el apoyo de personal de Protección Civil Guerrero y el Heroico Cuerpo de Bomberos para rescatar los cuerpos.

La zona fue acordonada por la Policía Estatal y personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudió a realizar las diligencias de ley correspondientes para que más tarde los cuerpos fueran trasladados a las instalaciones de Semefo. 

Mujer retira 70 mil pesos de Banorte y la asaltan al salir

José Molina/API
Chilpancingo, Gro.
06 de Agosto del 2020.

Luego del incremento de asaltos en la ciudad de Chilpancingo, este miércoles sujetos armados despojaron de 70 mil pesos en efectivo a una mujer al salir de un banco.

El reporte policial refiere que se trató de dos sujetos que portaban armas de fuego, quienes vestían playera negra y pantalón de mezclilla y que se dieron a la fuga a bordo de un vehículo, cuyas características se desconocen.

Los hechos ocurrieron poco antes de las 2 de la tarde sobre la transitada avenida Lázaro Cárdenas, en el sentido de norte a sur a la altura del cruce de Ciudad Universitaria, al sur de la ciudad.

Versiones oficiales indican que la víctima había salido de la sucursal bancaria Banorte de donde realizó el retiro de 70 mil pesos en efectivo, ubicada sobre dicha avenida y al avanzar unos 200 metros fue interceptada por sujetos armados, quienes la amagaron y la despojaron del dinero.

Aunque se hizo el reporte al número de emergencias 911 y al lugar acudieron elementos de diversas corporaciones policíacas, ya nada pudieron hacer para localizar a los presuntos asaltantes.

Por Covid-19, habrá pase directo a preparatorias de la UAGro

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
06 de Agosto del 2020.

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán anunció que este año, no se aplicará examen de admisión en el Nivel Medio Superior y habrá pase directo para los estudiantes de nuevo ingreso al ciclo escolar 2020 -2021.

Saldaña Almazán asistió a la “Actualización de datos de COVID- 19 en Guerrero” que encabeza a diario el gobernador, Héctor Astudillo Flores, donde informó que para evitar contagios “no se aplicará el examen de admisión en las preparatorias de la máxima casa de estudios”.

Especificó que los estudiantes que sacaron ficha ya tienen un espacio asegurado en 44 preparatorias de todo el estado y que después de las inscripciones, si hubiera cupo en algún plantel, los aspirantes que no obtuvieron una ficha podrán inscribirse de manera virtual “para que ningún joven se quede sin la oportunidad de estudiar”.

Javier Saldaña Almazán señaló que de las 47 preparatorias, sólo en 3, los Consejos de Unidad Académica determinarán el proceso de selección, por tratarse de planteles con alta demanda: la Escuela Preparatoria No. 11 de Tlapa; la No. 33 de Chilpancingo y la No. 13 de Zihuatanejo.

Y solo en el caso del Bachillerato de Técnico en Enfermería, el rector informó que se aplicará el examen selectivo los días 23 y 24 de agosto con un máximo 10 alumnos por salón, manteniendo la sana distancia y las medias sanitarias.

A pregunta expresa del gobernador Héctor Astudillo, el rector respondió que la UAGro se prepara “con mucha sensibilidad para que en Guerrero no crezca el número de contagios” y que desde la universidad “estamos aportando y haciendo lo que nos corresponde para ayudarle a los guerrerenses a salir adelante”.

Por su parte, el secretario de Educación, Arturo Salgado Urióstegui ratificó que el siguiente semestre será virtual en todos los niveles y para los bachilleratos y licenciaturas, iniciará el 21 de septiembre en modalidad a distancia: “hasta que estemos en semáforo verde vamos a regresar a clases presenciales”, confirmó.

Puntualizó que del 24 de agosto a 11 de septiembre se iniciará una capacitación de docentes en herramientas virtuales y que del 25 agosto al 4 de septiembre se realizará el periodo de inscripción y reinscripción en todos los subsistemas.

Incumplen con medidas sanitarias en Ciudad Judicial de Chilpancingo

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
06 de Agosto del 2020.

Abogados, empleados y ciudadanos que acuden a realizar trámites, incumplen con las medidas sanitarias en el Poder Judicial, en Chilpancingo, a tres días de ser reanudadas las labores y luego de que permanecieron suspendidas por más de cinco meses a causa de la pandemia del Covid-19.

En un recorrido realizado esta mañana en Ciudad Judicial, ubicado al sur de la capital, se observó por varios minutos aglomeración afuera de las oficinas, pese a los señalamientos de guardar distancia.

