Iglesia Católica lanza llamado a quedarse en casa, pero abre puertas de la Catedral de Chilapa

En Acapulco, la Arquidiócesis pide a la población no salir; en Chilapa, el Obispo pide a las autoridades “no se aprovechen de la Iglesia” y reclama que los comercios están abioertos

API
Chilpancingo, Gro.
15 de Junio del 2020.

Mientras en el puerto de Acapulco la Iglesia Católica pidió a la población respetar el confinamiento ante la pandemia provocada por el SARS Covid-19, en el municipio de Chilapa el Obispo Salvador Rangel Mendoza abrió las puertas de la Catedral para celebrar la misa de este domingo, violando con ellos las disposiciones del Gobierno Federal y Estatal.

Este día, la Arquidiócesis de Acapulco pidió a la población guerrerense, especialmente a la de esa ciudad porteña, no salir de casa si no es necesario y acatar todas las medidas sanitarias para evitar que siga creciendo el número de personas contagiadas y fallecidas por Covid-19.

En un comunicado de prensa, esta autoridad religiosa recordó que más de la mitad de la cifra total de personas infectadas y muertas por esta enfermedad viral la concentra el municipio de Acapulco, por lo que pidió a la ciudadanía poner lo que esté a su alcance para disminuir la pandemia.

“Salgamos de casa sólo a lo necesario y sólo el tiempo necesario; llevemos nuestro cubreboca; guardemos la distancia debida con las personas, también cuando hacemos fila para un servicio o un trámite; nos lavemos las manos con mayor frecuencia y cuidado”, rogó.

También pidió acudir inmediatamente al médico en caso de presentar síntomas similares al Covid-19 o algún otro padecimiento o, en su caso, recomendó, solicitar asesoría médica mediante llamadas telefónicas. “No nos quedemos sin atendernos”.

Sin embargo en Chilapa, “por error”, este domingo la Catedral del municipio abrió solo sus puertas laterales en donde se metieron varias personas para celebrar la misa de la una de la tarde, que preside el Obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza.

En entrevista después de la celebración religiosa, el líder católico señaló que escuchando los avisos de las autoridades, “no se quiso meter en problema ni exponer a las personas”.

“Al llegar a la catedral estaban las puertas abiertas, las laterales y así fue como entró alguna gente a este lugar. Yo interpreto esto como la gran necesidad que tiene la gente de acercarse porque para mí, la fe y la religión es algo esencial y es donde la gente tiene su consuelo, entonces yo les dije que dejaran las puertas abiertas”, reconoció.

Aseguró que no fue mucha la gente que participó en la misa, ni se tocaron las campanas como ya se había dicho.

No obstante reconoció que están buscando la reapertura limitando el cupo en un 70 por ciento, usando gel antibacterial, cubrebocas y otras medidas de prevención como la colocación de tapetes sanitizantes.

Aseguró que como iglesia han sido respetuosos con las autoridades sanitarias, pero también pidió que “no se aprovechen de la iglesia por ser los más ordenados”.

Más aún, lanzó un reclamo indicando que a su llegada al municipio de Chilapa pudo observar que varios negocios en el centro se encuentran abiertos, lo mismo el mercado donde hay muchísima gente. “¿Y a ellos por qué no los obligan?”; cuestionó.

En Guerrero hay hasta el momento 3 mil 335 personas enfermas y 546 fallecidas por Coronavirus. Tan sólo en Acapulco, la cifra de infectados llegó este domingo los 2 mil 111 y la de decesos a más de 264. Chilapa suma 32 casos positivos.

Muere motociclista al accidentarse en la ciudad de Iguala

José Molina/API
Chilpancingo, Gro.
15 de Junio del 2020.

Un motociclista perdió la vida durante la madrugada de este domingo al accidentarse cerca de la colonia Fermín Rabadan, en la ciudad de Iguala de la Independencia.

Fue identificado por sus familiares como Rafael “N”, de 39 años de edad, quien no portaba casco de protección y perdió la vida de manera instantánea al recibir un golpe en la cabeza.

Los hechos ocurrieron cerca de 00:50 horas sobre una calle de terracería que conduce a ese asentamiento humano, ubicado en la periferia de la ciudad de Iguala y zona norte de la entidad.

De acuerdo con los primeros reportes, el hombre conducía a exceso de velocidad una motocicleta de color amarillo con negro y de la marca Italika, quien perdió el control y se impactó contra un muro, perdiendo la vida al momento.

Al lugar acudieron elementos policiacos para acordonar la zona, así como peritos de la Fiscalía para realizar las diligencias de ley correspondientes y el levantamiento del cuerpo por personal de Semefo.

