#Alerta: tras homicidio de periodista, atacan talleres de 3 periódicos en Iguala

API
Chilpancingo, Gro.
04 de Agosto del 2020.

Los talleres de tres periódicos de Guerrero con sede en el municipio de Iguala, fueron atacados a balazos este martes, a menos de 48 horas de que fuera asesinado el periodista Pablo Morrugares.

De acuerdo con reportes de las autoridades, el ataque se registró durante la madrugada en los talleres ubicados sobre el Periférico Sur sin número, en la colonia Arboledas.
 
En este sitio se imprimen el Diario de la Tarde, Redes del Sur y Diario de Iguala, y se cree, sería un acto de represalia por la srecientes publicaciones que se hicieron sobre el homicidio del periodista digital Pablo Morrugares Parraguirre, a quien sus victimarios le dispararon en 50 ocasiones con un rifle R15, en un bar del centro de la ciudad.
 
Estos dos ataques contra la prensa ponen en alerta a los comunicadores de Iguala ante las constantes amenazas de grupos delincuenciales, que se han hecho públicas en los últimos días incluso en la página oficial del Ayuntamiento.
 
Organismos nacionales de protección a periodistas han emitido alertas ante la situación de riesgo en que están los trabajadores y directivos de medios de comunicación en esa ciudad, mientras que las autoridades de los tres niveles de gobierno se muestran inmóviles.
 
Hasta el momento, ante el temor que han propagado no solo los grupos de la delincuencia organizada cino también el poder político en Iguala, no se han registrado acciones de protesta y demanda de justicia para Pablo Morrugares.
 
Sobre el ataque a los tres periódicos locales, las autoridades no han fijado una postura oficial.

Ayuntamiento de Atoyac ordena contaminar con desechos, terrenos de madres solteras

*Yanelly Hernández contrató una empresa privada para arrojar a la colonia 2 de Diciembre las aguas negras que se producen en la Nuevo Horizonte 
 
Rangel Ventura/NOTYMAS 
Chilpancingo, Gro.
agosto 04 del 2020 
 
El gobierno municipal de Atoyac de Álvarez que preside Yanelly Hernández Martínez, se convirtió en uno de los principales promotores de la contaminación ambiental. Permite y usa terrenos, lotes baldíos, para que en ellos se arrojen no solo desechos sólidos, sino que ahora camiones de una empresa privada los utilizan para descargar aguas negras recolectadas en la fosa séptica de la colonia Nuevo Horizonte. 
La denuncia pública la hicieron más de 20 familias de la colonia 2 de Diciembre, ubicada a un costado del bulevar Juan Álvarez y contigua a Nuevo Horizonte, específicamente en donde tienen sus lotes las madres solteras, donde existen alrededor de 200 terrenos particulares.
En una denuncia hecha llegar a la redacción de OBJETIVO Diario, las afligidas mujeres acusan que la indiferencia de la alcaldesa Yanelly Hernández provoca que este municipio se encamine a la anarquía. “Aquí ya cada quien hace lo que quiere. La incapacidad de la presidenta permite que terrenos baldíos de la zona se utilicen para lo que se les dé la gana”, reclamó uno de los propietarios de los terrenos de la Sedatu, en esa misma zona y que también son afectados con las aguas sucias.
En este lugar los vecinos acusaron que trabajadores de una empresa particular –ligada a líderes del PRD estatal, según informes de esta editorial- contratada por el ayuntamiento, arroja desechos que se recolectan en la fosa séptica de la colonia Nuevo Horizonte, “es una irresponsabilidad que Yanelly Hernández permite. Nosotros encaramos a los trabajadores, porque vimos que colocaron una manguera hacia nuestros terrenos, para tirar ahí toda el agua contaminada de drenaje.
Cuando les dijimos que dejaran de hacerlo, solo se limitaron a decirnos: “Nosotros tenemos permiso de hacerlo, arréglelo con el ayuntamiento… les dijimos que esos eran terrenos particulares, no de Yanelly y aun así no nos hicieron caso, por lo que fuimos a buscar al director de Obras Públicas Eric Téllez Zitle, pero nunca lo encontramos”, relató una de las afectadas.
Ante la falta de respuesta, los vecinos se organizaron y acudieron a la agencia del Ministerio Público del fuero común a levantar una denuncia por daños a propiedad privada, contra el ayuntamiento de Atoyac, sin embargo, al verse acorralada, a la presidenta municipal no le quedó de otra que dejar de arrojar las aguas negras de las más de 100 familias que habitan en la colonia Nuevo Horizonte.
Refirieron que en distintas ocasiones han solicitado al ayuntamiento prohibir el uso de estos terrenos para arrojar el agua de drenaje de la fosa séptica, ya que el olor es insoportable, aunado que se produce un lodazal y se generan charcos que sirven como contenedores para que se reproduzca el mosco transmisor del dengue, zika y la chikungunya.
“Cada día hay más problemas ambientales provocados por el ayuntamiento. Eso es lo irónico. Quien se debería de encargar de cuidar los terrenos se convirtió en el principal promotor de contaminación”, lamentaron.