Previo a su entrada, el guardia de seguridad no aplicaba gel antibacterial y no tomaba la temperatura corporal con el termómetro infrarojo a algunos empleados, lo que podría provocar un posible foco de contagio de Covid. Lo único que sí portaban era su cubrebocas.

Quienes sí acataban medianamente las medidas sanitarias eran abogados y personas que acudían a realizar trámites a las diversas áreas del Poder Judicial dependiente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), pero en varias ocasiones también se aglomeraban.

Esto ocurre pese a que el Poder Judicial ya tuvo a finales de marzo una primera experiencia de contagio de Coronavirus en una trabajadora, lo que obligó al TSJ suspender labores y cerrar sus instalaciones en aquella ocasión.

Registra Guerrero 192 nuevos casos de Covid-19, en un día

José Molina/API
Chilpancingo, Gro.
07 de Agosto del 2020.

Este miércoles Guerrero registró 192 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, por lo que suman 11 mil 695 casos acumulados, de acuerdo con la información de la Secretaría de Salud del Estado (SSa).

El titular de la SSa, Carlos de la Peña Pintos informó que hasta el momento suman mil 438 defunciones, 7 mil 778 personas se han recuperado y 974 siguen presentando síntomas del coronavirus, además de que existen mil 210 casos sospechosos y se han realizado 20 mil 317 estudios, de los cuales 7 mil 412 han resultado negativos.

De los casos que continúan activos, 383 se encuentran en el municipio de Acapulco como primer lugar, 232 en Zihuatanejo como segundo lugar y tercer Chilpancingo con 100 casos, así como Chilapa de Álvarez con 23 y 22 en Petatlán.

Los municipios que más casos han presentado siguen siendo Acapulco con 5 mil 990 y 753 defunciones, siguiéndolo Chilpancingo con mil 693 casos y 139 defunciones, 818 en Zihuatanejo y 62 defunciones, Iguala con 291 y 91 defunciones; Ometepec 216 casos y 19 defunciones, Tlapa 212 casos y 43 defunciones, Pungarabato 198 casos y 3q defunciones, Tixtla 198 y 7 defunciones.

Así como Chilapa con 162 casos y 17 defunciones, Taxco 146 casos y 46 defunciones, Atoyac 100 casos y 12 defunciones, Eduardo Neri 100 casos y 18 defunciones, Arcelia 97 casos y 8 defunciones, Juan R. Escudero 96 casos y 2 defunciones, Ayutla de los Libres 88 casos y 11 defunciones.

Machan familiares de desaparecidos en Guerrero; urgen reactivación de búsquedas

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
06 de Agosto del 2020.

Colectivos de Familiares de Personas Desaparecidas Secuestradas y Asesinadas aglutinados en el Frente Guerrero marcharon este miércoles en Chilpancingo para exigir al Gobierno Federal y Estatal el reinicio de las búsquedas.

La directora del colectivo de búsqueda en Chilpancingo María Guadalupe Rodríguez Narciso expuso que las búsquedas fueron suspendidas desde el mes de marzo por los dos niveles de gobierno argumentando la pandemia por covid-19.

Indicó que había un compromiso con el gobernador del Estado, Héctor astudillo Flores que en cuanto se 10 en las condiciones se reanudaría las búsquedas por parte de la Fiscalía General del Estado FGE) así como la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.

Para los más de 100 familiares que participaron en esta movilización ha pasado demasiado tiempo desde el mes de marzo hasta ahora, cuando llevaban años de manera ininterrumpida buscando a sus seres queridos en diferentes partes de la entidad.

Consideraron que la pandemia ya no es un pretexto en este momento, pues muchas actividades tanto esenciales como no esenciales como lo había considerado el Gobierno Federal ya se han reiniciado y por qué las búsquedas de familiares desaparecidos siguen paradas.

Alrededor de las 11:00 de la mañana padres, madres e hijos de personas desaparecidas iniciaron una marcha que partió de la Alameda Francisco Granados Maldonado avanzó por el centro de la ciudad hasta llegar al monumento banderas donde un reiteraron sus exigencias a las autoridades.

Rodríguez Narciso madre de un joven desaparecido, indicó que la lucha no es de ahora que en el caso del colectivo que representa llevan realizando búsquedas desde antes de la desaparición de los 43 estudiantes con casos de desaparecidos desde el 2002.

Dijo que ahora la lucha no puede ser aislada, por lo que 10 colectivos por lo menos en el Estado sean aglutinados en este frente para unir fuerzas y continuar la exigencia de la presentación de al menos 10 mil desaparecidos de 2002 a la fecha.