Aumentan rápidamente los casos de Covid-19 en Ometepec; Van 19

Redacción
Marquelia, Gro.
12 de junio del 2020

De acuerdo a los datos de la Secretaria de Salud del Estado, al día de hoy, viernes 12, suman en la Costa Chica 63 casos confirmados y 10 defunciones por Covid-19, siendo Ayutla, Ometepec y San Marcos los municipios que concentran mas de la mitad de los casos confirmados.

Hasta el momento son once municipios que padecen la pandemia del coronavirus, Covid-19, resultando Ayutla el más afectado, con 22 casos confirmados y 4 defunciones, seguido de Ometepec, que ya presenta 19 casos confirmados y 2 defunciones, rebasando a San Marcos, primer municipio con contagios en la Costa Chica, que solamente presenta 10 casos confirmados y 1 defunción.

Los otros municipios contagiados son,  Tecoanapa, que presenta 3 casos confirmados  y 1 defunción, Copala, 2 casos confirmados y 2 defunciones, Xochistlahuaca, presenta solamente 2 casos confirmados mientras que Cuautepec, Florencio Villarreal, Igualapa, San Luis Acatlán y Tlacoaxistlahuaca, presentan 1 caso confirmado cada uno, sin ninguna defunción hasta el momento.

Reconocen académicos y ganaderos las acciones de la UAGro en la pandemia

Chilpancingo, Gro.
junio 12 del 2020
NOTYMAS

 Académicos, productores ganaderos y empresarios reconocieron la labor de la UAGro y de las universidades públicas en el país por las acciones que han emprendido para contener la pandemia de Covid-19, principalmente en los sectores que se encuentran en mayor vulnerabilidad.

Ayer, la máxima casa de estudios organizó el Primer Foro Nacional sobre el Impacto del Covid-19 y en su mensaje, el rector Javier Saldaña Almazán dijo que desde que se informó sobre la gravedad de la pandemia en Guerrero, “tomamos acciones contundentes para proteger a nuestra comunidad universitaria y fue muy importante vincular nuestros servicios con la sociedad guerrerense y lo seguimos haciendo”.

Saldaña Almazán dijo que en la institución “creemos en el trabajo de los médicos veterinarios y en la UAGro  hay 3 escuelas orientadas a este sector” porque “donde está un médico veterinario, cambia el rumbo y ayudan a potencializar la producción de su comunidad”.

Afirmó que los egresados universitarios “son coadyuvantes a la mejora genética del ganado en la región y en el país  y se han consagrado a  ayudar  a los grandes y pequeños ganaderos”.

Javier Saldaña Almazán puntualizó que con estas acciones “ayudamos a que Guerrero y México sean competitivos” y en este rectorado “he puesto hincapié en mejorar las condiciones de estudio porque las universidades se deben convertir en un vínculo para mejorar las comunidades y las regiones productivas”.

En su ponencia, la Jefa de la Unidad Tecnológica y Agropecuaria de la Universidad en Ciencias del Mar del Estado de Michoacán, Pula Hernández Corona reconoció las acciones que la UAGro ha implementado para evitar la propagación de la pandemia en el estado de Guerrero y coincidió con Javier Saldaña en que las universidades públicas “han jugado un papel trascendental para alertar a la población de los riesgos del Covid-19”.

Dijo que  las universidades públicas “hoy tienen la confianza del pueblo mexicano  porque las acciones para enfrentar este virus las hemos consolidado  bajo un  ejercicio de transparencia, donde todas nuestras capacidades están al servicio de la población”.

Por otra parte, el director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UAGro con sede en Cuajinicuilapa, Nicolás Torres Salado informó que la pandemia ha afectado a los ganaderos de la región debido al cierre de hoteles y canales de comercialización.

Dijo que el Covidd-19 esto ha traído como consecuencia que disminuyan los precios y afecta directamente a los ganaderos con una caída del precio y “al productor no le queda de otra que aceptar los precios bajos, realmente el impacto hacia la ganadería en muy grande”. 

La diputada panista exhortó a sus homólogos y gobiernos que atiendan la violencia hacia las mujeres derivado del Covid-19

Baldemar Gómez/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro.
junio 12 del 2020

Luego que ayer martes, los legisladores del Congreso del Estado, llevaran a cabo la sesión de manera virtual; la diputada local panista, Guadalupe González Suástegui, exigió a sus compañeros y a los tres niveles de gobiernos para que atiendan el incremento de violencia contra las mujeres, todo derivado y consecuencia de la pandemia del Covid-19.