La asociación “Juntos Reinventamos” regalan comida a los limpiaparabrisas y ambulantes de Chilpancingo

*También llevaron a cabo la rehabilitación, limpieza y pintaron el Parque Amatitos e instalaron de nuevo el comedor comunitario 
 
Rangel Ventura/NOTYMAS 
Chilpancingo, Gro.
agosto 04 del 2020 
 

Como ya es costumbre, los integrantes de la Asociación Civil “Juntos ReinventamoS”, este fin de semana volvieron a tener acercamiento con la ciudadanía, para continuar apoyando a la población de más bajos recursos de esta capital afectada en su economía por la pandemia de Covid-19.

Bajo el diseño estratégico denominado “Comedor a tu Colonia”, los integrantes, en su mayoría jóvenes entusiastas de Chilpancingo, este sábado instalaron su comedor comunitario en una colonia popular más de la periferia de la capital, donde beneficiaron con 200 raciones de comida para alrededor de 100 familias de más bajos recursos económicos.

Como una acción independiente, recordaron que el pasado viernes la Asociación Civil “Juntos ReinventamoS” regalaron varias raciones de platos de pozole para ser entregados a comerciantes ambulantes, así como jóvenes y menores de edad que se dedican al oficio de limpiar parabrisas de vehículos en los semáforos de las inmediaciones de la tienda Coppel de la colonia Universal.

En entrevista con uno de los integrantes, Juan Carlos Bárcenas, explicó que la A. C. “Juntos ReinventamoS” integrada por principalmente jóvenes de esta ciudad, “ha estado muy movida dando apoyos a las personas que más lo necesitan, llevando comida caliente, entregando cubrebocas, con el objetivo de crear consciencia en el uso de las normas de higiene de esta nueva normatividad, incluso, nos damos tiempo para alimentar a algunos ‘limpiaparabrisas’ y niños o menores que venden chicles o cualquier golosina en la Ciudad, son algunas de las actividades que hemos realizado la semana pasada y esta semana que inicia seguiremos en muchas otras más acciones humanitarias”, adelantó.
 
Cuestionado del por qué han decidido hacer públicas sus ayudas, Juan Carlos Bárcenas explicó que a raíz de que han difundido en redes sociales sus acciones humanitarias, más personas los han contactado a través de su página de Facebook bajo el nombre de “Juntos ReinventamoS”, donde han podido ayudar a más personas.
Por último, detalló que, en ese tenor, ayer domingo los integrantes llevaron a cabo la rehabilitación, limpieza y pintaron el Parque Amatitos en la Unidad Habitacional “Rubén Figueroa”, luego de la solicitud que previamente le hicieran vecinos comprometidos.

Capturan cocodrilo de 2 metros en planta tratadora de aguas negras de Atoyac

Rangel Ventura/NOTYMAS 
Atoyac de Álvarez, Gro.
agosto 04 del 2020
 
 Un cocodrilo que habitó durante varios años en uno de los estanques de la planta tratadora de aguas residuales de esta cabecera municipal, fue capturado y llevado a una unidad especializada de manejo y atención de especies en peligro de extinción ubicada en Barra Vieja, municipio de Acapulco, según informaron autoridades.

La captura del robusto saurio de unos dos metros de longitud, se llevó a cabo este lunes y estuvo a cargo del Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente, en coordinación con trabajadores de Protección Cívil y Ecología Municipal, quienes utilizaron un método de trampeo, sin causarle daño. 
 
Trabajadores que actualmente realizan labores de mantenimiento en este lugar, comentaron que el reptil salía regularmente a asolearse, ya que nunca fue atacado por las personas y al contrario se acercaban al estanque para proporcionarle algún alimento, sin que ocurriera ningún incidente.

Con la salida del subsecretario Gatell, no es la solución para resolver la pandemia: HAF

Baldemar Gómez/NOTYMAS 
Chilpancingo, Gro.
agosto 04  del 2020 
 
El gobernador del estado de Guerrero, no va a contribuir a esta confrontación pensando que la salida del subsecretario Gatell va a resolver el problema de la pandemia, si eso fuera, entonces tenemos la solución, pero esa no es la solución”, dijo Héctor Astudillo Flores.
 
Donde puntualizó que “no hay que anunciar sanciones civiles y penales a los gobernadores, hay que anunciar sanciones para todos, empezando por la Federación, los gobernadores y también Presidentes y Presidentas Municipales que no colaboran para el control de la pandemia”.
 
Asimismo, manifestó que los Presidentes Municipales, los gobernadores, el Presidente de México y el de Estados Unidos, no son los responsables de traer esta pandemia al mundo, “pero sí somos todos responsables de la conducción”.
 
Esto lo dio a conocer en una videoconferencia, Astudillo Flores consideró que todo iba a empezar por un problema sanitario muy grave, en donde Guerrero, por cierto, han fallecido más de mil doscientas personas, y que después vendría un fuerte problema económico, del cual, asegura que todavía no alcanza a vislumbrar de cuanto es y también aseveró que se tendría que tener cuidado que el problema político no diera marco al problema económico y al problema sanitario.
 
Añadió, que “el gobernador del estado de Guerrero, no va a contribuir a esta confrontación pensando que la salida del subsecretario Gatell va a resolver el problema de la pandemia, si eso fuera, entonces tenemos la solución, pero esa no es la solución”, acotó.
 
Por lo que consideró que es muy desafortunada la posición que tomó el funcionario federal al querer sancionar de manera civil y penal a los gobernadores de diferentes entidades que han manifestado públicamente que es necesario la salida de López-Gatell de la Secretaría de Salud Federal.

“De guatemala a guatepeor”, la designación de Aysa Neme como encargado de la CAPAMA: Víctor Aguirre

Lourdes Cobos/NOTYMAS
Acapulco, Gro.
agosto 03 del 2020
 
Para dirigir la CAPAMA se necesita un experto en el tema hidráulico, no un funcionario “gris”, por lo que con la propuesta de José Ramón Aysa Neme como encargado de despacho de la paramunicipal “vamos de guatemala a guatepeor”, aseguró el regidor del PRD, Víctor Aguirre Alcaide.
 
El regidor del PRD indicó que el ahora ex director de Obras de la Secretaría de Obras Públicas municipal, fue un funcionario “gris (…) la propuesta que se está haciendo (Adela Román) no es viable (…)” pues carece de experiencia en el tema hidro-sanitario que es parte fundamental de la operatividad de la CAPAMA, así como en el tema administrativo-financiero, indicó el regidor. 
En este contexto, Aguirre Alcaide afirmó: “la propuesta no reúne las condiciones ni las características, menos el objetivo, que requiere CAPAMA”, que ayude a mejorar las condiciones de operatividad de la paramunicipal, e indicó que “muchísima gente, no solo el Cabildo, está inconforme” sobre la designación de Aysa Neme.
 