Al ser entrevistada de manera virtual este miércoles, la legisladora dijo que es necesario que se atiendan el problema del incremento de la violencia intrafamiliar, en el contexto del confinamiento por la emergencia sanitaria derivada del Covid-19; mismo que los legisladores de la LXII Legislatura aprobaron un exhorto a las instancias de seguridad y procuración de justicia de los tres niveles de gobierno.

En el cual manifestó que entre las medidas para evitar el crecimiento de la pandemia por el Covid-19, destaca el resguardo domiciliario corresponsable, que obliga a las personas a permanecer el mayor tiempo posible en el domicilio particular o sitio distinto al espacio público, a consecuencia lo que altera la vida cotidiana de las familias mexicanas, “especialmente de mujeres, adolescentes y niñas que, al mantenerse en el ámbito del hogar, han experimentado hechos de violencia de género”.

Que de acuerdo con las estadísticas del Sistema de Emergencias 911, aportadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública, de enero a abril del 2020 se recibieron 88 mil 803 denuncias relacionadas con incidentes de violencia hacia la mujer.

En ese sentido, recalcó que la Red Nacional de Refugios en México ha informado que, por la cuarentena, la violencia contra las mujeres ha aumentado, y que el ingreso de mujeres y sus hijos a refugios por sufrir violencia se ha elevado en un 12 por ciento. El mismo informe destaca que en el primer trimestre fueron asesinadas 960 mujeres y que 240 de estos casos se investigan como feminicidios.

Donde 155 mujeres son violentadas en México, por eso es necesaria la implementación de mecanismos que eviten y atiendan estos tipos de violencia que se incrementan cada día;  por lo que solicitó a la Fiscalía General del Estado agilizar los procesos de investigación en aquellos casos de violencia contra las mujeres, y que la Secretaría de Seguridad Pública del estado fortalezca el Sistema de Emergencias 911 para un mejor acopio de datos que permitan el efectivo seguimiento de la violencia contra este sector.

Luego llamo a los ayuntamientos y al Concejo Municipal de Ayutla de los Libres para establecer campañas preventivas de la violencia contra las mujeres, en el contexto de las medidas de confinamiento por la emergencia sanitaria.

El Hospital del INSABI Covid-19 No. 25, en el Municipio de Chilapa recibe a su primer paciente.

Chilapa de Álvarez , Gro.
junio 12 de 2020
NOTYMAS

La Secretaría de la Defensa Nacional a través de la IX Región Militar y 35/a. Zona Militar, informan a la opinión pública que como parte de los esfuerzos que realiza el Instituto Armado para coadyuvar en la atención médica que se proporciona en el estado de Guerrero a la población afectada por el virus SARS COV-2 (COVID-19) el día de hoy fue recibido el primer paciente en elHospital del INSABI Covid-19 No. 25, en el Municipio de Chilapa de Álvarez, Gro.

El paciente es una persona de sexo masculino de edad avanzada, el cual fue trasladado de su domicilio particular ubicado en el Mpio. de Tlapa de Comonfort, Gro., alHospital del INSABI Covid-19 No. 25 de Chilapa de Álvarez, Gro., como resultado del trabajo conjunto que realizan las autoridades sanitarias del estado de Guerrero y personal de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Con estas acciones, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos reafirman su compromiso con la sociedad guerrerense para enfrentar la actual contingencia sanitaria; asimismo, se hace una atenta invitación a la población en general a continuar aplicando las medidas sanitarias recomendadas por la Secretaría de Salud.

SSP se enfrenta en tiroteo con civiles armados en la localidad de Mextitlán

Teloloapan, Gro.
junio 12 del 2020
NOTYMAS

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informa que la mañana de este jueves dos grupos de civiles armados se enfrentaron a balazos en la localidad de Mextitlán, municipio de Teloloapan. Al llamado de emergencia acudieron efectivos de la Policía Estatal, en compañía de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional.

Los oficiales, al arribar al lugar, fueron agredidos a balazos por los civiles, y en el hecho resultó un policía estatal herido.

A las 07:00 horas de hoy, se recibió una llamada de emergencia al 911 en la que se alertó del enfrentamiento entre dos grupos de civiles sobre un punto de la carretera federal de Mextitlán.

Derivado de la denuncia, efectivos de la Policía Estatal, Ejército y Guardia Nacional acudieron al lugar, quienes fueron atacados a balazos por los civiles.

Se informa que la condición de salud del oficial estatal herido es reservada.

Policías estatales, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional, mantienen reconocimientos aéreos y por tierra en la zona del enfrentamiento.

“Todavía en Guerrero estamos en rojo, el contagio por covid-19 está en su máximo”: Carlos De la Peña

Más de 43 mil raciones de alimentos se han repartido para apoyar a la población

Hay 65 municipios con contagio, 2 mil 991 casos confirmados por coronavirus y 490 defunciones: Secretaría de Salud estatal

De acuerdo a estas cifras, Acapulco, Chilpancingo, Iguala y Taxco son los municipios que presentan mayor número de casos

Llamado a las y los alcaldes de Tierra Caliente a poner en marcha acciones para bajar la movilidad y controlar el acceso a los mercados

El gobernador Héctor Astudillo se encuentra en buenas condiciones de salud, tomando las medidas correspondientes: Tulio Perez Calvo

Acapulco, Gro.
junio 12 del 2020
NOTYMAS

Más de 43 mil raciones de alimentos se han distribuido en los 13 comedores comunitarios de todo el estado, esto para apoyar a las familias que por cuestiones de la pandemia por COVID-19 no cuentan con un ingreso económico, así se informó durante el mensaje diario emitido por la administración que encabeza Héctor Astudillo Flores.

En Acapulco los comedores están ubicados en Caleta, Coloso, Renacimiento y Simón Bolívar; en Petatlán, en Vicente Guerrero y Cayuco; en Tlapa en la Casa del Jornalero; en Zihuatanejo en El Embalse, Vicente Guerrero y El Limón, mientras que en Chilpancingo en las colonias Rosario Ibarra y Galeana.

Durante este informe, el titular de la Secretaría de Finanzas y Administración (Sefina), Tulio Pérez Calvo, informó que el gobernador se encuentra en buenas condiciones de salud, tomando las medidas correspondientes para atender su padecimiento.

Acompañado por la directora de Comunicación Social, Erika Lührs, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, hizo un llamado a redoblar en este esfuerzo, pues aún falta para llegar al punto máximo de contagio. Y dijo: “es necesario que pongamos mucha atención. Todavía nosotros estamos en rojo y debemos de tener mucho cuidado, porque el contagio está en su máximo”.

Dio a conocer que en Guerrero hay 65 municipios con contagio, 15 sin contagio y sólo uno sin contagio ni vecindad. Así mismo, hay 2 mil 991 casos confirmados y 490 defunciones, presentando 104 casos nuevos.

De acuerdo a estas cifras, Acapulco, Chilpancingo, Iguala y Taxco son los municipios que presentan mayor número de casos.

En este tenor, el municipio de Acapulco concentra el 64 por ciento de los casos, con 1914 y una alta incidencia en decesos. Manteniendo una ocupación hospitalaria del 54%.

El secretario de Salud recalcó que “hay capacidad de camas, pero la gente no está acudiendo a atenderse”, por lo que pidió a la población estar atenta y tomar las acciones correspondientes. También solicitó realizar la limpieza de las partes inertes, evitar ir a lugares concurridos y las recomendaciones de Sana Distancia y Quédate en Casa.

De la Peña Pintos, precisó: “No hay que atender ninguna convocatoria, oíganlo bien, no hay que atender ninguna convocatoria por atractiva que sea, para llegar a un lugar y estar aglomerados; por favor no atiendan a esas esos llamados”.

Por último, pidió a los alcaldes de Tierra Caliente poner en marcha acciones para disminuir la movilidad y controlar el acceso a los mercados y supermercados.

Para concluir, la directora de Comunicación Social respondió junto a los secretarios las preguntas de la población, destacando que de acuerdo a la situación, no hay condiciones para abrir las playas.

Participa TSPC en curso virtual: “Fiscalización de Gasto Federalizado”

Chilpancingo, Gro.
junio 12 del 2020
NOTYMAS).

En representación del Gobernador Héctor Astudillo Flores, el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo, dirigió un mensaje durante la capacitación virtual “Fiscalización del Gasto Federalizado”.

Ante el Auditor Superior de la Federación, David Colmenares Páramo; el Auditor Superior del Estado, Alfonso Damian Peralta; el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, diputado Jesús Villanueva Vega; y servidores públicos de las 153 entidades fiscalizables del estado de Guerrero reconoció a la Auditoría Superior de la Federación el impulso a la transparencia, fiscalización y la rendición de cuentas.

“El Plan Estatal de Desarrollo del Estado, establece alcanzar un Gobierno Abierto y Transparente instalando una cultura de legalidad, el combate frontal a la corrupción y que con en apego a la ley, el Estado rinda cuentas frente a la sociedad”.

Indicó que la falta de rendición de cuentas provoca desconfianza en el ejercicio de la función pública y resta credibilidad. La opacidad y las dificultades para obtener la información deseada inducen un comportamiento apático en la sociedad sobre la cosa pública.