El regidor del PRD indicó Aysa Neme no está avalado por la federación, el estado e incluso el Cabildo de Acapulco, por lo que no habrá compromiso de la federación para inyectarle recursos a la paramunicipal, a lo que se suma la inexperiencia del encargado de la CAPAMA sobre el tema.
 
Indicó que no solo fue precipitada la designación de Aysa Neme por parte de la alcaldesa Adela Román, sino que “creo que sigue en la misma ruta de poner personajes solo por meter; no meten propuestas con capacidad, que conozcan de la materia. ¿Cuántos cambios ha habido en la Secretaría de Planeación, de Finanzas, Panteones, Comunicación Social”, en muchísimos espacios. En la propia CAPAMA ya va el tercer nombramiento; esto va a ser el acabose, están en la línea equivocada, siguen caminando en sentido contrario”.
Apuntó que la fracción del PRD en el Cabildo seguirá demandando la intervención de la federación en el tema de la CAPAMA. 

Detienen a 15 jóvenes en Chilpancingo, al intentar secuestrar un autobús

* Es el segundo caso en que se detienen jóvenes que dicen ser estudiantes 
 
José Molina/API 
Chilpancingo, Gro.
04 de Agosto del 2020.
 
La noche de este lunes, 15 jóvenes que dijeron ser estudiantes fueron detenidos por las autoridades en la ciudad de Chilpancingo al intentar secuestrar un autobús cerca de la Central de Autobuses. 
 
Hasta el momento se desconocen las identidades de los detenidos, que de acuerdo con la información de las autoridades, en su mayoría son menores de edad y dijeron ser estudiantes, sin embargo, no pudieron comprobar a qué escuela pertenecen. 
 
La detención fue realizada durante los últimos minutos de ayer por elementos de la Policía Municipal y Policía Estatal en la colonia Benito Juárez, a unos metros de la Central de Autobuses en la capital. 
 
Según los reportes, luego de una llamada al número de emergencias 911 donde alertaban que cerca de la Central había un grupo de jóvenes que pretendían apoderarse de un autobús, las autoridades se trasladaron al lugar y detuvieron a los jóvenes y los trasladaron a barandillas de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. 
 
Hasta la mañana de este martes, solo cuatro jóvenes habían salido en libertad, mientras que el resto continuaban detenidos.

Reabren módulos de atención ciudadana del INE en Guerrero

* Estuvieron 5 meses cerrados por Covid
 
Juan Blanco/API 
Chilpancingo, Gro.
04 de Agosto del 2020.
 
Tras más de cinco meses cerrados por la pandemia del Coronavirus (Covid-19), este lunes fueron rabiertos los 12 módulos de atención ciudadana del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guerrero, con el fin de entregar 33 mil 78 credenciales para votar con fotografía.
 
La reapertura se dio bajo estrictas medidas sanitarias, para evitar posibles contagios de esa enfermedad viral en el estado, en donde hasta hoy suman 11 mil 369 casos positivos y mil 423 defunciones.
 
En un recorrido realizado por el módulo del INE, ubicado en la calle Abasolo, en Chilpancingo, se observaron a ciudadanos ir a recoger sus identificaciones oficiales que estaban pendientes.
 
Previo a su ingreso a las instalaciones, a las personas les aplicaban gel antibacterial y les tomaban la temperatura corporal con un termómetro infrarrojo; además, el personal vigilaba que portaran correctamente el cubrebocas. 
 
A las afueras fueron colocados en fila sellos con una distancia entre uno y otro de 1.50 metros, en los que debían pararse los ciudadanos, para evitar aglomeraciones. 
 
De acuerdo con la propia información del INE Guerrero, los módulos funcionarán a partir de hoy y hasta el 14 de agosto, de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde, en donde se entregarán 33 mil 78 credenciales para votar con fotografía previa cita. 
 
Las credenciales por entregar son: 2 mil 793 en distrito 01 con sede en Pungarabato; 3 mil 327 en el distrito 02 con sede en Iguala; 4 mil 271 en el distrito 03 con sede en Zihuatanejo; 3 mil 507 en el distrito 04 con sede en Acapulco. 
 
De igual manera, 4 mil 960 en el distrito 05 con sede en Tlapa; 4 mil 154 en el distrito 06 con sede en Chilapa; 3 mil 16 en el distrito 07 con sede en Chilpancingo; 3 mil 715 en el distrito 08 con sede en Ayutla y 3 mil 335 en el distrito 09 con sede en Acapulco

Líder de Diputados del PRI-Guerrero informa que se contagió de Covid-19

Juan Blanco/API 
Chilpancingo, Gro.
04 de Agosto del 2020.
 
Héctor Apreza Patrón, diputado local y coordinador de la bancada del PRI, dio positivo a la prueba del SARS-CoV-2 que se realizó recientemente, por lo que sería el primer legislador del Congreso de Guerrero en contraer esta enfermedad viral.
 
Fue el propio diputado quien dio a conocer la noticia este lunes a través de su página oficial de facebook, y agregó que hasta el momento no presenta ninguna complicación en su salud. 
 
“Amigas y amigos: les informo que di positivo en la prueba de detección del #COVID19. Me siento bien de salud, pero de manera responsable continuaré mis actividades de forma virtual. #PorlaReconciliacióndeGuerrero”, precisó.
 
Apreza Patrón acompañó su publicación con una imagen en la que recuerda que el estado se encuentra en semáforo naranja del Covid-19, por lo que pidió a la ciudadanía tomar las precauciones para evitar contagiarse.
 
Hace 13 días -es decir el 22 de julio-, el diputado participó de manera presencial en la ceremonia de premiación del Cuarto Concurso de Ensayo Político José Francisco Ruiz Massieu, que encabezó el gobernador Héctor Astudillo Flores y en el que estuvieron otros actores de la vida política y social de Guerrero.
 
Incluso, conversó con Rogelio García Macedonio, joven oriundo del municipio de San Luis Acatlán, que fue galardonado al obtener el primer lugar de dicho concurso. 
 
Cabe destacar que Héctor Apreza es coordinador de la Fracción Parlamentaria del PRI y miembro de la Junta de Coordinación Política en la actual Legislatura.

Saquean centros de salud en Chilpancingo

Juan Blanco/API 
Chilpancingo, Gro.
04 de Agosto de 2020.
 
En las últimas dos semanas, personas desconocidas saquearon varios centros de salud de Chilpancingo, de los que se llevaron equipo de cómputo y materiales médicos, informó el Ayuntamiento municipal.
 
De acuerdo con un comunicado oficial, entre las unidades de salud robadas se encuentra el de la colonia del PRI, ubicada al poniente de la ciudad, de donde sustrajeron ventiladores, impresoras, que recientemente había entregado la SSa.
 
No obstante, un trabajador reveló que este centro de salud ha sido saqueado en al menos cuatro ocasiones: la primera se registró a finales del mes de mayo y se llevaron el compresor de un equipo de trabajo dental, que tiene un valor en el mercado de aproximadamente 10 mil pesos.
 
Para junio, dijo, sujetos desconocidos se introdujeron y sustrajeron tres computadoras tipo lap top y equipo médico; en el mes de julio, agregó, ladrones se llevaron unas bocinas amplificadas que se han estado utilizando en las campañas de concientización por el tema de la pandemia del Covid-19.
 
A finales de mayo se volvió a suscitar un cuarto robo. En esta ocasión, dijo el trabajador, los amantes de lo ajeno se llevaron una impresora casi nueva que había sido entregada recientemente por la SSa municipal.
 
El empleado informó que “lamentablemente” este centro de salud no cuenta con personal de vigilancia nocturna, lo que ha sido aprovechado por los ladrones para actuar.
 
Ante estos hechos, el Ayuntamiento exhortó a la población brindar cualquier tipo de información que pudiera dar con el paradero de los malhechores.