“En Guerrero se avanza en línea con esta política de modernización hacia un gobierno electrónico, por lo que recientemente se firmó con el Servicio de Administración Tributaria un convenio el cual permitirá hacer uso de la firma electrónica y lo que permitirá dar mayor transparencia en tiempo real de los trámites y servicios que así lo requieran y rendir cuentas a las instituciones encargadas de esa importante obligación”.

Pérez Calvo, destacó el fortalecimiento de la comunicación que existe con los poderes y los órdenes de gobierno; ha coadyuvado para eliminar los paraísos olvidados de la fiscalización e insistir en propuestas para hacer auditorías en tiempo real a los tres poderes en los tres órdenes de gobierno y a sus organismos autónomos.

“Celebramos que la Auditoría Superior de la Federación esté modernizando sus métodos de trabajo, adecuando sus estructuras de acuerdo con los nuevos desafíos que implica la modernización tecnológica, avanzando en la inteligencia artificial reduciendo los tiempos de las auditorías, privilegiando el enfoque preventivo, sancionando cuando se tenga que hacer”.

El responsable de las finanzas estatales, resaltó la importancia de continuar fortaleciendo a las instituciones encargadas de garantizar la transparencia y rendición de cuentas, el reto es de todos, la responsabilidad es compartida y la sociedad civil tendrá que hacer lo correspondiente”, finalizó.

Aprueban exhorto para la creación de comedores comunitarios en Guerrero

Boletin│DCS
Congreso del Estado
Chilpancingo, Gro.
11 de junio del 2020.

El Congreso del Estado exhortó al Ejecutivo estatal para que destine una partida presupuestal especial para la creación de un programa de comedores públicos emergentes que asistan de manera gratuita a la población afectada por la pandemia del Covid-19.

Este Punto de Acuerdo fue presentado por el diputado Zeferino Gómez Valdovinos, de Morena, y fue adicionado por la diputada Alicia Zamora Villalva para extender el exhorto al Gobierno Federal, para que a través de sus secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Bienestar, instrumenten los comedores comunitarios como parte de una política pública permanente que atienda la situación de pobreza y marginación de gran parte de la población del estado y el país.

El diputado Gómez Valdovinos planteó originalmente que dicha partida surja del fondo económico previsto y los ajustes hechos al Presupuesto 2020 para la atención de la emergencia del Covid-19.

Dijo que este Programa de Comedores Públicos Emergentes a nivel estatal se debe regir bajo los principios de igualdad e inclusión social, orientados a asistir de manera gratuita a la población más desprotegida, sobre todo la indígena y de alto grado de vulnerabilidad.

“A sabiendas de que la grave contingencia que atravesamos tiene efectos devastadores que alcanzarán a todos los sectores sociales, pero que ya ponen en grave riesgo la subsistencia de los grupos de población más desfavorecidos, es necesario que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración, en conjunto con la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico, dispongan de todos los recursos

necesarios para asistir y hacer frente a los efectos causados por la situación de emergencia de salud, en favor de quienes de manera brutal y directa sufren los estragos de la parálisis de actividades motoras y sustentadoras de nuestra economía”, abundó.

La diputada Zamora Villalva (PRI) propuso, por su parte, que el Gobierno del Estado, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, deben continuar con la distribución de raciones alimenticias y considerar su apertura en otros puntos de distribución, en caso de ser necesario.

La propuesta va dirigida a los ayuntamientos y el Concejo Municipal de Ayutla de los Libres para que coadyuven con la atención de estas familias en situación de emergencia.

Intervinieron para razonar su voto los diputados Moisés Reyes Sandoval (Morena), Heriberto Huicochea Vázquez y Héctor Apreza Patrón (PRI).

Acuerdos

A la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología se turnó un Acuerdo planteado por el diputado Jorge Salgado Parra (PRI), donde se solicita al secretario de Educación Pública federal que proporcione las herramientas tecnológicas necesarias a alumnos y docentes de Guerrero que aún no cuentan con ellas, para que puedan retomar de manera virtual el ciclo escolar que está por concluir.

También, a la Comisión de Vivienda se turnó un exhorto al vocal ejecutivo del FOVISSSTE, al gobernador del estado y al presidente municipal de Chilpancingo, para que se investigue, deslinden responsabilidades y solucione la problemática de beneficiarios de créditos que adquirieron viviendas en la colonia La Cumbre II, ubicada en esta ciudad, y se les garantice la seguridad patrimonial. Esto a propuesta del diputado Ricardo Castillo Peña (Morena).